ĐĎॹá>ţ˙ šźţ˙˙˙ŠŞŤŹ­ŽŻ°ą˛ł´ľśˇ¸˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙ěĽÁ€ řż? bjbj´V´V Ę Ö<Ö<Ds˙˙˙˙˙˙ˇ‚‚É)É)]+]+]+˙˙˙˙q+q+q+q+,2 q+FLŒŠGĂXĂXĂXĂXzbŘ!R„Ü .ŽđĹKÇKÇKÇKÇKÇKÇKŇN˘tQLÇK9]+ĺ–alzbĺ–ĺ–ÇKÉ)É)ĂXĂXKL§Ş§Ş§Şĺ–ŒÉ)"ĂX]+ĂXĹK§Şĺ–ĹK§Ş§Ş˛g0xë*rĂ=ĂX˙˙˙˙Đěľ˙;Ěq+qœß5nąKL0FLM6vŔQqœŔQÜĂ=Ă=2ŔQ]+ő>ź “Řö“š§Ş”| •Ů“““ÇKÇKwŁ0“““FLĺ–ĺ–ĺ–ĺ–˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙ŔQ“““““““““‚ (:  Mobile Speak y Mobile Magnifier Para teléfonos Symbian/S60 Manual de Usuario para v5.50 Publicado por: Code Factory, S.L. ĄImpulsando la accesibilidad!  Rambla d'Egara, 148, 2-2 08221 Terrassa (Barcelona) Espańa E-mail: info@codefactory.es Página web: http://www.codefactory.es La información de este documento puede ser modificada sin previo aviso. Ninguna parte de esta publicación puede ser reproducida o trasmitida mediante elementos electrónicos ni mecánicos, para cualquier propósito, sin el consentimiento expreso por escrito de Code Factory. Copyright Š 2011 por Code Factory, S.L. Todos los derechos reservados. Contenido  TOC \o "1-3" \h \z \u  HYPERLINK \l "_Toc297636548" 1 Introducción a Mobile Speak  PAGEREF _Toc297636548 \h 5  HYPERLINK \l "_Toc297636549" 2 Últimas características de Mobile Speak  PAGEREF _Toc297636549 \h 5  HYPERLINK \l "_Toc297636550" 2.1 Soporte para Symbian^3 Anna y nuevos dispositivos: Nokia E6 y X7  PAGEREF _Toc297636550 \h 5  HYPERLINK \l "_Toc297636551" 2.2 Etiquetador de gráficos  PAGEREF _Toc297636551 \h 7  HYPERLINK \l "_Toc297636552" 2.3 Soporte para las aplicaciones Ayuda y Búsqueda  PAGEREF _Toc297636552 \h 7  HYPERLINK \l "_Toc297636553" 2.4 Nokia Email  PAGEREF _Toc297636553 \h 8  HYPERLINK \l "_Toc297636554" 2.5 Cursor de Revisión  PAGEREF _Toc297636554 \h 8  HYPERLINK \l "_Toc297636555" 2.6 Mejoras adicionales de v5.5  PAGEREF _Toc297636555 \h 8  HYPERLINK \l "_Toc297636556" 2.7 Mejoras adicionales de v5.0  PAGEREF _Toc297636556 \h 11  HYPERLINK \l "_Toc297636557" 2.8 Multi Plataforma  PAGEREF _Toc297636557 \h 12  HYPERLINK \l "_Toc297636558" 2.9 Táctil  PAGEREF _Toc297636558 \h 12  HYPERLINK \l "_Toc297636559" 2.10 Multi Voz  PAGEREF _Toc297636559 \h 13  HYPERLINK \l "_Toc297636560" 2.11 Compatible con teléfonos de última generación  PAGEREF _Toc297636560 \h 13  HYPERLINK \l "_Toc297636561" 2.12 Lleno de nuevas funciones  PAGEREF _Toc297636561 \h 13  HYPERLINK \l "_Toc297636562" 3 Instalación en dispositivos Symbian  PAGEREF _Toc297636562 \h 14  HYPERLINK \l "_Toc297636563" 3.1 Requisitos  PAGEREF _Toc297636563 \h 14  HYPERLINK \l "_Toc297636564" 3.2 Instalación  PAGEREF _Toc297636564 \h 14  HYPERLINK \l "_Toc297636565" 3.3 Desinstalación  PAGEREF _Toc297636565 \h 15  HYPERLINK \l "_Toc297636566" 3.4 TTS integrado de Nokia  PAGEREF _Toc297636566 \h 15  HYPERLINK \l "_Toc297636567" 3.5 Actualizaciones de Software  PAGEREF _Toc297636567 \h 16  HYPERLINK \l "_Toc297636568" 3.6 Actualizando desde una versión anterior  PAGEREF _Toc297636568 \h 16  HYPERLINK \l "_Toc297636569" 4 żCómo?  PAGEREF _Toc297636569 \h 16  HYPERLINK \l "_Toc297636570" 4.1 żCómo realizo una llamada telefónica, o escucho el nombre de quien llama?  PAGEREF _Toc297636570 \h 16  HYPERLINK \l "_Toc297636571" 4.2 żCómo accedo al Menú Principal?  PAGEREF _Toc297636571 \h 17  HYPERLINK \l "_Toc297636572" 4.3 żCómo envío un SMS?  PAGEREF _Toc297636572 \h 17  HYPERLINK \l "_Toc297636573" 4.4 żCómo administro mi lista de contactos?  PAGEREF _Toc297636573 \h 18  HYPERLINK \l "_Toc297636574" 4.5 żCómo usar las citas del calendario?  PAGEREF _Toc297636574 \h 18  HYPERLINK \l "_Toc297636575" 4.6 żCómo leo un contenido de texto?  PAGEREF _Toc297636575 \h 19  HYPERLINK \l "_Toc297636576" 4.7 żCómo reviso los niveles de batería y cobertura, y otra información del teléfono?  PAGEREF _Toc297636576 \h 20  HYPERLINK \l "_Toc297636577" 4.8 żCómo bloqueo y desbloqueo el teléfono?  PAGEREF _Toc297636577 \h 20  HYPERLINK \l "_Toc297636578" 4.9 żCómo accedo al Panel de Control de Mobile Speak?  PAGEREF _Toc297636578 \h 20  HYPERLINK \l "_Toc297636579" 4.10 żCómo cambio el Modo Lápiz? (Dispositivos de pantalla táctil)  PAGEREF _Toc297636579 \h 20  HYPERLINK \l "_Toc297636580" 4.11 żCómo silencio Mobile Speak?  PAGEREF _Toc297636580 \h 21  HYPERLINK \l "_Toc297636581" 4.12 żCómo detengo Mobile Speak?  PAGEREF _Toc297636581 \h 21  HYPERLINK \l "_Toc297636582" 5 Licencias  PAGEREF _Toc297636582 \h 21  HYPERLINK \l "_Toc297636583" 5.1 Gestor de Activaciones  PAGEREF _Toc297636583 \h 21  HYPERLINK \l "_Toc297636584" 5.2 Obtener una licencia de pruebas  PAGEREF _Toc297636584 \h 22  HYPERLINK \l "_Toc297636585" 5.3 Activación de una licencia comercial  PAGEREF _Toc297636585 \h 22  HYPERLINK \l "_Toc297636586" 6 Comandos  PAGEREF _Toc297636586 \h 23  HYPERLINK \l "_Toc297636587" 6.1 Modo de ayuda de teclado  PAGEREF _Toc297636587 \h 23  HYPERLINK \l "_Toc297636588" 6.2 Acerca de los grupos de comandos  PAGEREF _Toc297636588 \h 23  HYPERLINK \l "_Toc297636589" 7 Configurar Mobile Speak  PAGEREF _Toc297636589 \h 24  HYPERLINK \l "_Toc297636590" 7.1 Configuración de Mobile Speak  PAGEREF _Toc297636590 \h 24  HYPERLINK \l "_Toc297636591" 7.2 Perfiles MS  PAGEREF _Toc297636591 \h 24  HYPERLINK \l "_Toc297636592" 7.3 Estructura de configuración  PAGEREF _Toc297636592 \h 25  HYPERLINK \l "_Toc297636593" 7.4 Ajustes de voz  PAGEREF _Toc297636593 \h 25  HYPERLINK \l "_Toc297636594" 7.5 Ajustes de lectura  PAGEREF _Toc297636594 \h 27  HYPERLINK \l "_Toc297636595" 7.6 Ajustes generales  PAGEREF _Toc297636595 \h 29  HYPERLINK \l "_Toc297636596" 7.7 Ajustes de verbosidad  PAGEREF _Toc297636596 \h 30  HYPERLINK \l "_Toc297636597" 7.8 Ajustes Braille  PAGEREF _Toc297636597 \h 32  HYPERLINK \l "_Toc297636598" 7.9 Ajustes del magnificador  PAGEREF _Toc297636598 \h 34  HYPERLINK \l "_Toc297636599" 7.10 Ajustes de Mapas (sólo en teléfonos que soporten v3.03 o major de Ovi Maps)  PAGEREF _Toc297636599 \h 37  HYPERLINK \l "_Toc297636600" 7.11 Opciones de la tecla de menú izquierda  PAGEREF _Toc297636600 \h 39  HYPERLINK \l "_Toc297636601" 7.12 TTS y voces  PAGEREF _Toc297636601 \h 43  HYPERLINK \l "_Toc297636602" 8 Interfaz táctil de Mobile Speak 4  PAGEREF _Toc297636602 \h 43  HYPERLINK \l "_Toc297636603" 8.1 Modo teclado  PAGEREF _Toc297636603 \h 44  HYPERLINK \l "_Toc297636604" 8.2 Modo Joystick  PAGEREF _Toc297636604 \h 45  HYPERLINK \l "_Toc297636605" 8.3 Modo Cuadrantes  PAGEREF _Toc297636605 \h 46  HYPERLINK \l "_Toc297636606" 8.4 Lista de comandos (Accedido desde el modo Cuadrantes)  PAGEREF _Toc297636606 \h 47  HYPERLINK \l "_Toc297636607" 8.5 Teclado táctil virtual (Accedido desde el modo Cuadrantes)  PAGEREF _Toc297636607 \h 47  HYPERLINK \l "_Toc297636608" 8.6 Modo cursor virtual (o cursor de revisión) (táctil)  PAGEREF _Toc297636608 \h 49  HYPERLINK \l "_Toc297636609" 8.7 Modo Lápiz  PAGEREF _Toc297636609 \h 49  HYPERLINK \l "_Toc297636610" 9 Braille  PAGEREF _Toc297636610 \h 50  HYPERLINK \l "_Toc297636611" 9.1 Empezar  PAGEREF _Toc297636611 \h 50  HYPERLINK \l "_Toc297636612" 9.2 Introducir y editar texto usando Braille  PAGEREF _Toc297636612 \h 50  HYPERLINK \l "_Toc297636613" 10 Magnificación  PAGEREF _Toc297636613 \h 51  HYPERLINK \l "_Toc297636614" 10.1 Explorando la pantalla del teléfono  PAGEREF _Toc297636614 \h 51  HYPERLINK \l "_Toc297636615" 10.2 Iniciar y parar Mobile Magnifier  PAGEREF _Toc297636615 \h 51  HYPERLINK \l "_Toc297636616" 10.3 Configurar Mobile Magnifier  PAGEREF _Toc297636616 \h 51  HYPERLINK \l "_Toc297636617" 10.4 Lente de magnificación (sólo dispositivos táctiles)  PAGEREF _Toc297636617 \h 51  HYPERLINK \l "_Toc297636618" 11 Diccionario de usuario  PAGEREF _Toc297636618 \h 52  HYPERLINK \l "_Toc297636619" 12 Navegar por la Web  PAGEREF _Toc297636619 \h 53  HYPERLINK \l "_Toc297636620" 13 Soporte de aplicaciones de terceros  PAGEREF _Toc297636620 \h 54  HYPERLINK \l "_Toc297636621" 13.1 QuickWord  PAGEREF _Toc297636621 \h 54  HYPERLINK \l "_Toc297636622" 13.2 Fring  PAGEREF _Toc297636622 \h 55  HYPERLINK \l "_Toc297636623" 14 Soporte para Ovi Maps  PAGEREF _Toc297636623 \h 56  HYPERLINK \l "_Toc297636624" 14.1 Dispositivos soportados  PAGEREF _Toc297636624 \h 56  HYPERLINK \l "_Toc297636625" 14.2 Funcionamiento básico de Ovi Maps v3.03 y v3.04  PAGEREF _Toc297636625 \h 56  HYPERLINK \l "_Toc297636626" 14.3 Accesos directos en modo Mapa, Caminar o Conducir  PAGEREF _Toc297636626 \h 57  HYPERLINK \l "_Toc297636627" 14.4 Pestańa de configuración de Mapas en Configurar Mobile Speak  PAGEREF _Toc297636627 \h 58  HYPERLINK \l "_Toc297636628" 14.5 Fallos conocidos con Ovi Maps v3.03 y v3.04  PAGEREF _Toc297636628 \h 59  HYPERLINK \l "_Toc297636629" 15 Etiquetador de gráficos  PAGEREF _Toc297636629 \h 59  HYPERLINK \l "_Toc297636630" 15.1 Detectar la presencia de gráficos e imágenes sin etiquetar  PAGEREF _Toc297636630 \h 59  HYPERLINK \l "_Toc297636631" 15.2 Ańadir una etiqueta a una imagen o gráfico  PAGEREF _Toc297636631 \h 59  HYPERLINK \l "_Toc297636632" 15.3 Borrando una etiqueta ya asignada a un gráfico  PAGEREF _Toc297636632 \h 60  HYPERLINK \l "_Toc297636633" 15.4 Reemplazando una etiqueta ya asignada a un gráfico  PAGEREF _Toc297636633 \h 60  HYPERLINK \l "_Toc297636634" 15.5 Compartiendo etiquetas de gráficos entre dispositivos  PAGEREF _Toc297636634 \h 60  HYPERLINK \l "_Toc297636635" 16 EULA  PAGEREF _Toc297636635 \h 60  HYPERLINK \l "_Toc297636636" 17 Contactar con Code Factory  PAGEREF _Toc297636636 \h 63  HYPERLINK \l "_Toc297636637" 18 Sobre Code Factory  PAGEREF _Toc297636637 \h 63  HYPERLINK \l "_Toc297636638" Apéndice A: Referencia de Comandos  PAGEREF _Toc297636638 \h 65  HYPERLINK \l "_Toc297636639" 19 Comandos de teclado  PAGEREF _Toc297636639 \h 65  HYPERLINK \l "_Toc297636640" 19.1 Grupo de Comandos por Defecto  PAGEREF _Toc297636640 \h 65  HYPERLINK \l "_Toc297636641" 19.2 Grupo de Comandos de Lectura  PAGEREF _Toc297636641 \h 65  HYPERLINK \l "_Toc297636642" 19.3 Grupo de Comandos de Magnificación  PAGEREF _Toc297636642 \h 66  HYPERLINK \l "_Toc297636643" 20 Comandos táctiles  PAGEREF _Toc297636643 \h 67  HYPERLINK \l "_Toc297636644" 20.1 General (Accedido desde el modo Cuadrantes)  PAGEREF _Toc297636644 \h 67  HYPERLINK \l "_Toc297636645" 20.2 Grupo de comandos Ir a (Accedido desde el modo Cuadrantes)  PAGEREF _Toc297636645 \h 67  HYPERLINK \l "_Toc297636646" 20.3 Grupo de comandos de configuración (Accedido desde el modo Cuadrantes)  PAGEREF _Toc297636646 \h 67  HYPERLINK \l "_Toc297636647" 20.4 Grupo de comandos de Información (Accedido desde el modo Cuadrantes)  PAGEREF _Toc297636647 \h 68  HYPERLINK \l "_Toc297636648" 20.5 Modo de Cursor de Revisión  PAGEREF _Toc297636648 \h 68  HYPERLINK \l "_Toc297636649" 20.6 Modo lista de comandos (Accedido desde el modo Cuadrantes)  PAGEREF _Toc297636649 \h 68  HYPERLINK \l "_Toc297636650" 20.7 Teclado Virtual Táctil (Accedido desde el modo Cuadrantes)  PAGEREF _Toc297636650 \h 68  HYPERLINK \l "_Toc297636651" 20.8 Modo Lápiz  PAGEREF _Toc297636651 \h 70  HYPERLINK \l "_Toc297636652" Apéndice B: Comandos Braille  PAGEREF _Toc297636652 \h 71  HYPERLINK \l "_Toc297636653" 21 BAUM Conny / VarioConnect / Pronto  PAGEREF _Toc297636653 \h 71  HYPERLINK \l "_Toc297636654" 22 BAUM SuperVario / HumanWare Brailliant  PAGEREF _Toc297636654 \h 74  HYPERLINK \l "_Toc297636655" 23 HumanWare BrailleConnect Series  PAGEREF _Toc297636655 \h 76  HYPERLINK \l "_Toc297636656" 24 Optelec EasyLink and EL12  PAGEREF _Toc297636656 \h 79  HYPERLINK \l "_Toc297636657" 25 Optelec ALVA Braille Controller 640  PAGEREF _Toc297636657 \h 81  HYPERLINK \l "_Toc297636658" 26 Eurobraille Esys  PAGEREF _Toc297636658 \h 83  HYPERLINK \l "_Toc297636659" 27 Handy Tech Braillino and BrailleStar  PAGEREF _Toc297636659 \h 85  HYPERLINK \l "_Toc297636660" 28 Handy Tech BrailleWave  PAGEREF _Toc297636660 \h 87  HYPERLINK \l "_Toc297636661" 29 Handy Tech EasyBraille  PAGEREF _Toc297636661 \h 89  HYPERLINK \l "_Toc297636662" 30 Freedom Scientific Focus Blue  PAGEREF _Toc297636662 \h 91   TOC \o "1-3" \h \z \u   Introducción a Mobile Speak  Gracias por elegir nuestros productos de accesibilidad a una amplia gama de tecnología móvil. Mobile Speak es el primer lector de pantallas del mundo que soporta tanto la plataforma Windows Mobile como Symbian. Esto le permite acceder a todas las funciones de su teléfono móvil, incluyendo: Hacer y recibir llamadas Escribir y leer mensajes de texto (SMS) y e-mail Navegar por Internet Escuchar música y otro contenido audio Organizar citas y tareas Administrar su lista de contactos y de llamadas Comprobar el nivel de batería, cobertura, estado del Bluetooth y otros detalles del estado. Configurar ajustes del teléfono, fondos, perfiles y tonos Acceder a una amplia gama de aplicaciones de terceros Esta documentación tiene el ánimo de aportar información básica de cómo usar Mobile Speak para acceder a teléfonos Symbian S60. Esto debe ser considerado como un resumen de las funciones disponibles del software, no de los dispositivos dónde funciona. Para más información sobre su teléfono móvil en particular, por favor consulte el manual de usuario o contacte con el departamento de atención al cliente de su operador de móvil. Para más información sobre Mobile Speak y demás productos de Code Factory puede consultar la base de datos de conocimiento (knowledgebase) de Code Factory. Esta base contiene respuestas a las preguntas frecuentes sobre cómo utilizar ciertas funciones con la ayuda de Mobile Speak. También puede suscribirse a una de las listas de correo de Mobile Speak. Las listas de correo de Code Factory son una fuente de información muy rica ya que otros usuarios de nuestros productos le ayudarán a resolver problemas y compartirán conocimientos que han adquirido con su experiencia personal. También le podrán sugerir trucos y respuestas a las dificultades que pueda encontrarse. Estas listas de correo están controladas por Code Factory para la aclaración de funciones, sugerencias y comentarios sobre cómo mejorar el producto y otros comentarios constructivos. Para más información o para suscribirse por favor visite  HYPERLINK "http://www.codefactory.es/en/list.asp?id=88" http://www.codefactory.es/en/list.asp?id=88. Últimas características de Mobile Speak Esta sección detalla las nuevas características principales introducidas en las versiones v4.x y v5.x de Mobile Speak. Soporte para Symbian^3 Anna y nuevos dispositivos: Nokia E6 y X7 Symbian^3 Anna es la última versión del sistema operativo disponible en todos los teléfonos Symbian^3. Viene de fábrica en los Nokia E6 y X7, pero también está disponible como actualización de software recomendada para otros teléfonos Symbian^3 (N8, E7, C7 y C6-01). Para usuarios de Mobile Speak, Symbian^3 Anna proporciona una mejor experiencia de usuario al navegar por listas y menús en los modos Teclado o Joystick, puesto que en general el foco se mantiene en un elemento de la lista al abrir una nueva lista. Todas las aplicaciones y características soportadas en versiones anteriores de Symbian^3 también se soportan en Symbian^3 Anna, incluyendo el nuevo navegador web o el cliente de email. Mobile Speak v5.5 da soporte para los nuevos teléfonos Nokia E6 y Nokia X7. El E6 será una elección popular para usuarios ciegos o con deficiencia visual que prefieran el teclado típico QWERTY. Físicamente es muy parecido a otros teléfonos QWERTY con forma de barra de caramelo como el E71, E72 o E5. Están presentes todas las teclas estándar excepto las teclas de menú. Sin embargo, Mobile Speak reorganiza el uso de estas teclas al estar cargado: la tecla Calendario (a la izquierda del joystick, bajo la tecla Menú) se ha modificado para que actúe como la tecla de menú izquierda, y la tecla Contactos (a la derecha del joystick, bajo la tecla Email) para que actúe como la tecla de menú derecha. Esto significa que no es necesario usar la pantalla táctil para nada para poder tener un acceso completo al E6 (excepto por un par de gestos en aplicaciones como el navegador web, para mostrar el menú de opciones). Por supuesto, los usuarios que prefieran navegar en el E6 usando alguno de los modos táctiles de Mobile Speak también podrán hacerlo. La mayoría de usuarios encontrarán el modo Joystick más útil que el modo Teclado en este dispositivo: primero porque tiene un teclado físico para introducir los números y texto, y segundo porque la entrada de texto multipulsación no está soportada en este teléfono. Tenga en cuenta que la pantalla en el E6, a diferencia de otros teléfonos touch es más ancha que alta, y su orientación nunca cambia aunque mueva el teléfono (siempre está en modo panorámico). La tecla Comando por defecto es la tecla Email en el E6. El X7 es también una buena elección para usuarios que se sienten cómodos con un teléfono exclusivamente táctil. La tecla Comando por defecto es el botón de cámara. Tenga en cuenta que la pantalla se desbloquea en este teléfono con una pulsación larga de la tecla de encendido (la tecla de encendido actúa también como tecla para bloquear/desbloquear el teléfono dado que no tiene un interruptor de bloqueo). Alternativamente, la pantalla se puede desbloquear pulsando Menú y luego realizando el gesto deslizar arriba e izquierda (para pulsar en el control “Desbloquear” que aparece en la parte inferior central de la pantalla). Consejos y problemas conocidos con Symbian^3 El navegador web de Symbian^3 Anna funciona de manera diferente a sus predecesores. Al abrir la aplicación Web, el navegador abre automáticamente su página de inicio. El menú del navegador (un menú de 4x3) se activa o desactiva al realizar un desplazamiento hacia la derecha y abajo (para pulsar en el icono del menú en la esquina inferior derecha). Este menú le da acceso a opciones como la Página principal, Ajustes, Guardar marcador, Marcadores, Historial, Enviar enlace y Salir. Para escribir una nueva dirección web en el navegador, haga un deslizamiento izquierda y arriba (para pulsar en la barra de direcciones de la parte superior izquierda de la pantalla), escriba la dirección y pulse Enter (o deslice derecha y arriba) para cargar la nueva página. Para volver a la página anterior, deslice izquierda y abajo (para pulsar en el icono historial en la esquina inferior izquierda). Entonces podrá deslizar izquierda/derecha para moverse atrás/adelante en su historial de navegación actual, pulsando Enter cuando quiera abrir la página seleccionada. Como algunos dispositivos (p.ej: N8, E7, X7) no tienen teclado físico y teclas de colgar, Mobile Speak presenta dos nuevos gestos: deslizar abajo e izquierda (con forma de letra “L” invertida) y deslizar abajo y derecha (letra “L”), que pueden usarse como teclas de Marcar y Colgar respectivamente. Recuerde también que al recibir una llamada en un teléfono táctil, Mobile Speak cambia al modo joystick automáticamente para que pueda acceder fácilmente a la tecla de menú derecha con una pulsación simple en la esquina inferior derecha para escuchar la ID de la persona que llama. La vista de Conversaciones dentro de la aplicación Mensajes no es completamente accessible. Hasta que lo sea, recomendamos utilizar la vista tradicional de Buzón de entrada para leer los mensajes. Por defecto, los mensajes se abrirán en la vista de Conversaciones cuando se seleccione la notificación de Nuevo mensaje en la pantalla de espera. Recomendamos ir a Mensajes > Opciones > Vista de mensaje > Buzón de entrada y pulse Enter para elegir el Buzón de entrada como la vista por defecto para los nuevos mensajes recibidos. Recomendamos utilizar la version v3.04 de Ovi Maps con los teléfonos Symbian^3, dado que es más accessible que v3.06 o superior. Si ya tiene v3.04 instalada en su dispositivo, recomendamos no actualizarla a la última version (este proceso generalmente es independiente de la actualización de firmware, por lo que no habría problema en actualizar el firmware de su dispositivo y mantener la version v3.04 de Ovi Maps instalada). Sin embargo, si tiene v3.06 o superior instalada y encuentra problemas de accessibilidad, por favor instale v3.04. Magnifier aún no funciona en dispositivos Symbian^3. El reproductor de música en el E6 se abre por defecto de manera gráfica (pero accesible con Mobile Speak) en la vista “Artistar y álbumes”. Puede moverse a través de estos controles gráficos con pulsaciones de joystick izquierda/derecha. Pulsando la tecla de menú izquierda dos veces, se mostrará un menú con el que podrá acceder a su música de la manera que prefiera (p.ej: por canciones, listas de reproducción, podcasts, etc). Estas otras vistas no son gráficas y usan listas estándar. Puede salir del reproductor de música al final de esta lista. En dispositivos con firmware Symbian Amma, la primera vez que inicie el teléfono después de insertar una tarjeta SIM, se le preguntará al inicio (después de escribir el código PIN) loguearse en su cuenta Ovi. La primera página dice algo así como “Consiga aplicaciones, navegación gratuita y más con Nokia Ovi. Crée su cuenta Nokia.” Hay dos botones inaccesibles en la parte inferior (ninguno de ellos tiene foco al principio). El primero dice: “Ya tengo una cuenta Nokia” y el segundo “Crear una nueva cuenta de Nokia”. Si tiene una cuenta Ovi, sugerimos que se desplace abajo una vez (para resaltar el primer botón), introduzca sus detalles de la cuenta y siga los pasos. Esto sólo necesita hacerse una vez. Una vez hecho el inicio del teléfono será normal y no necesitará loguearse en su cuenta Ovi. Sin embargo, si no se hace la primera vez es posible que se le pregunte cada vez que inicie su teléfono con una tarjeta SIM. Etiquetador de gráficos Mobile Speak v5.5 incluye un etiquetador de gráficos. Esta potente herramienta permite etiquetar múltiples imágenes, gráficos e iconos para que dichas etiquetas se hablen siempre que los gráficos asociados se encuentren en pantalla. Por defecto algunos gráficos ya están etiquetados al instalar Mobile Speak v5.5 (p.ej: al ańadir una entrada al calendario en algunos dispositivos como el C5 o cualquier teléfono Symbian^3, hay iconos cerca de cada campo indicando su significado). Sin embargo en la mayoría de sitios tendrá que ańadir sus propias etiquetas. Esta acción se realiza fácilmente activando el modo cursor de revisión (Comando 3) y deslizando arriba/abajo hasta encontrar la imagen deseada. A continuación pulsar Enter y aparecerá un mensaje preguntándole si desea asignar una etiqueta. Para saber si una imagen sin etiqueta está presente en la pantalla, active la opción “Hablar imágenes sin etiquetar” en la pestańa Verbosidad de su perfil actual, o utilice la combinación Comando + pulsación larga de 3. Para más detalles sobre el etiquetador de gráficos, vaya al capítulo 15. Soporte para las aplicaciones Ayuda y Búsqueda Mobile Speak ahora soporta la ayuda online del teléfono (Guía de usuario) en teléfonos donde previamente no era accesible (p.ej: Symbian 9.3 y todos los teléfonos táctiles). Estas páginas aparecen como opción pulsando la tecla de menú izquierda en la mayoría de las aplicaciones que vienen con el teléfono. Tan pronto estas páginas de ayuda se abran en estos dispositivos, el contenido completo empezará a leerse, sin necesidad de pulsar ningún atajo de teclado. Se pueden leer de una manera cómoda, usando los mismos atajos de teclado disponibles al leer emails en el nuevo cliente email de Nokia (p.ej: 2 para saltar al principio, 8 para saltar al final), o leer por palabra/frase/párrafo etc. usando los accesos directos de Mobile Speak en el esquema de lectura. Tenga en cuenta que las pantallas de Ayuda pueden no leerse correctamente en algunos teléfonos Symbian 9.3 antiguos como el N85 y el 5630. Mobile Speak también soporta la aplicación de Búsqueda integrada (disponible en la mayoría de teléfonos Symbian 9.2 y superior). Esta potente aplicación le permite buscar rápidamente contenido específico en su dispositivo. Puede introducir una cadena de búsqueda y todos los resultados se mostrarán y actualizarán a medida que vaya escribiendo. Las categorías de búsqueda incluyen: Musica, Contactos, Calendario, Mensajes, Email, Marcadores, Imágenes, Videos, Aplicaciones, Notas, Archivos, Lugares, Historial de llamadas y archivos de Ayuda. Tenga en cuenta que la aplicación Búsqueda aún no está soportada en teléfonos Symbian^3 con firmware Symbian Anna. Nokia Email Por petición popular, Code Factory ha ańadido un exhaustivo soporte para la nueva aplicación de Nokia Email, disponible en muchos dispositivos 3rd FP2 (p.ej. N86, E52, E72, E75, E5, C5, 6710) así como teléfonos tactiles (p.ej. N97 mini, N8, E7, C6-01, C7). En los teléfonos tactiles, también están soportados los emails en formato HTML. Por defecto, Mobile Speak leerá todo el email, por lo que no será necesario moverse abajo línea a línea para escuchar el email completo. Al moverse arriba y abajo por la lista de emails, su estado (no leído, o marcado) se hablará, junto con su índice en la lista (p.ej: 3 de 25). Los accesos directos en el esquema de lectura (p.ej. leer por palabras, por frases, por párrafos, etc) estarán disponibles al leer el email. Además, otros accesos directos adicionales también estarán disponibles: Pulse joystick arriba / joystick abajo para hablar el anterior / siguiente párrafo. Pulse la tecla 2 en un email para saltar a la parte superior del email. Pulse la tecla 8 en un email para saltar a la parte inferior del email (se hablará la última frase). Pulse la tecla # en un email para saltar al inicio del cuerpo del mensaje. En teléfonos 3rd FP2: pulsar 4 o 6 saltará al anterior/siguiente email respectivamente. Mobile Speak comenzará a leer desde el principio del email, por lo que toda la información de cabecera se leerá. Tenga en cuenta que al abrir un email desde la lista de emails, Mobile Speak empezará a leer el cuerpo del mensaje directamente, dado que la información de cabecera ya se habrá leído previamente en la lista. Cursor de Revisión Desde v5.0, Mobile Speak también dispone de un nuevo modo llamado cursor de revisión (utilice Comando + 3 para activarlo o desactivarlo). Este modo le permite revisar todas las áreas de texto de la pantalla, incluyendo el título de la ventana actual o las teclas de selección. También le permite el acceso a algunos controles normalmente no hablados por Mobile Speak. Está disponible tanto en dispositivos con pantallas táctiles como con teclado estándar. Una vez haya activado el cursor de revisión, podrá navegar por la pantalla virtualmente usando el joystick. Joystick arriba / abajo mueve el foco virtual al elemento anterior/siguiente, joystick izquierda/derecha mueve caracter por caracter en el elemento con foco virtual, mientras que joystick enter abre el elemento virtual actual (siempre que sea posible). El modo cursor de revisión se desactiva automáticamente después de 30 segundos si no se detecta actividad por parte del usuario. Mejoras adicionales de v5.5 Nuevas voces de Acapela HQ: espańol Inés e italiano Fabiana. Además, todas las voces Acapela HQ, así como checo Sabrine, francés Caroline y espańol Javier se han actualizado. Ańadidos nuevos comandos con pulsaciones largas para hacer más fácil el acceso a las configuraciones de Mobile Speak más comúnmente usadas: Comando + pulsación larga de 3 del esquema por defecto para cambiar hablar imágenes sin etiquetar. Comando + p. larga de 7 del esquema por defecto para cambiar el procesado de números. Comando + p. larga de 8 del esquema por defecto para cambiar el deletreo fonético. Comando + p. larga de 9 del esquema por defecto para cambiar el indicador de mayúsculas. Comando + p. larga de # del esquema por defecto para cambiar el ahorro de energía y privacidad. Comando + p. larga de borrar desde todos los perfiles para cambiar el tiempo de espera de la tecla Comando Ańadida la opción “Respuesta de vibración”. Si esta opción está activada, notará una ligera vibración al expirar el modo Comando. Tenga en cuenta que cuando el cable USB o el cargador están conectados, el sistema no permite vibraciones. Esta opción se llama “Respuesta de vibración” y se configura en la pestańa General, en Configurar Mobile Speak. El valor por defecto es Activado para todos los perfiles. Ańadida la opción”Volumen en auricular” (en 9.3, 5Ş y dispositivos Symbian^3). Cuando se conecta un auricular bluetooth o con cable, Mobile Speak ajustará el volumen a este valor automáticamente. Esta opción se llama “Volumen en auricular” y se configura en la pestańa Voz. El valor por defecto es 5 para todos los perfiles. Ańadida la opción “Información de salvapantallas”. Le permite controlar qué se habla cuando el estado del salvapantallas cambie. Puede elegir hablar la hora actual y/o el estado del salvapantallas cuando éste desaparezca. Las opciones son: “Ninguna”, “Hora”, “Estado”, “Hora y estado”. El valor por defecto es “Estado” para Normal, “Hora y estado” para Principiante, y “Ninguno” para el perfil Avanzado. Ańadida la opción “Indicador de teclas de menú”. Esta opción controla si las palabras “tecla de menú gráfica” se hablan para aquellas teclas de menú que contengan una imagen sin texto. Esta opción se configura en la pestańa Verbosidad. El valor por defecto es Desactivado para todos los perfiles. Ańadida la opción “Sólo hora y estado” dentro de “Permitir teclas especiales mientras silenciado” en la pestaá General de cada perfil de Mobile Speak. Al seleccionarla, sólo los accesos directos de Hora (Comando + 1) y Estado (Comando + tecla de menú izquierda) serán permitidos si el teléfono está sileciado (incluso si está silenciado por tener la opción “Silencio con el teclado bloqueado” activada). Esto le permitirá acceder rápidamente a la hora o al estado de su teléfono sin necesidad de desbloquear o quitar el silencio. Además, el comando Estado (Comando + tecla de menú izquierda) ahora también hablará la hora actual si se realiza mientras el teclado está bloqueado. Esto es especialmente útil para usuarios de teléfonos deslizables como el N86, quienes ahora pueden leer la hora y el estado confortablemente sin tener que abrir el teléfono. En teléfonos 9.3 y superior: Cuando la opción “Sólo hora y estado” dentro de “Permitir teclas especiales mientras silenciado” esté seleccionada y el teclado bloqueado, al pulsar joystick enter Mobile Speak hablará la información de salvapantallas (hora y/o estado, dependiendo de la opción “Información de salvapantallas”). Así se proporciona una manera fácil de saber la hora cuando la pantalla esté bloqueada. Navegador web: Ańadida una nueva característica de saltar a. Con el número 1, puede saltar ahora por carácter, palabra o frase con las teclas joystick izquierda/derecha. Teléfonos 9.3: soporte para el nuevo cliente de email v3.09, disponible mediante una actualización de software disponible en muchos teléfonos 9.3. Teléfonos 9.3 con el nuevo cliente de email: Ahora se habla la previa del email en la lista de emails si está seleccionada la opción para mostrarla. Al escribir un SMS, el acceso directo para leer el estado del teléfono (Comando + tecla de menú izquierda) hablará primero el número de caracteres restantes. Si desea, puede parar el habla tan pronto como se hayan hablado los caracteres restantes pulsando la tecla Comando de nuevo, que para el texto que está siendo hablado. Con Comando + tecla de menú izquierda, Mobile Speak ahora lee el número de mensajes sin leer, el número de mensajes en la bandeja de salida, el número de llamadas perdidas, uso de GPS, auricular (si está conectado) y nuevo correo. Ańadido un acceso directo para “Deletrear último elemento” en el esquema de lectora (Comando + p. larga de 3). Es lo mismo que el acceso directo Comando + 8 del esquema por defecto. Modificado el acceso directo “Deletrear último elemento” para que la tecla Comando expire inmediatamente al ejecutarse. Ahora se hablan los índices horizontales de las listas (p.ej: Mapas, 2 de 4) en los accesos directos de la pantalla de inicio. Contactos en C5, E5, 6700: Ahora se habla el número de teléfono después del nombre del contacto al navegar la lista de contactos. Algunos teléfonos 9.3 y Symbian^3 Anna:Se han etiquetado automáticamente los iconos gráficos al ańadir una nueva entrada dentro de la aplicación Calendario. Esto hace mucho más fácil saber el nombre de cada campo que se esté editando. Symbian^3: Las pulsaciones largas del joystick arriba/abajo/izquierda/derecha o borrar (en los modos Teclado o Joystick) ahora harán pulsaciones repetidas de estas teclas. Esto permite una navegación rápida a través de listas largas. Symbian^3: Arreglado un problema donde los atajos de teclado realizados con Comando + pulsación larga no funcionaban. Teléfonos táctiles: Ańadidos nuevos gestos y modificados otros de v5.0, para hacerlos más intuitivos. Los gestos esquinados disponibles en el modo Teclado, modo Joystick y modo Cuadrantes son: Deslizar abajo e izquierda: Tecla Enviar Deslizar abajo y derecha: Tecla Colgar Deslizar izquierda y abajo: pulsar en la parte inferior izquierda de la pantalla Deslizar derecha y abajo: pulsar en la parte inferior derecha de la pantalla Deslizar izquierda y arriba: pulsar en la parte superior izquierda de la pantalla Deslizar derecha y arriba: pulsar en la parte superior derecha de la pantalla Deslizar arriba e izquierda: pulsar en la parte inferior central de la pantalla Deslizar arriba y derecha: tecla Enter en teclado QWERTY Aunque pueden utilizarse en cualquier aplicación, los gestos deslizar izquierda/derecha y arriba están pensados para utilizarse en el nuevo navegador web de Symbian Anna, cuando el usuario desee directamente escribir una dirección web a navegar (deslizar izquierda y arriba para poner la barra de direcciones en foco y empezar a escribir la dirección), o para recargar la página (deslizar derecha y arriba). Actualización e instalación: Los problemas de estabilidad que ocurrían en algunos dispositivos al instalar una nueva versión mientras Mobile Speak estaba funcionando no deberían ocurrir después de actualizar a esta versión. Sin embargo, aún pueden ocurrir (por última vez) al actualizad de versión 4.X o 5.0 a versión 5.5 (o superior). Tenga en cuenta que como resultado de este cambio, el actualizar a v5.5 requerirá que el teléfono se reinicie después de la instalación si tiene una versión anterior instalada en el teléfono, o no ha reiniciado su teléfono desde que borrara la versión anterior. Arreglado un problema donde Bluetooth podía activarse al instalar Mobile Speak mientras estaba ya funcionando en el teléfono (este problema no pasará al instalar una nueva versión sobre v5.50 o superior, pero podría suceder de nuevo al reemplazar una versión anterior a v5.50). Teléfonos táctiles: Múltiples mejoras de estabilidad y rendimiento del modo cursor virtual táctil. Se activa desplazándose a través de los modos táctiles com Comando + Volumen arriba/abajo. En el modo cursor virtual táctil, mueva su dedo por la pantalla para escuchar el texto bajo su dedo. Para abrir un elemento, retire su dedo mientras esté en el elemento de interés y haga una doble pulsación en cualquier lado de la pantalla. Teléfonos táctiles: Las barras de desplazamiento ahora se hablan en el modo cursor virtual táctil. Típicamente están situadas en el lado derecho de la pantalla, en listas que son más largas que el alto de pantalla. Hacer una doble pulsación después de escuchar “barra de desplazamiento” simulará una pulsación en la barra de desplazamiento, en el lugar donde su dedo la tocó por última vez. Esto permite navegar las listas largas en el modo cursor virtual táctil. Arreglado un problema donde el poner la voz a “Ninguna” parecía no tener efecto en algunos dispositivos. Arreglado un problema donde el modo de ayuda de Mobile Speak (activado con Comando + p. larga de 5) a veces anunciaba “Comando no utilizado” para comandos válidos de Mobile Speak. Arreglado un problema que podría causar cierres inesperados del Calendario en algunos dispositivos. Arreglado un problema en el C5-03 donde una pulsación de la pantalla era necesaria para desbloquear la pantalla después de pulsar la tecla de Desbloquear. Dicha pulsación ya no es necesaria. El C5-03 está ahora oficialmente soportado. Eliminado el muestreo del sonido en el modo auricular (no parece ser necesario en los dispositivos actuales). La opción ‘Permitir teclas especiales mientras silenciado’ funciona correctamente otra vez. Además, si está esta opción desactivada, todos los atajos de teclado proporcionarán voz incluso si Mobile Speak está en silencio. Teléfonos 9.3 y táctiles con el nuevo cliente email: arreglado un problema donde títulos muy largos y direcciones de email no eran habladas correctamente. Teléfonos 9.1: arreglado un problema en v5.0 que podía causar que algunas aplicaciones se cerraran al entrar mientras Mobile Speak estaba activo. Navegador web: Arreglado un problema donde algunos enlaces de tipo imágen no se abrían correctamente al pulsar Enter. Arreglado un problema que ocurría ocasionalmente en algunos dispositivos donde la tecla Comando (y los accesos directos de web) no estaban disponibles. Ahora el cursor de revisión se desactiva automáticamente cuando se cambia el método de entrada. Mejorada la estabilidad en general. Arreglado un problema potencial de estabilidad el verificar el estado con Comando + Tecla de menú izquierda. Griego: Arreglado un problema donde el modo de entrada de texto no se hablaba en teléfonos 9.3 y superior. Griego: Arreglado un problema donde el número de caracteres restantes se hablaba continuamente al escribir SMS en teléfonos 9.3 y superior. Mobile Magnifier: Al pulsar Detener Mobile Magnifier ahora desactivará completamente tanto Magnifier como Mobile Speak si Magnifier está activo y Mobile Speak está desactivado o silenciado. Mobile Magnifier: En algunas aplicaciones (como Calendario o Email), Magnifier ya no vuelve más a la posición inicial para cada pulsación de teclado, permitiéndole desplazarse por la pantalla. Juegos: Actualizado el pack de juegos a v5.0. Ahora los juegos funcionan correctamente en dispositivos Symbian^3 (recomendamos usar el modo teclado en teléfonos táctiles). Mejoras adicionales de v5.0 Táctiles: Ańadidos 2 nuevos gestos: deslizar abajo e izquierda (letra “L” invertida) y deslizar abajo y derecha (letra “L”), que pueden usarse como Marcar y Colgar respectivamente. Esto es particularmente útil en los nuevos teléfonos Symbian^3 como el N8 y el E7, que no tienen teclas físicas para marcar y colgar. Táctiles: Nuevo gesto: deslizar derecha y abajo para simular la tecla Enter QWERTY (p.ej. la tecla Enter que se encuentra en los teclados QWERTY). Tenga en cuenta que en algunas aplicaciones de Symbian^3 (p.ej: en el navegador Web al abrir un marcador, o en la aplicación Email al abrir un email de la lista) será necesario usar este gesto para abrir el elemento, puesto que ya no responde al Joystick Enter. Este gesto está disponible en el modo Teclado, modo Joystick y modo Cuadrantes. En general, cuando note que Joystick Enter no funciona, pruebe este nuevo gesto. Táctiles: Nuevos gestos para activar opciones de teclas de selección en modo Teclado, modo Joystick y modo Cuadrantes: Deslizar izquierda y abajo para simular un click en la parte inferior izquierda de la pantalla (p.ej: donde está la tecla de selección izquierda). Deslizar derecha y abajo para simular un click en la parte inferior derecha de la pantalla (p.ej: donde está la tecla de selección derecha). Deslizar arriba e izquierda para simular un click en la parte central inferior de la pantalla (p.ej: donde está la tecla de selección central, en caso que esté disponible). Estos gestos son particularmente útiles en lugares donde las teclas de selección no respondan a los comandos tradicionales (p.ej. algunas pantallas en Ovi Maps, o el botón central para “Cambiar pantalla de inicio” en la pantalla de espera de Symbian^3. Táctiles: La pulsación larga de la tecla # en editores ahora cambia entre los modos de escritura numérico/texto. Táctiles: Ańadido soporte para las listas de navegación de Video y Foto. Táctiles: En la pantalla de espera, ahora se habla el menú de opciones visible al pulsar la tecla de selección izquierda. Táctiles: En la pantalla de espera, ahora se hablan algunos mensajes emergentes anteriormente no hablados. Táctiles: Arreglado un fallo que podría causar problemas de estabilidad al utilizar el modo Cursor Virtual táctil. Táctiles: Arreglado un fallo donde Comando + # también permitía a la tecla # pasar al teléfono. Radio: Ahora se habla el control de ajuste manual de frecuencia dentro de la radio FM, por lo que podrá sintonizar la radio en la frecuencia deseada. Tenga en cuenta que después de sintonizar la radio, podría ser necesario salir de la aplicación, silenciar Mobile Speak y entrar en la aplicación de radio de nuevo para que ésta se escuche. SMS: Arreglado un problema al escribir SMS donde era necesario pulsar una tecla para poder escuchar el campo “Para”. Navegador web: Arreglado un problema con campos de “email” que se hablaban incorrectamente. Navegador web: Arreglado un problema donde algunas páginas con codificación WML o ASP.NET no se hablaban. Navegador web: Arreglado un problema donde algunos elementos ocultos eran hablados en algunas páginas web. TweetS60: Soporte para la última versión 1.48.3. Emoze: Arreglado un problema en algunos dispositivos táctiles donde las etiquetas no se hablaban al escribir un email. Braille: Mejorado el modo Cursor de Braille. Braille: Arreglados fallos con el formato de texto en algunos controles. Braille: Mejoras en el formato de texto en algunos controles. Mobile Daisy Player: Arreglado un fallo en la característica MP3 a Daisy. Mobile Daisy Player: Incluida la codificación de página “Europeo del este”. Multi Plataforma A partir de Mobile Speak 4, puede cambiar de teléfono las veces que quiera gratis. Además, Mobile Speak y Mobile Magnifier también son multi plataforma, lo que significa que podrá transferir su licencia de Mobile Speak o Mobile Magnifier de un dispositivo Symbian a uno Windows Mobile y viceversa. Desde Mobile Speak 4 en adelante, su número de teléfono móvil es su ID de usuario. Por lo tanto, siempre y cuando no cambie su teléfono móvil, podrá transferir su licencia Mobile Speak o Mobile Magnifier entre dispositivos de forma gratuita las veces que desee. Tampoco hay necesidad de desactivar la licencia de su dispositivo antiguo antes de activarla en el nuevo. Solamente tendrá que tener su número de teléfono en el nuevo dispositivo y su licencia se activará automáticamente. De la misma forma, si le han robado su teléfono, se le ha roto o se ha perdido, siempre y cuando mantenga el mismo número de teléfono, no tendrá que enviar a Code Factory ningún certificado, solamente deberá instalar el software en su nuevo dispositivo y activarlo con su ID de usuario. Existen también licencias fijas para un dispositivo concreto. Si usted no desea que su licencia de Mobile Speak esté asociada a su número de teléfono puede asociarla al identificador de su teléfono. Para más información diríjase al apartado sobre licencias de este manual. Táctil A partir de Mobile Speak 4, tendrá diferentes formas de interactuar con su dispositivo de pantalla táctil: Usando los clásicos comandos del teclado. Usando el nuevo sencillo sistema de comandos de pantalla táctil. Moviendo su dedo por la pantalla táctil y dejando que Mobile Speak le diga qué es lo que hay debajo. La interface táctil de Mobile Speak ha sido completamente rediseńada y es ahora más potente e intuitiva que su predecesor, Mobile Speak Pocket. Funciona tanto en Symbian como en Windows Mobile, por lo que es compatible con teléfonos como el Nokia N8, E7, N97, X6, C6, C7, Nokia 5800, Nokia 5230 y Nokia 5530. En teléfonos con teclado además de pantalla táctil, usted decide cuál es su preferencia: usar los gestos de la pantalla táctil o pulsar las teclas. Mobile Speak también le permite activar el modo Cursor Virtual, similar a VoiceOver del iPhone. Cuando mueve su dedo por la pantalla, Mobile Speak le dirá qué es lo que hay debajo y solamente tendrá que pulsar dos veces la pantalla para activar el elemento. Usted elegirá si quiere un acceso rápido a través de gestos en la pantalla táctil, la navegación sencilla del cursor virtual, los tradicionales comandos de teclado o una combinación de los tres. Puede cambiar el método dependiendo del dispositivo que esté utilizando, sus preferencias o según situaciones específicas. Multi Voz Cuando compra una licencia de Mobile Speak 4 o superior, tiene tres voces por el precio de una. Con Acapela y Loquendo, Mobile Speak ahora le permite usar hasta tres voces distintas de un proveedor de TTS. Esto significa que puede usar tres voces Acapela o tres voces Loquendo con una licencia de Mobile Speak. Además, no importa qué voces instale primero ya que no estará sujeto a ellas en un futuro. Siempre que no tenga más de tres voces, podrá cambiarlas las veces que desee. Sin embargo, recuerde que esto está sujeto al proveedor TTS que elija, o Acapela o Loquendo, ya que no podrá mezclar voces de ambos proveedores. Compatible con teléfonos de última generación Con Mobile Speak 4 o superior, no se tendrá que preocupar de quedarse atrás con la vieja tecnología. Mobile Speak soporta los últimos teléfonos móviles como el Nokia N8 y el E7, además de las últimas versiones de Windows Mobile, V6.5 y de Symbian^3. Para consultar la lista completa de dispositivos soportados y saber qué dispositivos son considerados los más populares entre los usuarios de Mobile Speak, por favor visite http://www.codefactory.es. Lleno de nuevas funciones Además de soportar los dispositivos más nuevos, Mobile Speak 4 o superior también ofrece nuevas funciones como: Nuevos atajos de teclado. Posibilidad de ańadir nuevos perfiles de usuario para asignar una voz específica a una aplicación concreta (calendario, mensajes, contactos, etc.). Opción de luz de fondo – desactivar o reducirla para ahorrar consumo. Parar Mobile Speak mientras habla. Soporte de las últimas 8 voces de Acapela: Flamenco Jeroen, Francés Margaux, Griego Dimitris, Noruego Olav, Portugués Brasileńo Marcia, Ruso Alyona, Espańol Antonio y turco Ipek. La versión Symbian de Mobile Speak 4 incluye nuevas funciones como: Soporte para Nokia Ovi Maps v3.03 y v3.04. Estas versiones proporcionan una navegación giro a giro de voz gratuita tanto en modo peatón (Caminar) como en modo vehículo (Conducir). Soporte para Mobile Magnifier en varios teléfonos de 3Ş edición donde previamente no estaba soportado: N86, E75, N79, N85, 5730, 6220. Soporte para Mobile Magnifier en todos los dispositivos 5Ş edición. Aparte de proporcionar todas las características de Magnifier ofrecidas en dispositivos de 3Ş edición, se ha ańadido un nuevo modo de magnificación táctil (Modo lente) para todos los teléfonos de 5Ş edición. Soporte avanzado para editores de texto como Quickword, LightNotepad y Notepad de Nokia. Posibilidad de editar un documento además de leer por línea, frase, palabra o carácter. Soporte avanzado para Fring, la aplicación gratuita de mensajes. Mobile Speak le permite usar Fring para hacer llamadas VOIP además de chatear con amigos. Soporte para Vocale Presse, una aplicación accesible para leer periódicos. Límites de volumen configurables. Modo de deletreo fonético. Diccionario integrado de usuario mejorado: posibilidad de ańadir una palabra dependiente de mayúsculas/minúsculas (útil para, por ejemplo, abreviaturas) o palabras con signos de puntuación. Soporte para los nuevos dispositivos Nokia: 5730, 6700 Slide, 6710, 6720, 6730, 6760, 6790 Slide, 6790 Surge, E52, E6, E7, E72, N86, 5230, 5530, 5800, N8, N97, N97 Mini, C5-03, C6, C6-01, C7, X6 y X7. Soporte para la nueva voz Árabe de Acapela Youssef. Soporte para Galop, un nuevo proveedor de TTS en Checo. Instalación en dispositivos Symbian Si ha obtenido su teléfono a través de un distribuidor, Mobile Speak / Mobile Magnifier ya estará instalado en su dispositivo. Sin embargo, es posible que tenga que desinstalar el software del sistema o que haya descargado el programa de Internet y desee instalarlo usted mismo. Requisitos Antes de la instalación asegúrese de lo siguiente: La fecha y la hora tienen que estar ajustadas correctamente en su teléfono. Si no fuera así no se realizaría la instalación correctamente y la licencia de prueba podría no funcionar adecuadamente. Debe haber suficiente memoria libre en el dispositivo (o en la memoria del teléfono, tarjeta de memoria o disco duro). El paquete de Mobile Speak necesita alrededor de 8Mb de memoria libre, mientras que los tamańos de los paquetes de voz pueden variar (las voces Acapela HQ son las que más ocupan, más de 25 Mb). El firmware de su teléfono debe estar actualizado. Para verificar su versión actual de firmware marque *#0000#. Las primeras versiones de firmware en muchos teléfonos Symbian contienen problemas que interfieren con el buen funcionamiento de su teléfono con Mobile Speak instalado como sin él. Para actualizar su firmware, puede ir al servicio técnico de Nokia o (si su teléfono aparece en la lista de teléfonos soportados) hacerlo a través de internet utilizando el servicio de actualización de firmware de Nokia en:  HYPERLINK "http://www.nokia.com/A4176089" www.nokia.com/A4176089. Para comprobar qué firmware está disponible para su teléfono a través del servicio de actualización de firmware de Nokia, visite antes la página  HYPERLINK "http://europe.nokia.com/A4305060" http://europe.nokia.com/A4305060 e introduzca el código de producto de su teléfono (un código de siete dígitos que se encuentra dentro del teléfono, normalmente bajo la batería). La mayoría de los teléfonos S60 3a edición soportan este servicio. El teléfono debe tener un ajuste correcto de seguridad. Tenga en cuenta que en algunos teléfonos (especialmente la serie E o modelos de la marca del operador), existen ajustes de seguridad adicionales. Se puede necesitar cambiar el ajuste por defecto antes de la instalación de cualquier aplicación permitida en el teléfono. Para hacer esto, vaya al Administrador de Aplicaciones del teléfono, pulse Opciones / Ajustes y asegúrese que la instalación del software esté activada y que la comprobación de certificado online esté desactivada. Instalación Las siguientes instrucciones sirven para teléfonos donde nunca antes se ha instalado Mobile Speak o donde se ha eliminado. Si está actualizando una versión previa de Mobile Speak, por favor consulte la sección sobre actualizaciones de más adelante antes de volver a esta sección para completar la instalación. Todos los paquetes de instalación se pueden encontrar en la web de Code Factory. El paquete base de Mobile Speak tiene el nombre “MobileSpeak_S60_v5.0.SIS”. Contiene todos los archivos necesarios para poner en marcha Mobile Speak con las voces de Nokia además de Mobile Magnifier. Para usar otras voces, puede instalar paquetes de TTS que podrá encontrar en la web de Code Factory. En general, las TTS tienen un solo paquete de instalación (por ejemplo “english_us-heather_22k_3rd.SIS”). Las voces de Loquendo son una excepción ya que tienen dos paquetes de instalación, “loquendo_common_3rd.SIS” y un archivo de voz Loquendo. Por favor, instale el archivo “loquendo_common_3rd.SIS” primero y luego uno o más archivos de voz Loquendo. El orden de instalación no es importante, por lo que puede instalar primero el paquete de Mobile Speak y luego el TTS o viceversa. Debe instalar los paquetes en la memoria del teléfono, tarjeta de memoria o disco duro del teléfono (si está disponible) siempre y cuando haya suficiente espacio libre disponible. Hay varias formas de transferir estos archivos al teléfono e instalarlos. La elección del método a utilizar dependerá del usuario. Tenga en cuenta que algunas de estas técnicas requerirán de ayuda de una persona vidente ya que se le preguntarán algunas cuestiones durante el proceso. Las posibles opciones incluyen: PC Suite: es un paquete gratuito de software para PC de Nokia, que viene con el teléfono o puede ser descargado gratuitamente. El teléfono está conectado al PC a través de un cable USB y usted debe conectar el teléfono en modo “PC Suite” después de conectar el cable USB. Por favor consulte el manual de PC Suite para una completa descripción de este software. Bluetooth: primero se debe establecer una conexión Bluetooth entre el teléfono y el ordenador. Una vez conectado, los paquetes de instalación se podrán transferir al teléfono. Se enviarán a la bandeja de entrada y el proceso de instalación comenzará cuando se abra el mensaje. Recuerde eliminar cada paquete de la bandeja de entrada después de la instalación. Web: visitando la web de Code Factory con el navegador del teléfono se pueden descargar los paquetes de instalación directamente al teléfono. La instalación comenzará automáticamente una vez que se complete la descarga. Transferencia de archivo: también puede transferir los paquetes de instalación directamente al teléfono (por ejemplo, copiando los archivos a la tarjeta de memoria usando un lector de tarjeta). Una vez que esto esté hecho, use el administrador de archivos del teléfono para localizar el paquete de instalación. Al abrirlo, el proceso de instalación comenzará automáticamente. Recuerde eliminar cada paquete después de la instalación. Después de una correcta instalación, Mobile Speak se iniciará automáticamente en la mayoría de modelos. Sin embargo, es posible que necesite reiniciar el teléfono una vez terminada la instalación. Si Mobile Speak no se inicia automáticamente por favor use “Iniciar Mobile Speak” para poner en marcha la aplicación. Mobile Speak viene integrado con Mobile Magnifier en cuanto a instalación aunque se licencian por separado. Mobile Speak está activado y Mobile Magnifier está desactivado por defecto la primera vez que se instala el paquete de Mobile Speak. Sin embargo, puede personalizar el comportamiento de inicio de Mobile Speak y Mobile Magnifier configurando las opciones de Auto Inicio Mobile Speak y Auto Inicio Magnifier en la aplicación Configurar Mobile Speak. Desinstalación Para desinstalar los productos de Code Factory, use el Gestor de Aplicaciones que en la mayoría de teléfonos se encuentra en la carpeta Ajustes o Aplicaciones. El Gestor de Aplicaciones mostrará una lista con todos los paquetes y aplicaciones instaladas en el sistema. Elimine primero el paquete Mobile Speak y después las voces, juegos o herramientas. Antes de desinstalar no es necesario pulsar primero “Parar Mobile Speak”. Después de desinstalar los paquetes, Mobile Speak se habrá eliminado de su teléfono. Se recomienda reiniciar el teléfono después de desinstalar Mobile Speak. Tenga en cuenta que, en teléfonos Symbian de tercera edición, también es posible desinstalar Mobile Speak pulsando la tecla “Eliminar” en cualquiera de los iconos de Mobile Speak. TTS integrado de Nokia Mobile Speak permite el acceso al TTS integrado de Nokia en todos los teléfonos Symbian 9. La voz estándar se llama "Nokia" y, en teléfonos que soportan los TTS Nokia de alta calidad, (Nokia E50, E51, E52, E55, E6, E61i, E63, E65, E66, E7, E71, E71x, E72, E73, E75, E90 Communicator, N75, N78, N79, N8, N81, N85, N86, N96, N97, 5320, 5500 Sport, 5530, 5630, 5700 XpressMusic, 5730, 6110 Navigator, 6120 Classic, 6121, 6124, 6210, 6220, 6290, 6700 Slide, 6710, 6720, 6790, C5, C6, C6-01, C7, E5, X6 y X7), también está disponible otra llamada "Nokia HQ". Estas voces de Nokia vienen incorporadas en todos los teléfonos Symbian 9 y se pueden descargar voces nuevas Nokia HQ en los teléfonos soportados desde la web de Nokia en  HYPERLINK "http://europe.nokia.com/A4286225" \o "http://europe.nokia.com/A4286225" http://europe.nokia.com/A4286225. El TTS de calidad estándar, automáticamente cambiará de lengua para ajustarse a la lengua del teléfono. El TTS de alta calidad puede configurarse para usar una lengua y voz específicas o modificar la velocidad a través de la aplicación "Voz", que normalmente se encuentra dentro de la carpeta “Ajustes” del teléfono. Si usted tiene un teléfono soportado puede descargar e instalar voces de alta calidad adicionales. Para hacer esto, visite la página de descargas de Nokia en  HYPERLINK "http://europe.nokia.com/A4286225" http://europe.nokia.com/A4286225. Para un idioma determinado, debe instalar el paquete del idioma y al menos una de las voces listadas. Sin embargo, la mayoría de teléfonos vienen con el TTS del idioma predeterminado instalado. Después de instalar la voz nueva, la podrá ver listada dentro de la aplicación de “Voz” del teléfono. Use la aplicación de “Voz” para gestionar la voz actualmente seleccionada. El volumen y la velocidad serán controlados por Mobile Speak. Se puede acceder a las respuestas a preguntas más frecuentes con respecto al TTS integrado de Nokia en  HYPERLINK "http://www.codefactory.es/additional_docs/en/nokiaTTS_EN.html" http://www.codefactory.es/additional_docs/en/nokiaTTS_EN.html. Actualizaciones de Software Code Factory ofrece regularmente actualizaciones del Software a través de su web www.codefactory.es. Las actualizaciones menores son normalmente gratuitas, mientras que otras de mayor envergadura pueden necesitar la adquisición de una licencia de actualización. Verifique la información de cada versión para comprobarlo. Actualizando desde una versión anterior Los usuarios que están actualizándose a v5.xx desde v3.xx DEBEN desinstalar primero todos los paquetes de Code Factory (TTS, Mobile Speak y cualquier herramienta relacionada) antes de instalar v5 de Mobile Speak. Esto es extremadamente importante ya que si no lo hacemos, los productos podrían no funcionar correctamente o incluso podría causar inestabilidad en el teléfono. Compruebe con su distribuidor o vaya a la sección de arriba “Desinstalar” si tiene dudas de cómo eliminar paquetes de su teléfono. Una vez que todos los paquetes de Code Factory estén desinstalados, reinicie el teléfono y entonces podrá proceder con la instalación estándar descrita en la sección “Instalación”. Los usuarios que actualicen de v4.X o v5.X a la version actual deben primero detener Mobile Speak. Si se instala en la misma unidad, debería ser posible instalar la versión actual sin desinstalar la versión anterior, sin embargo, si desea instalar en otra unidad, se recomienda primero desinstalar la version actual. Tenga en cuenta que los instaladores de TTS no han cambiado desde v4.0 por lo que no es necesario instalarlos de nuevo. Al instalar v5.5 o superior encima de una instalación existente de v4.x o v5.0, será necesario reiniciar el teléfono después de instalar para poder tener voz. Tenga en cuenta que todas las voces Acapela HQ, así como checo Sabrine, francés Caroline y espańol Javier, fueron actualizadas con la versión v5.5 por lo que recomendamos actualizar la voz si usa una versión anterior de una de estas voces. Ningo de los otros paquetes TTS han cambiado desde v4.0 por lo que no será necesario reinstalar en el caso de los demás idiomas. żCómo? En dispositivos con pantalla táctil, tenga en cuenta que todos los atajos de teclado descritos en esta sección pueden ser ejecutados usando el teclado virtual en el modo Teclado. żCómo realizo una llamada telefónica, o escucho el nombre de quien llama? Para hacer una llamada telefónica, primero debe ir a la Pantalla de Espera. Puede cambiar entre la Pantalla de Espera y el Menú Principal usando la tecla “Menú”. Todas las teclas numéricas que se pulsen en la Pantalla de Espera se interpretarán como dígitos del número de teléfono al que se quiere llamar. Cuando se hayan introducido todos los dígitos del número de teléfono, pulse la tecla “Enviar” o abra el menú Opciones con la tecla izquierda y seleccione “Llamada de Voz” para marcar. En dispositivos tactiles sin teclado físico, la mejor manera de marcar un número de teléfono es entrar en el modo Teclado y marcar dicho número directamente en la pantalla de espera, y a continuación pulsar la tecla Enviar. En teléfonos como el N8 o el E7 que no disponen de una tecla física para llamar, puede usar el gesto deslizar abajo e izquierda para simular la tecla Enviar y así efectuar la operación de llamar. Para escuchar el nombre de quien llama en un teléfono con teclado estándar, pulse la tecla de selección derecha para silenciar el dispositivo y hablar el nombre de quien llama. Pulsar joystick arriba o abajo repetirá el nombre de quien llama. Entonces podrá responder o rechazar la llamada con las teclas Enviar y Colgar respectivamente. Tenga en cuenta que el Tipo de seńal del perfil en uso no deberá ser “Silencio”. Para responder una llamada entrante en un dispositivo táctil (independientemente de si la pantalla está bloqueada o no): mientras el teléfono esté sonando, Mobile Speak cambiará al modo Joystick, por lo tanto, para escuchar el nombre de quien llama, pulse la parte inferior derecha de la pantalla (tecla de selección derecha). Para responder la llamada, pulse la tecla Enviar o realice el gesto Enviar (deslizar abajo e izquierda). Para rechazar la llamada, bien pulse la tecla Colgar o realice el gesto Colgar (deslizar abajo y derecha). Tenga en cuenta que en algunos teléfonos táctiles, al pulsar la parte inferior derecha de la pantalla puede que no se hable el nombre de quien llama si la pantalla está bloqueada. En este caso será necesario primero desbloquear la pantalla manualmente utilizando el interruptor de bloqueo del teléfono. żCómo accedo al Menú Principal? En dispositivos Symbian puede cambiar entre las ventanas “Pantalla de Espera” y “Menú Principal” usando la “Tecla Menú”. Desde el “Menú Principal” puede acceder a todas las aplicaciones del teléfono, que están en la ventana del “Menú Principal” o en subcarpetas. Si hace una pulsación larga en la “Tecla Menú” se mostrará una lista de las aplicaciones que están funcionando. Puede navegar por esta lista pulsando joystick izquierda y derecha. Puede seleccionar la aplicación con la tecla central del joystick (o con la tecla de selección izquierda en teléfonos 9.3). Con la tecla de selección derecha (Cancelar), o pulsando la tecla Menú en teléfonos Symbian^3, la lista se cerrará sin haber seleccionado nada. żCómo envío un SMS? Puede cambiar entre las ventanas “Espera” y “Menú Principal” usando la “Tecla Menú”. Enviar un SMS desde la ventana “Menú Principal” Desde la ventana “Menú Principal” puede navegar por las diferentes carpetas con el joystick hasta el icono “Mensajes”. Pulse la tecla central del joystick para abrir la aplicación “Mensajes”. En la ventana de la aplicación podrá navegar por el menú. La primera opción del menú (empezando por arriba) es “Nuevo Mensaje”. Seleccione esta opción para elegir entre “Mensaje de Texto” (predeterminado), “Mensaje Multimedia”, “Mensaje Audio” y “E-mail.” Si selecciona “Mensaje de Texto” se mostrará la ventana del mensaje de texto. Cuando se abra la ventana “Mensaje de Texto”, el cursor se localizará en el campo “Para”. En este campo, el modo de entrada por defecto es el modo numérico para la mayoría de teléfonos, ya que normalmente se introducirá el número de teléfono del destinatario. Si pulsa la tecla central del joystick en este campo, aparecerá la lista de contactos donde podrá elegir el destinatario. Pulse abajo en el joystick para situar el cursor en el campo de entrada de texto. Aquí podrá escribir su mensaje de texto. Podrá comprobar el número de caracteres restantes en cualquier momento pulsando Comando + Tecla de menú izquierda (será lo primero que se hable), o pulsando Comando + # para leer la pantalla. Pulse arriba en el joystick en cualquier momento para volver al campo “Para”. Con la tecla izquierda, podrá acceder a una lista de opciones por las que podrá navegar y seleccionarlas con el joystick. Las opciones más importantes son: “Enviar” – sólo aparece cuando el campo “Para” está cumplimentado. Si selecciona “Enviar” se enviará el mensaje al destinatario o destinatarios introducidos en el campo “Para”. “Ańadir destinatario” – abre una lista de contactos, desde la que los destinatarios pueden ser seleccionados. “Salir” – sale de la aplicación “Mensajes”. Tenga en cuenta que la aplicación “Mensajes” también puede ser asignada a la tecla izquierda o derecha (en teléfonos no táctiles) o a un atajo en la Pantalla de Espera o Inicio del teléfono. żCómo administro mi lista de contactos? Puede administrar su lista de contactos telefónicos y de e-mail a través de la aplicación Contactos. En ambos casos la aplicación se encuentra en el menú principal del teléfono y, en teléfonos no táctiles, también puede ser asignada a la tecla izquierda o derecha en la Pantalla de Espera o Inicio del teléfono. Una vez haya abierto la aplicación Contactos, se le aparecerá una lista de los contactos actuales. Si selecciona un contacto, puede elegir entre hacer una llamada de voz, enviar un mensaje o enviar un e-mail siempre y cuando haya almacenado la información necesaria para cada una de estas opciones. Dependiendo del sistema operativo y de las capacidades del dispositivo, también podrá tener la opción de hacer una video llamada, enviar la información de contacto vía Bluetooth u otras operaciones adicionales. żCómo usar las citas del calendario? La aplicación del calendario puede encontrarse en los teléfonos Symbian en la ventana del menú principal o en la subcarpeta “Aplicaciones”. La aplicación del calendario se abre con la ventana “vista mes”, con el cursor en el día actual. La fecha actual es verbalizada al inicio. Con el joystick usted podrá moverse por los días del mes y por los meses anteriores y posteriores. En los teléfonos Symbian puede cambiar entre “vista mes”, “vista semana”, “vista día” y (en los dispositivos soportados) “vistas agenda y tareas” usando el menú Opciones. Tenga en cuenta que en algunos dispositivos la vista de Día o de Semana puede no ser completamente accesible, por lo que recomendamos en estos dispositivos utilizar la vista de Mes, Agenda o Tareas. Crear una cita nueva. Hay tres maneras distintas de crear una cita nueva: Pulsar la tecla izquierda para abrir la lista de opciones y seleccionar la opción “Nueva entrada”. Pulsar la tecla izquierda para abrir la lista de opciones y seleccionar la opción “Abrir”. Esto abrirá el “vista día” donde podrá abrir la lista de opciones y seleccionar “Nueva entrada”. Pulsar la tecla central del joystick para abrir el “vista día”. Aquí podrá abrir la lista de opciones y seleccionar “Nueva entrada”. Una vez seleccionada la opción “Nueva entrada” usted podrá elegir entre crear diferentes tipos de eventos: “Reunión”, “Memo”, “Cumpleańos” o “Tarea”. En la ventana de “Nueva cita” hay varios campos disponibles dependiendo del tipo de evento. La etiqueta del campo seleccionado es anunciada y usted podrá seleccionar el campo actual moviéndose a través de la ventana con la tecla del joystick. Al pulsar la tecla derecha (“Hecho”) se guarda la nueva entrada y se vuelve al “Día Vista”. Editar una cita En las ventanas “vista mes” y “vista semana”, el usuario puede navegar por los días del calendario usando la tecla del joystick. Cuando se selecciona un día que contiene una o más citas, después de mencionar la fecha seleccionada, se verbalizará “Cita”. Si selecciona “Abrir” del menú Opciones o pulsa dos veces la tecla central del joystick, “vista día” se mostrará con una lista de todas las citas (reuniones, memos, cumpleańos y tareas). Cuando nos desplacemos a través de esta lista se anunciará la localización y la hora de comienzo del elemento seleccionado. Cuando seleccionemos “Abrir” en el menú opciones en “vista día”, la cita actualmente seleccionada se abrirá. Igual que cuando este elemento fue creado, podrá desplazarse por los diferentes campos (dependiendo del tipo de evento) y editarlos con el joystick. De nuevo, con la tecla derecha (“Hecho”) la entrada editada se guardará y volverá a “vista día”. Borrar una cita Pulsando “Eliminar” del menú opciones en “Día vista”, el elemento seleccionado en la lista de citas se borrará. Antes de proceder, se le pedirá confirmación de que realmente desea eliminar la cita. żCómo leo un contenido de texto? Hay varias teclas de comando que puede usar para leer contenido de texto. Estos comandos le ayudarán a navegar por el texto repitiendo partes concretas de él o deletreando ciertas palabras. Para la mayoría de estos comandos, Mobile Speak deberá estar en el modo “esquema de lectura”. Primero pulse la tecla Comando de Mobile Speak, seguida de la tecla especificada. TODOS LOS ESQUEMAS Tecla Comando (pulsación corta) Comando (pulsación larga) 0 Silencio activado/desactivado 5 Cambiar esquema de comandos ESQUEMA PREDETERMINADO Tecla Comando (pulsación corta) Comando (pulsación larga) 2 Leer selección actual 8 Deletrear último # Leer pantalla ESQUEMA DE LECTURA Tecla Comando (pulsación corta) Comando (pulsación larga) 0 Silencio activado/desactivado 1 Frase previa 2 Leer selección actual Mover al inicio del texto 3 Siguiente frase Deletrear último elemento 4 Palabra previa 6 Siguiente palabra Palabra actual (Symbian) 7 Párrafo previo 8 Leer desde la posición actual Mover al final 9 Siguiente párrafo # Leer pantalla Deletrear palabra actual (Symbian) żCómo reviso los niveles de batería y cobertura, y otra información del teléfono? Use Tecla de Comando + Tecla izquierda o, en dispositivos de pantalla táctil en el modo Cuadrantes, Pulsación 4 (Información) y luego doble pulsación 2 en la pantalla táctil para escuchar los niveles de batería, cobertura y otra información sobre el estado del teléfono. La información de estado hablada incluye: caracteres SMS restantes (sólo al escribir SMS), esquema actual, estado de carga de la batería, operador de red, el número de SMS sin leer, el número de SMS en la bandeja de salida, el número de llamadas perdidas, correo nuevo, número de alarmas activas, uso de GPS, estado 3G, estado de Bluetooth, estado WLAN, auricular (si está conectado), presencia de tarjeta de memoria y estado de bloqueo del teclado. żCómo bloqueo y desbloqueo el teléfono? Usted puede cambiar entre las ventanas Pantalla de Espera y Menú Principal usando la Tecla Menú. Cuando esté en la ventana Pantalla de Espera, en la mayoría de dispositivos no táctiles, podrá bloquear el teclado del teléfono pulsando la tecla izquierda seguido de asterisco (*). Para desbloquear el teclado, repita los mismos pasos. Tenga en cuenta que en algunos dispositivos la combinación de teclas puede ser diferente, por ejemplo: tecla izquierda + Tecla de función ; tecla izquierda + tecla derecha. Una manera alternativa de bloquear el teléfono es pulsar la tecla de encendido, bajar un elemento hasta “Bloquear teclado” y pulsar la tecla central del joystick. Tenga en cuenta que algunos teléfonos puede tener una tecla especial (normalmente situada en el lateral superior del teléfono) para bloquear/desbloquear el teclado o/y la pantalla táctil. Dicha tecla está presente en la mayoría de dispositivos con pantalla táctil y se llama Interruptor de Bloqueo de Teclado. żCómo accedo al Panel de Control de Mobile Speak? Usted podrá acceder al Panel de Control de Mobile Speak (llamado “Configurar Mobile Speak” en Symbian) en cualquier momento a través de una de estas dos opciones: Pulsando la Tecla de Comando + tecla derecha. Pulsación 2 (Configuración) y doble pulsación 3 en los dispositivos de pantalla táctil en el modo Cuadrantes. Adicionalmente, también puede acceder a la aplicación “Configurar Mobile Speak” yendo a la carpeta “Code Factory” en el Menú Principal y abriendo la aplicación Configurar Mobile Speak. żCómo cambio el Modo Lápiz? (Dispositivos de pantalla táctil) Activar el Modo Lápiz le permitirá usar la pantalla táctil con normalidad, pasando por alto los comandos táctiles de Mobile Speak. Esto puede ser útil cuando el dispositivo es usado por una persona vidente que podría tener dificultades al navegar utilizando los comandos táctiles. Para activar el modo de Teclado, pulse repetidamente la tecla Comando + Volumen arriba o Comando + Volumen abajo para navegar entre los diferentes modos tactiles hasta que el modo Lápiz se active. Para volver al modo táctil original, repita el mismo proceso hasta que el modo deseado se active. Alternativamente, el ajuste de “modo táctil” del perfil actual de MS se puede cambiar al modo deseado. żCómo silencio Mobile Speak? Para silenciar Mobile Speak, pulse la Tecla de Comando + 0 ó, en dispositivos de pantalla táctil en el modo Cuadrantes, Pulsación 2 (Configuración) y luego pulsación 1 en la pantalla táctil. Para reanudar la voz o quitar el silencio, pulse la Tecla de Comando + 0 ó, en dispositivos de pantalla táctil en el modo Cuadrantes, pulse tres veces la pantalla. żCómo detengo Mobile Speak? Para detener Mobile Speak: Vaya hasta el Menú Principal. Vaya hasta la carpeta “Code Factory” del Menú Principal usando el joystick. Pulse la tecla central del joystick para abrir la carpeta “Code Factory”. En la carpeta “Mobile Speak” hay diferentes opciones: Parar Mobile Speak Configurar Mobile Speak Detener Mobile Magnifier Iniciar Mobile Magnifier Iniciar Mobile Speak Seleccione “Parar Mobile Speak” con la tecla central del joystick. Para reiniciar Mobile Speak, vaya a “Iniciar Mobile Speak” y pulse la tecla central del joystick. Licencias Mobile Speak 4 incluye un nuevo sistema de licencias que ofrece múltiples ventajas y mayor flexibilidad. Los usuarios pueden escoger entre dos tipos de licencia, uno basado en el número de teléfono (conocido como licencia basada en número de teléfono), y otro basado en un identificador único para cada dispositivo (conocido como licencia basada en dispositivo). La descripción detallada de cada tipo de licencia está disponible en nuestra página web en  HYPERLINK "http://www.codefactory.es/en/products.asp?id=309" http://www.codefactory.es/en/products.asp?id=309. Gestor de Activaciones Después de instalar Mobile Speak o Mobile Magnifier usted puede activar los productos para obtener una licencia de pruebas a través del Gestor de Activaciones. En dispositivos Symbian, el Gestor de Activaciones se lanza desde Configurar Mobile Speak > Opciones > Activación del producto. Antes de intentar activar el producto asegúrese de que su teléfono tiene cobertura y está conectado a la red (no se encuentra en modo de vuelo, por ejemplo) y que la fecha y hora están configuradas correctamente. El Gestor de Activaciones se comunicará con el servidor de licencias de Code Factory utilizando el método de conexión que usted escoja: A través de Internet utilizando la conexión de su dispositivo a través de una red Wi-Fi. A través de Internet utilizando el servicio de datos de su teléfono. Por favor, consulte a su proveedor de telefonía móvil sobre los pasos a seguir para tener servicio de internet en su teléfono, así como de las tarifas asociadas a dicho servicio. Vía SMS/mensaje de texto. Consulte a su proveedor de telefonía móvil acerca de las tarifas asociadas al envío de SMS procedentes de remitentes internacionales. Consulte también nuestra lista de redes de telefonía móvil compatibles con activaciones por SMS. Obtener una licencia de pruebas El proceso para obtener una licencia de pruebas de Mobile Speak es muy sencillo y no requiere ningún tipo de ayuda de un distribuidor: Vaya al Gestor de Activaciones. Cuando entre al Gestor de Activaciones utilizando un dispositivo Symbian se le preguntará por su método de conexión preferido (SMS o Internet). Después de entrar al Gestor de Activaciones se le mostrarán algunos mensajes informativos, como avisos sobre eventuales costes de envío de SMS o uso de conexiones de datos derivadas del proceso de activación. Elija la opción “No” cuando se le pregunte si usted es un usuario registrado de los productos de Code Factory. Se enviará una solicitud de activación de pruebas al servidor de licencias de Code Factory. La petición será hecha para todos los productos de Code Factory instalados en el dispositivo en el momento de la activación. Dependiendo de la velocidad de conexión, este proceso puede tardar varios minutos. El proceso de activación se completará y un mensaje dará noticia de ello. Tras completar la activación, el estado de las licencias de todos los productos puede consultarse en Configurar Mobile Speak > Opciones > Acerca de. Si tras la activación usted instala voces adicionales o cualquier otro producto de Code Factory es posible que necesite repetir el proceso para obtener nuevas licencias de pruebas. Consulte el estado de las activaciones si no está seguro del estado en que se encuentran. Las licencias de pruebas son sensibles a cambios de hora y fecha en el dispositivo. Por lo tanto, cambiar esas configuraciones en su teléfono podría provocar que su licencia de pruebas caducase. Si eso ocurre, devuelva simplemente los valores correctos de fecha y hora y repita el proceso de activación. Obtendrá una licencia de pruebas para los días restantes. Activación de una licencia comercial El proceso de activación de una licencia comercial es muy parecido al de obtener una licencia de pruebas. Tras adquirir su licencia, entre al Gestor de Activaciones, seleccione su método de conexión preferido y siga los pasos. Responda “sí” cuando se le pregunte si usted es un usuario registrado de los productos de Code Factory. Si se conecta a través de internet, se le pedirá que introduzca su número de teléfono en caso de que esté activando una licencia basada en dicho número (deje este valor en blanco si su licencia está basada en dispositivo). Pulse “Aceptar” (o “Sí”) para enviar la petición de activación al servidor de Code Factory. Una vez completado el proceso, verifique el estado de activación de sus productos de Code Factory para confirmar que las licencias se activaron con éxito. Cuando active una licencia completa se asignarán licencias de pruebas para cualquier otro producto de Code Factory que tenga instalado y para el cual no haya comprado una licencia comercial. Si más adelante usted decide instalar productos de Code Factory adicionales o simplemente reinstala los productos existentes es posible que necesite repetir el proceso de activación. Comandos Mobile Speak permite un acceso rápido a la información del teléfono así como a las opciones de configuración mediante la tecla Comando de Mobile Speak. Pulsar la tecla Comando seguida de una tecla determinada ejecutará un comando específico (p.e. Comando + Tecla de menú izquierda para leer información del estado del teléfono). Los comandos de Mobile Speak están disponibles en todos los teléfonos de 3Ş edición. También están disponibles en los teléfonos tactiles de 5Ş edición, bien usando el teclado integrado o bien usando el teléfono en el modo Teclado. La tecla Comando por defecto cambia dependiendo del modelo de teléfono. Vaya a la seccion “Submenú tecla Comando” en el capítulo 7 para más información. Esta tecla se puede personalizar en Configurar Mobile Speak > Opciones > Tecla Comando. Tenga en cuenta que, al pulsar la tecla Comando, el modo táctil automáticamente cambiará al modo Teclado mientras la tecla Comando esté activa, independientemente del ajuste de modo táctil actual. Esto permite que los atajos de teclado sean fácilmente accesibles puesto que todas las teclas se pueden simular en el modo Teclado. Para una lista completa de los comandos de Mobile Speak disponibles pulsando la tecla Comando, vaya al capítulo Comandos de Teclado, en el Apéndice A. Modo de ayuda de teclado El modo de ayuda de teclado le familiarizará con el esquema de asignación de comandos y teclas de Mobile Speak. En este modo usted podrá explorar los distintos comandos sin estar ejecutándolos en realidad.   Para iniciar el modo de ayuda de teclado pulse la tecla “Comando” y después pulse la tecla 5 y manténgala pulsada durante 1 segundo. Mobile Speak anunciará “Modo de ayuda activado”. Ahora usted puede pulsar cualquier tecla para conocer su función dentro del esquema de comandos de MS, así como también puede ejecutar gestos en la interfaz táctil con el mismo propósito. Pulse la tecla “comando” seguida de una pulsación corta o larga de cualquier tecla y conocerá la función que tiene asignada. Para desactivar el modo de ayuda de comandos pulse de nuevo la tecla “Comando” seguida de una pulsación larga de 5, Mobile Speak anunciará “Modo de ayuda desactivado”. El modo de ayuda se desactiva automáticamente también tras 15 segundos de inactividad. En teléfonos táctiles, tenga en cuenta que en el modo Teclado, el modo de ayuda de Teclado es una manera excelente de familiarizarse con las teclas virtuales y los gestos táctiles disponibles en este modo, así como con los comandos de Mobile Speak. Es altamente recomendable para los nuevos usuarios de dispositivos táctiles pasar algún tiempo en el modo de ayuda de Teclado, aprendiendo la localización de las teclas, y la manera correcta de ejecutar comandos. Acerca de los grupos de comandos Los siguientes tres esquemas de teclado están disponibles tanto en dispositivos táctiles como no táctiles: Por defecto Incluye los comandos más comunes. Lectura avanzada Proporciona commandos para navegación por textos, permitiéndole navegar por caracter, palabra, línea, párrafo, etc. Magnificación Incluye los comandos más comúnmente utilizados para controlar Mobile Magnifier. Tenga en cuenta que este esquema solo está disponible en teléfonos que soporten Mobile Magnifier, y sólo se puede accede a él si Mobile Magnifier está activado. El esquema por defecto se active cuando se inicia Mobile Speak. Pulsando Comando + 5, el esquema activo se cambiará al siguiente. Para una lista de todos los comandos de teclado disponibles en estos esquemas, diríjase a la sección Comandos de Teclado, en el Apéndice A. Además, en dispositivos con pantalla táctil, Mobile Speak usa los siguientes esquemas táctiles en el modo Cuadrantes: General Incluye los commandos más comúnmente utilizados, como mover el cursor o cambiar a otros esquemas. Ir a Le permite navegar a varias zonas de la interfaz del teléfono, como las teclas de menú izquierda y derecha, el menú principal del teléfono, Configurar Mobile Speak, etc. Información Proporciona comandos para hablar información sobre el teléfono y la aplicación actual, y también le permite deletrear y repetir texto ya hablado. Configuración Le permite cambiar los ajustes más frecuentemente utilizados de Mobile Speak como el volume y la velocidad de la voz, sin tener que entrar en Configurar Mobile Speak. El esquema General se activa cuando se entra en el modo Cuadrantes. Al ejecutar la pulsación apropiada, se entrará en uno de los otros esquemas. Para una lista de todos los comandos táctiles disponibles en estos esquemas, vaa a la sección Comandos Táctiles en el Apéndice A. Configurar Mobile Speak Mobile Speak y Mobile Magnifier son únicos gracias a la flexibilidad que ofrecen a los usuarios al personalizar sus soluciones de accesibilidad para móvil. Con más de 60 opciones de configuración de usuario para voz, Braille y magnificación, podrá tener un teléfono accesible que se ajuste mejor a sus necesidades y preferencias. Configuración de Mobile Speak Para configurar Mobile Speak y/o Mobile Magnifier, vaya a la carpeta “Code Factory”. Pulse la tecla central del joystick para entrar en la carpeta “Code Factory”. En la carpeta “Code Factory” hay varias opciones: Parar Mobile Speak Configurar Mobile Speak Parar Mobile Magnifier Iniciar Mobile Magnifier Iniciar Mobile Speak Seleccione “Configurar Mobile Speak” y pulse la tecla central del joystick para seleccionar la aplicación de configuración de Mobile Speak. Perfiles MS Mobile Speak organiza los ajustes de configuración en grupos llamados Perfiles de Mobile Speak, que le permiten cambiar entre diferentes perfiles según sus necesidades. Por ejemplo, podría configurar un Perfil Mobile Speak para usar una determinada voz, velocidad y nivel de verbosidad (detalle) para la lectura de pasajes largos de texto, en lugar de su configuración para el uso normal del teléfono. Todos los ajustes de Mobile Speak están incluidos en cada Perfil de Mobile Speak, por lo que le será fácil personalizar cada perfil según sus necesidades específicas en diferentes situaciones. En la pantalla inicial del Panel de Configuración de Mobile Speak, verá que hay tres Perfiles de Mobile Speak, llamados por defecto Normal, Novato y Avanzado. Además, puede definir su propio Perfil Mobile Speak. Uno de estos tres perfiles estará siempre marcado como “Activo”, lo que significa que sus ajustes son los que están actualmente en uso. La palabra “Activo” se verbalizará después del nombre del perfil que está actualmente seleccionado. Tiene la opción de activar o ajustar cada Perfil de Mobile Speak. Seleccionando la opción de personalización, aparecerán varios grupos de ajustes, cada uno conteniendo diferentes opciones de configuración tal y como detallamos en las siguientes secciones de este capítulo. Estructura de configuración Cada Perfil de Mobile Speak está dividido en hasta 7 grupos de ajustes: Voz, Lectura, General, Verbosidad, Braille y Magnificador (en teléfonos soportados) y Mapas (en teléfonos soportados). Para cambiar entre diferentes grupos, use las teclas izquierda y derecha del joystick o deslice a izquierda y derecha si tiene un teléfono táctil en el modo Cuadrantes o Teclado. Las opciones que también tienen asociadas teclas de comando se describen en la sección “Teclas de Comando”. Tenga en cuenta que los cambios que haga en los parámetros de configuración serán efectivos una vez abandone el perfil que está modificando o cuando cambie de opción usando las teclas izquierda y derecha del joystick. Importante: No cambie ajustes (por ejemplo volumen o verbosidad) usando teclas de comando cuando la aplicación “Configurar Mobile Speak” esté abierta. Estos cambios no serían aceptados al salir de dicha aplicación. Ajustes de voz Esta es la lista de opciones de ajustes de voz: Cambiar la voz, si ha instalado varias. Cambiar el volumen de 1 a 10. Cambiar la velocidad de 1 a 10. Cambiar velocidad de deletreo de -10 a 10. Cambiar tono de -10 a 10. Cambiar voz en llamadas. Cambiar volumen en llamadas de 1 a 10. Seleccionar la opción “Inactivo en llamadas”. Seleccionar la opción “Silencio con el teclado bloqueado”. Seleccionar la opción “Inactivo en marcación”. Cambiar el Volumen en auricular de 1 a 10. Cambiar el retraso de voz (segundos). Reducir el volumen mínimo. Aumentar el volumen máximo. Voz Pueden instalarse diferentes voces en el mismo teléfono, de manera que el usuario pueda cambiarlas y escoger aquélla que desee. Todas las voces instaladas aparecen en la lista de voces, sin embargo si elige una que no está activada, caducará pasados 10 minutos. En el caso de Loquendo y Acapela, si instala más de tres voces, sólo se mostrarán tres en la lista y tendrá que desinstalar una de estas tres antes de que pueda instalar una diferente. Seleccionando “ninguna”, no se escuchará ninguna voz cuando este perfil esté activo. Volumen Esta opción aumenta o disminuye el volumen de la voz (de 1 a 10). No afecta al volumen de los sonidos del sistema o al audio durante una llamada. También tiene asociada una tecla de comando (“Tecla de Comando” + joystick arriba, “Tecla de Comando” + joystick abajo, en diseńo predeterminado y de lectura). Para más información consulte la sección “Teclas de Comando”. El nivel predeterminado en todos los perfiles es 5. Velocidad Esta opción aumenta o disminuye la velocidad de la voz (de -10 a 10). También tiene asociada una tecla de comando (“Tecla de Comando” + joystick izquierda, “Tecla de Comando” + joystick derecha, en diseńo predeterminado y de lectura). Para más información consulte la sección “Teclas de Comando”. Por defecto, la velocidad se establece en 0 en el perfil Normal, 0 en el perfil Novato y 5 en el perfil Avanzado. Tenga en cuenta que la velocidad de la voz NokiaHQ está controlada desde la aplicación “Voz” del teléfono. En las voces Nokia, la velocidad no es configurable. Cambiar velocidad de deletreo Esta opción aumenta o disminuye la velocidad de la voz (-10 a 10) cuando deletrea una palabra con las teclas de comando de deletreo (p.e. “tecla Comando” + 8, en el esquema por defecto, o el gesto de pantalla táctil correspondiente – consulte la sección donde se describen los atajos de teclado para más información). Por defecto el nivel es 0 en los perfiles Normal y Novato y 5 en el perfil Avanzado. Tono Esta opción aumenta o disminuye el tono de la voz (de -10 a 10). El nivel predeterminado es 0 en todos los perfiles. Este es el tono recomendado para cada voz. Tenga en cuenta que los ajustes de tono no tienen efecto con las voces de Loquendo, Acapela HQ, Nokia o Nokia HQ. Voz en llamada Esta opción permite al usuario elegir entre Nokia o (si está disponible) Nokia HQ TTS como la voz activa en una llamada. Tenga en cuenta que en teléfonos Samsung Symbian 9, no es posible actualmente escuchar la voz mientras está en una llamada. Volumen en llamada Esta opción aumenta o disminuye el volumen de voz de Mobile Speak durante una llamada (de 1 a 10). El nivel predeterminado es 8 en todos los perfiles. Inactivo en llamadas La opción “Inactivo en llamadas” da instrucción a Mobile Speak de no verbalizar mientras el usuario está con una llamada. Si esta opción está apagada, entonces Mobile Speak actúa con normalidad durante una llamada y el usuario puede navegar por el teléfono para, por ejemplo, consultar el calendario o la lista de contactos. Este ajuste está desactivado por defecto en todos los perfiles. Silencio con el teclado bloqueado El ajuste “Silencio con el teclado bloqueado” afecta a Mobile Speak cuando el teclado está bloqueado. Cuando está activado, Mobile Speak automáticamente se silenciará cuando el teclado esté bloqueado. La voz se habilitará automáticamente al desbloquearlo de nuevo. Este ajuste está desactivado por defecto en todos los perfiles. Inactivo en marcación Para mayor privacidad, la habilitación de esta opción permite al usuario marcar los números sin que la voz anuncie cada número marcado. Este ajuste está desactivado por defecto en todos los perfiles. Volumen en auricular Esta opción aumenta o disminuye el volume de la voz de Mobile Speak cuando hay conectado un auricular estándar o Bluetooth (de 1 a 10). Está disponible para todos los teléfonos Symbian 9.3 o superior. El nivel por defecto es 5 para todos los perfiles de MS. Cambiar el retraso de voz (segundos) Permite al usuario especificar un retraso (en segundos) que será aplicado a la voz. Esto puede ser útil dentro de algunas aplicaciones donde Mobile Speak reacciona más rápido que la actualización de la pantalla. El retraso adicional le garantizará que las palabras son correctamente verbalizadas. El ajuste predeterminado es “Por defecto” en todos los perfiles. Reducir el volumen mínimo Con esta opción, el usuario podrá ajustar el porcentaje de volumen reducido en niveles bajos de volumen (1-3). Los valores posibles van desde 12.5% a 100%. El valor predeterminado es 100% (ninguna reducción). Aumentar el volumen máximo Con esta opción, el usuario podrá ajustar el porcentaje de volumen aumentado en niveles altos de volumen (8-10). Los valores posibles van desde 100% a 400%. El valor predeterminado es 100% (ningún aumento). Ajustes de lectura Esta es la lista de opciones de ajustes de lectura: Cambiar ajustes de Eco de teclado. Cambiar ajustes de Puntuación. Cambiar el Modo editor secreto. Seleccionar Deletreo fonético activado/desactivado. Seleccionar el Indicador de mayúsculas/minúsculas. Seleccionar verbalizar carácter borrado. Cambiar ajustes de Procesado de números. Cambiar el Número mínimo de dígitos procesados. Seleccionar el Diccionario de usuario activado/desactivado. Eco de teclado Esta función especifica qué caracteres y palabras son verbalizados cuando escriba un texto. Hay cuatro opciones: - Ninguno: No hay verbalización cuando se escribe un texto. - Caracteres: Cada carácter es verbalizado a medida que se escribe el texto. - Palabras: Cuando el texto se escribe, los caracteres no se verbalizan, en cambio, tan pronto como se inserta un espacio, la palabra precedida es verbalizada. - Caracteres y palabras: Tanto caracteres como palabras son verbalizadas cuando se escribe un texto. También tiene una tecla de comando asociada (“Tecla de Comando” + 9, de diseńo predeterminado, “Tecla de Comando” + pulsación larga 9 en diseńo de lectura). Para más información consulte la sección “Teclas de Comando”. El ajuste predeterminado es “Caracteres y palabras” en todos los perfiles. Puntuación Esta opción cambia los parámetros de puntuación (Ninguno / Algunos / Todos). También tiene una tecla de comando asociada (“Tecla de Comando” + 7, en diseńo predeterminado, “Tecla de Comando” + Pulsación larga 7 en diseńo de lectura). El nivel predeterminado es “Algunos” en todos los perfiles. Consulte la sección de “Teclas de Comando” para más información. Modo editor secreto La opción de modo editor secreto controla la salida de voz cuando los caracteres se introducen en un editor secreto (por ejemplo el código PIN y edición de contraseńas). Cuando se seleccione la opción “Asterisco”, el carácter “*” será verbalizado cada vez que se presione una tecla. Cuando se seleccione la opción “Último carácter”, el carácter introducido será verbalizado. Cuando se seleccione la opción “Ninguno”, no habrá verbalización cuando se escriba. También tiene una tecla de comando asociada (“Tecla de Comando + Pulsación larga * en todos los diseńos). La opción predeterminada en todos los perfiles es “Asterisco”. Modo de deletreo fonético El modo de deletreo fonético controla el deletreo de las letras (por ejemplo, después de pulsar “Tecla de Comando” + 8 en el esquema por defecto). En lugar de deletrear las letras por sus nombres, son deletreadas por el alfabeto fonético internacional de radiotelefonía (por ejemplo, una “a” es deletreada “alpha”, una “b” es deletreada “bravo”, una “c” es “charlie”, etc.). En general, las vocales con acentos serán interpretadas como vocales estándar. Sin embargo, en algunos casos especiales (por ejemplo, vocales escandinavas como Ć, Ĺ, la consonante espańola ń, las letras checas como m o ) los caracteres no son deletreados fonéticamente sino que son denominados por sus nombres. También tiene un atajo de teclado relacionado (tecla Comando + pulsación larga de 8 en el esquema por defecto). Esta opción está desactivada por defecto en los perfiles Normal y Avanzado y activada en el perfil Novato. Indicador de mayúsculas / minúsculas Esta opción modifica la manera como se verbalizan las letras mayúsculas en los editores de texto (tales como SMS, correo electrónico y ayuda). Cuando está activada, se verbalizará si el carácter introducido es mayúscula o minúscula con la opción “Eco de Teclado” ajustada en “Caracteres” o “Caracteres y Palabras”, cuando navega por el texto por carácter, y cuando se deletrea la palabra actual (“Tecla de Comando” + Pulsación larga 6 o “Tecla de Comando” + Pulsación larga #). La palabra "Mayúscula" será verbalizada inmediatamente antes del carácter si está en mayúscula. También tiene un atajo de teclado relacionado (tecla Comando + pulsación larga de 9 en el esquema por defecto). Por defecto, esta opción está desactivada en los perfiles Normal y Novato y activada en el perfil Avanzado. Verbalizar carácter borrado Cuando la opción “Decir carácter borrado” está activada, si elimina texto de un editor, el carácter o caracteres borrados se verbalizarán. Si el nivel de verbosidad está establecido como “Alto”, también verbalizará “Eliminado” seguido del carácter o caracteres eliminados. Esta opción está desactivada de forma predeterminada en los perfiles Normal y Avanzado y está activada en el perfil Novato. Procesado de números Esta opción controla la manera en que los números son verbalizados por el TTS y se aplica a todos los números en todas las aplicaciones. Los números que contengan menos del número especificado en “Número mínimo de dígitos procesados” se envían directamente al TTS. Sin embargo los números más largos son procesados de acuerdo con el ajuste de “Procesado de números”. Las opciones disponibles son “Solo”, “Pares”, “Triples” o “TTS”. En las opciones “Solo”, “Pares” y “Triples” se verbalizan los números en grupos de 1, 2 o 3 respectivamente. La opción TTS envía el número directamente al motor de voz, el cual decide cómo verbalizarlo de acuerdo con sus propias normas. También tiene un atajo de teclado relacionado (tecla Comando + pulsación larga de 7 en el esquema por defecto). El modo predeterminado es “Solo” en todos los perfiles. Número mínimo de dígitos procesados Esta opción refleja el número mínimo de dígitos que debería tener un número antes de que se aplique la opción de “Procesado de Números”. El valor por defecto se ha establecido en 5 en todos los perfiles. Diccionario de usuario Con este ajuste, el usuario puede activar y desactivar el diccionario de usuario. También se puede hacer con la tecla de comando pulsando “Tecla de Comando” + 4”, en el esquema por defecto. Para más información sobre el Diccionario de usuario, vaya al final de esta sección. Esta opción está activada por defecto en todos los perfiles. Ajustes generales Esta es la lista de los ajustes generales: Cambiar “Nombre de perfil”. Seleccionar la opción “Auto iniciar Mobile Speak”. Seleccionar el modo “Ahorro de energía y privacidad”. Seleccionar el modo “Sonido de bienvenida”. Seleccionar el modo “Permitir teclas especiales con teclado bloqueado”. Activar o desactivar “Incluir perfil en el comando Cambiar Perfil”. Modo táctil (solo teléfonos táctiles) Respuesta de vibración Nombre del perfil Cada perfil de Mobile Speak puede ser renombrado de acuerdo a sus preferencias. Por ejemplo, para ayudarle a recordar qué perfil contiene los ajustes que usted usa al leer mensajes de texto, documentos o páginas web, puede renombrar el perfil como “Leer” y se verbalizará cuando use la tecla de comando asociada para usar ese perfil. Al cambiar el nombre del perfil también cambiará el nombre en la pantalla inicial del Panel de Configuración de Mobile Speak. Los nombres por defecto son Normal, Novato y Avanzado. Autoiniciar de Mobile Speak Esta opción controla si Mobile Speak se iniciará cuando se ponga en marcha el teléfono. Tenga en cuenta que si Mobile Speak no está cargado cuando el teléfono se reinicie necesitará la asistencia de una persona vidente para navegar hasta “Iniciar Mobile Speak”, a no ser que tenga asignada una tecla de acceso directo en la pantalla de espera. Este ajuste está activado por defecto en todos los perfiles. Ahorro de energía y privacidad Cuando esta opción está habilitada, la luz del teléfono está apagada. El teléfono (y Mobile Speak) continuarán funcionando normalmente, pero la pantalla permanecerá oscura. Esto ayuda significativamente a la reducción del consumo del teléfono, así como proporcionar privacidad, dado que una persona vidente no podrá ver qué aparece en pantalla. Esta opción también tiene un atajo de teclado relacionado (tecla Comando + pulsación larga de # en el esquema por defecto). Este ajuste está desactivado por defecto en todos los perfiles. Sonido de bienvenida El ajuste de sonido de bienvenida puede usarse para activar o desactivar el sonido y la animación que muestra Mobile Speak cuando se inicia. Este ajuste está activado por defecto en todos los perfiles. Permitir teclas especiales con teclado bloqueado Cuando esta opción está activada, todos los atajos de teclado se ejecutarán incluso cuando el teclado esté bloqueado. Si el ajuste está ‘desactivado’, primero deberá desbloquear el teclado antes de usar cualquier atajo. Si está a ‘Sólo hora y estado’ sólo los atajos de teclado para leer la hora (Comando + 1) y el estado (Comando + tecla de menú izquierda) funcionarán. Este ajuste está desactivado por defecto en los perfiles Normal y Novato y activado en el perfil Avanzado. Tenga en cuenta que en teléfonos 9.3 y superior, cuando la opción “Sólo hora y estado” esté seleccionada y el teclado bloqueado, al pulsar joystick enter Mobile Speak hablará la información de salvapantallas (hora y/o estado, dependiendo de la opción “Información de salvapantallas”). Así se proporciona una manera fácil de saber la hora cuando la pantalla esté bloqueada. Incluir perfil en el comando cambiar perfil Cuando está desactivado, el perfil de Mobile Speak no se incluye al cambiar de perfiles con Comando + Borrar. El valor por defecto es “Activado” para todos los perfiles de Mobile Speak. Modo táctil (Sólo teléfonos táctiles) Permite al usuario elegir el modo táctil que utilizará Mobile Speak al iniciar. Las opciones disponibles son: modo Teclado, modo Joystick, modo Cuadrantes, modo Cursor Virtual y modo Lápiz. También tiene un atajo de teclado relacionado (“tecla Comando” + volumen arriba, “tecla Comando” + volumen abajo). El valor por defecto es “modo Teclado” para todos los perfiles de Mobile Speak. Respuesta de vibración Si esta opción está activada, notará una ligera vibración al expirar el modo Comando. Tenga en cuenta que cuando el cable USB o el cargador están conectados, el sistema no permite vibraciones. El valor por defecto es Activado para todos los perfiles. Ajustes de verbosidad Esta es la lista de los ajustes de verbosidad: Seleccionar verbosidad de “Lista de números” activado/desactivado. Seleccionar verbosidad de “Números de pestańa” activado/desactivado. Seleccionar verbosidad de “Número de cuadrícula” activado/desactivado. Seleccionar verbosidad de “Opciones de tecla de menú” activado/desactivado. Seleccionar “Cambio automático mayúsculas/minúsculas”. Seleccionar verbosidad de “Supresión de carácter”. Seleccionar verbosidad de “Batería/cobertura siempre”. Seleccionar verbosidad de “Batería/cobertura ampliada” activado/desactivado. Seleccionar verbosidad de “Indicadores de submenú” activado/desactivado. Seleccionar verbosidad de “Anuncio de ventana” activado/desactivado. Seleccionar verbosidad de “Anuncio mensajes nuevos” activado/desactivado. Seleccionar verbosidad de “Respuesta de teclas” activado/desactivado. Seleccionar “Anuncio marcado al inicio” activado/desactivado. Seleccionar “Hablar imágenes sin etiquetar” activado/desactivado. Seleccionar “Indicador de teclas de menú gráficas” activado/desactivado. Seleccionar “Información de salvapantallas” activado/desactivado. Lista de números Determina si el número del elemento dentro de una lista y el número total de elementos serán verbalizados, (por ejemplo, “Herramientas, 5 de 17” en una lista del menú principal). Este ajuste está activado por defecto en los perfiles Normal y Novato y desactivado en el perfil Avanzado. Números de pestańa Determina si el número de la pestańa actual y el número total de pestańas serán verbalizados en un diálogo (por ejemplo, “Avanzado, 1 de 3”). Este ajuste está activado por defecto en los perfiles Normal y Novato y desactivado en el perfil Avanzado. Número de cuadrícula Determina si el número del icono y el número total de iconos serán verbalizados en una cuadrícula (por ejemplo, “Herramientas, 5 de 17” en el modo predeterminado del menú principal del teléfono). Este ajuste está activado por defecto en los perfiles Normal y Novato y desactivado en el perfil Avanzado. Opciones de tecla de menú Determina si las funciones asignadas a las teclas de dirección izquierda y derecha (además de la tecla central del joystick en dispositivos 9.3) son verbalizadas (por ejemplo, “Tecla 1 selección, tecla 2 salir, tecla 3 abrir”). Este ajuste está activado por defecto en los perfiles Normal y Novato y desactivado en el perfil Avanzado. Cambio automático mayúsculas/minúsculas Determina si se produce un cambio entre mayúsculas y minúsculas, en el caso de que la opción de detección automática de mayúsculas esté activada (este modo está indicado en la pantalla con el icono “Abc” y automáticamente pone en mayúscula la primera letra de cada frase cuando se escribe un texto. Luego cambia a minúscula el resto de la frase). Este ajuste está activado por defecto en los perfiles Normal y Novato y desactivado en el perfil Avanzado. Supresión de carácter Determina si se verbaliza “Borrado” cuando un carácter es eliminado. Este ajuste está desactivado por defecto en los perfiles Normal y Avanzado y activado en el perfil Novato. Batería/cobertura siempre Cuando esta opción está habilitada, Mobile Speak siempre habla la hora, el nivel de batería, el nivel de seńal y el operador al entrar en la pantalla de inicio desde otra aplicación diferente. Es una manera cómoda de comprobar estos valores sin necesidad de utilizar un comando de Mobile Speak (puede hacerse fácilmente por ejemplo saliendo y entrando a la pantalla de inicio, incluso en teléfonos deslizables como el N8, manteniendo el teléfono cerrado). Este ajuste está activado por defecto para el perfil Normal y Novato, y desactivado en el perfil avanzado. Batería/cobertura ampliada Cuando esta opción está habilitada, Mobile Speak proporciona información detallada sobre los niveles de batería y cobertura. Por ejemplo, “nivel de batería de 3 barras, nivel de cobertura de 4 barras” en contraposición con el modo de baja verbosidad “batería 3, seńal 4”. Este ajuste está activado por defecto en los perfiles Normal y Novato y desactivado en el perfil Avanzado. Indicadores de submenú Cuando esta opción está habilitada, Mobile Speak anunciará “Submenú” cuando un menú contenga submenús. Tenga en cuenta que un submenú se abre o cierra pulsando la tecla derecha o izquierda del joystick respectivamente. Este ajuste está activado por defecto en los perfiles Normal y Novato y desactivado en el perfil Avanzado. Anuncio de ventana Cuando esta opción está habilitada, Mobile Speak dirá “Ventana” cuando anuncie el título de una pantalla. Por ejemplo, “Ventana mensajes” en contraposición a “Mensajes”. Este ajuste está activado por defecto en los perfiles Normal y Novato y desactivado en el perfil Avanzado. Anuncio de mensajes nuevos Cuando está habilitada, esta opción anuncia la presencia de mensajes nuevos en la bandeja de entrada (por ejemplo “Bandeja de entrada, mensajes nuevos”) cuando navega a través de la carpeta de mensajes. Además indicará qué mensajes de la bandeja de entrada están sin leer según se desplaza por la lista de mensajes. Este ajuste está activado por defecto en todos los perfiles. Respuesta de teclas Esta opción, cuando está habilitada, ańade información cuando se pulsan las teclas en general, la tecla central del joystick o la tecla del menú. Esta opción está activada automáticamente en el modo de verbosidad Alto. Este ajuste está activado por defecto en los perfiles Normal y Novato y desactivado en el perfil Avanzado. Anuncio marcado al inicio   Esta opción permite al usuario elegir entre anunciar “marcado” al inicio o al final de una lista o cuadrícula. Este ajuste está activado por defecto en todos los perfiles. Hablar imágenes sin etiquetar Controla si la palabra “imagen” se habla para imágenes/gráficos detectados por Mobile Speak pero que no tienen aún una etiqueta asignada. También tiene un atajo de teclado relacionado (tecla Comando + pulsación larga de 3 en el modo por defecto. El valor por defecto es Desactivado para todos los perfiles. Indicador de teclas de menú gráficas   Controla si las palabras “tecla de menu gráfica” se hablan para las teclas de menu que contengan imagen sin texto. El valor por defecto es Desactivado para todos los perfiles. Información de salvapantallas Esta opción le permite controlar qué se habla cuando cambia el estado del salvapantallas. Ahora podrá elegir hablar la hora actual y/o el estado del salvapantallas siempre que éste se desactive. Las opciones son: “Ninguna”, “Hora”, “Estado” y “Hora y estado”. El valor por defecto es “Estado” para el perfil Normal, “Hora y estado” para Principiante, y “Ninguna” para el perfil Avanzado. Ajustes Braille Esta es la lista de los ajustes de Braille: Ajustar tabla de Braille para escribir. Ajustar tabla de Braille para leer. Seleccionar “Mostrar tipo de control” activado/desactivado. Seleccionar “Cursor de Braille” activado/desactivado. Seleccionar “Auto apagar Bluetooth” activado/desactivado. Seleccionar “Resumen de control” activado/desactivado. Seleccionar “Desplazamiento completo” activado/desactivado. Seleccionar “Parpadeo del cursor” activado/desactivado. Seleccionar “Ocultar indicador de mayúsculas” activado/desactivado. Seleccionar “Reconectar al inicio” activado/desactivado. Tabla de Braille para escribir/leer Estas opciones establecen una tabla de traducción Braille para usar tanto de entrada como de salida. Hay una tabla diferente para cada grado y lenguaje Braille. Esta tabla puede ser usada cuando se muestra texto en el dispositivo Braille o cuando se escribe texto usando el teclado Braille. Desde Mobile Speak 3.0 usted puede seleccionar tablas separadas para entrada y salida. Por ejemplo, puede elegir introducir texto en Inglés Americano grado 2 Braille, pero tener la salida mostrada en Espańol Braille de ordenador. Por defecto están seleccionadas, tanto para salida como para entrada, tablas Braille de ordenador de 8 puntos. Mostrar tipo de control Cuando está habilitada, esta opción incluye una abreviatura delante cada texto enviado al dispositivo, indicando el tipo de control que se mostrará. Las abreviaturas del tipo de control Braille varían de acuerdo con la lengua seleccionada. Con una TTS en inglés, por ejemplo, ed es usado para indicar que el control es un editor. En cambio, con una TTS en noruego, se utilizaría sf (ya que “skrivefelt” es un editor). Este ajuste está activado por defecto en todos los perfiles. Cursor de Braille Además del modo normal de navegación por pantalla, Mobile Speak tiene un modo “Cursor de Braille” que permite mostrar los contenidos de la pantalla en Braille, no importando si se pueden seleccionar o no con el cursor del teléfono y explorar la pantalla sin moverse a otra parte del elemento. Este modo está descrito con más detalle en la sección 3.3. Este ajuste está desactivado por defecto en todos los perfiles. Auto apagar Bluetooth Cuando esta opción está habilitada, las capacidades Bluetooth del teléfono se desconectarán cuando el dispositivo Braille se desconecte manualmente, o cortando la conexión entre teléfono y dispositivo Braille o apagando el dispositivo Braille. Gracias a esto se consigue un mayor nivel de seguridad además de una mayor duración de la batería. Tenga en cuenta que Bluetooth se pondrá en funcionamiento de manera automática cuando la conexión entre los dispositivos se vuelva a establecer. Este ajuste está desactivado por defecto en todos los perfiles. Resumen de control Esta opción, cuando es usada a la vez que el modo Cursor Braille, ańade una línea extra en cada control editable, lista de selección o celda, dando información adicional sobre la localización de la selección dentro del control, además de número de líneas y elementos en el control. Por ejemplo, si la selección del sistema está en la segunda de cuatro líneas en un editor, el indicador del tipo de control mostrado en el modo Cursor Braille le informará - a través de un formato conciso adaptado a pantallas cortas de Braille – que el control es un editor con cuatro líneas y que la selección está en la línea 2. Lo mismo se aplica a listas y celdas, excepto que en lugar de líneas, el indicador de tipo de control da detalles del número de elementos y en cuál está actualmente la selección. Este ajuste está activado por defecto en todos los perfiles. Desplazamiento completo Esta opción controla el comportamiento del desplazamiento del dispositivo Braille cuando se llega al final de una línea mientras se está escribiendo o editando texto. Si está activada, el display se desplazará por el ancho entero de la línea y el siguiente carácter introducido se mostrará en la primera celda de la nueva línea Braille. Este ajuste está predeterminado ya que la mayoría de usuarios Braille no necesitan la pantalla Braille mientras escriben. Sin embargo, si está desactivado, el display se desplazará un carácter cada vez para que el carácter siguiente se muestre cerca del final de la línea Braille actual. Este ajuste está recomendado si quiere saber lo que ha escrito sin tener que utilizar la voz. Parpadeo del cursor Cuando esta opción está activada, la posición actual de cursor dentro del texto se indicará en el dispositivo Braille a través de un cursor táctil intermitente (puntos 7 y 8 que suben y bajan cada medio segundo. El parpadeo se detiene cuando el dispositivo Braille o el teléfono móvil no se toca en 30 segundos. Este ajuste está desactivado por defecto en todos los perfiles. Ocultar indicador de mayúsculas Habilitar esta opción evita que la salida Braille indique las letras mayúsculas en Grado 1 o Grado 2 de Braille poniendo un punto 6 antes del carácter en mayúscula. Este ajuste está desactivado por defecto en todos los perfiles. Reconectar al inicio Cuando esta opción está habilitada, Mobile Speak automáticamente intentará reconectarse al último dispositivo Braille conectado cuando el teléfono se reinicia. Este ajuste está desactivado por defecto. Ajustes del magnificador Esta es la lista de los ajustes de Mobile Magnifier: Cambiar “Nivel de zoom”. Seleccionar “Auto iniciar magnificador” activado/desactivado. Cambiar “Tipo de visualización”. Cambiar el “Tamańo de lente” (sólo dispositivos táctiles). Cambiar el “Nivel de zoom de la lente” (sólo dispositivos táctiles) Cambiar “Auto zoom” activado/desactivado. Cambiar “Desplazamiento” activado/desactivado. Cambiar “Velocidad de desplazamiento”. Seleccionar opción “Borde” activado/desactivado. Cambiar “Tamańo del borde”. Cambiar “Color del borde”. Seleccionar “Suavizado de fuentes” activado/desactivado. Cambiar el “Esquema de color”. Seleccionar “Mejorar esquema de colores” activado/desactivado. Seleccionar “Atajos de estado” activado/desactivado. Cambiar “Nivel de zoom alternativo”. Seleccionar “Cursor de texto” activado/desactivado. Cambiar “Color del cursor”. Cambiar “Tamańo del cursor”. Seleccionar “Parpadeo de cursor” activado/desactivado. Nivel de zoom Hay once opciones disponibles, desde 1x a 16x. El ajuste predeterminado es 2x en todos los perfiles. Auto iniciar magnificador Si esta opción está activada, Mobile Magnifier arrancará automáticamente cuando se encienda el teléfono. Este ajuste está desactivado por defecto en todos los perfiles. Tipo de visualización Mobile Magnifier ofrece tres maneras diferentes de magnificar la pantalla: Vista pantalla completa (por defecto en todos los perfiles): se magnifican los contenidos de toda la pantalla. Vista distribuida: el texto de la pantalla se magnifica en el centro usando el nivel de zoom seleccionado, mientras que el título de la ventana superior y las teclas izquierda y derecha de la parte inferior se muestran usando un segundo ajuste para magnificación. Vista clásica: la mitad inferior de la pantalla muestra lo que no está magnificado en la mitad superior, pero usando un nivel diferente de magnificación.   Tamańo de lente (sólo dispositivos táctiles) Este ajuste cambia el tamańo de la lente de magnificación que aparece al tocar la pantalla más de 1 segundo en el modo lápiz (Pequeńa, Normal o Grande). El valor por defecto es “Normal” para el perfil Normal, “Grande” para el perfil Novato y “Pequeńa” para el perfil Avanzado. Nivel de zoom de lente (sólo dispositivos táctiles) Este ajuste cambia el nivel de zoom de la lente de magnificación que aparece al tocar la pantalla más de 1 segundo en el modo lápiz. Hay 10 opciones disponibles, desde 1.25x a 16x. El valor por defecto es 2x para todos los perfiles. Auto Zoom El Auto Zoom se puede activar y desactivar. Cuando está activado, el nivel de magnificación automáticamente se ajustará al contenido de la pantalla y por lo tanto puede cambiar. Los usuarios que prefieran tener un nivel de zoom fijo deberán desactivar esta opción. Este ajuste está desactivado por defecto en todos los perfiles. Desplazamiento Cuando esta opción está activada, si se usa un nivel alto de magnificación y un texto no cabe en la pantalla, Mobile Magnifier se desplazará automáticamente permitiéndole leer el texto completo sin pulsar una tecla. Este ajuste está activado por defecto en todos los perfiles. Velocidad de desplazamiento Esta opción controla la velocidad en la que Mobile Magnifier desplaza automáticamente el texto cuando la opción “Desplazamiento” está activada. Hay 10 velocidades distintas de desplazamiento para elegir. El ajuste por defecto es 3 para el perfil Normal, 1 en el perfil Novato y 5 para el perfil Avanzado. Borde Mobile Magnifier puede dibujar un borde fuera del área de magnificación. Este ajuste está desactivado por defecto en los perfiles Normal y Avanzado y activado en el perfil Novato. Tamańo del borde El grosor del borde se puede personalizar según sus preferencias. El ajuste por defecto es “Fino” en los perfiles Normal y Avanzado y “Grueso” en el perfil Novato. Color del borde El color del borde se puede personalizar según sus preferencias (Blanco / Rojo / Verde / Negro / Amarillo / Azul). El ajuste por defecto es “Rojo” en todos los perfiles. Suavizado de fuentes Mobile Magnifier es la primera solución para la plataforma Symbian en ofrecer esta importantísima característica para los discapacitados visuales. Esta opción permite suavizar las esquinas, curvas y bordes de los contenidos de pantalla magnificados para que estos aparezcan menos irregulares y por lo tanto más fáciles de leer. Aquí tiene un ejemplo:    Este ajuste está activado por defecto en los perfiles Normal y Novato y desactivado en el perfil Avanzado. Esquema de color Mobile Magnifier tiene siete combinaciones de color diferentes: Normal, Blanco y Negro, Escala de grises (baja resolución), Escala de grises (alta resolución), Color (baja resolución), Color (alta resolución), y Colores invertidos – ajustándose a las necesidades de todos los usuarios con diferentes grados de deficiencia visual. El ajuste por defecto es “Normal” en todos los perfiles. Esquema de colores mejorado Cuando está activada, esta opción cargará un tema que ha sido especialmente diseńado para mejorar la visibilidad del texto. Este tema se carga en todas las aplicaciones, proporcionando una mejor lectura del texto. Este ajuste está desactivado por defecto en todos los perfiles. Atajos de estado Habilitar esta función le dará acceso a las siguientes pantallas de información: Pulsando la tecla izquierda durante medio segundo, la pantalla mostrará un icono indicando el nivel de batería, el nivel de cobertura y la hora actual – todo indicado con iconos y fuentes de gran tamańo. Pulsando la tecla derecha durante medio segundo, la pantalla mostrará iconos que indican si hay llamadas perdidas, mensajes sin leer y la fecha con números de gran tamańo. Usted puede activar o desactivar esta opción usando el ajuste “Atajos de estado”. Este ajuste está activado por defecto en todos los perfiles. Nivel de zoom alternativo Este es el nivel de magnificación secundario usado para el título y las áreas de teclas de la vista distribuida descrita en la sección 3.2.6.3. El ajuste por defecto es 2x en todos los perfiles. Cursor de texto Usted puede sustituir el cursor predeterminado del sistema por un cursor de texto personalizado – cambiar su anchura, color y elegir si quiere parpadeo o no. Puede activar o desactivar esta opción usando el ajuste de Cursor de texto. Este ajuste está activado por defecto en todos los perfiles. Color del cursor Usted puede personalizar el color del cursor de texto (Blanco / Rojo / Verde / Negro / Amarillo / Azul). El ajuste predeterminado es “Rojo” en todos los perfiles. Tamańo del cursor Usted puede personalizar el tamańo del cursor de texto (Pequeńo, Mediano o Grande). El ajuste predeterminado es “Grande” en los perfiles Normal y Novato y “Pequeńo” en el perfil Avanzado. Parpadeo del cursor Usted puede controlar el parpadeo del cursor de texto con esta opción (“Activado” o “Desactivado”). Este ajuste está activado por defecto en los perfiles Normal y Novato y desactivado en el perfil Avanzado. Ajustes de Mapas (sólo en teléfonos que soporten v3.03 o major de Ovi Maps) Esta es la lista de las opciones de Mapas: Hablar automáticamente los cambios del mapa Hablar cambios del mapa en modo caminar/conducir Tipo de orientación Orientación del destino Límite de distancia Hablar automáticamente los cambios del mapa Este ajuste permite a los usuarios controlar si hablar o no cambios en la localización del mapa o siguiente giro automáticamente. Hay las siguientes tres opciones: - Activado: Todos los cambios se hablan. - Al no estar en el modo caminar o conducir: Sólo se hablarán los cambios en el modo Mapa, no en el modo peatón o conducción. - Desactivado: No se hablarán los cambios automáticamente. El usuario tendrá que pulsar el atajo de teclado apropiado para descubrir información sobre la localización actual o el siguiente giro. El valor por defecto es “Activado” para todos los perfiles de MS. Hablar cambios del mapa en modo Caminar/Conducir Si los cambios están configurados para hablarse automáticamente, este ajuste proporciona más control permitiendo la posibilidad de limitar esta verbalización automática en el modo Caminar/Conducir. Hay cuatro opciones: - Todo: Todos los cambios se hablarán. - Cuando la calle cambie: Sólo se hablarán los cambios de calle. Los cambios en la distancia no se hablarán. - Cuando la distancia se reduzca a la mitad: En el modo Caminar automáticamente hablará cuando la distancia restante hasta el siguiente giro sea la mitad de lo que era la anterior vez que fue hablada. - Usar límite de distancia: En el modo Caminar automáticamente hablará cuando la distancia restante hasta el siguiente giro sea un valor mayor o igual a la distancia especificada en la opción “Límite de distancia”. El valor por defecto es “Todo” en los perfiles Normal y Novato, y “Cuando la distancia se reduzca a la mitad” en el perfil Avanzado. Tipo de orientación Este ajuste permite a los usuarios configurar cómo hablar la información de orientación con los atajos de teclado de Ovi Maps. Hay dos opciones: - Brújula: Habla una de las 16 direcciones de una brújula. Ejemplo: Sursuroeste. - Grados: Habla un valor de 0 a 360 en el sentido de las agujas del reloj. Ejemplo: El Oeste en el modo Brújula es equivalente a 270 grados en el modo Grados. El valor por defeacto es “Brújula” para todos los perfiles. Orientación del destino Este ajuste se aplica específicamente al atajo de teclado 8 en el modo Caminar/Conducir. Controla si la orientación al destino se habla con respecto al Norte magnético o con respecto a la parte de arriba del mapa (correspondiente al rumbo), o ambos. Hay tres opciones: - Norte: Habla la orientación del destino con respecto a su posición actual como si fuera una dirección de Brújula. Se hablará como valores de “Brújula” o “Grados”, dependiendo del ajuste “Tipo de orientación”. - Mapa: Habla la orientación del destino respecto a la parte superior del mapa mostrada por pantalla (que en realidad debería corresponder a su rumbo actual una vez empiece a caminar). Se hablará en modo horario (Ejemplo: Una de las 12 horas en punto). - Norte y Mapa: Habla de ambas maneras anteriormente mencionadas. Por ejemplo, si está en el modo Caminar y pulsa el atajo de teclado 8 y la opción “Norte y Mapa” está activada, Mobile Speak podría decir: “Distancia al destino 545 metros, Sureste, 10 en punto”. Esto le indica la distancia, que el destino está en la dirección de la brújula sureste y (asumiendo que el mapa que aparece por pantalla esté alineado con su rumbo), que el destino está en una orientación a las 10 en punto de su rumbo actual (es decir, en la parte frontal izquierda, a un ángulo de aproximadamente 60 grados a la izquierda respecto a su rumbo actual). Tenga en cuenta que en el modo Caminar, en Opciones, algunas versiones de Ovi Maps tienen una opción de “Alinear mapa a la ruta”, que normalmente está activada por defecto. Este ajuste hace que la parte superior del mapa siempre encare la dirección que debe seguir. Esto significa que la orientación del destino “Mapa” (que se habla en formato horario) será respecto a su rumbo actual. Es útil en este caso cambiar la “Orientación del destino” a “Mapa” o “Norte y Mapa”, para que la dirección recibida al pulsar 8 sea respecto a la dirección actual de la ruta. Este ajuste también puede ser útil en dispositivos que lleven una brújula y un acelerómetro incorporados, que automáticamente ajustan la orientación del mapa, como el N8. En los casos donde no sea posible alinear el mapa con su rumbo actual, sugerimos mantener la opción “Orientación del destino” a “Norte”, para que la orientación sea respecto al norte magnético, y no se hable información incorrecta sobre la orientación del mapa. El valor por defecto es “Norte y Mapa” en todos los perfiles. Límite de distancia Este ajuste tiene efecto en el modo Caminar, si el ajuste “Hablar cambos del mapa Caminar/Conducir” está asignado a “Usar límite de distancia”. En este caso, los cambios al “Siguiente giro” se hablan sólo si el cambio en la distancia restante es mayor o igual a la distancia límite seleccionada. Hay 7 opciones: 10, 20, 40, 60, 100, 150 y 200 metros. El valor por defecto es 20 metros en el perfil Normal, 10 metros en el perfil Novato y 40 metros en el perfil Avanzado. Tenga en cuenta que cuando esté más cerca de 30 metros del siguiente giro no se impone una distancia límite por lo que todos los cambios se hablarán. Opciones de la tecla de menú izquierda Cuando se pulsa la tecla de menú izquierda desde la aplicación de configuración de Mobile Speak aparecen una serie de opciones. La lista de todas ellas se muestra más abajo. Nótese que algunas opciones solamente aparecen cuando se pulsa la tecla de menú izquierda durante la configuración de un perfil de MD, mientras que otras aparecen cuando se está mostrando la lista de todos los perfiles. Cambiar Esta opción está disponible cuando se está configurando un perfil de MS. Aparece una nueva pantalla en la que se pueden modificar los parámetros del elemento seleccionado. Nótese que para los elementos que solamente permiten configuraciones del tipo activar/desactivar, la pulsación de “Cambiar” alternará entre los dos valores en lugar de abrir una nueva pantalla. Aplicar a todos los perfiles Esta opción está disponible cuando se configura un perfil concreto de MS. Aplica la opción de configuración del elemento seleccionado a todos los perfiles de MS. Por ejemplo, si el elemento actual es Volumen y está fijado a nivel 4, pulsando “Aplicar a todos los perfiles” se consigue que todos los perfiles de MS tengan el mismo nivel de volumen. La única excepción es el nombre del perfil, donde esta opción no tiene efecto ya que no es lógico tener varios perfiles con el mismo nombre. Activar perfil Esta opción está disponible en la lista de todos los perfiles de MS (pulsando la tecla de menú izquierda, pulsando directamente la tecla física Enter o haciendo el gesto táctil correspondiente). El perfil actualmente seleccionado se convertirá en el perfil activo. Personalizar perfil Esta opción está disponible en la lista de todos los perfiles de MS (pulsando la tecla de menú izquierda, pulsando la tecla física Enter o haciendo el gesto táctil correspondiente). La pantalla de configuración del perfil seleccionado se abrirá para su eventual consulta y/o modificación. Submenú Gestionar Perfiles: Ańadir perfil Esta opción está disponible desde la lista de todos los perfiles de MS. Se crea un nuevo perfil y se ańade a la lista. Primero se le solicitará el nombre del nuevo perfil. Aparte del nombre, el resto de parámetros del perfil serán los mismos que los del perfil seleccionado en el momento de la creación de uno nuevo. Submenú Gestionar Perfiles: Borrar perfil Esta opción está disponible desde la lista de todos los perfiles de MS. El perfil seleccionado será eliminado. Se solicita primero confirmación de que realmente desea borrar el perfil. Nótese que no es posible eliminar el perfil activo. Submenú Gestionar Perfiles: Asignar a una aplicación Esta opción está disponible desde la lista de todos los perfiles (pulsando la tecla de menú izquierda, mediante la tecla Enter o haciendo el gesto táctil correspondiente). Permite asignar el perfil seleccionado a una o más de las aplicaciones (tanto nativas del teléfono como de terceras partes) que hay instaladas en su teléfono. Cuando esta opción se selecciona aparece una lista de aplicaciones instaladas en el teléfono ordenada alfabéticamente. Desplácese por la lista y marque pulsando la tecla Enter, o con el gesto táctil correspondiente cualquier aplicación a la que desee asignar el perfil MS. Tras seleccionar una aplicación usted verá que aparece como “Seleccionado” cuando vuelva a moverse por la lista. Dado que una aplicación no puede estar asignada a más de un perfil al mismo tiempo, si usted intenta asignar una aplicación que ya tenía otro perfil se le pedirá confirmación en el momento de guardar los cambios (si confirma, la vieja asignación de perfil será eliminada y la aplicación utilizará el nuevo perfil asignado). Esta es una característica muy potente de Mobile Speak ya que proporciona una forma de personalizar la forma en que Mobile Speak y Mobile Magnifier trabajan según la aplicación que está utilizando en cada momento. Submenú Activación de productos: Por SMS Esta opción activará todos los productos de Code Factory instalados (tanto licencias comerciales como de pruebas) por SMS. Si no se realiza la activación Mobile Speak y Mobile Magnifier funcionan durante 10 minutos. Consulte el capítulo sobre licencias de este manual para obtener información sobre cómo activar los productos de Code Factory. Submenú Activación de productos: Por Internet Esta opción activará todos los productos de Code Factory instalados (tanto licencias comerciales como de pruebas) a través de Internet. Si no se realiza la activación Mobile Speak y Mobile Magnifier funcionan durante 10 minutos. Consulte el capítulo sobre licencias de este manual para obtener información sobre cómo activar los productos de Code Factory. Submenú Tecla de comando: Tecla de comando 1 El elemento “Tecla de comando 1” del submenú “tecla de comando” permite configurar cuál será la tecla que actúe como modificador “Comando” de Mobile Speak y que, por tanto, permitirá el acceso a los comandos de MS mediante las teclas del teléfono: Por defecto Tecla de menú Tecla de envío Tecla de encendido Tecla multimedia Tecla Edit Tecla de galería Tecla de cámara Tecla Chr (por ejemplo la tecla que muestra la tabla de símbolos, disponible en teléfonos con teclado QWERTY) Tecla de calendario Tecla de mensajería Tecla de contactos Ninguna Es necesario moverse por la lista pulsando las teclas arriba/abajo y presionar Enter o hacer el gesto táctil correspondiente sobre la opción deseada para marcar una de las teclas. Tras marcar una tecla pulse “Aceptar”. Si usted se desplaza hasta una tecla y pulsa “Aceptar” sin haber pulsado Enter, esa tecla no será seleccionada y el valor anterior no cambiará. La tecla “por defecto” es la tecla Edit de los dispositivos donde está disponible. Si el dispositivo no tiene tecla Edit, otra tecla será seleccionada como tecla de comando por defecto. La siguiente lista muestra cuál es la tecla de comando por defecto para los distintos dispositivos soportados: Tecla Edit: 3250, 5500, E50, E60, E65, E70, N71, N73, N75, N76, N77, N80, N91, N92, N93, N93i, N95, N95 8GB, Samsung L870 Tecla Multimedia: 5320, 6290, N78, N79, N81, N82, N85, N96 Tecla de calendario: E51, E52, E55, E63, E66, E71, E72, E73, E75 Tecla de cámara: 5228, 5230, 5530, 5630, 5730, 5800, 6120, 6121, 6124, 6220, 6700 Slide, 6710, 6720, E7, N8, N97, N97 Mini, C6, C6-01, X6, X7, Samsung i450 Tecla de GPS: 6110, 6210, 6650 AT&T, 6730 Tecla de mayúsculas izquierda: E61, E61i, E62 Tecla de grabación: E90 Tecla de retroceder/avanzar: 5700 Tecla de mensajería: 6790 Surge, E5 Tecla email: E6 Tecla de menú: 5250, N86, C5, C5-03 Tecla música/radio: Samsung i550, Samsung i7110, Samsung G810 Tecla de galería: Samsung i8510 INNOV8 Nótese que no todas las teclas mostradas en la lista de posibles teclas de comando están siempre disponibles, eso depende de cada dispositivo. Por lo tanto, asegúrese de que selecciona una tecla apropiada para su dispositivo en particular. Si la tecla seleccionada no está disponible tendrá el mismo efecto que si seleccionase la opción “ninguna”. El valor por defecto para Tecla de Comando 1 es “Por defecto”. Submenú Tecla de Comando: Tecla de comando 2 Mobile Speak permite disponer de una segunda tecla de comandos. Esto puede ser particularmente útil en el caso de teléfonos con pantalla desplegable como el E75 o el E90, donde podría ser conveniente disponer de distintas teclas de comando según el teclado esté desplegado o no. La lista de teclas que se pueden escoger y el funcionamiento de esta opción es idéntico a “Tecla de comando 1” – consulte el apartado anterior para una descripción completa. El valor por defecto de esta opción es “Ninguna”. Submenú Tecla de Comando: Intervalo de tecla de comando Con esta opción usted puede configurar el tiempo máximo entre la pulsación de la tecla de comando y la siguiente pulsación de tecla para que ésta sea considerada como un comando de Mobile Speak. También tiene un acceso directo de teclado (tecla Comando + pulsación larga de Borrar en todos los esquemas). El valor por defecto es de 3 segundos. Diccionario de usuario Consulte la sección “Diccionario de usuario” más abajo en este manual para más detalles. Submenú Braille: Configurar dispositivos El submenú “Configurar dispositivos del menú Braille abre el Gestor de Dispositivos, que presenta una lista de los dispositivos Braille actualmente emparejados. Es posible ańadir nuevos dispositivos a esta lista, así como borrar un elemento, ver la información sobre cada uno de ellos o conectar el dispositivo seleccionado. Para ańadir un dispositivo Braille a la lista: Seleccione “Ańadir nuevo dispositivo” del menú de Opciones pulsando la tecla de menú izquierda. Mobile Speak le mostrará una lista de dispositivos soportados. Seleccione su dispositivo de la lista. El Gestor de Dispositivos realizará una búsqueda Bluetooth para establecer la conexión. Una vez el dispositivo ha sido configurado usted puede conectarlo mediante la opción “Conectar” del menú, o utilizando la secuencia Comando + llamada con el teclado. Nótese que puede ańadir más de un dispositivo Braille en el Gestor de Dispositivos y que, por lo tanto, es posible alternar el uso de distintos dispositivos Braille. Para borrar, mostrar información o conectar a un dispositivo seleccione la entrada correspondiente de la lista y escoja la opción apropiada del menú “Opciones”. Submenú Braille: Activar/desactivar Braille Este elemento del submenú Braille realiza la misma función que la secuencia de teclas comando + llamada. Esto conecta al dispositivo Braille que esté configurado actualmente (si no hay una conexión activa), o desconecta el dispositivo Braille que se esté utilizando en ese momento. Si no hay dispositivos Braille disponibles se anuncia también esa circunstancia mediante un mensaje apropiado. Restaurar valores por defecto Esta opción tiene distintas funciones dependiendo del lugar donde se encuentra el foco de entrada. Si se pulsa mientras está configurando un perfil de Mobile Speak, todas las características del perfil tomarán sus valores por defecto. De todos modos, si se pulsa esta opción de menú desde la pantalla inicial del panel de configuración de Mobile Speak (por ejemplo cuando la lista de perfiles está en pantalla), entonces todas las opciones de configuración de Mobile Speak tomarán sus valores por defecto. En ambos casos el usuario deberá confirmar la operación antes de que ésta se realice. Ayuda Dispone de un atajo para entrar en el modo de ayuda de teclado desde el menú Ayuda. Acerca de Se muestran la fecha y versión de Mobile Speak, información de copyright, estado de las licencias (para cada producto de Code Factory instalado en el teléfono), estado de la tarjeta SIM (si se trata de una versión de pruebas o su licencia está basada en número de teléfono y la SIM original no está presente) y el número de serie del dispositivo (SN). TTS y voces Mobile Speak soporta voces de distintos proveedores de tecnología de síntesis de voz, incluyendo Acapela, Fonix y Loquendo. Usted puede instalar tantas voces de tantos idiomas como quiera, siempre que disponga de espacio suficiente en su teléfono para contener los archivos de cada TTS. Se recomienda que instale sus voces TTS en la tarjeta de almacenamiento para disponer del máximo espacio disponible en la memoria principal del teléfono para programas en ejecución y almacenamiento de datos que no pueden estar en la tarjeta. Para cada voz instalada usted puede configurar distintos parámetros incluyendo la velocidad de habla, tono y volumen, así como un diccionario de usuario para pronunciaciones que serán utilizadas por cada voz. Para más información sobre cómo configurar estos y otros parámetros diríjase al apartado “Configurar Mobile Speak” de este manual. Una nueva característica muy importante de Mobile Speak 4 es la capacidad para utilizar 3 voces de un proveedor de TTS con una sola licencia. En otras palabras, si usted compra una licencia de Mobile Speak con TTS de Acapela, usted puede utilizar hasta 3 voces por el precio de una. Esto puede ser útil si usted prefiere distintas voces para distintos tipos de aplicaciones, o si usted desea instalar voces en distintos idiomas. Usted puede desinstalar una voz e instalar otra distinta del mismo proveedor de TTS tantas veces como quiera sin necesidad de comprar nuevas licencias. Si quiere instalar más de tres voces de un proveedor de TTS específico puede adquirir licencias adicionales. Contacte con su distribuidor para más información. Interfaz táctil de Mobile Speak 4 Mobile Speak 4 le permite controlar completamente su dispositivo utilizando la pantalla táctil. Usted puede, por supuesto, combinar gestos y comandos de teclas para obtener la mejor experiencia posible utilizando su dispositivo dependiendo del diseńo y de las características de hardware del mismo. Siempre tendrá la decisión de utilizar gestos táctiles, atajos de teclado o ambos. Mobile Speak ofrece diferentes maneras de interactuar con la pantalla táctil. Dichas maneras se llaman “modos táctiles”. Hay 5 modos táctiles diferentes disponibles. Dos nuevos modos han sido ańadidos en v4.50: modo Teclado y modo Joystick. Además también podrá utilizar el modo Cuadrantes (que era el modo por defecto en las versiones v4.0 y v4.01 de Mobile Speak), modo Cursor Virtual y modo Lápiz. Todos estos modos táctiles se describen a continuación. En la versión v4.50 de Mobile Speak, se ha ańadido un nuevo comando que permite a los usuarios cambiar fácilmente de modo táctil. Pulsando Comando + Volumen abajo, el modo táctil se cambia al siguiente en la lista. Repita este comando varias veces hasta que el comando deseado se active. De igual forma, Comando + Volumen arriba activará el modo táctil anterior. En la v5.00 de Mobile Speak se han ańadido nuevos gestos. Dichos gestos se describen en la sección llamada “modo Teclado”, situada a continuación. Están disponibles en los modos Teclado, Joystick o Cuadrantes. Un nuevo ajuste llamado “Modo táctil al iniciar” permite al usuario elegir el modo táctil que Mobile Speak utilizará al iniciar. El modo Teclado se utiliza por defecto en todos los perfiles de Mobile Speak. En algunos modos táctiles (especialmente los modos Teclado y Cuadrantes), la interacción con la pantalla táctil se puede hacer mediante gestos de navegación así como con pulsaciones en la pantalla. Con un poco de práctica, podrá llegar a dominar estos gestos y los ejecutará de manera intuitiva. Por ejemplo, para simular las pulsaciones del joystick en estos modos, deberá hacer un deslizamiento arriba/abajo/izquierda/derecha. Para hacer un deslizamiento, toque la pantalla táctil y deslice su dedo sobre ella en la dirección deseada, luego sepárelo de la pantalla. Los movimientos táctiles deben cubrir una distancia del 30% de la longitud de la pantalla o más, por lo que no es necesario abarcar todo el ancho/alto de la pantalla. Los deslizamientos recomendamos hacerlos en el centro de la pantalla puesto que en muchos dispositivos, hay un área de la pantalla cercana a los bordes del dispositivo que no es táctil. Tenga en cuenta que no hace falta que haga los deslizamientos muy rápido, una velocidad adecuada es la que utiliza cuando tarda entre medio y un segundo para deslizar el ancho o el alto completo de la pantalla. Modo teclado Mobile Speak v4.50 incluye un nuevo modo de interacción con la pantalla táctil. El modo teclado, basado en el concepto de un teclado numérico estándar. En este modo Teclado de 12 teclas, la pantalla táctil se divide en 12 teclas virtuales, en la misma disposición que un teclado de teléfono tradicional (1, 2 y 3 arriba, 4, 5 y 6 en la segunda fila, 7, 8 y 9 en la tercera y asterisco, 0 y almohadilla en la fila inferior). Al acceder al modo Teclado, puede teclear números y letras tal cual lo haría con un teclado físico, incluyendo el uso de texto predictivo para componer mensajes de texto y correos electrónicos. Este método de entrada le permite introducir texto más rápido que con un teclado virtual, o con el cursor virtual cuando aparece en pantalla el teclado del teléfono. Además, puede combinar las teclas del teclado numérico con la tecla Comando para ejecutar atajos de teclado, como en versiones anteriores (no táctiles) de Mobile Speak. Por ejemplo, para silenciar Mobile Speak, podría pulsar la tecla Comando seguida de la tecla virtual 0 en la parte inferior central de la pantalla. Los usuarios expertos de Mobile Speak encontrarán familiar este método para acceder a los comandos, y los nuevos usuarios encontrarán en este modo una buena alternativa a los gestos táctiles estándar en el modo Cuadrantes. Además de pulsaciones simples de las teclas numéricas, el modo Teclado también incluye una lista corta de gestos para acceder a todas las características de navegación del teléfono. Moverse a la izquierda, derecha, arriba y abajo puede hacerse con un simple deslizamiento en la dirección correspondiente. Si está en una lista y quiere moverse al siguiente elemento, por ejemplo podrá realizar un deslizamiento abajo en la pantalla táctil. Si mantiene su dedo pulsado en la pantalla al final del deslizamiento, el gesto se repetirá, permitiéndole moverse rápida y fácilmente en listas largas o menús. Para acceder a las teclas de menú izquierda y derecha, borrar caracteres o pulsar intro, podrá usar un gesto llamado “deslizar y volver” en una de las cuatro direcciones. Por ejemplo, para acceder a la tecla de menú izquierda, puede hacer un “deslizar izquierda y volver” deslizando su dedo de derecha a izquierda y luego de izquierda a derecha sin separar el dedo de la pantalla o sin pausar el movimiento entre las dos acciones. Dominar este gesto puede suponer varios intentos, pero una vez se familiarice con él, proporciona una manera rápida y fácil de acceder a las funciones más comunes. En la v5.00 de Mobile Speak se han ańadido algunos nuevos gestos. Dichos gestos implican deslizar su dedo en una dirección para, a continuación (sin dejar de tocar la pantalla) volver a deslizar su dedo en otra dirección en ángulo recto respecto a la primera, y finalmente soltar el dedo. Por ejemplo, deslizar abajo y luego izquierda para simular la pulsación de la tecla Enviar. La lista completa de los nuevos gestos se muestra en la siguiente tabla. El modo Teclado se activa por defecto al instalar Mobile Speak. Si prefiere un modo táctil diferente al iniciar Mobile Speak, puede cambiar el ajuste “Modo táctil” dentro de la pestańa General en Configurar Mobile Speak. También puede cambiar el modo táctil en cualquier momento usando Comando + Volumen Arriba/Abajo. Aquí tiene una lista completa de los comandos del modo Teclado: deslizar arriba*mover cursor arribadeslizar abajo*mover cursor abajodeslizar izquierda*mover cursor izquierdadeslizar derecha*mover cursor derechadeslizar abajo y volverintro/pulsar joystickdeslizar arriba y volver*borrar/retrocesodeslizar izquierda y volvertecla de menú izda.deslizar izquierda y volvertecla de menú dcha.pulsación en la pantallateclas 1-9, *, 0, #deslizar abajo e izquierdatecla Enviardeslizar abajo y derechaTecla Colgardeslizar izquierda y abajoclick en la parte inferior izda. de la pantalladeslizar derecha y abajoclick en la parte inferior dcha. de la pantalladeslizar izquierda y arribaclick en la parte superior izda. de la pantalladeslizar derecha y arribaclick en la parte superior dcha. de la pantalladeslizar arriba e izquierdaclick en la parte inferior central de la pantalladeslizar arriba y derechaTecla enter QWERTY* = estos comandos pueden mantenerse pulsados al final para repetir la tecla asignada. Para que le sea fácil acostumbrarse a los comandos, puede activar la ayuda de teclado de Mobile Speak pulsando Comando + pulsación larga de 5. Una vez en el modo de ayuda de teclado, puede practicar las diferentes pulsaciones y deslizamientos para acostumbrarse a los bordes de su pantalla táctil y a las teclas virtuales, y también a los gestos de deslizamiento que utilizará para interactuar con su teléfono. Le recomendamos que pase unos cuantos minutos en el modo de ayuda de teclado. Una vez domine la lista superior de pulsaciones y gestos, será capaz de interactuar rápidamente con su teléfono en todas las situaciones, incluyendo escribir mensajes de texto utilizando el modo de entrada T9. Modo Joystick En el modo Joystick, la pantalla táctil se divide en 9 teclas virtuales, situadas en un menú de 3 x 3. La tecla central es Joystick Enter, mientras que las 4 teclas directamente arriba, abajo, izquierda y derecha de la tecla central corresponden a Joystick arriba, abajo, izquierda y derecha. La tecla inferior izquierda es la tecla de menú izquierda, la tecla inferior derecha es la tecla de menú derecha y la tecla superior derecha es la tecla Borrar (la tecla superior izquierda está sin asignar). Este modo está diseńado para usuarios que prefieren interactuar con el teléfono utilizando pulsaciones en vez de con gestos de deslizamiento. Permite una navegación sencilla para la mayor parte de características del teléfono. Al escribir un mensaje o marcar un número sin embargo, será necesario cambiar al modo Teclado (o activar el teclado virtual del modo Cuadrantes). Esto puede hacerse fácilmente con Comando + Volumen abajo (y luego pulsar Comando + Volumen arriba para volver al modo Joystick). Tenga en cuenta que en el modo Joystick, los ocho gestos en ángulo recto (deslizar abajo e izquierda, deslizar abajo y derecha, deslizar arriba e izquierda, deslizar arriba y derecha, deslizar derecha y arriba, deslizar derecha y abajo, deslizar izquierda y arriba, deslizar izquierda y abajo) también están disponibles. Estos gestos se describen en la sección modo Teclado. Modo Cuadrantes En este modo, la pantalla táctil ha sido dividida en 4 teclas virtuales denominadas 1 a 4 en el sentido de las agujas del reloj, comenzando por la parte superior izquierda de la misma. Esto puede sonar familiar a los usuarios de versiones anteriores de Mobile Speak Pocket. Imagine que tiene 4 teclas en la pantalla táctil; si pulsa la esquina superior izquierda está pulsando la tecla virtual 1. La esquina superior derecha de la pantalla táctil es la tecla virtual 2, la tecla virtual 3 está situada cerca de la esquina inferior derecha y, la parte inferior izquierda de la pantalla táctil corresponde a la tecla virtual 4. Una pulsación significa tocar y rápidamente soltar una tecla virtual. Por ejemplo, pulsar suavemente 1 y mantener le mostrará el menú Inicio/menú principal del dispositivo mientras que pulsar 2 y mantener cerrará la aplicación donde esté. Algunos comandos han sido agrupados para ofrecerle un acceso intuitivo. De esta manera dispone de 3 grupos de comandos secundarios llamados esquemas de comandos de “Información”, “Ir a” y “Ajustes”. Como su nombre indica, el esquema de comandos de “Información” contiene comandos que harán que Mobile Speak le ofrezca información tal como fecha y hora, estado del dispositivo, repetir el último texto verbalizado o comandos de lectura. El esquema de comandos de “Ir a” le permite lanzar aplicaciones, pulsar las teclas de menú, moverse al siguiente o al anterior control, lanzar herramientas especiales como el teclado táctil o el menú de aplicaciones, etc. El esquema de “Configuración” le permite configurar Mobile Speak, silenciar, modificar la velocidad, volumen, eco de teclado, etc. Estos esquemas de comandos secundarios son accesibles después de los siguientes gestos: Pulsación 1: activa el esquema de comandos “Ir a” Pulsación 2: activa el esquema de comandos “Configuración” Pulsación 4: activa el esquema de comandos “Información” Por ejemplo, para que Mobile Speak lea el estado del dispositivo, usted debe utilizar el comando doble pulsación en el esquema “Información”. Para hacer esto, primero necesita activar el esquema “Información” con una pulsación 4. Mobile Speak dirá “Información”, indicando que ha activado el esquema deseado. Entonces pulse dos veces (leer estado del dispositivo) y conseguirá la información deseada. Otro ejemplo: imagine que quiere que Mobile Speak lea las teclas de menú. Para hacer esto simplemente pulse 4 (“Información”) y luego pulse 1, que es el gesto asociado al comando leer teclas de menú, en el esquema de comandos “Información”. En general puede ejecutar cualquier comando como máximo con dos gestos. Además, dispone de algunos gestos disponibles directamente en el esquema General. Tenga en cuenta que cuando introduce un comando secundario es posible tener diferentes funciones asociadas con los desplazamientos direccionales (puede encontrar más información en la sección de descripciones completas de comandos). Por ejemplo, si pulsa 2 activará el esquema “Configuración” y deslizar arriba o abajo aumentará o disminuirá respectivamente el volumen, y deslizar a izquierda y derecha modificará la velocidad. Una vez active un esquema de comandos secundario hay dos maneras de volver al esquema General del modo Cuadrantes. Hay un temporizador que le enviará de vuelta al esquema General después de 10 segundos de inactividad o, si no quiere esperar puede hacer una triple pulsación en cualquier parte de la pantalla. La triple pulsación es una manera excelente de resetear, o “volver a la normalidad” en la mayoría de casos en el modo Cuadrantes. Si se pierde, simplemente pulse tres veces la pantalla para volver al esquema General. Además, la triple pulsación también le permitirá desactivar el silenciado, salir del modo Cursor Virtual, salir del teclado virtual táctil, y salir de la lista de comandos. Otra característica útil de recordar es que, después de ejecutar el comando ‘leer teclas de menú’ mediante pulsación 4 (hablar) + pulsación 1 (leer teclas de menú) tiene 5 segundos para activar directamente la tecla de menú deseada con una pulsación simple de 4 (tecla de menú izquierda) o de 3 (tecla de menú derecha). Durante este rato, no necesitará pulsar 1 (Ir a) y luego la tecla de menú deseada. Para una lista completa de comandos táctiles disponibles en el modo Cuadrante, diríjase al capítulo Comandos Táctiles en el Apéndice A. Tenga en cuenta que en el modo Cuadrantes, los ocho gestos en ángulo recto (deslizar abajo e izquierda, deslizar abajo y derecha, deslizar arriba e izquierda, deslizar arriba y derecha, deslizar derecha y arriba, deslizar derecha y abajo, deslizar izquierda y arriba, deslizar izquierda y abajo) también están disponibles. Estos gestos se describen en la sección modo Teclado. Lista de comandos (Accedido desde el modo Cuadrantes) La lista de comandos es una manera útil de usar el teléfono si no desea aprenderse todos los comandos de pantalla táctil ya que le permite alcanzar todos los comandos disponibles a través de la interfaz táctil. Para activar la lista de comandos en el modo Cuadrante, haga el gesto de deslizar y mantener (es decir, deslizar en cualquier dirección, parar de moverse y mantener su dedo en la pantalla hasta que oiga el anuncio de voz) y Mobile Speak dirá “Lista de comandos”. Una vez esto pase podrá acceder a todos los comandos disponibles deslizando arriba y abajo de la misma manera que si estuviera en un menú. Este modo lista todos los comandos disponibles para el esquema de comandos actual, así que por defecto tendrá acceso a Abrir menú Inicio/menú principal, Ir a, Configuración, Parar voz, Información, etc.; si está en el esquema de comandos “Información”, este menú le dará acceso a comandos específicos de habla como Leer fecha y hora, Leer pantalla actual, etc. Utilice la lista de comandos para utilizar comandos de los que no recuerda la secuencia de gestos para obtener la funcionalidad deseada. Por ejemplo: si sabe que pulsación 4 es “Información”, pero no recuerda dónde puede estar la tecla para Leer fecha y hora puede pulsar 4 (“Información”) y luego deslizar y mantener en la pantalla para tener acceso a la lista de comandos disponibles en el esquema de comandos “Información”. Los comandos se listan secuencialmente para que pueda elegir fácilmente el que desee. Los gestos disponibles al lanzar la lista de comandos son: Deslizar arriba/abajo: Moverse al anterior/siguiente comando disponible. Pulsación doble (en cualquier lugar): Ejecutar el comando actual. Pulsación triple (en cualquier lugar): Cerrar la lista de comandos y volver al modo gestual por defecto para el esquema de comandos actual. También puede pulsar y mantener y mover su dedo arriba y abajo por la pantalla para explorar la lista de comandos. Teclado táctil virtual (Accedido desde el modo Cuadrantes) Hay varias maneras de introducir texto usando Mobile Speak. Si su dispositivo incluye un teclado físico, esta será la manera más apropiada y eficiente. También puede usar un teclado QWERTY externo o un teclado Braille. El modo Teclado también le permite introducir texto de manera rápida, soportando T9 y texto predictivo. Además, Mobile Speak también incluye un teclado virtual en pantalla que le permite introducir texto utilizando la pantalla táctil. El método de entrada virtual funciona introduciendo directamente los caracteres en la pantalla táctil del dispositivo. Cuando activa este método de entrada, un teclado virtual se activa en la pantalla. Utilice el lápiz o su dedo para elegir un carácter, manteniendo contacto con la pantalla a medida que se desplaza a través de los diferentes caracteres. Cuando selecciona un carácter, Mobile Speak hablará dicho carácter. Para insertar el carácter actualmente seleccionado, eleve su dedo o el lápiz de la pantalla. Tenga en cuenta que tan pronto como deje de tocar la pantalla se insertará el carácter. Por tanto, el lápiz o su dedo deben permanecer en contacto con la pantalla hasta que encuentre el carácter deseado. Para activar el teclado virtual, entre en el modo Cuadrantes y luego utilice pulsación 1 + pulsación 4 y mantener. Para salir del modo de teclado virtual, haga una triple pulsación en cualquier lugar de la pantalla. Hay cinco tipos de teclado en este modo de entrada: minúsculas, mayúsculas, símbolos, números y teclado telefónico. Puede cambiar el tipo de teclado actual en cualquier momento con una doble pulsación 2 o doble pulsación 3. También puede elegir entre diferentes idiomas de entrada haciendo una doble pulsación 1 o doble pulsación 4. Los idiomas disponibles varían en función de los TTS que tenga instalados. Por ejemplo, si tiene una voz francesa y otra inglesa, Mobile Speak cambiará entre modos de teclado QWERTY y AZERTY. Mientras está escribiendo con el teclado virtual, utilice pulsación 2 para borrar el carácter anterior (no es necesario buscar la tecla Retroceso cada vez que quiera borrar un carácter) y pulsación 3 para representar la tecla Enter. Deslizando arriba/abajo/izquierda/derecha le permitirá navegar por el texto mientras trabaja con el teclado táctil. El siguiente resumen muestra una lista de comandos disponibles en el modo de teclado virtual: Deslizar izquierda Carácter anterior Deslizar derecha Siguiente carácter Deslizar arriba Línea anterior Deslizar abajo Siguiente línea Pulsación 2 Simular tecla atrás Pulsación 3 Simular tecla Intro Doble pulsación 3* Siguiente esquema de teclado Doble pulsación 2* Esquema de teclado anterior Doble pulsación 4* Siguiente idioma, si hay más de un idioma instalado Doble pulsación 1* Idioma anterior, si hay más de un idioma instalado Triple pulsación Salir del teclado virtual * Después de ejecutar estos comandos, puede hacer una pulsación simple en cualquier lugar para rotar la asignación de comandos. Nota – después de 5 segundos de inactividad desactivará este modo, o bien también puede utilizar triple pulsación para volver al teclado virtual. Modo cursor virtual (o cursor de revisión) (táctil) El cursor virtual (táctil), utilizado con dispositivos táctiles, le permitirá moverse de forma intuitiva por la interfaz del teléfono, deslizando el dedo sobre la pantalla para que Mobile Speak lea los contenidos a medida que usted los va tocando. Para activar el cursor virtual, pulse repetidamente la tecla Comando + Volumen arriba o tecla Comando + Volumen abajo para moverse a través de la lista de modos táctiles hasta que se active el modo cursor de revisión. Para volver al modo táctil original, repita el mismo proceso hasta que el modo deseado se active. Alternativamente, el ajuste del perfil actual de Mobile Speak se puede cambiar a “modo cursor virtual”. Mueva su dedo por la pantalla y Mobile Speak hablará lo que haya bajo su dedo. Al hacer una pulsación doble seleccionará el último elemento hablado. Las barras de desplazamiento también se hablan en el modo cursor virtual. Normalmente se encuentran en el lado derecho de la pantalla, en listas que son más largas que el tamańo de la pantalla. Al hacer una doble pulsación después de escuchar la palabra “barra de desplazamiento” simulacra una pulsación en la barra de desplazamiento en el lugar donde la tocó por última vez. Esto permite navegar listas largas en el modo cursor virtual (táctil). Tenga en cuenta que no todas las pantallas y diálogos están soportadas aún por el Cursor Virtual. Dentro de una aplicación no completamente soportada, sugerimos utilizar uno de los otros modos (Teclado, Joystick o Cuadrantes) para navegar por la pantalla. Modo Lápiz En este modo puede utilizar la pantalla sin tener el interfaz táctil de Mobile Speak activado. Esto es útil para gente vidente que puede necesitar utilizar el dispositivo con o sin Mobile Speak. Para activar el modo Lápiz, pulse repetidamente la tecla Comando + Volumen arriba o la tecla Comando + Volumen abajo para moverse a través de la lista de modos táctiles hasta entrar en el modo Lápiz. Para volver al modo táctil original, repita el mismo proceso hasta que se active el modo deseado. Alternativamente, el ajuste del perfil actual de Mobile Speak se puede cambiar a “modo lápiz”. Los atajos de teclado están disponibles incluso cuando el modo Lápiz está activado pulsando la tecla Comando seguida por la tecla, pulsación o gesto apropiado. La tecla Comando le permitirá temporalmente hacer un gesto táctil de Mobile Speak, y una vez acabe el temporizador de la tecla Comando, el modo Lápiz funcionará normalmente de nuevo. Braille Mobile Speak puede trabajar con dispositivos electrónicos actualizables Braille. Tanto el texto como la información de los controles estarán disponibles en Braille mientras navega por su teléfono. Además, usando su teléfono con un teclado Braille, podrá crear y editar documentos en cualquier grado e idioma soportado. A través de la página Braille en la Configuración de Mobile Speak, los usuarios se podrán conectar a cualquiera de los dispositivos Braille soportados y podrán fácilmente cambiar entre uno o más dispositivos al mismo tiempo. Por favor, consulte la sección sobre configuración de Mobile Speak para más información sobre las diferentes opciones disponibles de configuración Braille. Empezar En algunos dispositivos (incluidos los de HumanWare, BAUM y Handy Tech), el primer paso para usar Braille con Mobile Speak es conectar el dispositivo Braille a su dispositivo. Por favor, compruebe la documentación de su dispositivo Braille para encontrar el código para conectarse a otros dispositivos. Esto puede ser específico para el número de serie del dispositivo Braille. De lo contrario, debe usar cualquier secuencia de números, normalmente no inferior a cuatro dígitos, como 1234 que es la clave de acceso usada por defecto en la mayoría de dispositivos habilitados para Bluetooth. Todos los dispositivos Bluetooth utilizan un número de autentificación cuando los usuarios intentan establecer una conexión entre ellos, haciendo segura la conexión. Una vez el dispositivo Braille está ańadido a la página Braille, no hay necesidad de repetir los pasos para configurarlo y usarlo con Mobile Speak y puede pasar de encendido a apagado cuando lo desee. Sólo necesitará repetir el proceso cuando: Formatee el dispositivo. Elimine la unión Bluetooth entre su dispositivo Braille y su teléfono móvil. Elimine el dispositivo Braille de la página Braille. Desinstale completamente Mobile Speak y lo reinstale o lo actualice a una nueva versión. Haya un cambio en el dispositivo Braille que altere la dirección Bluetooth. Introducir y editar texto usando Braille Cuando nos situamos en un control de edición, Braille cambia automáticamente al modo edición de manera que Mobile Speak muestra el cursor de texto activando los puntos 7 y 8. Actualmente, este cursor táctil sólo está disponible cuando está seleccionado el Braille de 6 u 8 puntos. Si hay un carácter en mayúscula en la posición del cursor, los puntos se alternan, lo que significa que el punto 8 se activa mientras que el 7 no. Si se utilizan los comandos de selección de texto, los puntos 7 y 8 aparecerán en todas las celdas del texto seleccionado. Al escribir texto usando Grado 1 o 2 de Braille, recuerde que el texto no se traduce hasta que pulse Espacio o la tecla central del joystick o ejecute un comando que mueva la selección o muestre un mensaje. Tenga en cuenta que el grado de Braille usado para la entrada no es necesariamente el mismo configurado para la salida, por tanto, use los comandos apropiados para configurar los grados Braille para la entrada y la salida para estar seguros. Puede utilizar el comando de retroceso asignado a la combinación de teclas específicas para su dispositivo Braille mientras escribe en cualquier grado para borrar el carácter de la izquierda del cursor. Tenga en cuenta que este comando puede ser usado incluso antes de que el texto escrito en grado 1 o 2 de Braille sea traducido. Si desea borrar todo lo que ha escrito hasta ahora y que no se ha traducido, use el comando Braille “Escape” disponible en todos los dispositivos Braille soportados. Magnificación Mobile Magnifier es un magnificador a pantalla completa que aumenta y mejora la lectura de los contenidos de la pantalla, detecta las áreas de interés para hacerlas más visibles, y ofrece accesos directos para obtener una visión magnificada de los iconos y gráficos en pantalla. Con Mobile Magnifier usted puede: Aumentar los contenidos de la pantalla mediante 10 niveles de magnificación. Suavizar las curvas y bordes de las fuentes y los gráficos. Acceder a 7 esquemas de color distintos para obtener un mejor contraste. Magnificar la pantalla entera o solo las áreas de interés. Desplazarse fácilmente por los contenidos de la pantalla. A pesar de que se licencian por separado, Mobile Magnifier puede usar instalado conjuntamente con Mobile Speak, permitiendo obtener voz y magnificación al mismo tiempo. En dispositivos Symbian Mobile Magnifier siempre se instala junto con Mobile Speak y no puede ser instalado de forma independiente. Explorando la pantalla del teléfono A pesar de que Mobile Magnifier detectará y magnificará en tiempo real el área de interés, hay situaciones en la que es necesario explorar toda la pantalla libremente. Para hacer esto, pulse y mantenga las teclas de cursor en cualquier momento para desplazar la vista de magnificación a cualquier punto de la pantalla. Iniciar y parar Mobile Magnifier Mobile Magnifier se puede iniciar y parar usando cualquiera de los siguientes métodos: Pulsando Comando + 0 Largo Desde la carpeta Code Factory que se encuentra en el Menú de Inicio Pulsación 2 (Configuración) + Pulsación 4 en la pantalla táctil en el modo Cuadrantes. Configurar Mobile Magnifier Mobile Magnifier proporciona un amplio abanico de opciones de configuración para adaptarse a las necesidades de cada usuario y proporcionar la mejor experiencia posible. Estas opciones pueden ser configuradas desde la página de Magnificación que se encuentra en el Panel de Control de Mobile Speak. Vaya a la sección Ajustes de Magnifier en el capítulo 7 de este manual para más detalles. Además, muchos ajustes de magnificación se pueden configurar con los atajos de teclado en el esquema de Magnificación. Para entrar en el esquema de Magnificación, primero asegúrese de que Magnifier está activado, luego pulse Comando + 5 y navegue entre los diferentes tipos de esquema hasta que el esquema de Magnificación se active. La lista completa de comandos disponibles en el esquema Magnificación está disponible en el Apéndice A. Lente de magnificación (sólo dispositivos táctiles) Aparte de ofrecer todas las características de Mobile Magnifier que aparecían en los teléfonos de 3Ş edición, en los dispositivos táctiles se ha ańadido la opción “Lente de Magnificación”. Cuando Mobile Speak está en el modo lápiz, puede pulsar cualquier punto de la pantalla y, en el intervalo de 1 segundo una Lente se mostrará, magnificando el área alrededor del punto que esté tocando en la pantalla. A medida que mueva su dedo por la pantalla, la Lente se moverá con usted, magnificando el área de la pantalla original situada justo bajo su dedo. Cuando su dedo se despegue de la pantalla, la última área que tocó permanecerá magnificada. Esto le permite explorar fácilmente todas las áreas de la pantalla de una manera rápida e intuitiva. Los usuarios con baja visión estarán encantados con esta nueva característica. Hay dos nuevos ajustes de configuración en la pestańa Magnifier en los dispositivos táctiles relacionados con la nueva lente: Tamańo de lente (pequeńo, normal o grande, siendo normal el valor por defecto) y Magnificación de lente (de 1.25x a 16x). Diccionario de usuario Es posible cambiar la manera en que la voz TTS pronuncia ciertas palabras mediante la utilidad diccionario de usuario de Mobile Speak. Hay diversas maneras de acceder al diccionario de usuario: Tecla Comando + pulsación larga de 4 En la aplicación Configurar Mobile Speak, pulse la tecla izquierda y seleccione ‘Diccionario de usuario’. Una vez abierta, la aplicación diccionario de usuario muestra una lista de todas las voces TTS instaladas en su teléfono. Las opciones de la herramienta diccionario de usuario son: Ańadir nueva palabra: ańade una palabra (sin distinguir entre mayúsculas y minúsculas) a los diccionarios de usuario de las voces TTS marcadas. Por ejemplo, ‘Hola’ será considerada la misma palabra que ‘hola’. Esta opción se divide en dos pasos: primero tendrá que introducir la palabra que desea reemplazar, y a continuación la palabra con la que desee reemplazar la primera. Tenga en cuenta que primero debe marcar al menos una voz TTS para poder ańadir una nueva palabra, en caso contrario aparecerá el mensaje “No hay diccionarios marcados”. Ańadir nueva palabra (distinguiendo entre mayúsculas y minúsculas): ańade una palabra a los diccionarios de usuario de las voces TTS marcadas, diferenciándolas por el uso de letras mayúsculas y minúsculas. Por ejemplo, ‘Hola’ se considerará diferente a ‘hola’. Para ańadir una nueva palabra distinguiendo entre mayúsculas, siga los mismos pasos descritos en el apartado superior. Tenga en cuenta que también debe marcar al menos una voz TTS para poder ańadir una nueva palabra, en caso contrario aparecerá el mensaje “No hay diccionarios marcados”. Marcar/desmarcar: le permite marcar o desmarcar voces TTS, para que las operaciones como “Ańadir nueva palabra” sean ejecutadas en múltiples voces TTS. Tenga en cuenta que pulsar Joystick Intro también intercambia el estado del TTS actual entre marcado/desmarcado. Mostrar lista de palabras: muestra todas las palabras contenidas en el diccionario de usuario de la voz TTS seleccionada. Aparece como una lista, pero puede hacer una búsqueda rápida si escribe la palabra deseada (como en la aplicación Contactos). Esta característica es muy útil cuando hay centenares de palabras. Cuando se selecciona una palabra, ésta puede ser borrada o editada. Actualizar lista de diccionarios: actualiza la lista de voces TTS. Esta opción es útil por ejemplo si acaba de instalar un nuevo diccionario de usuario mediante su ordenador, y el diccionario no se ha actualizado automáticamente. Restaurar diccionario: borra el diccionario de usuario de la voz TTS seleccionada. Tenga en cuenta que pulsar la tecla Borrar tiene el mismo efecto. Copiar diccionario: Copia el diccionario seleccionado para luego pegarlo en otro TTS. Tenga en cuenta que un diccionario vacío no se puede copiar. Pegar diccionario: Pega un diccionario previamente copiado. Esta opción sólo aparece después de que una operación de “copiar diccionario” haya sido ejecutada. Ayuda: verbaliza información de ayuda relacionada con el uso del diccionario de usuario Ahora Mobile Speak soporta también los siguientes signos de puntuación al ańadir palabras al diccionario de usuario (tanto si es una palabra donde se distingue entre mayúsculas y minúsculas o no): ! " # $ % & ‘ ( ) * + , - . / : ; < = > ? @ [ \ ] [ ^ _ ` { } ~ Tenga en cuenta que no hay necesidad de actualizar el TTS en uso para aplicar los cambios al ańadir palabras. Este proceso se hace automáticamente al ańadir o borrar una palabra. A continuación se detallan algunos aspectos generales a tener en cuenta al utilizar el diccionario de usuario: Puede ańadir frases al diccionario de usuario; sin embargo, tiene un comportamiento diferente que al ańadir una sola palabra. Mobile Speak sólo reemplaza frases que son exactamente las mismas definidas en el diccionario de usuario. Por ejemplo: Si reemplazamos “llamadas perdidas”, la frase “2 llamadas perdidas” no se reemplazará porque no es exactamente la misma frase que en el diccionario. Los diccionarios de usuario se almacenan en el teléfono en archivos llamados userdict.dat. Hay un archivo diferente para cada voz TTS, y el lugar donde se almacena cada userdict.dat depende de la voz TTS usada. La ruta donde se almacenan los archivos tienen el formato /data/Nombre_TTS/Idioma_TTS_en_inglés/[Voz_TTS/]. Por ejemplo, el diccionario de usuario de la voz Acapela espańol Javier se almacena en /data/speechacapela/Spanish/Javier/userdict.dat. A no ser que primero haya copiado un diccionario de usuario en una unidad de memoria diferente, los ficheros se crearán por defecto en la unidad C: (memoria teléf.). Si desea compartir su diccionario de usuario con otros teléfonos, simplemente transfiera el archivo userdict.dat a otros teléfonos y colóquelo en el mismo directorio. Navegar por la Web El navegador web está disponible en todos los teléfonos Symbian 9 y posteriores. Mobile Speak ofrece un acceso fácil y potente al contenido web mediante su navegador, permitiéndole navegar por páginas web igual que lo hace con su lector de pantalla de sobremesa. En la mayoría de teléfonos, este navegador se llama "Web". En teléfonos 9.2, 9.3 y táctiles, es el navegador predeterminado y el único preinstalado en el dispositivo. También se puede poner en marcha manteniendo presionada la tecla “0” en la pantalla de espera. En teléfonos 9.1, no es el navegador predeterminado – el navegador predeterminado se suele llamar "Servicios" y también está soportado por Mobile Speak. Si tiene un teléfono 9.1 y quiere usar un nuevo navegador web soportado, asegúrese de que abre en navegador correcto (el que se suele llamar "Web"). Mobile Speak soporta el navegador web utilizando un cursor virtual. La funcionalidad por defecto de las pulsaciones se ha cambiado para ofrecer una funcionalidad especial y permitir una navegación fácil a través de la página web. Mientras una página se está cargando, pulse la tecla superior del joystick para escuchar el estado de la carga y lo que todavía queda por cargar (por ejemplo 123 de 456 KB). Una vez que la página esté completamente cargada, se anunciará un resumen con el número de marcos, cabeceras, elementos y enlaces. A continuación, podrá navegar por la página usando el cursor virtual de Mobile Speak. Nota: antes de utilizar el cursor virtual de Mobile Speak deberá esperar hasta que la página esté completamente cargada. Tenga en cuenta que necesitará una conexión a internet para poder usar el navegador. Si no se conecta vía WLAN, consulte con su operador para saber exactamente qué coste le supondrá la descarga de datos desde Internet. A continuación se detallan los comandos disponibles para el cursor virtual: Joystick abajo: Mueve un elemento hacia delante en la página web. Joystick arriba: Mueve un elemento hacia atrás en la página web. Joystick derecha: Salta un elemento hacia delante basado en el Modo de Salto. El Modo de Salto se puede cambiar pulsando las teclas 2-8 (véase abajo). El Modo de Salto predeterminado cuando se carga una página nueva es “Saltar por Enlaces”. Joystick izquierda: Salta un elemento hacia atrás basado en el Modo de Salto. El Modo de Salto se puede cambiar pulsando las teclas 2-8 (véase abajo). El Modo de Salto predeterminado cuando se carga una página nueva es “Saltar por Enlaces”. 0: Alterna entre inicio y fin de una página. 1: Alterna el Modo de Salto entre: Saltar por carácter; Saltar por palabra; Saltar por frase. Proporciona una manera cómoda de revisar contenido web. 2: Control. Alterna el Modo de Salto entre: Saltar al mismo control; Saltar a un control diferente; Saltar a un control gráfico. 3: Formularios. Alterna el Modo de Salto entre: Saltar por formularios; Saltar por campos de edición; Saltar por botones; Saltar por casillas de verificación y botones de opción; Saltar por listas normales y desplegables. 4: Títulos. Alterna el Modo de Salto entre: Saltar por títulos y marcos; Saltar por títulos; Saltar por marcos. 5: Enlaces. Alterna el Modo de Salto entre: Saltar por enlaces; Saltar sin enlaces; Saltar por enlaces en página. 6: Mover. Se mueve adelante o atrás en la página por un porcentaje determinado de su tamańo (en elementos). Las opciones son: 2%, 5% y 10%. También ofrece información sobre el número de elemento actual en la página para dar una indicación de la posición actual. 7: Párrafo. Alterna el Modo de Salto entre: Saltar por párrafo y citas de texto; Saltar por párrafo; Saltar por citas de texto. 8: Tablas. Alterna el Modo de Salto entre: Saltar por tabla y lista; Saltar por lista; Saltar por tabla. 9: Lee hasta el final de la página. Esta función leerá los contenidos de la página, comenzando en el elemento actual. Pulse la tecla * (asterisco) para interrumpir la lectura y el cursor virtual se posicionará en el elemento donde se paró. Tecla C: Se mueve atrás en la página actual usando el historial de navegación. Esta función ofrece una manera práctica de volver sobre sus pasos al navegar por una página. Tecla enviar: Abre una ventana de búsqueda que permite introducir un término de búsqueda al usuario. Las teclas izquierda y derecha del joystick se pueden usar para desplazarse a través de los elementos encontrados. Tecla central del joystick: Tiene un comportamiento diferente dependiendo del tipo de control. Por ejemplo, cuando un enlace está seleccionado, abrirá dicho enlace. Cuando esté seleccionado un campo de entrada de texto, abrirá el editor para poder introducir el texto. Tenga en cuenta que pulsando esta tecla al principio de una lista o tabla, saltará al final de la misma, y viceversa. Es una manera fácil de pasar rápidamente por listas y tablas sin tener que entrar en todos sus elementos. Las teclas izquierda y derecha tienen un funcionamiento normal en el navegador web. La tecla izquierda abre un menú con las diferentes opciones disponibles del navegador, mientras que la tecla derecha del teclado le permitirá ir a la página anterior. Nota: JavaScript debe estar activado dentro de los ajustes del menú Web (esta opción está activada por defecto por lo que, a no ser que la haya desactivado, estará activa). Soporte de aplicaciones de terceros QuickWord Abrir un documento con QuickWord Cuando se abre QuickWord, aparece una lista de opciones. Sin embargo, cuando seleccionamos “Documentos Recientes” o “C:Memoria del teléfono”, aparecerá una lista con todos los documentos abiertos recientemente o los contenidos completos de la memoria accesible del teléfono respectivamente. Estos últimos contenidos no podrán ser accesibles con Mobile Speak. Una manera alternativa y accesible de acceder a la lista de documentos Word es usar el administrador de archivos situado en la carpeta “Herramientas” en la mayoría de teléfonos. Al abrir el administrador de archivos se mostrará una lista de archivos en la memoria del teléfono y cuando se desplace por esta lista se anunciará el elemento seleccionado. Cuando seleccione un documento Word, QuickWord abrirá este archivo. Iniciar QuickWord Cuando abra un archivo .DOC en el administrador de archivos, el programa QuickWord lo abrirá y el documento aparecerá en la pantalla, en el modo “Sólo lectura”. Este modo de “Sólo lectura” no es accesible con Mobile Speak. Sin embargo, cuando seleccione Opciones -> Editar Documento, el texto cambiará al modo edición y será completamente accesible. Si su versión de QuickWord no permite la edición, necesitará adquirir una licencia completa de QuickWord para que pueda ser accesible con Mobile Speak. Cuando esté en el modo edición, se anunciará el texto completo del documento. La voz podrá interrumpirse pulsando una de las teclas de dirección. Desde este punto en adelante, las teclas de comando normales de Mobile Speak funcionarán, como en el caso de otros programas de edición (por ejemplo mensajes de texto). Leer un documento con QuickWord Cuando iniciamos en modo edición, se verbalizará el texto completo. La lectura se interrumpirá al pulsar cualquier tecla. Dependiendo de qué tecla pulse se ejecutará el correspondiente comando. Para ejecutar los comandos principales primero se debe ir al “Modo de diseńo de lectura” (pulsando Tecla de Comando + 5). Los comandos más importantes son: Tecla de Comando + #. Verbaliza el texto entero. Tecla de Comando + Pulsación larga #. Deletrea la palabra actual. Tecla de Comando + Pulsación larga flecha arriba. Verbaliza la línea previa. Tecla de Comando + Pulsación larga flecha abajo. Verbaliza la siguiente línea. Tecla de Comando + 1. Verbaliza la frase previa. Tecla de Comando + 2. Verbaliza el texto completo. Tecla de Comando + Pulsación larga 2. Va al comienzo del texto. Tecla de Comando + 3. Verbaliza la siguiente frase. Tecla de Comando + Pulsación larga 3. Deletrea el ultimo elemento hablado. Tecla de Comando + 4. Verbaliza la palabra previa. Tecla de Comando + 6. Verbaliza la siguiente palabra. Tecla de Comando + Pulsación larga 6. Verbaliza la palabra actual. Tecla de Comando + 7. Verbaliza el párrafo previo. Tecla de Comando + 8. Verbaliza desde la posición actual del cursor. Tecla de Comando + Pulsación larga 8. Mueve el cursor hasta el final del texto. Tecla de Comando + 9. Verbaliza el siguiente párrafo. Editar un documento con Quickword Cuando inserte una nueva palabra, cada letra se verbalizará. Después de pulsar espacio, se verbalizará la última palabra escrita. Si el editor está en modo T9, después de pulsar una nueva letra, se verbalizará la palabra propuesta completa. Fring Iniciando Fring Al iniciar Fring, el programa intentará conectarse a Internet. Si no se dispone de una conexión, el programa se lo notificará. Todo este proceso será verbalizado por Mobile Speak. Al iniciar una sesión, la lista de contactos tal y como se ha configurado previamente aparecerá en la pantalla. Al mover el cursor arriba y abajo por la lista, el contacto seleccionado será verbalizado por Mobile Speak. Pulse el botón central para seleccionar el contacto. La ventana de conversación se abrirá. Conversando con Fring La ventana de conversación se compone de dos secciones: la parte de arriba es la sección de conversación, y la parte de abajo es la sección donde de introduce el texto. El foco siempre está en la parte de abajo. Para enviar el texto escrito a la persona con la que está conversando, pulse el botón central. Alternativamente, puede pulsar la tecla izquierda para abrir el menú de Opciones y seleccionar Enviar. Cuando la otra persona responde, un sonido se reproducirá. En este momento, dispone de tres formas de leer el texto recibido. Para todas ellas, debe seleccionar el esquema de Lectura (mediante la Tecla de Comando + 5). Comando + pulsación larga flecha abajo – leer la última línea recibida. Comando + pulsación larga flecha arriba – Leer todo el texto no leído desde el principio hasta el final. Si no se ha recibido ningún texto desde la última vez que ha ejecutado este comando, solo se leerá la última línea recibida. Comando + # - Leer todo el texto de la sección de conversación. Para salir de la ventana de conversación, seleccione Opciones y elija la opción Cerrar. Soporte para Ovi Maps Nos complace proporcionarle soporte para las últimas versiones de Nokia Ovi Maps (v3.03 y v3.04). Gracias a dicho soporte, los usuarios tienen asistencia vocal gratuita tanto en modo peatón (Caminar) como en modo vehículo (Conducir). Para aprender más sobre Nokia Ovi Maps, por favor visite la página de soporte de Ovi Maps y lea la guía de usuario y las FAQ  HYPERLINK "http://europe.nokia.com/support/product-support/maps-support" \o "Support" aquí. Dispositivos soportados Para obtener la lista más actualizada de dispositivos soportados, así como información sobre versiones de firmware requeridas etc, por favor visite la página de compatibilidad de Nokia Ovi Maps  HYPERLINK "http://europe.nokia.com/support/product-support/maps-support/compatibility-and-download" \o "Devices" aquí. Actualmente las versiones de Nokia Ovi Maps v3.03 y v3.04 están soportadas en los siguientes dispositivos de 3Ş edición: E66, E71, N86, C5, E5, E52, E55, E72, E73, 6710, 6720, 6730, 6760, en los siguientes teléfonos táctiles de 5Ş edición: 5230, 5800, N97, N97 mini, C5-03, C6, X6, y también en estos teléfonos Symbian^3: N8, E6, E7, C6-01, C7 y X7. Funcionamiento básico de Ovi Maps v3.03 y v3.04 La aplicación Mapas se puede encontrar en diferentes ubicaciones, dependiendo del modelo de teléfono que tenga. Al abrir la aplicación, por defecto intenta conectarse a Internet. Después de algunos segundos, aparecerá un menú. Los nombres de cada elemento de dicho menú ahora son accesibles con Mobile Speak. Los elementos principales de interés totalmente accesibles son: Mi posición: Abre un mapa mostrando su situación actual, que se posiciona en el origen del mapa. Nos referimos a esta pantalla como “modo Mapa”. Su posición actual se muestra en una etiqueta en la parte superior de la pantalla, que se hablará. Si se configura apropiadamente, Mobile Speak automáticamente hablará la posición de nuevo si cambia (por ejemplo, mientras camina). Además, los accesos directos mencionados posteriormente le proporcionarán información útil específica. Inicialmente, el origen del mapa está situado en su posición actual, y el mapa se desplazará para seguir su camino, y en cada momento mantendrá su posición en el origen del mapa. Sin embargo, también es posible navegar el mapa virtualmente pulsando las teclas direccionales del joystick (o tocando directamente el mapa en los teléfonos táctiles, en modo lápiz), que moverá el origen del mapa a la posición que elija. Una vez haya hecho esto, el mapa no se desplazará más para seguir su camino, y el nuevo origen del mapa será utilizado como punto de referencia para búsquedas, etc. Es una manera útil de explorar virtualmente el mapa. Al pulsar 0, el origen del mapa volverá a ser su posición actual. Búsqueda (llamada “Encontrar sitios” en algunos dispositivos): Abre un editor que le permitirá introducir cualquier término de búsqueda (p.e. calle, nombre de restaurante, ciudad o parque). Después de introducir su término de búsqueda, pulse joystick Enter y se hará una búsqueda online, mostrando una lista de los elementos que se ajusten a su búsqueda, que podrá navegar y mostrar en el mapa. En vez de introducir un término de búsqueda, si se mueve 1 elemento hacia abajo desde el editor encontrará la opción “Navegar categorías”, que le mostrará otra lista de elementos de búsqueda por categoría (p.e. Transporte, Hospedaje, Centros comerciales etc). Algunas de las categorías principales pueden tener subcategorías para afinar aún más la búsqueda. Pulsando en cualquiera de estas mostrará una lista de localizaciones que se adecúen a los criterios de búsqueda, y que estén cerca del origen del mapa. Cada elemento de esta lista puede seleccionarse, verse en el mapa, guardarse o asignarlo como destino al crear una ruta tanto a pie como en vehículo. Favoritos: Le permite guardar sus lugares o rutas favoritos, o crear su propia colección de favoritos para que así pueda mantener un control sobre sus puntos de interés. Caminar: Inicialmente muestra un menú de 3 elementos: “Caminar a casa”, “Fijar destino” y “Mapa”. Una vez que haya seleccionado el destino deseado, la ruta se creará y se mostrará en pantalla (Mobile Speak la hablará). Nos referiremos a esta pantalla como “modo Caminar”. Además, Ovi Maps puede configurarse para usar el TTS Nokia HQ para hablar la información sobre el siguiente giro (distancia y dirección al giro). Combinando las nuevas características de Ovi Maps de Mobile Speak con el guiado integrado en Ovi Maps se obtiene una potente solución accesible de GPS. Conducción: Nos referiremos a esta pantalla como “modo Conducir”. Funciona de una manera muy similar al modo Caminar. Una vez fijado el destino, se proporciona la asistencia vocal giro a giro. Mobile Speak proporciona varios accesos directos para proporcionar información adicional relacionada con la ruta. Configuración de Ovi Maps: Desde el menú principal, pulse Opciones > Ajustes para configurar Ovi Maps según sus necesidades. Los elementos que se encuentran bajo “Navegación” son particularmente útiles, pues le permiten activar el guiado tanto en modo Caminar como Conducir y definis su ubicación inicial. Accesos directos en modo Mapa, Caminar o Conducir Ovi Maps viene con unos accesos directos predefinidos tanto para los modos Mapa, Caminar o Conducir. Dichos accesos directos se explican con detalle en la guía de usuario de Ovi Maps. Mobile Speak proporciona accesos directos adicionales (usando accesos directos numéricos que no estaban en uso por Ovi Maps, o que eran de uso limitado para usuarios con deficiencias visuales). A continuación se explican los accesos directos más útiles (tanto para Ovi Maps y Mobile Speak). Recomendamos a los usuarios de dispositivos táctiles utilizar el modo Teclado para tener un acceso fácil a estos accesos directos: 1: En modo Caminar/Conducir: Acceso directo de Mobile Speak para hablar el siguiente giro. En el modo Mapa: Acceso directo de Ovi Maps para cambiar el tipo de mapa (Mapa, Satélite o Terreno). 2: En modo Caminar/Conducir: Acceso directo de Ovi Maps para guardar la posición actual. 3: En modo Caminar/Conducir: Acceso directo de Ovi Maps para buscar utilizando la lista “Navegar categorías”. 4: En modo Mapa: este acceso directo de Ovi Maps rota el mapa en el sentido contrario a las agujas del reloj. Mobile Speak hablará la nueva orientación del mapa con respecto al norte (como una brújula o en grados, dependiendo del ajuste “Tipo de orientación” de Mobile Speak). En el modo Conducir: acceso directo de Ovi Maps para repetir la última orden de voz dada por Ovi Maps. 5: En modo Mapa: este acceso directo de Ovi Maps rota el mapa de tal manera que la parte superior del mapa siempre encare al norte. Mobile Speak hablará la nueva orientación del mapa (p.e. “Norte” o “0 grados”, dependiendo del ajuste “Tipo de orientación” de Mobile Speak). En modo Caminar: acceso directo de Mobile Speak para hablar la orientación del mapa respecto al norte. Tenga en cuenta que en teléfonos con brújula integrada, la brújula se activa/desactiva cada vez que pulse la tecla 5. 6: En modo Mapa: este acceso directo de Ovi Maps rota el mapa en el sentido de las agujas del reloj. Mobile Speak hablará la nueva orientación del mapa con respecto al norte. En modo Caminar/Conducir: acceso directo de Ovi Maps que permite al usuario subir/bajar el volumen del TTS de Ovi Maps usando las teclas joystick arriba/abajo durante 5 segundos. 7: En modo Caminar/Conducir: acceso directo de Ovi Maps que muestra una lista de los puntos de ruta. 8: En modo Caminar/Conducir: acceso directo de Mobile Speak para hablar la distancia total restante para llegar al destino, y también la dirección del destino (bien con respecto al norte, bien con respecto a la parte superior del mapa o bien ambas, dependiendo del ajuste “Orientación del destino” de Mobile Speak. Este útil comando permite al usuario comprobar regularmente la distancia al destino, lo cual puede ser particularmente útil al comenzar una ruta y el usuario no está seguro de si está dirigiéndose en la dirección correcta. En el modo Caminar, por defecto la parte superior del mapa siempre apunta a la dirección hacia la que estamos aconsejando caminar (que corresponde con su rumbo actual). Es muy útil en este caso poner el ajuste “Orientación del destino” a “Mapa” o a “Norte y Mapa”, para que la dirección hablada al pulsar 8 sea con respecto a su rumbo actual. Tenga en cuenta que en dispositivos sin brújula (o con la brújula desactivada) el mapa puede tardar unos segundos en ajustarse completamente antes y después de que gire, por lo que es mejor usar esta información de orientación una vez haya caminado una corta distancia en la misma dirección. Este ajuste es también muy útil en dispositivos que tienen una brújula integrada y un acelerómetro para automáticamente ajustar la dirección del mapa. Con la brújula activadao, mantenga el teléfono plano en su mano de tal manera que la parte superior del teléfono apunte a la dirección en la que está caminando, por lo que la orientación horaria que proporcionará Mobile Speak será con respecto a su rumbo actual. 9: En el modo Caminar/Conducir: acceso directo de Ovi Maps para mostrar el panel de control accesible, que es un listado con la distancia, tiempo y velocidad del viaje actual y del total. Pulsando “Opciones” la información tanto del viaje actual como total pueden ser reiniciadas. En el modo Mapa: muestra la lista no accesible de accesos directos 0: Si el origen del mapa ha cambiado al explorar virtualmente, este acceso directo de Ovi Maps devolverá el origen del mapa a su posición actual. Mobile Speak entonces hablará la posición actual. Borrar: En el modo Mapa: acceso directo de Mobile Speak para hablar la posición del origen del mapa actual (puede ser su posición actual o su posición virtual en caso de que haya iniciado una exploración virtual). En el modo Caminar/Conducir: acceso directo para hablar su posición actual, tanto si ha cambiado como si no el origen del mapa virtual. *: acceso directo de Ovi Maps para acercar la escala del mapa. Mobile Speak hablará la distancia aproximada al ancho de pantalla. #: acceso directo de Ovi Maps para alejar la escala del mapa. Mobile Speak hablará la distancia aproximada al ancho de pantalla. Joystick arriba/abajo/izquierda/derecha: cambia el origen del mapa, permitiéndole navegar virtualmente alrededor del mapa. Mobile Speak hablará la nueva posición del origen a medida que se mueva. Joystick enter: En el modo Mapa: después de navegar virtualmente a una nueva localización, esta tecla abrirá un menú permitiéndole (entre otras cosas) crear una ruta para caminar hacia este destino. Aparte de eso, muestra una lista permitiéndole hacer cosas como guardar el lugar, o conocer más sobre la localización actual. Además, Comando + # puede hablar información textual adicional de la pantalla (como por ejemplo la distancia desde el origen actual del mapa a la posición actual al explorar virtualmente en el modo Mapa). Pestańa de configuración de Mapas en Configurar Mobile Speak En los teléfonos que soporten las versiones v3.03 y v3.04 de Ovi Maps, se ha ańadido una nueva pestańa llamada “Mapas” al final de la lista de pestańas de las opciones de configuración de perfil. Estas nuevas opciones se describen en detalle en la sección “Ajustes de Mapas” del Capítulo 7. Fallos conocidos con Ovi Maps v3.03 y v3.04 La información de escala del Mapa puede no estar disponible en todos los dispositivos al pulsar * y # (especialmente en la versión v3.04 de Ovi Maps). En teléfonos táctiles, marcar # en el modo Teclado al estar en un mapa puede no alejar el nivel de zoom. En el modo Caminar/Conducir: Ovi Maps y Mobile Speak pueden a veces hablar a la vez. Si utiliza un TTS de terceros en Mobile Speak (p.e. Acapela, Fonix o Loquendo), ambas voices se escucharán a la vez. Sin embargo, si utiliza la voz de Nokia o Nokia HQ en Mobile Speak, los textos de Ovi Maps y de Mobile Speak se interrumpirán si uno intenta hablar antes que el otro haya terminado de hablar. Si esto le supone un problema, puede evitar que Mobile Speak hable automáticamente los cambios del mapa dentro de la configuración de Mobile Speak, así cada verbalización de Mobile Speak estará controlada por el usuario. Características no soportadas: En el menú principal de Ovi Maps, pueden aparecer algunos iconos que proporcionan servicios adicionales basados en web (p.e. Tiempo, Eventos, Lonely Planet y Michelin). Estas características no son accesibles con Mobile Speak. Como hay muchas versiones menores de Ovi Maps disponibles tanto para v3.03 como v3.04, no hemos podido testear todas las combinaciones de versiones menores y disposisitovs. Es por tanto posible que alguna de estas combinaciones no proporcione el nivel de accesibilidad deseado o la aplicación Ovi Maps puede no ser completamente estable. Es probable que estos problemas que puedan aparecer se resuelvan en futuras versiones de Mobile Speak. Etiquetador de gráficos Mobile Speak v5.5 introduce un etiquetador de gráficos. Esta potente herramienta le permite etiquetar muchas imágenes e iconos a un texto específico, que se hablará siempre que se encuentre dicho gráfico en la pantalla. Los típicos lugares donde puede encontrar gráficos son listas que usan iconos gráficos para indicar el estado (p.ej: el estado de sus contactos en Skype; el tipo de archivo en el Explorador de archivos integrado; Y-browser; Historial de llamadas, etc), o iconos cerca de campos de entrada de texto (p.ej: al crear una nueva entrada del Calendario en algunos dispositivos). Detectar la presencia de gráficos e imágenes sin etiquetar Por defecto, algunos gráficos ya están etiquetados al instalar Mobile Speak v5.5 (p.ej: al ańadir una entrada al calendario en algunos dispositivos como el C5 o cualquier teléfono Symbian^3 hay iconos cerca de cada campo para indicar su significado). Sin embargo, en la mayoría de lugares necesitará ańadir sus propias etiquetas. El primer paso para hacer esto es detectar si una aplicación tiene gráficos sin etiquetar. Esto se hace activando la opción “Hablar imágenes sin etiquetar” en su perfil actual. Esta opción se puede configurar en la pestańa Verbosidad dentro de Configurar Mobile Speak, o usando el atajo Comando + pulsación larga de 3 para cambiar su valor.Al activarse, este ajuste hablará la palabra “imagen” siempre que un gráfico sin etiquetar se encuentre en pantalla. Ańadir una etiqueta a una imagen o gráfico Esto se puede realizar fácilmente activando el modo cursor de revisión (Comando + 3) y desplazándose arriba/abajo hasta la imagen deseada. Pulse Enter y aparecerá una nueva ventana preguntándole asignar una etiqueta. Introduzca el texto deseado y pulse Ok (tecla de menú izquierda o Enter) para aceptar. La etiqueta ahora se hablará siempre que este gráfico en particular se encuentre. Tenga en cuenta que algunas imágenes no pueden ser leídas por Mobile Speak. Siempre que se encuentre uno de estos gráficos en el modo cursor de revisión, se hablará el texto “imagen no válida”. Esto ayuda a los usuarios a distinguir las imágenes que no pueden ser etiquetadas por Mobile Speak. Tenga en cuenta que en listas largas puede no ser posible etiquetar gráficos que no aparecen en pantalla (por ejemplo, si se desplaza por la pantalla en el modo cursor de revisión). Como solución alternativa al etiquetar gráficos en listas largas, será necesario salir del cursor de revisión y moverse abajo en la lista para que el gráfico deseado se muestre en pantalla, y entonces entrar en el modo cursor de revisión de nuevo para etiquetar el gráfico. Borrando una etiqueta ya asignada a un gráfico Si cree que ha etiquetado incorrectamente un gráfico y le gustaría borrarlo, podrá hacerlo fácilmente. Active el cursor de revisión (Comando + 3) y deslícese arriba/abajo hasta la imagen deseada (dirá algo como “imagen etiqueta” y luego el nombre que haya asignado a la etiqueta). A continuación pulse Borrar para eliminar la etiqueta. Un mensaje de confirmación aparecerá; acéptelo y la etiqueta se borrará. Reemplazando una etiqueta ya asignada a un gráfico Si cree que ha etiquetado incorrectamente un gráfico y le gustaría reemplazarlo, podrá hacerlo fácilmente. Active el cursor de revisión (Comando + 3) y deslícese arriba/abajo hasta la imagen deseada (dirá algo como “imagen etiqueta” y luego el nombre que haya asignado a la etiqueta). A continuación pulse Enter para introducir una nueva etiqueta. Un mensaje de confirmación aparecerá; acéptelo y la etiqueta quedará reemplazada. Compartiendo etiquetas de gráficos entre dispositivos Las etiquetas de gráficos de Mobile Speak se almacenan en un archivo XML en C:/data/cf/graphics_labeler.xml. Este archivo no se borrará cuando borre o reinstale Mobile Speak, o si restaura los valores por defecto, por lo que no debe preocuparse de perder sus gráficos etiquetados. Sin embargo, recomendamos que haga una copia de seguridad de este archivo, para el caso que el teléfono sea formateado por ejemplo. Copie este archivo a otro dispositivo, o compártalo con otros usuarios, dado que muchos gráficos pueden ser idénticos en diferentes dispositivos. Si quiere volver a los ajustes iniciales del etiquetador de gráficos, simplemente borre este archivo. Sin embargo, recomendamos no modificar este archivo con un editor de texto, para evitar que se corrompa. EULA Mobile Speak, Mobile Magnifier y todos los otros productos de Code Factory Copyright (C) 2002-2011 Code Factory, S.L. Todos los derechos reservados. ACUERDO DE LICENCIA Instalando o activando los productos de Code Factory y su correspondiente voz, magnificación o los componentes de braille, usted acepta todos los términos y condiciones del presente acuerdo de licencia: 1. OTORGAMIENTO. Code Factory, S.L. (en adelante, "Code Factory"), con domicilio en Rambla Egara, 148, 2-2, 08221 - Terrassa, Espańa, le otorga una licencia ligada al usuario para utilizar los productos de Code Factory (en adelante, "Programa") y la documentación del producto adjunta (en adelante, "Documentación") en base a los siguientes términos: 2. PERMISOS. Usted puede: (i) instalar, activar y usar el Programa en cualquier teléfono soportado que cumpla con los requisitos de sistema; (ii) instalar y usar el Programa en otro dispositivo siempre que: (a) active el Programa en el segundo dispositivo con una licencia de prueba, (b) active el Programa en el segundo dispositivo usando una licencia completa diferente de la usada en el primer dispositivo, o (c) haya transferido su número de teléfono al dispositivo en el que quiere usar el producto. (iii) Copiar el Programa en un dispositivo reproductor únicamente como copia de seguridad o para archivo, o utilizar con una copia local siempre que reproduzca el mensaje de copyright de Code Factory y el mensaje del propietario. 3. RESTRICCIONES. No puede: (i) modificar, traducir, adaptar, realizar ingeniería inversa, descompilar, desensamblar o cualquier otro procedimiento que reduzca el Programa a una forma perceptible para el ser humano; (ii) crear trabajos derivados basados en el Programa o en una porción de éste, de la Documentación, o intentar incrementar la funcionalidad del Programa de alguna manera, excepto a través de Scripts o cualquier otra mejora en la funcionalidad accesible para el usuario y soportada por Code Factory. (iii) copiar el Programa (excepto para copias de seguridad) o la Documentación. La copia incluye, pero no se limita a, reproducción a través de cualquier sistema mecánico y la distribución de las copias; (iv) eliminar cualquier mensaje o etiqueta del propietario del Programa o de la Documentación. 4. PROPIEDAD. Code Factory conserva el título, derechos de propiedad, derechos de propiedad intelectual y secretos comerciales tanto del Programa como de la Documentación, incluidas las posteriores copias y actualizaciones del Programa y de la Documentación, independientemente de la forma o del medio utilizado. Del mismo modo, el título, los derechos de propiedad y los derechos de propiedad intelectual accesibles a través del Programa son propiedad de Code Factory y pueden ser protegidos por la Ley de Copyright o cualquier otra ley. La presente licencia no le da a usted derechos sobre el contenido. El Programa queda protegido por las leyes de copyright espańolas y otros tratados internaciones de copyright. Bajo ninguna circunstancia esta licencia puede ser interpretada como una venta del Programa o de su Documentación, ni de su propiedad o derechos de propiedad intelectual. 5. GARANTÍA. Code Factory garantiza que el Programa funciona adecuadamente en un dispositivo soportado, en base a los manuales que se adjuntan al mismo por un periodo de 30 días con una licencia de prueba, o sin limitaciones temporales con una licencia completa, siempre que no cambie la versión del Programa, del sistema operativo ni la versión del firmware del dispositivo que se está usando. Esta garantía se anula si el malfuncionamiento del Programa se debe a un error del usuario, accidente, abuso, mal uso y defectos en el software y/o el hardware del dispositivo. Ésta es la única y exclusiva garantía que Code Factory aplica a este programa. Algunos estados/países/jurisdicciones no permiten limitaciones en la duración de la garantía en cuyo caso esa limitación no se le aplicaría a Usted. A excepción de lo establecido en el párrafo anterior, el Programa se suministra al usuario final tal cual es, sin garantía de ningún tipo, expresa o implícita. Sin limitación de lo anterior, cualquier garantía acerca del cumplimiento de los derechos de terceros, así como las garantías de comercialización no están incluidas. Usted acepta el riesgo acerca de la calidad del Programa. Ningún distribuidor, revendedor, agente, empleado o cualquier otra parte está autorizada a establecer garantías o condiciones en nombre de Code Factory. Usted puede estar sujeto a otros derechos en función de su estado o jurisdicción. 6. RENUNCIAS. Usted acepta los riesgos que se derivan de la descarga, instalación y uso del Programa, incluyendo pero no limitando a, errores en la transmisión, corrupción de datos existentes u otros programas incluidos en el dispositivo, y /o dańos en el hardware del dispositivo. Code Factory no se responsabiliza de aquellos dańos que puedan ser causados por el Programa de otras empresas que puedan estar instalados y hayan sido comprados de forma separada. Si un usuario desea probar el Programa deberá solicitar una licencia de prueba. En ningún caso se reembolsará una parte o la totalidad del dinero satisfecho en la adquisición de una licencia. Igualmente, en ningún caso las licencias adquiridas serán cambiadas por licencias de otros Productos de Code Factory, componentes individuales (incluidos pero no limitados a sintetizadores de voz y plug-ins), y add-ons licenciados separadamente. Cada licencia otorgada le permite una sola instalación y activación del Programa en un solo número de teléfono y su dispositivo asociado al mismo tiempo. Si desea utilizar una versión completa del Programa en varios dispositivos al mismo tiempo, deberá adquirir tantas licencias como dispositivos pretenda utilizar simultáneamente. Algunas de las funcionalidades del Programa pueden verse afectadas por diferencias en el firmware de ciertos dispositivos. Code Factory no se responsabiliza de los fallos del Programa debido a estos factores. El usuario declara que ha leído el contenido de la página web www.codefactory.es y los enlaces que la WEB tiene y, por lo tanto, declara que conoce las características del Programa. También declara haber leído la Documentación antes de usar el Programa y, en consecuencia, declara saber cómo debe usarse. 7. LIMITACIÓN DE LA RESPONSABILIDAD. Bajo ninguna circunstancia, teoría, contrato u otro medio, Code Factory o sus distribuidores o revendedores responderán ante usted u otra persona por dańos, incluidos pero no limitados a, relacionados con pérdida de beneficios, paro en el trabajo, fallo o mal funcionamiento del ordenador, o cualquier otro dańo comercial o pérdida, incluso si Code Factory ha sido informado previamente de la posibilidad de dicho dańo, o por la denuncia de cualquier otra parte. Algunos estados no permiten la exclusión o la limitación de los dańos consecuenciales, en cuyo caso esta limitación y exclusión no se le aplicará. Code Factory no será responsable de los dańos que puedan suceder bajo ese contrato. 8. RESTRICCIÓN DE DERECHOS POR EL GOBIERNO DE U.S.A. Si el Programa ha sido adquirido bajo los términos de un contrato GSA, el uso, reproducción y revelación queda sujeto a las restricciones establecidas en el contrato ADP de aplicación. Si el Programa ha sido adquirido bajo los términos de un contrato de agencia civil o DOD, el uso, duplicación o revelación por el gobierno está sujeto a las restricciones de esta licencia según se establece en el 48 C.F.R. 12.212 de las Regulaciones de Adquisición Federal y sus sucesores y C.F.R. 227.7202-1 del DOD FAR Suplemento y sus sucesores. 9.- LLAMADAS DE EMERGENCIA. El Programa funciona usando seńales de radiofrecuencia, WIRELESS, conexiones de red, así como funciones de usuario programadas. Es por ello que las conexiones en todas las condiciones no pueden ser garantizadas. Por lo tanto, no debe nunca depender únicamente de un teléfono de estas características para sus comunicaciones esenciales (como pueden ser emergencias médicas). Las llamadas de emergencia a través de un teléfono móvil pueden no ser posibles en ciertos casos o cuando ciertas aplicaciones están siendo usadas. Consulte con su proveedor de servicios local acerca de ello. Para hacer una llamada de emergencia: 1.- Si el teléfono está apagado, conéctelo. Asegúrese de que el dispositivo tiene la cobertura adecuada. Algunos de los teléfonos requieren que una tarjeta SIM válida esté adecuadamente instalada en el dispositivo. 2.- Pulse la tecla de colgar tantas veces como sea necesario (por ejemplo para finalizar una comunicación, salir de un menú, etc.). Este proceso es necesario para permitir que el teléfono esté listo para establecer la comunicación. 3.- Marque el número de teléfono de emergencias de su localidad o área geográfica (por ejemplo, 112 u otro número de emergencias oficial). Los números de emergencia varían en función del área geográfica en la que se encuentra. 4.- Pulse la tecla de marcación. Si ciertas aplicaciones están en funcionamiento debe apagarlas primero antes de hacer una llamada de emergencia. Consulte este manual de usuario y a su proveedor de servicios de telefonía móvil al respecto. Cuando haga una llamada de emergencia recuerde de facilitar toda la información de la manera más detallada posible. Sea consciente de que su teléfono móvil puede ser el único instrumento de comunicación en la escena donde se ha producido un accidente. No corte la comunicación hasta que le den permiso para ello. 10. PROPIEDAD INTELECUAL. En virtud de las disposiciones vigentes sobre derechos de autor, particularmente el Texto Refundido de la Ley Espańola de Propiedad Intelectual, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/1996 de 12 de Abril, en sus artículos 1, 5.2, 8, 95 y demás concordantes, así como en virtud de los convenios internacionales sobre la materia, especialmente el Convenio de Berna y la Convención de Ginebra, y de la Directiva del Consejo de las Comunidades Europeas de 14 de Mayo de 1991 sobre la protección jurídica de programas de ordenador, Code Factory es titular único de todos los derechos patrimoniales dimanantes de la creación de Mobile Speak, Mobile Magnifier, Mobile Accessibility, Mobile Daisy Player, Mobile Senior y Mobile Geo. La propiedad intelectual dimanante de Oratio está compartida entre Technologies Humanware Canada, Inc. y Code Factory. Queda totalmente prohibida la modificación, copia y/o distribución total o parcial de estos programas de ordenador o de cualquiera de sus componentes sin autorización por escrito de Code Factory. Esta práctica constituirá delito y será perseguida severamente por las Leyes espańola e internacionales. Los nombres y logotipos de Code Factory, Mobile Speak, Mobile Magnifier, Mobile Accessibility, Mobile Daisy Player, Mobile Senior, Oratio y Mobile Geo son marcas registradas. Microsoft, Windows Mobile, Windows Phone, Windows Media y sus respectivos logotipos son marcas registradas por Microsoft Corporation. Symbian y su respectivo logotipo son marcas registradas de Symbian Ltd. 11. TERMINACIÓN. El presente contrato se acabará de forma automática si Usted incumple alguna de las limitaciones establecidas anteriormente. En caso de terminación, Usted deberá (i) dejar de usar el Programa, y (ii) borrar o destruir de forma permanente todas sus copias del Programa y su Documentación. 12. VARIOS. Los productos de Code Factory requieren que su teléfono esté suscrito a una red telefónica operativa. Si el dispositivo está en modo fuera de línea, flight mode, no suscrito a una red telefónica o sin tarjeta SIM (en los teléfonos GSM) durante más de 3 días, el programa dejará de funcionar aunque su teléfono esté completamente operativo. Este acuerdo representa el contrato completo entre las partes referente al Programa y substituye a cualquier contrato anterior que pudiera existir entre ellas. Para cambiar este acuerdo se requerirá una modificación por escrito de dicho contrato, aceptada por ambas partes. Cualquier compra efectuada por Usted se realiza expresamente bajo su aceptación en base a los términos establecidos en el presente acuerdo, y no bajo los términos contenidos en su acuerdo de compra, en el supuesto de que éste existiera. Si alguna de las cláusulas del presente acuerdo fuera inejecutable por cualquier motivo, dicha cláusula debería ser reformada únicamente en la medida justa para que pudiera ser aplicable. El resto del contrato conservaría su validez. Contactar con Code Factory Gracias por elegir Mobile Speak y Mobile Magnifier. Esperamos que haya disfrutado explorando el mundo de los dispositivos móviles y aprovechado el máximo potencial de los principales teléfonos móviles multifunción. Si necesita más información sobre nuestros productos por favor visite nuestra web  HYPERLINK "http://www.codefactory.es" http://www.codefactory.es. Para ayuda referente a cualquiera de nuestros productos, consultas de ventas y preguntas en general, por favor visite nuestro “Helpdesk” en  HYPERLINK "http://www.codefactory.cat/helpdesk/" http://www.codefactory.cat/helpdesk/ (sólo en inglés). Sobre Code Factory Fundada en 1998 con sede en Terrassa / Barcelona, Espańa, Code Factory es una empresa líder mundial en el desarrollo de productos diseńados para eliminar las barreras de accesibilidad a las tecnologías móviles para ciegos y deficientes visuales. Hoy en día, Code Factory es el principal proveedor de lectores y magnificadores de pantalla e interfaces Braille disponibles para una amplia gama de dispositivos móviles destinados al gran público, incluyendo tanto los basados en la plataforma Symbian como Windows Mobile y Smartphones de Blackberry. El éxito de Code Factory es el resultado de un excelente soporte a clientes y una muy buena capacidad para responder inmediatamente a las necesidades de los usuarios. Entre nuestros clientes contamos con empresas y organizaciones de prestigio como la ONCE y operadoras como AT&T, Sprint, Vodafone, Telefónica, SFR, Bouygues Telecom, TMN y Telecom Italia. Nuestra amplia red de colaboradores nos ayuda a proveer tecnologías de voz de alta calidad en muchos idiomas para los productos de Mobile Speak e incorporar en nuestro software un excelente soporte para más de veinte dispositivos Braille. Apéndice A: Referencia de Comandos Comandos de teclado Notas – Los comandos también funcionarán en los teclados de los dispositivos con pantalla táctil, o al usar el modo Teclado en los mismos. En dispositivos Symbian la tecla de comando por defecto es distinta dependiendo del modelo de teléfono. Vaya a la sección “submenú de tecla Comando”, en el capítulo 7 para más información. La asignación por defecto puede ser cambiada en Configurar Mobile Speak > Opciones > Tecla de Comando. Grupo de Comandos por Defecto Comando + 0 Activar/Desactivar silencio Comando + 0 Largo Activar/Desactivar magnificación Comando + 1 Leer fecha y hora Comando + 2 Leer elemento en foco Command + 3 Activar/Desactivar cursor de revision Command + 3 Largo Cambiar hablar imágenes sin etiquetar Comando + 4 Activar/Desactivar diccionario de usuario Comando + 4 Largo Abrir diccionario de usuario Comando + 5 Cambiar grupo de comandos Comando + 5 Largo Activar descriptor de comandos (Modo de ayuda de teclado) Comando + 7 Cambiar verbosidad de puntuación Command + 7 Largo Cambiar procesado de numerous Comando + 8 Deletrear mensaje Command + 8 Largo Cambiar deletro fonético Comando + 9 Cambiar eco de teclado Command + 9 Largo Cambiar indicador de mayúsculas Comando + * Historial de voz Comando + * Largo Cambiar verbosidad del modo secreto Comando + # Leer pantalla Command + # Largo Cambiar modo ahorro de energía y privacidad Comando + Tecla izquierda Leer estado, información extra de en algunas aplicaciones Comando + Tecla derecha Configuración Comando + Cursor Arriba Aumentar volumen Comando + Cursor Arriba Largo Leer línea anterior (Sólo Symbian) Comando + Cursor Abajo Bajar volumen Comando + Cursor Abajo Largo Leer siguiente línea (Sólo Symbian) Comando + Cursor Izquierdo Disminuir velocidad de la voz Comando + Cursor Izquierdo Largo Leer palabra anterior (Sólo Symbian) Comando + Cursor Derecho Incrementar velocidad de la voz Comando + Cursor Derecho Largo Leer siguiente palabra (Sólo Symbian) Comando + Enter Leer teclas de menú Comando + Marcar Activar/Desactivar Braille (Sólo Symbian) Comando + Borrar Cambiar perfil Command + Borrar Largo Cambiar tiempo de tecla Comando Comando + Volumen arriba Cambiar al modo táctil anterior (sólo teléfonos táctiles) Comando + Volumen abajo Cambiar al siguiente modo táctil (sólo teléfonos táctiles) Grupo de Comandos de Lectura Comando + 0 Activar/Desactivar silencio Comando + 0 Largo Activar/Desactivar magnificación Comando + 1 Leer frase anterior Comando + 1 Largo Leer la fecha y la hora Comando + 2 Leer desde el inicio Comando + 2 Largo Mover cursor hasta el inicio Comando + 3 Mover a la siguiente frase Command + 3 Largo Deletrear última cosa hablada Comando + 4 Mover a la palabra anterior Comando + 4 Largo Abrir el Diccionario de Usuario Comando + 5 Cambiar Grupo de Comandos Comando + 5 Largo Activar descriptor de comandos (Modo de ayuda de teclado) Comando + 6 Mover a la palabra siguiente Comando + 6 Largo Leer palabra actual (Sólo Symbian) Comando + 7 Leer párrafo anterior Comando + 7 Largo Cambiar verbosidad de puntuación Comando + 8 Leer desde la posición actual Comando + 8 Largo Mover al final Comando + 9 Leer siguiente párrafo Comando + 9 Largo Cambiar Eco del Teclado Comando + * Historial de voz Comando + * Largo Cambiar verbosidad del modo secreto Comando + # Leer pantalla Comando + # Largo Deletrear palabra actual (Sólo Symbian) Comando + Tecla izquierda Leer estado, información extra de en algunas aplicaciones Comando + Tecla derecha Configuración Comando + Cursor Arriba Aumentar volumen Comando + Cursor Arriba Largo Leer línea anterior (Sólo Symbian) Comando + Cursor Abajo Bajar volumen Comando + Cursor Abajo Largo Leer siguiente línea (Sólo Symbian) Comando + Cursor Izquierdo Disminuir velocidad de la voz Comando + Cursor Izquierdo Largo Leer palabra anterior (Sólo Symbian) Comando + Cursor Derecho Incrementar la velocidad de la voz Comando + Cursor Derecho Largo Leer siguiente palabra (Sólo Symbian) Comando + Enter Leer teclas de menú Comando + Marcar Activar/Desactivar Braille (Sólo Symbian) Comando + Borrar Cambiar perfil Command + Borrar Largo Cambiar tiempo de tecla Comando Comando + Volumen arriba Cambiar al modo táctil anterior (sólo teléfonos táctiles) Comando + Volumen abajo Cambiar al siguiente modo táctil (sólo teléfonos táctiles) Grupo de Comandos de Magnificación Comando + 0 Activar/Desactivar silencio Comando + 0 Largo Activar/Desactivar magnificación Comando + 1 Leer fecha y hora Comando + 2 Mover al título de la ventana Comando + 3 Activar/Desactivar desplazamiento automático Comando + 4 Activar/Desactivar borde Comando + 5 Cambiar Grupo de Comandos Comando + 5 Largo Activar descriptor de comandos (Modo de ayuda de teclado) Comando + 6 Cambiar esquema de color Comando + 8 Mover a teclas de menú Comando + 9 Activar/Desactivar suavizado de fuentes Comando + * Historial de voz Comando + * Largo Cambiar verbosidad del modo secreto Comando + # Leer pantalla Comando + Tecla Izquierda Leer estado, información extra de en algunas aplicaciones Comando + Tecla Derecha Configurar Cursor Arriba Largo Mover vista hacia arriba Comando + Cursor Arriba Incrementar magnificación Comando + Cursor Arriba Largo Leer línea anterior (Sólo Symbian) Cursor Abajo Largo Mover vista hacia abajo Comando + Cursor Abajo Disminuir magnificación Comando + Cursor Abajo Largo Leer siguiente línea (Sólo Symbian) Cursor Izquierdo Largo Mover vista hacia la izquierda Comando + Cursor Izquierdo Largo Leer palabra anterior (Sólo Symbian) Cursor Derecho Largo Mover vista hacia la derecha Comando + Cursor Derecho Cambiar configuración de pantalla Comando + Cursor Derecho Largo Leer siguiente palabra (Sólo Symbian) Comando + Enter Lee teclas de menú Comando + Marcar Activar/Desactivar Braille (Sólo Symbian) Comando + Borrar Cambiar perfil Command + Borrar Largo Cambiar tiempo de tecla Comando Comando + Volumen arriba Cambiar al modo táctil anterior (sólo teléfonos táctiles) Comando + Volumen abajo Cambiar al siguiente modo táctil (sólo teléfonos táctiles) Comandos táctiles General (Accedido desde el modo Cuadrantes) Doble pulsación Simular tecla Enter/Return Doble pulsación y mantener Activar/desactivar modo lápiz Triple pulsación Salir del grupo de comandos Deslizar izquierda Flecha izquierda Deslizar derecha Flecha derecha Deslizar abajo Flecha abajo Deslizar arriba Flechar arriba Deslizar y mantener pulsación en cualquier dirección Mostrar lista de comandos Pulsación 1 Grupo de comandos Ir a Pulsación larga 1 y mantener Activar menú principal Pulsación 2 Grupo de comandos de configuración Pulsación larga 2 y mantener Cerrar aplicación Pulsación 4 Grupo de comandos de Información Grupo de comandos Ir a (Accedido desde el modo Cuadrantes) Triple pulsación Salir del grupo de comandos Deslizar y mantener pulsación Mostrar la lista de comandos en cualquier dirección Pulsación 1 Tecla de menú central (si está disponible) Pulsación 3 Tecla de menú derecha Pulsación 4 Tecla de menú izquierda Doble pulsación 3 Cursor de revisión Pulsación larga 4 Teclado virtual Grupo de comandos de configuración (Accedido desde el modo Cuadrantes) Triple pulsación Salir del grupo de comandos Deslizar izquierda Disminuir velocidad de síntesis de voz Desliar derecha Incrementar velocidad de síntesis de voz Deslizar arriba Subir volumen Deslizar abajo Bajar volumen Deslizar y mantener pulsación en cualquier dirección Mostrar lista de comandos Pulsación 1 Activar / desactivar silencio Pulsación 2 Activar / desactivar Braille Doble pulsación 1 Verbosidad del modo secreto Doble pulsación 2 Cambiar eco de teclado Doble pulsación 3 Configurar Mobile Speak Doble pulsación 4 Cambiar verbosidad de puntuación Grupo de comandos de Información (Accedido desde el modo Cuadrantes) Triple pulsación Salir del grupo de comandos Deslizar y mantener pulsación en cualquier dirección Mostrar lista de comandos Pulsación 1 Leer teclas de menú Pulsación 2 Leer fecha y hora Pulsación 3 Leer pantalla Pulsación 4 Deletrear última salida de voz Doble pulsación 1 Repetir última salida de voz Doble pulsación 2 Leer estado y información extra de algunas aplicaciones Doble pulsación 3 Leer foco actual Modo de Cursor de Revisión Deslizar izquierda Carácter anterior Deslizar derecha Carácter siguiente Deslizar arriba Línea anterior Deslizar abajo Línea siguiente Doble pulsación Simular tecla Enter/Return sobre el elemento seleccionado Triple pulsación Salir del modo de cursor de revisión Pulsación 1 Palabra anterior Pulsación 2 Palabra siguiente Modo lista de comandos (Accedido desde el modo Cuadrantes) Deslizar abajo Ir al siguiente comando Deslizar arriba Ir al comando anterior Deslizar derecha Saltar 3 comandos adelante Deslizar izquierda Saltar 3 comandos hacia atrás Pulsación Leer ayuda del comando actual Doble pulsación Ejecutar el comando actual Triple pulsación Salir de la lista de comandos Teclado Virtual Táctil (Accedido desde el modo Cuadrantes) Deslizar izquierda Carácter anterior Deslizar derecha Carácter siguiente Deslizar arriba Línea anterior Deslizar abajo Línea siguiente Pulsación 2 Simular tecla de retroceso Pulsación 3 Simular enter Doble pulsación 3* Pasar al siguiente teclado Doble pulsación 2* Pasar al teclado anterior Doble pulsación 4* Pasar al siguiente idioma Doble pulsación 1* Pasar al idioma anterior Triple pulsación Salir del teclado virtual * Después de ejecutar estos comandos, se puede utilizar una pulsación simple en cualquier parte de la pantalla para volver a ejecutar el comando. Al cabo de 5 segundos de inactividad, este modo se desactivará. También puede realizar una triple pulsación para volver al teclado virtual. Modo Lápiz Para activar el modo Lápiz, pulse repetidamente la tecla Comando + Volumen arriba o la tecla Comando + Volumen abajo para moverse a través de la lista de modos táctiles hasta que se active el modo Lápiz. Para volver al modo original, repita el mismo proceso hasta que el modo deseado se active. Apéndice B: Comandos Braille BAUM Conny / VarioConnect / Pronto Asignaciones de teclas de Braille Puntos 1 a 6: Teclas de entrada Braille etiquetadas de izquierda a derecha como 3, 2, 1, 4, 5, 6 en el Conny/VarioConnect. Puntos 1 a 8: Teclas de entrada Braille etiquetadas de izquierda a derecha como 7, 3, 2, 1, 4, 5, 6 en el Pronto. Joystick arriba/abajo/izquierda/derecha: son las cuatro direcciones de la tecla de navegación en el panel frontal del Conny/VarioConnect. Pulsación del Joystick: Centro del joystick en el panel frontal del Conny/VarioConnect. Espacio: es la tecla entre las teclas de entrada de Braille 1 y 4 en el Conny/VarioConnect. LEspacio o REspacio (cualquiera puede pulsarse): la tecla Espacio izquierda o derecha en el Pronto, o la tecla a la izquierda o derecha de la tecla de navegación en el Conny/VarioConnect. LREspacios (pulsados a la vez para ejecutar comandos): son las teclas inmediatamente a la izquierda y a la derecha de la tecla de navegación en el Conny/VarioConnect o bajo las celdas Braille en el Pronto. D1 a D6: conjunto de tres teclas a cada lado de las celdas Braille numeradas como puntos de una celda de 6 puntos, siendo D1, D2 y D3 a la izquierda, y D4, D5 y D6 a la derecha. LTK/RTK Interior/Exterior: teclas redondas del panel frontal del Conny/VarioConnect, siendo LTK y RTK exterior las del lado más alejado. Cursor-routing: tecla sobre cada celda Braille. ComandoAcciónMarcar 1Puntos Braille de acuerdo a la tabla de traducción seleccionadaMarcar 2Puntos Braille de acuerdo a la tabla de traducción seleccionadaMarcar 3Puntos Braille de acuerdo a la tabla de traducción seleccionadaMarcar 4Puntos Braille de acuerdo a la tabla de traducción seleccionadaMarcar 5Puntos Braille de acuerdo a la tabla de traducción seleccionadaMarcar 6Puntos Braille de acuerdo a la tabla de traducción seleccionadaMarcar 7Puntos Braille de acuerdo a la tabla de traducción seleccionadaMarcar 8Puntos Braille de acuerdo a la tabla de traducción seleccionadaMarcar 9Puntos Braille de acuerdo a la tabla de traducción seleccionadaMarcar 0Puntos Braille de acuerdo a la tabla de traducción seleccionadaMarcar *Puntos Braille de acuerdo a la tabla de traducción seleccionadaMarcar #Puntos Braille de acuerdo a la tabla de traducción seleccionadaEnter (Aceptar)D3 + D6, espacio + puntos15(e), Pulsación de Joystick, Cursor-Routing en el modo Cursor BrailleInsertar espacioEspacio, LREspacios (entrada Braille ordenador 8 puntos) y LEspacio o REspacio (otros grados Braille)Insertar Marcador de PárrafoEspacio + puntos46, LREspacios + puntos46Insertar carácter Braille con punto 7LTK Interior + carácter BrailleInsertar carácter Braille con punto 8RTK Interior + carácter BrailleBraille EscapeEspacio + puntos1356(z), LREspacios + puntos1356(z)Braille RetrocesoEspacio + puntos12(b), LREspacios + puntos12(b)Borrar/EliminarD4 + D5, Espacio + puntos45, LREspacios + puntos45Braille Despl. Izq.D2, LTK ExteriorBraille Despl. Dcha.D5, RTK ExteriorAnterior carácter/elemento de cuadrícula/hoja de pestańaEspacio + D3, Joystick IzquierdaSiguiente carácter/elemento de cuadrícula/hoja de pestańaEspacio + D6, Joystick DerechaAnterior línea/elemento de lista/elemento de menúEspacio + D1, Joystick ArribaSiguiente línea/elemento de lista/elemento de menúEspacio + D4, Joystick AbajoAnterior palabraEspacio + punto2, LREspacios + punto2Siguiente palabraEspacio + punto5, LREspacios + punto5Principio del texto (parte superior de control editable)D1 + D2 + D3Final del texto (parte inferior de control editable)D4 + D5 + D6Tecla de menú izquierdaD2 + D3, LREspacios + punto3, LEspacio o REspacio + LTK ExteriorTecla de menú derechaD5 + D6, LRespacios + punto 6, LEspacio o REspacio + RTK ExteriorMarcar/EnviarD1 + D3Colgar/Finalizar llamadaD4 + D6Menú de aplicacionesD1 + D3 + D4, Espacio + puntos134(m)Lista de aplicaciones abiertasD1 + D3 + D5, Espacio + puntos135(o), LREspacios + puntos135(o)Lista rápidaD1 + D2 + D3 + D4 + D5, LREspacios + puntos12345(q)Leer teclas de menúD2 + D3 + D5 + D6, LREspacios + puntos36Leer información de estadoD2 + D3 + D4, Espacio + puntos234(s), LREspacios + puntos234(s)Abrir Configurar Mobile SpeakD1 + D4, Espacio + puntos14(c), LREspacios + puntos14(c)Cambiar perfilEspacio + puntos1234(p), LREspacios + puntos1234(p)Pulsar tecla * en cualquier grado Braille (para abrir la lista de símbolos en un editor)Espacio + puntos35, LREspacios + puntos35Repetir último texto habladoD1 + D2 + D3 + D5, Espacio + puntos1235(r), LREspacios + puntos1235(r)Disminuir volumenEspacio + puntos236, LREspacios + puntos236Aumentar volumenEspacio + puntos356, LREspacios + puntos356Disminuir velocidadEspacio + puntos126, LREspacios + puntos126Aumentar velocidadEspacio + 345, LREspacios + puntos345Cambiar nivel de puntuaciónD1+D2+D3+D4Cambiar eco de tecladoD1 + D5Leer fecha y horaD1 + D4 + D5, Espacio + puntos145(d), LREspacios + puntos145(d)Activar/desactivar silenciarD1 + D3 + D6Interrumpir/Parar hablaD2 + D5, Espacio + puntos25, LREspacios + puntos25Intercambiar modo de ayuda de tecladoD1 + D2 + D5, LREspacios + puntos125(h)Cambiar grado de entrada de BrailleD1 + D2 + D4 + D5, Espacio + puntos1245(g), LREspacios + puntos1245(g)Activar/desactivar Cursor BrailleD1 + D2 + D3 + D4 + D5 + D6, LREspacios + puntos123456Dirigir el foco de sistema al Cursor BrailleCursor-Routing BAUM SuperVario / HumanWare Brailliant Asignaciones de teclas de Braille D1 a D6: conjunto de tres teclas a cada lado de las celdas Braille numeradas como puntos de una celda de 6 puntos, con D1, D2 y D3 a la izquierda y D4, D5 y D6 a la derecha. Cursor-routing: tecla sobre cada celda Braille. ComandoAcciónMarcar 1D1 + D6Marcar 2D1 + D2 + D6Marcar 3D1 + D4 + D6Marcar 4D1 + D4 + D5 + D6Marcar 5D1 + D5 + D6Marcar 6D1 + D2 + D4 + D6Marcar 7D1 + D2 + D4 + D5 + D6Marcar 8D1 + D2 + D5 + D6Marcar 9D2 + D4 + D6Marcar 0D3 + D4 + D6Marcar *D3 + D5Marcar #D3 + D4 + D5 + D6Enter (Aceptar)D3 + D6, Cursor-Routing en el modo Cursor BrailleBorrar/EliminarD4 + D5Braille Despl. Izq.D2Braille Despl. Dcha.D5Anterior carácter/elemento de cuadrícula/hoja de pestańaD3Siguiente carácter/elemento de cuadrícula/hoja de pestańaD6Anterior línea/elemento de lista/elemento de menúD1Siguiente línea/elemento de lista/elemento de menúD4Anterior palabraD2 + D3 + D5Siguiente palabraD2 + D5 + D6Principio del texto (parte superior de control editable)D1 + d2 + D3Final del texto (parte inferior de control editable)D4 + D5 + D6Tecla de menú izquierdaD2 + D3Tecla de menú derechaD5 + D6Marcar/EnviarD1 + D3Colgar/Finalizar llamadaD4 + D6Menú de aplicacionesD1 + D3 + D4Lista de aplicaciones abiertasD1 + D3 + D5Lista rápidaD1 + D2 + D3 + D4 + D5Leer teclas de menúD2 + D3 + D5 + D6Leer información de estadoD2 + D3 + D4Abrir Configurar Mobile SpeakD1 + D4Cambiar perfilD1 + D2 + D3 + D4, Pulsar tecla * en cualquier grado Braille (para abrir la lista de símbolos en un editor)D3 + D4Repetir último texto habladoD1 + D2 + D3 + D5Disminuir volumenD2 + D3 + D6Aumentar volumenD3 + D5 + D6Disminuir velocidadD1 + D2 + D3 + D5 + D6Aumentar velocidadD2 + D3 + D4 + D5 + D6Cambiar nivel de puntuaciónD1 + D2 + D3 + D4 + D6Cambiar eco de tecladoD1 + D5Leer fecha y horaD1 + D4 + D5Activar/desactivar silenciarD1 + D3 + D6Interrumpir/Parar hablaD2 + D5Intercambiar modo de ayuda de tecladoD1 + D2 + D5Cambiar grado de entrada de BrailleD1 + D2 + D4 + D5Activar/desactivar Cursor BrailleD1 + D2 + D3 + D4 + D5 + D6Dirigir el foco de sistema al Cursor BrailleCursor-Routing HumanWare BrailleConnect Series Asignaciones de teclas de Braille BK1 a BK6: Teclas de entrada Braille etiquetadas de izquierda a derecha como 3, 2, 1, 4, 5, 6. Nav arriba/abajo/izquierda/derecha: cuatro direcciones de la tecla de navegación en el panel frontal. Nav Centro: Centro del Joystick en el panel frontal. Espacio: tecla entre las teclas de entrada Braille 1 y 4. LEspacio or REspacio (cualquiera puede pulsarse): la tecla a la izquierda o derecha de la tecla de navegación en el panel frontal. LREspacios (pulsados a la vez para ejecutar comandos): teclas inmediatamente a la izquierda y derecha de la tecla de navegación en el panel frontal. D1 a D6: conjunto de tres teclas en cada lado de las celdas Braille numeradas como los puntos de una celda de 6 puntos, con D1, D2 y D3 a la izquierda, y D4, D5 y D6 a la derecha. LTK/RTK exterior/interior: teclas redondas del panel frontal del Conny/VarioConnect, siendo LTK y RTK exterior las del lado más alejado. Touch cursor: tecla sobre cada celda Braille. ComandoAcciónMarcar 1Puntos Braille de acuerdo a la tabla de traducción seleccionadaMarcar 2Puntos Braille de acuerdo a la tabla de traducción seleccionadaMarcar 3Puntos Braille de acuerdo a la tabla de traducción seleccionadaMarcar 4Puntos Braille de acuerdo a la tabla de traducción seleccionadaMarcar 5Puntos Braille de acuerdo a la tabla de traducción seleccionadaMarcar 6Puntos Braille de acuerdo a la tabla de traducción seleccionadaMarcar 7Puntos Braille de acuerdo a la tabla de traducción seleccionadaMarcar 8Puntos Braille de acuerdo a la tabla de traducción seleccionadaMarcar 9Puntos Braille de acuerdo a la tabla de traducción seleccionadaMarcar 0Puntos Braille de acuerdo a la tabla de traducción seleccionadaMarcar *Puntos Braille de acuerdo a la tabla de traducción seleccionadaMarcar #Puntos Braille de acuerdo a la tabla de traducción seleccionadaEnter (Aceptar)D4 + D6, Nav Center, Touch Cursor en modo Cursor de BrailleInsertar espacioEspacio, LEspacio or REspacioInsertar Marcador de PárrafoEspacio + BK4,6, LREspacios + BK4,6Insertar carácter Braille con punto 7BK7 + carácter BrailleInsertar carácter Braille con punto 8BK8 + carácter BrailleBraille EscapeD1 + D3 + D5 + D6, Espacio + BK1,3,5,6(z), LREspacios + BK1,3,5,6(z)Braille RetrocesoEspacio + BK1,2(b), LREspacios + BK1,2(b)Borrar/EliminarD4 + D5, Espacio + puntos45, LREspacios + puntos45Braille Despl. Izq.D2, TK Izquierda ExteriorBraille Despl. Dcha.D5, TK Derecha ExteriorAnterior carácter/elemento de cuadrícula/hoja de pestańaD3, Nav IzquierdaSiguiente carácter/elemento de cuadrícula/hoja de pestańaD6, Nav DerechaAnterior línea/elemento de lista/elemento de menúD1, Nav ArribaSiguiente línea/elemento de lista/elemento de menúD4, Nav AbajoAnterior palabraEspacio + BK2, LREspacios + BK2Siguiente palabraEspacio + BK5, LREspacios + BK5Inicio de línea actual (Inicio)LREspacios + BK1,2,3Final de línea actual (Fin)LREspacios + BK4,5,6Principio del texto (parte superior de control editable)D1 + D2 + D3Final del texto (parte inferior de control editable)D4 + D5 + D6Tecla de menú izquierdaLEspacio + LTK Exterior, REspacio + LTK ExteriorTecla de menú derechaLEspacio + RTK Exterior, REspacio + RTK ExteriorMarcar/EnviarD1 + D4 + D5, LTK Interior + LTK ExteriorColgar/Finalizar llamadaD1 + D2 + D5, RTK Interior + RTK ExteriorMenú de aplicacionesD1 + D3 + D4, Espacio + BK1,3,4(m), LREspacios + BK1,3,4(m)Lista de aplicaciones abiertasD1 + D3 + D5, Espacio + BK1,3,5(o), LREspacios + BK1,3,5(o)Lista rápidaD1 + D2 + D3 + D4 + D5, LREspacios + BK1,2,3,4,5(q)Leer teclas de menúOuter LTK + Outer RTKLeer información de estadoD2 + D3 + D4, Space + BK2,3,4(s), LREspacios + BK2,3,4(s)Abrir Configurar Mobile SpeakEspacio + BK1,4(c), LREspacios + BK1,4(c)Cambiar perfilEspacio + Bk1,2,3,4(p), LREspacios + Bk1,2,3,4(p)Pulsar tecla * en cualquier grado Braille (para abrir la lista de símbolos en un editor)D3 + D5, Espacio + BK3,5, LREspacios + BK3,5Repetir último texto habladoD1 + D2 + D3 + D5, Espacio + BK1,2,3,5(r), LREspacios + BK1,2,3,5(r)Disminuir volumenEspacio + BK2,3,6, LREspacios + BK2,3,6Aumentar volumenEspacio + BK3,5,6, LREspacios + BK3,5,6Disminuir velocidadEspacio + BK1,2,6, LREspacios + BK1,2,6Aumentar velocidadEspacio + BK3,4,5, LREspacios + BK3,4,5Cambiar nivel de puntuaciónD1 + D2 + D3 + D4Cambiar eco de tecladoD1 + D5Leer fecha y horaEspacio + BK1,4,5(d), LREspacios + BK1,4,5(d)Activar/desactivar silenciarD1 + D3 + D6Interrumpir/Parar hablaLTK Interior + RTK InteriorIntercambiar modo de ayuda de tecladoLREspacios + BK1,2,5(h)Cambiar grado de entrada de BrailleEspacio + BK1,2,4,5(g), LREspacios + BK1,2,4,5(g)Activar/desactivar Cursor BrailleD1 + D2 + D3 + D4 + D5 + D6, LREspacios + BK1,2,3,4,5,6Dirigir el foco de sistema al Cursor BrailleTouch Cursor Optelec EasyLink and EL12 Asignaciones de teclas de Braille Puntos 1 a 6: Teclas de entrada Braille etiquetadas de izquierda a derecha como 3, 2, 1, 4, 5, 6. Espacio: La tecla del centro de las tres teclas en el frontal del teclado Braille. Mayúsculas: Tecla a la izquierda de la tecla Espacio. Control: Tecla a la derecha de la tecla Espacio. Despl. Izda.: Tecla redonda a la izquierda de las celdas Braille del EL12. Despl. Dcha.: Tecla redonda a la derecha de las celdas Braille del EL12. JArriba/Abajo/Izquierda/Derecha: Cuatro direcciones del joystick entre los puntos 1 y 4 del EL12. JCentro: Centro del joystick entre los puntos 1 y 4 del EL12. ComandoAcciónMarcar 1Puntos Braille de acuerdo a la tabla de traducción seleccionadaMarcar 2Puntos Braille de acuerdo a la tabla de traducción seleccionadaMarcar 3Puntos Braille de acuerdo a la tabla de traducción seleccionadaMarcar 4Puntos Braille de acuerdo a la tabla de traducción seleccionadaMarcar 5Puntos Braille de acuerdo a la tabla de traducción seleccionadaMarcar 6Puntos Braille de acuerdo a la tabla de traducción seleccionadaMarcar 7Puntos Braille de acuerdo a la tabla de traducción seleccionadaMarcar 8Puntos Braille de acuerdo a la tabla de traducción seleccionadaMarcar 9Puntos Braille de acuerdo a la tabla de traducción seleccionadaMarcar 0Puntos Braille de acuerdo a la tabla de traducción seleccionadaMarcar *Puntos Braille de acuerdo a la tabla de traducción seleccionadaMarcar #Puntos Braille de acuerdo a la tabla de traducción seleccionadaEnter (Aceptar)JCentroInsertar espacioEspacioInsertar Marcador de PárrafoEspacio + puntos46Insertar carácter Braille con punto 7punto7(Mayúsculas) + carácter BrailleInsertar carácter Braille con punto 8punto8(Control) + carácter BrailleBraille EscapeEspacio + punto7(shift)Braille RetrocesoEspacio + puntos12(b)Borrar/EliminarEspacio + puntos45Braille Despl. Izq.Despl. Izda.Braille Despl. Dcha.Despl. Dcha.Anterior carácter/elemento de cuadrícula/hoja de pestańaJIzquierda, Espacio + punto3Siguiente carácter/elemento de cuadrícula/hoja de pestańaJRight, Espacio + punto6Anterior línea/elemento de lista/elemento de menúJArriba, Espacio + punto1Siguiente línea/elemento de lista/elemento de menúJAbajo, Espacio + punto4Anterior palabrapunto8(Control) + JIzquierda, Espacio + punto2Siguiente palabrapunto8(Control) + JDerecha, Espacio + punto5Inicio de línea actual (Inicio)Espacio + punto7(Mayúsculas) + punto1Final de línea actual (Fin)Espacio + punto8(Control) + punto4Principio del texto (parte superior de control editable)Espacio + puntos123Final del texto (parte inferior de control editable)Espacio + puntos456Tecla de menú izquierdaEspacio + Despl. Izda., Espacio + JIzquierda -o- Espacio + punto8(Control) + punto3Tecla de menú derechaEspacio + Despl. Dcha., Espacio + JDerecha -o- Espacio + punto8(Control) + punto6Marcar/Enviarpunto7(Mayúsculas) + JCentroColgar/Finalizar llamadapunto8(Control) + JCentroMenú de aplicacionesEspacio + punto8(Control), Espacio + puntos134(m)Lista de aplicaciones abiertasEspacio + puntos135(o)Lista rápidaEspacio + puntos12345(q)Leer teclas de menúEspacio + Despl. Izda. + Despl. Dcha., Espacio + puntos36Leer información de estadoEspacio + puntos234(s)Abrir Configurar Mobile SpeakEspacio + puntos14(c)Cambiar perfilEspacio + puntos1234(p)Pulsar tecla * en cualquier grado Braille (para abrir la lista de símbolos en un editor)Espacio + puntos35Repetir último texto habladoEspacio + puntos1235(r)Disminuir volumenEspacio + puntos236Aumentar volumenEspacio + puntos356Disminuir velocidadEspacio + puntos126Aumentar velocidadEspacio + puntos345Cambiar nivel de puntuaciónEspacio + punto8(Control) + puntos1234(p)Cambiar eco de tecladoEspacio + punto8(Control) + puntos15(e)Leer fecha y horaEspacio + puntos145(d)Activar/desactivar silenciarEspacio + punto8(Control) + puntos136(u)Interrumpir/Parar hablapunto8(Control)Cambiar grado de entrada de BrailleEspacio + puntos1245(g)Dirigir el foco de sistema al Cursor BrailleJCentro, Espacio + puntos15(e) Optelec ALVA Braille Controller 640 Asignaciones de teclas de Braille Arriba/Abajo/Izquierda/Derecha: Cuatro direcciones del d-pad de navegación en el centro de las teclas Smartpad, debajo de las celdas Braille. Enter: Centro del d-pad de navegación. SP1 a SP4: Conjunto de dos teclas a la izquierda y derecha del d-pad. SP1 es la tecla de la izquierda más alejada y SP4 la de la derecha más alejada, y ambas tienen tres marcas horizontales y verticales respectivamente, mientras que SP2 a la izquierda y SP3 a la derecha sólo tienen una cada una. Estas teclas se puede pulsar rápidamente o mantenerlas pulsadas durante medio segundo (mantener). ETTL/BL/TR/BR: Conjunto de dos teclas eTouch a cada lado de las celdas Braille, con tres marcas verticales en la teclas eTouch de la parte superior izquierda (TL) y superior derecha (TR), mientras que las teclas eTouch inferior izquierda (BL) e inferior derecha (BR) sólo tienen una sola marca horizontal. Estas teclas se puede pulsar rápidamente o mantenerlas pulsadas durante medio segundo (mantener). TK1 a TK5: Teclas del panel frontal, numeradas de izquierda a derecha. Cursor-routing: tecla de debajo de cada celda Braille. Braille FeaturePack: Un teclado Braille opcional con teclas para entrada de Braille, reproducción multimedia, etc. que se puede comprar por separado. ComandoAcciónMarcar 1Usar Braille FeaturePackMarcar 2Usar Braille FeaturePackMarcar 3Usar Braille FeaturePackMarcar 4Usar Braille FeaturePackMarcar 5Usar Braille FeaturePackMarcar 6Usar Braille FeaturePackMarcar 7Usar Braille FeaturePackMarcar 8Usar Braille FeaturePackMarcar 9Usar Braille FeaturePackMarcar 0Usar Braille FeaturePackMarcar *Usar Braille FeaturePackMarcar #Usar Braille FeaturePackEnter (Aceptar)Enter, Cursor-Routing en modo cursor de BrailleInsertar espacioUsar Braille FeaturePackInsertar Marcador de PárrafoUsar Braille FeaturePackInsertar carácter Braille con punto 7Usar Braille FeaturePackInsertar carácter Braille con punto 8Usar Braille FeaturePackBraille EscapeUsar Braille FeaturePackBraille RetrocesoUsar Braille FeaturePackBorrar/EliminarTK3 + SP4Braille Despl. Izq.TK1Braille Despl. Dcha.TK5Anterior carácter/elemento de cuadrícula/hoja de pestańaIzquierdaSiguiente carácter/elemento de cuadrícula/hoja de pestańaDerechaAnterior línea/elemento de lista/elemento de menúArribaSiguiente línea/elemento de lista/elemento de menúAbajoAnterior palabraTK3 + IzquierdaSiguiente palabraTK3 + DerechaTecla de menú izquierdaSP1Tecla de menú derechaSP4Marcar/EnviarSP2Colgar/Finalizar llamadaSP3Menú de aplicacionesTK3 + SP1Lista de aplicaciones abiertasSP1 (mantener)Lista rápidaTK3 + SP2Leer teclas de menúTK3 + EntrarLeer información de estadoETTR pulsación únicaAbrir Configurar Mobile SpeakETTL pulsación largaCambiar perfilETTL pulsación doblePulsar tecla * en cualquier grado Braille (para abrir la lista de símbolos en un editor)SP3 (mantener)Repetir último texto habladoETBR pulsación únicaDisminuir volumenTK3 + ETBR pulsación únicaAumentar volumenTK3 + ETTR pulsación únicaDisminuir velocidadTK3 + ETBL pulsación únicaAumentar velocidadTK3 + ETTL pulsación únicaCambiar nivel de puntuaciónETBR pulsación dobleCambiar eco de tecladoETBL pulsación dobleLeer fecha y horaETTL pulsación únicaActivar/desactivar silenciarETBR pulsación largaInterrumpir/Parar hablaTK3Intercambiar modo de ayuda de tecladoTK3 + ETTL pulsación largaCambiar grado de entrada de BrailleUsar Braille FeaturePackActivar/desactivar Cursor BrailleTK2 + TK3 + TK4Dirigir el foco de sistema al Cursor BrailleCursor-RoutingDisconnect Braille deviceSP2 (mantener) Eurobraille Esys Asignaciones de teclas de Braille Puntos 1 a 8: Teclas de entrada Braille etiquetadas de izquierda a derecha como 7, 3, 2, 1, 4, 5, 6, 8. espacio: La derecha de las dos teclas de abajo del teclado. Backspace: La izquierda de las dos teclas de abajo del teclado. LTA/RTA: Tecla de triple-acción izquierda o derecha, a cada lado de las celdas Braille que puede pulsarse de tres maneras (izquierda, derecha o centro). Cursor-routing: tecla sobre cada celda Braille. JArriba/Abajo/Izquierda/Derecha: Cuatro direcciones de los joystick que se encuentran a cada lado del grupo de teclas de cursor-routing. JCentro: Centro de cada joystick, o el de la izquierda o el de la derecha. ComandoAcciónMarcar 1Puntos Braille de acuerdo a la tabla de traducción seleccionadaMarcar 2Puntos Braille de acuerdo a la tabla de traducción seleccionadaMarcar 3Puntos Braille de acuerdo a la tabla de traducción seleccionadaMarcar 4Puntos Braille de acuerdo a la tabla de traducción seleccionadaMarcar 5Puntos Braille de acuerdo a la tabla de traducción seleccionadaMarcar 6Puntos Braille de acuerdo a la tabla de traducción seleccionadaMarcar 7Puntos Braille de acuerdo a la tabla de traducción seleccionadaMarcar 8Puntos Braille de acuerdo a la tabla de traducción seleccionadaMarcar 9Puntos Braille de acuerdo a la tabla de traducción seleccionadaMarcar 0Puntos Braille de acuerdo a la tabla de traducción seleccionadaMarcar *Puntos Braille de acuerdo a la tabla de traducción seleccionadaMarcar #Puntos Braille de acuerdo a la tabla de traducción seleccionadaEnter (Aceptar)Joystick Centro DerechoInsertar espacioEspacioInsertar Marcador de PárrafoEspacio + puntos468Insertar carácter Braille con punto 7punto7 + carácter BrailleInsertar carácter Braille con punto 8punto8 + carácter BrailleBraille EscapeEspacio + puntos15(e)Braille RetrocesoTecla retrocesoBorrar/EliminarEspacio + puntos45Braille Despl. Izq.Rueda izquierdaBraille Despl. Dcha.Rueda derechaAnterior carácter/elemento de cuadrícula/hoja de pestańaEspacio + punto3Siguiente carácter/elemento de cuadrícula/hoja de pestańaEspacio + punto6Anterior línea/elemento de lista/elemento de menúEspacio + punto1, Joystick Derecho ArribaSiguiente línea/elemento de lista/elemento de menúEspacio + punto4, Joystick Derecho AbajoAnterior palabraEspacio + punto2Siguiente palabraEspacio + punto5Inicio de línea actual (Inicio)Espacio + puntos13Final de línea actual (Fin)Espacio + puntos46Principio del texto (parte superior de control editable)Espacio + puntos123Final del texto (parte inferior de control editable)Espacio + puntos456Tecla de menú izquierdaEspacio + punto7Tecla de menú derechaEspacio + punto8Marcar/EnviarRetroceso + punto7Colgar/Finalizar llamadaRetroceso + punto8Menú de aplicacionesEspacio + puntos134(m)Lista de aplicaciones abiertasEspacio + puntos135(o)Lista rápidaEspacio + puntos12345(q)Leer teclas de menúEspacio + puntos78Leer información de estadoEspacio + puntos234(s)Abrir Configurar Mobile SpeakEspacio + puntos14(c)Cambiar perfilEspacio + puntos1234(p)Pulsar tecla * en cualquier grado Braille (para abrir la lista de símbolos en un editor)Espacio + puntos35Repetir último texto habladoEspacio + puntos1235(r)Disminuir volumenEspacio + puntos236Aumentar volumenEspacio + puntos356Disminuir velocidadEspacio + puntos126Aumentar velocidadEspacio + puntos345Cambiar nivel de puntuaciónEspacio + punto8 + puntos1234(p)Cambiar eco de tecladoEspacio + punto8 + puntos15(e)Leer fecha y horaEspacio + puntos145(d)Activar/desactivar silenciarRetroceso + puntos136(u)Interrumpir/Parar hablaRetroceso + puntos78Intercambiar modo de ayuda de tecladoEspacio + puntos125(h)Cambiar grado de entrada de BrailleEspacio + puntos1245(g)Activar/desactivar Cursor BrailleEspacio + puntos123456Dirigir el foco de sistema al Cursor BrailleCursor-Routing Handy Tech Braillino and BrailleStar Asignaciones de teclas de Braille Puntos 1 a 8: Teclas de entrada Braille etiquetadas de izquierda a derecha como 7, 3, 2, 1, 4, 5, 6, 8. LEspacio y REspacio: Teclas de Espacio izquierda y derecha por debajo del teclado Braille. Espacio: Tecla de Espacio izquierda o derecha. LREspacios (pulsados a la vez para ejecutar comandos): Ambas teclas de Espacio. LTA/RTA: Tecla de triple acción izquierda o derecha, situadas a cada lado de las celdas Braille, que se pueden pulsar de tres maneras (arriba, abajo o centro). Cursor-routing: Tecla sobre cada celda Braille. ComandAcciónMarcar 1Puntos Braille de acuerdo a la tabla de traducción seleccionadaMarcar 2Puntos Braille de acuerdo a la tabla de traducción seleccionadaMarcar 3Puntos Braille de acuerdo a la tabla de traducción seleccionadaMarcar 4Puntos Braille de acuerdo a la tabla de traducción seleccionadaMarcar 5Puntos Braille de acuerdo a la tabla de traducción seleccionadaMarcar 6Puntos Braille de acuerdo a la tabla de traducción seleccionadaMarcar 7Puntos Braille de acuerdo a la tabla de traducción seleccionadaMarcar 8Puntos Braille de acuerdo a la tabla de traducción seleccionadaMarcar 9Puntos Braille de acuerdo a la tabla de traducción seleccionadaMarcar 0Puntos Braille de acuerdo a la tabla de traducción seleccionadaMarcar *Puntos Braille de acuerdo a la tabla de traducción seleccionadaMarcar #Puntos Braille de acuerdo a la tabla de traducción seleccionadaEnter (Aceptar)punto 8, RTA Centro, Cursor-Routing en modo Cursor de BrailleInsertar espacioLEspacio o REspacioInsertar Marcador de PárrafoEspacio + puntos468Insertar carácter Braille con punto 7punto7 + carácter BrailleInsertar carácter Braille con punto 8punto8 + carácter BraillerBraille EscapeEspacio + puntos15(e)Braille Retrocesopunto 7, Espacio + puntos12(b)Borrar/EliminarEspacio + puntos45Braille Despl. Izq.RTA ArribaBraille Despl. Dcha.RTA AbajoAnterior carácter/elemento de cuadrícula/hoja de pestańaEspacio + punto3Siguiente carácter/elemento de cuadrícula/hoja de pestańaEspacio + punto6Anterior línea/elemento de lista/elemento de menúEspacio + punto1, LTA ArribaSiguiente línea/elemento de lista/elemento de menúEspacio + punto4, LTA AbajoAnterior palabraEspacio + punto2Siguiente palabraEspacio + punto5Inicio de línea actual (Inicio)Espacio + puntos13Final de línea actual (Fin)Espacio + puntos46Principio del texto (parte superior de control editable)Espacio + puntos123Final del texto (parte inferior de control editable)Espacio + puntos456Tecla de menú izquierdaEspacio + LTA Arriba, Espacio + punto7Tecla de menú derechaEspacio + RTA Arriba, Espacio + punto8Marcar/EnviarEspacio + LTA AbajoColgar/Finalizar llamadaEspacio + RTA AbajoMenú de aplicacionesLTA Centro + RTA Centro, Espacio + puntos134(m)Lista de aplicaciones abiertasLREspacios + RTA Centro, Espacio + puntos135(o)Lista rápidaEspacio + RTA Centro, Espacio + puntos12345(q)Leer teclas de menúEspacio + LTA Arriba + RTA Arriba, Espacio + puntos78Leer información de estadoEspacio + puntos234(s)Abrir Configurar Mobile SpeakEspacio + puntos14(c)Cambiar perfilEspacio + puntos1234(p)Pulsar tecla * en cualquier grado Braille (para abrir la lista de símbolos en un editor)Espacio + puntos35Repetir último texto habladoEspacio + puntos1235(r)Disminuir volumenEspacio + puntos236Aumentar volumenEspacio + puntos356Disminuir velocidadEspacio + puntos126Aumentar velocidadEspacio + puntos345Cambiar nivel de puntuaciónEspacio + punto8 + puntos1234(p)Cambiar eco de tecladoEspacio + punto8 + puntos15(e)Leer fecha y horaEspacio + puntos145(d)Activar/desactivar silenciarLREspacios + puntos136(u)Interrumpir/Parar hablaLREspaciosIntercambiar modo de ayuda de tecladoEspacio + puntos125(h)Cambiar grado de entrada de BrailleEspacio + puntos1245(g)Activar/desactivar Cursor BrailleEspacio + puntos123456Dirigir el foco de sistema al Cursor BrailleCursor-Routing Handy Tech BrailleWave Asignaciones de teclas de Braille Puntos 1 a 8: Teclas de entrada Braille etiquetadas de izquierda a derecha como 7, 3, 2, 1, 4, 5, 6, 8. Espacio, Enter, Escape: Tres teclas de función dedicadas. ComandoAcciónMarcar 1Puntos Braille de acuerdo a la tabla de traducción seleccionadaMarcar 2Puntos Braille de acuerdo a la tabla de traducción seleccionadaMarcar 3Puntos Braille de acuerdo a la tabla de traducción seleccionadaMarcar 4Puntos Braille de acuerdo a la tabla de traducción seleccionadaMarcar 5Puntos Braille de acuerdo a la tabla de traducción seleccionadaMarcar 6Puntos Braille de acuerdo a la tabla de traducción seleccionadaMarcar 7Puntos Braille de acuerdo a la tabla de traducción seleccionadaMarcar 8Puntos Braille de acuerdo a la tabla de traducción seleccionadaMarcar 9Puntos Braille de acuerdo a la tabla de traducción seleccionadaMarcar 0Puntos Braille de acuerdo a la tabla de traducción seleccionadaMarcar *Puntos Braille de acuerdo a la tabla de traducción seleccionadaMarcar #Puntos Braille de acuerdo a la tabla de traducción seleccionadaEnter (Aceptar)Enter, Cursor-Routing in Braille Cursor modeInsertar espacioEspacioInsertar Marcador de PárrafoEspacio + puntos468Insertar carácter Braille con punto 7punto7 + Braille characterInsertar carácter Braille con punto 8punto8 + Braille characterBraille EscapeEscapeBraille RetrocesoEspacio + puntos12(b)Borrar/EliminarEspacio + puntos45Braille Despl. Izq.punto7Braille Despl. Dcha.punto8Anterior carácter/elemento de cuadrícula/hoja de pestańaEspacio + punto3Siguiente carácter/elemento de cuadrícula/hoja de pestańaEspacio + punto6Anterior línea/elemento de lista/elemento de menúEspacio + punto1, LTA UpSiguiente línea/elemento de lista/elemento de menúEspacio + punto4, LTA DownAnterior palabraEspacio + punto2Siguiente palabraEspacio + punto5Inicio de línea actual (Inicio)Espacio + puntos13Final de línea actual (Fin)Espacio + puntos46Principio del texto (parte superior de control editable)Espacio + puntos123Final del texto (parte inferior de control editable)Espacio + puntos456Tecla de menú izquierdaEspacio + punto7Tecla de menú derechaEspacio + punto8Marcar/EnviarEspacio + puntos237Colgar/Finalizar llamadaEspacio + puntos568Menú de aplicacionesEspacio + puntos134(m) Lista de aplicaciones abiertasEspacio + puntos135(o)Lista rápidaEspacio + puntos12345(q)Leer teclas de menúEspacio + punto7 + puntos13(k)Leer información de estadoEspacio + puntos234(s)Abrir Configurar Mobile SpeakEspacio + puntos14(c)Cambiar perfilEspacio + puntos1234(p)Pulsar tecla * en cualquier grado Braille (para abrir la lista de símbolos en un editor)Espacio + puntos35Repetir último texto habladoEspacio + puntos1235(r)Disminuir volumenEspacio + puntos236Aumentar volumenEspacio + puntos356Disminuir velocidadEspacio + puntos126Aumentar velocidadEspacio + puntos345Cambiar nivel de puntuaciónEspacio + punto8 + puntos1234(p)Cambiar eco de tecladoEspacio + punto8 + puntos15(e)Leer fecha y horaEspacio + puntos145(d)Activar/desactivar silenciarpunto8 + puntos136(u)Interrumpir/Parar hablaEspacio + puntos78Intercambiar modo de ayuda de tecladoEspacio + puntos125(h)Cambiar grado de entrada de BrailleEspacio + puntos1245(g)Activar/desactivar Cursor BrailleEspacio + puntos123456Dirigir el foco de sistema al Cursor BrailleCursor-Routing Handy Tech EasyBraille Asignaciones de teclas de Braille Puntos 1 a 8: Teclas de entrada Braille etiquetadas de izquierda a derecha como 7, 3, 2, 1, 4, 5, 6, 8. LEspacio / REspacio: Teclas de Espacio izquierda o derecha, bajo el teclado Braille. Space: Tecla Espacio izquierda o derecha. LREspacios (pulsados a la vez para ejecutar comandos): Ambas teclas de Espacio. ComandoAcciónMarcar 1Puntos Braille de acuerdo a la tabla de traducción seleccionadaMarcar 2Puntos Braille de acuerdo a la tabla de traducción seleccionadaMarcar 3Puntos Braille de acuerdo a la tabla de traducción seleccionadaMarcar 4Puntos Braille de acuerdo a la tabla de traducción seleccionadaMarcar 5Puntos Braille de acuerdo a la tabla de traducción seleccionadaMarcar 6Puntos Braille de acuerdo a la tabla de traducción seleccionadaMarcar 7Puntos Braille de acuerdo a la tabla de traducción seleccionadaMarcar 8Puntos Braille de acuerdo a la tabla de traducción seleccionadaMarcar 9Puntos Braille de acuerdo a la tabla de traducción seleccionadaMarcar 0Puntos Braille de acuerdo a la tabla de traducción seleccionadaMarcar *Puntos Braille de acuerdo a la tabla de traducción seleccionadaMarcar #Puntos Braille de acuerdo a la tabla de traducción seleccionadaEnter (Aceptar)LREspacios, Cursor-Routing en modo Cursor de BrailleInsertar espacioLEspacio o REspacioInsertar Marcador de PárrafoEspacio + puntos468Insertar carácter Braille con punto 7punto7 + carácter BrailleInsertar carácter Braille con punto 8punto8 + carácter BrailleBraille EscapeEspacio + puntos1346(x)Braille Retrocesopunto7, Espacio + punto12(b)Borrar/EliminarEspacio + punto45Braille Despl. Izq.Espacio IzquierdoBraille Despl. Dcha.Espacio DerechoAnterior carácter/elemento de cuadrícula/hoja de pestańaEspacio + punto3Siguiente carácter/elemento de cuadrícula/hoja de pestańaEspacio + punto6Anterior línea/elemento de lista/elemento de menúEspacio + punto1, LTA ArribaSiguiente línea/elemento de lista/elemento de menúEspacio + punto4, LTA AbajoAnterior palabraEspacio + punto2Siguiente palabraEspacio + punto5Inicio de línea actual (Inicio)Espacio + puntos13Final de línea actual (Fin)Espacio + puntos46Principio del texto (parte superior de control editable)Espacio + puntos123Final del texto (parte inferior de control editable)Espacio + puntos456Tecla de menú izquierdaEspacio + punto7Tecla de menú derechaEspacio + punto8Marcar/EnviarLREspacios + punto7Colgar/Finalizar llamadaLREspacios + punto8Menú de aplicacionesEspacio + puntos134(m)Lista de aplicaciones abiertasEspacio + puntos135(o)Lista rápidaEspacio + puntos12345(q)Leer teclas de menúLREspacios + puntos13(k)Leer información de estadoEspacio + puntos234(s)Abrir Configurar Mobile SpeakEspacio + puntos14(c)Cambiar perfilEspacio + puntos1234(p)Pulsar tecla * en cualquier grado Braille (para abrir la lista de símbolos en un editor)Espacio + puntos35Repetir último texto habladoEspacio + puntos1235(r)Disminuir volumenEspacio + puntos236Aumentar volumenEspacio + puntos356Disminuir velocidadEspacio + puntos126Aumentar velocidadEspacio + puntos345Cambiar nivel de puntuaciónEspacio + punto8 + puntos1234(p)Cambiar eco de tecladoEspacio + punto8 + puntos15(e)Leer fecha y horaEspacio + puntos145(d)Activar/desactivar silenciarLREspacios + puntos136(u)Interrumpir/Parar hablaLREspaciosIntercambiar modo de ayuda de tecladoEspacio + puntos125(h)Cambiar grado de entrada de BrailleEspacio + puntos1245(g)Activar/desactivar Cursor BrailleEspacio + puntos123456Dirigir el foco de sistema al Cursor BrailleCursor-Routing Freedom Scientific Focus Blue El Freedom Scientific Focus Blue 40 se compone de 40 celdas Braille actualizables, teclas para Cursor Routing sobre cada celda Braille, un botón estrecho sobre cada tecla de Cursor Routing, un teclado Braille tipo Perkins de 8 teclas, con el ańadido de dos teclas Mayúsculas, dos botones de desplazamiento, dos barras Rocker, dos botones de selección y dos WHIZWHEELSŽ, una a cada extremo del dispositivo, para navegar rápidamente por archivos, listas y menús. ComandoAcciónSimular tecla Entertecla 8Anterior carácter/elemento de cuadrícula/hoja de pestańaEspacio+dot3Siguiente carácter/elemento de cuadrícula/hoja de pestańaEspacio+dot6Anterior línea/elemento de lista/elemento de menúWhizWheel arriba o Rocker arriba o Espacio + punto1Siguiente línea/elemento de lista/elemento de menúWhizWheel abajo o Rocker abajo o Espacio + punto4Simulate tecla EspacioEspacioPulsar punto 7 en modo de entrada 8-puntostecla 7 con otras teclas BraillePulsar punto 8 en modo de entrada 8-puntostecla 8 con otras teclas BrailleBraille Escape (para borrar el búfer G1 o G2)tecla 7 sola o Espacio + eBraille RetrocesoEspacio + BTecla BorrarEspacio + puntos45Insertar Marcador de PárrafoEspacio + puntos46Disminuir velocidadEspacio + puntos126Aumentar velocidadEspacio + puntos345Braille Despl. Izq.Botón de desplazamiento izquierdoBraille Despl. Dcha.Botón de desplazamiento derechoAnterior palabraEspacio + punto2Siguiente palabraEspacio + punto5Pulsar tecla * en cualquier grado Braille (para abrir la lista de símbolos en un editor)Espacio + puntos35Inicio de líneaBotón de desplazamiento + barra Rocker arribaFinal de líneaBotón de desplazamiento + barra Rocker abajoPrincipio de archivo o listaEspacio + puntos123Final de archivo o listaEspacio + puntos456Leer desde el principio del archivoEspacio + puntos12356Leer desde el cursorEspacio + puntos23456Activar Tecla de menú izquierdaBotón de selección izquierdoActivar Tecla de menú derechaBotón de selección derechoMarcar/EnviarEspacio + punto7 + DColgar/Finalizar llamadaEspacio + punto7 + HLeer información de estadoEspacio + SCambiar perfilEspacio + PAbrir Configurar Mobile SpeakEspacio + CLista rápidaEspacio + punto7 + QMenú de aplicacionesEspacio + MLeer teclas de menúBotón de selección izquierdo + botón de selección derecho o Espacio+puntos1456Leer fecha y horaEspacio + DRepetir último texto habladoEspacio + rLista de aplicaciones abiertasEspacio + puntos34Interrumpir hablaEspacio + puntos78Activar/desactivar Cursor BrailleEspacio + 1,2,3,4,5,6Cambiar modo secretoEspacio + puntos16Modo ayuda activado / desactivadoEspacio + HActivar/desactivar silenciarEspacio + UCambiar eco de tecladoEspacio + KCambiar puntuaciónEspacio + punto7 + pCambiar vozEspacio + vMostrar diccionario de usuarioEspacio + punto7 + vSubir volumenEspacio + puntos236Bajar volumenEspacio + puntos356Cambiar grado BrailleEspacio + GDirigir el foco de sistema al Cursor BrailleCursor Routing Sin alisado de fuentes Con alisado de fuentes (6BEVWX]^_íŰíŰÉą™ą™ą™ąlWBW(h._÷5CJ(OJQJaJ(mHnHsH u(h\8Á5CJ(OJQJaJ(mHnHsH u(hşe 5CJ(OJQJaJ(mHnHsH u.hkâh â5CJ(OJQJaJ(mHnHsH u.hkâh˘Ş5CJ(OJQJaJ(mHnHsH u.hkâhť[ů5CJ(OJQJaJ(mHnHsH u#hţHÁhŠo$OJQJmHnHsH u#hţHÁh QóOJQJmHnHsH u#hţHÁhť[ůOJQJmHnHsH u(CDEWbcdefhix­+ , - úúúúúúúúňňňéňňňŕňňňňňŘŘŘŘ$a$gdˆ t„^„gd Qó„^„gdˆ t$a$gdˆ tgdI (_`abfghilvxzëÖžŹš†ŹnVnD0&hkâh„HK5CJ(aJ(mHnHsH u#hkâh„HKCJaJmHnHsH u.hkâh˘Ş5CJOJQJaJmHnHsH u.hkâhť[ů5CJOJQJaJmHnHsH u'hkâhť[ůCJOJQJmHnHsH u#hkâh„HKOJQJmHnHsH u#hkâhť[ůOJQJmHnHsH u.hşe hť[ů5CJ(OJQJaJ(mHnHsH u(h\8Á5CJ(OJQJaJ(mHnHsH u(h'&Q5CJ(OJQJaJ(mHnHsH u ŠŹ­áçń    * + , - X b s t ěŘIJ ˛ˆ˛ ˛ˆvhZL>L0hkâh„HKmHnHsH uhkâh(\émHnHsH uhkâhDzmHnHsH uhkâh QómHnHsH uhkâhť[ůmHnHsH u#hkâhť[ůCJaJmHnHsH u/hkâh„HK>*B*CJaJmHnHph3f™sH u#hkâh˘ŞCJaJmHnHsH u#hkâh„HKCJaJmHnHsH u&hkâhť[ů5CJ(aJ(mHnHsH u&hkâh„HK5CJaJmHnHsH u&hkâh›œ5CJaJmHnHsH ut 8 < = > M N R f ƒ … ‰ Š ńăŐÇŻš‚jRj@2hkâhŠo$mHnHsH u#hkâhť[ůOJQJmHnHsH u.hkâh˘Ş5CJOJQJaJmHnHsH u.hkâhť[ů5CJOJQJaJmHnHsH u.hkâhDz5CJOJQJaJmHnHsH u(h._÷5CJOJQJaJmHnHsH u.hkâh„T 5CJOJQJaJmHnHsH uhkâhˆ tmHnHsH uhkâhť[ůmHnHsH uhkâh„HKmHnHsH uhkâhDzmHnHsH u - = > … † ‡ ‰ Š ” •  z  _ Ô &  á Dœę<˛}÷÷ďęáęÜ×ŐŐŐÓÓÓÓÓÓÓÓÓÓÓÓŐ!gdűt gdI („^„gd QógdI ($a$gdˆ t$a$gdˆ tŠ Ž “ ” • – ­ Ž Ż ° Ě Í Î Ď Đ Ń ě ěŘÄśŁ•Ł‚tktU‚E-E.hčNŽB*CJPJaJmHnHph˙sH tH uhĽi.hčNŽ0JmHnHsH u*jhĽi.hčNŽ0JUmHnHuhčNŽmHnHuhĽi.hčNŽ0JmHnHu$jhĽi.hčNŽ0JUmHnHuhkâh) mHnHsH u$jhkâh) UmHnHsH uhkâhűt mHnHsH u&hkâhűt 5CJ,aJ,mHnHsH u&hkâh÷&e5CJ,aJ,mHnHsH u&hkâh_}˘5CJ,aJ,mHnHsH uě í î     , - . / 0 1 X Y Z t u v w x y z { | ˜ ™ őćőÔćőćÁŠÁ›’›|ÁlŠlőćőZćőćÁŠÁ›’›#jwhčNŽUmHnHuhĽi.hčNŽ0JmHnHsH u*júhĽi.hčNŽ0JUmHnHuhčNŽmHnHuhĽi.hčNŽ0JmHnHu.hčNŽB*CJPJaJmHnHph˙sH tH u$jhĽi.hčNŽ0JUmHnHu#j}hčNŽUmHnHujhčNŽUmHnHuhčNŽmHnHu™ š › ž Ÿ ß ŕ á ű ü ý ţ ˙     ! " % & = > ? Y ę×ǯǤ•¤ƒ•¤•×Ż×uluV×ǯǤ•¤*jîhĽi.hčNŽ0JUmHnHuhčNŽmHnHuhĽi.hčNŽ0JmHnHu#jqhčNŽUmHnHujhčNŽUmHnHuhčNŽmHnHu.hčNŽB*CJPJaJmHnHph˙sH tH uhĽi.hčNŽ0JmHnHsH u$jhĽi.hčNŽ0JUmHnHu*jôhĽi.hčNŽ0JUmHnHuY Z [ \ ] ^ _ ` a } ~  € ƒ „ ˛ ł ´ Î Ď Đ Ń Ň Ó Ô Ő Ö ň ó íŢÓŢŔ¨Ŕš‘š{Ŕk¨kÓŢÓYŢÓŢŔ¨Ŕš‘š#jehčNŽUmHnHuhĽi.hčNŽ0JmHnHsH u*jčhĽi.hčNŽ0JUmHnHuhčNŽmHnHuhĽi.hčNŽ0JmHnHu.hčNŽB*CJPJaJmHnHph˙sH tH u$jhĽi.hčNŽ0JUmHnHuhčNŽmHnHujhčNŽUmHnHu#jkhčNŽUmHnHuó ô ő ř ů    ! " # $ % & ' ( D E F G J K ] ^ _ y ę×ǯǤ•¤ƒ•¤•×Ż×uluV×ǯǤ•¤*jÜhĽi.hčNŽ0JUmHnHuhčNŽmHnHuhĽi.hčNŽ0JmHnHu#j_hčNŽUmHnHujhčNŽUmHnHuhčNŽmHnHu.hčNŽB*CJPJaJmHnHph˙sH tH uhĽi.hčNŽ0JmHnHsH u$jhĽi.hčNŽ0JUmHnHu*jâhĽi.hčNŽ0JUmHnHuy z { | } ~  €   ž Ÿ   Ł ¤ ż Ŕ Á Ű Ü Ý Ţ ß ŕ á â ă ˙ íŢÓŢŔ¨Ŕš‘š{Ŕk¨kÓŢÓYŢÓŢŔ¨Ŕš‘š#jShčNŽUmHnHuhĽi.hčNŽ0JmHnHsH u*jÖhĽi.hčNŽ0JUmHnHuhčNŽmHnHuhĽi.hčNŽ0JmHnHu.hčNŽB*CJPJaJmHnHph˙sH tH u$jhĽi.hčNŽ0JUmHnHuhčNŽmHnHujhčNŽUmHnHu#jYhčNŽUmHnHu!"#=>?ABCDEFbcdehiyz{•ę×ǯǤ•¤ƒ•¤•×Ż×uluV×ǯǤ•¤*jĘhĽi.hčNŽ0JUmHnHuhčNŽmHnHuhĽi.hčNŽ0JmHnHu#jMhčNŽUmHnHujhčNŽUmHnHuhčNŽmHnHu.hčNŽB*CJPJaJmHnHph˙sH tH uhĽi.hčNŽ0JmHnHsH u$jhĽi.hčNŽ0JUmHnHu*jĐhĽi.hčNŽ0JUmHnHu•–—™š›œžşťź˝ŔÁÇČÉăäĺçčéęëě íŢÓŢŔ¨Ŕš‘š{Ŕk¨kÓŢÓYŢÓŢŔ¨Ŕš‘š#jA hčNŽUmHnHuhĽi.hčNŽ0JmHnHsH u*jÄ hĽi.hčNŽ0JUmHnHuhčNŽmHnHuhĽi.hčNŽ0JmHnHu.hčNŽB*CJPJaJmHnHph˙sH tH u$jhĽi.hčNŽ0JUmHnHuhčNŽmHnHujhčNŽUmHnHu#jG hčNŽUmHnHu   5679:;<=>Z[\]ab‘Ťę×ǯǤ•¤ƒ•¤•×Ż×uluV×ǯǤ•¤*j¸ hĽi.hčNŽ0JUmHnHuhčNŽmHnHuhĽi.hčNŽ0JmHnHu#j; hčNŽUmHnHujhčNŽUmHnHuhčNŽmHnHu.hčNŽB*CJPJaJmHnHph˙sH tH uhĽi.hčNŽ0JmHnHsH u$jhĽi.hčNŽ0JUmHnHu*jž hĽi.hčNŽ0JUmHnHuŤŹ­Ż°ą˛ł´ĐŃŇÓ×Řńňó 23íŢÓŢŔ¨Ŕš‘š{Ŕk¨kÓŢÓYŢÓŢŔ¨Ŕš‘š#j/ hčNŽUmHnHuhĽi.hčNŽ0JmHnHsH u*j˛ hĽi.hčNŽ0JUmHnHuhčNŽmHnHuhĽi.hčNŽ0JmHnHu.hčNŽB*CJPJaJmHnHph˙sH tH u$jhĽi.hčNŽ0JUmHnHuhčNŽmHnHujhčNŽUmHnHu#j5 hčNŽUmHnHu34567Z[\vwxz{|}~›œžĄ˘Ź­ŽČę×ǯǤ•¤ƒ•¤•×Ż×uluV×ǯǤ•¤*jŚhĽi.hčNŽ0JUmHnHuhčNŽmHnHuhĽi.hčNŽ0JmHnHu#j)hčNŽUmHnHujhčNŽUmHnHuhčNŽmHnHu.hčNŽB*CJPJaJmHnHph˙sH tH uhĽi.hčNŽ0JmHnHsH u$jhĽi.hčNŽ0JUmHnHu*jŹ hĽi.hčNŽ0JUmHnHuČÉĘĚÍÎĎĐŃíîďđóô˙ !"#$@AíŢÓŢŔ¨Ŕš‘š{Ŕk¨kÓŢÓYŢÓŢŔ¨Ŕš‘š#jhčNŽUmHnHuhĽi.hčNŽ0JmHnHsH u*j hĽi.hčNŽ0JUmHnHuhčNŽmHnHuhĽi.hčNŽ0JmHnHu.hčNŽB*CJPJaJmHnHph˙sH tH u$jhĽi.hčNŽ0JUmHnHuhčNŽmHnHujhčNŽUmHnHu#j#hčNŽUmHnHu}Ď"xÖ9¨ô…ěGś"Š#’ ‘öZŠnÚ(ˆđM˛ýýýýýýűýýýýýýýýýýýýűýýýűýýűýý!ABCFGUVWqrsuvwxyz–—˜™œł´ľĎę×ǯǤ•¤ƒ•¤•×Ż×uluV×ǯǤ•¤*j”hĽi.hčNŽ0JUmHnHuhčNŽmHnHuhĽi.hčNŽ0JmHnHu#jhčNŽUmHnHujhčNŽUmHnHuhčNŽmHnHu.hčNŽB*CJPJaJmHnHph˙sH tH uhĽi.hčNŽ0JmHnHsH u$jhĽi.hčNŽ0JUmHnHu*jšhĽi.hčNŽ0JUmHnHuĎĐŃÓÔŐÖ×Řôőö÷úű2346789:;WXíŢÓŢŔ¨Ŕš‘š{Ŕk¨kÓŢÓYŢÓŢŔ¨Ŕš‘š#j hčNŽUmHnHuhĽi.hčNŽ0JmHnHsH u*jŽhĽi.hčNŽ0JUmHnHuhčNŽmHnHuhĽi.hčNŽ0JmHnHu.hčNŽB*CJPJaJmHnHph˙sH tH u$jhĽi.hčNŽ0JUmHnHuhčNŽmHnHujhčNŽUmHnHu#jhčNŽUmHnHuXYZ]^…†‡Ą˘ŁĽŚ§¨ŠŞĆÇČÉĘËŃŇÓíę×ŭޓ˘“˘“×­×sjsT×D­D˘“˘hĽi.hčNŽ0JmHnHsH u*j‚hĽi.hčNŽ0JUmHnHuhčNŽmHnHuhĽi.hčNŽ0JmHnHu#jhčNŽUmHnHujhčNŽUmHnHuhčNŽmHnHu.hčNŽB*CJPJaJmHnHph˙sH tH u#hĽi.hčNŽ0J^JmHnHsH u$jhĽi.hčNŽ0JUmHnHu*jˆhĽi.hčNŽ0JUmHnHuíîďńňóôőöbcd~€‚ƒ„…†‡Ł¤íŢÓŢŔ¨Ŕš‘š{Ŕk¨kÓŢÓYŢÓŢŔ¨Ŕš‘š#jůhčNŽUmHnHuhĽi.hčNŽ0JmHnHsH u*j|hĽi.hčNŽ0JUmHnHuhčNŽmHnHuhĽi.hčNŽ0JmHnHu.hčNŽB*CJPJaJmHnHph˙sH tH u$jhĽi.hčNŽ0JUmHnHuhčNŽmHnHujhčNŽUmHnHu#j˙hčNŽUmHnHu¤ĽŚŠŞÉĘËĺćçéęëěíî    $%&@ę×ǯǤ•¤ƒ•¤•×Ż×uluV×ǯǤ•¤*jphĽi.hčNŽ0JUmHnHuhčNŽmHnHuhĽi.hčNŽ0JmHnHu#jóhčNŽUmHnHujhčNŽUmHnHuhčNŽmHnHu.hčNŽB*CJPJaJmHnHph˙sH tH uhĽi.hčNŽ0JmHnHsH u$jhĽi.hčNŽ0JUmHnHu*jvhĽi.hčNŽ0JUmHnHu@ABDEFGHIefghkl“”•Ż°ął´ľśˇ¸ÔŐíŢÓŢŔ¨Ŕš‘š{Ŕk¨kÓŢÓYŢÓŢŔ¨Ŕš‘š#jçhčNŽUmHnHuhĽi.hčNŽ0JmHnHsH u*jjhĽi.hčNŽ0JUmHnHuhčNŽmHnHuhĽi.hčNŽ0JmHnHu.hčNŽB*CJPJaJmHnHph˙sH tH u$jhĽi.hčNŽ0JUmHnHuhčNŽmHnHujhčNŽUmHnHu#jíhčNŽUmHnHuŐÖ×ÚŰ˙ !"#$@ABCFGghiƒę×ǯǤ•¤ƒ•¤•×Ż×uluV×ǯǤ•¤*j^hĽi.hčNŽ0JUmHnHuhčNŽmHnHuhĽi.hčNŽ0JmHnHu#jáhčNŽUmHnHujhčNŽUmHnHuhčNŽmHnHu.hčNŽB*CJPJaJmHnHph˙sH tH uhĽi.hčNŽ0JmHnHsH u$jhĽi.hčNŽ0JUmHnHu*jdhĽi.hčNŽ0JUmHnHuƒ„…‡ˆ‰Š‹Œ¨ŠŞŤŽŻ !"#$%ABíŢÓŢŔ¨Ŕš‘š{Ŕk¨kÓŢÓYŢÓŢŔ¨Ŕš‘š#jՁhčNŽUmHnHuhĽi.hčNŽ0JmHnHsH u*jXhĽi.hčNŽ0JUmHnHuhčNŽmHnHuhĽi.hčNŽ0JmHnHu.hčNŽB*CJPJaJmHnHph˙sH tH u$jhĽi.hčNŽ0JUmHnHuhčNŽmHnHujhčNŽUmHnHu#jہhčNŽUmHnHuBCDGHopq‹Œ‘’“”°ą˛łśˇčéęę×ǯǤ•¤ƒ•¤•×Ż×uluV×ǯǤ•¤*jLhĽi.hčNŽ0JUmHnHuhčNŽmHnHuhĽi.hčNŽ0JmHnHu#jρhčNŽUmHnHujhčNŽUmHnHuhčNŽmHnHu.hčNŽB*CJPJaJmHnHph˙sH tH uhĽi.hčNŽ0JmHnHsH u$jhĽi.hčNŽ0JUmHnHu*jRhĽi.hčNŽ0JUmHnHu     )*+,01nopŠ‹ŒŽ‘’“Ż°íŢÓŢŔ¨Ŕš‘š{Ŕk¨kÓŢÓYŢÓŢŔ¨Ŕš‘š#jÁhčNŽUmHnHuhĽi.hčNŽ0JmHnHsH u*jFhĽi.hčNŽ0JUmHnHuhčNŽmHnHuhĽi.hčNŽ0JmHnHu.hčNŽB*CJPJaJmHnHph˙sH tH u$jhĽi.hčNŽ0JUmHnHuhčNŽmHnHujhčNŽUmHnHu#jɁhčNŽUmHnHu°ą˛śˇÓÔŐďđńóôőö÷ř789Sę×ǯǤ•¤ƒ•¤•×Ż×uluV×ǯǤ•¤*j: hĽi.hčNŽ0JUmHnHuhčNŽmHnHuhĽi.hčNŽ0JmHnHu#j˝hčNŽUmHnHujhčNŽUmHnHuhčNŽmHnHu.hčNŽB*CJPJaJmHnHph˙sH tH uhĽi.hčNŽ0JmHnHsH u$jhĽi.hčNŽ0JUmHnHu*j@hĽi.hčNŽ0JUmHnHuSTUWXYZ[\xyz{|}†‡ˆ˘Ł¤Ś§¨ŠŞŤÇČíŢÓŢŔ¨Ŕš‘š{Ŕk¨kÓŢÓYŢÓŢŔ¨Ŕš‘š#ją!hčNŽUmHnHuhĽi.hčNŽ0JmHnHsH u*j4!hĽi.hčNŽ0JUmHnHuhčNŽmHnHuhĽi.hčNŽ0JmHnHu.hčNŽB*CJPJaJmHnHph˙sH tH u$jhĽi.hčNŽ0JUmHnHuhčNŽmHnHujhčNŽUmHnHu#jˇ hčNŽUmHnHuČÉĘÍÎäĺć %&'(+,KLMgę×ǯǤ•¤ƒ•¤•×Ż×uluV×ǯǤ•¤*j(#hĽi.hčNŽ0JUmHnHuhčNŽmHnHuhĽi.hčNŽ0JmHnHu#jŤ"hčNŽUmHnHujhčNŽUmHnHuhčNŽmHnHu.hčNŽB*CJPJaJmHnHph˙sH tH uhĽi.hčNŽ0JmHnHsH u$jhĽi.hčNŽ0JUmHnHu*j."hĽi.hčNŽ0JUmHnHughiklmnopŒŽ’“ˇ¸šÓÔŐ×ŘŮÚŰÜřůíŢÓŢŔ¨Ŕš‘š{Ŕk¨kÓŢÓYŢÓŢŔ¨Ŕš‘š#jŸ$hčNŽUmHnHuhĽi.hčNŽ0JmHnHsH u*j"$hĽi.hčNŽ0JUmHnHuhčNŽmHnHuhĽi.hčNŽ0JmHnHu.hčNŽB*CJPJaJmHnHph˙sH tH u$jhĽi.hčNŽ0JUmHnHuhčNŽmHnHujhčNŽUmHnHu#jĽ#hčNŽUmHnHuůúűüý!"#%&'()*FGHILMefgę×ǯǤ•¤ƒ•¤•×Ż×uluV×ǯǤ•¤*j&hĽi.hčNŽ0JUmHnHuhčNŽmHnHuhĽi.hčNŽ0JmHnHu#j™%hčNŽUmHnHujhčNŽUmHnHuhčNŽmHnHu.hčNŽB*CJPJaJmHnHph˙sH tH uhĽi.hčNŽ0JmHnHsH u$jhĽi.hčNŽ0JUmHnHu*j%hĽi.hčNŽ0JUmHnHu‚ƒ…†‡ˆ‰ŠŚ§¨ŠŹ­ÍÎĎéęëíîďđńňíŢÓŢŔ¨Ŕš‘š{Ŕk¨kÓŢÓYŢÓŢŔ¨Ŕš‘š#j'hčNŽUmHnHuhĽi.hčNŽ0JmHnHsH u*j'hĽi.hčNŽ0JUmHnHuhčNŽmHnHuhĽi.hčNŽ0JmHnHu.hčNŽB*CJPJaJmHnHph˙sH tH u$jhĽi.hčNŽ0JUmHnHuhčNŽmHnHujhčNŽUmHnHu#j“&hčNŽUmHnHu*+,FGHJKLMNOklmnqr‘Ťę×ǯǤ•¤ƒ•¤•×Ż×uluV×ǯǤ•¤*j)hĽi.hčNŽ0JUmHnHuhčNŽmHnHuhĽi.hčNŽ0JmHnHu#j‡(hčNŽUmHnHujhčNŽUmHnHuhčNŽmHnHu.hčNŽB*CJPJaJmHnHph˙sH tH uhĽi.hčNŽ0JmHnHsH u$jhĽi.hčNŽ0JUmHnHu*j (hĽi.hčNŽ0JUmHnHuŤŹ­Ż°ą˛ł´ĐŃŇÓÖ×âăäţ˙#$íŢÓŢŔ¨Ŕš‘š{Ŕk¨kÓŢÓYŢÓŢŔ¨Ŕš‘š#j{*hčNŽUmHnHuhĽi.hčNŽ0JmHnHsH u*jţ)hĽi.hčNŽ0JUmHnHuhčNŽmHnHuhĽi.hčNŽ0JmHnHu.hčNŽB*CJPJaJmHnHph˙sH tH u$jhĽi.hčNŽ0JUmHnHuhčNŽmHnHujhčNŽUmHnHu#j)hčNŽUmHnHu$%&)*EFGabcefghij†‡ˆ‰Œ›œˇę×ǯǤ•¤ƒ•¤•×Ż×uluV×ǯǤ•¤*jň+hĽi.hčNŽ0JUmHnHuhčNŽmHnHuhĽi.hčNŽ0JmHnHu#ju+hčNŽUmHnHujhčNŽUmHnHuhčNŽmHnHu.hčNŽB*CJPJaJmHnHph˙sH tH uhĽi.hčNŽ0JmHnHsH u$jhĽi.hčNŽ0JUmHnHu*jř*hĽi.hčNŽ0JUmHnHuhžqÎ%…ˆÜC — ě C!Ŕ!C"ž"#]#Ź#$p$Ü$E%Š%%&‚&Ű&E'ýýýýýýýýýýűýýýýýýýűýýűýýýýűűű!ˇ¸šťź˝žżŔÜÝŢßâăőö÷67íŢÓŢŔ¨Ŕš‘š{Ŕk¨kÓŢÓYŢÓŢŔ¨Ŕš‘š#ji-hčNŽUmHnHuhĽi.hčNŽ0JmHnHsH u*jě,hĽi.hčNŽ0JUmHnHuhčNŽmHnHuhĽi.hčNŽ0JmHnHu.hčNŽB*CJPJaJmHnHph˙sH tH u$jhĽi.hčNŽ0JUmHnHuhčNŽmHnHujhčNŽUmHnHu#jo,hčNŽUmHnHu789<=NOPjklnopqrs‘’•–ŤŹ­Çę×ǯǤ•¤ƒ•¤•×Ż×uluV×ǯǤ•¤*jŕ.hĽi.hčNŽ0JUmHnHuhčNŽmHnHuhĽi.hčNŽ0JmHnHu#jc.hčNŽUmHnHujhčNŽUmHnHuhčNŽmHnHu.hčNŽB*CJPJaJmHnHph˙sH tH uhĽi.hčNŽ0JmHnHsH u$jhĽi.hčNŽ0JUmHnHu*jć-hĽi.hčNŽ0JUmHnHuÇČÉËĚÍÎĎĐěíîďňó "#$%&'CDíŢÓŢŔ¨Ŕš‘š{Ŕi¨iÓŢÓWŢÓŢŔ¨Ŕš‘š#jW0hčNŽUmHnHu#hĽi.hčNŽ0J^JmHnHsH u*jÚ/hĽi.hčNŽ0JUmHnHuhčNŽmHnHuhĽi.hčNŽ0JmHnHu.hčNŽB*CJPJaJmHnHph˙sH tH u$jhĽi.hčNŽ0JUmHnHuhčNŽmHnHujhčNŽUmHnHu#j]/hčNŽUmHnHuDEFIJbcd~€‚ƒ„…†‡Ł¤ĽŚŞŤö÷řę×ǯǤ•¤ƒ•¤•×Ż×uluV×ǯǤ•¤*jÎ1hĽi.hčNŽ0JUmHnHuhčNŽmHnHuhĽi.hčNŽ0JmHnHu#jQ1hčNŽUmHnHujhčNŽUmHnHuhčNŽmHnHu.hčNŽB*CJPJaJmHnHph˙sH tH uhĽi.hčNŽ0JmHnHsH u$jhĽi.hčNŽ0JUmHnHu*jÔ0hĽi.hčNŽ0JUmHnHu789:>?efg‚ƒ…†‡ˆ‰ŠŚ§íŢÓŢŔ¨Ŕš‘š{Ŕk¨kÓŢÓYŢÓŢŔ¨Ŕš‘š#jE3hčNŽUmHnHuhĽi.hčNŽ0JmHnHsH u*jČ2hĽi.hčNŽ0JUmHnHuhčNŽmHnHuhĽi.hčNŽ0JmHnHu.hčNŽB*CJPJaJmHnHph˙sH tH u$jhĽi.hčNŽ0JUmHnHuhčNŽmHnHujhčNŽUmHnHu#jK2hčNŽUmHnHu§¨Š­ŽšşťŐÖ×ŮÚŰÜÝŢúűüýţ˙ ! " < ę×ǯǤ•¤ƒ•¤•×Ż×uluV×ǯǤ•¤*jź4hĽi.hčNŽ0JUmHnHuhčNŽmHnHuhĽi.hčNŽ0JmHnHu#j?4hčNŽUmHnHujhčNŽUmHnHuhčNŽmHnHu.hčNŽB*CJPJaJmHnHph˙sH tH uhĽi.hčNŽ0JmHnHsH u$jhĽi.hčNŽ0JUmHnHu*jÂ3hĽi.hčNŽ0JUmHnHu< = > @ A B C D E a b c d g h t u v  ‘ ’ ” • – — ˜ ™ ľ ś íŢÓŢŔ¨Ŕš‘š{Ŕk¨kÓŢÓYŢÓŢŔ¨Ŕš‘š#j36hčNŽUmHnHuhĽi.hčNŽ0JmHnHsH u*jś5hĽi.hčNŽ0JUmHnHuhčNŽmHnHuhĽi.hčNŽ0JmHnHu.hčNŽB*CJPJaJmHnHph˙sH tH u$jhĽi.hčNŽ0JUmHnHuhčNŽmHnHujhčNŽUmHnHu#j95hčNŽUmHnHuś ˇ ¸ ť ź É Ę Ë ĺ ć ç é ę ë ě í î ! ! ! !!! !!!"!!@!A!B!C!D!E!a!b!c!d!g!h!!ž!Ÿ!š!ş!ť!˝!ž!ż!Ŕ!Á!Â!Ţ!ß!íŢÓŢŔ¨Ŕš‘š{Ŕk¨kÓŢÓYŢÓŢŔ¨Ŕš‘š#j!9hčNŽUmHnHuhĽi.hčNŽ0JmHnHsH u*j¤8hĽi.hčNŽ0JUmHnHuhčNŽmHnHuhĽi.hčNŽ0JmHnHu.hčNŽB*CJPJaJmHnHph˙sH tH u$jhĽi.hčNŽ0JUmHnHuhčNŽmHnHujhčNŽUmHnHu#j'8hčNŽUmHnHuß!ŕ!á!ä!ĺ! "!"""<"=">"@"A"B"C"D"E"a"b"c"d"g"h"›"œ""ˇ"ę×ǯǤ•¤ƒ•¤•×Ż×uluV×ǯǤ•¤*j˜:hĽi.hčNŽ0JUmHnHuhčNŽmHnHuhĽi.hčNŽ0JmHnHu#j:hčNŽUmHnHujhčNŽUmHnHuhčNŽmHnHu.hčNŽB*CJPJaJmHnHph˙sH tH uhĽi.hčNŽ0JmHnHsH u$jhĽi.hčNŽ0JUmHnHu*jž9hĽi.hčNŽ0JUmHnHuˇ"¸"š"ť"ź"˝"ž"ż"Ŕ"Ü"Ý"Ţ"ß"â"ă"í"î"ď" # # # ######.#/#íŢÓŢŔ¨Ŕš‘š{Ŕk¨kÓŢÓYŢÓŢŔ¨Ŕš‘š#j<hčNŽUmHnHuhĽi.hčNŽ0JmHnHsH u*j’;hĽi.hčNŽ0JUmHnHuhčNŽmHnHuhĽi.hčNŽ0JmHnHu.hčNŽB*CJPJaJmHnHph˙sH tH u$jhĽi.hčNŽ0JUmHnHuhčNŽmHnHujhčNŽUmHnHu#j;hčNŽUmHnHu/#0#1#2#3#:#;#<#V#W#X#Z#[#\#]#^#_#{#|#}#~##‚#‰#Š#‹#ę×ŭޓ˘“˘“×­×sjsT×B­B˘“#hĽi.hčNŽ0JmHnHsH tH @u*j†=hĽi.hčNŽ0JUmHnHuhčNŽmHnHuhĽi.hčNŽ0JmHnHu#j =hčNŽUmHnHujhčNŽUmHnHuhčNŽmHnHu.hčNŽB*CJPJaJmHnHph˙sH tH u#hĽi.hčNŽ0J^JmHnHsH u$jhĽi.hčNŽ0JUmHnHu*jŒ<hĽi.hčNŽ0JUmHnHu‹#Ľ#Ś#§#Š#Ş#Ť#Ź#­#Ž#Ę#Ë#Ě#Í#Đ#Ń#ů#ú#ű#$$$$$$$$$:$;$őăÔőÔÁŠÁ›’›|ÁjŠjőÔőXÔőÔÁŠÁ›’›#jý>hčNŽUmHnHu#hĽi.hčNŽ0JmHnHsH tH @u*j€>hĽi.hčNŽ0JUmHnHuhčNŽmHnHuhĽi.hčNŽ0JmHnHu.hčNŽB*CJPJaJmHnHph˙sH tH u$jhĽi.hčNŽ0JUmHnHujhčNŽUmHnHu#j>hčNŽUmHnHuhčNŽmHnHu;$<$=$?$@$M$N$O$i$j$k$m$n$o$p$q$r$Ž$$$‘$•$–$š$ş$ť$Ő$ę×ǯǤ•¤ƒ•¤•×Ż×uluV×ǯǤ•¤*jt@hĽi.hčNŽ0JUmHnHuhčNŽmHnHuhĽi.hčNŽ0JmHnHu#j÷?hčNŽUmHnHujhčNŽUmHnHuhčNŽmHnHu.hčNŽB*CJPJaJmHnHph˙sH tH uhĽi.hčNŽ0JmHnHsH u$jhĽi.hčNŽ0JUmHnHu*jz?hĽi.hčNŽ0JUmHnHuŐ$Ö$×$Ů$Ú$Ű$Ü$Ý$Ţ$ú$ű$ü$ý$%%"%#%$%>%?%@%B%C%D%E%F%G%c%d%íŢÓŢŔ¨Ŕš‘š{Ŕk¨kÓŢÓYŢÓŢŔ¨Ŕš‘š#jëAhčNŽUmHnHuhĽi.hčNŽ0JmHnHsH u*jnAhĽi.hčNŽ0JUmHnHuhčNŽmHnHuhĽi.hčNŽ0JmHnHu.hčNŽB*CJPJaJmHnHph˙sH tH u$jhĽi.hčNŽ0JUmHnHuhčNŽmHnHujhčNŽUmHnHu#jń@hčNŽUmHnHud%e%f%j%k%†%‡%ˆ%˘%Ł%¤%Ś%§%¨%Š%Ş%Ť%Ç%Č%É%Ę%Î%Ď%&&&&ę×ǯǤ•¤ƒ•¤•×Ż×uluV×ǯǤ•¤*jbChĽi.hčNŽ0JUmHnHuhčNŽmHnHuhĽi.hčNŽ0JmHnHu#jĺBhčNŽUmHnHujhčNŽUmHnHuhčNŽmHnHu.hčNŽB*CJPJaJmHnHph˙sH tH uhĽi.hčNŽ0JmHnHsH u$jhĽi.hčNŽ0JUmHnHu*jhBhĽi.hčNŽ0JUmHnHu&& &"&#&$&%&&&'&C&D&E&F&H&I&_&`&a&{&|&}&&€&&‚&ƒ&„& &Ą&íŢÓŢŔ¨Ŕš‘š{Ŕk¨kÓŢÓYŢÓŢŔ¨Ŕš‘š#jŮDhčNŽUmHnHuhĽi.hčNŽ0JmHnHsH u*j\DhĽi.hčNŽ0JUmHnHuhčNŽmHnHuhĽi.hčNŽ0JmHnHu.hčNŽB*CJPJaJmHnHph˙sH tH u$jhĽi.hčNŽ0JUmHnHuhčNŽmHnHujhčNŽUmHnHu#jßChčNŽUmHnHuĄ&˘&Ł&Ľ&Ś&¸&š&ş&Ô&Ő&Ö&Ř&Ů&Ú&Ű&Ü&Ý&ů&ú&ű&ü&ţ&˙&"'#'$'>'ę×ǯǤ•¤ƒ•¤•×Ż×uluV×ǯǤ•¤*jPFhĽi.hčNŽ0JUmHnHuhčNŽmHnHuhĽi.hčNŽ0JmHnHu#jÓEhčNŽUmHnHujhčNŽUmHnHuhčNŽmHnHu.hčNŽB*CJPJaJmHnHph˙sH tH uhĽi.hčNŽ0JmHnHsH u$jhĽi.hčNŽ0JUmHnHu*jVEhĽi.hčNŽ0JUmHnHu>'?'@'B'C'D'E'F'G'c'd'e'f'j'k't'u'v''‘'’'”'•'–'—'˜'™'ľ'ś'íŢÓŢŔ¨Ŕš‘š{Ŕk¨kÓŢÓYŢÓŢŔ¨Ŕš‘š#jÇGhčNŽUmHnHuhĽi.hčNŽ0JmHnHsH u*jJGhĽi.hčNŽ0JUmHnHuhčNŽmHnHuhĽi.hčNŽ0JmHnHu.hčNŽB*CJPJaJmHnHph˙sH tH u$jhĽi.hčNŽ0JUmHnHuhčNŽmHnHujhčNŽUmHnHu#jÍFhčNŽUmHnHuE'—'ĺ'A(Ą()“)*Œ*ę*m+ŕ+W,Ň,P-›-ü-U.ť./{/ŕ/K0Ł01š1)2ś23œ3ýýűýýýýýűýýýýýűűűűűýýýűýýýýýý!ś'ˇ'¸'ź'˝'Â'Ă'Ä'Ţ'ß'ŕ'â'ă'ä'ĺ'ć'ç'((((( ((( (:(ę×ǯǤ•¤ƒ•¤•×Ż×uluV×ǯǤ•¤*j>IhĽi.hčNŽ0JUmHnHuhčNŽmHnHuhĽi.hčNŽ0JmHnHu#jÁHhčNŽUmHnHujhčNŽUmHnHuhčNŽmHnHu.hčNŽB*CJPJaJmHnHph˙sH tH uhĽi.hčNŽ0JmHnHsH u$jhĽi.hčNŽ0JUmHnHu*jDHhĽi.hčNŽ0JUmHnHu:(;(<(>(?(@(A(B(C(_(`(a(b(f(g(~((€(š(›(œ(ž(Ÿ( (Ą(˘(Ł(ż(Ŕ(íŢÓŢŔ¨Ŕš‘š{Ŕk¨kÓŢÓYŢÓŢŔ¨Ŕš‘š#jľJhčNŽUmHnHuhĽi.hčNŽ0JmHnHsH u*j8JhĽi.hčNŽ0JUmHnHuhčNŽmHnHuhĽi.hčNŽ0JmHnHu.hčNŽB*CJPJaJmHnHph˙sH tH u$jhĽi.hčNŽ0JUmHnHuhčNŽmHnHujhčNŽUmHnHu#jťIhčNŽUmHnHuŔ(Á(Â(Ć(Ç(ö(÷(ř()))))))))7)8)9):)>)?)p)q)r)Œ)ę×ǯǤ•¤ƒ•¤•×Ż×uluV×ǯǤ•¤*j,LhĽi.hčNŽ0JUmHnHuhčNŽmHnHuhĽi.hčNŽ0JmHnHu#jŻKhčNŽUmHnHujhčNŽUmHnHuhčNŽmHnHu.hčNŽB*CJPJaJmHnHph˙sH tH uhĽi.hčNŽ0JmHnHsH u$jhĽi.hčNŽ0JUmHnHu*j2KhĽi.hčNŽ0JUmHnHuŒ))Ž))‘)’)“)”)•)ą)˛)ł)´)¸)š)ő)ö)÷)*********6*7*íŢÓŢŔ¨Ŕš‘š{Ŕk¨kÓŢÓYŢÓŢŔ¨Ŕš‘š#jŁMhčNŽUmHnHuhĽi.hčNŽ0JmHnHsH u*j&MhĽi.hčNŽ0JUmHnHuhčNŽmHnHuhĽi.hčNŽ0JmHnHu.hčNŽB*CJPJaJmHnHph˙sH tH u$jhĽi.hčNŽ0JUmHnHuhčNŽmHnHujhčNŽUmHnHu#jŠLhčNŽUmHnHu7*8*9*=*>*i*j*k*…*†*‡*‰*Š*‹*Œ**Ž*Ş*Ť*Ź*­*Ż*°*Ç*Č*É*ă*ę×ǯǤ•¤ƒ•¤•×Ż×uluV×ǯǤ•¤*jOhĽi.hčNŽ0JUmHnHuhčNŽmHnHuhĽi.hčNŽ0JmHnHu#jNhčNŽUmHnHujhčNŽUmHnHuhčNŽmHnHu.hčNŽB*CJPJaJmHnHph˙sH tH uhĽi.hčNŽ0JmHnHsH u$jhĽi.hčNŽ0JUmHnHu*j NhĽi.hčNŽ0JUmHnHuă*ä*ĺ*ç*č*é*ę*ë*ě*+ + + +++J+K+L+f+g+h+j+k+l+m+n+o+‹+Œ+íŢÓŢŔ¨Ŕš‘š{Ŕk¨kÓŢÓYŢÓŢŔ¨Ŕš‘š#j‘PhčNŽUmHnHuhĽi.hčNŽ0JmHnHsH u*jPhĽi.hčNŽ0JUmHnHuhčNŽmHnHuhĽi.hčNŽ0JmHnHu.hčNŽB*CJPJaJmHnHph˙sH tH u$jhĽi.hčNŽ0JUmHnHuhčNŽmHnHujhčNŽUmHnHu#j—OhčNŽUmHnHuŒ++Ž+’+“+˝+ž+ż+Ů+Ú+Ű+Ý+Ţ+ß+ŕ+á+â+ţ+˙+,,,,4,5,6,P,ę×ǯǤ•¤ƒ•¤•×Ż×uluV×ǯǤ•¤*jRhĽi.hčNŽ0JUmHnHuhčNŽmHnHuhĽi.hčNŽ0JmHnHu#j‹QhčNŽUmHnHujhčNŽUmHnHuhčNŽmHnHu.hčNŽB*CJPJaJmHnHph˙sH tH uhĽi.hčNŽ0JmHnHsH u$jhĽi.hčNŽ0JUmHnHu*jQhĽi.hčNŽ0JUmHnHuP,Q,R,T,U,V,W,X,Y,u,v,w,x,|,},Ż,°,ą,Ë,Ě,Í,Ď,Đ,Ń,Ň,Ó,Ô,đ,ń,íŢÓŢŔ¨Ŕš‘š{Ŕk¨kÓŢÓYŢÓŢŔ¨Ŕš‘š#jShčNŽUmHnHuhĽi.hčNŽ0JmHnHsH u*jShĽi.hčNŽ0JUmHnHuhčNŽmHnHuhĽi.hčNŽ0JmHnHu.hčNŽB*CJPJaJmHnHph˙sH tH u$jhĽi.hčNŽ0JUmHnHuhčNŽmHnHujhčNŽUmHnHu#j…RhčNŽUmHnHuń,ň,ó,÷,ř,--.-/-I-J-K-M-N-O-P-Q-R-n-o-p-q-s-t-x-y-z-”-ę×ǯǤ•¤ƒ•¤•×Ż×uluV×ǯǤ•¤*jöThĽi.hčNŽ0JUmHnHuhčNŽmHnHuhĽi.hčNŽ0JmHnHu#jyThčNŽUmHnHujhčNŽUmHnHuhčNŽmHnHu.hčNŽB*CJPJaJmHnHph˙sH tH uhĽi.hčNŽ0JmHnHsH u$jhĽi.hčNŽ0JUmHnHu*jüShĽi.hčNŽ0JUmHnHu”-•-–-˜-™-š-›-œ--š-ş-ť-ź-ž-ż-Ů-Ú-Ű-ő-ö-÷-ů-ú-ű-ü-ý-ţ-..íŢÓŢŔ¨Ŕš‘š{Ŕk¨kÓŢÓYŢÓŢŔ¨Ŕš‘š#jmVhčNŽUmHnHuhĽi.hčNŽ0JmHnHsH u*jđUhĽi.hčNŽ0JUmHnHuhčNŽmHnHuhĽi.hčNŽ0JmHnHu.hčNŽB*CJPJaJmHnHph˙sH tH u$jhĽi.hčNŽ0JUmHnHuhčNŽmHnHujhčNŽUmHnHu#jsUhčNŽUmHnHu.... .2.3.4.N.O.P.R.S.T.U.V.W.s.t.u.v.˜.™.š.´.ľ.ś.ę×ǯǤ•¤ƒ•¤•×Ż×uluV×Ǥ•¤D•#jaXhčNŽUmHnHu*jäWhĽi.hčNŽ0JUmHnHuhčNŽmHnHuhĽi.hčNŽ0JmHnHu#jgWhčNŽUmHnHujhčNŽUmHnHuhčNŽmHnHu.hčNŽB*CJPJaJmHnHph˙sH tH uhĽi.hčNŽ0JmHnHsH u$jhĽi.hčNŽ0JUmHnHu*jęVhĽi.hčNŽ0JUmHnHuś.¸.š.ş.ť.ź.˝.Ů.Ú.Ű.Ü.Ţ.ß.ň.ó.ô./////////3/4/5/6/:/;/X/Y/Z/őćÓťÓ­¤­ŽÓ~ť~őćőlćőćÓťÓ­¤­VÓ~ť~őć*jŘYhĽi.hčNŽ0JUmHnHu#j[YhčNŽUmHnHuhĽi.hčNŽ0JmHnHsH u*jŢXhĽi.hčNŽ0JUmHnHuhčNŽmHnHuhĽi.hčNŽ0JmHnHu.hčNŽB*CJPJaJmHnHph˙sH tH u$jhĽi.hčNŽ0JUmHnHujhčNŽUmHnHuhčNŽmHnHu!Z/t/u/v/x/y/z/{/|/}/™/š/›/œ/ /Ą/˝/ž/ż/Ů/Ú/Ű/Ý/Ţ/ß/ŕ/á/â/ţ/˙/őăÔőÔÁŠÁ›’›|ÁlŠlőÔőZÔőÔÁŠÁ›’›#jO[hčNŽUmHnHuhĽi.hčNŽ0JmHnHsH u*jŇZhĽi.hčNŽ0JUmHnHuhčNŽmHnHuhĽi.hčNŽ0JmHnHu.hčNŽB*CJPJaJmHnHph˙sH tH u$jhĽi.hčNŽ0JUmHnHujhčNŽUmHnHu#jUZhčNŽUmHnHuhčNŽmHnHu˙/0000(0)0*0D0E0F0H0I0J0K0L0M0i0j0k0l0n0o0€00‚0œ0ę×ǯǤ•¤ƒ•¤•×Ż×uluV×ǯǤ•¤*jĆ\hĽi.hčNŽ0JUmHnHuhčNŽmHnHuhĽi.hčNŽ0JmHnHu#jI\hčNŽUmHnHujhčNŽUmHnHuhčNŽmHnHu.hčNŽB*CJPJaJmHnHph˙sH tH uhĽi.hčNŽ0JmHnHsH u$jhĽi.hčNŽ0JUmHnHu*jĚ[hĽi.hčNŽ0JUmHnHuœ00ž0 0Ą0˘0Ł0¤0Ľ0Á0Â0Ă0Ä0Č0É0ô0ő0ö01111111115161íŢÓŢŔ¨Ŕš‘š{Ŕk¨kÓŢÓYŢÓŢŔ¨Ŕš‘š#j=^hčNŽUmHnHuhĽi.hčNŽ0JmHnHsH u*jŔ]hĽi.hčNŽ0JUmHnHuhčNŽmHnHuhĽi.hčNŽ0JmHnHu.hčNŽB*CJPJaJmHnHph˙sH tH u$jhĽi.hčNŽ0JUmHnHuhčNŽmHnHujhčNŽUmHnHu#jC]hčNŽUmHnHu617181<1=1w1x1y1“1”1•1—1˜1™1š1›1œ1¸1š1ş1ť1ż1Ŕ1222"2ę×ǯǤ•¤ƒ•¤•×Ż×uluV×ǯǤ•¤*j´_hĽi.hčNŽ0JUmHnHuhčNŽmHnHuhĽi.hčNŽ0JmHnHu#j7_hčNŽUmHnHujhčNŽUmHnHuhčNŽmHnHu.hčNŽB*CJPJaJmHnHph˙sH tH uhĽi.hčNŽ0JmHnHsH u$jhĽi.hčNŽ0JUmHnHu*jş^hĽi.hčNŽ0JUmHnHu"2#2$2&2'2(2)2*2+2G2H2I2J2N2O2“2”2•2Ż2°2ą2ł2´2ľ2ś2ˇ2¸2Ô2Ő2íŢÓŢŔ¨Ŕš‘š{Ŕk¨kÓŢÓYŢÓŢŔ¨Ŕš‘š#j+ahčNŽUmHnHuhĽi.hčNŽ0JmHnHsH u*jŽ`hĽi.hčNŽ0JUmHnHuhčNŽmHnHuhĽi.hčNŽ0JmHnHu.hčNŽB*CJPJaJmHnHph˙sH tH u$jhĽi.hčNŽ0JUmHnHuhčNŽmHnHujhčNŽUmHnHu#j1`hčNŽUmHnHuŐ2Ö2×2Ű2Ü2ö2÷2ř2333333333738393:3>3?3y3z3{3•3ę×ǯǤ•¤ƒ•¤•×Ż×uluV×ǯǤ•¤*j˘bhĽi.hčNŽ0JUmHnHuhčNŽmHnHuhĽi.hčNŽ0JmHnHu#j%bhčNŽUmHnHujhčNŽUmHnHuhčNŽmHnHu.hčNŽB*CJPJaJmHnHph˙sH tH uhĽi.hčNŽ0JmHnHsH u$jhĽi.hčNŽ0JUmHnHu*j¨ahĽi.hčNŽ0JUmHnHu•3–3—3™3š3›3œ33ž3ş3ť3ź3˝3Á3Â3ü3ý3ţ34444444 4!4=4>4íŢÓŢŔ¨Ŕš‘š{Ŕk¨kÓŢÓYŢÓŢŔ¨Ŕš‘š#jdhčNŽUmHnHuhĽi.hčNŽ0JmHnHsH u*jœchĽi.hčNŽ0JUmHnHuhčNŽmHnHuhĽi.hčNŽ0JmHnHu.hčNŽB*CJPJaJmHnHph˙sH tH u$jhĽi.hčNŽ0JUmHnHuhčNŽmHnHujhčNŽUmHnHu#jchčNŽUmHnHuœ34r4Ň4;5¨56n6Ř6/7š7÷7T8¸8ş8Ô8Ő8×8Ř8Ú8÷8ř8V9W9:ýýűűűűűűűűűűűůôýůďęÝÔĎĎĎgd(\é„^„gd(\é „Ş„Vţ^„Ş`„VţgdÔg“gd=UŹgdI (gd) !>4?4@4D4E4O4P4Q4k4l4m4o4p4q4r4s4t44‘4’4“4Ż4°4ą4Ë4Ě4Í4ę×ǯǤ•¤ƒ•¤•×Ż×uluV×Ǥ•¤D•#j fhčNŽUmHnHu*jehĽi.hčNŽ0JUmHnHuhčNŽmHnHuhĽi.hčNŽ0JmHnHu#jehčNŽUmHnHujhčNŽUmHnHuhčNŽmHnHu.hčNŽB*CJPJaJmHnHph˙sH tH uhĽi.hčNŽ0JmHnHsH u$jhĽi.hčNŽ0JUmHnHu*j–dhĽi.hčNŽ0JUmHnHuÍ4Ď4Đ4Ń4Ň4Ó4Ô4đ4ń4ň4ó4ő4ö45554555658595:5;5<5=5Y5Z5[5\5^5_5…5†5‡5őćÓťÓ­¤­ŽÓ~ť~őćőlćőćÓťÓ­¤­VÓ~ť~őć*j„ghĽi.hčNŽ0JUmHnHu#jghčNŽUmHnHuhĽi.hčNŽ0JmHnHsH u*jŠfhĽi.hčNŽ0JUmHnHuhčNŽmHnHuhĽi.hčNŽ0JmHnHu.hčNŽB*CJPJaJmHnHph˙sH tH u$jhĽi.hčNŽ0JUmHnHujhčNŽUmHnHuhčNŽmHnHu!‡5Ą5˘5Ł5Ľ5Ś5§5¨5Š5Ş5Ć5Ç5Č5É5Ë5Ě5ë5ě5í566 6 6 6 6666,6-6őăÔőÔÁŠÁ›’›|ÁlŠlőÔőZÔőÔÁŠÁ›’›#jűhhčNŽUmHnHuhĽi.hčNŽ0JmHnHsH u*j~hhĽi.hčNŽ0JUmHnHuhčNŽmHnHuhĽi.hčNŽ0JmHnHu.hčNŽB*CJPJaJmHnHph˙sH tH u$jhĽi.hčNŽ0JUmHnHujhčNŽUmHnHu#jhhčNŽUmHnHuhčNŽmHnHu-6.6/61626K6L6M6g6h6i6k6l6m6n6o6p6Œ66Ž66‘6’6ľ6ś6ˇ6Ń6ę×ǯǤ•¤ƒ•¤•×Ż×uluV×ǯǤ•¤*jrjhĽi.hčNŽ0JUmHnHuhčNŽmHnHuhĽi.hčNŽ0JmHnHu#jőihčNŽUmHnHujhčNŽUmHnHuhčNŽmHnHu.hčNŽB*CJPJaJmHnHph˙sH tH uhĽi.hčNŽ0JmHnHsH u$jhĽi.hčNŽ0JUmHnHu*jxihĽi.hčNŽ0JUmHnHuŃ6Ň6Ó6Ő6Ö6×6Ř6Ů6Ú6ö6÷6ř6ů6ű6ü6 7 77(7)7*7,7-7.7/70717M7N7íŢÓŢŔ¨Ŕš‘š{Ŕk¨kÓŢÓYŢÓŢŔ¨Ŕš‘š#jékhčNŽUmHnHuhĽi.hčNŽ0JmHnHsH u*jlkhĽi.hčNŽ0JUmHnHuhčNŽmHnHuhĽi.hčNŽ0JmHnHu.hčNŽB*CJPJaJmHnHph˙sH tH u$jhĽi.hčNŽ0JUmHnHuhčNŽmHnHujhčNŽUmHnHu#jďjhčNŽUmHnHuN7O7P7R7S7w7x7y7“7”7•7—7˜7™7š7›7œ7¸7š7ş7ť7˝7ž7Ô7Ő7Ö7đ7ę×ǯǤ•¤ƒ•¤•×Ż×uluV×ǯǤ•¤*j`mhĽi.hčNŽ0JUmHnHuhčNŽmHnHuhĽi.hčNŽ0JmHnHu#jălhčNŽUmHnHujhčNŽUmHnHuhčNŽmHnHu.hčNŽB*CJPJaJmHnHph˙sH tH uhĽi.hčNŽ0JmHnHsH u$jhĽi.hčNŽ0JUmHnHu*jflhĽi.hčNŽ0JUmHnHuđ7ń7ň7ô7ő7ö7÷7ř7ů7888888182838M8N8O8Q8R8S8T8U8V8r8s8íŢÓŢŔ¨Ŕš‘š{Ŕk¨kÓŢÓYŢÓŢŔ¨Ŕš‘š#j×nhčNŽUmHnHuhĽi.hčNŽ0JmHnHsH u*jZnhĽi.hčNŽ0JUmHnHuhčNŽmHnHuhĽi.hčNŽ0JmHnHu.hčNŽB*CJPJaJmHnHph˙sH tH u$jhĽi.hčNŽ0JUmHnHuhčNŽmHnHujhčNŽUmHnHu#jÝmhčNŽUmHnHus8t8u8w8x8•8–8—8ą8˛8ł8ľ8ś8ˇ8¸8š8ş8ť8Ň8Ó8ę×ǯǤ•¤ƒ•¤•×ŻpbOAOhkâhűt mHnHsH u$jhkâhűt UmHnHsH uhkâh) mHnHsH u$jhkâh) UmHnHsH u#jŃohčNŽUmHnHujhčNŽUmHnHuhčNŽmHnHu.hčNŽB*CJPJaJmHnHph˙sH tH uhĽi.hčNŽ0JmHnHsH u$jhĽi.hčNŽ0JUmHnHu*jTohĽi.hčNŽ0JUmHnHuÓ8Ô8Ő8Ö8×8Ř8Ů8Ú8â8é8÷8ř8Ľ9Â94<8<ëÖĂľ§—‰{m{YI9I)hkâhN•^JmHnHsH uhkâhÜK$^JmHnHsH uhkâh(\é^JmHnHsH u'hkâh(\éOJQJ^JmHnHsH uhkâh(\émHnHsH uhkâhëmHnHsH uhkâhI (mHnHsH uhkâhüƒPJmHnHsH uhkâhüƒmHnHsH uhkâhűt mHnHsH u$jhkâhűt UmHnHsH u(hkâh'šB*PJmHnHph˙sH u(hkâh) B*PJmHnHph˙sH u::6:g:|:Ł:ź:ě:H;‚;š;ş;i=j=ƒ>„>cAdAŒAABBFBúňňňňňňňňňéúúúúúŕŰŕÖÖÉ „°„^„°`„gd'&QgdÔg“gdÔg“„^„gdÔg“„^„gd(\é & F gd mgd(\é8<Î=ô=ů@ú@3A4A_A`AcAdA‹AAöABBBGBE2FďßďĘďʸĘďŞŸŞŸŒyŒjS:1h,(wh'&QB*CJOJQJ^JaJmH ph˙sH -h,(wh'&QB*CJOJQJaJmH ph˙sH h,(wh'&QB*mH ph˙sH $h,(whëB*mHnHph˙sH u$h,(wh._÷B*mHnHph˙sH uh._÷mHnHsH uhkâhëmHnHsH u#hkâh(\é0J^JmHnHsH u(jhkâh(\éU^JmHnHsH uhkâhÜK$^JmHnHsH uhkâh(\é^JmHnHsH uFBGBEE"K#K—M˜MĹMćQ+T;VZXXśZU^V^n^o^X_Y_kbúěěěěĺĺŕŘŘĐŘŘČČúťúúúú „°„^„°`„gd'&Q/ & F1gd'&Q & F1gd÷h@ & F1gd'&Qgdş89Dgd'&Q ¤¤9D[$\$gd'&Qgd'&Q2FôI!K#K–M—M˜MĹM!NĺQćQnR*T+TYXZXXćÍ´ĄŽĄ{l]l]N]N?Nh,(wh'&QB*mH ph˙sH h,(wh÷h@B*mH ph˙sH h,(wh>B*mH ph˙sH h,(wh8#B*mH ph˙sH h,(whŘ<-B*mH ph˙sH !h,(whYŻB*PJmH ph˙sH h,(whYŻB*mH ph˙sH  R—Ŕ—Ÿ˜:™Ě™BšÚš:›^›Ë›6œÂœ€Ažíž Ÿ ŸE ˘ö˘đáđđđđđđđđŮŮđĘ˝¸°°° & F2gdů2gdů2 „°„^„°`„gdŇ9" & F;¤d¤d[$\$gdó6ć & F;gd8# & F;¤d¤d[$\$gd.`î & F;¤d¤d[$\$gd8#ő@žAžěžížŸ Ÿ ŸD E ~˘˘ő˘ö˘˙˘ŁˆŁ‰Ł’ŁĄŁ¤¤¤1¤Â¤Ă¤żĽŔĽ0Ś1ŚyŚzŚóŚôŚ^§_§Ń§Ň§1¨2¨…Š†ŠúŠűŠVŞWŞŔŞÁŞ+Ť,Ť\Ť]ŤÓŤÔŤŹŹIŹJŹ‡ŹˆŹŃŹŇŹđáđŇᯤŻ¤Ż¤Ż¤œ¤Ż¤œ¤Ż¤œ¤Ż¤Ż¤Ż¤Ż¤Ż¤Ż¤Ż¤Ż¤Ż¤Ż¤Ż¤Ż¤Ż¤Ż¤Ż¤Ż¤Ż¤Ż¤Żh(PŒmH sH hů2hů2mH sH hů2mH sH hŇ9"B*mH ph˙sH h3V˙hŇ9"B*mH ph˙sH h,(wh8#B*mH ph˙sH h,(wh.`îB*mH ph˙sH h,(whó6ćB*mH ph˙sH =ö˘‰Ł¤Ă¤ŔĽ1ŚzŚôŚ_§Ň§2¨†ŠűŠWŞÁŞ,Ť]ŤÔŤŹJŹˆŹŇŹ­­0­÷÷÷îććććććććććććććććććáÔ „°„^„°`„gdů2gdŇ9" & F2gdů2„z^„zgdů2 & F2gdů2ŇŹ­­$­)­*­.­/­0­1­<­=­M­[Ž]ŽbŽcŽqŽ}ŽŽĄŽŁŽŽŽ°Žh°q°Ć°ß°ě°ą&ą`ąaąt˛u˛v˛őęŰ̯̽̽¤–Ż–Ż¤–Ż¤Ż–Ż–Ż–ˆ–zŻzŻzŻlŻ]hKYohëB*mH ph˙sH hkâhÜK$mHnHsH uhkâhIPűmHnHsH uhkâhƒ*PmHnHsH uhkâhěmHnHsH uh+V:mHnHsH uhkâhëmHnHsH uhů2hěB*mH ph˙sH hů2hëB*mH ph˙sH hů2h›œB*mH ph˙sH h hŇ9"B*ph˙hů2hů2mH sH #0­1­\Ž]Žaąbą)˛*˛t˛u˛|˛}˛é˛ę˛łVł˝łžł‡ľˆľ‹śŒśĚˇÍˇ×ˇúúńúúúúúúäúúúÜÜÜúúúúúúńÓ„á^„ágdKYo & F gd m „°„^„°`„gdKYo„^„gdÔg“gdÔg“v˛{˛|˛}˛ˆ˛‰˛™˛č˛ę˛łłUłVłťłžłÁłáł`´h´p´€´Ż´ľ´˝´Â´Î´ä´ç´ó´?ľKľ†ľ•ľ™ľĆľĐľŃľÜľßľčľśśNśŠśŒśúśˇđáÓČşÓşÓşÓşÓşÓşŹşÓşÓşÓČÓČÓşÓşžşÓşžÓŹÓşÓşÓşÓ‚žhkâhĺ mHnHsH uhkâhĐHmHnHsH uhkâhƒ*PmHnHsH uhkâhÜK$mHnHsH uhkâhIPűmHnHsH uhk=mHnHsH uhkâhëmHnHsH uhKYohëB*mH ph˙sH hKYohIPűB*mH ph˙sH .ˇ ˇËˇŇˇÖˇŘˇ¸¸¸"¸'¸6¸9¸=¸E¸F¸^¸c¸d¸ššJşLşyş|ş€şŽş™ş›şáşíşť#ť$ť%ť&ť'ť*ť,ť-ťQťfťjťrťtťźź#ź?źXźZźŠź™ź¤źÉźËźăźćźH˝ńăŐÇŐÇźŐÇźÇŐÇŐÇŐźŐÇŽŐŽŐŽŐŁŐŽŐŽŐŁŐŽŐŽŁŐŽŐŽŐŁŽŐŽŐŽŐŽŐŁŽŐ•Ő•hkâhH7mHnHsH uhKYomHnHsH uhkâh˝2çmHnHsH uhk=mHnHsH uhkâh)ŮmHnHsH uhkâhëmHnHsH uhkâhĺ mHnHsH uhkâhŇ-3mHnHsH u9סء8¸9¸KşLş{ş|ş>ź?źYźZźĘźËźćź{˝Â˝ĺ˝˜ž™žÝž‘żŔ,Á…ÁúúúúúńúúúńúúúéééééŕúŃŃŃé & F ¤d¤d[$\$gdKYo„z^„zgdÔg“ & F gd m„á^„ágdKYogdÔg“H˝P˝Q˝Z˝\˝`˝f˝o˝p˝s˝w˝{˝‘˝’˝“˝•˝Á˝Â˝Ç˝Ő˝ă˝ĺ˝žžž#ž8žCžežpž’ž™ž¤žŹžŽžĂžŰžÝžż‘żŔŔPŔZŔ+Á,ÁYÁpÁƒÁ…ÁÝÁŢÁńăŐăŐăŐăŐÇŐăŐăŐăŐšŐšŐšŐšŐšŐšŐšŐšŐšŐšŐ¨š¨š¨Œ¨ššŐšŐšŐh“żB*PJmH ph˙sH hKYohKYomHnHsH u!hKYohKYoB*PJmH ph˙sH hkâhĺtîmHnHsH uhkâhƒ*PmHnHsH uhkâhëmHnHsH uhkâhH7mHnHsH uhkâhŚ3ŽmHnHsH u3…ÁŢÁzÂĆÂéÂĂÄÎÄÂÄúÄűÄĹ Ĺ8Ć9ĆDĆEĆxĆyĆ?ÇyČ̛ΜÎ÷÷÷÷÷÷÷÷÷îéäßäÖäŃŃÉÉÉÉä & Fgd mgdF>„á^„ágdKYogd(\égdÔg“gdKYo„z^„zgdÔg“ & F gd mŢÁôÁűÁ ÂÂÂ,Â<ÂBÂVÂ[ÂyÂz‡•ÂĹÂĆÂčÂéÂĂĂ.Ă0ĂxĂyÞßĂĂĂĹĂîĂđĂ+ċĎĸÄÂÄĐÄÖÄěÄđÄřÄĹĹ Ĺ8Ć9ĆńăńŐńăńăńăńăńăńăńăńăńăńăńăńăńăĘżŹńăńăńăńăžăŽ~hkâhë]mHnHsH uhkâh(\é^JmHnHsH uhkâh(\émHnHsH u$hBNYhëB*mHnHph˙sH uhBNYh“żB*ph˙h¨yh“żB*ph˙hkâhƒ*PmHnHsH uhkâhëmHnHsH uhkâhŁMmHnHsH u-9ĆCĆEĆçÇčÇŕČçČčČʀʫʬʭĘĂĘÄĘWËńăÓĆÓ°žÓƒlNƒ5ƒÓ0hkâhF>0JB*^JaJmHnHph3f™sH u;jNphkâhF>0JB*U^JmHnHph3f™sH u,hkâhF>0JB*^JmHnHph3f™sH u5jhkâhF>0JB*U^JmHnHph3f™sH u"hkâhF>5^JmHnHsH u*hkâhF>0J%5^JaJmHnHsH uhÝZŮ^JmHnHsH uhkâhF>^JmHnHsH uhkâhëmHnHsH uhkâhF>mHnHsH uWËXˆˇˈ˨˩Ë]Ě^̛ΡΧΩΡϦĎbĐuĐvĐwĐ~ЧŃĹŃŇ5ŇâÉŠâÉ♇™yky™Y™NkNk™<™<"hkâhF>6^JmHnHsH uh QÇmHnHsH u"hkâhF>5^JmHnHsH uhkâhF>mHnHsH uhkâhëmHnHsH u"hkâhF>H*^JmHnHsH uhkâhF>^JmHnHsH u?jEqhkâhF>0JB*U^JaJmHnHph3f™sH u0hkâhF>0JB*^JaJmHnHph3f™sH u9jhkâhF>0JB*U^JaJmHnHph3f™sH uœÎ¨ÎŠÎŕĎáĎŔŇÁŇůÓ6Ő7ŐĄÖ ŘçؙښÚŐŰÖ۞ݟݮݯÝPŢQŢ]ß^ßüßýßöńěěěěěěěääääěěěěńöńěěěěěě & Fgd mgdF>gdÔg“„á^„ágdKYo5ŇsҌŇ0Ó2Ӟݟݩݭݯݳŕ´ŕĹŕĚŕ@áGáá˘á¸áźáĚáŃá÷áűá_â`â˘âŹâďÝďÍďżąŁżďżążď‘ď„ďwďgďwďWďGhkâh×]Ç^JmHnHsH uhkâhƒ*P^JmHnHsH uhkâhnÎ^JmHnHsH uh]=Ą^JmHnHsH uh“ż^JmHnHsH u"hkâhF>\^JmHnHsH uhkâhĚ(?mHnHsH uhkâhF>mHnHsH uhkâhëmHnHsH uhkâhÔD;^JmHnHsH u"hkâhF>6^JmHnHsH uhkâhF>^JmHnHsH uýßłŕ´ŕËŕĚŕWĺXĺűçüçđčńč ééOęPęxęyętěuě*í+íđđřđŤńŹńúőěőúúúúúőěőúőßőúúúúÚŐĐĐgdJr3gdKYogd“ż „n„<ý^„n`„<ýgdKYo„á^„ágdKYogdÔg“gdF>Źâˇâšâşâ˝âÂâĄă˘ăöă÷ăääöĺ÷ĺ%ć&ć'ćGćHćcčdčŻč°číčîčđčňâŐĹŐĹ°Ĺ°ž°ĹŠ{dŠKŠĹŠ{ŠKŠĹ0hBNYhF>0JB*^JaJmHnHph3f™sH u,jVrhBNYhF>0JB*UaJph3f™hBNYhF>0JB*aJph3f™&jhBNYhF>0JB*UaJph3f™"hkâhF>>*^JmHnHsH u(jhkâhF>U^JmHnHsH uhkâhF>^JmHnHsH uh“ż^JmHnHsH uhkâh×]Ç^JmHnHsH uh]=Ą^JmHnHsH uđčńčéé_éqéOęPęwęxęyęƒęŁę;ë<ë*í+í.íNíRíSíTíUíxííĐíÖíňíříîńăńÓşÓńŞšńӍӍÓ}odododoVoVoVohkâhďUlmHnHsH uh]=ĄmHnHsH uhkâhÂX°mHnHsH uhkâhÂX°^JmHnHsH uh]=Ą^JmHnHsH uhkâhë^JmHnHsH uhkâh×]Ç^JmHnHsH u0hkâhF>0JB*^JaJmHnHph3f™sH uhkâhF>^JmHnHsH uhkâhF>mHnHsH uhkâhëmHnHsH uîîîîgîhîßîđđöđřđ1ń:ńŹńĐńôń÷ńzň™ňšň›ň+óăóäóńăńăŐńĘźŽŁ˜ŁŠŽo_O_o?Ohkâh#Š]mHnHsH uhkâhë]mHnHsH uhkâh˜*Š]mHnHsH uhkâhěJk]mHnHsH uh]=ĄmHnHsH uhkâhĚ(?mHnHsH uhkâhţHÁmH sH hkâhJr3mH sH hkâhëmHnHsH uhkâhŞjÄmHnHsH uh“żmHnHsH uhkâhďUlmHnHsH uhkâhÂX°mHnHsH uhkâhf- mHnHsH uŹńöń÷ńšň›ňäóĺó‰őŠő-÷.÷xúyú™úšú˘űŁűeýfýzý{ýŇýÓýţţČţňíííííčăččŢŢňíŮŮŮŮňíííííígdĚ(?gdŞsýgd˜*Šgds$gdÔg“ „n„<ý^„n`„<ýgdKYoäóĺóĹôˆő‰őŠőđö,÷-÷.÷§÷xúyú˜ú™úšúŇú:üVüđÜȝܪ™ŞťÜ…xj\Nj>1h*1]mHnHsH uhkâhĚ(?]mHnHsH uhkâhëmHnHsH uhkâh mHnHsH uhkâhĚ(?mHnHsH uhŞsý]mHnHsH u'hmcčhŞsýB*]mHnHph˙sH u hmcčhŞsýB*]mH ph˙sH  hmcčhs$B*]mH ph˙sH hmcčhs$B*]ph˙'hmcčhs$B*]mHnHph˙sH u'hmcčh˜*ŠB*]mHnHph˙sH uhkâh(]mHnHsH uVüšü›üŞüˇüŔüŇüáüîüý4ýdýeýfýuý{ýĐýÓýňýôýţţţţţ%ţ'ţĹţÉţ˙đăđăđăđăđăđŇÄś¨˜ˆwfwf¨VˆVˆVˆVhkâh”Ą]mHnHsH u!hkâhë5]mHnHsH u!hkâh#Š5]mHnHsH uhkâhë]mHnHsH uhkâh#Š]mHnHsH uhkâhëmHnHsH uhkâh#ŠmHnHsH uhkâhĚ(?mHnHsH u!hkâhĚ(?6]mHnHsH uh*1]mHnHsH uhkâhĚ(?]mHnHsH uČţÉţš›$%ÂĂvĺÓÔüý677 8 ] ^ ę ë úúúúúúúúúňňňúúęÝúúúúęÝúŘŘgd _@ „n„<ý^„n`„<ýgdKYo & FgdÔg“ & Fgd mgdÔg“˙8˙:˙F˙N˙r˙s˙ƒ˙†˙”˙˜˙Ş˙Ž˙ś˙ź˙ż˙É˙×˙Ř˙č˙ę˙lpqs¤Ź­ŽŻ°ął´Ńő÷—œÖ"%ŔÄĘĚÍÎtxŠđŕđŕđŕđŕđŕđŕđŕđŕđŕđŕđŕđĐđŕŔłŔłŔłŔłŔłŔĐŔŕĐŚ™ĐŕĐŕĐŕĐŕĐŕ‰hkâhřcx]mHnHsH uh:é]mHnHsH uhŢ]mHnHsH uhÖ4ţ]mHnHsH uhkâh(;]mHnHsH uhkâhá]mHnHsH uhkâhë]mHnHsH uhkâhn8‡]mHnHsH u6ŠŒŽâĺëíîďtz•ŇÓÔűýţŻĘ57   5 8 [ ^ Ę đŕđŕđŕđŕđŕđŇÄšÄđŤÄŤÄšÄŤÄÄŤsŤa"hkâh _@]^JmHnHsH uhkâh&řmHnHsH uhkâhĽumHnHsH uhkâhƒ*PmHnHsH uhkâhN•mHnHsH uhkâhëmHnHsH uhÖ4ţmHnHsH uhkâhFmHnHsH uhkâhřcxmHnHsH uhkâhřcx]mHnHsH uhkâhë]mHnHsH u Ę é ę ë  ) Ű Ü ö    # $ l n †   É Î M N O îÜĚܺܤ’Üş€şÜ€’qbSbSDqh _@]^JmHnHsH uh7?]^JmHnHsH uh4`]^JmHnHsH uhĆSą]^JmHnHsH u"hkâhé{9]^JmHnHsH u"hkâhjZő]^JmHnHsH u*hkâh _@OJQJ]^JmHnHsH u"hkâhÔ{]^JmHnHsH uhkâh _@]mHnHsH u"hkâh _@]^JmHnHsH u"hkâhl|']^JmHnHsH uë Ű Ü N O e f › œ  ˝ BCŰÜŃŇ./?@>?yz~úúúúúőőőíííäőúúúúúúúúúúúúú„z^„zgdGl? & Fgd mgdGl?gd _@O e f k t ń ú ۍ“./?QZ_kln™˘Ż¸ŠÔÝáń¸šěÖIJIJĠĠŠě ˛ ˛xÄ ˛ ˛ Ä ˛ ěhXhkâhë]mHnHsH uhkâh _@^JmHnHsH u"hkâhá‘]^JmHnHsH u*hkâh _@OJQJ]^JmHnHsH u"hkâh _@]^JmHnHsH u"hkâhÔ{]^JmHnHsH u"hkâhGl?]^JmHnHsH u*hkâhGl?OJQJ]^JmHnHsH u%hkâh _@5]^JmHnHsH uŕáńň¸šÚŰIJ]^œÂăäüý=[x‘ĽŚúúúúúőčőăăăăăăăăăăăăăăăăăăgdŞjÄ „n„<ý^„n`„<ýgdKYogdÔg“gd _@šŘŰâéHJT\]^cf‚›œžÂĂĎâäńăńŐĘńš¨šŒ|n|n|]ńMńMńŐńhkâhŞjÄ5mHnHsH u!hkâhtJ†5>*mHnHsH uhkâhtJ†mHnHsH uhkâhtJ†>*mHnHsH uhtJ†5>*mHnHsH uhŞjÄ5>*mHnHsH u!hkâhÔ{5>*mHnHsH u!hkâhŞjÄ5>*mHnHsH uhŠ~smHnHsH uhkâhÔ{mHnHsH uhkâhëmHnHsH uhkâhŞjÄmHnHsH uäëý!:=>[\xy‘›ĽŚŤŽÇĘăäĺ  "#\]uŽŠŞŕá÷ř/0KL†‡śîÝͿͿ͹ĄąĄąĄąîÝą‘ą‘ą‘ąĄąĄąĄąĄą†ąĄąĄąĄąĄąĄąĄąxąhkâhëmHnHsH uhŐQŹmHnHsH uhkâhŞjÄ>*mHnHsH uhkâhŞjÄ5mHnHsH uhkâhŞjÄmHnHsH uhkâhtJ†mHnHsH uhkâhtJ†>*mHnHsH u!hkâhŞjÄ5>*mHnHsH u!hkâh}^ô5>*mHnHsH u/Śä "\Šŕ÷/K†‡ŮÚŤŹÔŐ78Ş Ź Ţ ß ‚!úúúúúúúúúúúőčőăăčőŢŢŢőčőŮgdÚZÖgd&řgdD$Î „n„<ý^„n`„<ýgdKYogdÔg“gdŞjÄś×ŘÚ &<KVŹ­ˇŹŇŐƒÜç0 M Z Š ôćŘȸ¨Č˜Č‹Č‹}Řm]mMmMm]@]h-p]mHnHsH uhkâhƒ*P]mHnHsH uhkâhˇ P]mHnHsH uhkâh&ř]mHnHsH uhkâh&řmHnHsH uhD$Î^JmHnHsH uhkâhg'Ř^JmHnHsH uhkâhˇ P^JmHnHsH uhkâhƒ*P^JmHnHsH uhkâhŞjÄ^JmHnHsH uhkâhëmHnHsH uhkâhŞjÄmHnHsH uhŐQŹmHnHsH uŠ Ş Ź Đ ß ż!Ě!""1"G"c"Á"Â"Ę"Ë"Ü"Ý"#'#1#V#‘#Ÿ#$đŕŇÄҜҨҨҘˆ˜ˆ˜Äzl^lPBPhkâh mHnHsH uhkâhâ8ęmHnHsH uhkâh _ńmHnHsH uhkâh&řmHnHsH uhkâhARmHnHsH uhkâhVT]mHnHsH uhkâhÚZÖ]mHnHsH uhkâhVTmHnHsH uhkâhg'ŘmHnHsH uhkâhëmHnHsH uhkâhÚZÖmHnHsH uhkâhë]mHnHsH uhkâh&ř]mHnHsH u‚!ƒ!˛! "!"Ü"Ý"##5$6$ű$ü$Ĺ%Ć%ă%ä%Ł&G'úňňéúŕÓĘĹźˇˇ˛˛Ó­¨Łgd0SrgdgżgdÔg“gdÂtŻgd3s„^„gd gd „^„gdAR „n„<ý^„n`„<ýgdKYo„z^„zgdÔg“„z^„zgdÚZÖ & F#gd mgdÚZÖ$4$6$]%Ä%Ĺ%Ć%Ő%ä%& &D&Z&i&v&ß&í&'''F'ńăŐĘżąŁ•…u…e…U…u…E…hkâhŤUĘ^JmHnHsH uhkâhg'Ř^JmHnHsH uhkâh&Jˆ^JmHnHsH uhkâhgż^JmHnHsH uhkâh0Sr^JmHnHsH uhkâhëmHnHsH uhkâh0SrmHnHsH uhkâhÂtŻmHnHsH uhëmHnHsH uhÂtŻmHnHsH uhkâh3smHnHsH uhkâh mHnHsH uhkâhgżmHnHsH uF'G'H'V'e'')i)ˆ)‰)Š)\+]+›+œ+Ě+Í+č,-K-ěŘĘźŹœŒœŒ~hWh>h~0~hkâh)}EmHnHsH u0h„Zihv<|0JB*^JaJmHnHph3f™sH u!h„Zihv<|0JB*^JaJph3f™*jh„Zihv<|0JB*U^JaJph3f™hkâhv<|mHnHsH uhkâhI}^JmHnHsH uhkâh0Sr^JmHnHsH uhkâh0Sr]mHnHsH uhkâhëmHnHsH uhkâh0SrmHnHsH u'hkâh0SrOJQJ^JmHnHsH u%hkâh0Sr6]^JmHnHsH uG'H'd'e'€''Ÿ'ě'7(8(o(p(ƒ(›(´(Í(â(ă(&)')‰)Š)”)úíčúúŕŕŕú××ËËËËËúŕúĆĆÁgdKYogd:YŠ & F„ ^„ gd m„Đ^„Đgd0Sr & F gd mgdÔg“ „n„<ý^„n`„<ýgdKYogd0Sr”)•)++Ď+Đ+ç+č+- -Ţ-ß-g.h.Á.š/ş0ť0Ű0Ü0c1d1„1ëëëëćŮććććććĐČČČćŮććĐŔ & Fgd m & Fgd m„^„gdv<| „n„<ý^„n`„<ýgdKYogdv<|$ ĆĐ„7$8$H$]„a$gdv<|K-u-{0“0”0Ü0ë0d1h1Š3’3o6p6q8y83:::;;œ<<Ś<§<D=E=l=w=x==x>ńăŇÄăńăńăśăĽăńă—ăśăńă‰yiyYyiyhkâh1\ş]mHnHsH uhkâhl #]mHnHsH uhkâhŤUĘ]mHnHsH uhkâhŤUĘmHnHsH uhkâhđ\ŠmHnHsH u!hkâhv<|6]mHnHsH uhkâhƒ*PmHnHsH uh„Zihv<|mHnHsH u!h„Zihv<|0JB*^JaJph3f™hkâhv<|mHnHsH uhkâhćhmHnHsH u„1ĺ2ć2U3`5a5p6q6Ű7Ü788$;%;ä;ĺ;œ<<§<Ř>Ů>Ę?öíĺöŕŕíŕŕÓíŕíĆíÁÁźˇˇˇgdŤUĘgdKYogdćh „Đ„Úţ^„Đ`„ÚţgdŤUĘ „n„<ý^„n`„<ýgdKYogdv<| & Fgd m„^„gdv<|„ ^„ gdv<|x>y>Ů>¤î¤ď¤úúőĺŕŕŕĺŕŕŕĺŰŕŕĺŕŕŕĺŕŕŕgd|kÖgd|kÖ & F„ޤ¤^„Şgd|kÖgdÔg“gdů.Q…Ÿ†Ÿ›ŸľŸśŸĚ ć ç 6˘7˘_˘&¤'¤=¤í¤î¤ď¤ Ľ^Ľ`ĽcĽdĽlĽ=§>§çÓżŤżÓ›żçÓżçÓżŠvbSGSGSGSh_~ŰOJQJmH sH h_~Űh_~ŰOJQJmH sH 'h_~Űh_~ŰCJ^JaJmHnHsH u'h_~Űh_~ŰOJQJ^JmHnHsH u!h|kÖOJQJ^JmHnHsH uhkâh|kÖ^JmHnHsH u'hkâh˙IŚOJQJ^JmHnHsH u'hkâh|kÖOJQJ^JmHnHsH u'hkâh|kÖCJ^JaJmHnHsH u/hkâh|kÖCJOJQJ^JaJmHnHsH uď¤ Ľ Ľ=§>§Y§Z§Ő¨Ö¨í¨î¨4Ş5ŞHŞIŞ^Ť_ŤzŤ{ŤôŹőŹ ­ ­ďęęęŇęęęŇÍęę˝ęęÍÍÍęÍÍÍ & F„ޤ¤^„Şgd|kÖgd|kÖ & F Ć8„â„Čű¤¤^„â`„Čűgd|kÖgd|kÖ & F„ޤ¤^„Şgd_~Ű>§Y§Z§¨Ő¨Ö¨í¨î¨5ŞHŞ^Ť_ŤfŤiŤzŤ{ŤôŹë×ĂŻ—ƒsŻƒŻ—aOa:Ż(hkâh|kÖB*^JmHnHph˙sH u"hkâh€I5^JmHnHsH u"hkâh|kÖ5^JmHnHsH uhkâh|kÖ^JmHnHsH u'hkâh|kÖCJ^JaJmHnHsH u/hkâh|kÖCJOJQJ^JaJmHnHsH u'hkâh|kÖOJQJ^JmHnHsH u'h_~Űh|kÖOJQJ^JmHnHsH u'h_~Űh_~ŰOJQJ^JmHnHsH u'h_~Űh|kÖCJ^JaJmHnHsH uôŹőŹ ­ ­˙­ ŽŽŽŽŽŽ$Ž*Ž?ŽNŽOŽPŽQŽkŽă͡§—§—§—§—§—‡waI9hRh|kÖ5mHnHsH u/hRh|kÖCJOJQJ^JaJmHnHsH u+hRh|kÖ6B*^JmHnHph˙sH uhRh|kÖ^JmHnHsH uhRh&^JmHnHsH uhkâh&^JmHnHsH uhkâh|kÖ^JmHnHsH u+hkâh|kÖ5B*^JmHnHph˙sH u+hkâh|kÖ5B*^JmHnHph˙sH u8hkâh|kÖB*CJOJQJ^JaJmHnHph˙sH u ­PŽQŽkŽmŽŻŻ8Ż9Żl°m°’°”°DąEącądąé˛ę˛ú˛ű˛'ł(łPłułúúőőííčíčččččččččőŰÖÖÖÎÎ & Fgd mgd8ç „n„<ý^„n`„<ýgdKYogdD›$a$gdÔg“gdÔg“gd|kÖkŽlŽmŽůŽŻŻŻ8Ż9Żl°m°‘°’°”°DąEącąëŰɡĽˇ•ˇ„sc•sRA1hRhR5mHnHsH u!hRhRB*PJmH ph˙sH !h hÖYÁB*PJmH ph˙sH hRhÖYÁ5mHnHsH u!hRhD›B*PJmH ph˙sH !h hD›B*PJmH ph˙sH hRhD›5mHnHsH u#hRhëPJ^JmHnHsH u#hRhD›PJ^JmHnHsH u#hRh1VşPJ^JmHnHsH uhRhëPJmHnHsH u(hRhëB*PJmHnHph˙sH ucądąé˛ę˛ú˛ű˛IľJľnľ’śŠśéˇ¸šš}ššášâšôš•ť–ťŹť­ťŘ˝ë˝DÁEÁ]Á{ÁđáÓĂŤĂӗƒoƒ—ƒYƒYƒŤ—ƒŤ—Ăƒ—ƒŤ—ƒ*hkâh8ç6OJQJ^JmHnHsH u'hkâh€IOJQJ^JmHnHsH u'hkâh8çOJQJ^JmHnHsH u'hkâh8çCJ^JaJmHnHsH u/hkâh8çCJOJQJ^JaJmHnHsH uhkâh8ç^JmHnHsH uhkâhëmHnHsH uh hRB*mH ph˙sH hRhRB*mH ph˙sH ułąłçł!´X´”´Ě´ľIľJľnľoľčˇéˇ¸¸ášâšôšőš•ť–ťŹť÷÷÷÷÷÷÷÷ňâÝÝÝâÝÝÝâÝÝÝĹ & F Ć8„Ţ„Ëű¤¤^„Ţ`„Ëűgd8çgd8ç & F„ޤ¤^„Şgd8çgdÔg“ & Fgd mŹť­ť×˝Ř˝ë˝ě˝DÁEÁ]Á^Á/Ä0ÄDÄEĽŞĹŢĹßĹĹĆĆĆŰĆÜƌǧÇúőőĺőőőĺőőőĺőőőĺőőÜĚőúÇgdÔg“ & F„Š¤¤^„Šgd8ç„^„gd8ç & F„ޤ¤^„Şgd8çgd8çgd8ç{Á¨Á0ÄDÄ%Ĺ/ŽŞĹŢĹĆĆŰĆÜƌǧǿÇÁÇoČpČîČďČćÉë×Ă×ë׍Ă×ĂכobUEohkâháKŰ^JmHnHsH uháKŰ^JmHnHsH uh0,a^JmHnHsH uhkâh0,a^JmHnHsH uhkâh0,amHnHsH uhkâhëmHnHsH uhkâh8ç^JmHnHsH u/hkâh8çCJOJQJ^JaJmHnHsH u'hkâh8çCJ^JaJmHnHsH u'hkâh8çOJQJ^JmHnHsH u'hkâh¨#śOJQJ^JmHnHsH u§ÇŔÇÁÇöÇ÷ÇČOČpČŤČďČÉHÉoÉĄÉ˝ÉŮÉĘ1ĘpĘĽĘËĘ˙ĘË9ËpËqËňíččŕŕŕŕŕŕŕŕŕŕŕŕŕŕŕŕŕŕŕŕč & Fgd mgd0,agdÔg“ „n„<ý^„n`„<ýgdKYoćÉďÉqËˀ˄ˈËĺËćËĚĚŞĚŤĚÁĚÂĚ„ÍÍ‡ÎďßËߡŚˇ”€p\B€p\.\'hkâhG-OJQJ^JmHnHsH u2hkâh ú5CJOJQJ^JaJmHnHsH u'hkâh úOJQJ^JmHnHsH uhkâh ú^JmHnHsH u'hkâh úCJ^JaJmHnHsH u#hkâhëOJQJmHnHsH u!háKŰOJQJ^JmHnHsH u'hkâh0,aOJQJ^JmHnHsH u'hkâh0,aCJ^JaJmHnHsH uhkâh0,a^JmHnHsH uhkâh¨#ś^JmHnHsH uqËË€ËĺËćËĚĚŞĚŤĚÁĚÂĚ ÍÍ}Í~͆·Î!Ď"Ď&Ď'ĎçâÝŘŔťśśŔťśśŽśŽśŽŘŘŘ & Fgd mgd úgd ú & F Ć8„â„Čű¤¤^„â`„Čűgd úgdÔg“gd0,agd0,a & F Ć8„â„Čű¤¤^„â`„Čűgd0,a‡ÎÚÎßÎ!Ď"Ď%Ď1Ď4Ď6ĎcĎdϙϚĎRĐSĐyĐzĐŽĐŻĐë×ëĹŽšƒštiZKZKZOJQJmH sH h“zíhNVOJQJmH sH $Yéqésé-ę.ę0ęľęśęÉęĘęËę[ë`ëgëhëiëŽë˛ë¸ëšëşëNěQěŒěŽěĽěŚě§ě´í¸íźí˝ížíżí‡îďßĐÁśŤśŸ“śĐÁďßÁĐÁďßÁĐÁŤś‡“śxÁßhßÁYh“zíh_ĐOJQJmH sH h“zíhń ó5OJQJmH sH h“zíhń óOJQJmH sH h“zíhń ó5mH sH h“zíhNV5mH sH h“zíh˝}Ś5mH sH h“zíh˝}ŚmH sH h“zíhNVmH sH h“zíhNVOJQJmH sH h“zíh˝}ŚOJQJmH sH h“zíhNV5OJQJmH sH h“zíh˝}Ś5OJQJmH sH "Ëę\ë]ëŻëOěQěěŽěŚě§ě´íľí‰î‡ďÉďĘďËďňňăőäő"ö#ö7ö8ö÷÷ăăăŢŢŢŢ÷÷ăăăăăÎÎŢŢŢŢŢŢ$ Ćh„h^„ha$gdNVgdNV$ ĆĐ„Đ„˜ţ^„Đ`„˜ţa$gdNV$a$gdNV‡îŒîîî‘î’îAďCď]ď_ď„ď‡ďďŽďďď”ď•ď–ď—ďÇďËďűď‚ń‹ńöńýń˙ńňňrňô=ômônôâőăő!ö"öńáŃáńÂńÂńÂńáŃáŃáŃáńÂńÂł¤ł¤łÂ—Œvvkkhž;ŽhNVmH sH hž;Žh“zímH sH hž;Žh.JmH sH hž;Žh-KÖmH sH  *h_ĐOJQJmH sH h“zíhłD8OJQJmH sH h“zíhFWťOJQJmH sH h“zíh_ĐOJQJmH sH h“zíh_Đ5OJQJmH sH h“zíhNV5OJQJmH sH h“zíhNVOJQJmH sH &"ö#ö6ö7ö8öĄö–÷—÷™÷řř›řŚř¨řŠřĐřŃřOůPů^úóçŰĐÁ˛ÁŁ˜Đ˜˜qcQ?Q#hkâhG-OJQJmHnHsH u#hkâhv<|OJQJmHnHsH uhkâhv<|mHnHsH uhNVhv<|mHnHsH uhNVhNVmHnHsH uhž;Žhž;ŽmH sH hž;Žhr1mH sH hž;ŽhNVOJQJmH sH hž;Žhr1OJQJmH sH hž;ŽhyIOJQJmH sH hž;ŽhNVmH sH hž;ŽhNV5mH sH hž;ŽhyI5mH sH  *hNVh.JmH sH 8ö—÷™÷řř¨řŠřĐřŃř]ú^úfúgúŐűÖűóűôűÝýŢýíýîý÷ţřţ÷÷ňňňíŕŰÖÍÖÖÖÍÖÍÖÍ˝ÖÖÍ & F„ޤ¤^„Şgdv<|„^„gdv<|gdv<|gdv<| „’„0ý^„’`„0ýgdKYogdÔg“gdNV$a$gdNV^úgúÖűôűŢýíýîýVţWţƒţŽţřţ ˙u˙v˙•˙Ŕ˙/Z˜ĂąçLMeáÎĎůP ěÚěÚČěÚśÚśÚěÚśÚśÚěÚěÚěڤڤڤڒÚ{c{/hkâhv<|5B*OJQJmHnHph˙sH u,hkâhv<|B*OJQJmHnHph˙sH u#hkâh?*OJQJmHnHsH u#hkâhŔ ˙OJQJmHnHsH u#hkâhłŚOJQJmHnHsH u#hkâhv<|CJaJmHnHsH u#hkâhv<|OJQJmHnHsH u&hkâhv<|5OJQJmHnHsH u"řţ ˙ ˙./YZ—˜ÂĂ°ąćçÎĎřůP Q  € ä ĺ  úúúńúúúńúúúńúúúńúúúčăŢúńúgd?*gdv<|„^„gdv<|„^„gdv<|gdv<|P Q  ĺ  Ž ś  AJçöŁ¨źÁÖÜ*2AELPTóńáϻϩϗϗυĎvĎdĎUĎFĎdFĎFĎh7?OJQJmHnHsH uhŢŽOJQJmHnHsH u#hkâhN.OJQJmHnHsH uhnr:OJQJmHnHsH u#hkâhG-OJQJmHnHsH u#hkâh4.ŹOJQJmHnHsH u#hkâhŔ ˙OJQJmHnHsH u&hkâhv<|5OJQJmHnHsH u#hkâhv<|OJQJmHnHsH uhkâhv<|5mHnHsH uhkâhv<|mHnHsH u     ( 7 J [ f w ‡ ő   0 8 9 ¤ĽÎĎI„Ĺa‹úúńéééééééééééééńúńúúááááá & Fgd m & Fgd m„^„gdv<|gdv<|‹šŃó'K‰°ą MN{|ABtu­÷÷÷ĺÖĺ÷÷ŃŃČĂČłĂŃŃŃČł & F„ޤ¤^„Şgdv<|gdv<|„^„gdv<|gdv<|3 & F¤¤[$\$gdrý3$ & F¤¤[$\$a$gd m & Fgd mó&'6<?CJK LNçĎçž­vYvG9&$hkâhv<|B*mHnHph˙sH uhkâhv<|mHnHsH u#hkâhv<|OJQJmHnHsH u8hkâhN.B*CJOJQJ^JaJmHnHphsH u2hŢŽB*CJOJQJ^JaJmHnHphsH u8hkâhv<|B*CJOJQJ^JaJmHnHphsH u h hrýCJOJQJ^JaJ h hrýCJOJQJ^JaJ/h hN.CJOJQJ^JaJmHnHsH u/h hv<|CJOJQJ^JaJmHnHsH uN{|tu­Žqßx˘&RÝűĄ Ś N!T!Ş!´!#˘&éÖİ鰝o]]]O]Ä]ÄhkâhG-mHnHsH u#hkâhv<|CJaJmHnHsH uhkâhv<|5mHnHsH uhkâhv<|mHnHsH uh"ZŰB*mHnHph˙sH u$hkâhv<|B*mHnHph˙sH u'hkâhv<|6B*mHnHph˙sH u#hkâhv<|OJQJmHnHsH u$hkâhv<|B*mHnHph˙sH u,hkâhv<|B*CJaJmHnHph˙sH u­Žxy˘Łč鸃„%&RSÜúúńúúúĺŐúúúúúÍÍÄúńŐúú„^„gdv<| & F$gd m & F„ޤ¤^„Şgdv<|  & F¤¤gdv<|„^„gdv<|gdv<|ÜÝűüL!N!T!U!Š!Ş!´!ľ!##"###4%5%ňâŮŮŮÁźźłÁźźŤž™™™gdv<| „n„<ý^„n`„<ýgdKYo & Fgdv<|„^„gdv<|gdv<| & F Ć8„â„Čű¤¤^„â`„Čűgdv<| Ć{ gdv<| & F„ޤ¤^„Şgdv<| Ć{ „^„gdv<|5%‰&Š&Ď(Đ(q)r)”)+Ü,G./č/1U4b4c4s7t79‘9é;ę;=>>>@úúúúúúőîîîîîîîĺŕŕŕŕŕŕŕŕŕ٤đgdW|,gdab#„á^„ágdKYo¤đgdab#gdKYogdv<|˘&ą&ĺ&'1)<)q)r)Ü,'.F.G..//ç/č/ů/000112T4U4a4c4~4€4˛4ńăńăŐăÇźąŠĄ™‘™†ź{p{p{ź{e{ZźZOZhkâh3~mH sH hkâh:7mH sH hkâhÜ|ŽmH sH hkâhţHÁmH sH hkâhrVAmH sH hkâhĽWmH sH hÉ mH sH h őmH sH hab#mH sH hŘmH sH hkâhAmH sH hkâhab#mH sH hkâhĎhçmHnHsH uhkâhG-mHnHsH uhkâhv<|mHnHsH uhkâhü9ÎmHnHsH u˛456<6r7t7ă8ě8ô899‘9+:8:0;č;ę;< <ď==>??+?4?B?C?Ë?Ě?đ?@@‚@‡@Ś@+AAABACA‚AƒA„A…A“AőęőßőęőęőÔőęőÉÔÉęÉşŤŸŤŸŤŸŤŸŤŸŤşvÔÉvÔvkvhkâhĆemH sH hkâh°ămH sH hW|,hŘB*mH ph˙sH hW|,h°ăB*mH ph˙sH hW|,B*mH ph˙sH hW|,hW|,B*mH ph˙sH hW|,hŞx6B*mH ph˙sH hkâhŞx6mH sH hkâhab#mH sH hkâh:7mH sH hkâhţHÁmH sH hkâh3~mH sH *@BACAƒA„A•AŠAŞAşAÍAúúúúńč^ńčŠkdOs$$IfT–ÖÖ0* ş6€Fc €FO  t Ö0˙˙˙˙˙˙ö6ööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙3Ö4ÖBÖaöf bÖytő#,ŠT $IfgdĆe $IfgdÜ|Žgdab# “A™AšA˘A¨AŞAŤA¸AžAżAÇAĚAÎAĎAŕAćAçAďAřAúAűA BBBB B"B#B9B:B?BABFBQBiBkBqBrB{B}B˜B™BŹBŽBÉBĘBÝBßBŕB÷BřBţB C'C(C4C6CNCOC[C]CfCwC~C§CŠCšCÁCČCńCóC>D@DŠDőęőęőęßőęőęőęßőęőęőęßőęőęőęßőęőęőęőęőęőęőęőęőęő×ęőęő×Ě×Ě×Ě×Ě×ÄĚ×Ě×ÄĚ×ĚÄšÄhő#,hçyémH sH hçyémH sH hő#,hő#,mH sH hő#,mH sH hkâh°ămH sH hkâhĆemH sH hkâhab#mH sH IÍAÎAâAůAulc $IfgdĆe $IfgdÜ|ŽŠkdt$$IfT–ÖÖ0* ş6€Fc €FO  t Ö0˙˙˙˙˙˙ö6ööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙3Ö4ÖBÖaöf bÖytő#,ŠTůAúA B!Bulc $IfgdĆe $IfgdÜ|ŽŠkdét$$IfT–ÖÖ0* ş6€Fc €FO  t Ö0˙˙˙˙˙˙ö6ööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙3Ö4ÖBÖaöf bÖytő#,ŠT!B"B:BPBulc $IfgdĆe $IfgdÜ|ŽŠkdśu$$IfT–ÖÖ0* ş6€Fc €FO  t Ö0˙˙˙˙˙˙ö6ööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙3Ö4ÖBÖaöf bÖytő#,ŠTPBQBkB|Bulc $IfgdĆe $IfgdÜ|ŽŠkdƒv$$IfT–ÖÖ0* ş6€Fc €FO  t Ö0˙˙˙˙˙˙ö6ööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙3Ö4ÖBÖaöf bÖytő#,ŠT|B}B™B­Bull $IfgdÜ|ŽŠkdPw$$IfT–ÖÖ0* ş6€Fc €FO  t Ö0˙˙˙˙˙˙ö6ööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙3Ö4ÖBÖaöf bÖytő#,ŠT­BŽBĘBŢBull $IfgdÜ|ŽŠkdx$$IfT–ÖÖ0* ş6€Fc €FO  t Ö0˙˙˙˙˙˙ö6ööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙3Ö4ÖBÖaöf bÖytő#,ŠTŢBßBřB Cull $IfgdÜ|ŽŠkdęx$$IfT–ÖÖ0* ş6€Fc €FO  t Ö0˙˙˙˙˙˙ö6ööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙3Ö4ÖBÖaöf bÖytő#,ŠT C C(C5Cull $Ifgdă÷Škdˇy$$IfT–ÖÖ0* ş6€Fc €FO  t Ö0˙˙˙˙˙˙ö6ööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙3Ö4ÖBÖaöf bÖytő#,ŠT5C6COC\Cull $Ifgdă÷Škd„z$$IfT–ÖÖ0* ş6€Fc €FO  t Ö0˙˙˙˙˙˙ö6ööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙3Ö4ÖBÖaöf bÖytő#,ŠT\C]CxC¨Culc $Ifgdő#, $IfgdçyéŠkdQ{$$IfT–ÖÖ0* ş6€Fc €FO  t Ö0˙˙˙˙˙˙ö6ööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙3Ö4ÖBÖaöf bÖytő#,ŠT¨CŠCÂCňCulc $Ifgdő#, $IfgdçyéŠkd|$$IfT–ÖÖ0* ş6€Fc €FO  t Ö0˙˙˙˙˙˙ö6ööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙3Ö4ÖBÖaöf bÖytő#,ŠTňCóCD?Dull $IfgdçyéŠkdë|$$IfT–ÖÖ0* ş6€Fc €FO  t Ö0˙˙˙˙˙˙ö6ööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙3Ö4ÖBÖaöf bÖytő#,ŠT?D@DZDŠDull $IfgdçyéŠkd¸}$$IfT–ÖÖ0* ş6€Fc €FO  t Ö0˙˙˙˙˙˙ö6ööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙3Ö4ÖBÖaöf bÖytő#,ŠTŠD‹D§DŮDulc $Ifgdą  $IfgdçyéŠkd…~$$IfT–ÖÖ0* ş6€Fc €FO  t Ö0˙˙˙˙˙˙ö6ööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙3Ö4ÖBÖaöf bÖytő#,ŠTŠD‹D”DŚD­DŘDÚDăDóDôDEE E]E`EîFđFHH!H+H%J)JLL>LDLHLM;M=MDMMŽM‘MMŸMQ0X1X|[őíĺÚŇÚíĺÚŇÚǟǟąźÇąÇąŚąž–Ž†Ž†Ž~Ž–ÇąÇshÇhhkâhú(ŘmH sH hkâh/zĎmH sH h{{čmH sH h}mH sH h]ImH sH h!e&mH sH hWŘmH sH hkâhgOľmH sH hkâhWŘmH sH hkâhĆemH sH hkâhab#mH sH hą mH sH hő#,hő#,mH sH hçyémH sH hő#,mH sH hő#,hçyémH sH (ŮDÚDôDEulc $Ifgdą  $IfgdçyéŠkdR$$IfT–ÖÖ0* ş6€Fc €FO  t Ö0˙˙˙˙˙˙ö6ööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙3Ö4ÖBÖaöf bÖytő#,ŠTEE_E`EHH*H+HLŽMžMŸMuppppgp``gp¤đgdab#„á^„ágdKYogdab#Škd€$$IfT–ÖÖ0* ş6€Fc €FO  t Ö0˙˙˙˙˙˙ö6ööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙3Ö4ÖBÖaöf bÖytő#,ŠT ŸMQČQľR“STnT TŰTUĽV–W0XÝY[˜\+^ł^,`b`c`=b>bÝeřńńńńńçççńńńńńŕŕŕŮĐËËËËgdab#„á^„ágdKYo¤đgd{{č¤đgdab# & F¤xgd m¤đgdú(ؤđgd/zĎ|[—\˜\ú\]] ];]*^+^˛^ł^â^ć^ _Ů_,`=`D`Y`^```c`ÜeŢenfqfúgüghh-h4h6h9hĎlŃl¨mŞm‰nŠnĄp˘pqqqqgtitőęőßőßőÔÉÔÁšąšąšŚÉŚÉŚÉ›É›É›ÉÉÉÉ…É…É…É…É…z…É…ÉhkâhůumH sH hkâh´b$mH sH hkâhÔ1mH sH hkâhYE¨mH sH hkâh#<łmH sH h}mH sH h{{čmH sH hab#mH sH hkâhab#mH sH hkâh*o[mH sH hkâhŸ^ămH sH hkâhú(ŘmH sH hkâhüIýmH sH 0ÝeŢepfqfşfüfˆgűgüg8h9h˙ijĐlŃlŠmŞmŠn‹n¸ošo˘pŁpuqúúúîîîîćÝúúúúúúúŘŘŘŘúúѤxgdůugd´b$„á^„ágdKYo & Fgdab# & F„,^„,gd mgdab#uq›qżqŢqýqr=rmrœrăr)sUsVshtitt:w;wĐwŃwy‘y‘z’zööööööööööööńäŰÖŃĚĚĚŃŃŃgd}gdab#gdŇXá„á^„ágdKYo ĆÜ„^„gdab#gd´b$ ĆÜgd´b$itntotutœtžtĄt˘t¨t¸tŰtÝt­u´uÝu\v]vcvnvŃv)w*w0w1w8w9w:w;wˇw˝wĹwĆwŃwyyyőíőíâ×í×í×í×í×ȚȚȪšŞšŞ›ŞČšŒšŒš{j{!h h |_B*PJmH ph˙sH !h h}B*PJmH ph˙sH h h B*mH ph˙sH h h4JhB*mH ph˙sH h hŇXáB*mH ph˙sH h h}B*mH ph˙sH h hyTB*mH ph˙sH hkâhyTmH sH hkâhab#mH sH h}mH sH hkâh´b$mH sH #y‘y[z‘z’zœzžza{b{w{|{‹|ę|ë|ě|}e}{}€}Š}ý}!~B~C~D~L~“~°~đáÖËŔËŔËŔľŔ­ŔËĽŔĽŔĽŔľŔ˚…nWn,hkâh÷bB*^JmHnHph˙sH tH @u,hkâhÖFdB*^JmHnHph˙sH tH @u(hkâhÖFdB*^JmHnHph˙sH uhkâhş_­mH sH h° šmH sH hžK)mH sH hkâhţHÁmH sH hkâhČ&ĐmH sH hkâhab#mH sH h |_hyTmH sH h hyTB*mH ph˙sH h hab#B*mH ph˙sH ’zzžza{b{ë|ě|C~D~L~Œ „ü„…d…›…ő…B†öńńńńńěěçÓÓĆÓÓŤŤŤŤŤ$ & F¤d¤d-DMĆ ˙˙˙˙[$\$a$gd m „n„<ý^„n`„<ýgdKYo¤d¤d-DMĆ ˙˙˙˙[$\$gdÖFdgdKYogdČ&Đgdab#„á^„ágdKYo: ’‚›‚ą‚ş‚B†k†TŠDŒFŒčŽëŽ,1˘‘§‘„’š’ڒŕ’O“Z“ĺ“éŇÂŇŤŇéŇÂŇ •‡y‡k‡]‡O‡A‡]‡hkâh­=@mHnHsH uhkâh}VNmHnHsH uhkâh÷bmHnHsH uhkâh ˆmHnHsH uhkâhW"ŁmHnHsH uhkâhÖFdmHnHsH uhkâh“™mH sH hkâhÖFdmH sH ,hkâh÷bB*^JmHnHph˙sH tH @uhkâhÖFdmHnHsH tH @u,hkâhÖFdB*^JmHnHph˙sH tH @u,hkâh{MĆB*^JmHnHph˙sH tH @uB†k†’ˆTŠEŒFŒTŒUŒŽݍŽbŽŽ׎َ+,k‘ňŰŰÖÖŃĚĚĚÄÄÄÄÄťĚ̲ĚĚ„á^„ágdKYo„^„gdÖFd & Fgd mgdÖFdgdKYogd“™$¤d¤d-DMĆ ˙˙˙˙[$\$a$gdÖFd „n„<ý^„n`„<ýgdKYok‘l‘‘Ž‘ĺ‘ć‘’E’œ’’š’ş’ő•ö•*–+–[šršsšúšűš6›7›\›úńúúúéééŕńúúúńŰŰÖŃŃŃŃŃÉ & Fgd mgdl„gdKYogdžK)„z^„zgdÖFd & Fgd m„á^„ágdKYogdÖFdĺ“”ô”÷”i•‚•‹•–•ž•˘•Ľ•ô•ő•ö• ––(–+–ľ–CšDšZš[šrš\›]›_›m›ǤńćŰćĐĹĐĹĐĹĐşŻ¤™¤™ŽƒxƒŽj\N\N\hkâhCČmHnHsH uhkâhl„mHnHsH uh"~hl„mHnHsH uh"~h"~mH sH h"~h‚H‘mH sH h"~hřZžmH sH h"~hžK)mH sH h"~hIOmH sH hřZžhžK)mH sH hřZžhÖFdmH sH hřZžhmmH sH hřZžhš ^mH sH hkâhmmH sH hkâhš ^mH sH hkâhš ^mHnHsH u\›ƛǛ|œ}œŸžÄ ÍĄLŁ2¤ǤZĽůĽQŚRŚW§X§ ¨ ¨{¨|¨Ş­­÷îééáááááááááîééééééŮŮĐ„8^„8gdF 6 & Fgd m & Fgd mgdl„„^„gdl„ & Fgd mǤޤߤůĽŚ ŚXŚtŚŤCŤœŤËŤ­­)­/­o­~­‰Ž‘Žj°k°RłSłőęőÜÎÜÎܞܞܰ˘”€o€o€V€=0hkâh<6B*OJQJ^JmHnHph˙sH u0hkâh<6B*OJQJ^JmHnHph˙sH u!h° šOJQJ^JmHnHsH u'hkâh<6OJQJ^JmHnHsH uhkâhëmHnHsH uhkâh<6mHnHsH uhkâhF 6mHnHsH uhkâhl„6mHnHsH uhkâhť%mHnHsH uhkâhl„mHnHsH uhkâh2g‹mH sH hkâhš mH sH ­.­/­j°k°RłSł/´0´|´}´Ŕ´ľňľäśˇ§ˇ(¸švščšîşnťםÇźs˝Lžúőđđđđđđđđčččččŕčččččččččč & F gd.Ľ & F gd mgd<6gdÔg“gdKYoSł/´0´|´}´äśˇ§ˇYż8Ŕ9Ŕ:ŔăÁäÁĺÁÂ6ÂčĂëŇëŇ뚌ë•ë|ëŇeWF6hkâhÖFd]mHnHsH u!hkâhÖFd5]mHnHsH uhkâhÖFdmHnHsH u,hkâhëB*OJQJmHnHph˙sH u0hkâh<6B*OJQJ^JmHnHph˙sH u!hŸdUOJQJ^JmHnHsH u%h kÚh.ĽB*OJQJmH ph˙sH 0h kÚh<6B*OJQJ^JmHnHph˙sH u0hkâh<6B*OJQJ^JmHnHph˙sH u'hkâh<6OJQJ^JmHnHsH uLž9Ŕ:Ŕ6Á7ÁäÁĺÁ  ÂÂÂ6Â7 åĂGĹHĹZĹ[ĹRÇSǏȐȰȱČ÷ňňňňíčăÖăăăăăăăăăăăăăăă „n„<ý^„n`„<ýgdKYogdÖFdgdKYogdÔg“gd<6 & F gd mčĂěĂGĹHĹZĹYĆuƐȰČĘÉÖÉćÉéÉęÉĘĘ"Ę#Ę$ĘAĘSĘTĘeĘƒĘ•Ę–ĘłĘŃĘË!Ë3Ë4Ë5ËSËgˆ˪ËÇË×ËŘËŰËúËűËĚEĚFĚXĚđŕŇÁŕŇŕÁŇŕąŇąŕҹҹҹҹŇÁŕÁŕÁŕÁŕÁŕąŇąŇÁŕÁ¤—†v†Áhœ2jhœ2j]mHnHsH u!hœ2jhœ2j5]mHnHsH uhÖFd]mHnHsH uhœ2j]mHnHsH uhkâhÖFd5mHnHsH u!hkâhÖFd5]mHnHsH uhkâhÖFdmHnHsH uhkâhÖFd]mHnHsH uhkâh÷b]mHnHsH u.ąČĘĘAĘƒĘŃĘ!ËSˆËÇËűËFĚzĚąĚőĚ)ÍnÍŔÍ÷ÍřÍÎÎ ĎĎĎĎúúňňňňňňňňęňňňňňňňúúúúúÝú „n„<ý^„n`„<ýgdKYo & F!gdœ2j & F!gd mgdÖFdXĚYĚZĚzĚŒĚĚŽĚąĚŐĚőĚÍÍ Í)Í=ÍmÍnÍ’ÍżÍŇÍÓÍÔÍ÷ÍÎÎ ĎĎĎ%ĎźĎÇĎÚĎÜϚмКкĐŃŃŃ,ŃoÓvÓĽÓŚÓ¨ÓŻÓ˛ÓÎÓűÓÔđßđßđßđßđßđßđĎÁßĎÁßđßđßđÁßÁßđąđ đąđ đđßđ€đßđđąđąhkâhRi]mHnHsH uhkâh÷b]mHnHsH u!hkâhÖFd6]mHnHsH uhkâh`ž]mHnHsH uhkâhÖFdmHnHsH uhkâhÖFd5mHnHsH u!hkâhÖFd5]mHnHsH uhkâhÖFd]mHnHsH u2Ď%Ď&ĎÚĎÜϚкĐŃŃ,Ń-ŃŇŇĘŇËҧӨÓńÓŘÔŐŐsŐtŐŠŐ‹ŐúúúńúúúúúúúúúúúúéééŕúúŰÖgdĐwŮgdKYo„z^„zgdÖFd & F"gd m„^„gdÖFdgdÖFdÔŐÔÖÔŘÔßÔŐŐŐsŐtŐ÷ŐüŐ`ÖhÖóÖôÖK×L×P×Q×S×T×k×m×w×–×/Ř0آأاŘđŕđŕđĎđÁł¨¨¨Ž¨ŽŽ¨uj¨jj[j[NhoZˇhEľ0JmH sH jhoZˇhEľUmH sH hoZˇhEľmH sH  *hĐwŮhĐwŮmH sH hoZˇhĐwŮ0JmH sH jhoZˇhĐwŮUmH sH hoZˇhoZˇmH sH hoZˇhĐwŮmH sH hĐwŮh >DmHnHsH uhĐwŮhÖFdmHnHsH u!hkâhÖFd6]mHnHsH uhkâh÷b]mHnHsH uhkâhÖFd]mHnHsH u‹ŐuÖvÖS×T×l×m×Ú Ú9Ú:ÚŻŰ°ŰLŕkäĺOç‚č´éľéçéčéFěGěí`íÎíúúúúőúđđőúúúččččččúőúúúŕŕŕ & F(gd m & F'gd mgdEľgdKYogdĐw٧بتŘfŮÚÚ Ú3Ú:ÚŠÚŰŰŽŰ°Ű“Ü—ÜţŢ ß¨ßÇß)ŕKŕLŕƒá‡á×áđĺÖÇź°Ľš„y„„n„n„n„c„XMXhepďhepďmH sH hepďhő?(mH sH hCph•p/mH sH hCphCpmH sH hCph…ÂmH sH hCphngmH sH hCph˘ ĹmH sH hCphĐwŮmH sH hCphEľmH sH  *hĐwŮhŔ#mH sH h kÚhEľB*ph˙h kÚhŔ#B*mH ph˙sH h kÚhEľB*mH ph˙sH hoZˇhEľmH sH jhoZˇhEľUmH sH ×ájäkä°äĺĺIĺJĺNçOçłéľéćéčéëEěGěßíIďJď[ďÂđ8ń9ńšň›ň˙ňó;ô3ůúŽúúRűSű2ý3ýłý´ýwţxţź˙˝˙‰‹őęőßÔßÉßÔßÔßÔßžßžłžł¨ ž¨ž¨ž¨˜‚žwžwžwžwžwžwÔhepďh™nĘmH sH hepďhˇ^émH sH hepďh ~mH sH h8TgmH sH hő6^mH sH hepďh^U mH sH hepďhd)%mH sH hepďh;3€mH sH hepďhepďmH sH hepďhĐwŮmH sH hepďh…. mH sH hepďhő?(mH sH hepďh *őmH sH ,ÎíJď9ń›ňó3ůúSűąü3ý´ýxţ˝˙Š‹ČÉí„÷÷÷÷÷÷÷÷÷÷÷÷÷îéäßÖéäÎÎÎÎ & F)gd m„ ^„ gdĐwŮgd̲gdĐwŮgdKYo„z^„zgdĐwŮ & F(gd m‹ÇÉěîÂŢ<=VE Ś ¨ â ä #$Ě•–BCwőęőęßęßęÔęÔÉžł¤•†•†¤w¤whwY¤Jh kÚhB*mH ph˙sH h kÚhťF@B*mH ph˙sH h kÚhKiÓB*mH ph˙sH h kÚhY1vB*mH ph˙sH h kÚhf2qB*mH ph˙sH h kÚhGßB*mH ph˙sH h kÚhŔ#B*mH ph˙sH hGßhĐwŮmH sH hGßhĆYmH sH hepďhĆYmH sH hepďhm˘mH sH hepďha#mH sH hepďhĐwŮmH sH hepďh̲mH sH „=UV§ ¨ ă ä ÷ ř #$ĚÍ•–ĹĆ_`“”BCy÷ňíííŕíííŕíííííÓÎÎÎÓÎÎíŕgdťF@ „°„^„°`„gdťF@ „°„^„°`„gdŔ#gdŔ#gdŔ# & F)gd mwyw|}Ţß's  †7Ł7ď> ?}A[BŠCŽJJđŮË˝Ż¤Ż–ˆ–x`–H–H–:hkâhňO˛mHnHsH u/hkâhKG&0J>*B*^JmHnHph˙sH u/hkâhKG&0J>*B*^JmHnHph˙sH uhkâhKG&^JmHnHsH uhkâh÷bmHnHsH uhkâhKG&mHnHsH uh˘|mHnHsH uhĐwŮhKG&mHnHsH uhĐwŮhëmHnHsH uhGßhëmHnHsH u-h kÚhüB*CJOJQJaJmH ph˙sH h kÚhŔ#B*mH ph˙sH yw|}Čó'óôVWdqĺ(xúZBDV` I!"úőđčččččččččččččččččččččččč$a$gdKG&gdÔg“gdKYogdŔ#"v"x"‡"ł#Ů$ó%ô%&)–*‚+ƒ+‘+R- /'1Y2[228595n5…7†7Ł79ď9:÷÷÷÷÷÷÷÷÷÷÷÷÷÷÷÷÷÷÷÷÷÷÷÷÷÷÷÷$a$gdKG&:đ:Ú;Ŕ<ă<´=ď>đ> ?\BŠC:DŔDE EE=F>FKFĄGBHľHŁIŽJJŞJŤJ‚K÷÷÷÷÷÷÷÷÷÷÷÷÷÷÷÷÷÷÷÷÷÷÷÷ňíčgd:W0gdÔg“gdKYo$a$gdKG&J–JœJŤJŐKÖKýKţK˙KLL¨LŠLŰLÜLÝLMMMMM)M*MńăńÓż°™ż€żÓż°iż€żÓYKń9#hkâhëCJaJmHnHsH uhkâhŹr‹mHnHsH uhkâhuQ^JmHnHsH u,jăh+%h:W00JB*UaJph3f™0h+%h:W00JB*^JaJmHnHph3f™sH u,jě€h+%h:W00JB*UaJph3f™h+%h:W00JB*aJph3f™&jh+%h:W00JB*UaJph3f™hkâh:W0^JmHnHsH uhkâh:W0mHnHsH uhkâhëmHnHsH u‚KƒKLLMM)M*MMONO˘QŁQ¤QĽQŚQĘQŢQĺQjRŽSSúúúúúőěçççâŕŘÓËőĆĆžľ„^„gdl„ & F%gd mgdl„ & Fgdl„gdá-ý & Fgd`†gdÔg“gdŹr‹„^„gdÔg“gdKYogd:W0*M˘Q¤QĽQŚQ§QŢQ?RhRŇR'SSLTMTwTT€T¸TçTďáÓĂľ§–…–t–§i^S^S@$h+%hl„B*mHnHph˙sH uh+%hŔ(ćB*ph˙h+%hr óB*ph˙hl„mHnHsH u!hkâh oZ6]mHnHsH u!hkâhN;Ö6]mHnHsH u!hkâhl„6]mHnHsH uhkâhl„mHnHsH uhkâhë,(mHnHsH uhkâhq#0]mHnHsH uhkâh`†mHnHsH uhkâhëmHnHsH uhkâhŹr‹^JmHnHsH uS­SŽS×S T*TMT€T¸TďTUEU‘UżUďUV9V]VV­VăVţVeňňňňĺŘŘňňÓÎňňňňňňňňňňňňňgdl„gdKYo „, „üô^„, `„üôgdK E „, „üô^„, `„üôgdÓ4H „, „üô^„, `„üôgdl„>eYeŽeŇe˙e2fsfŸfÎfgFgŒgżgűg@hchžhżhöhIiœiiŻi°iňňňňňňňňňňňňňňňňňĺŘŘŘÓÎgd5{>gdKYo „, „üô^„, `„üôgdK E „, „üô^„, `„üôgdÓ4H „, „üô^„, `„üôgdl„œiiˇiŰiÜiÝiHjQjqk|kÔkßkl l6lZl[l\l§lĹlŢlm˘mŁmĹmém+n4npp>pbpws›sÄsĚsttĘtőçŮçȸ¨¸˜¸˜¸ČçŠçČç|ç|çČçŠçnçČçŠçŠçnçnçhkâh)ŃmHnHsH uhkâh=mHnHsH uhkâhÍOömHnHsH uhkâh2Ś]mHnHsH uhkâh)Ń]mHnHsH uhkâh5{>]mHnHsH u!hkâh5{>6]mHnHsH uhkâhl.fmHnHsH uhkâh5{>mHnHsH uhkâhs`ąmH sH &°iÜiÝijAjnj’j˛jÎjíj=k`k”kĂkňkl l[l\l‰lĹlŢlm7m[m€m˘mŁmúíííííííííííííííúíííííííííí Ć „^„gd5{>gdKYoŁmęmëmnRn‹nŠnĆno@oio—oŔoęoppcpdp‘pápqq9qeq”qŢqrrúőčččččččččččččúőčččččččččč Ć „^„gd5{>gd5{>gdKYorrrCrgr†rĽrďr%sBs`sasœssÄsëstHtpt›tĘtËtuúőčččččččččúÚÚÚÚÚÚÚÚÍú „, „üô^„, `„üôgd*: ĆŞ „^„gd5{> Ć „^„gd5{>gd5{>gdKYoĘtËtátuŃwŇwŘwÝwŢw~x†xyyyHyIyjykyqytyuyyyäyćy•{–{í}ńăŐăǚ㎣˜ŁŽă{i{XGXGXGXGX hëVhřCJOJQJmH sH  hëVhˆ+HCJOJQJmH sH #hëVhˆ+H5CJOJQJmH sH #hëVhř5CJOJQJmH sH hëVhřmH sH hkâhţHÁmH sH hkâhÍOömH sH hkâhÖFdmH sH hkâh _ńmHnHsH uhkâhŕ‰mHnHsH uhkâhÍOömHnHsH uhkâhÖFdmHnHsH uhkâh*:mHnHsH uuu-uQupuuśuŃu˙u,vYv…vąv˛vĐwŃwÝwŢwŞxyyyňňňňňňňňňňňňňééäŰÓÓË„^„gdÖFd & FgdÖFd & F gd m„Đ^„ĐgdÖFdgdKYo„+^„+gdÖFd „, „üô^„, `„üôgdÖFdy%yHyIykyćyXzâz:{–{R| }Ň}[~‹~Œ~”~›~÷ňííĺĺĺĺĺĺĺĺĺĺíŮŮ $$Ifa$gdۆ & F*gd mgdřgdKYo & Fgdří}Z~[~‹~Œ~’~“~–~—~˜~™~œ~˘~Ľ~ä~ć~ě~ď~.069xz€ƒÂÄĘÍ €€€€V€X€^€a€ €˘€¨€Ť€ę€ě€ň€ő€46<?~€†‰ȁʁЁӁ‚ ‚"‚ďŢďÓÁŻÁŻÁŻÁ¤Ó™Ó¤Ó™Ó¤Ó™Ó¤Ó™Ó¤Ó™Ó¤Ó™Ó¤Ó™Ó¤Ó™Ó¤Ó™Ó¤Ó™Ó¤Ó™Ó¤Ó™Ó¤hëVhÜd.mH sH hëVhۆmH sH "hëVhۆ56CJaJmH sH "hëVhř56CJaJmH sH hëVhřmH sH  hëVhřCJOJQJmH sH  hëVhۆCJOJQJmH sH <›~œ~Ľ~ĺ~€th $$Ifa$gdÜd. $$Ifa$gdˆ+Hkdƒ$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{% Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTĺ~ć~ď~/€tt $$Ifa$gdˆ+Hkd§ƒ$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{% Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT/09y€tt $$Ifa$gdˆ+HkdJ„$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{% Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTyzƒĂ€tt $$Ifa$gdˆ+Hkdí„$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{% Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTĂÄÍ €€tt $$Ifa$gdˆ+Hkd…$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{% Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT €€€W€€tt $$Ifa$gdˆ+Hkd3†$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{% Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTW€X€a€Ą€€tt $$Ifa$gdˆ+Hkdֆ$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{% Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTĄ€˘€Ť€ë€€tt $$Ifa$gdˆ+Hkdy‡$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{% Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTë€ě€ő€5€tt $$Ifa$gdˆ+Hkdˆ$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{% Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT56?€tt $$Ifa$gdˆ+Hkdżˆ$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{% Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT€‰Ɂ€tt $$Ifa$gdˆ+Hkdb‰$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{% Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTɁʁӁ‚€tt $$Ifa$gdˆ+HkdŠ$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{% Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT‚‚$‚„‚€th $$Ifa$gdÜd. $$Ifa$gdۆkd¨Š$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{% Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT"‚-‚4‚7‚:‚;‚<‚D‚Q‚j‚k‚m‚|‚‹‚‚Ž‚‚“‚•‚–‚‚Ą‚Š‚Ť‚͂ςЂ҂ق݂ä‚ç‚ú‚ƒƒƒƒƒ!ƒ$ƒ'ƒ(ƒ)ƒ0ƒ8ƒ;ƒAƒDƒEƒKƒMƒNƒWƒ_ƒhƒnƒwƒzƒƒƒ‹ƒŒƒŻƒ˛ƒłƒľƒžƒÁƒʃ҃Ӄâƒéƒěƒňƒýƒ„„ „„„„(„őęőęőęőęőęőęőßőßőßőęőęőęőęőęőęőęőßőßőęőęőęőęőęőÎőßőßőßőęőęőÎßőęőęőęőÎőęőęőęőęőÎőß hëVhřOJQJ^JmH sH hëVhۆmH sH hëVhÜd.mH sH hëVhřmH sH Q„‚…‚–‚ü‚€th $$Ifa$gdÜd. $$Ifa$gdۆkdK‹$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{% Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTü‚ý‚ƒDƒ€th $$Ifa$gdÜd. $$Ifa$gdۆkdî‹$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{% Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTDƒEƒkƒ‹ƒ€th $$Ifa$gdÜd. $$Ifa$gdۆkd‘Œ$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{% Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT‹ƒŒƒ˛ƒ҃€th $$Ifa$gdÜd. $$Ifa$gdˆ+Hkd4$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{% Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT҃Ӄ⃄€th $$Ifa$gdÜd. $$Ifa$gdˆ+Hkd׍$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{% Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT„„)„Y„€th $$Ifa$gdÜd. $$Ifa$gdۆkdzŽ$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{% Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT(„)„0„3„8„B„J„M„R„Y„Z„`„a„i„s„z„}„‚„‰„‘„”„™„„ž„Ś„ą„š„„ÄĄ̄؄ل݄ŕ„é„ę„ë„ü„ý„……#…$…+…;…D…E…F……€…‡…—…ž…Ÿ… …¨…Š…Ť…­…Ž…Ż…Ŕ…Á…х҅مé…ď…ń…#†$†+†;†@†B†R†S†Z†]†o†r†őęőęőęőęőŮÎőÎőęőęőęőęőŮőÎőęőŮőÎőęőęőŮÎőÎőÎőęőęőŮÎőęőęőŮÎőÎőÎőÎőÎőęőęőÎőęőęőÎőęőęőhëVhۆmH sH  hëVhřOJQJ^JmH sH hëVhÜd.mH sH hëVhřmH sH QY„Z„j„„€th $$Ifa$gdÜd. $$Ifa$gdۆkd$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{% Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT„ž„˛„Ä€th $$Ifa$gdÜd. $$Ifa$gdۆkdŔ$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{% Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTÄĄلę„€th $$Ifa$gdˆ+H $$Ifa$gdۆkdc$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{% Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTę„ë„$…E…€th $$Ifa$gdÜd. $$Ifa$gdۆkd‘$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#€${€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTE…F…€…Ÿ…€th $$Ifa$gdÜd. $$Ifa$gdˆ+HkdŠ‘$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{% Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTŸ… …҅đ…€th $$Ifa$gdÜd. $$Ifa$gdۆkdL’$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{% Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTđ…ń…$†A†€th $$Ifa$gdÜd. $$Ifa$gdˆ+Hkdď’$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{% Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTA†B†S†y†€th $$Ifa$gdÜd. $$Ifa$gdˆ+Hkd’“$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{% Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTr†u†v†w†z†‹†Œ†“†–†›† †¨†Ť†°†ł†ƆȆę†ě†ň†ú† ‡ ‡-‡=‡T‡`‡h‡k‡p‡t‡{‡‡†‡Œ‡•‡—‡Ź‡¸‡Ŕ‡Çȇ͇ԇ؇߇ĺ‡î‡đ‡ý‡ˆˆ)ˆ=ˆ>ˆLˆSˆVˆ[ˆcˆdˆ‚ˆ‘ˆ˜ˆ›ˆ ˆŤˆłˆśˆťˆĈЈшőęőęßęőęőęőęőęßęßęőęßęßęßęőęőęőęőęőęßęÔęÔęÔęÔęÔęßęßęßęŜŜĹęßęÔęÔęÔęÔęßęhëVhŘy}B*mH ph˙sH hëVhřB*mH ph˙sH hëVhŘy}mH sH hëVhۆmH sH hëVhřmH sH hëVhÜd.mH sH Hy†z†Œ†˛†€th $$Ifa$gdÜd. $$Ifa$gdˆ+Hkd5”$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{% Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT˛†ł†ě†ů†€th $$Ifa$gdˆ+H $$Ifa$gdۆkdؔ$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{% Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTů†ú†/‡<‡€th $$Ifa$gdˆ+H $$Ifa$gdۆkd{•$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{% Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT<‡=‡U‡–‡€th $$Ifa$gdÜd. $$Ifa$gdˆ+Hkd–$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{% Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT–‡—‡­‡ď‡€th $$Ifa$gdŘy} $$Ifa$gdˆ+HkdÁ–$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{% Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTď‡đ‡ţ‡ˆ€tt $$Ifa$gdˆ+Hkdd—$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{% Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTˆˆ ˆ(ˆ€tt $$Ifa$gdˆ+Hkd˜$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{% Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT(ˆ)ˆ>ˆcˆ€th $$Ifa$gdŘy} $$Ifa$gdˆ+Hkdޘ$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{% Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTcˆdˆƒˆÈ€th $$Ifa$gdŘy} $$Ifa$gdˆ+HkdM™$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{% Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTÈĈш‰€th $$Ifa$gdŘy} $$Ifa$gdˆ+Hkdđ™$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{% Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTшëˆóˆöˆüˆ‰‰‰/‰7‰:‰?‰D‰^‰m‰t‰w‰|‰‡‰‰’‰—‰ ‰˝‰ljΉщ։ŕ‰č‰ë‰ń‰ř‰ŠŠŠŠŠ"Š*Š-Š2Š=ŠHŠKŠeŠgŠ“Š•ŠœŠŸŠ¤ŠŤŠłŠśŠťŠŔŠ܊đŠ÷ŠúŠ˙Š ‹‹‹‹%‹6‹7‹>‹A‹F‹N‹V‹Y‹_‹d‹đáđáđÖËÖŔÖŔÖËÖŔÖŔÖŔÖŔÖËÖŔÖŔÖŔÖŔÖËÖŔÖŔÖŔÖŔÖËÖËÖËÖŔÖŔÖŔÖŔÖËÖŔÖŔÖŔÖŔÖËÖŔÖŔÖŔÖŔÖhëVhŘy}mH sH hëVhۆmH sH hëVhřmH sH hëVhŘy}B*mH ph˙sH hëVhřB*mH ph˙sH L‰‰‰C‰€th $$Ifa$gdŘy} $$Ifa$gdˆ+Hkd“š$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{% Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTC‰D‰_‰Ÿ‰€th $$Ifa$gdŘy} $$Ifa$gdˆ+Hkd6›$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{% Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTŸ‰ ‰ž‰÷‰€th $$Ifa$gdŘy} $$Ifa$gdˆ+Hkdٛ$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{% Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT÷‰ř‰Š;Š€th $$Ifa$gdŘy} $$Ifa$gdˆ+Hkd|œ$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{% Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT;Š<Š•ŠżŠ€th $$Ifa$gdŘy} $$Ifa$gdۆkd$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{% Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTżŠŔŠ݊$‹€th $$Ifa$gdŘy} $$Ifa$gdˆ+Hkd$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{% Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT$‹%‹7‹c‹€th $$Ifa$gdŘy} $$Ifa$gdˆ+Hkdež$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{% Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTc‹d‹u‹Ą‹€tt $$Ifa$gdˆ+HkdŸ$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{% Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTd‹t‹u‹|‹‹…‹Œ‹”‹—‹‹Ą‹˘‹ľ‹ś‹˝‹Ŕ‹Ƌ͋Ջ؋ދâ‹ă‹ő‹ö‹ý‹ŒŒŒŒŒŒ8Œ9ŒEŒFŒ\ŒeŒfŒwŒ†ŒŒŒ–ŒžŒ¨ŒŤŒąŒ¸ŒšŒՌăŒäŒűŒ #&,/0Udnqw}őęßęßęßęßęÎőęßęßęßęßęÎőęßęßęßęÎőężÎőęÎőęßęßęßęßęδęδęßęßęßęßęδęßęßęhëVhÜd.mH sH hëVhřB*mH ph˙sH  hëVhřOJQJ^JmH sH hëVhŘy}mH sH hëVhřmH sH hëVhۆmH sH EĄ‹˘‹ś‹â‹€tt $$Ifa$gdˆ+HkdŤŸ$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{% Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTâ‹ă‹ö‹Œ€tt $$Ifa$gdˆ+HkdN $$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{% Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTŒŒ9ŒEŒ€tt $$Ifa$gdˆ+Hkdń $$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{% Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTEŒFŒ]ŒeŒ€tt $$Ifa$gdˆ+Hkd”Ą$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{% Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTeŒfŒxŒ¸Œ€th $$Ifa$gdŘy} $$Ifa$gdˆ+Hkd7˘$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{% Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT¸ŒšŒ֌ăŒ€tt $$Ifa$gdˆ+HkdÚ˘$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{% Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTăŒäŒüŒ/€tt $$Ifa$gdˆ+Hkd}Ł$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{% Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT/0V~€tt $$Ifa$gdˆ+Hkd ¤$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{% Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT}~›˘ś˝Ŕƍύٍ܍âéęë Ž*Ž4Ž7Ž=ŽCŽDŽEŽqŽŽ‚ŽƒŽ„ŽŤŽŹŽ͎ΎюđßÔÉÔžłžłžłžłž¤ßÔžłžłžđßԾߓ‚žp^p“#hëVh[V5CJOJQJmH sH #hëVhř5CJOJQJmH sH  hëVhC-œCJOJQJmH sH  hëVhřCJOJQJmH sH hëVhřCJaJmH sH hëVhŘy}mH sH hëVhřmH sH hëVhŚsmH sH hëVhÜd.mH sH  hëVhřOJQJ^JmH sH hëVhřB*mH ph˙sH "~Łę€th $$Ifa$gdŘy} $$Ifa$gdŚskdä$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{% Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTęë ŽDŽ€tt $$Ifa$gdˆ+HkdfĽ$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{% Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTDŽEŽrŽŽ€tt $$Ifa$gdˆ+Hkd Ś$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{% Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTŽ‚ŽƒŽŤŽŹŽΎ|Ź­ľź€{v{{nneYY $$Ifa$gdJdŞ„h^„hgdř & F+gd mgdKYogdřkdŹŚ$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{% Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT юҎ׎îŽ{Œޏ­ł´ˇ¸šş˝ÏΏϏՏĺćěüý/06KLSlmsˆ‰Ÿ ŚďŢďÍޟު˜Ş˜Ş˜Ş‚m‚m‚m‚m‚m‚m‚m‚m‚m(hëVhřCJOJQJ^JaJmH sH hëVhřmH sH hëVhý śmH sH "hëVhJdŞ56CJaJmH sH "hëVhř56CJaJmH sH  hëVhłPâCJOJQJmH sH  hëVhšaCJOJQJmH sH  hëVhřCJOJQJmH sH  hëVh[VCJOJQJmH sH *ź˝ƏΏ€tt $$Ifa$gdł<…kdO§$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙pŻ#%Š %ß Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTΏϏ؏ĺ€tt $$Ifa$gdł<…kdň§$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙pŻ#%Š €$ß Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTĺćďü€tt $$Ifa$gdł<…kd›¨$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙pŻ#%Š €$ß Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTüý€tt $$Ifa$gdł<…kdDŠ$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙pŻ#%Š €$ß Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT"/€tt $$Ifa$gdł<…kdíŠ$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙pŻ#%Š €$ß Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT/09K€tt $$Ifa$gdł<…kd–Ş$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙pŻ#%Š €$ß Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTKLUl€tt $$Ifa$gdł<…kd?Ť$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙pŻ#%Š €$ß Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTlmvˆ€tt $$Ifa$gdł<…kdčŤ$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙pŻ#%Š €$ß Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTˆ‰’Ÿ€tt $$Ifa$gdł<…kd‘Ź$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙pŻ#%Š €$ß Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTŸ Šś€tt $$Ifa$gdł<…kd:­$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙pŻ#%Š €$ß Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTŚśˇ˝Ȑɐϐäĺńó ‘‘'‘(‘7‘@‘A‘T‘X‘Y‘m‘q‘r‘Ş‘Ž‘Ż‘č‘ě‘í‘’"’#’U’Y’Z’j’x’y’Š’˜’™’ђߒŕ’“"“#“:“C“D“Y“b“c“p“y“z“’“›“œ“°“ž“ż“ݓë“ě“ř“””$”7”8”R”`”a”~”‡”ˆ”–”Ť”Ź”• ••*•őŕŐőŕŐőŕőŐőŐőŕŐőŕŐőŕŐőŕŐőŕŐőŕŐőŕŐőŕŐőŕŐőŕŐőŕŐőŕŐőŕŐőŕŐőŕŐőŕŐőŕŐőŕŐőŕŐőŕŐőŕŐőŕŐőŕŐőŕŐhëVhý śmH sH (hëVhřCJOJQJ^JaJmH sH hëVhřmH sH TśˇŔȐ€tt $$Ifa$gdł<…kdă­$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙pŻ#%Š €$ß Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTȐɐҐä€tt $$Ifa$gdł<…kdŒŽ$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙pŻ#%Š €$ß Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTäĺő'‘€tt $$Ifa$gdł<…kd5Ż$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙pŻ#%Š €$ß Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT'‘(‘8‘@‘€tt $$Ifa$gdł<…kdŢŻ$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙pŻ#%Š €$ß Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT@‘A‘U‘X‘€tt $$Ifa$gdł<…kd‡°$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙pŻ#%Š €$ß Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTX‘Y‘n‘q‘€tt $$Ifa$gdł<…kd0ą$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙pŻ#%Š €$ß Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTq‘r‘Ť‘Ž‘€tt $$Ifa$gdł<…kdŮą$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙pŻ#%Š €$ß Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTŽ‘Ż‘é‘ě‘€tt $$Ifa$gdł<…kd˛$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙pŻ#%Š €$ß Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTě‘í‘’"’€tt $$Ifa$gdł<…kdGł$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙pŻ#%Š €$ß Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT"’#’V’Y’€tt $$Ifa$gdł<…kdţł$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙pŻ#%Š €$ß Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTY’Z’k’x’€tt $$Ifa$gdł<…kdľ´$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙pŻ#%Š €$ß Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTx’y’‹’˜’€tt $$Ifa$gdł<…kdlľ$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙pŻ#%Š €$ß Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT˜’™’Ғߒ€tt $$Ifa$gdł<…kd#ś$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙pŻ#%Š €$ß Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTߒŕ’“"“€tt $$Ifa$gdł<…kdÚś$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙pŻ#%Š €$ß Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT"“#“;“C“€tt $$Ifa$gdł<…kd‘ˇ$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙pŻ#%Š €$ß Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTC“D“Z“b“€tt $$Ifa$gdł<…kdH¸$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙pŻ#%Š €$ß Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTb“c“q“y“€tt $$Ifa$gdł<…kd˙¸$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙pŻ#%Š €$ß Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTy“z“““›“€tt $$Ifa$gdł<…kdśš$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙pŻ#%Š €$ß Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT›“œ“ą“ž“€tt $$Ifa$gdł<…kdmş$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙pŻ#%Š €$ß Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTž“ż“ޓë“€tt $$Ifa$gdł<…kd$ť$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙pŻ#%Š €$ß Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTë“ě“ů“”€tt $$Ifa$gdł<…kdŰť$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙pŻ#%Š €$ß Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT””%”7”€tt $$Ifa$gdł<…kd’ź$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙pŻ#%Š €$ß Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT7”8”S”`”€tt $$Ifa$gdł<…kdI˝$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙pŻ#%Š €$ß Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT`”a””‡”€tt $$Ifa$gdł<…kdž$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙pŻ#%Š €$ß Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT‡”ˆ”—”Ť”€tt $$Ifa$gdł<…kdˇž$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙pŻ#%Š €$ß Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTŤ”Ź”• •€tt $$Ifa$gdł<…kdnż$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙pŻ#%Š €$ß Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT ••+•=•€tt $$Ifa$gdł<…kd%Ŕ$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙pŻ#%Š €$ß Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT*•=•>•I•O•]•^•n•|•}••¨•Š•ť•ӕԕď•–––'–(–9–G–H–d–r–s–Š–“–”–š–ǖȖë–ţ–˙– —=—>—j—z—{—|—}——ž—ż—Ŕ—ėőŕŐĘőŕżőŕżőŕżőŕżőŕżőŕżőŕżőŕżőŕżőŕżőŕżőŕżőŕő´ő˘˘ hëVhřCJOJQJmH sH #hëVhĚ/5CJOJQJmH sH #hëVhř5CJOJQJmH sH hëVhC-œmH sH hëVhŚsmH sH hëVh‰”mH sH hëVhý śmH sH (hëVhřCJOJQJ^JaJmH sH hëVhřmH sH 1=•>•P•]•€tt $$Ifa$gdł<…kdÜŔ$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙pŻ#%Š €$ß Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT]•^•o•|•€tt $$Ifa$gdł<…kd“Á$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙pŻ#%Š €$ß Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT|•}•‘•¨•€tt $$Ifa$gdł<…kdJÂ$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙pŻ#%Š €$ß Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT¨•Š•ź•ӕ€tt $$Ifa$gdł<…kdĂ$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙pŻ#%Š €$ß Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTӕԕđ•–€tt $$Ifa$gdł<…kd¸Ă$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙pŻ#%Š €$ß Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT–––'–€tt $$Ifa$gdł<…kdoÄ$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙pŻ#%Š €$ß Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT'–(–:–G–€tt $$Ifa$gdł<…kd&Ĺ$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙pŻ#%Š €$ß Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTG–H–e–r–€tt $$Ifa$gdł<…kdÝĹ$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙pŻ#%Š €$ß Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTr–s–‹–“–€tt $$Ifa$gdł<…kd”Ć$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙pŻ#%Š €$ß Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT“–”–ş–ǖ€tt $$Ifa$gdł<…kdKÇ$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙pŻ#%Š €$ß Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTǖȖě–ţ–€tt $$Ifa$gdł<…kdČ$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙pŻ#%Š €$ß Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTţ–˙–!—=—€tt $$Ifa$gdł<…kdšČ$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙pŻ#%Š €$ß Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT=—>—k—z—€tt $$Ifa$gdł<…kdpÉ$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙pŻ#%Š €$ß Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTz—{—|——ž—Ŕ—˜…˜ş˜ô˜w™ šŔš€{v{{nnnnnnn & F*gd mgdKYogdřkd'Ę$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙pŻ#%Š €$ß Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT ėŗ˗ݗĺ— ˜#˜)˜*˜/˜0˜9˜:˜A˜C˜ƒ˜…˜˜Ž˜˜–˜—˜˜˜¸˜ş˜Á˜Øä˜ď˜đ˜ő˜ü˜™™ ™#™&™u™w™™ƒ™Ť™Ž™ š šššOšPšˆššš”š˘š¤šĽš­šŽš˛šžšŔšКњҚӚԚ֚ٚďŢďŢďŢďŢďŢďŢďŢďŢďŢďŢďŢďŢďŢďŢďŢďŢďŢďŢďŢÍŢďŢďޟޟޟޟޟޟޟޟލލލލ hëVhŚ JCJOJQJmH sH  hëVhSyHCJOJQJmH sH  hëVhŘy}CJOJQJmH sH  hëVhřCJOJQJmH sH  hëVh}FCJOJQJmH sH CٚۚH›W›u›v›x›~››‚›ƒ›„›…›ˆ›Ž›‘›Лқ؛ۛœœ"œ%œdœfœlœoœŽœ°œśœšœřœúœBDJMŒŽ”—֝؝ޝᝠž"ž(ž+žjžlžržuž´žśžźžżžţžŸďŢďŢďÓÁŻÁŻÁŻÁ¤Ó¤Ó¤Ó¤Ó¤Ó¤Ó¤Ó¤Ó¤Ó¤Ó¤Ó¤Ó¤Ó¤Ó¤Ó¤Ó¤Ó¤Ó¤Ó¤Ó¤Ó¤Ó¤Ó¤ÓhëVhŚ JmH sH "hëVh4 Đ56CJaJmH sH "hëVhř56CJaJmH sH hëVhřmH sH  hëVhŚ JCJOJQJmH sH  hëVhřCJOJQJmH sH =ŔšI›w›x›€›‡›ˆ›‘›ћ÷÷ňććg[[ $$Ifa$gdˆ+HkdŢĘ$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{% Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT $$Ifa$gd4 Đgdř & F*gd mћқۛœ€tt $$Ifa$gdˆ+HkdË$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTœœ%œeœ€tt $$Ifa$gdˆ+Hkd*Ě$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTeœfœoœŻœ€tt $$Ifa$gdˆ+HkdÓĚ$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTŻœ°œšœůœ€tt $$Ifa$gdˆ+Hkd|Í$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTůœúœC€tt $$Ifa$gdˆ+Hkd%Î$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTCDM€tt $$Ifa$gdˆ+HkdÎÎ$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTŽ—ם€tt $$Ifa$gdˆ+HkdwĎ$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTם؝á!ž€tt $$Ifa$gdˆ+Hkd Đ$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT!ž"ž+žkž€tt $$Ifa$gdˆ+HkdÉĐ$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTkžlžužľž€tt $$Ifa$gdˆ+HkdrŃ$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTľžśžżž˙ž€tt $$Ifa$gdˆ+HkdŇ$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT˙žŸŸLŸ€th $$Ifa$gdŚ J $$Ifa$gdˆ+HkdÄŇ$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTŸŸ2Ÿ3Ÿ5ŸDŸSŸUŸVŸWŸ[Ÿ]Ÿ^ŸeŸgŸoŸsŸ{Ÿ}Ÿ™ŸšŸĄŸŤŸľŸżŸäŸëŸôŸýŸ" ) 2 ] d u   Ą ˘ Š ś Ŕ Í Ü ć í đ ö ú ĄĄ ĄĄ$Ą+Ą>Ą@ĄTĄ[ĄlĄnĄŚĄŻĄ¸ĄşĄóĄüĄ˘˘6˘?˘E˘G˘y˘‚˘‡˘őęßęßęßęßęßęßęÔęÔęßęßęÉęßęßęßęßęßęÉęßęßęÉęőęžęžęÉęžęőęžęőęžęőęžęőęžęőęžęőęžhëVh4iTmH sH hëVhŘy}mH sH hëVh}FmH sH hëVhŚ JmH sH hëVhřmH sH hëVhý śmH sH KLŸMŸ^Ÿ|Ÿ€th $$Ifa$gdˆ+H $$Ifa$gdŚ JkdmÓ$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT|Ÿ}ŸšŸžŸ€tt $$Ifa$gdˆ+HkdÔ$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTžŸżŸĺŸüŸ€th $$Ifa$gdŚ J $$Ifa$gdˆ+HkdżÔ$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTüŸýŸ# : €th $$Ifa$gdŚ J $$Ifa$gdˆ+HkdhŐ$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#€${€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT: ; J  €th $$Ifa$gdŚ J $$Ifa$gdˆ+Hkd Ö$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#€${€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT  ˘ Ě €tt $$Ifa$gdˆ+HkdŽÖ$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#€${€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTĚ Í Ý Ą€th $$Ifa$gd4iT $$Ifa$gdˆ+HkdQ×$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTĄĄ%Ą?Ą€th $$Ifa$gd4iT $$Ifa$gdˆ+Hkdú×$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT?Ą@ĄUĄmĄ€th $$Ifa$gd4iT $$Ifa$gdˆ+HkdŁŘ$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTmĄnĄ§ĄšĄ€th $$Ifa$gd4iT $$Ifa$gdˆ+HkdLŮ$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#€${€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTšĄşĄôĄ˘€th $$Ifa$gd4iT $$Ifa$gdˆ+HkdďŮ$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT˘˘7˘F˘€th $$Ifa$gd4iT $$Ifa$gdˆ+Hkd˜Ú$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTF˘G˘z˘ˆ˘€th $$Ifa$gd4iT $$Ifa$gdˆ+HkdAŰ$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTˆ˘‰˘š˘ş˘€tt $$Ifa$gdˆ+HkdęŰ$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT‡˘‰˘™˘š˘Ą˘Š˘ł˘ť˘̢͢Ô˘ܢć˘î˘ ŁŁŁ$Ł?Ł@ŁJŁVŁŽŁŁ•ŁŁŃŁŕŁ÷ŁřŁ¤¤¤¤¤¤(¤*¤?¤@¤H¤N¤W¤Y¤a¤g¤p¤r¤¤‘¤š¤ ¤Š¤Ť¤äŐ¤ޤä¤í¤ď¤ĽĽĽ(Ľ2ĽAĽ_ĽnĽuĽ„ĽŽĽĽŠĽÂĽĚĽ߼őęőßőÔőęőßőÔőÉőÔőÉőÔőęőßőęőęőžőßőžőßőęőžőßőžőßőęőßőßőęőßőßőęőßőÔőęőßőÔőęőÔőhëVh}FmH sH hëVh\qLmH sH hëVhŘy}mH sH hëVh4iTmH sH hëVhý śmH sH hëVhřmH sH Kş˘ť˘͢í˘€tt $$Ifa$gdˆ+Hkd“Ü$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTí˘î˘Ł#Ł€tt $$Ifa$gdˆ+Hkd<Ý$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT#Ł$Ł@ŁUŁ€tt $$Ifa$gdˆ+HkdĺÝ$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#€${€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTUŁVŁŁœŁ€tt $$Ifa$gdˆ+HkdˆŢ$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#€${€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTœŁŁŇŁߣ€tt $$Ifa$gdˆ+Hkd+ß$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#€${€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTߣŕŁřŁ)¤€th $$Ifa$gd4iT $$Ifa$gdˆ+HkdÎß$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#€${€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT)¤*¤@¤q¤€th $$Ifa$gd4iT $$Ifa$gdˆ+Hkdqŕ$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTq¤r¤€¤ޤ€th $$Ifa$gd4iT $$Ifa$gdˆ+Hkdá$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTޤŤ¤Ĥth $$Ifa$gd4iT $$Ifa$gdˆ+HkdĂá$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTî¤ď¤Ľ@Ľ€th $$Ifa$gd4iT $$Ifa$gdˆ+Hkdlâ$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT@ĽAĽ`ĽœĽ€th $$Ifa$gd4iT $$Ifa$gdˆ+Hkdă$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTœĽĽŞĽŢĽ€tt $$Ifa$gdˆ+Hkdžă$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTŢĽ߼óĽ Ś€tt $$Ifa$gdˆ+Hkdgä$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT߼ňĽ Ś$ŚGŚQŚ`Ś}Ś~Ś…Ś’ŚœŚŠŚˇŚ¸ŚżŚĐŚÚŚëŚC§M§T§^§h§r§Ž§˘§Š§ş§ħŐ§ŕ§ć§ç§î§ú§¨¨ ¨!¨(¨4¨>¨J¨]¨^¨e¨q¨{¨‡¨™¨š¨Ą¨­¨ˇ¨èިň¨ŠŠ#Š$Š+Š:ŠDŠSŠoŠ~Š•Š™Š˘Š¨ŠąŠłŠŘŠŮŠőęőęßęőęÔęßęőęÔęßęőęÔęßęőęÔęßęőÉęÔęßęžęÔęßęžęÔęßęžęÔęßęžęžęžęÔęßęžęžęÔęÔęžęhëVhŚsmH sH hëVh‰”mH sH hëVh4iTmH sH hëVhŘy}mH sH hëVhřmH sH hëVhý śmH sH K Ś Ś%Ś_Ś€tt $$Ifa$gdˆ+Hkdĺ$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT_Ś`Ś~Ś¨Ś€tt $$Ifa$gdˆ+Hkdšĺ$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT¨ŚŠŚ¸ŚęŚ€tt $$Ifa$gdˆ+Hkdbć$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTęŚëŚD§q§€tt $$Ifa$gdˆ+Hkd ç$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTq§r§§Ô§€tt $$Ifa$gdˆ+Hkd´ç$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTԧէ秨€th $$Ifa$gdˆ+H $$Ifa$gd‰”kd]č$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT¨¨!¨I¨€tt $$Ifa$gdˆ+Hkdé$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTI¨J¨^¨†¨€tt $$Ifa$gdˆ+HkdŻé$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT†¨‡¨š¨¨€tt $$Ifa$gdˆ+HkdXę$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT¨èߨń¨€tt $$Ifa$gdˆ+Hkdë$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTń¨ň¨ ŠŠ€tt $$Ifa$gdˆ+HkdŞë$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTŠŠ$ŠRŠ€tt $$Ifa$gdˆ+HkdSě$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTRŠSŠpŠ}Š€tt $$Ifa$gdˆ+Hkd í$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT}Š~Š–Š˛Š€th $$Ifa$gd4iT $$Ifa$gdˆ+HkdÁí$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT˛ŠłŠŮŠńŠ€tt $$Ifa$gdˆ+Hkdxî$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTŮŠăŠňŠŞŞŞ.Ş8ŞIŞjވޒޤŞĐŞŕŞáŞűŞüŞŤŤ$Ť'Ť(Ť,ŤmŤ€Ť‡Ť‰ŤŃŤÓŤÝŤߍŹŹ8Ź:ŹFŹHŹƒŹ…Ź‘Ź“ŹĚŹĎŹŐŹÖŹŰŹÜŹĺŹćŹíŹďŹőęßęÔęőęßęőęßęÉ꡼ˇ”ƒ”ƒ”ƒ”ƒ”ƒ”ƒ”ƒ”ƒ”ƒ”ƒ”ƒ”ƒ”ƒ”ƒ”ƒ”ƒ hëVhřCJOJQJmH sH  hëVho ŹCJOJQJmH sH #hëVh¨š5CJOJQJmH sH #hëVhř5CJOJQJmH sH hëVhC-œmH sH hëVh4iTmH sH hëVhŚsmH sH hëVhřmH sH hëVhŘy}mH sH 3ńŠňŠŞHŞ€tt $$Ifa$gdˆ+Hkd/ď$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTHŞIŞkŞŁŞ€tt $$Ifa$gdˆ+Hkdćď$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTŁŞ¤ŞŃŞŢŞ€tt $$Ifa$gdˆ+Hkdđ$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTŢŞߪŕŞűŞüŞŤ€ŤÓŤ Ź:Ź…ŹÎŹ0­€{v{{nnnnnnn & F,gd mgdKYogdřkdTń$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT ďŹ.­5­7­=­?­@­g­o­u­v­y­z­{­|­­‡­ˆ­Ç­É­Ď­Ň­ŽŽŽŽ[Ž]ŽcŽfŽĽŽ§Ž­Ž°ŽďŽńŽ÷ŽúŽ9Ż;ŻAŻDŻƒŻ…Ż‹ŻŽŻÍŻĎŻŐŻŘŻ°°°"°a°c°i°l°Ť°­°ł°ś°ő°÷°ďŢďŢďŢďŢ̺̺̺̯¤Ż¤Ż¤Ż¤Ż¤Ż¤Ż¤Ż¤Ż¤Ż¤Ż¤Ż¤Ż¤Ż¤Ż¤Ż¤Ż¤Ż¤Ż¤Ż¤Ż¤Ż¤Ż¤Ż¤hëVhřmH sH hëVhłĹmH sH "hëVh4 Đ56CJaJmH sH "hëVhř56CJaJmH sH  hëVhřCJOJQJmH sH  hëVho ŹCJOJQJmH sH ?0­n­o­w­~­­ˆ­Č­÷îââcWW $$Ifa$gdˆ+Hkd ň$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{% Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT $$Ifa$gd4 Đ„h^„hgdř & F,gd mČ­É­Ň­Ž€tt $$Ifa$gdˆ+HkdŽň$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTŽŽŽ\Ž€tt $$Ifa$gdˆ+HkdWó$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT\Ž]ŽfŽŚŽ€tt $$Ifa$gdˆ+Hkdô$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTŚŽ§Ž°ŽđŽ€tt $$Ifa$gdˆ+HkdŠô$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTđŽńŽúŽ:Ż€tt $$Ifa$gdˆ+HkdRő$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT:Ż;ŻDŻ„Ż€tt $$Ifa$gdˆ+Hkdűő$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT„Ż…ŻŽŻÎŻ€tt $$Ifa$gdˆ+Hkd¤ö$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTÎŻĎŻŘŻ°€tt $$Ifa$gdˆ+HkdM÷$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT°°"°b°€tt $$Ifa$gdˆ+Hkdö÷$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTb°c°l°Ź°€tt $$Ifa$gdˆ+HkdŸř$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTŹ°­°ś°ö°€tt $$Ifa$gdˆ+HkdHů$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTö°÷°ąą€tt $$Ifa$gdˆ+Hkdńů$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT÷°ąą ą ąąą ą!ą(ą*ąFąGąNąQąVą[ą€ąą†ąˆą’ą–ąŸą¨ąÍąÎąÓąŕąéą˛˛˛+˛,˛;˛C˛R˛S˛b˛g˛z˛{˛‡˛‰˛˛ž˛Ş˛Ź˛ä˛ć˛ď˛ń˛łł<łEłTłWłˆł‰łł’łĄł¤łÖł׳Ýłßłîłńł´´´´´ ´'´*´/´őęßęßęßęßęßęßęßęÔęßęßęßęÔęßęßęÔęÉęÔęőęÔęőęÔęőęÔęőęÔęÔęőęÔęőęÔęÔęőęÔęÔęőęÔęÔęÔęÔhëVhŚ JmH sH hëVh\qLmH sH hëVhłĹmH sH hëVhřmH sH hëVhý śmH sH Oąą!ą)ą€tt $$Ifa$gdˆ+Hkdšú$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{% Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT)ą*ąGąZą€th $$Ifa$gdłĹ $$Ifa$gdˆ+Hkd=ű$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{% Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTZą[ąą§ą€th $$Ifa$gdłĹ $$Ifa$gdˆ+Hkdŕű$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{% Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT§ą¨ąÎąńą€th $$Ifa$gdłĹ $$Ifa$gdˆ+Hkdƒü$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{% Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTńąňą˛˛€tt $$Ifa$gdˆ+Hkd4ý$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{% Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT˛˛,˛B˛€tt $$Ifa$gdˆ+Hkdĺý$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{% Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTB˛C˛S˛f˛€tt $$Ifa$gdˆ+Hkd–ţ$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{% Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTf˛g˛{˛ˆ˛€tt $$Ifa$gdˆ+HkdG˙$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{% Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTˆ˛‰˛ž˛Ť˛€tt $$Ifa$gdˆ+Hkdř˙$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{% Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTŤ˛Ź˛ĺ˛ł€th $$Ifa$gd\qL $$Ifa$gdˆ+HkdŠ$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{% Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTłł=łVł€tt $$Ifa$gdˆ+HkdZ$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{% Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTVłWł‰łŁł€tt $$Ifa$gdˆ+Hkd $$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{% Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTŁł¤ł׳đł€tt $$Ifa$gdˆ+Hkdź$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{% Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTđłńł´1´€th $$Ifa$gd\qL $$Ifa$gdˆ+Hkdm$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{% Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT1´2´D´q´€tt $$Ifa$gdˆ+Hkd$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{% Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT/´2´C´D´^´`´o´r´‘´’´™´œ´Ą´Ł´­´ą´ś´š´Ô´Ő´ö´ů´1ľ2ľAľGľ{ľ|ľ‹ľ‘ľ¨ľŠľ°ľłľżľÁľČľĚľŐľÚľáľäľéľöľűľţľśśśś*ś,ś3ś7ś>śCśJśMśRś_śdśgśtśuśzś|ś†śś‘ś“śŤśŹśĂśÄśĹśÇśŰśÜśăśćśëś÷śţśˇˇőęőßőßőßőßőßőßőßőßőßőęőßőęőßőęőßőÔőßőÔőßőÔőÔőęőßőÔőßőÔőßőÔőÔőęőÔőÔőÔőęőÔőÔőęőßőÔőÔőÔhëVhMámH sH hëVh\qLmH sH hëVhý śmH sH hëVhřmH sH Tq´r´’´¸´€th $$Ifa$gd\qL $$Ifa$gdˆ+HkdĎ$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{% Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT¸´š´Ő´ř´€tt $$Ifa$gdˆ+Hkd€$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{% Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTř´ů´2ľFľ€tt $$Ifa$gdˆ+Hkd1$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{% Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTFľGľ|ľľ€tt $$Ifa$gdˆ+Hkdâ$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{% Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTľ‘ľŠľýľ€th $$Ifa$gdMá $$Ifa$gdˆ+Hkd“$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{% Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTýľţľśfś€th $$Ifa$gdMá $$Ifa$gdˆ+HkdD$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{% Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTfśgśuś’ś€th $$Ifa$gdMá $$Ifa$gdˆ+Hkdő$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{% Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT’ś“śŹśĆś€tt $$Ifa$gdˆ+HkdŚ $$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{% Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTƜǜܜˇ€th $$Ifa$gdMá $$Ifa$gdˆ+HkdW $$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{% Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTˇˇ.ˇEˇ€th $$Ifa$gdMá $$Ifa$gdˆ+Hkd $$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{% Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTˇˇ-ˇ.ˇ5ˇ8ˇ=ˇFˇRˇSˇZˇbˇmˇ€ˇˇˆˇ‹ˇ—ˇšˇŚˇ¨ˇˇˇźˇÖˇסޡáˇćˇďˇ ¸ ¸¸¸$¸2¸3¸:¸B¸L¸¤¸Ľ¸Ź¸´¸š¸Ő¸Ö¸ݸĺ¸ď¸ú¸ššš ššš&š'š.š1š6š<šOšPšWšZš_šešwšxšš‚š‡šš¨šŠšőęőßőÔőęőßÔőęőßőÔőÔőÔőęőßőÔőęőßÔőęőßÔőęőßÔőęőßÔőęÉőßőÔőžőßőÔőžőßőÔőžőßőÔőžőhëVhŚsmH sH hëVh‰”mH sH hëVhMámH sH hëVh\qLmH sH hëVhý śmH sH hëVhřmH sH KEˇFˇSˇlˇ€tt $$Ifa$gdˆ+Hkdš $$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{% Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTlˇmˇˇťˇ€th $$Ifa$gdMá $$Ifa$gdˆ+Hkdj $$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{% Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTťˇźˇסth $$Ifa$gdMá $$Ifa$gdˆ+Hkd $$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{% Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTîˇďˇ ¸#¸€tt $$Ifa$gdˆ+HkdĚ $$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{% Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT#¸$¸3¸K¸€tt $$Ifa$gdˆ+Hkd}$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{% Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTK¸L¸Ľ¸¸¸€tt $$Ifa$gdˆ+Hkd.$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{% Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT¸¸š¸Ö¸î¸€tt $$Ifa$gdˆ+Hkdß$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{% Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTî¸ď¸šš€th $$Ifa$gdˆ+H $$Ifa$gd‰”kd$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{% Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTšš'š;š€tt $$Ifa$gdˆ+HkdA$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{% Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT;š<šPšdš€tt $$Ifa$gdˆ+Hkdň$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{% Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTdšešxšŒš€tt $$Ifa$gdˆ+HkdŁ$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{% Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTŒššŠšÓš€tt $$Ifa$gdˆ+HkdT$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{% Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTŠš°šłš¸šĹšĘšÔšęšëšňšőšúšş şş%ş&ş-ş0ş5ş>şZş[şbşeşjşwş|ş…şœşş˘şŽşŃşŇşŮşÜşáşëşťťť!ť(ť+ť0ť9ť:ť^ť_ť€ťť‡ťőęßęßęÔęőęßęßęÔęőęßęÔęőęßęßęÔęßęÔęőęßęÔęÉęőęßęžęŹšŹ‰ hëVhe‘CJOJQJmH sH #hëVhe‘5CJOJQJmH sH #hëVhř5CJOJQJmH sH hëVhC-œmH sH hëVhł^mH sH hëVhŚsmH sH hëVhMámH sH hëVhřmH sH hëVh\qLmH sH 4ÓšÔšëšş€tt $$Ifa$gdˆ+Hkd$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{% Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTşş&ş=ş€tt $$Ifa$gdˆ+Hkdś$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{% Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT=ş>ş[ş„ş€tt $$Ifa$gdˆ+Hkdg$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{% Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT„ş…şş­ş€tt $$Ifa$gdˆ+Hkd$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{% Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT­şŽşŇşęş€tt $$Ifa$gdˆ+HkdÉ$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{% Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTęşëşť7ť€th $$Ifa$gdł^ $$Ifa$gdˆ+Hkdz$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{% Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT7ť8ť9ť^ť_ťťź6źÁ˝UżœżÓżiŔ€{v{{nnnnnnn & F-gd mgdKYogdřkd+$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{% Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT ‡ťˆťťŽť—ť˜ťŸťĄť źźźź*ź-ź.ź0ź1ź2ź3ź:ź;źAźŔ˝Đ˝UżYżZż`żšżŹżŇżčżhŔiŔjŔpŔqŔtŔuŔvŔwŔzŔ€ŔƒŔďŢďŢďŢďŢďÍďÍďÍďÍďÍďźďźďźďźďźďźďźďąŸŸŸŸ‚ąhëVhtimH sH "hëVh4 Đ56CJaJmH sH "hëVhř56CJaJmH sH hëVhřmH sH  hëVhĎ~íCJOJQJmH sH  hëVhŽ'ëCJOJQJmH sH  hëVhe‘CJOJQJmH sH  hëVhřCJOJQJmH sH +iŔjŔrŔyŔzŔƒŔœŔúîîocZ $IfgdŸSB $$Ifa$gdˆ+HkdÜ$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙Š•#%D %D Ö0˙˙˙˙˙˙özööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT $$Ifa$gd4 ĐgdřƒŔ…Ŕ‡ŔœŔŔŁŔŚŔŞŔżŔŔŔĆŔÉŔÍŔâŔăŔéŔěŔđŔÁÁ ÁÁÁ(Á)Á/Á2Á6ÁKÁLÁRÁUÁYÁnÁoÁuÁxÁ|Á‘Á’Á˜Á›ÁŸÁ´ÁľÁťÁžÁÂÁ×ÁŘÁŢÁáÁĺÁúÁűÁÂÂÂÂÂ-Â.ÂDÂVÂ^Â_ÂéŇéÇźÇŇéÇźÇŇéÇźÇŇéÇźÇŇéÇźÇŇéÇźÇŇéÇźÇŇéÇźÇŇéÇźÇŇéÇźÇŇéÇźÇŇéÇąÇéŇéÇhëVhý śmH sH hëVhtimH sH hëVhřmH sH ,hëVhŸSBOJPJQJ^JmH nHsH tH,hëVhřOJPJQJ^JmH nHsH tHAœŔŔŚŔżŔ€tk $Ifgdˆ+H $$Ifa$gdˆ+Hkd$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙Š•#%D €$D Ö0˙˙˙˙˙˙özööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTżŔŔŔÉŔâŔ€tk $Ifgdˆ+H $$Ifa$gdˆ+Hkd($$IfT–lÖ”˙Ö0”˙Š•#%D €$D Ö0˙˙˙˙˙˙özööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTâŔăŔěŔÁ€tk $Ifgdˆ+H $$Ifa$gdˆ+HkdŃ$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙Š•#%D €$D Ö0˙˙˙˙˙˙özööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTÁÁÁ(Á€tk $Ifgdˆ+H $$Ifa$gdˆ+Hkdz$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙Š•#%D €$D Ö0˙˙˙˙˙˙özööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT(Á)Á2ÁKÁ€tk $Ifgdˆ+H $$Ifa$gdˆ+Hkd#$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙Š•#%D €$D Ö0˙˙˙˙˙˙özööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTKÁLÁUÁnÁ€tk $Ifgdˆ+H $$Ifa$gdˆ+HkdĚ$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙Š•#%D €$D Ö0˙˙˙˙˙˙özööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTnÁoÁxÁ‘Á€tk $Ifgdˆ+H $$Ifa$gdˆ+Hkdu$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙Š•#%D €$D Ö0˙˙˙˙˙˙özööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT‘Á’Á›Á´Á€tk $Ifgdˆ+H $$Ifa$gdˆ+Hkd$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙Š•#%D €$D Ö0˙˙˙˙˙˙özööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT´ÁľÁžÁ×Á€tk $Ifgdˆ+H $$Ifa$gdˆ+HkdÇ$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙Š•#%D €$D Ö0˙˙˙˙˙˙özööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT×ÁŘÁáÁúÁ€tk $Ifgdˆ+H $$Ifa$gdˆ+Hkdp$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙Š•#%D €$D Ö0˙˙˙˙˙˙özööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTúÁűÁ€tk $Ifgdˆ+H $$Ifa$gdˆ+Hkd $$IfT–lÖ”˙Ö0”˙Š•#%D €$D Ö0˙˙˙˙˙˙özööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTÂÂ.Â^€tk $IfgdŸSB $$Ifa$gdˆ+Hkd $$IfT–lÖ”˙Ö0”˙Š•#%D €$D Ö0˙˙˙˙˙˙özööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT^Â_Âp‰€tk $IfgdŸSB $$Ifa$gdˆ+Hkdk!$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙Š•#%D €$D Ö0˙˙˙˙˙˙özööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT_ÂoÂpÂrÂt‰ŠŒ§ÂŔÂÁÂćÂçÂëÂĂ&Ă'Ă+ĂPĂTĂjĂ{Ă|ÀÕÖüÌðùĂÄĂĹĂÉĂĘĂŢĂßĂăĂäĂÄÄ&Ä'Ä(ÄaÄbÄiÄjÄőęÓźÓęőęźÓęąęŚęąęŚęŚę›ęźÓęęÓęęÓęęÓęęźÓęęyÓ,hëVhl´OJPJQJ^JmH nHsH tHhëVhý śmH sH hëVhŚ JmH sH hëVhŸSBmH sH hëVh\qLmH sH ,hëVhŸSBOJPJQJ^JmH nHsH tH,hëVhřOJPJQJ^JmH nHsH tHhëVhřmH sH hëVhłĹmH sH /‰ÂŠÂ§ÂŔ€tk $Ifgdˆ+H $$Ifa$gdˆ+Hkd"$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙Š•#%D €$D Ö0˙˙˙˙˙˙özööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTŔÂÁÂçÂĂ€tt $$Ifa$gdˆ+Hkd˝"$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙Š•#%D €$D Ö0˙˙˙˙˙˙özööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTĂĂ'Ă@Ă€tt $$Ifa$gdˆ+Hkdf#$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙Š•#%D €$D Ö0˙˙˙˙˙˙özööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT@ĂAĂPĂiĂ€tt $$Ifa$gdˆ+Hkd$$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙Š•#%D €$D Ö0˙˙˙˙˙˙özööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTiĂjĂ|Ă•Ă€tk $Ifgdˆ+H $$Ifa$gdˆ+Hkd¸$$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙Š•#%D €$D Ö0˙˙˙˙˙˙özööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT•Ă–ĂŚĂ°Ă€tk $Ifgdˆ+H $$Ifa$gdˆ+Hkda%$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙Š•#%D €$D Ö0˙˙˙˙˙˙özööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT°ĂąĂĹĂÉĂ€tk $Ifgdˆ+H $$Ifa$gdˆ+Hkd &$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙Š•#%D €$D Ö0˙˙˙˙˙˙özööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTÉĂĘĂßĂăĂ€tk $Ifgdˆ+H $$Ifa$gdˆ+Hkdł&$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙Š•#%D €$D Ö0˙˙˙˙˙˙özööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTăĂäĂÄ'Ä€tk $Ifgdˆ+H $$Ifa$gdˆ+Hkd\'$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙Š•#€$D €$D Ö0˙˙˙˙˙˙özööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT'Ä(ÄbÄjÄ€tk $Ifgdˆ+H $$Ifa$gdˆ+Hkd˙'$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙Š•#%D €$D Ö0˙˙˙˙˙˙özööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTjÄkĝĤĀtk $Ifgdˆ+H $$Ifa$gdˆ+Hkd¨($$IfT–lÖ”˙Ö0”˙Š•#%D €$D Ö0˙˙˙˙˙˙özööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTjÄkÄœÄÄŁÄ¤ÄĽÄ×ÄŘÄÝÄŢÄßÄďÄđÄöÄ˙ÄĹĹĹĹĹ Ĺ!Ĺ"Ĺ9Ĺ:Ĺ>Ĺ?ĹTĹUĹYĹZĹgĹhĹlĹmĹ…Ĺ†ĹŠĹ‹ĹŸĹ ĹŞĹŤĹÉĹĘĹĎĹ×ĹŮĹÚĹćĹçĹńĹňĹĆĆĆĆĆĆ.Ć/Ć4ĆCĆDĆEĆbĆcĆhĆwĆxĆyĆ‡ĆˆĆĆőęőÓźőęőÓźőęőźÓźőęőźÓźőęőźőęőźőęőźőęőźőęőźőęőźÓźőęőźőęőźÓźőęőźÓźőęőźÓźőęőź,hëVhřOJPJQJ^JmH nHsH tH,hëVhl´OJPJQJ^JmH nHsH tHhëVhý śmH sH hëVhřmH sH J¤ÄĽÄŘÄŢÄ€tk $Ifgdˆ+H $$Ifa$gdˆ+HkdQ)$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙Š•#%D €$D Ö0˙˙˙˙˙˙özööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTŢÄßÄđÄĹ€tk $Ifgdl´ $$Ifa$gdˆ+Hkdú)$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙Š•#%D €$D Ö0˙˙˙˙˙˙özööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTĹĹĹ!Ĺ€tk $Ifgdl´ $$Ifa$gdˆ+HkdŁ*$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙Š•#%D €$D Ö0˙˙˙˙˙˙özööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT!Ĺ"Ĺ:Ĺ>Ĺ€tk $Ifgdˆ+H $$Ifa$gdˆ+HkdL+$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙Š•#%D €$D Ö0˙˙˙˙˙˙özööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT>Ĺ?ĹUĹYĹ€tk $Ifgdˆ+H $$Ifa$gdˆ+Hkdő+$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙Š•#%D €$D Ö0˙˙˙˙˙˙özööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTYĹZĹhĹlĹ€tk $Ifgdˆ+H $$Ifa$gdˆ+Hkdž,$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙Š•#%D €$D Ö0˙˙˙˙˙˙özööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTlĹmņŊŀtk $Ifgdˆ+H $$Ifa$gdˆ+HkdG-$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙Š•#%D €$D Ö0˙˙˙˙˙˙özööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTŠĹ‹Ĺ ĹŞĹ€tk $Ifgdˆ+H $$Ifa$gdˆ+Hkdđ-$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙Š•#%D €$D Ö0˙˙˙˙˙˙özööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTŞĹŤĹĘĹŮĹ€tk $Ifgdl´ $$Ifa$gdˆ+Hkd™.$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙Š•#%D €$D Ö0˙˙˙˙˙˙özööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTŮĹÚĹçĹńĹ€tk $Ifgdˆ+H $$Ifa$gdˆ+HkdB/$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙Š•#%D €$D Ö0˙˙˙˙˙˙özööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTńĹňĹĆĆ€tk $Ifgdl´ $$Ifa$gdˆ+Hkdë/$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙Š•#%D €$D Ö0˙˙˙˙˙˙özööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTĆĆ/ĆDĆ€tk $Ifgdl´ $$Ifa$gdˆ+Hkd”0$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙Š•#%D €$D Ö0˙˙˙˙˙˙özööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTDĆEĆcĆxĆ€tk $Ifgdl´ $$Ifa$gdˆ+Hkd=1$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙Š•#%D €$D Ö0˙˙˙˙˙˙özööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTxĆyĆˆĆĆ€tk $Ifgdl´ $$Ifa$gdˆ+Hkdć1$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙Š•#%D €$D Ö0˙˙˙˙˙˙özööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTĆœĆĆžĆöĆüĆÇÇ#Ç$Ç)Ç8Ç9Ç:ÇEÇKÇLÇWÇfÇgÇhÇxÇyDŽǓǔǕǨNJǴÇĂÇÄÇĹÇ×ÇŘÇăÇňÇóÇôÇČČ$Č&Č<Č=ČBČQČRČéŇǟǹǟÇŇéŇÇźŚÇŇéŇǛÇŇéŇǛÇŇéŇǛÇŇéŇǛǐǛÇŇyŇ,hëVh_OJPJQJ^JmH nHsH tHhëVh_mH sH hëVhŚsmH sH hëVh‰”mH sH hëVhl´mH sH hëVhý śmH sH hëVhřmH sH ,hëVhřOJPJQJ^JmH nHsH tH,hëVhl´OJPJQJ^JmH nHsH tH/ĆžĆ÷ĆÇ€th $$Ifa$gdl´ $$Ifa$gdˆ+Hkd2$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙Š•#%D €$D Ö0˙˙˙˙˙˙özööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTÇÇ$Ç9Ç€tk $Ifgdl´ $$Ifa$gdˆ+Hkd83$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙Š•#%D €$D Ö0˙˙˙˙˙˙özööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT9Ç:ÇLÇgÇ€tk $Ifgdˆ+H $$Ifa$gd‰”kdá3$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙Š•#%D €$D Ö0˙˙˙˙˙˙özööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTgÇhÇyǔǀtk $Ifgdˆ+H $$Ifa$gdˆ+HkdŠ4$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙Š•#%D €$D Ö0˙˙˙˙˙˙özööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT”Ç•ÇŠÇÄÇ€tk $Ifgdˆ+H $$Ifa$gdˆ+Hkd35$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙Š•#%D €$D Ö0˙˙˙˙˙˙özööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTÄÇĹÇŘÇóÇ€tk $Ifgdˆ+H $$Ifa$gdˆ+HkdÜ5$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙Š•#%D €$D Ö0˙˙˙˙˙˙özööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTóÇôÇČ%Č€tt $$Ifa$gdˆ+Hkd…6$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙Š•#%D €$D Ö0˙˙˙˙˙˙özööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT%Č&Č=ČRČ€tk $Ifgdˆ+H $$Ifa$gdˆ+Hkd.7$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙Š•#%D €$D Ö0˙˙˙˙˙˙özööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTRČSČeČzČ€tk $Ifgdˆ+H $$Ifa$gdˆ+Hkd×7$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙Š•#%D €$D Ö0˙˙˙˙˙˙özööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTRČSČdČeČjČyČzČ{Č—Č˜ČČŹČ­ČŽČĹČĆČĘČËČđČńČüČ É É É0É1É3É5ÉJÉKÉlÉmÉ}É~ÉŞÉÚÉâÉĺÉçÉřÉůÉĘĘőęőÓźÓőęőÓźÓőęőÓőęőÓźÓőęőÓźÓőęőÓőęőąőĽő™‹}hëVhř5CJ mH sH hëVhœzë5CJmH sH hëVhř5mH sH hëVhC-œ\mH sH hëVh_mH sH ,hëVh_OJPJQJ^JmH nHsH tH,hëVhřOJPJQJ^JmH nHsH tHhëVhŚsmH sH hëVhřmH sH *zČ{Č˜Č­Č€tk $Ifgdˆ+H $$Ifa$gdˆ+Hkd€8$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙Š•#%D €$D Ö0˙˙˙˙˙˙özööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT­ČŽČĆČĘČ€tk $Ifgdˆ+H $$Ifa$gdˆ+Hkd)9$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙Š•#%D €$D Ö0˙˙˙˙˙˙özööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTĘČËČńČ É€tk $Ifgdˆ+H $$Ifa$gdˆ+HkdŇ9$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙Š•#%D €$D Ö0˙˙˙˙˙˙özööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT É É1ÉJÉ€tk $Ifgd_ $$Ifa$gdˆ+Hkd{:$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙Š•#%D €$D Ö0˙˙˙˙˙˙özööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTJÉKÉmÉ}É€tk $Ifgdˆ+H $$Ifa$gdˆ+Hkd$;$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙Š•#%D €$D Ö0˙˙˙˙˙˙özööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT}É~ɍɺɀtt $$Ifa$gdˆ+HkdÍ;$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙Š•#%D €$D Ö0˙˙˙˙˙˙özööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTşÉťÉŐÉäÉ€th $$Ifa$gd_ $$Ifa$gdˆ+Hkdv<$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙Š•#%D €$D Ö0˙˙˙˙˙˙özööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTäÉĺÉćÉřÉůÉĘƒĘżĘ˙Ę˜ËČËQĚ€xskkcccccc & F.gd m$a$gdřgdKYo & Fgdřkd=$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙Š•#%D €$D Ö0˙˙˙˙˙˙özööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT Ę!Ę$Ę%Ę)ĘjĘ‚ĘƒĘŠĘŒĘ˝ĘžĘżĘĘĘýĘţĘ˙Ę˖˗˘˨ËĆËÇËČËÉËĎËĐËŐËÖËßËŕËçËéËOĚPĚQĚWĚXĚ_ĚšĚ›ĚĚŁĚ¤Ě§Ě¨ĚŠĚŞĚ­ĚłĚśĚőĚ÷ĚýĚÍ?ÍAÍGÍJ͉ÍďŢďŢďŢÓďŢďŢÓŢďŢÓŢďŢÓŢďŢÓŢďŢďŢďŢďŢďŢÓŢďŢďŢÓÁŻÁŻÁŻÁ¤Ó™Ó¤Ó™Ó¤Ó™hëVhœzëmH sH hëVhł<…mH sH "hëVh4 Đ56CJaJmH sH "hëVhř56CJaJmH sH hëVhřmH sH  hëVhřCJOJQJmH sH  hëVhœzëCJOJQJmH sH $$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT@ÍAÍJÍŠÍ€tt $$Ifa$gdˆ+Hkd?$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTŠÍ‹Í”ÍÔÍ€tt $$Ifa$gdˆ+Hkd˝?$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT‰Í‹Í‘Í”ÍÓÍŐÍŰÍŢÍÎÎ%Î(ÎgÎiÎoÎrιγΚΟÎűÎýÎĎĎEĎGĎMĎPĎĎ‘Ď—ĎšĎŮĎŰĎáĎäĎ#Đ%Đ4Đ5Đ6ĐCĐLĐNĐ^Đ_ĐfĐhĐ„Đ…ĐŒĐĐ”ĐšĐżĐŔĐĹĐÉĐŇĐŰĐŃŃŃ ŃŃ+Ń2Ń5Ń:ŃBŃőęőßőęőßőęőßőęőßőęőßőęőßőęőßőęőßőęőßőÔőÉőÉőžőÉőžőÉőÉőłőÉőÉőłőÉőÉőÉőÉőhëVh\qLmH sH hëVhłĹmH sH hëVh mmH sH hëVhý śmH sH hëVhœzëmH sH hëVhł<…mH sH hëVhřmH sH EÔÍŐÍŢÍ΀tt $$Ifa$gdˆ+Hkdf@$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTÎÎ(Îh΀tt $$Ifa$gdˆ+HkdA$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠThÎiÎrβ΀tt $$Ifa$gdˆ+Hkd¸A$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT˛ÎłÎźÎü΀tt $$Ifa$gdˆ+HkdaB$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTüÎýÎĎFĎ€tt $$Ifa$gdˆ+Hkd C$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTFĎGĎPϐπtt $$Ifa$gdˆ+HkdłC$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTĎ‘ĎšĎÚĎ€tt $$Ifa$gdˆ+Hkd\D$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTÚĎŰĎäĎ$Đ€tt $$Ifa$gdˆ+HkdE$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT$Đ%Đ5ĐMĐ€th $$Ifa$gd m $$Ifa$gdˆ+HkdŽE$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTMĐNĐ_ĐgĐ€tt $$Ifa$gdˆ+HkdWF$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTgĐhЅЙЀth $$Ifa$gd m $$Ifa$gdˆ+HkdG$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT™ĐšĐŔĐÚĐ€th $$Ifa$gd m $$Ifa$gdˆ+HkdŠG$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTÚĐŰĐŃŃ€th $$Ifa$gd m $$Ifa$gdˆ+HkdRH$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#€${€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTŃŃ+ŃAŃ€th $$Ifa$gd m $$Ifa$gdˆ+HkdőH$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#€${€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTAŃBŃTŃdŃ€tt $$Ifa$gdˆ+Hkd˜I$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#€${€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTBŃSŃTŃcŃeŃtŃuŃ|ŃŃ„Ń‰ŃœŃŃŹŃŽŃÂŃĂŃĐŃŇŃ Ň ŇŇŇŇŇVŇWŇ^ŇaŇfŇiҚқҢҼҪҭŇÄŇĆŇřŇůŇÓÓÓ Ó!Ó#Ó3Ó4Ó;Ó>ÓCÓFÓWÓXÓ_ÓbÓgÓjÓ‰ÓŠÓ‘Ó”Ó™ÓžÓšÓşÓÁÓÄÓÉÓÎÓőęßęÔęßęßęÔęßęÔęßęÔęßęßęÔęßęßęÔęÉęžęžęÔęÉęžęžęÔęÉęžęÔęÉęžęłęÉęžęłęÉęžęhëVh\qLmH sH hëVhŐH˙mH sH hëVhtmH sH hëVhý śmH sH hëVh mmH sH hëVhřmH sH hëVhŚ JmH sH FdŃeŃuŃˆŃ€th $$Ifa$gd m $$Ifa$gdˆ+Hkd;J$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTˆŃ‰ŃŃ­Ń€tt $$Ifa$gdˆ+HkdäJ$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT­ŃŽŃĂŃŃŃ€th $$Ifa$gd m $$Ifa$gdˆ+HkdK$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTŃŃŇŃ ŇŇ€th $$Ifa$gd m $$Ifa$gdˆ+Hkd6L$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#€${€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTŇŇWŇhŇ€th $$Ifa$gd m $$Ifa$gdˆ+HkdŮL$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠThŇiŇ›ŇĹŇ€th $$Ifa$gdŐH˙ $$Ifa$gdˆ+Hkd‚M$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTĹŇĆŇůŇ"Ó€th $$Ifa$gdŐH˙ $$Ifa$gdˆ+Hkd+N$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT"Ó#Ó4ÓEÓ€tt $$Ifa$gdˆ+HkdÔN$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTEÓFÓXÓiÓ€tt $$Ifa$gdˆ+Hkd}O$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTiÓjӊӝӀtt $$Ifa$gdˆ+Hkd&P$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTÓžÓşÓÍÓ€tt $$Ifa$gdˆ+HkdĎP$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#€${€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTÍÓÎÓÔÔ€tt $$Ifa$gdˆ+HkdrQ$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#€${€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTÎÓÔÔÔÔÔÔPÔQÔXÔ[Ô`ÔfÔ}Ô~Ô…ÔˆÔÔÔĽÔŚÔ­Ô°ÔľÔ¸ÔĹÔĆÔĎÔŇÔ×ÔÚÔňÔóÔüÔ˙ÔŐŐŐŐ#Ő&Ő+Ő4ŐRŐSŐZŐ]ŐbŐkŐwŐxŐŐ‚Ő‡Ő’ŐĽŐŚŐ­Ő°ŐľŐşŐÔŐŐŐÜŐßŐäŐíŐ Ö ÖÖÖÖ"Ö0Ö1Ö8Ö;Ö@ÖJÖ˘ÖŁÖŞÖ­Ö˛ÖˇÖőęßęÔęőęßęÔęőęßęÔęőęßęÔęőęßęÔęőęßęÔęőęßęÔęőęßęÔęőęßęÔęőęßęÔęőęßęÔęőęßęÔęőęßęÔęőęßęÔęhëVhŐH˙mH sH hëVhtmH sH hëVhřmH sH hëVhý śmH sH TÔÔQÔeÔ€tt $$Ifa$gdˆ+HkdR$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#€${€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTeÔfÔ~ԏԀtt $$Ifa$gdˆ+Hkd¸R$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#€${€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTÔÔŚÔˇÔ€tt $$Ifa$gdˆ+Hkd[S$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTˇÔ¸ÔĆÔŮÔ€tt $$Ifa$gdˆ+HkdT$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTŮÔÚÔóÔŐ€tt $$Ifa$gdˆ+Hkd­T$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTŐŐŐ3Ő€tt $$Ifa$gdˆ+HkdVU$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT3Ő4ŐSŐjŐ€tt $$Ifa$gdˆ+Hkd˙U$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTjŐkŐxŐ‘Ő€tt $$Ifa$gdˆ+Hkd¨V$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT‘Ő’ŐŚŐšŐ€tt $$Ifa$gdˆ+HkdQW$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTšŐşŐŐŐěŐ€tt $$Ifa$gdˆ+HkdúW$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTěŐíŐ Ö!Ö€tt $$Ifa$gdˆ+HkdŁX$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT!Ö"Ö1ÖIÖ€tt $$Ifa$gdˆ+HkdLY$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTIÖJÖŁÖśÖ€tt $$Ifa$gdˆ+HkdőY$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTśÖˇÖÔÖěÖ€tt $$Ifa$gdˆ+HkdžZ$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTˇÖÓÖÔÖŰÖŢÖăÖíÖřÖţÖ˙Ö× ×××$×%×,×/×4×:×M×N×U×X×]×c×u×v×}׀ׅ׋׌ק׎׹ל׺׿×É×ß×ŕ×ç×ę×ď×ó×ř×ŘŘŘŘŘ!Ř*ŘFŘGŘPŘSŘXŘaŘxŘyŘ‚Ř…ŘŠŘŘ´ŘľŘźŘżŘÄŘÍŘđŘńŘřŘűŘőęßęÔęőÉęßęÔęžęßęÔęžęßęÔęžęßęÔęžęßęÔęÔęžęßęÔęÔęžęßęÔęžęßęÔęžęßęÔęžęßęÔęžęßęhëVhŚsmH sH hëVh‰”mH sH hëVhŐH˙mH sH hëVhtmH sH hëVhřmH sH hëVhý śmH sH KěÖíÖ˙Ö×€th $$Ifa$gdˆ+H $$Ifa$gd‰”kdG[$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT××%×9×€tt $$Ifa$gdˆ+Hkdđ[$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT9×:×N×b×€tt $$Ifa$gdˆ+Hkd™\$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTb×c×v׊׀tt $$Ifa$gdˆ+HkdB]$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTŠ×‹×§×Č×€tt $$Ifa$gdˆ+Hkdë]$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTČ×É×ŕ×˙×€tt $$Ifa$gdˆ+Hkd”^$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT˙×ŘŘ)Ř€tt $$Ifa$gdˆ+Hkd=_$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT)Ř*ŘGŘ`Ř€tt $$Ifa$gdˆ+Hkdć_$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT`ŘaŘyŘŽŘ€tt $$Ifa$gdˆ+Hkd`$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTŽŘŘľŘĚŘ€tt $$Ifa$gdˆ+Hkd8a$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTĚŘÍŘńŘ Ů€tt $$Ifa$gdˆ+Hkdáa$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTűŘŮ Ů+Ů,Ů3Ů6Ů;ŮDŮpŮŮƒŮ¨ŮŠŮĘŮËŮŃŮÔŮŐŮŮŮÚ2Ú3Ú;Ú<Ú=Ú>ÚFÚHÚŒÚÚŽÚ•Ú—Ú˘ÚĽÚťÚźÚ˝ÚőęßęÔęőęßęČꜨš‰x‰x‰xęgx‰xgx‰xę‰x‰x‰xę hëVh}FCJOJQJmH sH  hëVhřCJOJQJmH sH  hëVh RCJOJQJmH sH hëVhř5CJmH sH hëVh R5CJmH sH #hëVhř5CJOJQJmH sH hëVhC-œ\mH sH hëVhtmH sH hëVhŚsmH sH hëVhřmH sH hëVhŐH˙mH sH & Ů Ů,ŮCŮ€tt $$Ifa$gdˆ+HkdŠb$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTCŮDŮqــtt $$Ifa$gdˆ+Hkd3c$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT€ŮŮ‚٨يŮËŮ3ÚŽÚ˝Ú Ű­Ű€xsnf^^^^^ & F.gd m$a$gdC-œgdřgdKYo & Fgdřkdęc$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT ˝ÚÇÚÉÚńÚôÚ Ű Ű ŰŰŤŰŹŰ­Ű˝ŰŰŰÜŰŢŰáŰçŰčŰéŰęŰíŰóŰöŰ5Ü7Ü=Ü@Ü܁܈܊ÜÉÜËÜŃÜÔÜÝÝÝÝ]Ý_ÝeÝhݧ݊ݯݲÝńÝóÝůÝüÝďŢÍŢÍŢÂŢąŢÂŢąŢŸŸŸ‚‚‚‚‚‚‚‚‚‚‚‚‚‚‚ÂhëVhł^mH sH "hëVhř56CJaJmH sH "hëVh4 Đ56CJaJmH sH  hëVhł^CJOJQJmH sH hëVhřmH sH  hëVh RCJOJQJmH sH  hëVhřCJOJQJmH sH  hëVhŘy}CJOJQJmH sH 3­ŰÝŰŢŰĺŰěŰíŰöŰ6Ü÷ňćÚ[ććkdĄd$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{% Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT $$Ifa$gd4 Đ $$Ifa$gdˆ+Hgdř & F.gd m6Ü7Ü@܀܀tt $$Ifa$gdˆ+HkdDe$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT€ÜÜŠÜĘÜ€tt $$Ifa$gdˆ+Hkdíe$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTĘÜËÜÔÜÝ€tt $$Ifa$gdˆ+Hkd–f$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTÝÝÝ^Ý€tt $$Ifa$gdˆ+Hkd?g$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT^Ý_Ýhݨ݀tt $$Ifa$gdˆ+Hkdčg$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT¨ÝŠÝ˛ÝňÝ€tt $$Ifa$gdˆ+Hkd‘h$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTňÝóÝüÝ<Ţ€tt $$Ifa$gdˆ+Hkd:i$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTüÝ;Ţ=ŢCŢFŢ…Ţ‡ŢŢŢĎŢŃŢ×ŢÚŢßß!ß$ßcßeßtßußzß‡ßˆß™ßŤß´ßÄßĹßÍßĐßŘßÚßöß÷ßţßŕŕ ŕ1ŕ2ŕ7ŕ;ŕDŕMŕrŕsŕxŕ|ŕ…ŕžŕĽŕ¨ŕ­ŕľŕĆŕÇŕĚŕĐŕ×ŕÚŕßŕçŕöŕ÷ŕţŕáá áá#áőęőęőęőęőęőęőęőęőęßęőęőęőęÔęÉęÉęÔęőęőęžęőęőęžęőęőęőęőęłęőęőęőęßęőęőęßęhëVhŚ JmH sH hëVh\qLmH sH hëVh}FmH sH hëVhłĹmH sH hëVhý śmH sH hëVhřmH sH hëVhł^mH sH F<Ţ=ŢFކހtt $$Ifa$gdˆ+Hkdăi$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT†Ţ‡ŢŢĐŢ€tt $$Ifa$gdˆ+HkdŒj$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTĐŢŃŢÚŢ߀tt $$Ifa$gdˆ+Hkd5k$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTßß$ßd߀tt $$Ifa$gdˆ+HkdŢk$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTdßeßu߳߀th $$Ifa$gdł^ $$Ifa$gdˆ+Hkd‡l$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTłß´ßĹßŮ߀th $$Ifa$gdł^ $$Ifa$gdˆ+Hkd0m$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTŮßÚß÷ß ŕ€th $$Ifa$gdł^ $$Ifa$gdˆ+HkdŮm$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT ŕ ŕ2ŕLŕ€th $$Ifa$gdł^ $$Ifa$gdˆ+Hkd‚n$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTLŕMŕsŕŽŕ€th $$Ifa$gdł^ $$Ifa$gdˆ+Hkd+o$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#€${€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTŽŕŕžŕ´ŕ€th $$Ifa$gdł^ $$Ifa$gdˆ+HkdÎo$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#€${€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT´ŕľŕÇŕćŕ€th $$Ifa$gdł^ $$Ifa$gdˆ+Hkdqp$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#€${€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTćŕçŕ÷ŕ á€tt $$Ifa$gdˆ+Hkdq$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT á áá*á€th $$Ifa$gdł^ $$Ifa$gdˆ+Hkd˝q$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT#á)á+á?áDáIáKáƒá„á‹áŽá“á–áĎáĐá×áÚáßáâáââââ#â*â0â2âdâeâlâoâtâ{â€â‚â’â“âšââ˘âĽâśâˇâžâÁâĆâÉâčâéâđâóâřâýâăă ă#ă(ă-ăeăfămăpăuă{ăŻă°ăˇăşăżăĹăÜăÝăäăëăńăóăúăýăääää"ä)äőęßęőęßęőęőęßęőęőęßęőęőęőęßęőęőęőęßęőęőęßęőęőęÔęőęőęÔęőęőęßęőęőęßęőęőęßęőęőęőęőęßęőęhëVh\qLmH sH hëVhý śmH sH hëVhřmH sH hëVhł^mH sH T*á+á@áJá€th $$Ifa$gdł^ $$Ifa$gdˆ+Hkdfr$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTJáKá„á•á€tt $$Ifa$gdˆ+Hkds$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#€${€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT•á–áĐááá€tt $$Ifa$gdˆ+Hkd˛s$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTááâáâ1â€th $$Ifa$gdł^ $$Ifa$gdˆ+Hkd[t$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT1â2âeââ€th $$Ifa$gdł^ $$Ifa$gdˆ+Hkdu$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTâ‚â“â¤â€tt $$Ifa$gdˆ+Hkd­u$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT¤âĽâˇâČâ€tt $$Ifa$gdˆ+HkdVv$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTČâÉâéâüâ€tt $$Ifa$gdˆ+Hkd˙v$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTüâýâă,ă€tt $$Ifa$gdˆ+Hkd¨w$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#€${€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT,ă-ăfăză€tt $$Ifa$gdˆ+HkdKx$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#€${€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTză{ă°ăÄă€tt $$Ifa$gdˆ+Hkdîx$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#€${€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTÄăĹăÝăä€th $$Ifa$gdł^ $$Ifa$gdˆ+Hkd‘y$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#€${€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTäääBä€th $$Ifa$gdł^ $$Ifa$gdˆ+Hkd4z$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT)ä/ä1ä8ä;ä@äCäPäQäXä_ädäfä~ää†ää’ä”ä¨ä˛äłäżäŔäÂäÉäĚäŃäÚäřäůäĺĺĺĺĺĺ!ĺ*ĺ6ĺ7ĺ>ĺJĺKĺMĺTĺWĺ\ĺgĺzĺ{ĺ‚ĺ‰ĺĺ–ĺœĺžĺĽĺ¨ĺ­ĺ˛ĺĚĺÍĺÔĺ×ĺÜĺĺĺćć ć ććć(ć)ć0ć3ć8ćBćšć›ć˘ćĽćŞćŻćőęőęőęßęőęőęßęőęőęßęőęőęőęőęßęÔęőęőęőęßęőęőęőęőęßęőęőęőęőęőęßęőęőęßęőęőęßęőęőęßęőęőęhëVhŘy}mH sH hëVhý śmH sH hëVhřmH sH hëVhł^mH sH TBäCäQäeä€th $$Ifa$gdł^ $$Ifa$gdˆ+HkdÝz$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTeäfää“ä€th $$Ifa$gdł^ $$Ifa$gdˆ+Hkd†{$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT“ä”äŠäŮä€th $$Ifa$gdł^ $$Ifa$gdˆ+Hkd/|$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTŮäÚäůä)ĺ€th $$Ifa$gdł^ $$Ifa$gdˆ+HkdŘ|$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT)ĺ*ĺ7ĺfĺ€th $$Ifa$gdł^ $$Ifa$gdˆ+Hkd}$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTfĺgĺ{ĺąĺ€th $$Ifa$gdł^ $$Ifa$gdˆ+Hkd*~$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTąĺ˛ĺÍĺäĺ€tt $$Ifa$gdˆ+HkdÓ~$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTäĺĺĺćć€tt $$Ifa$gdˆ+Hkd|$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTćć)ćAć€tt $$Ifa$gdˆ+Hkd%€$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTAćBć›ćŽć€tt $$Ifa$gdˆ+Hkd΀$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTŽćŻćĚćäć€tt $$Ifa$gdˆ+Hkdw$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTŻćËćĚćÓćÖćŰćĺćđćöć÷ćţćçç ççç$ç'ç,ç2çEçFçMçPçUç[çmçnçuçxç}çƒçžçŸçŚçŠçŽç˛çˇçÁç×çŘçßçâçççëçđçřç č čččč"č>č?čIčLčQčZčqčrč|č~čŁč¤čŤčŽčłčźčßčŕčçčęčďčůčőęßęßęőÔęßęßęÉęßęßęÉęßęßęÉęßęßęÉęßęßęßęÉęßęßęßęÉęßęßęÉęžęßęÉęžęÉęßęßęÉęßęßęhëVhŘy}mH sH hëVhŚsmH sH hëVh‰”mH sH hëVhł^mH sH hëVhřmH sH hëVhý śmH sH Käćĺć÷ć ç€th $$Ifa$gdˆ+H $$Ifa$gd‰”kd ‚$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT ç çç1ç€tt $$Ifa$gdˆ+Hkdɂ$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT1ç2çFçZç€tt $$Ifa$gdˆ+Hkdrƒ$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTZç[çnç‚ç€tt $$Ifa$gdˆ+Hkd„$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT‚çƒçŸçŔç€tt $$Ifa$gdˆ+HkdĄ$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTŔçÁçŘç÷ç€tt $$Ifa$gdˆ+Hkdm…$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT÷çřç č!č€tt $$Ifa$gdˆ+Hkd†$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT!č"č?čYč€tt $$Ifa$gdˆ+Hkdż†$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTYčZčrč}č€tt $$Ifa$gdˆ+Hkdh‡$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT}č~č¤čťč€tt $$Ifa$gdˆ+Hkdˆ$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTťčźčŕčřč€tt $$Ifa$gdˆ+Hkdşˆ$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTřčůčé2é€tt $$Ifa$gdˆ+Hkdc‰$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTůčéé"é%é*é3é_éqéré‰éŠéŤéŹé˛éľéśéşéűéęę,ęLęNęOęUęVęYęZę[ę\ęőęßęßęőęÔę´Ś•„•„s„s„s„ęaOaOaO"hëVh4 Đ56CJaJmH sH "hëVhř56CJaJmH sH  hëVh4 ĐCJOJQJmH sH  hëVhřCJOJQJmH sH  hëVhc;ŐCJOJQJmH sH hëVhř5CJmH sH hëVhc;Ő5CJmH sH #hëVhř5CJOJQJmH sH hëVh‚ňmH sH hëVhł^mH sH hëVhřmH sH hëVhŚsmH sH 2é3é`éoé€tt $$Ifa$gdˆ+Hkd Š$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠToépéqé‰éŠéŹéęNęOęWę^ę€{v{nff{ZZ $$Ifa$gd4 Đ & F/gd m$a$gd‚ňgdKYogdřkdÊ$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT ^ę_ęhę¨ę€tt $$Ifa$gdˆ+Hkdz‹$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{% Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT\ę_ęeęhę§ęŠęŻę˛ęńęóęůęüę;ë=ëCëFë…ë‡ëëëĎëŃë×ëÚëěě!ě$ěcěeěkěně­ěŻěľě¸ě÷ěůě˙ěíAíCíIíLí‹íí“í–íŐí×íćíî%î&î-î/îKîLîSîVî[îaî†î‡îŒîŁîČîÉîÎîüîîăŘăŘăŘăŘăŘăŘăŘăŘăŘăŘăŘăŘăŘăŘăŘăŘăŘăŘăŘăŘăŘăŘăŘăŘÍŘÂŘăŘÂŘăŘăءŘăءŘăŘhëVh\qLmH sH hëVhłĹmH sH hëVhý śmH sH hëVhřmH sH hëVh4 ĐmH sH "hëVhř56CJaJmH sH E¨ęŠę˛ęňę€tt $$Ifa$gdˆ+HkdŒ$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTňęóęüę<ë€tt $$Ifa$gdˆ+Hkdƌ$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT<ë=ëFë†ë€tt $$Ifa$gdˆ+Hkdo$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT†ë‡ëëĐë€tt $$Ifa$gdˆ+HkdŽ$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTĐëŃëÚëě€tt $$Ifa$gdˆ+HkdÁŽ$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTěě$ědě€tt $$Ifa$gdˆ+Hkdj$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTděeěněŽě€tt $$Ifa$gdˆ+Hkd$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTŽěŻě¸ěřě€tt $$Ifa$gdˆ+Hkdź$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTřěůěíBí€tt $$Ifa$gdˆ+Hkde‘$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTBíCíLíŒí€tt $$Ifa$gdˆ+Hkd’$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTŒíí–íÖí€tt $$Ifa$gdˆ+Hkdˇ’$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTÖí×íçíî€tt $$Ifa$gdˆ+Hkd`“$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTîî&î.î€tt $$Ifa$gdˆ+Hkd ”$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT.î/îLî`î€th $$Ifa$gd4 Đ $$Ifa$gdˆ+Hkd˛”$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT`îaî‡î˘î€tt $$Ifa$gdˆ+Hkd[•$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT˘îŁîÉîäî€tt $$Ifa$gdˆ+Hkd–$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#€${€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTäîĺîôîűî€tt $$Ifa$gdˆ+Hkd§–$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#€${€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTűîüîď$ď€tt $$Ifa$gdˆ+HkdJ—$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#€${€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTüî ďďďďď%ď4ď5ď<ď?ďDďIď\ď]ďbďeďyďzďď‚ďşďťďÂďĹďĘďÍďđđđđđđJđKđRđUđZđeđ—đ˜đŸđ˘đ§đ´đÄđĹđĚđĎđÔđ×đčđéđđđóđřđűđńń"ń%ń*ń/ńJńKńRńUńZń_ń—ń˜ńŸń˘ń§ń­ńáńâńéńěńńńőęßęßęÔęßęßęÔęßęÔęßęÔęßęßęÔęßęßęÔęßęßęÔęßęßęÔęßęßęÔęßęßęÉęßęßęÉęßęßęÔęßęßęÔęßęßhëVh\qLmH sH hëVhý śmH sH hëVh4 ĐmH sH hëVhřmH sH hëVhŚ JmH sH O$ď%ď5ďHď€tt $$Ifa$gdˆ+Hkdí—$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTHďIď]ďdď€tt $$Ifa$gdˆ+Hkd–˜$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTdďeďzďď€tt $$Ifa$gdˆ+Hkd?™$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTď‚ďťďĚď€tt $$Ifa$gdˆ+Hkdč™$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#€${€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTĚďÍďđđ€tt $$Ifa$gdˆ+Hkd‹š$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTđđKđdđ€tt $$Ifa$gdˆ+Hkd4›$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTdđeđ˜đłđ€tt $$Ifa$gdˆ+Hkdݛ$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTłđ´đĹđÖđ€tt $$Ifa$gdˆ+Hkd†œ$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTÖđ×đéđúđ€tt $$Ifa$gdˆ+Hkd/$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTúđűđń.ń€tt $$Ifa$gdˆ+Hkd؝$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT.ń/ńKń^ń€tt $$Ifa$gdˆ+Hkdž$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#€${€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT^ń_ń˜ńŹń€tt $$Ifa$gdˆ+Hkd$Ÿ$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#€${€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTŹń­ńâńöń€tt $$Ifa$gdˆ+Hkdǟ$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#€${€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTöń÷ńň ň€tt $$Ifa$gdˆ+Hkdj $$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#€${€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTńń÷ńňňňňň!ň6ň7ň>ňAňFňIňVňWň^ňaňfňlň„ň…ňŒňň”ňšňŽňŻňśňšňžňČňćňçňîňńňöň˙ň ó óóóó&ó9ó:óAóDóIóMóRóZótóuó|óó„óóŞóŤó˛óľóşóÂóĐóŃóŘóŰóŕóęóBôCôJôMôRôWôsôtô{ô~ôƒôô˜ôžôŸôőęőßőßőęőßőßőęőßőßőęőßőßőęőßőßőęőßőßőęőßőßőęőßőßőßőęőßőßőęőßőßőęőßőßőęőßőßőęőßőßőęÔőhëVh‰”mH sH hëVh4 ĐmH sH hëVhý śmH sH hëVhřmH sH T ň!ň7ňHň€tt $$Ifa$gdˆ+Hkd Ą$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTHňIňWňkň€tt $$Ifa$gdˆ+HkdśĄ$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTkňlň…ň™ň€tt $$Ifa$gdˆ+Hkd_˘$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT™ňšňŻňĆňÇň€ttt $$Ifa$gdˆ+HkdŁ$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTÇňČňçňţň€tt $$Ifa$gdˆ+HkdąŁ$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTţň˙ň ó%ó€tt $$Ifa$gdˆ+HkdZ¤$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT%ó&ó:óYó€tt $$Ifa$gdˆ+HkdĽ$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTYóZóuóŒó€tt $$Ifa$gdˆ+HkdŹĽ$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTŒóóŤóÁó€tt $$Ifa$gdˆ+HkdUŚ$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTÁóÂóŃóéó€tt $$Ifa$gdˆ+HkdţŚ$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTéóęóCôVô€tt $$Ifa$gdˆ+Hkd§§$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTVôWôtôŒô€tt $$Ifa$gdˆ+HkdP¨$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTŒôôŸôłô€th $$Ifa$gdˆ+H $$Ifa$gd‰”kdů¨$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTŸôŚôŠôŽô´ôÄôĹôĚôĎôÔôÚôíôîôőôřôýôőőőő ő%ő+őFőGőNőQőVőZő_őiőő€ő‡őŠőő“ő˜ő őąő˛őšőźőÁőĘőćőçőěőđőőőţőööö ö%ö*öOöPöWöZö_öhö‹öŒö“ö–ö›öĽöĆöÇöÎöŃöÖößö ÷÷÷5÷őęőęßęőęőęßęőęőęßęőęőęßęőęőęőęßęőęőęőęßęőęőęßęőęőęßęőęőęßęőęőęßęőęőęßęőęőęßęÔęhëVhiJ*mH sH hëVhŚsmH sH hëVhřmH sH hëVh4 ĐmH sH Nłô´ôĹôŮô€tt $$Ifa$gdˆ+Hkd˘Š$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTŮôÚôîôő€tt $$Ifa$gdˆ+HkdKŞ$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTőőő*ő€tt $$Ifa$gdˆ+HkdôŞ$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT*ő+őGőhő€tt $$Ifa$gdˆ+HkdŤ$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠThőiő€őŸő€tt $$Ifa$gdˆ+HkdFŹ$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTŸő ő˛őÉő€tt $$Ifa$gdˆ+HkdďŹ$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTÉőĘőçőýő€tt $$Ifa$gdˆ+Hkd˜­$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTýőţőö)ö€tt $$Ifa$gdˆ+HkdAŽ$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT)ö*öPögö€tt $$Ifa$gdˆ+HkdęŽ$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTgöhöŒö¤ö€tt $$Ifa$gdˆ+Hkd“Ż$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT¤öĽöÇöŢö€tt $$Ifa$gdˆ+Hkd<°$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTŢößö ÷÷€tt $$Ifa$gdˆ+Hkdĺ°$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT÷÷÷5÷6÷X÷Ŕ÷ř?řřř€{v{nffff]„h^„hgdř & F0gd m$a$gdiJ*gdKYogdřkdœą$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT 5÷6÷W÷X÷^÷a÷b÷f÷§÷Ŕ÷Č÷Ë÷Ó÷Ő÷řř=ř?řIřKřsřvřřř–ř—řšř›řœřř říßŃŔŻŔŻŔŻžŻžŻŻŻ|ŻŻŻjXjXjXj"hëVhžb56CJaJmH sH "hëVhř56CJaJmH sH  hëVhŘy}CJOJQJmH sH  hëVhŠOçCJOJQJmH sH  hëVh}FCJOJQJmH sH  hëVhřCJOJQJmH sH  hëVh4 ĐCJOJQJmH sH hëVhř5CJmH sH hëVh4 Đ5CJmH sH #hëVhř5CJOJQJmH sH ř˜řŸř řŠřéřóóthh $$Ifa$gdˆ+HkdS˛$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{% Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT $$Ifa$gdžb řŚřŠřčřęřđřóř2ů4ů:ů=ů|ů~ů„ů‡ůĆůČůÎůŃůúúúúZú\úbúeú¤úŚúŹúŻúîúđúöúůú8ű:ű@űCű‚ű„űŠűűĚűÎűŐű×űüü'ü(ü2üCüTü^ünüoüwüzü‚ü„ü üĄü¨üŤü°üśüŰüÜüáüĺüőęőęőęőęőęőęőęőęőęőęőęőęőęőęőęőęőęőęőęőęőęőęőęőęßęÔęőęÉęžęžęÉęőęőęłęőęhëVh\qLmH sH hëVh}FmH sH hëVhłĹmH sH hëVhŘy}mH sH hëVhý śmH sH hëVhřmH sH hëVh7ĘmH sH Féřęřóř3ů€tt $$Ifa$gdˆ+Hkdö˛$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT3ů4ů=ů}ů€tt $$Ifa$gdˆ+HkdŸł$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT}ů~ů‡ůÇů€tt $$Ifa$gdˆ+HkdH´$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTÇůČůŃůú€tt $$Ifa$gdˆ+Hkdń´$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTúúú[ú€tt $$Ifa$gdˆ+Hkdšľ$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT[ú\úeúĽú€tt $$Ifa$gdˆ+HkdCś$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTĽúŚúŻúďú€tt $$Ifa$gdˆ+Hkděś$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTďúđúůú9ű€tt $$Ifa$gdˆ+Hkd•ˇ$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT9ű:űCűƒű€tt $$Ifa$gdˆ+Hkd>¸$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTƒű„űűÍű€tt $$Ifa$gdˆ+Hkdç¸$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTÍűÎű×űü€tt $$Ifa$gdˆ+Hkdš$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTüü(ü]ü€th $$Ifa$gd7Ę $$Ifa$gdˆ+Hkd9ş$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT]ü^üoüƒü€th $$Ifa$gd7Ę $$Ifa$gdˆ+Hkdâş$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTƒü„üĄüľü€th $$Ifa$gd7Ę $$Ifa$gdˆ+Hkd‹ť$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTľüśüÜüöü€th $$Ifa$gd7Ę $$Ifa$gdˆ+Hkd4ź$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTĺüîü÷üýý"ý&ý/ýGýNýQýVý`ýqýrýwýzýý„ý‰ýýŸý ý§ýŞýŻýłýĆýÇýŘýÚýîýďýţýţ8ţ9ţ@ţCţHţKţ„ţ…ţŒţţ”ţ—ţČţÉţĐţÓţŘţßţĺţçţ˙˙!˙$˙)˙0˙5˙7˙G˙H˙O˙R˙W˙Z˙k˙l˙s˙v˙{˙~˙˙ž˙Ľ˙¨˙­˙őęßęőęőęőęőęÔęőęőęőęÉęőęőęÉęőęÉęőęÉęőęőęÉęőęőęÉęőęőęőęÉęőęőęőęÉęőęőęÉęőęőęßęőęőhëVhý śmH sH hëVhŚ JmH sH hëVh\qLmH sH hëVhřmH sH hëVh7ĘmH sH Oöü÷üý7ý€th $$Ifa$gd7Ę $$Ifa$gdˆ+HkdÝź$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#€${€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT7ý8ýGý_ý€tt $$Ifa$gdˆ+Hkd€˝$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#€${€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT_ý`ýrýý€tt $$Ifa$gdˆ+Hkd#ž$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#€${€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTýý ý˛ý€tt $$Ifa$gdˆ+HkdĆž$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT˛ýłýÇýŮý€th $$Ifa$gd7Ę $$Ifa$gdˆ+Hkdoż$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTŮýÚýďý˙ý€th $$Ifa$gd7Ę $$Ifa$gdˆ+HkdŔ$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT˙ýţ9ţJţ€tt $$Ifa$gdˆ+HkdÁŔ$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#€${€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTJţKţ…ţ–ţ€tt $$Ifa$gdˆ+HkddÁ$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT–ţ—ţÉţćţ€th $$Ifa$gd7Ę $$Ifa$gdˆ+Hkd Â$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTćţçţ˙6˙€th $$Ifa$gd7Ę $$Ifa$gdˆ+HkdśÂ$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT6˙7˙H˙Y˙€tt $$Ifa$gdˆ+Hkd_Ă$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTY˙Z˙l˙}˙€tt $$Ifa$gdˆ+HkdÄ$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT}˙~˙ž˙ą˙€tt $$Ifa$gdˆ+HkdąÄ$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTą˙˛˙Î˙á˙€tt $$Ifa$gdˆ+HkdZĹ$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#€${€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT­˙˛˙Í˙Î˙Ő˙Ř˙Ý˙â˙"%*0delotz‘’™œĄ¤šşÁÄÉĚŮÚäçěď129<AJhipsxŽ•˜¨ťźĆÉÎÖđńřű &'.16>őęőßőßőÔőßőßőÔőßőßőÔőßőßőÔőßőßőÔőÉőßőÔőÉőßőÔőßőßőÔőßőßőÔőßőßőÔőÉőßőÔőßőßőÔőßőßőhëVhŘy}mH sH hëVhý śmH sH hëVh7ĘmH sH hëVh\qLmH sH hëVhřmH sH Oá˙â˙/€tt $$Ifa$gdˆ+HkdýĹ$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#€${€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT/0ey€tt $$Ifa$gdˆ+Hkd Ć$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#€${€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTyz’Ł€tt $$Ifa$gdˆ+HkdCÇ$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#€${€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTŁ¤şË€tt $$Ifa$gdˆ+HkdćÇ$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTËĚÚî€tt $$Ifa$gdˆ+HkdČ$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTîď€tt $$Ifa$gdˆ+Hkd8É$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT2I€tt $$Ifa$gdˆ+HkdáÉ$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTIJi€€tt $$Ifa$gdˆ+HkdŠĘ$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT€Ž§€tt $$Ifa$gdˆ+Hkd3Ë$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT§¨źŐ€tt $$Ifa$gdˆ+HkdÜË$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTŐÖń€tt $$Ifa$gdˆ+Hkd…Ě$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT '=€tt $$Ifa$gdˆ+Hkd.Í$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT=>Me€tt $$Ifa$gdˆ+Hkd×Í$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT>LMTW\fžżĆÉÎÓďđ÷ú˙ "%*0@AHKPVijqty‘’™œĄ§ÂĂĘÍŇÖŰĺűü -.58=Fbcmpu~•– ˘őęßęßęőęßęßęőęßęßęőÔęßęßęÉęßęßęÉęßęßęÉęßęßęÉęßęßęßęÉęßęßęßęÉęßęßęÉęžęßęÉęžęhëVhŘy}mH sH hëVhŚsmH sH hëVh‰”mH sH hëVh7ĘmH sH hëVhřmH sH hëVhý śmH sH KefżŇ€tt $$Ifa$gdˆ+Hkd€Î$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTŇÓđ€tt $$Ifa$gdˆ+Hkd)Ď$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT /€th $$Ifa$gdˆ+H $$Ifa$gd‰”kdŇĎ$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT/0AU€tt $$Ifa$gdˆ+Hkd{Đ$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTUVj~€tt $$Ifa$gdˆ+Hkd$Ń$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT~’Ś€tt $$Ifa$gdˆ+HkdÍŃ$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTŚ§Ăä€tt $$Ifa$gdˆ+HkdvŇ$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTäĺü€tt $$Ifa$gdˆ+HkdÓ$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT.E€tt $$Ifa$gdˆ+HkdČÓ$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTEFc}€tt $$Ifa$gdˆ+HkdqÔ$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT}~–Ą€tt $$Ifa$gdˆ+HkdŐ$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTĄ˘Č߀tt $$Ifa$gdˆ+HkdĂŐ$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT˘ÇČĎŇ×ŕ >?FINWƒ”–ľč‚ƒ‰Š‹Ž‘™Ą§Ź°čéđ÷018?p{őęßęßęőęßęßęőęßęßęőęÔęÉžÉ꬚ꈬˆŹˆęžęžę}ęžę}ęžę}ęhëVhý śmH sH "hëVhř56CJaJmH sH "hëVhiJ*56CJaJmH sH "hëVhžb56CJaJmH sH hëVhžbmH sH hëVh mH sH hëVhiJ*mH sH hëVh7ĘmH sH hëVhřmH sH hëVhŚsmH sH 1ßŕ€tt $$Ifa$gdˆ+HkdlÖ$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT?V€tt $$Ifa$gdˆ+Hkd×$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠTVW„“€tt $$Ifa$gdˆ+Hkdž×$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT“”•´ľ‚ƒ‹’€{v{{{md $Ifgdžb $IfgdiJ*gdKYogdřkduŘ$$IfT–lÖ”˙Ö0”˙AŻ#%{€$ Ö0˙˙˙˙˙˙öˆööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠT’“§Żuu $$Ifa$gdC-œ}kd,Ů$$If–lÖÖ0”˙Ž"}} t Ö0ö6ööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŻ°éöuu $$Ifa$gdC-œ}kdśŮ$$If–lÖÖ0”˙Ž"}} t Ö0ö6ööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+Hö÷1>uu $$Ifa$gdC-œ}kd@Ú$$If–lÖÖ0”˙Ž"}} t Ö0ö6ööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+H>?qĽuu $$Ifa$gdC-œ}kdĘÚ$$If–lÖÖ0”˙Ž"}} t Ö0ö6ööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+H{‹‘”œŁŚŘăčň÷ú    " # * , 8 ; < > N P V W \ _ w z … ˆ Ł ¤ Š Ź Ä Ö ę ô ů ü     ! " * + , / ; < D E K P l m u v |  ” •  ž ¤ Ş ź őęőęőęőęßęőęőęőęőęőęőęőęőęőęőęőęőęőęőęőęőęőęőęőęőęÔęőęőęőęőęőęÉęőęőęžęőęőęžhëVhŚsmH sH hëVhłĹmH sH hëVhŚ JmH sH hëVhý śmH sH hëVhřmH sH hëVhžbmH sH KĽŚŮ uu $$Ifa$gdC-œ}kdTŰ$$If–lÖÖ0”˙Ž"}} t Ö0ö6ööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+H  # + uu $$Ifa$gdC-œ}kdŢŰ$$If–lÖÖ0”˙Ž"}} t Ö0ö6ööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+H+ , W x uu $$Ifa$gdC-œ}kdhÜ$$If–lÖÖ0”˙Ž"}} t Ö0ö6ööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+Hx y ¤ Ĺ uu $$Ifa$gdC-œ}kdňÜ$$If–lÖÖ0”˙Ž"}} t Ö0ö6ööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HĹ Ć ô  uu $$Ifa$gdC-œ}kd|Ý$$If–lÖÖ0”˙Ž"}} t Ö0ö6ööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+H  " . uu $$Ifa$gdC-œ}kdŢ$$If–lÖÖ0”˙Ž"}} t Ö0ö6ööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+H. / < O uu $$Ifa$gdC-œ}kdŢ$$If–lÖÖ0”˙Ž"}} t Ö0ö6ööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HO P m € uu $$Ifa$gdC-œ}kdß$$If–lÖÖ0”˙Ž"}} t Ö0ö6ööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+H€  • Š uu $$Ifa$gdC-œ}kd¤ß$$If–lÖÖ0”˙Ž"}} t Ö0ö6ööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŠ Ş ˝ Ń uu $$Ifa$gdC-œ}kd.ŕ$$If–lÖÖ0”˙Ž"}} t Ö0ö6ööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+Hź ˝ Ĺ Ć Ě Ň ĺ ć     = ? O P X Y _ b s t | } ƒ † Ţ ß ç č î ó     # * 0 2 @ A m o ‹ Œ “ ” • › Ą š ş Á  Ă É Ď ň ó ú ű ü     & ' ( . < = > U V r t { | ‘ őęőęőßőęőßőęőßőęőęőßőęőęőßőęőęő×őĚőĚőĚő×őĚő×őęĚőĚő×őęĚőĚő×őęĚőĚő×őęĚőĚő×őßőĚő×őßhëVh5A)mH sH hňB mH sH hëVhý śmH sH hëVhžbmH sH hëVhřmH sH PŃ Ň ć  uu $$Ifa$gdC-œ}kd¸ŕ$$If–lÖÖ0”˙Ž"}} t Ö0ö6ööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+H   > uu $$Ifa$gdC-œ}kdBá$$If–lÖÖ0”˙Ž"}} t Ö0ö6ööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+H> ? P a uu $$Ifa$gdC-œ}kdĚá$$If–lÖÖ0”˙Ž"}} t Ö0ö6ööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+Ha b t … uu $$Ifa$gdC-œ}kdVâ$$If–lÖÖ0”˙Ž"}} t Ö0ö6ööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+H… † ß ň uu $$Ifa$gdC-œ}kdŕâ$$If–lÖÖ0”˙Ž"}} t Ö0ö6ööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+Hň ó  1 uu $$Ifa$gdC-œ}kdjă$$If–lÖÖ0”˙Ž"}} t Ö0ö6ööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+H1 2 A n uu $$Ifa$gdC-œ}kdôă$$If–lÖÖ0”˙Ž"}} t Ö0ö6ööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+Hn o Œ   uu $$Ifa$gdC-œ}kd~ä$$If–lÖÖ0”˙Ž"}} t Ö0ö6ööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+H  Ą ş Î uu $$Ifa$gdC-œ}kdĺ$$If–lÖÖ0”˙Ž"}} t Ö0ö6ööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HÎ Ď ó  uu $$Ifa$gdC-œ}kd’ĺ$$If–lÖÖ0”˙Ž"}} t Ö0ö6ööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+H   5 uu $$Ifa$gdC-œ}kdć$$If–lÖÖ0”˙Ž"}} t Ö0ö6ööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+H5 6 V s ui $$Ifa$gdC-œ $$Ifa$gdňB }kdŚć$$If–lÖÖ0”˙Ž"}} t Ö0ö6ööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+Hs t ’ ­ uu $$Ifa$gdC-œ}kd0ç$$If–lÖÖ0”˙Ž"}} t Ö0ö6ööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+H‘ ’ Ź Ž ť ź Ă Ä Ĺ Ë Ě Í Î Ď Ň ę ë ň ó ô ú ű ü ý ţ #$%&)78?@ABEKSUcjklmp|}„…†ŒŽ“§¨Ż°ą˛ľČÉĺč  *+2őęőßőÔęőęőęőęőßőÔęőęőęőęőÔőÔęőęőÔőÔęőęőÔőÔőÔęőęőßőÔęőęőęőęőßőÔęőęőßőęőęőÔőęőÉőÔhëVhŚsmH sH hëVhžbmH sH hëVhý śmH sH hëVh5A)mH sH hëVhřmH sH O­ Ž ź Ń uu $$Ifa$gdC-œ}kdşç$$If–lÖÖ0”˙Ž"}} t Ö0ö6ööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŃ Ň ë uu $$Ifa$gdC-œ}kdDč$$If–lÖÖ0”˙Ž"}} t Ö0ö6ööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+H(uu $$Ifa$gdC-œ}kdÎč$$If–lÖÖ0”˙Ž"}} t Ö0ö6ööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+H()8Duu $$Ifa$gdC-œ}kdXé$$If–lÖÖ0”˙Ž"}} t Ö0ö6ööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HDEcouu $$Ifa$gdC-œ}kdâé$$If–lÖÖ0”˙Ž"}} t Ö0ö6ööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+Hop}’uu $$Ifa$gdC-œ}kdlę$$If–lÖÖ0”˙Ž"}} t Ö0ö6ööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+H’“¨´uu $$Ifa$gdC-œ}kdöę$$If–lÖÖ0”˙Ž"}} t Ö0ö6ööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+H´ľÉuu $$Ifa$gdC-œ}kd€ë$$If–lÖÖ0”˙Ž"}} t Ö0ö6ööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+H+7uu $$Ifa$gdC-œ}kd ě$$If–lÖÖ0”˙Ž"}} t Ö0ö6ööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+H23458TU\]^_b€ˆ‰Šœ ˘Ś§ŽŻ°śťÜÝäô 03>?FGHILhipqrsvŒ”šŹ­ľśˇź˝žżŔĂÎĎ×ŘŮÜúőęőęßęÔőęőęßęÔőęőęÔęÔęÔőęőęÉęÔęÔęÔőęőęÔęÔęÔőęőęÉęÔőęőęÁęÔęÁęÔęÔőęÔęÔęÔęÔęÔęÔhňB mH sH hëVhŚsmH sH hëVhžbmH sH hëVhý śmH sH hëVhřmH sH hëVh5A)mH sH L78Uauu $$Ifa$gdC-œ}kd”ě$$If–lÖÖ0”˙Ž"}} t Ö0ö6ööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+Hab”uu $$Ifa$gdC-œ}kdí$$If–lÖÖ0”˙Ž"}} t Ö0ö6ööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+H”•§şuu $$Ifa$gdC-œ}kd¨í$$If–lÖÖ0”˙Ž"}} t Ö0ö6ööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HşťÝóuu $$Ifa$gdC-œ}kd2î$$If–lÖÖ0”˙Ž"}} t Ö0ö6ööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+Hóô uu $$Ifa$gdC-œ}kdźî$$If–lÖÖ0”˙Ž"}} t Ö0ö6ööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+H?Kuu $$Ifa$gdC-œ}kdFď$$If–lÖÖ0”˙Ž"}} t Ö0ö6ööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HKLiuuu $$Ifa$gdC-œ}kdĐď$$If–lÖÖ0”˙Ž"}} t Ö0ö6ööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+Huv™uu $$Ifa$gdC-œ}kdZđ$$If–lÖÖ0”˙Ž"}} t Ö0ö6ööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+H™š­Âuu $$Ifa$gdC-œ}kdäđ$$If–lÖÖ0”˙Ž"}} t Ö0ö6ööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HÂĂĎہuu $$Ifa$gdC-œ}kdnń$$If–lÖÖ0”˙Ž"}} t Ö0ö6ööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HŰÜűuu $$Ifa$gdC-œ}kdřń$$If–lÖÖ0”˙Ž"}} t Ö0ö6ööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+Húű    &)/4ABILRWlmtuvwzŚśˇ¸ťŇÓęí    * + , < = > ? őęőęßőęőęőęőęőßőęőęőßőęőęßőßőęőÔĆ½½˛ŚÂ˛ŚÂ˝Â˘Ćh%PŃh(\éh 6mH sH h 6mH sH U h 6h hţHÁhë,(mHnHsH uhˆ+HhřmH sH hëVh5A)mH sH hëVhžbmH sH hëVhřmH sH 13uu $$Ifa$gdC-œ}kd‚ň$$If–lÖÖ0”˙Ž"}} t Ö0ö6ööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+H34BVuu $$Ifa$gdC-œ}kd ó$$If–lÖÖ0”˙Ž"}} t Ö0ö6ööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+HVWmyuu $$Ifa$gdC-œ}kd–ó$$If–lÖÖ0”˙Ž"}} t Ö0ö6ööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+Hyz§śuu $$Ifa$gdC-œ}kd ô$$If–lÖÖ0”˙Ž"}} t Ö0ö6ööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+Hśˇ¸šşťŇÓęëěí ywwwrwrwwwj$a$gdÔg“gd(\é & Fgd*:}kdŞô$$If–lÖÖ0”˙Ž"}} t Ö0ö6ööÖ˙˙Ö˙˙Ö˙˙Ö˙˙4Ö4Ö laöytˆ+H Vista pantalla completa Vista distribuida Vista clásica   + , : ; < = > ? ýřýřřřýýđ & Fgd*:gdÔg“ 6&P 1h:pť[ů°ƒ. °ÇA!° "° # $ %°°Ä°Ä Änđháť}ňźÉoXź`oTĺ˙‰PNG  IHDR°ĐUmö7sRGBŽÎé pHYs  ŇÝ~üPLTE˙˙ĚĚ˙˙˙ű÷˙˙˙Ç|ŘŢIDATxÚíŘ1‚0Đ.ě0pO`ÂtLj÷żŠ!Śˆ‚F ďOĽĂ+Ăoh —…Ŕ`0 ƒÁ`0 ƒ˙>E /ץMփópO7_÷&xŐđ8WŐ>>vkÖ}ďœ2teJ{e{{vse”}v’ie“feÉs}˙ki˙sy˙keçsqďz;†vTŽzP”ysŒy­•ˆ|œŽ„Ÿ’ŚœšÖ…ÄŒŠ˙œ–*CĽŽR­ŽJŚ•€­Łqľ§Š˝˛ľ­ŚÎ°­Ó˝˛Ć˝şĆ°­ÎŁĄÉŁĄĚ§ĽĂżźČľ˛č˝ş˙Ľ˘ďÎśsΞŒÎś­ŔźÔŔźŕŢ׾ŢŰŢßŘŐŢßŢÝŘĎÜÖÔÚ×ŇÜÖŇÜŘÔÚÖŇŮÓĂĐĚă÷×k˙Űk˙ßkďÇs÷ۜçËĽĺßÜăÝŮŕŢë˙ăŒ˙ă„˙çœ˙ëœ˙ëĽ˙çľ÷ăľ÷ç­÷çľďă­÷ďĆ÷ëÎ÷ëĆ÷óŢ˙˙ű˙ýű˙űű˙ű÷đěó˙ý÷ďăç˙ďç÷óç÷ďç÷÷ď÷÷÷˙óçřôđüřôóďëďëçëćăęćâôđëů÷ňůöňôďëűű÷űů÷˙˙˙NęĘf IDATxÚíÚçwUÇńČƀ”5˘"JQŠXP1¨‘*6T°bW°Đť¨€ŘK°b͟É÷zćžsĎÝٙY’Íů}ŢĚfćÎě—3›l×ę)ŕŰÄ`â;4ŒÍ¸“pîÇ܎>ĹL@ ݨ%ěë‹áśËĐĽ`W<°Á§1.Ö˝‘‹tąŕA<Çq7˘YpĂj(XÁíc_ĂĽčĹeXŠ…¸wŔ…߉#8„ø6ź;áĂßÄF(XÁeƒÓn;.A=Ĺt, xăă-ŘÁsŰkąďBÁ Ž:x?Ŕ ™ťÎĺ¸iákqÇqÇţőŁ°Cˇk0+¸L°}p˙W?WĄža&nÁV|ŠSř,ń9ÜžÎmďĹPBÁ .ÜópéWăÄ"'ĂmgáV¸ˆđ%žÂ×p[˙ó‹ÜoÂ{đW VpŤÁvŕœ—ŕ.îbbąSŕŽĎĆb\rß$ž‡Űţ€ń>&bîĆpĂŚ`WlÜӂç`vâelĂ.<‚›ń6~ÂĎĆ/řŤ°a¨‚\&86pîäwŕ†Čßćâ>ěĆ셋v?ť`÷z Öáa<…§ń V`%žĹ>ÄbŹŕ2Áƒ†żŔ+˜ŠixâW¸cżáwüłĆŮÄpâOü…Ą€;WÁ Ž*8mŕœżq ~ČţAŁ Ą+¸ŞŕŹŘ˛2ąyĎQ°‚Ű\&śčy VpŢํ` N{hŻ"řź(XÁU—¸đí묇+¸ŞŕXlĄěŒŕźç)XÁ­Çb‹Ţ0b‘˙1Ăě÷bű˛âŹŕ˘Á‚b7‹pżiś_Á Î\ՇÎ0 6+řBWńĄ3-0ÜĆn VpŐÁ5śÔ+¸dp™Ř‹Ž˝š‚Üîŕ˘,ńąá3š˝yڍŁĐ‡P+8\$6´đźV˙`˜űƤ`gç=é?ŘŔ2đV°‚ŤÎ;h6śŮ—;Źŕą‹˝V°‚G#řuÔ;„‚ î$ V°‚<ނďę0 V° ~˛Ă(XÁ6řŁ`ŰŕŃ˙0Ó1˙K(xĚą‡ć’b×hőÚ V° ~(ŕ/Ňl_eϡŹ`ܗđÇüë؀Ć΋­)şŢS°‚mpÂ쏰ÇŇÖĆöç]›w‚lƒý/ŮüŘ/ŕěą´ľąýy×ć]§`+XÁă-Řqˆ}ŠÂK[۟wmŢu V°‚Ź`+XÁ Vp;‚‹źĄ‚?>?A?CECHLHGIGadax|xilirurtvtptpx|řilřˆŒˆ’•’€„€†Š†‚…‚ˆŒř°´°¨Ź¨ŽąŽŚŠŚş˝şźŔźŘÜŘĐÔĐřĚČ˙ĚĚřüřüřčěčđôđŕäŕřűöřúôřůňřřđ˙ű÷˙˙˙“ém…IDATxÚíŰíB›0`ZVÝşÎjťŮ}ˆs ­:ď˙ŢFĄ !ŽÂöžŸ1 OÓä$ô6ŁŠ×W`€`€`€`€`€`€`€`€¸đÝb6[܍ź¸™Ín#ϲř?3Ćڃk?¤üA×< ĚâxN<ϋnëŔž“pǕŢZcM8IśœO§űK\Fćŕétždé‡ËľĹÖô5Šŕ„ąűp’FŢş1ŘŰ&źgŹäZÓÔ¤‚ś] ýaÎúî|ľrkő5Šŕô ŃÉŠp…V`orz ĽľÚšTđţ g~ŕ™ƒĽ_;đOVœQnMW“ ŢĘŢ đď,J(-.ŽÓóű¤ŇŤŠIű(yľŕ xŠş8,ňx¨çů"¸ę´ż÷pěĹGő<_Wö `ű‹ş8öfé$T[ł‡Ł[]{łĚűÝţá¸>LÁĹd´ţúA×`ë/xt<$6Ö_ĄévŇÂöKJMŃţ˝5űŻu ś 0Ŕ 0Ŕ˙ŕŃýkĎčţyʝ`€`€]˙U °[+­ đ?°4 0Ŕ 0Ŕ 0Ŕ 0Ŕ 0Ŕ 0Ŕ.€wB¨%bšŕÝÓ3§\"–ťNu/<2YŠD(w,éRY…׌¸5XŇ=ďvŢ}9Ŕ–ÁO–r…-đ‹­\aiŇٛyvҚEą•…ĂćÔłą4=îXDV–ě\çĂ@ŁE‰‹ŕĂĎ.ˆ…>&ܘtĽTÁIĽőë V~ôr‰:`oěmă-íŔ=€_iń' }‰•`)ţ˛âÝó|-}IENDŽB`‚nđ $Öls_ŐĹZ„ş…>đRŘťó˙‰PNG  IHDR°Đ(!|SsRGBŽÎé pHYs  ŇÝ~ü#´IDATx^í]}GuŸ™ÝۓOŇYRˆB•-ˆb ą8_l!d>RQUŔ!’"H(b(ÇĽ¸TĘá"•„Ę’Ą(ţPŞP€¤T.“ŘŠ“r°ŒqŮ&Ć•­˜“8övgwóë~3=˝óľ=_ˇ3Ťi?ŻfgűóőŻýúuϜ޲ZššŚ¸ÔZ–{]‚Ť>ŻcOÓŘţ‡ tĄŽ9$âxß^vÝ×5M×zŚ}ĄiűöďÄmłŽCŚ7˜t;§ĺ…÷Yů­ž};ÓS "Ϗŕ˜¸žžşO\oźzŽŐÓű}Ýj›üÂ`ĺjč –yH[xÝbÄaYmÜčÖçôéiQ‡÷žű¤¸FŮU¨4ŕjŕ˘Dż‡ĄiË(Ŕ Dě“h† ąŤcsO{ÉNjÔ4ĂĐd…6&ĚZ-@Ă4şID7äL]ďľ^Ż§ ÁWܤk5W.n@ôŃÉZŻËd†Ţ&LŘhŔlĐëő H_ƒ"íÎfŁĄćfłfľ4ÔĚ ş&„gůĄrF÷[]Cžęh †+úĹiC0bŕPŔ…7ě=)şäžď €2Źżč§7żíZŚYMGwNčCĄšŠĄĄVgßuŒśşŚAóVoă/5ŚF1=Í Ţ3űYqýŽßżšŽŸxŚńřO&z]#Bguí7'ŰÄ íśyăő?{Ó ?Ľ˘ôdSÔçâfĄ áNƒ Ń×AP2ô(¸1„ÁžÖ‚š1u‰d˘ }ó ?Cŕć–ËÚyó›/`şv €C EË 1f€pçűÁ.řFÜ@T‘ƒŽ×…4›Bş›ƒŰݲlc˘ŰÓ Ź1Ă8dƒ‹¸‚-‚Ż°Ozz׈ĂéćšŞ(xJ˛"ˇWž§ŰŐ!lů¤;uĺL4jB.^@D Ć0š]7!MŚy ´ŰՖœĽ:Đ°tÁΊ×ÓÚ´ŽĺJhNőşúţmމě_6'ƒ>VĹ>›Š9Ń266+č6؅S"@ɧNYúáŔÖą”˝žAÂÇ:Ěďó|ŽíŕëË^śćä䪉uŚž =˙<ŸLmý† ŤĂŻ§O@`1Ź]KFCżŰďŸ=×mw{¸Ŕ÷Łwľi'qÍźŤˇ—`ýëV‡ĽůřgDœGŚëSO­:őÔ$÷ą äĽ`EHŸ‚W.R+ –ňíŁ÷ˆ˛N<ř q}Ń1„@ƒP˙‚¸xó…  A„ĽóŒ (€0hâ@čv¸€'œB‚źâ„ë‹ŃxhŘúb,cdžHÁœá˘˘ü€Œŕú(c8(E?ôűX2B˜Ĺq‚a2=˝˜`ztşŹépąŻ-­cií—ś†v{€í1m aKI `Żf˜ĄF¨ă‚őOa6D0ź'Š×fšZ˝JHůAmWőPG E†G"˘ąyŠ%Ů â3Ȣă¤ň§7 KˆŚ7¸0X04˜ ŔÄÜŻ-FĚ~#矐°ča@ÓÍ@Âéuk„”نs¨ŕ†žťńôS-ľ{ßţĄ€……í>-"- ún7ůW"ĚÓVĎćdbš5L%ś!ˆ–~ŃfŹŔÖú˝Żýóó_ů'"UížűČV é€„Ť•3 nhŔ͌{}>ë/óՁż°l¤‰VQÂűßwZčýŽů{ŘuŻ Ż„ăĺűb˛Ł0p¨{vBQ- FwÜ9Můß}„đKŠMç'ˆ¨ď`řţŢ}ăc 1i ŰvŃ´›oýMÖ˘:ۚ‹ =Ńآ\Ř°ŕÜ ĐZ9˛˛a° †v)&3 €ŻĄ¸Ş&z`C°IÁ5)řA3…$œ'<ůďŢq„))C˜ĺ4*ą‘čJˇ×şĐ–Î{D}€IŽ{ĚŢź;˛Űd–A׺VWˆÓ…†Ř ĺŸö[vöőz_ŤťŸřJ"ÝäŹ@kT„*N*w *ć+ÔÖ6Q4mn÷NpƒR2„ ˆv ë{o??ýôF†P9ˇâȔł :i‰&śˇ”gŠĄüŃ^n q"Cɢ;ŠSŮמfô4ŸB?‰Č΅ÇŔ$C˜`1Ü?aŕІłG Ŕh€Č*™ APđÉ ˆĹö§îěŢůˇ´ăƒ‰ ł'4ŁÜŔ/h ö/;ďÄWlÎö&l`C¤ fc‚ŢśçŹČçˇoz’Žg.łf61ż1Î: rÝ^0ŮzĎ0P0?să˛2&ř>9›cjZ›÷yˇeMž–|WŰwˆxö5„ ÷mßĚŚśŢ|ło`7Ŕ†Ŕ`Ůű/ĘjCX€8<Áĺ†! Ą˛3ŠÄ bíÇϐI@űa 1XŹÍ+ îhú=C\uĺ1D7ˆZ\°(–:ËÂ!A{`9Ű˜z8ýb0¤0P}ϔYƒKü€4śľE: ąőŋ>ƒ+١Ń×`4˜ś•ŕŒ˜ť$<Ÿä™ĘNşąŻőNŻĄ×&őćEזs…žŰř‚ó.ýyˇ‡ý•.fŠÝ{wÎÝ°ÝÂŒ<ĎđëRÚív˛¸Ř†jěČH !4GřÂāœ‚Đ€ ´é”Í̖Eˆ}>׎(Vź&œŇŢť>?„ťŚ°784Cx,ř„'\Ö&k𢹋"ň.PŻşŚ"Ž%v˜ÖĐ^uĹĎz=ěÄ ÝŤŻŘhđŠ |6 ˆ‡ž˙3ѐŮëíkĂXWŤ­-Ă ,uŹ,ŘůDśčlϗâ¨őa(@ř/ÓÎď ]ěMľ64žuű▙EX˙óß­Çł™ýŘQwź˝î–şĎlvü‚Ÿŕĺ7tšăŞ5çđS‡ů-`tŠűŘ×kmć&A—vŸ>m-œcť{÷ţŠ’}‚ÎN‚AřyfKŠŰˇ<˝ó•Ď2y­6ˇ{¸Á4ÍŠŠ)|"x]>†Ŕ9fâ™!xO?/óƒ‘t“Š!€! ááU!¤} 'wœç÷2;+ĎšP 4đÂüD5qÎíOC¸Á7Yє @CŁiśŰ–G)L5l}ÉÁÄÝ\RbÁ0Î8ŰQtPE 9oyůâ–W,ôű˝vÇZ[ź )ŘփÁ,۴㞎Oąí ­ń+‡mgőZ­Ń¨Ož;oNŔË 73žůž§¨Őtž#cëŁŕ—7œ˝ţš‡wźü)CďcŚŘuÝśšÝ—Łţ~Va^2@ Ž  \[`d2;“ڛ3…‡UžšćiČŕţ¤<"ŮůĚś3”śtžE"ç<5Őâ:—k‘lFqÎN‡m7p—%b—Ko ´őiLěšAř…ý˛ţߍłěžć7, †ŃŸŰ˝44'›f!†Ć)™ A->vô!Ą÷}űŸ׾Ú+q͟kżŽŽ˝ŔíÇhL ŕn‚<׃qŽI]ۤi/ÂCÜ|ƒ-ٛŮö4¸ šŸŸY˛:x𩍮ďwuýČ÷7ăÎD6Mz=_ţĐł1ü@6yIřs?ŒŘ@dȂMněç6ŰŠą —^rfÁÂçň2sËŢ`?XÁöO×NYëÖÚžÚŤwރ_qܞÎÝ_=ťƒsƒ>˝n=Ăž@3&š§ŠĆ—!ˆüOe)ƒŕ—”˘ăx4zˆHb€:m ĆxX‡=Ż#Ű ś™3„fŸŐĂECŘ{Zî~M2C74ˆ pf NłFy1ŕ™•żP1ĄÉ2†oOťiL˜>ŽVœkđm ĎŰA=° ˙']@dźZWł Ďn`’šŇÝŢ}sŽ†UbŚŞŔ2ŘžCrÇžqRtĆžýîůMŰÉw*h{P¤#(ĐiJćŽ{vî:;Ťű§Eźűî÷ş‹é§ŤŻrŸ‡<ňĹCnü“ŘWłĂ_z'Ž0źŃ'SÖŕłŢ„§Můâě–‡n¨";vžÁ“bĚýŮśzVç­k?ŰsÇ<Ӄ˙|Ăűož÷[`ŮtLl]8ű$ÍIŘUN7O$h—‡!|°Z‘řҁ…ŢhHœ—?ĄÍíe‹mŃž‰{b€!|<&??Aô`sƒƒ†Ąő”šÁfˆá˘eňC0|šŐ9wvIvKœx Ýö{a OâA’†•(ٍżcçž`85ľF g——ĎcžIt–ŰŇů9×{í2Üm Üöd3Ełc;$™‘öâb(Œb04Żœ#ŘžX`ÂÄYuGGžě'Ťă1BC蒧Řq…;ŕëćMKvĎM@@śoľUzíUť=,WúŐLW]ť‹5#ŠąU ‚7Ž?ˇ 4` ţă'Î,ˇŹ ŘŕŁzöäƒÎs3Ú6 8O‹Eş‡šôĹŁ<;Ż|nç•ĎR´[>äô˝ŘŞŒÂL0ň>yϙӧëŚ_€GpžxâÁĽóç:Ź]٤fôpśra›–Ěń9Ýa+paÎM;yjŐ…˝˘Ä$Š7&Á@$ŤWŻ]łvšä’Őkš—L‘`KŹçúb6¤t ÁŔAS‘Ä{o‚ń(ćfy)ďŰ살 ™ó™Ě †…ł6ě2/hH†‚‘D)19YŸ\U‡ŰĄmuˇnÓvě¨c+ËóÁq0U6GNÓ`OCÓ^šsw tá|eJNĎX^oÜź}fë•`ˆVë<$o(€Ŕdsƒŕƒ˜Ä ŞZ"@¸ęhš暵M6Ew{űßŮ`?áÉúĐg#ÝLfŻm xşŰăąŔDí š€ž˛ň qsóĚHŢP ü ™Z"Ç{lqŹülű—Ü ,ťBFLMß9o1ťA Œ‘•ł]ĎŢ84Ř_âÖůElřšfC™Ŕ6šKś!b¤œ 1a3„ ‰}o7!Ä*ĺ™.řŹá2¨ Ăń„JŇÄ+4WM]| ażű‰ÎˇĐăYÎčđ{üů‡ą=ŒâŤrĘ qäk†eő›Œ;ŚWOŕ×čéÉI~(Íäć'u˘ä :čvđθfŻ…qB<•´cůŁžz OĎ1r`Źąî`îiz›;Z5PŸrČDL@ma|‚#Ŕ}KĐ îą#lug6OA":ĺŔop鬙Â[”ŘŃtżWăáž(ę6xˇšxBś*â^óärţňSeIa–6]Qm^ľYIiĹ@ qáÂ|.ˇ–ét eĄŮVťn˜^łš˝BÔdĎ_O]ÂlIîúc'š\ý…`6„;đċćDMRęֽٔ—t¸ůEO;š1DąÁŢŔ ^čNätfOĚq@´qžŽŸÉ÷Âęöqn}˛9) &”ČA:žJΘ8D'Ń[Lít]ç źÚbžrŽň(Ńîó‹av)R(B`@°9žëĚńΜJ&áäłCМí0DĘá69ušĎvQœpÇz„Á!ߏ_ĹÜíářUŠ´(;űĐ9ťm‚ż50OÇŻPö)DçĹÜEÂO‰\“žÖiĘłü"Ń5ć Álž§Ÿ„ŐÍ5ŽYCäýΞěűޟŁ ~LȞŐč ÉӖœOŠéŹx€đŰ ‘€ŕOĚńŔ=G€Ÿ}#sr”AŚwÁvr…¤i1đlŽ•/ \dŒ–ËJ¤dassŒLsˆęˇGs:; M˝ hC¤hŽüŁf€6¨Ű )?…îě¤ăÁĂÂCáćKŻś¸9ČŐׂgáűů¤707ƒ$.LäˆB‚ŔĘ L˝A›˛ ććĄI†FXy=f}„ŽđÇęÎŚ Ü_^=ќ˜×ňqx•|âv§JţayfuäŽbˆ éą €fˆęŹƒŠž ';@”qĎbDçQíŽ\1 eˆRůź‡A€đ¸Ő˝ţ>‹ŢƒđlOŒ Jĺ{Đ{ <3´Ÿ"" Mťbă^˝ t QÂ= yK‰9ő8&äÝ8­ĺ{ăsŐÄßžRď†âÄLˆ2Ú |Wš:€m\9Bw˜ťÚwƍĎ7ŽdV9 |IQ*ťÁŁwĐ÷Ůƕػ˘ -żž<űÔŃťŰCmŽźÉ e’˘TvC šçgą›!éa䜑˛ <•ÜĄ/Ř-í‹><Á wÝýM޴࿸ç?ť G•‡ťˆ‰‰Çk,Ď#ŤDeP\X­™)C”čćcpî{W°"ƒŤŻ><6‡bODD‹ŢňČÖŚ‰ĹâFçýěďq§oo9x^t-zzđ~ł1-ĘnIűaRľ ŽźF2ćä˛äÉA1•'Z@HďuŸ"YáůĽ’Ÿž§€Á§*šu  ďqRZ–a›[*zĘ (HqʐŚ‰âďYD?C˙ •ţ´CÓŘꅒݐҖĹĹ„˝žPŻđ Ć |†"ŹüžvđĎl‡„˘6E4ĹřÔUŠ°PˇQDƒbĺŻŘ C§ ŸÝŔ^Gíd^(Âc7ĐzÁ_z”Š˙:Ż˘–K->C¨=›02X(ÖłP˜™Ö܂ŐQüç3U,ů`2 ŠS5@”Ńn_<Ëś(N猢&ĂQđ÷:ř˝O˛sÉóîHÁ"%q­ŠËNĹůx$-@ĄťALžyDž2"’ŁjGĘ gˆ˛Ř ˘×E|ĺ)ĂŁéʐ ‡^ ř_;*ćޕÇ&PY5Ĺű;XÂn@Ý]Ńí-¸ ¤ĐC+e( Šúw°T֙B—ˇV¸Ď#‹‹XeŇ÷ă@˜‡Âtô7Tó…ě†-;ŐrY‰X~_‚\ŞlH ‹˛ZJÄ"Đß ż[Z€źŁQHŽ‹ßG+š˘$€ îSDOIĄSŠáŸ# œ‡¸çnť_ţ˛ŠÂE¨`†x÷ť/BUTMf(­ Qu_>Ä̖| Šr-lˆňTťŞi^¨ŚŒź4[Ň|+@”´ăňŞvˆź4[Ň|+@”´ăňŞvˆź4[Ň|+@”´ăňŞvˆź4[Ň|őšÝ§KZőŞÚyh bˆ<´Zâ<+@”¸óň¨zˆ<´Zâ<őĎŢYŮ%îżĚŤ^1Dć*-w†úß}şbˆrwaśľ×˙ţ3 ˛UišsÓżđů ĺîÂlkŻ˙ă*@dŤŇrçV•+ÚşĄ Yт• ŤŚ eUĽ‹ˆwm FÍÍĽÇß´€›… •Q™{wčüiô_yuóUżÚôöƒZţW 7Ů{YŠŞeçJôhŕŚß›,éK˙°ž(NĐ?ýÉ$FeM˘>•ĆtńĆô‹;üîâóŸ^(”bôOýM<@ k†F=^+ڍ–:ˆ&Äj †?řP0 >sDq4Łßţ1U@Ô¸ůƒŞăâĽ[̝W57nţ@đéŸZ'ďo=ů„Őí1L ŕ˘tA´}×l ˙Ďďśž{‚Íý*mĄ´ü‘`@|ň/ TňYĽé~X„†żÄźćuÍË^4 ržů‰őÝoˇžú_ŤźsÚţÚkšľëąŤ-š5y{ÁŚŒŰnS„ahP‡ĐHŔž8ނŕĎđ”.řŰ~űá‰&< ˆůC Čź8Ąöú×ßLŻ( łsŠĐ€Ŕ.řdÓĎphšEˆÖö˙–ěĄ•DgćĽ^Z˝çßZ?~Ң24Ÿ•‰ ß|sCxńš{O(žxÜşűŽ>̡źĚD||$ř¤…"łEtŰoť•1„zý‘"[Ž’4ÓdŠUĎaeXD˙đ‡‡L¨ôÜőMt°żB~(Čq"`@`pMţF´ý֏Ƙ2DÎr“ 5Sˆęü` `I h@§ţ뿴Ȅ 0žßôćĐäČ!–]ć)%îR-nYmGMnš9 aeÉuNPŸÄ$Ą^VíŞ×ŰŒÜtí7wçŃŁ ¨[/éÁórŔ´÷ŁYpBlßî>hByě1‹ œ ĹOž8ô5. Ź.g쐲ä Dˇ]ôŠF1`žńu6f(P[<ÉEœ0MĘžőöŚjűŽWy‚=Â{nZľ~}Ŕ”đšĎ-9ÓC4ť—˘=÷\o׎†_›—^j|çŰmÄ!:BuŒ\Ž!.Ąű/ßf˘n{ö6/]§´bC´WżŚąuŤ‰j@aľEţYdEĽ a!°í˘nd„%kŻ\˘bŰQvŻGjú ° `oüęO}I00CD%Ę9Đ9 „⤠"ŸŔVĐÍ#GZ4Ľ íWżĘ–QÔO[äœým§6RM¨ś)k"+ŇaXŰq_Ë>Ż AËĄŻ|e:°ďz×îÇ핸y†ĹŸŸ_|řa ­Â'DES4!ž˜”O˜/„܇MíŘꡏěcHÖv¤Béz'šX`ŐvŰďĆaşCôP†ˆ5JÂFŐŰßÎŽŽ´"pŹS>c…x"pŃżĘ9Çe1|QIbQWŹśS= X‹°ř*÷ăćéůĺćśmćCY*öŹˆ–O‡oʇ J‰ ĄĄÎ~OśąÚŽŠĄ™hŹ?UŹ†Ä"†ľÝđ=OÓŻqŤ7ψř Aő:¤É'š$2ŠMž}Ň˙4GŕȤÜ@RΆ°ząJçůSE߉›gD|ĚŹ‚í‡V#M>HűŔĄfJ&u,7„r3_2)7P‡6 JÇY’Ąů¨€X…)ăć7~Xâć űv†Lz**‹6f?|âÖ9Ť:ŒŞ\%OŸĘꮊ3¨1ý˜Y+*@dŚĘńȨÄxôcf­¨‘™*Ç##ěs;h[!+đfźó÷ZŠ›gÜřa]’&Ÿ4iĺúÄÍ'nüŹÚ^1Äx ěĚZQ"3UŽGF ĆŁ3kEˆĚT9U€~ĚŹ 2SĺxdTb<ú1łVT€ČL•ă‘QˆńčÇĚZQ"3UŽGF ĆŁ3kE( Žß\Ćěu ËKVPÂbŞdé4 ˆůĂÁź-aa Ă JXL•,˘"pěb ' ‰°T(˘bˆt=˜qę("C’¨č!ă~Ë-ť(@`ěbĂ=Öāȁ¤‚ĚGHŠE+FËźƒr-7"ó!Ť ôY &ĐNJ˜‹–sćš ËPŃvQŒ–yľs-7"óáËÎLÜő­({Ź€¸9Ômő˜Ůb"żrŁs´3Ź˙¨Ëý°ťO*KEr˘âŠŢaŠžC˛˜éËMĐöĐ3•ţ6¨O폅†°s…Éô+RĹŞƒ@U,úqŸěŒd&:—Ő5´í1AŁ-Ž^bŐĆÓÓyb¨FÂЖ íňäd€HŻó¸ú –â ¸_bł×)Í5"çă÷öć÷¸q#aˊyh+’ŐAĘ6vۛ&ŽŽSz-+ř¸ş'ŹąËőg¤ÜöŞ‹w6) š‡NľöÜĐÚsĂ".†ö"đř‹HÂ㣠ú*ˆŚ”žu+ťíó‡E{Ů˙ę Rœ0…Ä.×SFýł˛ŔgTt*Ĺ! Ĺí-ŒJ¨ŘŔjYŤcĎnA3’˘Ĺ­ƒżőśűËň§UŻzšaZQ- €x6žfĆL•„ü[֚ŔRšćBĚŇ)z’:¤Ňö°˛ä´qëŁRn˜bTËJ ˆD=3Q8 ÎĹĚŠŠŽŞS†jÖéâEMM“ á4#&]íĆ75ąXČÖąÎnYoCĆýŚŮÎt (¤FTŠ¸ËέfزłiVܐWGÄsLĺU‹|;sV¸žăTœŞń9NmŽÚĄ0ÄŃÂ*¨eí Ź[Óiv5Łv@׾˘ ^ŐOUzýě:~n˙ŘŠ˙8ţ<ŕ‚?­S´jC}“eŕ4€Ž7¤?!ßĂEĺ7Ť“ô‰UĹľYîţjŚČ "[˝9Ut@䭂*YůVxĐŔ˙‚děYžçŠĘIENDŽB`‚ Fđď+ŠýNďäo+ő6ňUˇŰ`ű˙˙Ř˙ŕJFIFHH˙ŰC   %# , #&')*)-0-(0%()(˙ŰC   (((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((˙ŔĐ°"˙Ä ˙Äľ}!1AQa"q2‘Ą#BąÁRŃđ$3br‚ %&'()*456789:CDEFGHIJSTUVWXYZcdefghijstuvwxyzƒ„…†‡ˆ‰Š’“”•–—˜™š˘Ł¤ĽŚ§¨ŠŞ˛ł´ľśˇ¸šşÂĂÄĹĆÇČÉĘŇÓÔŐÖ×ŘŮÚáâăäĺćçčéęńňóôőö÷řůú˙Ä ˙Äľw!1AQaq"2B‘ĄąÁ #3RđbrŃ $4á%ń&'()*56789:CDEFGHIJSTUVWXYZcdefghijstuvwxyz‚ƒ„…†‡ˆ‰Š’“”•–—˜™š˘Ł¤ĽŚ§¨ŠŞ˛ł´ľśˇ¸šşÂĂÄĹĆÇČÉĘŇÓÔŐÖ×ŘŮÚâăäĺćçčéęňóôőö÷řůú˙Ú ?Ł>™sËx @Ó˙ÚżŐ˙AţyČxŮ2lVUđ´X߅Пqwýi˙ĐŕUС†~Ęr>čVíjZϛůóţr+œń‘’ą(‹ÂqŸäĐNâ>ďúÓ˙ ˙ŔŤÇ¨˝Ý§˘ß=‘έŹ™ ‚GM­ƒ]džžxƒ^ś[‹Űx­íXed¸ĘČĂÔĎçT>}„kiyŞé÷7ąŰüéŹ;ŮŰÜd ľí:çŽmuź/ 븎HçMŽ‹Ž}zýk(ÂŃö•6lMĽÉĎÔź şUăAgŽÁ,ŕs Cůqjćƒá5–`Ě ­ĘžŠ÷[đíRř–˙Nđ՘+~Ż0Ýäs˙-ő ×ܞr#đ˙ÄÇąÖ­ˆmm$ĐçĘ­ĺŹN$ŒńË)fĺsó ç °ĆîŞYe˜ážˇB•Ą­ővŢËŻü=ś8ęć1Ľ/g)kčz•ŕôW_2ŽSÜ•˝ëšŇ4ˆ*J?úŐż˘ŰÁ5¤3[IŤŞ$Ńƒ+) ¤v#¸Ż˜ź]ăŸŘh4űo>̞ ¸6úş"[H"ž4–4o02€ÓYŞŞŽ1,ż‡*IóK3–Ž-ŸQ[hÉ €>•ą˘•‡Ě;ă­yż‹ţ+ j~'Š-íZo†~Ăý§;]yr˙Ľ0ŰäG°‡Ú¤šÓœrď|Z˙„v˙ĹIý‹ö‹? ÍfşŒżkŮ#Er#ŘЌgYaT†;ˆ_ZxĂdrĘŁ{ž ˆqŠBBńĹyoŒ>-˙Â?˙ ö4_´Â+ýŸ˙/[>ŐöŹ°vmÝţÖ}ŤŇMęAŕŠrv¨\IˇŽŐBkŽ¸Š%pĘC0ŹŮĽ O<×Iłh žcYמyŠ%™{‘Tn'OďW J–6Š*ÜČç5‘w'^jőĚŕ÷y: äםVw7Š)]œő8Ź‹ œäóRßŢ(Ď"šëŰđ3†ÍqęއDbŘ_” yŽ/\”+Ś´Żő%ÁÉú×)ŠŢ ú×~ŒŻŠŐN 3Ń_Ă_fmßđŻô+öľ=gÍüů?äŠçźbžQ°S…!ű˙&„w÷֟ýţZE`m#˝Ó~É-ŹŒ.%3\#ąm€#–;qž¸k/ĹĎ1žŇ ŻÁĄKłˆ’ĚŰ´ŠÄNya•8?Zőç.eb)ŤHőO„šž›§řFT’ĚŹŰÉęoÓ™ŹMBâ;żÁöp¤űůţ:ţxüÍyö,Ń)XĽxÁî§üŠét;ˆávemŇobrOĽuTĹÁáÝ4ľľ#ű:¤q>ŃËKßĚŃń˙˘ÖŹŸQÓź¸uHS,‚ĽÂŃ‰ŕ0†}¸9ĆqŢ˝’÷ZÍÍsş‡ˆq¸ŽJ™”bôÔqĂ6y§ĹM3T¸žřąmoŚßNúüZ\Ú{Cnň$Ën”oPUXll+ÍŔPK ű•ÖšĂ+ Šókßă??ë\ý÷‰đN­pUĚŞMZ1:iá5šę—~"ŒĘĂ=ëűÄŃňUÇç^M}âiX5aÜëҒ~sÍrş˜š‡T0§ŹÝx¤ œ}k6_ĆżĆ y%ÖŤ3rÖtşœ¤œą§$嬙Ó2=vëʼnÎąoŁóŽiFKsă'ĄcUՈČÝ\–ĄŞš'ćć­j[Ű$VÔrpqüŞTŃUťž‘ÉůeO;g­^’ÚF$`ćŞ5œ„í*}hĄn‡DZ)9&ŠLo­k9Á–Ę°üj•ŃŞ’2KJ͸[ĐYFÓť?­gęNT8^?ĽkMŮٔ¤Œ‚i3ÍNm¤ô¤ű;÷ZęąwD<ÓöesOň[¸Ť0Â|žjděFsd0}jy"!ŽifŠ0šő§€ AqŽ—W˙#=t& Ďđń$˜z^ÝüŽőјýŤJkÝGËĘZ˜R ŰT´°ľŽÝ§¸WuiĺhÔm*1­ÉÝéŰŻJŇm]O˝•˙˛ńš}ľŹw>#ŠAŘÚ}ĎN"Krô ó[_źśî“07’ďz6;?PGjé„#Ëvg)ĘúľíŚ§cm-ĹĘi)J]Ű%č?í7F¸Ž•ez#ňĹĚ 0LçnĺďÖľlŃuýR]Ř};O˜g"YÇŻ˛u˙{ýÚČđjĹ!Ąń˙.0辨”{›š˘źĆîúöś:ĽýzśĎĆźŮЍs]$nOśďĚUÍZÉ"ŠĘĚË{@Ça˝űÖ>­ökžk{U™üż:éÂC‚°""Ýôűeş[ŤHŽ`DňdG*ŽpćŮNxÄŹŮڎÉč×úZ™Pq] đWü%đŰmëşH‚*ďČó3 ĺ9ĆŢ=2}kżVvžˆËŒ¨˘š“ᇊĽßö=>ę\îňwŘțóćyyݍťˇYç8Űçɜy2ůpxťÁ÷šąľť¸Y¤źˇű\x…âeˆśz8[ŐO ƒ:WąxwĂ:FłâmA˛ńďÄČďtVE¸i5?-ś~ćS$1’9wšć~5Űźe˘Y‹‹‹Ąk˘Ź}Ëď–M˛šŰť¤÷$×V3 J”=×wéc<.6´Ş%'Ąă7|“ŠŤä`×_qdďWžŇíŽc–ţĹ"{˜PäÂ$ÜSw`HBq×8Áę„}Ô|ÔĽŠšňüSiČŹ.@'ˇď-ůüOáZZŠŮÝ[ˆášžŐ‚ló!۸Žr~đ#Ż9ĆsTu]LŐÖ5Őtë;ĺ%Ě &ÜőĆŕqĐV;řÂnrŢŇÇŇŮGň˘m+!&şĎLślFŘâA ţ$ő÷ óžů5Îxhf𮩱JŽéce|ľ¤ź$§#ĂÚoă5ŠĄAiö66Z|– ’ÉŽXź˛Dr2nűˇržęT÷¤î÷×BÖÎë×Ňźę$Ý­ëűqťíƒĺ=î"ŻL({Žk…ÓíÖmcÄ;¸oˇ 7ýťĂQ8ꋃ*b źc)ѐöŽKÇĎöŹŽ|˙ł…,˘_;Čےż/™çAŒă§œ3şŘĘösjśvÚ¸Óńw-Řuü‹9ŚHŮ°BÉ")D8*pÄaXÁľnt˜Žŕxĺ‚9aq‡ŠE §ęQV—.Ľśž‡-âsĽÝę mG§/Ă=ëŇÖ ˝EQ‡Ađ÷‡îm˘ˇÓí,澗ɋʇcŞ<˜8•äńÇŠ­iWnAŹŚšÉEwqĹW‘”tŠ'5ŹjvÚmşÍtîśÄHăiŰáQAf8đ' &˛ö-–‘béÔŠ­w^ń.eá}+­kL†á,`WŽK¨Ő”ůkÁäWšÚŢG{j“Âł,oœ ĄxŸƒŽUŔaÓ¸ŽV #CÔá’x´ŤU 4°ŔŠKG##;eN=ŤŚ‚öW ŇçI\íěîět߉ţ/ń Öôy,őx­–â—Sa0íČČĆxŽÇZśŻăťy`¸Šd]=—(á€>`ôúĐţŇ;iśß÷ěUkM/I‡VšÚŢÂ8Ža‚9ZE@2˛3€ëÖ#ŸĂđč­YŐZŽ‰}ĘÂĽ†tćĽrœ–€çUYŹ† Ĺt“AŽâŤ4cĹcŇR=ű5ť=ĘćÖK› 5ýN;Ĺ@ŘX^řÎć^Tás‘ËrEbx‹ÂšŽŸŠ¤+Űl5;‰ôš/ źrړĚÍk&n&‰ü´$F]WB‹FŐl'šţÇŐm൚gŸĘ¸łiJłąfĂ ÄžęołxŸţƒzoţ _˙×Ly˘­cĹv}NIŇc‚÷Ăn-¤×.˙w-᳌ÝHÁíš_–ĚÄ­÷’éoŽß˜Źě…Ż‡ľ+[_[ŢéÓÍ\j—ţœĎ8cnš´ Mw"˛Ĺ™Wh-p\ĺ8=÷ŮźM˙A˝7˙Ż˙ÇéEŸ‰ĎüĆôßü?˙Şć}ż![ĚńZÁSŔ> ›ĹzEÍÔCHźGi4iĘZ:Ü^ÉVk5ňšÓnň " ÉüťáIćśńÝôú’jX]ɤÜ=™3G?Űő9­ŘÁţh\ç挎˘˝ PđĆŤŠÝYÜę7:Ýœů–˛ĎŁČ;™˛§*§#ĐzVŠéţ'˙ ć™˙‚Ç˙ăôůŸ`˛îp6ÖVvŢ:đčžŇäO?ˆ5–ţKĚśÍëBŸjŰľŔˆÂ%B…ŔŘ@ëü?kćjž$=†˘ţKAN‹Âڜ:źúŹ7zZŹéĺÍxš)Y¤^>V;q*đOđJŰđţ’t›{:ăí7W3ç—fŔĎľW…ÉŔ Ş1“Ň—+“WVě´9M)“GńF˝k¨Zj;ľ=F)í%†Âyâd6Öńe¤çÁAdđA<~’ăNŃ-WAšóŇ(|H$°t[ťŻˇX–y” Ź*]“ . %°ŕˇž’*“Ľëĺăś];ĎHídÓU[ɅT–CrĘHE#x,GĘÄeřÎŰZ˝ńŰčÚoŘu™žŰ’ÓKšœëɨn:ł v ÁF( Ý5í’1çҪʧv{–Ž;UŽčţź˛Ń.ô˙ F4›JI.í΄ńś×ś‘  AÜ0dŞŸş á č6‘ĂâýVK{/<żšŇę7{ÁpŒdBfp<řĎÍ°§Ę‰ ť*kŃf‹'pŞ˛EŽGăK”Ö6F4ęOÍ\ż‹!xŽt[ß&yměďZiü˜šWU6óFE›ć‘ă9č ź|Üt5] <ŒRąŞ’<‹â“jZsKc§HY-${ĺŃŽ'¸óžaś<kf‡aƒ¸÷quőŽ.ÍÜr[Ă#\‹Y›HšöH$7—,d‹Ë ÂŰZGÍň‘ľîmmžqL{\‚4ŻaŮ=Yâ×úÜzcϤX<ÍÍö¤´˘{q_-|>đN›­č6Ww–pČ$Œqˇ#‚I'‘]‡ü+÷Ňá˙ž›ükśŹ°ÔęJĺîśžŃŰůŽJrIéŻőŘ÷ ‹In%°ÝW’'a*"ł)FFěâî r>&ń-׆źG¤čsČň­ĚGÔdąĚiŒŒš(ÉĆN#Žq^x~řwţp˙ßMţ4ßřV>˙ d?÷ӍOˇĂw—ţżů xy÷_×ČěŻ|{¨Ů§žDbËý$é*gˇĚ҅Ǿ:îź5ŞIŞřkIÔ'"šîŇ+‰>ęł b{kÄ˙áXřwţ˙ßMţ4áđÇçţap˙ßMţ4ţą†ď/üňBXyßuý|wg4ÂýŽ~ľáŸđŹ<;˙@¸ďŚ˙Â˙˙Đ.űéżĆ—śĂw—ţżů"˝„źżŻ‘íěëY źşˇm6 ˇ†{˓›qHˆRIŞĘN|źus^Q˙ żĂżô ‡ţúońĽ ź9˙@¸ďŚ˙¨âpÉÝóŕ+˙’"xyľdŇ=ţ˙SŃ`7šŢ™h˜Y"ś­¤\+K)CƒŒŠ+ÁČ9[%ţ!é Ů\ţ6‡˙kW&>xoţp˙ßMţ4ńđˇĂ_ô ‡ţúńŞxź#{K˙_ü‘’ĂUJÜçiáĎŘk÷×6vŃË đƲě™â;Ԓ ]ŽŮÁ>›—ÔVó Đż<Öψ7[içrą’% ťoáW>6šŚjDžŒ4ř˙űB7(T>?w÷›s{g5ÓJŠ–ŹRŤcŠkűň0tü˙ŘÖ~Żu}ý~ŻŚěF‚@[ÎÎŃ´óŇžy$‹P¸@p?–kǡ.|â-×N¸ů ŤĐŔ҇Öiéö—ćˆIr?C/ŕŠçáţé›čm^‚V¸/Ăţ-î˙\Ű˙Cjô*œZ˙hŤţ)~lÁ?uz"ŁŇľ1ŇmĎĘ>c–řˆ¸đvĄ˙l˙ôb×kâ;'G{gĹĚgŒwĎȚăž#.<¨Ű?ýľčš™3ž•ľ5h˛dîŃ ľěwÖiuGť{TKéYZx“Oźpńłš9Ü GN=éú˝ÚX[Ë4íľg?ËRz\˜Ç[#7ÄşŹ–Š­’‡żş`Ś}ů'Ř ÖÄ˝-ἠüÓb&‘˙źĆt$֏ƒ!šď\}cTŒ¨˜mśVţéŸ|ćjßÇ@Ꭾ?ëţŽŽ—/ťv_7ź˘ ´ťEIˇš6Ö6ĆcÖŁ¸OÜś=*Ć*+…ÄLGĽĐW<Š ř“ˇţ‹­­Ť(ôjβU“Ćţ' pŃą˙~ÍhÉFßÖš”nlž„xÚv¸â š‡rôŤËśUÚ˙{֛´ĆvH2 hŁ¨\Ă×ćUĐo™ćň Äߟٝ‡zÎřáÖłńT:˘ř'ű0 sý˝ý­çya”ř÷Ď;Űӌçľjx˘3‰}*Ďä(‰żyłvß²žhÇĹvú¨đ/ؙCă[ţ×óvnB?ÔgŮÇN3žŐÓJ<Š™ĎĄëWŻRč˙ťü…eřłO’ëŔ~&¸lŹqi—MĎr"j}ýÁ•Ď9ĆÜ^:ÖżĆI†ŸđďZˇˇÂ$–3ŠŁËjëËŐń4Űţeů“ZMFËŠĘü řyŁ˙×6˙э^ˆVźűŕH˙‹yŁ×6˙э^ŒŔTb—űEOńKóf}ŃFڗbšůEĚrŸ ÔíŸţŒZôĹűEÂÄ>čűÇŇź˙â{,^ÔÝł…“účľ^oŒž T%uŻß?Ţe›ürŽ/•;•g+XôŤëhŽm|“Ž‡ŇšKß O}x§ŞľŐŞRÜ@ąŽ;$W/˙ Âô˙ÉYżřŠOř\^˙ ×ţJÍ˙ÄPę'ş-R”vgĽ\ŘÇ-žÔÂş°Ž1Šá~/Ýý§á^°Żţś?$0˙śŃŐř\~˙ ×ţJÍ˙ÄW#ń Çţן5a¤jfâîäLjžĎ"g+ue ¤çÍĽ‚4š]ĎdÚE.ëXnš,ň’Ďzčpҧ”Îă ⢟ˆšŹ Ž´Ë… Ĺ6´g“XĹćxßĹ%Nű.?ďŮ­ąĎÉ(Ź}8ăŻú˛˙čŁ]Ր|Ü5a]\ÜĄ5š˛:zӗť_Ż­_Œcäei˛Úm;—•­mхÎwÄĹ­´ AŒ˙gýîÍűŇšżx{ě^,ˇÔ~Ŕ@řœ˙kůťrŒ?ÔgřłŽœg=ŤşŐ­&˝ŇŽ­­ŚO,eBť‚“í^Kć‡ŕß}ŁTđŒš}ôY ŠĂ¨5’˂LDŒö'Ú´Z"eŠęşľŃ˝âç$mç×*őŹŠ~$Ÿ\ŃľG˜â[9–8”ä((sĎs\m˙čçTź¸Y™c“hBČŮl(ŔtďX:÷ŒôűÝ.ňeÜŇÂč>R9*Gqď[ŕoőšâ_˜çnVüpř3đďF˙Žo˙Ł˝#my×Ŕa˙ëE?ôÍ˙ôcVOŔŻ‰ZŠ´Ť+oۈľ Ż;ěW€*ĽňšĚŽŒť×°œt81Q˝zűĎóg:vHő­ƒŇ˘ź•~%j:ŻĹď hÚMż•á{ďľâń‚ˇŰš”6ĂÉUY#ö'ŻB3ÖëŸźĄkŮŽżkĄ­„gŃŮAT?ďXr°ş:í˘šńŤŒ0ÍRÖľÝ'DŃŰUŐoíí´ĺź÷•łÓn>ń=€Îk+Â>;đό ž›ĂښÝEbÜ;C$"0ŔIu^>Vúb•˜\ؓK´“ďǟƠm Ŕő‡őŹâwƒľďŚ‡ŁëqÝęnX$qĂ)VÚĽŽnÂ0 Îh×~'x;Ań čzĆľŚŚ…CÇ$2…]ĘeöěćŽYŃšýb:EúÔąé6kǕúŇk:ö•˘híŞęş…˝śœo=ßĺlôۏźO`3šć|5ń[Á^&Ö­ôZ:„űź¸žË4{śŠcË ={P“aĄ×Çg C÷HáNe וř3Ĺž řwđÓĂp]řœÝi÷iű%鳘ł1+Ú_o=q]σüoáżG+xsT†ôĂţą´nŁÔŁŘ÷Ć*šZlg¸¨çSĺ1Éř›â—‚|3ŠžŹkĐĂ{ߊ8¤˜ĄômŠŔcÍočzޝâM [EšűVŸpʔ#&íŹTđŔʑČíCZ XŕtY|uâŕÝŃ1˙~tOjPűV‡ŁÝăĎűOýk°w Ž2+*i¨šŢĆW–qƒSB¸ůXdăľkoÄ^-Ö´ ëčŁFKv¸šk5šy^ef ĄˆBÎ $öĹnx[FÖôxo$ń7‰WXB‘ÚĘ;QîÎÓÎxëÓĽ•ƒ™3V[lËŇŁň‰íY:Ä?ë:ÉŇtírÚ{ŇvŹxe}ˆ ÇýŇjüHđo†őŠô­gX×đmó"ű4ϡr†ŞЃ׽+=…Îo}†)—&kńƏmƒľé2X\09î#jٗĹ:"ř>ëÄ֗‘ŢiVń4ŚH>lăřqÔŕ`ôĎ5ĺţř§x›áeţ™Ťę‚KŚ_™a̙ڒ°ĺT'ú°;ţľŃOë4Úţeů™ÎZ3Ň>˙É7Ńë›˙čĆŽŔÚ­Ş~ÎŢżđ˘â}2k‰töÜŤ÷î%ŽU%ˆ1ł˝TW}đ ‡ü+­IçËýŐÓü7đ˘ř'ÁZw‡Ňđދ?3˜ü˝űägűš8ĆěuíO˙SüOódô^‡Ÿęú%Ż‡>%üŃôőŰkg§zœ[.Xű“’}Ís_üSă”řo`šo€†šk+Ü?öƒęđŔnŚrĺ‘Ć~ń#ž¸Że×|&şˇ<-âxbmíXƒËÝçyń„űŮůqŒô9öŽrëá˙ˆl$h<ăyt Čň­ƒip],Lě]ś3`…ÜÄŕçâ˛č#žđǃüSŚřŔÓÜ[$ţ đܗÚ]ĹŇŹsŁů¨‹ć.ĺ ¨Ë´ň#ŽÝ-üÇâG‚źGá×Iô=m#ˇvŇHŽÖîĘ2ČHd`G#¨$pjŢŁáŻĎĄéVś^=ű&Łoć}Žűű>ך˛Ÿť' ´qÇ^ŚŚłđmţĄjËŚř†XüOŠźrÜk“ZE#3 Ušá6„]Ą{džM3Ăž*˝mf Äú Ń5)Ł‘ěüť”ž ¤n˙-†#p;YAÇŽ cßxóÄŠË/ƒ<'ˆ4}ŇB/¤ÔŕśIYŁlFË2îR2qœq[^đ]ýŚ­ŻâżKâ-VÖ9"´•ŹâľŽÝdĆý¨Xíą'Ž9Źťż‡Ţ ągˇđ_Ž%Đ4†y%[ŇŕşX™ŘťlfĂÜÄăœgŠVAfy—ò˜>Ăq3ɝ`”cLJëýň¤é^‡ăÔă_ÂÁ“ýŤĎýť-WşđV—ŕO…şRj!–Ćo źł[ë‘ZxZg`s‡Ü§ÍÚWœđxÇ—€[ńwĹO ëŠâńâÝGK­÷GIm?Či!)´\’WŁœŢ´Ü …Jü(œ€ä:ô:őË$?~ŹLP\GŞE.8ނ`§ÔnýEIáO…1čđ‚ăWkřEţߌŰíűOÚs×ć;vçß>ŐŇëŢM[ƞńź1íXƒËÝçyń„űŮůqŒô9öĄľqŘĺżgIëŕö‹qpĆIîęIš21š—$ú“Q~Î*Ŕďřš˙ҙk‘ń–Ľ„uËŻ řKâDÚ ęí$z#hFńRIO™ľ$X™‚’ůŔ݌ţčß4+ď ü&Ńt­^5Šö•¤@sˇ|Îŕ|0ČěiKfÁneřZ2Ţ?ń˜ŸţŠ5Ů­šî+—đJ‰> xŰÓ6_ú)Ťźňk*Qn:)jyW€ŁÇĆO‰ęFqý—˙¤íRţĐŚKOƒž"–ÝÚ7) §řZxՇ⠍oř›ÁW÷zŹúˇ…|C/‡uK¨ăŠîUłŠĺ.<ě܏цâqÁĎš_ƒu[­XŇžĐ<;âŇ5ů`đŇé÷ňśŠÖ‘˛‡’9엇UŰśóéŇş0–úĹ;417Ł)ř×Ě'„ô941u+i쥘*ܤ;7 bîůcŇşaŻřÔůżňŠřS< âď ŰxĂĐ\ř‹F†x´ët’9/˘VF( ‚ŮŐ¸|káOúô?üE˙ĹV˜ĚśťÄÔjÖOŁďč8Ő\¨Ć:˙čN˙ʤ?áGö˙OüÉßůT‡ü+gţ_ ĐĎĄ˙ŕÂ/ţ*“ţ_ ˙ĐÍĄ˙ŕÂ/ţ*šżłqÉ/š˙‘^ŐŰţ5˙Ą;˙*°˙…Űţ5˙Ą;˙*°˙…k˙Âká_ú´?ü‹˙ŠĽ4đ§ý úţ "˙â¨ţÍÄ$žçţAíýťălȝ˙•HíďН˙•H¡Ćžó4h_ř0‹˙Š§xOż‰ô/üE˙ĹQý›ˆţI}ĎüƒÚ.čÂţŢńą˙™;˙*˙…(×|m˙BoţUa˙ ß5đ‘˙™ŁB˙Á„?üU/ü&žó4č?ř0‡˙Š§ý™ˆţI}Ďü…íQ€5ĎöđgţUa˙ pÖüq˙BgţUa˙ ß6đ—ý ţ !˙âŠĂĆţ˙Ą§A˙Á„?üU5–b?’_s˙!{Ts˙Ű^8˙Ą/˙*°˙…E>Šă‰ĐÇ˙‹wżľ!l~ŇÂqá/út/üC˙ĹP|sá/ú4/üC˙ĹQý—]ý‰}Ďü„Ť/"ř~m$^Ţ_•:…ńC0Sgšä×Q\éńτżčhĐżđa˙M>:đŸý ţ "˙âŤXŕkÁrŞrű˜œÔľléŇGjç?á:đ ˙™ŸC˙ŔřżřŞcřç„qâ}˙ńTţ§‰˙Ÿrű˜s.çD\ Ű&šĂă Ÿů™´?ü‹˙Š¤˙„ŰÂżô3hř˙Rđ8Ÿů÷/š‡2îo3W9ń çŔ>%˙°eĎţŠjsxÓÂżô3hř˙X:ńo†î|â-źAŁÍ<ş}ÂGwą3;Řl’OjéÁŕkýb›tĺń.šNQĺzŸ˙Ů FđM&„ ¸”^cůĘ%†ůŰˇ˙˙Ř˙ŕJFIFHH˙ŰC   %# , #&')*)-0-(0%()(˙ŰC   (((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((˙ŔĐ°"˙Ä ˙Äľ}!1AQa"q2‘Ą#BąÁRŃđ$3br‚ %&'()*456789:CDEFGHIJSTUVWXYZcdefghijstuvwxyzƒ„…†‡ˆ‰Š’“”•–—˜™š˘Ł¤ĽŚ§¨ŠŞ˛ł´ľśˇ¸šşÂĂÄĹĆÇČÉĘŇÓÔŐÖ×ŘŮÚáâăäĺćçčéęńňóôőö÷řůú˙Ä ˙Äľw!1AQaq"2B‘ĄąÁ #3RđbrŃ $4á%ń&'()*56789:CDEFGHIJSTUVWXYZcdefghijstuvwxyz‚ƒ„…†‡ˆ‰Š’“”•–—˜™š˘Ł¤ĽŚ§¨ŠŞ˛ł´ľśˇ¸šşÂĂÄĹĆÇČÉĘŇÓÔŐÖ×ŘŮÚâăäĺćçčéęňóôőö÷řůú˙Ú ?Éř}ŕ7[ĐlŽď,áIănG’0O"ťřVďĽĂ˙}7ř՟ƒ)ŸéGţ™ˇţ†ŐݲVxŹ^!bjţö_žÓďęvB0ĺZ-—CΏĂ˙Đ.űéżĆ›˙ ÇĂżô ‡ţúońŻE)IłÚ°úć#ţ~Ë˙ć_,?•}ǝ˙Âąđďý!˙ž›üiĂᏇOüÂá˙ž›ükźźž+g¸ša)Í‚q“ŽßZĆ˙„ťBňý˙_˙‰Śąx—˙/e˙?ó,?•}Ç;˙ ĂĂżô ‡ţúoń |/đďýá˙ž›ükŁ˙„ťB˙Ÿďüƒ'˙J<]ĄĎ÷ţA“˙‰ŁëXŸůů/ü ˙˜rĂůWÜsŸđŤü;˙@¸ďŚ˙QđťĂŸô ‡ţúońŽţýţżň ŸüM ă/ Ëęxd˙âhúÖ+ţ~K˙ć.X*űŽx|.đßýá˙ž›üiăáo†żčýô˙ă^‚œ/­âçěżđ'ţdľËî8đłĂţaP˙ßoţ5ßÂß,LbŇáVć8üÍz-6eýÓ})K‰ˇńe˙?óŁ}—ÜxVŸĄéŃjZÎ—`ÍjS mĐä0$vôĹ]}H9ƕ§űvO𭠛źgâ!éöýVž,•Ă,n/›ř˛˙ŔŸů0Œ9vG7.ƒĽŽ?˛ěGýť§řU)ź?§WOłÇýp_đŽ¸Âc A•‡,n/ţ~Ë˙ć_šŮyĐ´óÇŘ-ďĘ˙…@ú 8ű ˇýú_đŽž[PźŽ•—¨Ý˜wmlnĽxÚńçšÖ8ź\´Ue˙?ó*đ_e}Ç;&…h§?cˇÇýr_𪚮i•y,v°+$.ŔˆŔ# kuŻďČÁŇ?ň?˙cYú˝Ő÷ö=úž›ą o;;FÓĎJîŔ×ĆŔf°>%čąhßľ(Wć›4ýć3Ą&˛młxĹEŁ¤(iĘ ŽzÔŰivŠÁ!ěÚi“Ý7Ň­cÖŁ¸OÜś=)ŰBzžGńŻ‰1ŘŰ˙čşŇŮť†ŸGüIŽĆŰ˙EÖÖՔz5q¸ëstô3¤ˆ­*¨qľşŐĚm;\qPM CšzU¨\w1źAşŰHź8ەŒ‘(]Ű šđÁľÍ3Tx.<,`ѧŔ7˙ÚšBĄńűżźŰ˜ăŰ9Śkó*č7ĚóyboŢlݏýg|?đëYřŞQ|ý˜P9ţŢţÖóź°ĘGü{çŔíéĆsÚş¨FÉÜÎmězóÉ$Z…€1üłX~=šsŕŠnşuŔ˙ČMZ÷ŻRč˙ťü…eřłO’ëŔ~&¸lŹqi—MĎr"jíŔ]âiŰů—ćMK(;ö3>řˇş?ýsoý ŤĐŤ€ř3đóG˙Žm˙Ł˝­F)´T˙ż6dž‹Đˆ€i6Š“hŁmsŘw9oˆËęöĎ˙F-z&Ś@ŒçĽy÷Ā‚őűg˙Ł˝ń~Ńpąş>ńô­i­žĚçtń&Ÿxáâ+grs¸Žœ{Óő{´°ˇ–iŰj Ζ+ĄžśŠć×É8č}+”˝đÄ÷׀ęzŤ]ZĄ-Ä ăą`rETĄ˘H#%{ł'ÁÍwŽ>ąŞFTL6Ű+ ôĎžGó5oă  đÇWőÇ˙GG]e͌rŮíL+ ăŽâýßÚ~ë ˙ëcňCűmJ1°EóNçGˇš6ԛHĽŔ=k ˜Ââ&#ŇŹĹE?5;h žQdŤ'üNŕ˙ŁcţýšŃ’6ż­Qą‹ĚńżŠJœö\ßł[cŸ’Q\đ‰şŘŞťe]Ż÷˝iťLgdƒ ÔÓ[˜Ű#§­9pëľúú֜‹ ÷Š#0h—ŇŹţBˆ›÷›7mü++áö€l|Woޏý‰”>5żí7fä#ýFyݜtă9í]‰‹[hƒţÎ-űݛöţĽs~ đ÷ŘźYoŠý€€˙ń9ţ×óvĺ¨Ďńg8Î{VńŃ-lzeýÁ•Ď9ĆÜ^:ÖżĆI†ŸđďZˇˇÂ$–3ŠŁËjäuk˘5{ĹÎHŰĎŽTëYüI>šŁj0Äśs,q)ČPPçžćşpś"â_˜ŞĆëŃßGü[ÍţšˇţŒjôfźďŕ@ĎĂ˝ţšżţŒjôľŻ÷ŠŸâ—ć̗ˆqF*]ƒŇ˘°ĐV9‰ěąxSvÎFN?ë˘Őyž2x-P•Öż|˙x}–n?ńĘî6ŠkĆŽ0Ă4_ąJËs€˙…Çáú äŹßüE'ü./Đk˙%f˙â+ś“K´“ďǟƠm Ŕő‡őŠˇ›/v9ř\~˙ ×ţJÍ˙ÄW#ń Çţן5a¤jfâîäLjžĎ"g+ue ŻZţŔą"ýjXô›5ăĘýiŰĚ=§‘Śë’Ď I!<÷Ž‡€=(ŽÎ‡îœĘAŞV22:Ó.4G(ĎqQΧĘb)ą­Ď(Ӂ:ńO¨ű/ţŠ5ĐíYÍĂVV‚‹/Žź\Żú&?ďŃŽ‰íJjƚV7LŠÇÉ ĘÓe´Úw/+VüłŒšÇĘà ֖śŔĚ-ZŇkÝ*ęÚÚaňĆQ$+¸)>Őä°^h~ ń—Ú5OɧßEşœ:ƒ\),¸$ÄHŔ!b}ŤÝĺśÁÜ˝*?(žŐIč-§Œ_üHŃîuK˅™–96„,–œÇNőƒŻxĎO˝Ňď!†]Í,.ƒĺ#’¤wőô?Řb™q"fšßhöŃř;^Gó%…Ăžâ6­đ6úÍ?ń/Í s÷Z/|ńn´S˙Lß˙F5dü ř•¨řŤJ˛śń]¸‹PşóžĹxŞ_,[|Ě(čË˝{yÇCŸ€żňMô_úć˙ú1Ťđ6…ŤjŸłˇ…oü(€řŸLšâ]=ˇ*ýű‰c•Ib lÇŻUń?ÇŠţ'ůłˆéWâVŁŞü^đƍ¤Űů^žű^/+}šĄICl<•U’?bzô#=nšń;Ázˇý‘Şëö°jÚŃá˜F}”CţńÉjú%Ż‡>%üŃôőŰkg§zœ[.Xű“’}Ís_üSă”řo`šo€†šk+Ü?öƒęđŔnŚrĺ‘Ć~ń#ž¸ŹŹž˘šî:Öť¤čš;jş­ý˝śœ 7žďňśzmÇŢ'°ÍexGÇ~ń„Óx{S[¨ŹB›‡hd„F .ŤÇĘßLW ář§Mđ§¸śIüAáš.´ť‹ĽXçGóQĚ]ĘQ—iäGş[ůÄxĂŽ“čzÚF-ní¤‘]­Ý”:eČŔŽGPHŕÔň šgCřŕí{Ä)ĄčúÜwz›– pĘUśŠc‡Ű°Œsš5߉ŢĐ|Búą­GiŠĄPńÉ ĄWr†}ťÁ9Š|;âŤÖÖaĐźO˘ Rš9ĎËšIŕşHöďňŘ`‚7ľ”zŕÖ=÷ř­ŕŻkVúN‰­ B}Ţ\_eš=ŰTąĺ€ž˝ŤĘţŢ\ÜÁđ.‰žHœëŁ‚bWX˙ď•$Jô? ţ Ÿí^íŮiň¤3|âß|;řiá¸.üNn´ű´ý’ôŮĚ Ć٘żČŠí/ˇž¸ŽçÁţ7đߌŁ•ź9ŞCza˙XZ7QęQ€l{ăá ”řQ9˙Čt˙čuę>7–H~4ü3X˜ ¸TŠ\q˝ÁO¨ÜúŠmËŢ&řĽŕŸ ęo§kô0ŢÇ÷âŽ)&(}b°Řó[úˇ§x“@ƒVŃn~Ő§ÜňĽÉťk<0r¤r;W%ű:H÷_´[‹†2Op÷RLíɑĚš'Ԛ‹öqP~xx÷ĹĎţ”ËCVCORGťÇž/ö6Ÿú(×aî\dW5áhËx˙Ć`v6ú(×fśç¸Ź)ü&ŁĚukoÄ^-Ö´ ëčŁFKv¸šk5šy^ef ĄˆBÎ $öĹnx[FÖôxo$ń7‰WXB‘ÚĘ;QîÎÓÎxëÓCŔQăă'Äő#8ţË˙ŇvŠhS%§ÁßKní”… Sü-°˙…uŁ)<ůo˙Łş†ţ_ř+Nđú^Ńgćbs—ż|Œ˙w'ݎ˝ŤÎ< kâMÂzšF˜ş•´öPĚnR›1w|ąé]0×üjü‰ßůT‡ü+,\ĽET×Ú›)$Ň:wÂkŤxÓÂŢ 7†&ĐţՈ<˝ŢwŸO˝Ÿ—ĎCŸjç.žř†ÂFƒÁ^7—@Ň *Ř6—ŇÄÎĹŰc6]ĚNqž)Ç_ńŻý ßůT‡ü(ţßńŠ˙™;˙*˙…aí`ĺ]Ëş†źg>‡ĽZŮx÷욍ż™öťďěxdű^ćĘ~ěœ&ŃÇzššĎÁˇúv…Ť.›âcń>ŚńËqŽMiŒÎT~ç„Úv…í’y5›ýżă_úżňŤřQýżă_úżňŤřQíoŔ9WsGÂţ ż´Ő ŐüWâ)|EŞÚÇ$V’ľœVąŰŹ˜ßľŤ $ńŔÇ5—wđűÄ,öţ ńÄşĎ$Ť`Ú\K;mŒŘ`ť˜œsŒńNţÝńś?äN˙ʤ?áGö÷żčN˙ʤ?áOÚ>Ăĺ]ĚťŻi~ř[Ľ&ĄâlfđŰË5žš g…Śv÷8}Ę|ÝĽyĎŒqÉxuż|TđŢşž/-Ń4tşßtt–Óü†’›@(É%z1 )Čý ű{ĆÇţdďüŞCţŁ]ńˇý żůU‡ü(öŻ°šWr |)@˙„ť\Â/öüfßoÚ~Ӟż1ۡ>ůöŽ—^đšjŢ4𡈠áˆčjÄ^ď;ό'ŢĎˌgĄĎľ`sĆýź˙•Xœ5żЙ˙•XhßF;#ĎüeŠAárëĂ~ř‘6ƒ:ťIˆÚźT’SćmI&`¤žp7c?…z7Á űÂ˙ ´]+Wb˝…%iíß3¸ß 2;‹űkÇô%˙ĺVđ¨§Őw”`Č$‘F\ çÖ։áUŇžĐ<;âŇ5ů`đŇé÷ňśŠÖ‘˛‡’9엇UŰśóéŇ˝AššĎˆg>ń/ýƒ.ôSWF˙Y§ţ%ůƒ^ë'řv™řá“˙Pť_ýľĐĹaü9ńoź1˙`ť_ýľŃmŁŹÔ˙üÂ? !ŰĹ&ÓSíĽ \ڌŻ´Ň„&–őŢ s"&ňŹmKń=䑶Ş.•É1oűꝮ+›j¤SÂúÖ&ˇŹßčÖë5֕˜‰ í 9=9Şpx—YžÔ\ÚřlM$űz/CčFhĺcŞXÁ§yXĂÝřçV˛ž Uę´ţI¨użˆzś‡¤ ST𯓧˙ĎQ¨Ł^sԁřŐ¨\‰TŒ]¤íýÁG řéN ëOŢ*6z^…ďHqM-L-EԐœSKS úÓ[=E!ÚĂ÷ă˝1Ű#ŠŒš@pi؜ÓzSČĎ"¸ ?kšĽşÝčž7ş|™ň§:ŠEżĺeČÁ~¤(ĘĽÜLŞV…+s˝Î喹ψcţ(˙Ř2ç˙E5g7‰źX€ŕv+‘şŹ$ă<ŕc“íNńš§x‡áoˆoô‹”žÝôť“ÁůůMň°ě}taiNž"Ÿ2űKók¤_+7ţ)?|/˙`ť_ýľŇÍb|5_řˇ^˙°UŻţ‰ZévÖxŘ˙´Ô˙üʋŃ,táŠx„Šç˛(Ęń$Â×Gš~ČWő`?­lCw U]ă ĺ~$Éĺř3Pa×1čÔŽB_4Sđü`S&LÖřăá ßřz´éĘg22ă!Ć==GoŠŽŔšÖŸ¤`hą˝Üˆq$äXÉ%ťœgÍnęţ0ťžŐ4ë)BMró3ʎřŽ‡^ń>đóÁ¨ö›fucƒ+žŹÇܜ“FŔľĐÇ?źCuë­xŤžą›U8öČqšóˆžŐô›mnáyŕŒÜ00Ŕň8Ź]c㟎Eřk}Aa‚F;`[xX钙ŽŁFř”ţ!Ӟ-V=ˇd`îÁsĐËŁ4ĘpksŢ´}VßWÓmďm4S(nźŠî¸Ť›ŤĂžëoaây4ůľşÜĐÔ2‚Ä}0˝ž“V°§ž”„QKŸZC#uĎ"„Ęý*B1INⰅCr)Œľ%Vżż´°„Ëy:BƒŠcEÂă ×đvňx~鏅vüözžŸ|/$í jgĚ^ ŰĘ1˙Ž×ŕ mcOđ™¨GćŮOö˙6=Ĺwm,ÐAę+Ş“ľ96ť~§!9U‚OŁýY¸Ög†6’K…DQ’Ěř⟃⇈4ßx’ŰĂ3]oł’I57ť0Šňâ :ĆOĚQĐsŠő¨ţřFŢU‘4t,‡ <ň¸üAbăIń.EO‡^&Ž0•tĄT`䡡ÁÖkO—MWć7Béóť’ü5?ńn|+˙`Ť_ýľĐ—šO‡‘đóÂăţĄvżú%k|Čk k˙iŠţ'ůQZ"ËH*6“5~hÉŽGrěs?¤#Ŕډ÷‡˙FĽxýýŮó=‡ňŻXřŽâÔĎź?ú9+ĹŻ[3ţůUÇc9­H%ž1j֒1űšÁ=ŤâÖŁuweb#fhâ.Ě;dă×ó­+ŰsqĘpăj”Íě&ÚěaÇş°˘ěîyŽv×”o/EŽßK qŻDÖy0ǝÇÝÇř˙*ÁPI6řîÄ`˙ĚţšÔYÚéÚ‘%Ćěu’k%OŢLÝŐ\Ž+ŠŠđńâěxĂçî˙żWŇ}+Ę~řfx–]wQŒÇ=Ăç˘ŕŽ?3ĎřWރŠšnDUQN´…qHŤ€8ŁéIJ ž‡kÍ4ËcăMR[ŮŘ˝šöeÜ@ĆH$óÉâ˝<€ExÂňKŁNŰؐšăp$œcœŐŔĆŤv,ř›AśŠ#Á´zU„çý+ářôţĐţOSëÚŇĚ .?:§đ•łŕAč/˙ôŽĽü)|żS‹ţ_Cçúëq63ÍqŸfπźJ3×Lš˙ŃM[—wL `ř×ńńς|BťFŸp:˙Ó6Ľ‚˙x§ţ%ů’z3{á×ü“ď Ř.×˙E-t8Ž{áĎü“ď Ř.×˙E-t` œoűĹOń?ĚÚ/ÝBQNŔŁËqÜć>#iwšĎƒ5 6?2î_,ƛ‚çlŠÇ“Ç@kĂnź#ăŕĺŰĂřúd˙gŻŚ1HW>ôÓ°šLůwţĎŤ|Úöó˙LŸÂž)š9ŸAmø¸‹˙ŠŻ¨Ę/u•űŤůSć">Y_x¸%ƒ"wΌ˙ěŐaźâ)Ą+ýćSŇCq†ęú{bu*Q˙t~Ts*24ŠgXă‹É (U€ŕ ׊c  @jn;âžšĹH#§€Œ&Gl58\tĽŚˆ„xŽsĹ~ ÓźFŞn7CrŸrdűËíî=Ť¨#„⍂ɞ%qđ’ú+“çkÍsoŮ>ɡŽóXž‡ÇtiüoÚhíżâe^HrKžů'Ž˝9őŻĄ‹Ż~j'*OAůVžŃŮÇĄŸł2•ľGŽĎ⏚%źĂ?ő‡˙‰ŽsĹÚ׊gđÎŹ—~ kXŇe’oíHŸËR‡-´ œqŢž€;ş?*ç>#˙…}â•sý—uŰţ™5o‚í˙Äż2Ľ|:˙’}áűÚ˙輎Ššß‡_ňOź1˙`ť_ýľŃb–7ýâ§řŸć\~qľëß ü/׾].O.ö(Ň8äî†I=ĂÜ${ŠÎ—ŕ—€g¸7:$ˇ,w<Ňę,îßŢ'ĚäŇţŃVÓ\üń"AHá!…ÂŹńł ŸÂ˝!0ꬌXdx"šŽ3šńžłâ=%m†|/˙ żœ?´#´ňqż|ŮÉéÓőĎk_ÓIđ>˝ŹÜčÓEŤh WşLˇ7•/ďp*DƒÎŕÔÚĺ׉|Eă WĂžÖcđŕŇ ˇžKŠ,ęK“.˙¸‚„]˜'äăŒsâž/ąÔ´ý ㅶˇŞcPˆčžmč`órŕ‘x\Jdâ&łlměużŢŮx‚űövŸýźËw´eń&ŕhääp=kfËǚxĐ5­C]ˇ—HşŃţҲ•ÖG€” ¸*HpÁ†Ň:çČńňcăw‘ëý­˙¤Ë^ońFÚ[™>>ÇoHęš…Td…UVcô ü(ľÄzrřď\Óî~ŃâżÝčšH‘ Iő&ňË°D2Ƨ( 0‚ŘĎ5ŤńRÚÇĆşď…-ôKűývĹakK{aťí›ŃüŘÄAwňXăœçłń–ĄwŤŰé,đäžŐnă’[Hšň+¨î=ťöşta¸¤9ÁŠ~!kzö˘hrÇe{Ž\Kę3AçGj&™śáA8ęyĆ+ÍŽtiž˙ÂQâÁâ/4j^GüKă´ň1móp„îݕëÓmH{”qÚĄi¨ĚźőĽĚ,˜dĄ2nÔlH÷ŽŘěX3zׄßx´ř/Ćż5öľkĺ˛ţĆĹż›ĺîßĎ˝ƒ˝žŤÚËWÍI˙‹éďý…˙˛UXm¤Ÿő›c–ľŕťŰ-~÷wöu„wöó-ŢіęvŽNGÖşřĄ5řď šł—NŐŹb˝°™ŐÚeż2’JAyéŠäź~ü.…¸ďýŤ˙¤Ë\éןÂţ7řĎ­Ej×RYAŚH°â?g`3ţČÎIô‹!L^<ńŸ ŸĆ> —BŃüÄˆę ŠÁtął¸E.Ť† Y€ČÎ3ÍVřŻâš×Gń‡˘i2ęˇ1iŽÚŒ‹:D–1K€í¸ĺ› ĚFH˛+‡řĺ˘xʆşĹöŻăˆoôÂagÓĄŇŁ…3&вn/€HnůĹmę<(řâdR‹>‘k,Yţ4rŠaę7>˘ş°_ď˙Äż4Lśg¨|7ŒŸ‡ž8˙˜]ŻţŠZé–őŹ?†Łţ-ׅěk˙˘VşJXŐţŃSüOó^ˆíŁ–'ŽdWÁVV PGq^w?Ŕż‡3]˝Ëřj5‘›yÝOƒěŞá@öétW2VÎgĆ^đύ#…|M¤A|a˙W!fŽEĐ†ÇśqYZoÂ_iş&Ť¤YhkŞy_l„ÜĚŢo”Ű“’䌞÷Žä°­1ŚĽ 2ţ…Śę֕ŤÝŰ 5/ÍűŰŘy^j…~ÁČrľ2ŰĂúMŽŤŹjPŮ źŐÖ5žv%„â4(€Š$‘ŔÓÓ ŢôŽ4=šř!đŢkˇšo F˛ło";ŠăP}•\(ŔbťKMÓő˝WVłľę§•öɡąó|ĽÚœ€qŔőlś{Ó4]ąŘŠâ'Mń—.›­ŮC{e/ފUČĎb;‚=G"š? ü*đO†5ť}[DŃŽĄoťĘ›íSIˇr•<3‘ŃˆéŢťBOzLŃkĘLÜô¨É=éҝ¸7Ţâ•ě ÝJiŹ„téLxŸţÁw_ú)Ť§/öšâ_™2ٗţHĂŻ Ř*×˙D­t&ZóoxĎĂVžđí˝Ďˆ´hg‹MśŽH侉YD ‚ d{VŮńׅčgĐ˙đ>/ţ*şą˜ĺ÷2ŻçFĚME,ĄłœëX ㏠Oü$ú˙ˇřżřŞÉŸĹžż Éâ"l€ ü@ŻáşŠbüť—ÜĆĽĺýoĆÚ|dĞ{ŤżŻ5˟Š§ia˘“ţ!s˙ŘV‰&𾭃eř“Gžs÷śŢGĎ>›Ť™#Ń촟";ťŚ9Ü~Оľ+ ‰ž´ĺ÷?ň5ѫŞŠáďŠ~ŐŽ–ŇKŸłŢ1 EĺČÝ?{n: ďŐýkâÍPŘÍ)–;Ťo1ŽN%_ńŻCřań&Mö+ kR‚m5ČT•çÂ}Î~ďňŚ°˜‡˙.ĺ÷1O–=O¤˛­5“+›_řQ€?đ“hcë˙O7đ¨˙™ŸC˙Á„_üU'ƒÄ˙Ďš}̎dş›Äâ›Xżđ›xLőń>…˙ƒżřŞ?á4đŸý ţ !˙â¨úž'ţ}Ëîbs‹ęnŠ#éNŘĽ`řLĚŃĄŕÂţ*œ@Žsâ3ƒđűÄăżö]×ţŠjáŸSźŕ§ĹĎ2YŕűIœjÎמ)čZ—őÝ?Qş†ÓZ’Âh źr ˆŢFˆĺËd`Iřď]X\łE7ČŢŤdűú 8ˆÍ;ŤzŸ˙Ů FđÂ&ܧ'őŚxsWť>vâń˙˙Ř˙ŕJFIFHH˙ŰC   %# , #&')*)-0-(0%()(˙ŰC   (((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((˙ŔĐ°"˙Ä ˙Äľ}!1AQa"q2‘Ą#BąÁRŃđ$3br‚ %&'()*456789:CDEFGHIJSTUVWXYZcdefghijstuvwxyzƒ„…†‡ˆ‰Š’“”•–—˜™š˘Ł¤ĽŚ§¨ŠŞ˛ł´ľśˇ¸šşÂĂÄĹĆÇČÉĘŇÓÔŐÖ×ŘŮÚáâăäĺćçčéęńňóôőö÷řůú˙Ä ˙Äľw!1AQaq"2B‘ĄąÁ #3RđbrŃ $4á%ń&'()*56789:CDEFGHIJSTUVWXYZcdefghijstuvwxyz‚ƒ„…†‡ˆ‰Š’“”•–—˜™š˘Ł¤ĽŚ§¨ŠŞ˛ł´ľśˇ¸šşÂĂÄĹĆÇČÉĘŇÓÔŐÖ×ŘŮÚâăäĺćçčéęňóôőö÷řůú˙Ú ?ôŰ‘BČźö澢Ó6sŒóď[0ÚĹ7͍Żřœ×řƒâžĄá_ÚăF׾Ÿ˛ř:Űo›ŮUöî´ż2Ąţńŕ÷ôŻ ŽçĄ:ö=ŢĘű§ľjĽ¸ĆW§Ľ|ńűH|WÔ<-ŽiúG‚őŻ˛ę6ţgöœ?dWŰšbh~iƒ•f?)ďĎjúR$Řr8ŽčPäJćŸ3ĐŽ-Ŕä š8ńƒVzQŠŮA".f Z ŔŤŚ?ˇZk6)ćłrčRB¨ĺ`VŁŸ!łÚŁÝ‘ę+)Júb7|Uy$9ĹIpů…UsĹsÉťšĄłŢĄcNcŠ…˜ŕăľc&ZЍÉďP9îjF銊CŰ„™IŘŻ'SƒŠŤ"皰çŞŇżőĎ6\JňÚŠLÜőŕՙ\sTĺď\˛fˆő(áŘz×Č_ü%˙ ĎíO¨řtŢý‡íž_úG•ćěŮb˛}ݘěÇQÖžÁ…ňy5ó<ň|ü˙Ě2žÂ -*zŘńżˆö:žĄĄxoÇZî­ýĄ¨řŸí>jý™bňžĚËĺxl€:*ăúמ~Ú Ôôí AŃěî|˝7VűGŰaňÔůžS@ńüÄepĞĎ|ÖOíż˙2_ýž˙í _ۇţdżű}˙ÚŚö!Ť\Ëý |?Ś|×|Ź|8śţĆÔ¤űféźĆ¸Î4,ĹÇݑÇNţÂşŸÚăÄ:Ÿ…őßë ×Ůu+oˇůSyjűw,(~V•ˆäwŽđüřgŰĂ_ů?s˙Ç+Ę˙mӓŕĎű}˙Ú I´†ÓIł7ö€Đ4σşďƒő‡ßŘúŒŸlÝ7˜×Âƃ嘸ű˛8éßŘV—íşs˙gýž˙í OŰmƒÂƒÓíżűB›űl[ÁŘ˙§ĎýĄI;¸üÁŤ\“öÝ9˙„/ţßö…}-¸ŤdWĚ?ś“î˙„8z}ł˙hWÓ̤pk ËÜOÔŇ+Ţe†}ޕUßĘ>˘Ť °‚xô¨ç¸V^šŽgQ4l˘Ë’J óŔŞ>JŹoT|¤ŐIďďƒôŹ'Z,¨Á˘ŰȨZQĆ dɨ ŸóůU95 ?‹ô˙ëW$ń1FʛfăLą¨dšŕţĎËŠdäsţ~•XęrxúőŤ’x¸ô/Ů÷7¤œUg›Ą&ąšýŻůúTę ×?çňŹ]g-‹P5¤•sšŠ,ŔgŠÉ›RĎůţUB}HgŻůü¨wfŠ ÷˜_=+Ĺcđ'‰íLÇöŸ;÷ŃÇł•ˇď°ÎvˇOJšűEř˙ǚ6ŸsŁËćj_™ĺYíQö5˘çfPťBÎsӊîî5ŽOóéYłj'w_óůWł.K[ĄŻŐÓ˝úžWńg@ńoÄÝ";›Ď˙b_iű-ŸŰĄšűošČçD{ÎwgŻomS˙ŸĘšiu~˙é˙ÖŞ3ę9˙?J䍘Ęi$´5…™Ő\j9ç?çňŞoގ™ý?úŐÉËŠäqÇůúV|ú¸ëŸóůWą5%ą´iŁŽ¸ÔłČíţ}*ŒşĆF˙?•q—¸ţŸýj̟UlňĎĺY^ŹU#´šŐGRsţ~•J]W$áąřőŤŒ—TČŕóţ}ޔډÁ˙ŸĘšĂĘ[š*7;'Ő˝˙OţľV“XŒóţ}Ť‡}Hƒéţ~•^M@“Á˙?•tGh¨ŘîY9űߧ˙ZŤÉŹäĎĺ\Cß{Ôo}“Öş#‡ą§ąHědՉĎé˙ÖŞręgűߧ˙ZšVź>š¨šě“šŮPE*hő˙ jŢ4×4Ű{˜źG<+"Ýö;v‘ÎÁß5шŃuůŻ˙]óÚ=*žĄ5š+]H#' ÚXŸŔVŤYěŁ˙€G˙‘+Úyż˝˙™Ăż†bVżšü×˙‰¨/ü;ľŒó¤Ó–Ž6q’¸ŕgŇş×Ő´Ś_őíŸúâ˙áYúś§§žJŚ )ĆNӎŐك­ZxŠq”cg%r=˙ÂLęŽFԟŢ˙ĚőŸ‚ŤŸiőÍżô6ŽůŁ×đEsŕ ˙Ó6˙ĐÚ˝­,b˙iŤţ)~lóâýŐčŠf.hňĽ[)I˛šĘšËxíY<+zQśݍޟźZŰĐüá JŘ3i “óŁ\ːŹŻˆkęţš˙čĹŽżY…ô­Mu`|ś?˝AĐńý+˘Ž×3¨ŢČŹß<$żó ˙əżřş…žxIć˙“3ńuŐźÁĐ:ĄŠÍ.+Vђmő9§đ'„—ţ`ů˙ˇ™żřşóŻ‹z‡4}ĹŁiââĂ2}˘FŘ= I˙ôý{ULąyĺ$œ…UX“Œ ŕţ hOiđĂXÔoţmFäĹ$„őL̀éňœVNWĐÚ Îěí1ŠpLŠ›o­1Ň°SžiłÝ7Ň­mĎZŠá1 Sś‚ęyŠ>5ń;ýZ-qÇZ§nqăoqĆmł˙~ë]˘Čܟ•q8ęnž†s!N˘(H2>ő]Řĺn Wthž­@w2őF– ‰bˆK4hYPœgőCáÎĄá]c_›GŐ/EćŻ(ýŇ4R 8 ςĐŠíĹkx†sĄ^¨‡Îo(ţď~Ýߍg|>ńşńmžšž6ţÓrd#BţÉň|Ě+řřÇ~÷^qŽőŐB39Íô=ţm.扴Ő!1˙-ük'ƞЭüŽËœŠ4v˛7˜ç #bZëď Vďţ˙ ŠÂńœ2Üř+Äf0JŚ›rĚ}„M]Ř÷šâ_™5>čSř?âŢč˙őÍżô6ŻBŔŽŕh˙‹yŁ˙×6˙ĐÚ˝ ­gŠ_íĹ/͙'˘ô#*)6ԛhŰXXw9oˆËęöĎ˙F-z.ŚFAĆ=ëĎž$.<¨˙Ű?ýľč2:ÂżyŤJkF‰“Ůœţƒ?Ůd“M‘Ď–yƒvx¨ŹÝJ" \ŕ($“ZZŽšŻh˘Ńň¤uŽGZ˛Öő‰M›Ř­ĄŔ’c:šuŕđŁ~ľS‹ś &îĘaâoýŞ\ý†Ď?gŁżBqůóôŤß“oĂ\wýĎţŽŽşŇĆ°/—äďęO˝s?îVëáVŤ"őýČ#Ó÷ŃĐăË—4Ó6öóFܐ:Š]šéXŘŤ‘‘QÜdDޘŠˆ"™?ú–†´ žMk™ăoííöoýkG捪’ˇü'()ü?eĎýű5śQgčőĎ›-ŠĹŤšxaژpRAƒÚ¤1źOďR˛ —8ÊӒŔs~%ścŁ_'‘çƒ~ď~Ýߍgü>ń"ÝxŞ2_ý˝Y_ţ$ŮVý¨H˙HÇqťŻ;qޡüK›@Ô"ko´7’ßťßłwăŰÖšĎřˆOâŤ}3ţŻˇţ$żŮVě#őřăn3לc˝tAY2%Đőűř™\ç¨ĆGáZ„Z'Ă_A‚ói×–úĆšmVä.Šv¸ÁPŁœT_ř)ňF†<çíS˙ńtÓśĹ+}ŁżţÔ4èrG5ç|đ›}Í?oýźJözž xgľŻţF—˙ŠĽyw.đěz‡ö—Çç_fhü ŹFŁĘbŔĎý5Cý*—ü) śŸů_ţ*ŹÚüđź2K?œwóĽ˙â¨×Ť(-‘×YëV×,6 ­2šĺk>×BˇľmÁrGzĐĆޔŇFA׃Q\§îŽ:TüŽ|ˆŰéCZ QŚž9ńN:˘äŰ3[Í™85•ŁAçxëŸężdŔ˙śFˇü†FôŹŠŤŁtČQľĆÖĄkv˙­^ňóÎ9ŠăQ"í´ľ‚ç3âkCwáűř’ÔÝHŃ! ´šú×áŸâTłťńâ\$y ŁMĽ f$ŠDŹ$'ęOncnœVšŕí]˜ËŞŘůňdůŽ˝?…‡ĽRŘŚŠ­ÚKŽj)ŃŐv´ç(Ž[ĹzŹ2hš‚yƒ/o"ëňšě[á?…eL&œWžÓ1˙ŮëÄ˙ ô-;ĂZľÝľąI-í&™?}!ů• Çjß—Öi˙‰~hSŸşÎűŕ7ü“­ţšżţŒjŃřWń#Iř‰Ľ<ö ÚßÁĹŌŽăô`xܧ×ŐKŕ(˙‹o˘˙×7˙э^]ŕ˘Ţř#ŕďiđ%Ň&źűUşżiŽyšŸR ?D§‰WŻSüOóg>ÉťwńIO‰zg‚ŹÇÚőŸ4ÜHŽZ썜)őcˇăçŇť­ľá°řkţˆlî_ĎԄ:ŻÚîIËK#Ben{ňČGÖ¸ďřˇá‡ˆ´Ű}sâ&Ąv<^ŇM#˛Iz ¸óËXźż‘@M˜ÇăÎkTö ŸQm ­xUŽťŠx“áO‚5O=ܞ•çM~KO7ÎxĐKLŢWĎ°˛Š}žŁśk Óô Křgâ ˙‚ŃĂöťű|Ĺ$7J]Ó< ěv¸ ŘrFi8…ĎTÁ¤Ż.řo ü5şńšÇ…c‘üCfXN×W?i™Ją’9[99#$c=+#â4ß-ücsy⍰ž%L’ÚĎvd•BŻú“ľ8ŕúŇäAĚ{M7mx6âK˙h ôrY^×ÄP‘ŠV‰îŞ:¨,¤1›g•jăŔžđOĆż‡?đŒXz58óä“~Ë—ďąÇŢ=)ň$>cÓ>ÂD<§˙Âiˇű{÷ŸiŰłëgÜů~ćޟκBŠÜŠů_Â%‡Št_‚zNť ]i÷'[3Eć2oŘĚËó)ގőęVúFŸđďâ_ƒ´O A-Ś—ŽÇ|ˇvÍs,Šş(ŇDuÇkuČ<ôÜPŽzĄÚŁœ~徕ăŸüáďŠ^ ąń_,&Ô5{÷¸fvźV%ČŞˆŞáUB¨=Ío~Ί[ŕ‡‰ç‹Ÿý)–†´z•ü<§ţßŘÚčŁ]€e# ë\φwüd1ĐŮ˙čŁ]ŠÂsŔŹ`˝ÓVÎĞ#žłŐgŇź7ĄIŽęVȒ]FˇQۤ ůŮšŸřŽŇpâŻxFű_ÔĹÉń‡?ą e|Ąöčî|Üç?p|¸Ŕë×>ŐCŔqřĹń9\r?˛˙ôŤOă.Šwំz抌ż—wh‘żt/"Ǹ{€Ůâľň'Ú>§H‘o\SZÓié^cńÂ:?ĂŻ j>/đͽ͞ši$g{ŮäóĂLŠË g!ƒ9Č÷ §<=ă?ŒßljŹ č˛p€yňGł}żÍ÷g(ßRyĎS˜Gio-ĹĂŹpĆIŽ¨$űb¸xü@ž1ř-ŞkÉköO´éןš2y…6 Ž]šéŢŁđޓoŠjŸţĚg: ŠÚĽ¨yžG…gƒqPěKŹš“×+‡řgŕŻŔŮüWöřŸ6™¨ćëΓŇhţćíżtcĽt`ĄţŃN˙Í̙Ę鞫đŸ‡(˙Śo˙Ł´~ x{RđÇĂ GÖíĹžĄmçyą‡WŰşyr¤ƒĂÖ¸_†ţ'ˇđ—„ô{mažÚ'ľIbfŽŕă~FăćŽČ|YđĆ9Ôżň^_ţ&˛ĹTKU?ć›Ňeř{RÔ~'řX´€>ŸĽ}żíroQĺů°N ÉÉŕwŽsCľń—Ý&xwÁ°ř‡Kś’gˇ˝M^;g(ň3…tuűĂv2 şVßü-Ÿ ĐK˙%ĺ˙âh?|1˙A/ü——˙‰Ź}ŹC‘–5xŇ JşłđÚő+3ív?ŰÇöL6÷„a÷xéĐŐ]Oń‹eâ;­wWžÓB†ůV8ś"E9”.ňf8ÁŔ֟˙ cÂ˙ô˙ÉyřšOř[>˙ —ţKË˙ÄŃí`Œfƒ§ř—Ä^/ŇźEâ]? . ˆ#ľŽýn¤š2ěĺĘ(P‹ł dœœńŽr´řźoŕ[ĐôoĹâk!4ó&ĄýŻťČ%•¤ÄŠ"ä°ß‚A ăˇJŘ˙…łáú äźżüMđś|1˙A/ü——˙‰ŁŰD|‡%ŕ˙x‡Cđ?€ďNŸ ř—Ă/|ßŮŇÝ*$ÉpŇ_5w(l`yqP>ąâ}w㏀Ä~Ÿ@[$żuľ­ÚJ܃ó˘…*Łţ!]‰<{ŕčˇ:Nľuö>ä(–/.t݆ 9PäÁŹßë˙ ź“/†’#7úÉ3Čě= ¸-l⟷ˆšOá˙ĂďéđŠ˙´,V/ě/íoí Oy>~ď+o›9w8ďŠî|[áÝGPřŸŕ^Ňú~•ýĄöšw¨ňüŘS‚rrAŽő_ţυ˙č'˙’ň˙ń4żđś|/˙A?ü——˙‰ŁŰǸůNN_ü1đňč:ƒĚE“M%˝ä:šĹ!äi´E ąňç8ü+Söv‚[‚>Iăx¤ŕ•u*pn%#ƒěAŽ[]Ÿá&żâ'×u›xď57(^IčŤmPŁ)÷ŔŽś_Š>˘ ;Ő¨Hă[y@>\JUĄ`QwŕČĂüAńˇą˛˙ŃM]ȇž•Ę|:Óî öˇ­ÜŁF56‡b2ŕâ5#?CŸŇťŒ şPźdÉęy†Ż¤xƒĂ/ÖüEám/mÇlˇ6­|śŻ ÂŹ”˛•e*FFAw͆›âˆŢń…âŸÂ0óÇľíîĎx'`@dLúƒÇJôěR+k$Iäž#°ńtëŸ ë޾ѴŠäˆÜjIŞŹűŃ$W"8ÂËmŔ݌fśü)áýGNř›ăÍ^îš~Šö˛I˝O™ĺBUř#÷=Ť˝,ZŠFć•Ŕáź) ęń/ýƒ.ôSVř7|M?ń/ĚMhÇü;S˙ ˙Ă?ö ľ˙ŃK] bü:ńoź1˙`ť_ýľĐ•Ł˙Új‰ţcŠ÷QŢ)1S⍙í\ڕb P §\ ŤÎ9ˇ”ěľJ"šÓ„§…ô0)…ý)ÚŔĆb‚) {ÓKQqYŽ¤-M-šc’>”Ž;w$ÝëLvŔ¨‰÷¤ ëҝ†!4™§0î:W{ńÂś—oqŞě•1¸}žSŽ3Ô-RĽ)ü*äJ¤!ń´ŽŠ…sŸżäBń/ýƒ.ôSUń?ÁĂľ•2Öň€2qÉ)ÇÖŻü@d“áďˆä•Ń´ť–VSG”Ř ×N†&ššˇźż1Ş°œ_+š{áČ˙‹}áűÚ˙輎iŻđçĹŤÍĂş^–|;m?Řmbśó´™wě@ťąäœgĆMiŽƒţe{oü7˙ĽŠ‚yÎ2›oâShĐŤo…žĐą“OWŠÂňź˙Ą^ß˙˙Ć)ă­âőđ˝żţ ˙Ź}‡÷Ł˙GüÇě*˙+=[eƒN’GűŞW„ƒ\?Ä/ëW>“EŐe1žp…N>ucó(öőŽËţíÓ<'oĎýE˙ŽSĹÄöďç†íA …oˇ’Tö#÷=Š(ŰíÇ˙ůŠXIIűĐ×Óúě}é4I,,92°čAäRŐó§„~*jžŃŇÂďJ‚üG÷ޘöLyGŽ•°>9Ý˙"Ä?ř2?üfłpˇŰţó/ęőŮg¸œÓkĹÇ źgţ˜?đfřÍC'Nj„ëáx H˙ńšJ í8˙ŕQ˙1űŸĘĎo|ő+Ňź)ţ?LŁ'Âń˙ŕČ˙ńšŒ~ĐRřE“˙G˙VŠ“kâţóĂŐţV{Ë'qҘWácö‚”Â,Ÿř2?üfƒńţ]Ř˙„Z<˙ŘH˙ńš=“ţh˙ŕQ˙1}^ŻňłÝTăƒ\GÁÉ-ÓáƐŰ{~ű-źŒţůëƒ˙…ő>q˙Äř2?üfŁŃői_,5]54č,-üÍÍö’ŇÉşŕ¨ů %F ?ĹČüŤ˘”Ta$ĺŸj>~g' YÎ-GşűíţGˇÉui‚ ˜#żďMx‡Ž<˝J×ôÝÄíe¤ľœ‰Ž`7>XňˆhÄĚK.ă“Ű˝ŤšźYw!žŹ0pę§óäWQyńQŕ­CĂö>łľKË9m^q¨ł1gBŚFýČÜyĎZŰVëBNQ˛j÷”__Q,mškÓC'ŕDž­<]ŠŢOŠ>ë; ›í°G˝\˜WA[[řÉâ[˝Niô˟ěű6۲ŰdRě€~fLœœŸÇĐ~ʲ?á(Ďo˛˙íjů˙Ď÷Ż›ÖĘÇŇF*udŚŻkXúÇö6ž*đ|@ľ‹ű:éłöˆ7źďŢŹ óŔ\đźçńŽVĂÁm?…´ŸŢęeŃn|ďś\}ŸŘöż—Ęt›Űňçž+Š/ŮCů˙úC!˙†Oßß˙ťé¸ßS8ԔW*jß#Dđo†5ýV 7Ińϟ{>ď.?ě‰WvŐ,yf =ë:IÓ|SýâťŻěcü|MĺýŁĘĘo_•͜¨ŕńŸjˇđRß4!Ÿůď˙˘$Śü{“oŝtgţxčˆęytšşrU];ßKô=sâ߇h÷×:ŻˆŕđoŒ<›(>͛ŻěĹo´îW?rC”Úw~ž”˙Ú˝ś Ű×ţŃŁöP}˙đ”ű}—˙kUŰŢ9S’Ăs^˙wC‚řsŕýCĆúŤÁlţE”űMÖźĘĹ>BŔśJ㎝Mh ÁC§Ä?ü˘Oţ5ÖţĘżţŸo˛˙íjůôĚ{Tr+lu)Ju%Ů+v˙#Ó~ řSPđ>¨ś÷OçŮOŸł]aWÎÚŞ_äŠŕž9ëÔWuiˇĺţî?ľƒm˙„[ßí_űFžx¨•(Ś<<JjRÜš%ó‘ŢĄ7,j ŠO0vĄFŰě}ű'6ďřJí×˙kW>1xďţƒŸů)˙]×ě’Űżá+˙ˇOý­^w˙ w€żč›ĺvă˙‰­u˛8RN´ďíۡ™™âëž+6żŰ×˙kű6ď+÷)ÝŘÝ÷Tg•ŇüTđřý”§ö˙ˇyżňďĺlŮłýŚÎwűtŻ9ń íöąqsŁéżŮv/ˇË´óÚ/ ůۓ’ çŚqÚ˝ßá?ţjŢ˙q°ňżÓ×y›îoő.1łoŢ=síK–űšÔ—łQ’Ńu^żĺärŔYřQ˙ §öŸóçäÓ+ďîü~tŮúçü(ířHżâM˙@Ď°§üým˙[ß{ćéíŇłiŻGĆčb×ĘţĆÝű˙3wçGýÜ|¸Ć:œűWJ˛‘ű$ů™ç˙ťčäJö2r›„dúÉ}ß×RďěéĄčˇBm`Ý}ŤZśŰ˜|ˇOąîóWďgl›×žŸ.=kĎőh<7§iSĎĽxĎűNí6ůvŸŮrCż,ůہ€Iü1]ˇěĄ/š|AÓźŤŢŰë ˛ÇQŮć]发嬄|Š¤śâŔvÇZϙ’á>RmÁąĂqŽzâş/h×ţ"ý—­ôÍ´_OťËzŚíˇĽ,@)<šůŽ˝Ÿţ=ţËţˇ˙Ä÷ţ}ź™?çóĚűűvýÎzűu§sŇqŒTu|×ćiüřiâ˙üEŇ5=cGű5„w™/Úa}ťĄu+’y p+Ξ0ëś řŤęz5ÇÚ,'ň|šv2nŰ )á€#G"¸˝ŚŚ•ôąźiÉOžO[XúkăF¨|OŃü/ŞxßűRÁ>Őş]ë2ČŁ‰Jžą¸éŰÜR~Í6ĄáýcĆz^łoö{ëąy‘oWŰšeaʒľó0_Z]žôů•îgői{?e}=<ďÜ÷oŮW[°˛Ö5.îăeţĽäý–-Œ|Ď-fgä žHĎjăáLü@˙ ţN[˙ńĘó˝žôm÷Ľuk줌ĺżőÜ÷oÚŤ[°˝Ö4m.Ňă}ţ›ç}Ş-Œ<ż1ad䌁ž ÇzđĆ—o˝)RněşT8(Ą‡š)Çm!ÇĽœŹúöF˙™ŻţÝ?öľyßü)o˙Đ˙'-˙řĺyÝW0T&ŚĺżőÜčź]ŕ˝Âd˙„ŠĂějßäţú97mŰťî1Ć7/_Zöo‹Ÿńo>é>˙Űüßôßő;6\$ßęţlç~ßź:gÚžvç֎}h¸ĺFRqr{Hú'âçü\?„:OŽäö7ý ývý÷ úϗٻ÷Łţmü˙ĐBžw˘‹’°­%č˙ŕďű*kZ}ŽąŹéwW/ő/'ěąlcćyk3? ``ňF{Wžëß 66666666666666666666666666666666666¸66666666666hH6666666666666666666666666666666666666666666666666666666666666666662ŔĐŕđ 0@P`p€ŔĐŕđ2(Řč 0@P`p€ŔĐŕđ 0@P`p€ŔĐŕđ 0@P`p€ŔĐŕđ 0@P`p€ŔĐŕđ 0@P`p€ŔĐŕđ 0@P`p€8XřV~ OJPJQJ_HmH nH sH tH J`ń˙J ß'áNormal „Ş^„ŞB*_HmH phsH tH T@T ß'áTítulo 1$ & F¤đ@&5CJKH PJ\aJP@P ß'áTítulo 2$ & F@&5CJPJ\]aJ\\ ß'áTítulo 3$ & F¤đ¤<@&5CJOJPJQJ\aJT@T ß'áTítulo 4$ & F¤đ¤<@&5CJPJ\aJVV ß'áTítulo 5 & F¤đ¤<@&56CJPJ\]aJPP ß'áTítulo 6 & F¤đ¤<@&5CJPJ\aJJJ ß'áTítulo 7 & F¤đ¤<@& CJPJaJPP ß'áTítulo 8 & F¤đ¤<@&6CJPJ]aJR R ß'áTítulo 9 & F¤đ¤<@&CJOJPJQJaJNA`ň˙ĄN Fuente de párrafo predeter.Ri@ó˙łR 0 Tabla normalö4Ö l4Öaö ,k ô˙Á, 0 Sin lista \ţ˘ń\ ß'á Título 1 Car+5B*CJKH PJ\aJmH phsH tH Zţ˘Z ß'á Título 2 Car*5B*CJPJ\]aJmH phsH tH Xţ˘X ß'á Título 3 Car'5B*CJPJ\aJmH phsH tH Xţ˘!X ß'á Título 4 Car'5B*CJPJ\aJmH phsH tH ^ţ˘1^ ß'ᐠTítulo 5 Car-56B*CJPJ\]aJmH phsH tH Xţ˘AX ß'ᐠTítulo 6 Car'5B*CJPJ\aJmH phsH tH Rţ˘QR ß'ᐠTítulo 7 Car!B*CJPJaJmH phsH tH Xţ˘aX ß'ᐠTítulo 8 Car'6B*CJPJ]aJmH phsH tH Zţ˘qZ ß'ᐠTítulo 9 Car)B*CJOJPJQJaJmH phsH tH \^@‚\ Ť#Ő0 Normal (Web)dđ¤d¤d[$\$CJOJPJQJaJHł’H ß'á Párrafo de lista „Đ^„Đm$Bţ˘ĄB „HKapple-converted-space<U@˘ą< „HK0 Hipervínculo >*B*ph˙RţOÂR ť[ůDoc Text dđa$OJPJQJ^JmH sH tHT>T ß'áTítulo ¤đ¤<@&5B*CJ(KHPJ\aJ(ph˙Nţ˘áN ß'á Título Car"5CJ(KHOJPJQJ\^JaJ(2@2  _}˘pTDC 1  ĆS7#@J4ţ˘4 _}˘p TDC 1 Car B*ph6@6 "ÖuŞpTDC 2!ĆŠ9# ^„S*ţ!* !_}˘p TDC 2 Car:: $_}˘pTDC 3# ĆÜ7#@J„Š^„Š4ţ˘A4 #_}˘p TDC 3 Car B*ph>W@˘Q> ß'á`Texto en negrita5\ţ˘a Š ilJJ W`+pTDC 4'„”¤d^„”CJOJPJQJ^JaJJJ W`+pTDC 5(„p¤d^„pCJOJPJQJ^JaJJJ W`+pTDC 6)„L¤d^„LCJOJPJQJ^JaJJJ W`+pTDC 7*„(¤d^„(CJOJPJQJ^JaJJJ W`+pTDC 8+„¤d^„CJOJPJQJ^JaJJJ W`+pTDC 9,„ŕ¤d^„ŕCJOJPJQJ^JaJ†šłÓ† _}˘Tabla con cuadrícula7:V*Ö0˙˙˙˙˙˙ -„Ş^„Ş^ţ˘á^ _}˘ Char Char825B*CJOJQJ\]_HaJmH phsH tH VZ@ňV 0_}˘0Texto sin formato/CJOJPJQJaJtH dţ˘d /_}˘0Texto sin formato Car!B*CJOJPJQJaJphtH L™L 2_}˘0Texto de globo1CJOJQJ^JaJZţ˘!Z 1_}˘0Texto de globo CarB*CJOJQJ^JaJph^ţO2^ ţ ˛doctext3„¤d¤d[$\$^„B*CJOJPJQJaJph˙l l űt p Título de TDC4$ & Fd¤ŕ@& B*KHOJPJQJ^Jph6_‘Vţ˘QV 6ř0Texto comentario CarB*mH phsH tH <b< 5ř0Texto comentario6PţRqP 8ř0Asunto del comentario Car5\LjabL 7ř0Asunto del comentario85\NV˘‘N řHipervínculo visitado >*B*ph€€pţ˘p ř bloque_texto:„Čd@¤d¤d[$\$^„Č CJOJPJQJaJmHsHtH–ţ˛– řbloque_titulosecundario;„Œdh¤d¤d[$\$^„Œ/5B* CJOJPJQJ\aJmHphf3sHtH’ţÂ’ řbloque_texto_pregunta<„Čd@¤d¤d[$\$^„Č/5B* CJOJPJQJ\aJmHphf3sHtHhţ˘Ńh řbloque_tituloprincipal1"5;CJ$OJQJ\aJ$o(phf3`ţ˘á` řbloque_textonegrita15CJOJQJ\aJo(phf3Lţ˘ńL ř bloque_texto1CJOJQJaJo(phrBr AřTexto independiente@$„^„a$!B*CJOJPJQJaJph˙tHpţ˘p @řTexto independiente Car)B*CJOJPJQJaJmH ph˙sH tHt "t Cř Pie de páginaB Ƹp#„^„)B*CJOJPJQJaJmHph˙sHtHZţ˘1Z BřPie de página Car CJOJPJQJaJmHsHtH8)˘A8 řNúmero de páginaţ˘Q řhlPţ˘aP ř Car056>*CJOJQJ\^J_HaJmH sH tHVţ˘qV ř Doc Text Char$CJOJQJ^J_HaJmH sH tHn‚n Iř EncabezadoH ĆŕŔ!„^„)B*CJOJPJQJaJmHph˙sHtHTţ˘‘T HřEncabezado Car CJOJPJQJaJmHsHtH(ţ˘Ą( řURL Text8ţO˘ą8 8#apple-style-spanPK!‚Šźú[Content_Types].xmlŹ‘ËjĂ0E÷…ţƒĐśŘrş(ĽŘ΢Iw},Ňäą-j„4 Éßwě¸Pş-t#bΙ{UŽă “óTéU^h…d}㨍ôűî)ť×*1Pƒ'Źô “^××Wĺî0)™ŚTéž9<“l#¤Ü$yi}ĺ;Ŕ~@‡ćś(îŒőÄHœńÄĐuů* D× zƒČ/0ŠÇ° đűů $€˜ XŤÇ3aZ˘ŇÂŕ,°D0j~č3ßśÎbăí~i>ƒŘÍ3ż\`ő?ę/ç[ŘŹśGéâ\Ä!ý-ŰRk.“sţÔť..—ˇ´aćż­?˙˙PK!ĽÖ§çŔ6 _rels/.rels„ĎjĂ0 ‡ď…˝ƒŃ}QŇĂ%v/ĽC/Ł}á(h"ŰëŰOÇ ť„¤ď÷Š=ţŽ‹ůá”ç šŞĂâC?Ëháv=ż‚É…¤§%[xp†Ł{Űľ_źPŃŁ<Í1ĽHś0•ˆŮOźRŽBdŃÉŇJEŰ4b$§‘q_טžŕ6LÓőR×7`Ž¨É˙łĂ0̞OÁŻ,ĺEn7”LiäbĄ¨/ăS˝¨eŞÔĐľ¸ůÖý˙˙PK!ky–ƒŠtheme/theme/themeManager.xml ĚM Ă @á}ĄwŮ7cť(Eb˛ËŽťöCœAǠҟŰ×ĺăƒ7Îß՛K Y,œ ŠeÍ.ˆˇđ|,§¨ÚHĹ,láÇćéxÉ´ßIČsQ}#Ր…­ľÝ Öľ+Ő!ď,Ý^š$j=‹GWčÓ÷)âEë+& 8ý˙˙PK!&lTšRtheme/theme/theme1.xmlěYMoEž#ńF{oc'vGuŞŘąHÓFą[Ôăxwź;ÍěÎjfœÔ7Ô‘q 7¨ÔJ\ĘŻ A‘úxgfw˝ŻIŇFPA}HźłĎűý1^ť3tH„¤ń6rö=2%ő‚ĎÄ@3'M Ô5BNe— tˆYŰI?’űĘC K/Ú^Í|źĽŤKx=#bjm‰Žo>]F,™"BëýFëĘVÁߘšÇőz˝nŻ^đ3ěű`ŠŐĽĚłŃ_Ťwrž%ý:Ďť[kÖ.žÄeNçV§Óiś2],S˛_sřľÚjcsŮÁĹ7çđÎfˇťęŕ ČâWçđý+­Ő†‹7 ˆŃä`­ÚďgÜ Č˜łíJřŔ×j|†‚l(˛K‹óD-Ęľß㢠dXŃŠiJĆ؇<îâx$(Öđ:ÁĽ7vɗsKZ’ž Šj{ŚjbĆďŐóď_=ŠŽ<;~đÓńÇÇ~´ŒŞmœ„eŞ—ß~öçăŃOżyůč‹jź,ăýá“_~ţźĺ3SçŗO~{öäĹWŸţţÝŁ řŚŔŁ2|Hc"ŃMr„öy †Ż¸š“‘8Ĺ0´Lą™„'XKŠŕßS‘ƒž9Ĺ,‹ŽŁG‡¸ź# }TŻOî9 "1Q´BňN;Ŕ]ÎY‡‹J/ěhY%7'IX-\Lʸ}ŒŤdwqâġ7IĄoćiéލˆŁćÉÂ!IˆBú? ¤Âşť”:~ÝĽžŕ’şKQÓJ— éČÉŚŃ6!.Ó*›!ގovď gUVo‘C UY…ňCÂ7^Ç…ă*–Cł˛Ăo`U)9˜ żŒëI‘ ă¨)Ťhn °ˇô Ť2ěťlťHĄčAĎ˜ó2r‹t#§UŘM˘2öy)ŠŃWUđ]îVˆ~†8ŕda¸ďPâ„űônp›†ŽJłŃo&BÇZľÓcšü];fúąÍ‹kÇĐ_|ý¸"łŢÖFź {RU%lŸhż‹p'›n—‹€žý=w O’=i>żńźkšďZŽ÷Ÿoš‹ęůŹvÖ[ĄíęšÁĹfDŽNČcĘŘ@Mš!͐,aŸú°¨éĚů'Ś4‚ŻY_wpĄŔ† Ž>˘*D8…ťîi&ĄĚX‡Ľ\ÂÁÎ,WňÖxҕ=6őÁö‰Ő.ěňŠ^Îϳۄćđ™ ZŃ Î*lĺJĆĚ~au­Ô™ĽŐjŚŐ9Ň “!†óŚÁbáM@Œ-ŕĺU8ĄkŃp0ÁŒÚďvďÍĂb˘p‘!’†óż9ş7ľÝó1Ş› ĺšbn w*b¤y§x­$­ĽŮž´łŠ,Žą@\˝7‰RžÁł(éş=QŽ,)'KĐQŰk5—›ňqÚöĆpŚ…Żq Q—zćĂ,„Ť!_ ›ö§łŠňY4[šanÔášÂú}Î`§¤BŞ-,#›ćU–,ђŹţËMpëE`3ý5´XYƒdř×´?şĄ%ă1ńU9ŘĽí;ű˜ľR>QD ˘ŕŘDěcżNU°' Ž&LGĐpŚ˝m^šÍ9+şňí•ÁŮuĚŇgíV—h^Énę¸ĐÁ<•ÔŰ*u7ƝßSňdJ9˙gŚčýn V.rFş^Ű*âЅ҈ú}ƒƒé-p Ż!Šŕ:ŮüäP˙ˇ5gy˜˛†ŸÚ§!ö# Bö -™ě;…Y=Űť,K–12URWŚVí9$l¨{ŕŞŢŰ=AŞ›n’ľƒ;™îsVAŁP9ĺzszHą÷Úř§'[Ě`”ۇÍ@“űżPąbWľô†<ß{ˆčł1Ť‘W+m­Źě_S…snľścÍYźÜ̕ƒ(Î[ ‹Ĺ@”Â}Ň`˙ŁÂgö— ˝Ąů>ôV?4hf6Ő—ěŕtƒ´‹#œě˘M&ÍĘş6´×ňÍú‚'ÝBî gkÍÎďs:ťÎ\qN-^¤ł3;žśk ] ‘=Y˘°4Î2&0ćG­ňŻN|t˝÷űŚ¤I&řMI`=Ś ř­DCşń˙˙PK! ѐŸś'theme/theme/_rels/themeManager.xml.rels„M Â0„÷‚wooÓş‘&݈ЭÔ„ä5 6?$Qěí Ž,.‡až™iť—Éc2Ţ1hŞ:é•qšÁm¸ěŽ@RN‰Ů;d°`‚Žo7íg‘K(M&$R(.1˜r'J“œĐŠTů€Ž8ŁVä"ŁŚAČťĐH÷u} ń›|Ĺ$˝b{Ő–Pš˙łý8‰g/]ţQAsم(˘ĆĚŕ#›ŞLĘ[şşÄß˙˙PK-!‚Šźú[Content_Types].xmlPK-!ĽÖ§çŔ6 +_rels/.relsPK-!ky–ƒŠtheme/theme/themeManager.xmlPK-!&lTšRŃtheme/theme/theme1.xmlPK-! ѐŸś'Ÿ theme/theme/_rels/themeManager.xml.relsPK]š 345Nar¸˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙n˙˙˙˙q˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙_˙˙˙˙`˙˙˙˙a˙˙˙˙345Naru ˙˙¸ ˙˙˙˙_t Š ě ™ Y ó y • Ť3ČAĎXí¤@ŐƒB°SČgůŤ$ˇ7ÇD§< ś 'ś':(Ŕ(Œ)7*ă*Œ+P,ń,”-.ś.Z/˙/œ061"2Ő2•3>4Í4‡5-6Ń6N7đ7s8Ó88<2FXagEo}5‹őŇŹv˛ˇH˝ŢÁ9ĆWË5ŇŹâđčîäóVü˙ŠĘ O šäśŠ $F'K-x>AŸNMW \AcgŒlrŢu\~_ƒ˜‡¤ŠíŽё3–ťœ…Ÿ>§ôŹkŽcą{ÁćɇίĐçָߎĺYé‡î"ö^úP óN˘&˛4“AŠD|[ityĺ“ǤSłčĂXĚÔ§Ř×á‹wJ*MçT]œiĘtí}"‚(„r†шd‹}юŚ*•ėٚŸ‡˘߼ŮŠďŹ÷°/´ˇŠš‡ťƒŔ_ÂjčĆRČʉÍBŃÎÓˇÖűŘ˝ÚüÝ#á)äŻćůč\ęüîńńŸô5÷ řĺü­˙>˘{ź ‘ 2ú?     !"#$%&'()*+,-.0123456789:;<=>?@ABDEFGHIJKLMNOPQRSTUVXYZ[\]^_`bdeghjlnprsuwxy{}~‚„…†ˆŠ‹Ž‘”–˜šœž ĄŁĽŚ¨ŠŞŹŽŻ°˛´śˇšş˝żÁĂĹČËĚÎĎŃÓÖ×ŰÜŢíńôő÷úüţ   .5>IR[`k‡–—Ľ´ÂŇ×ĺő %1@JSXhu„”ŤšĹŇÖéř&5CPYdr|ˆ- }E'œ3:FBkbřrś†R—ö˘0­×ˇ…ÁœÎýߏńČţë Ś‚!G'”)„1Ę?¨JQáZů`ÉjxpˇvŻ‡‡ŽʘXď¤ ­ułŹť§ÇqË'ϣѨנŮáŕdäËę8öřţ ‹­Ü5%@ÍAůA!BPB|B­BŢB C5C\C¨CňC?DŠDŮDEŸMÝeuq’zB†k‘\›­LžąČĎ‹ŐÎí„y":‚KS‘WŇ[)a>e°iŁmruy›~ĺ~/yĂ €W€Ą€ë€5Ɂ‚„‚ü‚Dƒ‹ƒ҃„Y„„Äę„E…Ÿ…đ…A†y†˛†ů†<‡–‡ď‡ˆ(ˆcˆÈ‰C‰Ÿ‰÷‰;ŠżŠ$‹c‹Ą‹â‹ŒEŒeŒ¸ŒăŒ/~ęDŽŽźΏĺü/KlˆŸśȐä'‘@‘X‘q‘Ž‘ě‘"’Y’x’˜’ߒ"“C“b“y“›“ž“ë“”7”`”‡”Ť” •=•]•|•¨•ӕ–'–G–r–“–ǖţ–=—z—ŔšћœeœŻœůœCם!žkžľž˙žLŸ|ŸžŸüŸ:  Ě Ą?ĄmĄšĄ˘F˘ˆ˘ş˘í˘#ŁUŁœŁߣ)¤q¤ޤî¤@ĽœĽŢĽ Ś_Ś¨ŚęŚq§Ô§¨I¨†¨¨ń¨ŠRŠ}Š˛ŠńŠHŞŁŞŢŞ0­Č­Ž\ŽŚŽđŽ:Ż„ŻÎŻ°b°Ź°ö°ą)ąZą§ąńą˛B˛f˛ˆ˛Ť˛łVłŁłđł1´q´¸´ř´Fľľýľfś’śĆśˇEˇlˇťˇîˇ#¸K¸¸¸î¸š;šdšŒšÓšş=ş„ş­şęş7ťiŔœŔżŔâŔÁ(ÁKÁnÁ‘Á´Á×ÁúÁÂ^‰ÂŔÂĂ@ĂiĂ•Ă°ĂÉĂăĂ'ÄjĤÄŢÄĹ!Ĺ>ĹYĹlĹŠĹŞĹŮĹńĹĆDĆxƝĆÇ9ÇgÇ”ÇÄÇóÇ%ČRČzČ­ČĘČ ÉJÉ}ÉşÉäÉQĚöĚ@ÍŠÍÔÍÎhβÎüÎFϐĎÚĎ$ĐMĐgĐ™ĐÚĐŃAŃdŃˆŃ­ŃŃŃŇhŇĹŇ"ÓEÓiӝÓÍÓÔeԏԷÔŮÔŐ3ŐjŐ‘ŐšŐěŐ!ÖIÖśÖěÖ×9×b׊×Č×˙×)Ř`ŘŽŘĚŘ ŮCـ٭Ű6Ü€ÜĘÜÝ^ݨÝňÝ<ކŢĐŢßdßłßŮß ŕLŕŽŕ´ŕćŕ á*áJá•ááá1ââ¤âČâüâ,ăzăÄăäBäeä“äŮä)ĺfĺąĺäĺćAćŽćäć ç1çZç‚çŔç÷ç!čYč}čťčřč2éoé^ę¨ęňę<ë†ëĐëěděŽěřěBíŒíÖíî.î`î˘îäîűî$ďHďdďďĚďđdđłđÖđúđ.ń^ńŹńöń ňHňkň™ňÇňţň%óYóŒóÁóéóVôŒôłôŮôő*őhőŸőÉőýő)ögö¤öŢö÷řéř3ů}ůÇůú[úĽúďú9űƒűÍűü]üƒüľüöü7ý_ýý˛ýŮý˙ýJţ–ţćţ6˙Y˙}˙ą˙á˙/yŁËîI€§Ő=eŇ/U~ŚäE}ĄßV“’Żö>Ľ + x Ĺ  . O € Š Ń  > a … ň 1 n   Î  5 s ­ Ń (Do’´7a”şóKu™ÂŰ3Vyś ? /CWacfikmoqtvz|€ƒ‡‰Œ’“•—™›Ÿ˘¤§Ť­ąłľ¸ťźžŔÂÄĆÇÉĘÍĐŇÔŐŘŮÚÝßŕáâăäĺćçčéęëěîďđňóöřůűý˙   !"#$%&'()*+,-/012346789:;<=?@ABCDEFGHJKLMNOPQSTUVWXYZ\]^_abcdefghijlmnopqrstuvwxyz{|}~€‚ƒ„…†ˆ‰Š‹ŒŽ‘’“”•˜™š›œžŸ Ą˘Ł¤Ś§¨ŠŞŤŹ­ŽŻ°ą˛łľśˇ¸šşťź˝žżŔÁĂÄĹĆÇČÉĘËĚÍÎĎĐŃÓÔŐÖŘŮÚŰÜÝŢßŕáâăäćçčéęëěíîďđńňóôö÷řůúűüýţ˙     !"#$&'()*+,-./023456789:;<=>?ABCDEFGHIKLMNOPQRTUVWYZ[\]^_`abcdefgijklmnopqrstvwxyz{|}~€‚ƒ…†‡ˆ‰Š‹ŒŽ‘’“•–—˜™š›œžŸ Ą˘Ł¤ĽŚ§¨ŠŞŹ­ŽŻ°ą˛ł´ľśˇ¸şťź˝žżŔÁÂĂÄĆÇČÉĘËĚÍÎĎĐŃÓÔŐ×ŘŮÚŰÜÝŢßŕáâăäĺćçčęëěíîďđńňóôőö÷ůúűüýţ˙      !"#$%'()*+,-./012346789:;<=>?@ABDEFGHIJKLMNOQRSTUVWXZ[\]^_`abcefghijklmnopqstuvwxyz{}~€‚ƒ„…†‡‰Š‹Œ•­ŽÎí   .Yuwxzšŕüţ˙!>Z\]_łĎŃŇÔô!#$&F^z|}ŸŔÜŢßá">ABDdz–™šœźČäçčę 69:<\ŹŻ°˛Ňň4[wz{}­ÉĚÍĎď   " B V r u v x ˜ ´ Đ Ó Ô Ö ö  3 6 7 9 Y † ˘ Ľ Ś ¨ Č Ň î ń ň ô  c  ‚ ƒ … Ľ Ę ć é ę ě % A D E G g ” ° ł ´ ś Ö   " B h „ ‡ ˆ Š Ş  !#CpŒ’˛é  +o‹Ž‘ąÔđóôö8TWXZz‡ŁŚ§ŠÉĺ'LhklnŽ¸Ô×ŘÚú"%&(Hf‚…†ˆ¨Îęíîđ+GJKMmŹŻ°˛Ňă˙%Fbefhˆœ¸ťźžŢö8Oknoq‘ŹČËĚÎî"#%Ec‚ƒ…Ľ÷9f‚…†ˆ¨şÖŮÚÜü!=@ACcu‘”•—ˇĘćéęě !=@ACcžş˝žŔŕ!=@ACcœ¸ťźžŢî  0;WZ[]}ŠŚŠŞŹĚú<NjmnpşÖŮÚÜü#?BCEe‡ŁŚ§ŠÉ"#%E`|€‚˘šŐŘŮŰű#?BCEeu‘”•—ˇĂßâăĺ  ; > ? A a  › ž Ÿ Ą Á ÷ !!!!9!q!!!‘!“!ł!ö!""""8"j"†"‰"Š"Œ"Ź"Č"ä"ç"č"ę" #K#g#j#k#m##ž#Ú#Ý#Ţ#ŕ#$5$Q$T$U$W$w$°$Ě$Ď$Đ$Ň$ň$.%J%M%N%P%p%y%•%˜%™%›%ť%Ú%ö%ů%ú%ü%&3&O&R&S&U&u&™&ľ&¸&š&ť&Ű&ó&''''5'Y'u'x'y'{'›'ž'Ú'Ý'Ţ'ŕ'()(E(H(I(K(k((( (Ą(Ł(Ă(ő())))7)x)”)—)˜)š)ş)*#*&*'*)*I*”*°*ł*´*ś*Ö*÷*++++9+z+–+™+š+œ+ź+ý+,,,,?,P,l,o,p,r,’,°,Ě,Ď,Đ,Ň,ň,-5-8-9-;-[-†-˘-Ľ-Ś-¨-Č-ě-. . ....L.h.k.l.n.Ž.ś.Ň.Ő.Ö.Ř.ř. /)/,/-///O/x/”/—/˜/š/ş/Ő/ń/ô/ő/÷/020N0Q0R0T0t0–0˛0ľ0ś0¸0ş0Ň0Ő0ů839_9ÂŹÂĂÂWÇèáŰöŰÜöÝ&ŢGŢcŕŻŕíŕ\#›#Ě#Í×ÍÜÍťÎ.Ď3ĎaBŠB¤B4ChCC¸ ”˙X”˙%T˙•Ŕ•ĚX”˙%T˙•Ŕ•ĚX”˙%T˙•Ŕ•ĚX”˙%T˙•Ŕ•ĚX”˙%T˙•Ŕ•ĚX”˙%T˙•Ŕ•ĚX”˙%T˙•Ŕ•ĚX”˙%T˙•Ŕ•ĚX”˙%T˙•Ŕ•ĚX”˙%T˙•Ŕ•ĚX”˙%T˙•Ŕ•ĚX”˙%T˙•Ŕ•ĚX”˙%T˙•Ŕ•ĚX”˙%T˙•Ŕ•ĚX”˙%T˙•Ŕ•ĚX”˙%T˙•Ŕ•ĚX”˙%T˙•Ŕ•ĚX”˙%T˙•Ŕ•ĚX”˙%T˙•Ŕ•ĚX”˙%T˙•Ŕ•ĚX”˙%T˙•Ŕ•ĚX”˙%T˙•Ŕ•ĚX”˙%T˙•Ŕ•ĚX”˙%T˙•Ŕ•ĚX”˙%T˙•Ŕ•ĚX”˙%T˙•Ŕ•ĚX”˙%T˙•Ŕ•ĚX”˙%T˙•Ŕ•ĚX”˙%T˙•Ŕ•ĚX”˙%T˙•Ŕ•ĚX”˙%T˙•Ŕ•ĚX”˙%T˙•Ŕ•ĚX”˙%T˙•Ŕ•ĚX”˙%T˙•Ŕ•ĚX”˙%T˙•Ŕ•ĚX”˙%T˙•Ŕ•ĚX”˙%T˙•Ŕ•ĚX”˙%T˙•Ŕ•ĚX”˙%T˙•Ŕ•ĚX”˙%T˙•Ŕ•ĚX”˙%T˙•Ŕ•ĚX”˙%T˙•Ŕ•ĚX”˙%T˙•Ŕ•ĚX”˙%T˙•Ŕ•ĚX”˙%T˙•Ŕ•ĚX”˙%T˙•Ŕ•ĚX”˙%T˙•Ŕ•ĚX”˙%T˙•Ŕ•ĚX”˙%T˙•Ŕ•ĚX”˙%T˙•Ŕ•ĚX”˙%T˙•Ŕ•ĚX”˙%T˙•Ŕ•ĚX”˙%T˙•Ŕ•ĚX”˙%T˙•Ŕ•ĚX”˙%T˙•Ŕ•ĚX”˙%T˙•Ŕ•ĚX”˙%T˙•Ŕ•ĚX”˙%T˙•Ŕ•ĚX”˙%T˙•Ŕ•ĚX”˙%T˙•Ŕ•ĚX”˙%T˙•Ŕ•ĚX”˙%T˙•Ŕ•ĚX”˙%T˙•Ŕ•ĚX”˙%T˙•Ŕ•ĚX”˙%T˙•Ŕ•ĚX”˙%T˙•Ŕ•ĚX”˙%T˙•Ŕ•ĚX”˙%T˙•Ŕ•ĚX”˙%T˙•Ŕ•ĚX”˙%T˙•Ŕ•ĚX”˙%T˙•Ŕ•ĚX”˙%T˙•Ŕ•ĚX”˙%T˙•Ŕ•ĚX”˙%T˙•Ŕ•ĚX”˙%T˙•Ŕ•ĚX”˙%T˙•Ŕ•ĚX”˙%T˙•Ŕ•ĚX”˙%T˙•Ŕ•ĚX”˙%T˙•Ŕ•ĚX”˙%T˙•Ŕ•ĚX”˙%T˙•Ŕ•ĚX”˙%T˙•Ŕ•ĚX”˙%T˙•Ŕ•ĚX”˙%T˙•Ŕ•ĚX”˙%T˙•Ŕ•ĚX”˙%T˙•Ŕ•ĚX”˙%T˙•Ŕ•ĚX”˙%T˙•Ŕ•ĚX”˙%T˙•Ŕ•ĚX”˙%T˙•Ŕ•ĚX”˙%T˙•Ŕ•ĚX”˙%T˙•Ŕ•ĚX”˙%T˙•Ŕ•ĚX”˙%T˙•Ŕ•ĚX”˙%T˙•Ŕ•ĚX”˙%T˙•Ŕ•ĚX”˙%T˙•Ŕ•ĚX”˙%T˙•Ŕ•ĚX”˙%T˙•Ŕ•ĚX”˙%T˙•Ŕ•ĚX”˙%T˙•Ŕ•ĚX”˙%T˙•Ŕ•ĚX”˙%T˙•Ŕ•ĚX”˙%T˙•Ŕ•ĚX”˙%T˙•Ŕ•ĚX”˙%T˙•Ŕ•ĚX”˙%T˙•Ŕ•ĚX”˙%T˙•Ŕ•ĚX”˙%T˙•Ŕ•ĚX”˙%T˙•Ŕ•ĚX”˙%T˙•Ŕ•ĚX”˙%T˙•Ŕ•ĚX”˙%T˙•Ŕ•ĚX”˙%T˙•Ŕ•ĚX”˙%T˙•Ŕ•Ě•Œ ˙•ŒX˙ŒX˙ŒX˙ŒX˙ŒX˙ŒX˙„X˙„X˙ŒX˙ŒX˙„X˙„đđ  qrđ4bđ$áť}ňźÉoXź`oTĺ˙p8 bđ$4U ťđ(3BÔ";씸Ď˙„¨! bđ$A*Ӑú˝śž‹ýĺ˙3,( bđ$Öls_ŐĹZ„ş…>đRŘťó˙($_- Rđ$ŠýNďäo+ő6ňUˇŰ`ű˙÷+‡Q Rđ$„ ¸”^cůĘ%†ůŰˇ˙U&~} Rđ$ܧ'őŚxsWť>vâń˙Ę&ÓŁ # đ †AĹA@ń˙˙˙€€€÷đŞđ qđHđ( đ đ𢲠đ\ “ đ^żAÁ ?ż˙€ĂĂ ż"53e1Picture 853e1#"ń ż‚‚?đđ𢲠đ] “ đ^żAÁ ?ż˙€ĂĂ ż"58e7Picture 958e7#"ń ż‚‚?đđ𤲠đ^ “ đ`żAÁ ?ż˙€ĂĂ ż"5676Picture 105676#"ń ż‚‚?đđđh˘ đ_ C đ€Š_ż˙#"ń ż`?đđ đđh˘ đ` C đ€ Š`ż˙#"ń ż`?đđ đ đh˘ đa C đ€ Šaż˙#"ń ż`?đđ đ đr˛ đl c đ.AÁ ËŸo˙ż 6b56#"ń ż`?đđđr˛ đm c đ.AÁ ËŸo˙ż 3723#"ń ż`?đ đđh˘ đn C đ€Šnż˙#"ń ż`?đ đ đđr˛ đo c đ.AÁ ËŸo˙ż 6974#"ń ż`?đđđr˛ đp c đ.AÁ ËŸo˙ż 39f2#"ń ż`?đđđh˘ đq C đ€Šqż˙#"ń ż`?đ đ đđB đS đżË˙ ?đŽĹŻĹ°Ĺ˝ĹžĹżĹ•Ď–ϠϥϊϪϸ\şY8"Š t^z ;Š t]:;Ä { ta_$ë#@t`§ $3@t_$š @to ęČÝtlĐęř čtp ČtmĐř tq ĆŠâtn€Ć ât˙˙; OLE_LINK5 _Toc252274134 _Toc253958952 _Toc254358639 _Toc297636548 _Toc297636549 _Toc297216713 _Toc297636550 _Toc297636551 _Toc297216715 _Toc297636552 _Toc287958925 _Toc297636553 _Toc287958926 _Toc297636554 _Toc287958927 _Toc297216718 _Toc297636555 _Toc297636556 _Toc252274136 _Toc253958954 _Toc254358641 _Toc297636557 _Toc252274137 _Toc253958955 _Toc254358642 _Toc297636558 _Toc252274138 _Toc253958956 _Toc254358643 _Toc297636559 _Toc297636560 _Toc252274140 _Toc253958958 _Toc254358645 _Toc297636561 _Toc252274141 _Toc253958959 _Toc254358646 _Toc297636562 _Toc297636563 _Toc252274143 _Toc253958961 _Toc254358648 _Toc297636564 _Toc297636565 _Toc252274145 _Toc253958963 _Toc254358650 _Toc297636566 _Toc252274146 _Toc253958964 _Toc254358651 _Toc297636567 upgrading _Toc297636568 _Toc252232357 _Toc297636569 _Toc252274150 _Toc253958968 _Toc254358654 _Toc297636570 _Toc252274151 _Toc253959255 _Toc254044873 _Toc254358655 _Toc297636571 _Toc252274152 _Toc253958971 _Toc254358656 _Toc297636572 _Toc252274153 _Toc253958972 _Toc254358657 _Toc297636573 _Toc252274154 _Toc253958973 _Toc254358658 _Toc297636574 _Toc252274156 _Toc253958975 _Toc254358659 _Toc297636575 _Toc252274157 _Toc253958976 _Toc254358660 _Toc297636576 _Toc252274158 _Toc253958977 _Toc254358661 _Toc297636577 _Toc252274159 _Toc253958978 _Toc254358662 _Toc297636578 _Toc252274160 _Toc253958979 _Toc254358663 _Toc297636579 _Toc252274161 _Toc253958980 _Toc254358664 _Toc297636580 _Toc252274162 _Toc253958981 _Toc254358665 _Toc297636581 licensing _Toc297636582activation_manager _Toc297636583getting_a_trial _Toc297636584 _Toc297636585 _Toc297636586 _Toc297636587 _Toc297636588 _Toc253958990 _Toc254358673 _Toc297636589 _Toc252274171 _Toc253958991 _Toc254358674 _Toc297636590 _Toc203300845 _Toc252274172 _Toc253958992 _Toc254358675 _Toc297636591 _Toc252274173 _Toc253958993 _Toc254358676 _Toc297636592 _Toc297636593 _Toc252274175 _Toc253958995 _Toc254358678 _Toc297636594 _Toc297636595 _Toc297636596 _Toc162229019 _Toc138840481 _Toc108326195 _Toc297636597 _Toc162229036 _Toc297636598 _Toc162229039 _Toc162229040 _Toc162229042 _Toc174852938 _Toc162229056 _Toc276729108 _Toc297636599 _Toc253959021 _Toc252277115 _Toc253959294 _Toc254044912 _Toc254358688 _Toc297636600 _Toc162229060 _Toc138840497 _Toc108326211 _Toc108326212 _Toc162229062 _Toc297636601 _Toc253959291 _Toc254044909 _Toc265236607 _Toc297636602 _Toc297636603 _Toc265236609 _Toc297636604 _Toc265236610 _Toc297636605 _Toc265236611 _Toc297636606 _Toc265236612 _Toc297636607 OLE_LINK41 OLE_LINK42 OLE_LINK43 OLE_LINK44 _Toc297636608 _Toc2976366095 _Toc253959023 _Toc254358701 _Toc2976366102 _Toc297636611 _Toc252274200 _Toc253959025 _Toc254358703 _Toc297636612 _Toc297636613 _Toc297636614 _Toc297636615 _Toc297636616 _Toc276729126 _Toc297636617 _Toc252232419 _Toc297636618 _Toc253959032 _Toc254358710 _Toc297636619 _Toc253959034 _Toc254358712 _Toc297636620 _Toc252274210 _Toc253959035 _Toc254358713 _Toc297636621 _Toc252274211 _Toc253959036 _Toc254358714 _Toc297636622 _Toc253959037 _Toc254358715 _Toc276729132 _Toc297636623 _Hlt276723659 _Toc297636624 _Toc276729134 _Toc297636625 _Toc276729135 _Toc297636626 _Toc276729136 _Toc297636627 _Toc276729137 _Toc297636628 _Toc297636629 _Toc297216793 _Toc297636630 _Toc297216794 _Toc297636631 _Toc297636632 _Toc297636633 _Toc297216796 _Toc297636634 _Toc297636635 _Toc252274213 _Toc253959038 _Toc254358716 _Toc297636636 _Hlt249852099 _Hlt249852100 _Toc252274214 _Toc253959039 _Toc254358717 _Toc297636637 _Toc253959349 _Toc254044967 _Toc254358718 _Toc297636638 _Toc297636639 OLE_LINK45 OLE_LINK46 _Toc297636640 _Toc253959352 _Toc254044970 _Toc254358721 _Toc297636641 _Toc297636642 _Toc297636643 _Toc254358724 _Toc297636644 _Toc297636645 _Toc297636646 _Toc297636647 _Toc297636648 _Toc297636649 _Toc297636650 _Toc297636651 _Toc253959374 _Toc254044992 _Toc278193869 _Toc297636652 _Toc278193870 _Toc297636653 _Toc192649076 _Toc278193871 _Toc297636654 _Toc192649077 _Toc278193872 _Toc297636655 _Toc192649078 _Toc278193873 _Toc297636656 _Toc192649079 _Toc278193874 _Toc297636657 _Toc192649080 _Toc278193875 _Toc297636658 OLE_LINK11 OLE_LINK12 OLE_LINK13 OLE_LINK14 OLE_LINK15 OLE_LINK16 _Toc192649081 _Toc278193876 _Toc297636659 OLE_LINK3 OLE_LINK4 _Toc192649082 _Toc278193877 _Toc297636660 _Toc192649083 _Toc278193878 _Toc297636661 OLE_LINK1 OLE_LINK2 _Toc278193879 _Toc297636662 Ú0Ú0Ú0Ú0d9::VVśZśZaa0g1gřjřjřjí–ĽĽĽĽuŞuŞuŞuŞÍŻÍŻÍŻÍŻL˛?´?´?´?´űźűźűźűź9žœĆœĆœĆœĆŸŐ´Ř´Ř´Ř´ŘńŕńŕńŕńŕPâPâđčđčŹéŹéŹéŹéyňyňyňyňyňfőfőfőfőÔýÔýÔýÔý8888š š š š ‡‡‡‡ŹŹŹŹŹŹŹŹÝÝÝÝĆĆĆĆHHHHŠ!Š!Đ#Đ#ť(ť(Ü/4Ž9V?ĄFĄFĄFHHHHűIűIűIűIűI1O1O1O1OáR/h/h/h/hW•••vŠÖŤ3žýÁqÂÂĹŘŮŘŮŮŮŮŮ5ď5ď5ď5ď5ď5ďppp˘ţţţţá*¨>¨>DD¸V¸Vˆ^ˆ^ i ininiőjqĐtĐtĐtĐt–w–wÎ|Î|Î|Î|҂“†ř‡)‰‚Œ‚Œçç§Ł§Ł§Łq¸q¸q¸–¸–¸–¸–¸šĹšĹšĹšĹĚĚĚĚŘÍŕÍ•Đ•ĐAŕAŕ÷÷zřzřÉţ44„„" ě Ď Ď AAAAqCqC˘C˘C˘C˘C3H3H3H3HVHőHőHJvQvQvQvQYY)`<`<`Źb/dŞfŽhíiWk^n”o”o”o”oąoąo……… Ž Ž ŽmĄmĄmĄĆąĆąĆąsŔsŔsŔ Ë ËRËRËÓÎÓÎĐĐĐ5Đ5ĐýßţßţߊíŞíŞí$ď$ď"ü"üš   !"#$%&'()*+,-./01234567j89:;<=>?@ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ[\]^_`abcdefghiklmnopqrstuvwyz{x|}~€‚ƒ„…†‡ˆ‰Š‹ŒŽ‘’“”—˜•– Ą˘Ł¤™š›œžŸĽŚ§¨ŠŞŤŹ­ŽŻ°ą˛ł´ľśˇ¸šşťź˝žżŔÁÂĂÄĹĆÇÉČĘËĚÍÎĎĐŃŇÓÔŐÖ×íîŘŮÚ@ŰÜÝŢßŕáâăäĺćčçéęëěďđńňóô@ő@ö÷řůúűüýţ˙      !"#$%&'()*+,-./0123456789:(ő0ő0ő0ő0‹9E:E:mVäZäZ a aCgkk——Ľ.Ľ.Ľ.Ľ/ĽvŞvŞvŞ{ŞÖŻÖŻÖŻÖŻy˛X´X´X´X´˝˝˝˝CžĄĆĄĆĄĆ§Ć­ŐĘŘĘŘĘŘĘŘ á á á áPâwâöčőéőéőéőé˜ň˜ň˜ň˜ň˜ňyőyőyőyőűýűýűýűý\\\\Ů Ů Ů Ů ŘŘŘŘÓÓÓÓÝÝÝÝůůââââccccŠ!Š!“!Đ#ć#ť(Ú(0Ľ4Ć9v?¸F¸F¸F"H#H#H#HJJJJJLOLOLOLOďRAhAhAhAhžlݤݤݤ…Š2žKžq­ĹŘŮ$Ú$Ú5ď5ď[ď’’’ąą­ţţţţţ    í*ľ>ľ>D)DíVíVĂ^Ă^'i'ioioi(k(qĐt×t×t×t–wwö|ö|ö|ö|߂ś†ˆD‰ľŒľŒý§ŁšŁšŁšŁ”¸”¸”¸Ÿ¸Ÿ¸Ÿ¸Ÿ¸ŸĹŸĹŸĹŸĹĚĚÜÍ÷ÍÄĐÄĐrŕrŕS÷S÷ĽřĽřŕţnnŽŻP    5A5A5A5ArCrC´C´C´C´C?H?H?HUHiHöHöH8J’Q’Q’Q’Q{Y:`C`g`ćbudîf¨h'j‘khn¨o¨o¨o°oÓoÓo6…6…6…(Ž(Ž(Ž†Ą†Ą†ĄéąéąéąƒŔƒŔƒŔËËdËdËëÎëÎ3Đ3Đ3ĐVĐVĐŕŕŕŔíŔíŔí*ď*ď?ü?üš˙˙Ճ*üˇ'փ*ü¸'׃*|¸'؃*<Ĺ'ك*źÄ'ڃ*<Ă'ۃ*üĂ'܃*|Ă'݃*=2ރ*„:2߃*72ŕƒ*Ä=2áƒ*22âƒ*<2ăƒ*D?2`S€SŠSĂSŽW@Y0]‚_r”Ą•Ź–ňžŒźâĘaΚ     cSƒSŽSČS‘WEY5]…_u”Ł•Ż–ôžźůĘvΚ C*€urn:schemas-microsoft-com:office:smarttags€metricconverter€>*€urn:schemas-microsoft-com:office:smarttags €PersonName€ ¨ë6 €1 a€-10 a17 3 4 €la plataforma Symbian€la que Mobile Magnifier€la salida Braille €ProductIDxí Yxŕ˙>]łŇ$^}Ŕß"BzšČč:°ň[{­Í V v ´ Ô  7 † Ś Ň ň c ƒ Ę ę % E ” ´ h ˆ !pé oÔô8X‡§ĺLl¸Ř&f†Îî+K°ăFfœźöOoŹĚ#cƒ÷f†şÚ!Au•Ęę!Ažž!Aœźî;[ŠŞúNnşÚ#C‡§#`€šŮ#Cu•Ăă ?  Ÿ ÷ !q!‘!ö!"j"Š"Č"č"K#k#ž#Ţ#5$U$°$Đ$.%N%y%™%Ú%ú%3&S&™&š&ó&'Y'y'ž'Ţ')(I((Ą(ő()x)˜)*'*”*´*÷*+z+š+ý+,P,p,°,Đ,-9-†-Ś-ě- .L.l.ś.Ö. /-/x/˜/Ő/ő/20R0–0ś0H3ADśší Yxŕ˙>]łŇ$^}Ŕß"BzšČč:°ň[{­Í V v ´ Ô  7 † Ś Ň ň c ƒ Ę ę % E ” ´ h ˆ !pé oÔô8X‡§ĺLl¸Ř&f†Îî+K°ăFfœźöOoŹĚ#cƒ÷f†şÚ!Au•Ęę!Ažž!Aœźî;[ŠŞúNnşÚ#C‡§#`€šŮ#Cu•Ăă ?  Ÿ ÷ !q!‘!ö!"j"Š"Č"č"K#k#ž#Ţ#5$U$°$Đ$.%N%o%p%y%™%ş%ť%Ú%ú%&&3&S&t&u&™&š&Ú&Ű&ó&'4'5'Y'y'š'›'ž'Ţ'˙'()(I(j(k((Ą(Â(Ă(ő()6)7)x)˜)š)ş)*'*H*I*”*´*Ő*Ö*÷*+8+9+z+š+ť+ź+ý+,>,?,P,p,‘,’,°,Đ,ń,ň,-9-Z-[-†-Ś-Ç-Č-ě- .-...L.l..Ž.ś.Ö.÷.ř. /-/N/O/x/˜/š/ş/Ő/ő/0020R0s0t0–0ś0CDG]_uy’ŁĽ´ší Yxŕ˙>]łŇ$^}Ŕß"BzšČč:°ň[{­Í V v ´ Ô  7 † Ś Ň ň c ƒ Ę ę % E ” ´ h ˆ !pé oÔô8X‡§ĺLl¸Ř&f†Îî+K°ăFfœźöOoŹĚ#cƒ÷f†şÚ!Au•Ęę!Ažž!Aœźî;[ŠŞúNnşÚ#C‡§#`€šŮ#Cu•Ăă ?  Ÿ ÷ !q!‘!ö!"j"Š"Č"č"K#k#ž#Ţ#5$U$°$Đ$.%N%o%p%y%™%ş%ť%Ú%ú%&&3&S&t&u&™&š&Ú&Ű&ó&'4'5'Y'y'š'›'ž'Ţ'˙'()(I(j(k((Ą(Â(Ă(ő()6)7)x)˜)š)ş)*'*H*I*”*´*Ő*Ö*÷*+8+9+z+š+ť+ź+ý+,>,?,P,p,‘,’,°,Đ,ń,ň,-9-Z-[-†-Ś-Ç-Č-ě- .-...L.l..Ž.ś.Ö.÷.ř. /-/N/O/x/˜/š/ş/Ő/ő/0020R0s0t0–0ś0CDFFG^_vwwxxy’ŁĽ˛śš4#ĚZxâH˙˙˙˙˙˙˙˙˙Cj}äęÂ˙˙˙˙˙˙˙˙˙° Id,˙˙˙˙˙˙˙˙˙ś?d n=P˙˙˙˙˙˙˙˙˙?„JÁĘ˙˙˙˙˙˙˙˙˙:P/Œ›˙˙˙˙˙˙˙˙˙ÍHŽHűŠc˙˙˙˙˙˙˙˙˙Čôtpîč˙˙˙˙˙˙˙˙˙‘pžH=ˆT˙˙˙˙˙˙˙˙˙4}cćĐ˙˙˙˙˙˙˙˙˙Š&ë„Nś˙˙˙˙˙˙˙˙˙Çř JŽ†˙˙˙˙˙˙˙˙˙D6Ł$Άź˙˙˙˙˙˙˙˙˙Ţwq&ŇIü°˙˙˙˙˙˙˙˙˙Œ0ż&Fel4˙˙˙˙˙˙˙˙˙M9Ţ*†>ý˙˙˙˙˙˙˙˙˙|pr+Ź`†,˙˙˙˙˙˙˙˙˙\V=,:„˙˙˙˙˙˙˙˙˙6fŢ-âŤŮ˙˙˙˙˙˙˙˙˙űm1°ťî˙˙˙˙˙˙˙˙˙wZ1˘¨Ą˙˙˙˙˙˙˙˙˙S$k1ś‹Ćo˙˙˙˙˙˙˙˙˙3ý3&GĘ_˙˙˙˙˙˙˙˙˙QI:€NđM˙˙˙˙˙˙˙˙˙žQ%:šř˘˙˙˙˙˙˙˙˙˙0B>ęĽ6Ů ÝÔ>üă [˙˙˙˙˙˙˙˙˙E ‰@"nĆ˙˙˙˙˙˙˙˙˙śD¤BFÔ~˙˙˙˙˙˙˙˙˙+b(HVÝ.ö˙˙˙˙˙˙˙˙˙ŕšIÂůü#˙˙˙˙˙˙˙˙˙~KČIęvŘŘ˙˙˙˙˙˙˙˙˙|NƒMů&M˙˙˙˙˙˙˙˙˙n…Rą˙˙˙˙˙˙˙˙˙¨";TöňЍ˙˙˙˙˙˙˙˙˙ĚBXŽć{˙˙˙˙˙˙˙˙˙ÚUƒX¤&ž˙˙˙˙˙˙˙˙˙ÂĂX4‹Rœ˙˙˙˙˙˙˙˙˙ "öXÎ~”˙˙˙˙˙˙˙˙˙ĚBsZ‚č˙˙˙˙˙˙˙˙˙RGt[üő=˙˙˙˙˙˙˙˙˙nbâÇŞ­˙˙˙˙˙˙˙˙˙ď?Žg"ň˜™˙˙˙˙˙˙˙˙˙ěgZmĘĄ˙˙˙˙˙˙˙˙˙ž Üh¨&ĚS˙˙˙˙˙˙˙˙˙šhělđ´6˙˙˙˙˙˙˙˙˙}GD6Ł$4}cČôÇř nřnÍHŽŕšI6fŢ-wZ1\V=,Ţwq&ÚUƒXn…RĚBsZž ÜhŠ&ëŸ(nrűm1+b(HCj}|NƒMŒ0ż&ÝÔ>:P/ś?d °.ĺ ţ|pr+}Gpřĺ 0B>0B>0B>0B>0B>0B>° ˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙@Bc‘Ә+Š™+֘+WŃ^ˆ^˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙4˙˙4                                             ,v!                                            ř(ŕ                                                     ţ0Ë                          ˆŔ:                           ČÍP                                           ěHęŰj,ÔúĹ4ą`úŠFuc&Č[Ú~Ră.[ Řîxu                                                      $ÂzŒ                 ¸.D                                    ~                                            ,v!                                   ˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙n[Yą"ęÉL‰ .}” Ú^C˘R\lKX{Ňlm×$Ş)Ë4Řb‘?8m.á=”F\GŽw*N˙]˙\Ë4Řb˘R\l!sélŽxu)ĺď­'—3ňZI}ŃxœjŰ DzÔ{ę#Ô1˛7Ď9$}řŠ &s$ŁM—ŞMűt š ř ) şe ) ë3 ÇK É Á( „T Řk n f- á; ňB ‰Ft~AVT6_"~Y:g<žb÷jë GŘŁ,k=[V“r&/Ď F ć4`÷btż3ş8Riĺ á°BJŔ#ĽWzęC€IëVĚ/¨1,FŔn@ éU‚g N.`Ěk:v=ą R ĺ$Ř@Vo2 ×s ŕ –!i>!Ÿu! "Ň9"w"l #a#Î,#8#2b#ab#)$""$ÜK$M$´b$ j$Šo$+%ť%d)%KG&•`&!e&l'l|'I (~&(ë,(ő?('D([P(Jh(W=)5A)žK)[k)?*q*5*H8*iJ*ľ+W`+ő#,(7,ÝL,W|,p -Ř<-ş0.e@.F.Üd.ä/Ě/Ń0/>yF>÷[>5{>W ?Ě(?7?mP?b?Gl?*,@­=@ťF@€P@ _@÷h@mMArVAň BŸSBvCjnCŃ}CÁ+D >D9EbEK E)}E(4FZSF“tFĐHˆ+Hu4HÓ4HX=HýSHSyHuITIôXI]IyIŚ J.J˝}J„HKl L\qLĺzL° NSRN}VNŽXN FOIOƒPˇ Pƒ*P'&Qů.QŮEQuQŮzQżR RAR'SŔoS4iTyTv9UŸdUNVŰW4WĎ XĆYBNY"YYkY=Z oZş:[ ?[Ňc[*o[°Z\´\\]ľG]Ţd]ł^ú ^š ^ő6^ôS^_ |_Ć`ňT`Šq`˙aša0,aŸQb{b+c QcÖFdĆe÷&eŕGe#]ep~el.f>/f}_fngłgL>g8Tgł^gćh4JhŻdhđqhti„Ziœ2j’Wj]j€ojjqj;)kěJkŸ]kÝlďUl m%OnÂ^nç2oJoKYotoŸvo-p1 pCpf2q˝;r0Sr3sŚs+sŞ?sŠ~sˆ tĽuwuůu=pu8vY1vßlv,(wgUwVwLzwtxL%x™KxhLxlYxřcxÖ+yĚ-yČz/0zb4zĄ{Ô{v<|eU|ś]|}Řy}‚}} ~3~˝B~Ł2úRjo¨1€;3€yG-âVýmüƒ#ƒGƒl„ĺ"„ł<…—m…ۆ‡†ń+†tJ†`†ő‡n8‡é9‡J~‡ ˆ}6ˆ&Jˆŕ‰ˇ‰ü+‰âŠ˜*Šđ\ŠęgŠřpŠű^‹2g‹Źr‹jŒŞKŒ(PŒ<:/`tŢŽ*Žž;ŽžNŽ<"(=-/ĺsMxm}Fá‘š‘‚H‘e‘J’Tł Włl´Eľ¸JľgOľfľ#ľý śnś¨#śoZˇsyˇNi¸j¸° š'š\šćšţWšąbš8pšOMş1Vş1\ş$AťFWťrźÂPź¨vź$˝ F˝ľ žÔ"žűż“żgżëTŔÂÁ\8ÁţHÁÖYÁ…ÂöĂ­@ÄŞjÄŢnĢ ĹłĹ/Ř1ĹšOĹĘxŚĆ{MĆŚ{Ć QÇ×]ǟuǜzÇSȍCČž^ȃiČoĘČ!Ę7ĘŤUʙnĘ+Ęë$Ë!:Ë gËkËý)Ě ĚD$Îv-ÎX9Îü9ÎÉ`ÎnÎ`!Ď wĎ/zĎ4 ĐČ&ĐŔ^Đ_ĐľcĐŹŃ)Ń%Pі}ŃČSÓ;WÓKiÓpkÓđfÔ*mÔŤ#Őć6Őc;Őň ֚+ÖN;Ö-KÖ5PÖÚZÖ|kÖzÖ˛ ר<׹ŘWŘg'Řú(ŘĎ3ŘRŘ)Ů0ٓ9ŮÝZŮĐwŮzFÚLUÚ kÚáKŰ"ZŰCiŰ_~ۖÜż ÝĚ%ÝÓ(Ýw9ÝmiÝŢ:ŢGßĐoßĐ"ŕŹIŕMáß'áŇXá âU6âłPâkâ°ăŸ^ă=ä3ä ĺ ?ĺŔ(ćó6ć8ç˝2çŠOçĎhçčč_Qč‡`čmcčĐlč“rč{{čď0é:éŘWé(\éˇ^éçyéâ8ę˜{ęŽ'ëq<ëœzë÷ ěěÄěŐě[uěœ íŸ%í“zíĎ~í.`îĺtî´'ď™1ďepďhtď×$đ `đ ńƒ;ń3<ń _ń‚ňŒňÔ(ňŠWňŁkňń ór ó QóikórôxGô}^ô |ô ő *őjZőÍOöă÷“1÷š;÷=÷._÷&ř!)ůť[ů úŹ)úű(*űIPű Sűün^ürýá-ýüIýŞsýí1ţÖ4ţéjţň ˙Ŕ ˙ŐH˙šI˙3V˙Dk˙DF˙@4ŒsŒty¸X@X|Xü@X8@˙˙Unknown˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙ Gď*ŕAxŔ ˙Times New Roman5€Symbol3. ˙*ŕCxŔ ˙Arial7.ď { @ŸCalibri5. ˙*á[`Ŕ)˙Tahoma7. ˙Ą[ @ŸVerdana7ď K@ŸCambria9=  ď K @ŸConsolas?= ˙*ŕCxŔ ˙Courier New;€WingdingsAď ë BŸCambria Math"1 ˆđĐähŞ+÷FŞ+÷F*źâFϞui\GŕžÖi\H!đ  n´‚05§ >ƒqđüýKX đ˙ $Pä˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙RŘ24! xx ˙˙ Greg GladmanSalesÜ4                           ! " # $ % & ' ( ) * + , - . / 0 1 2 3 ţ˙ŕ…ŸňůOhŤ‘+'łŮ08x€˜Ź źČ č ô   (0äGreg Gladman Normal.dotmSales2Microsoft Office Word@FĂ#@ě[–´Ę@ÜŢî;Ě@ÜŢî;Ě\Ϟuiţ˙ŐÍ՜.“—+,ůŽDŐÍ՜.“—+,ůŽT hpˆ˜  ¨°¸Ŕ Č ÚäGreg GladmanG5  TítuloTitle”*(V^j_PID_LINKBASE _PID_HLINKSäAA *ôFÖ%http://www.codefactory.cat/helpdesk/ \`uÓhttp://www.codefactory.es/ \{<ĐXhttp://europe.nokia.com/support/product-support/maps-support/compatibility-and-download \EXÍ=http://europe.nokia.com/support/product-support/maps-support \Y Ę1http://www.codefactory.es/en/products.asp?id=309 \(qÇ>http://www.codefactory.es/additional_docs/en/nokiaTTS_EN.html \KÄ!http://europe.nokia.com/A4286225 \KÁ!http://europe.nokia.com/A4286225 \Mž!http://europe.nokia.com/A4305060 \ ťhttp://www.nokia.com/A4176089 \r:¸,http://www.codefactory.es/en/list.asp?id=88 \0Ž \_Toc2976366620¨ \_Toc2976366610˘ \_Toc2976366600œ \_Toc2976366590– \_Toc2976366580 \_Toc2976366570Š \_Toc2976366560„ \_Toc2976366550~ \_Toc2976366540x \_Toc2976366530r \_Toc2976366520l \_Toc2976366510f \_Toc2976366500` \_Toc2976366490Z \_Toc2976366480T \_Toc2976366470N \_Toc2976366460H \_Toc2976366450B \_Toc2976366440< \_Toc29763664306 \_Toc29763664200 \_Toc2976366410* \_Toc2976366400$ \_Toc2976366390 \_Toc2976366380 \_Toc2976366370 \_Toc2976366360  \_Toc2976366350 \_Toc2976366340 \_Toc2976366330ú \_Toc2976366320ô \_Toc2976366310î \_Toc2976366300č \_Toc2976366290â \_Toc2976366280Ü \_Toc2976366270Ö \_Toc2976366260Đ \_Toc2976366250Ę \_Toc2976366240Ä \_Toc2976366230ž \_Toc2976366220¸ \_Toc2976366210˛ \_Toc2976366200Ź \_Toc2976366190Ś \_Toc2976366180  \_Toc2976366170š \_Toc2976366160” \_Toc2976366150Ž \_Toc2976366140ˆ \_Toc2976366130‚ \_Toc2976366120| \_Toc2976366110v \_Toc2976366100p \_Toc2976366090j \_Toc2976366080d \_Toc2976366070^ \_Toc2976366060X \_Toc2976366050R \_Toc2976366040L \_Toc2976366030F \_Toc2976366020@ \_Toc2976366010: \_Toc29763660034 \_Toc2976365993. \_Toc2976365983( \_Toc2976365973" \_Toc2976365963 \_Toc2976365953 \_Toc2976365943 \_Toc2976365933  \_Toc2976365923 \_Toc2976365913ţ \_Toc2976365903ř \_Toc2976365893ň \_Toc2976365883ě \_Toc2976365873ć \_Toc2976365863ŕ \_Toc2976365853Ú \_Toc2976365843Ô \_Toc2976365833Î \_Toc2976365823Č \_Toc2976365813 \_Toc2976365803ź \_Toc2976365793ś \_Toc2976365783° \_Toc2976365773Ş \_Toc2976365763¤ \_Toc2976365753ž \_Toc2976365743˜ \_Toc2976365733’ \_Toc2976365723Œ \_Toc2976365713† \_Toc2976365703€ \_Toc2976365693z \_Toc2976365683t \_Toc2976365673n \_Toc2976365663h \_Toc2976365653b \_Toc2976365643\ \_Toc2976365633V \_Toc2976365623P \_Toc2976365613J \_Toc2976365603D \_Toc2976365593> \_Toc29763655838 \_Toc29763655732 \_Toc2976365563, \_Toc2976365553& \_Toc2976365543  \_Toc2976365533 \_Toc2976365523 \_Toc2976365513 \_Toc2976365503 \_Toc2976365493 \_Toc297636548  !"#$%&'()*+,-./0123456789:;<=>?@ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ[\]^_`abcdefghijklmnopqrstuvwxyz{|}~€‚ƒ„…†‡ˆ‰Š‹ŒŽ‘’“”•–—˜™š›œžŸ Ą˘Ł¤ĽŚ§¨ŠŞŤŹ­ŽŻ°ą˛ł´ľśˇ¸šşťź˝žżŔÁÂĂÄĹĆÇČÉĘËĚÍÎĎĐŃŇÓÔŐÖ×ŘŮÚŰÜÝŢßŕáâăäĺćçčéęëěíîďđńňóôőö÷řůúűüýţ˙      !"#$%&'()*+,-./0123456789:;<=>?@ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ[\]^_`abcdefghijklmnopqrstuvwxyz{|}~€‚ƒ„…†‡ˆ‰Š‹ŒŽ‘’“”•–—˜™š›œžŸ Ą˘Ł¤ĽŚ§¨ŠŞŤŹ­ŽŻ°ą˛ł´ľśˇ¸šşťź˝žżŔÁÂĂÄĹĆÇČÉĘËĚÍÎĎĐŃŇÓÔŐÖ×ŘŮÚŰÜÝŢßŕáâăäĺćçčéęëěíîďđńňóôőö÷řůúűüýţ˙      !"#$%&'()*+,-./0123456789:;<=>?@ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ[\]^_`abcdefghijklmnopqrstuvwxyz{|}~€‚ƒ„…†‡ˆ‰Š‹ŒŽ‘’“”•–—˜™š›œžŸ Ą˘Ł¤ĽŚ§¨ŠŞŤŹ­ŽŻ°ą˛ł´ľśˇ¸šşťź˝žżŔÁÂĂÄĹĆÇČÉĘËĚÍÎĎĐŃŇÓÔŐÖ×ŘŮÚŰÜÝŢßŕáâăäĺćçčéęëěíîďđńňóôőö÷řůúűüýţ˙      !"#$%&'()*+,-./0123456789:;<=>?@ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ[\]^_`abcdefghijklmnopqrstuvwxyz{|}~€‚ƒ„…†‡ˆ‰Š‹ŒŽ‘’“”•–—˜™š›œžŸ Ą˘Ł¤ĽŚ§¨ŠŞŤŹ­ŽŻ°ą˛ł´ľśˇ¸šşťź˝žżŔÁÂĂÄĹĆÇČÉĘËĚÍÎĎĐŃŇÓÔŐÖ×ŘŮÚŰÜÝŢßŕáâăäĺćçčéęëěíîďđńňóôőö÷řůúűüýţ˙      !"#$%&'()*+,-./0123456789:;<=>?@ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ[\]^_`abcdefghijklmnopqrstuvwxyz{|}~€‚ƒ„…†‡ˆ‰Š‹ŒŽ‘’“”•–—˜™š›œžŸ Ą˘Ł¤ĽŚ§¨ŠŞŤŹ­ŽŻ°ą˛ł´ľśˇ¸šşťź˝žżŔÁÂĂÄĹĆÇČÉĘËĚÍÎĎĐŃŇÓÔŐÖ×ŘŮÚŰÜÝŢßŕáâăäĺćçčéęëěíîďđńňóôőö÷řůúűüýţ˙      !"#$%&'()*+,-./0123456789:;<=>?@ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ[\]^_`abcdefghijklmnopqrstuvwxyz{|}~€‚ƒ„…†‡ˆ‰Š‹ŒŽ‘’“”•–—˜™š›œžŸ Ą˘Ł¤ĽŚ§¨ŠŞŤŹ­ŽŻ°ą˛ł´ľśˇ¸šşťź˝žżŔÁÂĂÄĹĆÇČÉĘËĚÍÎĎĐŃŇÓÔŐÖ×ŘŮÚŰÜÝŢßŕáâăäĺţ˙˙˙çčéęëěíîďđńňóôőö÷řůúűüýţ˙      !"#$%&'()*+,-./0123456789:;<=>?@ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ[\]^_`abcdefghijklmnopqrstuvwxyz{|}~€‚ƒ„…†‡ˆ‰Š‹ŒŽ‘’“”•–—˜™š›œžŸ Ą˘Ł¤ĽŚ§¨ŠŞŤŹ­ŽŻ°ą˛ł´ľśˇ¸šşťź˝žżŔÁÂĂÄĹĆÇČÉĘËĚÍÎĎĐŃŇÓÔŐÖ×ŘŮÚŰÜÝŢßŕţ˙˙˙âăäĺćçčéęëěíîďđńňóôőö÷řůúűüýţ˙      !"#$%&'()*+,-./0123456789:;<=>?@ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ[\]^_`abcdefghijklmnopqrstuvwxyz{|}~€‚ƒ„…†‡ˆ‰Šţ˙˙˙ŒŽ‘’ţ˙˙˙”•–—˜™š›œžŸ Ą˘Ł¤ĽŚ§¨ţ˙˙˙ý˙˙˙ý˙˙˙ý˙˙˙ý˙˙˙ý˙˙˙ý˙˙˙ý˙˙˙ý˙˙˙ý˙˙˙ý˙˙˙ý˙˙˙ý˙˙˙ý˙˙˙ý˙˙˙ý˙˙˙ý˙˙˙şťţ˙˙˙ţ˙˙˙žţ˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙Root Entry˙˙˙˙˙˙˙˙ ŔFPź˙;Ě˝Data ˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙ć4ő1Table˙˙˙˙˙˙˙˙áœRWordDocument ˙˙˙˙Ę SummaryInformation(˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙‹DocumentSummaryInformation8˙˙˙˙˙˙˙˙“č+MsoDataStore˙˙˙˙˙˙˙˙Ч‚˙;ĚĐěľ˙;ĚÓB0ČŐŔÁBRÄKĂAČĘSÉUÚĐIĐ==2˙˙˙˙˙˙˙˙Ч‚˙;ĚĐěľ˙;ĚItem ˙˙˙˙ ˙˙˙˙ŘProperties˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙UCompObj˙˙˙˙ }˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙ţ˙˙˙ ţ˙˙˙ ţ˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙ ţ˙ ˙˙˙˙ ŔF+Documento de Microsoft Office Word 97-2003 MSWordDocWord.Document.8ô9˛q