ࡱ> *-%&'()_ (bjbjzXzX .62@\2@\(Q%Q%Q%Q%Q%e%e%e%e% q&e%pm':''''(((DFFFFFF$5^jQ%(((((jQ%Q%'':=:=:=(Q%'Q%'D:=(D:=:=R'l +\:^00l.I>;IIQ%X((:=(((((jj:=(((((((I(((((((((M $: $LO MEJOR DEL DOMINGO PARA PENSAR Y REIR EL ESPECTADOR TOLA Y MARUJA Distinguidas peatonas, Soy un cachaco chirriadsimo y me toca sufrir la inmovilidad de Bogot, carachas! Ustedes que son unas guarichas tan informadas, ala, cuenten lo del tal Uber, caray, que no entiendo. Es cierto que si uno tiene un pichirilo negro puede hacer carreras? En mi coche fnebre puedo llevar pasajeros vivos al aeropuerto? Uber es hijo de Uldarico? Atentamente, Filipichn Cachifo Querido pisco, Por su letra vemos que le facinan las maysculas. La verd verd es que nosotras dos nunca hemos montao en eso. Tola y yo conocimos un tasi por dentro gracias a que mi nieto Chayn Daro trabaja en un lavadero de carros. Parece que los Uber son tasis de lujo, pero es que pa nosotras montar en uno amarillo ya sera un lujo. Dicen que cuando un pobre monta en tasi es porque acaba de asaltar un banco o revent fuente. Ananas, el marido de Tola, una vez borracho cogi tasi y el chofer le dijo que le iba a dar el paseo millonario. Entonces Ananas le pidi el favor que pasaran por la casa pa l recoger la pantaloneta y una muda de ropa. Cuentan que Uber es ms cach: el chofer est baado, no tiene el radio en Candela y le brinda al pasajero agua sin burundanga. Y el paseo millonario es en Anapoima. Hablando de burundanga, supimos el cacho que le pas al vice Vargas Lleras: quizque par un tasi en la zona rosa y el chofer le dio a geler algo y desde entonces el pobre Germn perdi la volunt y hace lo que Uldarico mande. Personas de modito aseguran que viajar con tasistas bogotanos es pura drenalina: todos rpidos y furiosos. El que no tiene alterao el tasmetro tiene alterao el genio. Pero se comenta que no todos los tasistas son fregaos, no seor... Quizque los hay honraos, limpios y educaos, y que algunos le conversan al pasajero cosas de cultura general con fondo de msica orquestada. En fin, querido rolo, nosotras no somos las ms indicadas pa hablar de Uber y Uldarico. A Tola y mi persona pregntenos de Trasmileo, que en eso s somos ms espertas que Pealosa. Trasmileo es mucho ms drenalino que los tasis: colaos que arriesgan la vida, cosquilleros, vendedores de incienso, msicos con arpa llanera, masajistas espontneos... Hay roce social. En cambio en el tasi uno no tiene a quin conocer, sacando al chofer, que es preferible no conocer. Coger tasi en las calles de Bogot da cutupeto y se recomienda usar un doble, como en cine. Cuando un familiar se cansa de esperar en el telfono que le busquen un mvil y resuelve salir a pararlo, uno lo despide como quien despide a Mambr. Fortunadamente Pealosa ya dijo que va esperar que el dlar baje a $1.000 pesos pa comenzar la hechura del metro. Petro lo quiere suterrneo pa que los colaos tengan que escavar, y Pea lo quiere elevao, pa que les toque volar. En resumidas cuentas, querido lanudo, a los tasistas bogotanos los tenemos que cuidar y mimar porque son nuestra nica barrera pa detener el avance del Estado Islmico. Tus tas que te quieren, Tola y Maruja Posdata:Nos lleg este trino de HYPERLINK "https://twitter.com/ladyronic" @Ladyronic: -Si tus amigos se tiran por un puente, t tambin? -Claro que no, alguien tiene que grabarlo para subirlo a Youtube! SEMANA UNA ESCENA DEL SAINETE NACIONAL  HYPERLINK "http://www.semana.com/autor/daniel-samper-ospina/3" Daniel Samper Ospina Una atractiva mujer rubia, revisa, listado en mano, los nombres de los nuevos reclusos que ingresan al pabelln de la crcel Modelo: exmilitantes del M-19. Una atractiva mujer rubia, con gafas de secretaria, revisa, listado en mano, los nombres de los nuevos reclusos que ingresan al pabelln de la crcel Modelo: un galpn recin habilitado por la Fiscala destinado especficamente para exmilitantes del M-19. El fiscal Montealegre y el procurador Ordez, nuevos mejores amigos, aguardan a su lado. Se frotan las manitas. Cada cual las suyas. Qu bonita secretaria, de dnde la sacaste? pregunta Ordez a Montealegre en voz baja. Ninguna secretaria, procurador: es la doctora Springer Tocarruncho, gerente de Tocarrunching Von Services: una firma experta en algoritmos que contrat para reversar el indulto al M-19 Pues luce pura y bonita. Gracias, procurador. Y se viste muy bien S: mire el detalle de las gafas: sabe hacerse la de las gafas. La doctora Ilva Miriam tiene un sastre parecido, pero el de ella huele a naftalina. En la imagen vemos cmo salen del interior de la crcel algunos de los guerrilleros de las Farc que fueron indultados. Todos llevan gafas oscuras y guayaberas porque tienen la ilusin de incorporarse a las negociaciones de La Habana. Mientras dicen adis con la mano, lanzan vtores a favor de Juan Manuel Santos. En las corridas a las que asisto con Beatriz dice el procurador, para ganarse el indulto, el toro ha de ser ejemplar: malhaya la hora en que dieron salida a estos terroristas! Pero, procurador, necesitbamos espacio para tener dnde guardar a los del M-19 responde el fiscal. El freno de una camioneta del Inpec interrumpe el dilogo. Dos guardias abren las compuertas traseras, deslizan una rampa y de ella bajan, en fila, atados unos a otros por una cadena, los exguerrilleros del M-19. Entren por ac, sigan instruye la doctora Springer Tocarruncho: no se salgan de la lnea Atnsito te totito S, doctor Navarro, pero qu hacemos suaviza la doctora. To, ptido ada teto! Tenga paciencia, doctor Navarro. A Petro, es decir a m, se me ponen rojas las muecas No es momento de hacer alardes de sus capacidades de conquista, doctor Petro lo tranca la doctora Springer Tocarruncho. Petro, o sea yo, habla de las esposas De doa Vernica y de cul otra? exclama el procurador: vive en concubinato adems de todo, pecador? No, Petro habla de las manos: Petro pide que se las aflojen. La doctora Tocarruncho pide a los presos del M-19 que formen un grupo para recibir instrucciones, pero el ingreso abrupto del senador lvaro Uribe interrumpe el momento. Por dios, hijitos, qu hacen? Estamos metiendo presos a los del M-19. Y eso est muy bien, porque todos son terroristas, menos Everth Bustamante: vengo a que lo liberen No, lvaro, no podemos hacer excepciones dice el procurador. Pero l es guerrillero de los buenos, de los del Centro Democrtico: y en cambio miren a todos esos terroristas de las FAR yndose en un bus! Y qu quera, que se fueran en un Uber despus del decreto que sac Santos dizque para reglamentarlos? interviene el fiscal. No me habls de ese canalla que solo da indultos a terroristas FAR! Indultos los nuestros, como el que dimos a Rodrigo Granda! Pero estos son indulticos de caballito discapacitado! Frente al corrillo de presos del M-19, la doctora Springer Tocarruncho abre una cartulina en la que se observa una grfica algortmica. Como pueden ver, en casos de lesa humanidad no hay indultos: se los dice una experta en derecho internacional. Pero nosotros no participamos directamente en esos crmenes dice Vera Grabe. Es cosa juzgada dice Montealegre. No le diga de esa forma a la doctora Grabe interviene Petro. Grabe? Parece una orden de mi jefe dice Everth Bustamante. Atatatola tede fdico. As es, doctor Navarro. Ahora sigan. El grupo de nuevos presos va a ingresar al penal, pero la senadora Viviane Morales llega de improviso y los detiene: Carlos Alonso? Alguien ha visto a Carlos Alonso? No, doctora Viviane la tranquiliza el fiscal: para proteger el buen ambiente del penal, decidimos otorgarle al seor Lucio la vivienda por crcel. Fue mi sugerencia: es que tambin soy experta en viviendas asiente la doctora Springer; y ahora hagan de nuevo la fila. Los presos se alinean para ingresar al penal. Ser el sexto mejor preso del mundo afirma, altivo, Gustavo Petro. No alcanc a votar contra el plebiscito antes de que me metieran preso, jefecito, perdneme implora Everth Bustamante a Uribe. Titteda! Tato pedo titteda! Tiene razn, doctor Navarro. Las rejas se cierran. El fiscal toma del brazo a madame Tocarruncho y ambos salen de la escena. El procurador toma del brazo a Uribe y ambos salen de la escena. Viviane Morales espera en la puerta hasta que un Uber la recoge. CONFIDENCIALES JUAN PAZ Censurado en el gobierno de Juan Manuel Santos CAMBIO Censurada en el gobierno de lvaro Uribe Vlez EL ESPECTADOR ALTO TURMEQUE El da D Casi un ao despus de que se conociera la ponencia que peda absolver al coronel Alfonso Plazas Vega por la desaparicin de personas durante la contratoma del Palacio de Justicia, de mltiples salas para revisar el caso, de pedir horas de grabaciones de video de la poca, de contrastar las acusaciones de la Fiscala, por fin parece haber humo blanco en la Corte Suprema de Justicia: el 9 de diciembre es el da lmite que fij la Sala Penal para dar un fallo definitivo sobre el caso del oficial en retiro del Ejrcito, condenado y preso en la Escuela de Infantera. Doctora Vestida de seda y muy orgullosa, el lunes 23 de noviembre Piedad Crdoba estuvo de visita en Maracaibo, Venezuela, para recibir Mencin Honorfica por parte del Instituto de Tecnologa de Maracaibo y el ttulo de doctora Honoris Causa por la Universidad Nacional Experimental Rafael Mara Baralt, por su participacin en la integracin de los pueblos de Amrica, su lucha por la paz y la defensa de los derechos humanos. All aprovech para advertirle al nuevo presidente de Argentina, Mauricio Macri: Eso de expulsar a Venezuela del Mercosur no va a ser tan fcil, hay comunidades organizadas y eso generara situaciones de inestabilidad en la regin. En guardia Ms que un hecho anecdtico, el paso por Bogot de la presunta terrorista siria Al Sakhadi Seham gener una alarma internacional que llevar a Interpol a revisar los registros de migracin desde la poca de los atentados contra las Torres Gemelas en 2001, cuando fue detectado el ingreso ilegal del egipcio Mohamed Ebid Abdel Aal, sealado por el FBI como elemento terrorista de alta peligrosidad de la organizacin Al Gama-At Al Islamiya, brazo militar y poltico al servicio de Osama Bin Laden. Colombia registra alto trnsito sospechoso de ciudadanos rabes con destino a Europa y Estados Unidos. No, gracias Semanas antes de fallecer, la famosa agente Carmen Balcells recibi una manuscrito de Fabio Puyo, exgerente de la Empresa de Energa Elctrica de Bogot y sealado por las autoridades colombianas de participar en el desfalco causado por los sobrecostos en la construccin de la represa del Guavio, calculado en $15 mil millones, y por el cual se le acus de enriquecimiento ilcito. Se trata de una novela autobiogrfica en la que el historiador da su propia visin de aquellos sucesos en los que fue incriminado. La Mama Grande de la literatura la ley y la rechaz. Tan chistoso! Pedro Antonio Gonzlez, Don Jediondo, sigue tan concentrado como empresario que como humorista. Estos das anda recontento con la apertura de un nuevo restaurante Don Jediondo Sopitas y Parrilla en Unicentro de Tunja. Aunque ya tiene un local en Duitama, le faltaba uno en la capital de su tierra boyacense y lo har en diciembre para celebrar de lo lindo. La jugada Durante el partido en el que Santa Fe clasific a la final de la Copa Sudamericana de ftbol en El Campn, en el palco de Huawei, patrocinador principal del equipo bogotano, se preestren El gol de mi vida, proyecto de la multinacional para rescatar en video los goles histricos del primer campen de Colombia. La idea original, investigacin, formato y entrevistas fueron lideradas por Daniel Samper Ospina, exdirector de la revista Soho y ahora dedicado a este tipo de negocios de marca desde el Grupo Semana. Junto a directivos chinos vieron, por ejemplo, el gol que Lider Preciado le anot a Millonarios en un clsico mientras la hinchada azul le echaba en cara el asesinato de su hermano. Aquellos libros A propsito del reciente Premio Cervantes a Fernando del Paso, a finales de 2012 el escritor colombiano Antonio Montaa le cont en broma a El Espectador, poco antes de morir, que el escritor mexicano le deba unos poemarios que le haba prestado. El propio Del Paso haba revelado en la Feria del Libro de Guadalajara de 2007 que en los aos 50 fue Montaa quien le revel los sonetos del poeta espaol Miguel Hernndez, que se convirtieron en el punto de inflexin de su carrera como escritor. Yo induje a Fernando a la poesa espaola y por eso le prestaba obras con las que qued absolutamente fascinado. Muy diplomticos Una comisin del Ministerio de Relaciones Exteriores y de la Academia Diplomtica Augusto Ramrez Ocampo est recorriendo las principales universidades de Bogot en busca de estudiantes y graduados con buena hoja de vida para participar en la convocatoria para ingresar a la Carrera Diplomtica y Consular de la Repblica de Colombia en 2016. Han recibido buena acogida y la pregunta que ms se repite es si de verdad se respetarn los mritos individuales y no las recomendaciones polticas. Les responden con la palabra meritocracia. Los interesados en trabajar en las embajadas y consulados de Colombia en el exterior pueden averiguar sobre el proceso e inscribirse en www.cancilleria.gov.co/academy. SEMANA CONFIDENCIALES Caazo y crisis Aunque el Partido Liberal y el Partido de la U estn insinuando que no descartan retirarse de la Unidad Nacional, esto no va a suceder. Son simplemente caazos para presionar al presidente a hacer ajustes en la conformacin del gobierno, que segn los inconformes est demasiado sesgado a favor de Germn Vargas. Ajustes s va a haber pero nadie sabe cmo sern. Se anticipan cambios en el gabinete para las primeras semanas del ao entrante. Es probable que Mara ngela Holgun se retire de la Cancillera en los prximos das, antes de la crisis general. Desercin a la vista? Hay malestar interno en el Partido de la U. Varios parlamentarios, incluido el codirector Jos David Name, estn disgustados con Roy Barreras, el presidente de esa colectividad. Consideran que est utilizando la plataforma de su cargo para beneficiarse polticamente a ttulo personal. Por esa razn, nueve congresistas de origen liberal, que hoy militan en La U, piensan presentar un proyecto de ley con Horacio Serpa para que se les permita pasarse al Partido Liberal. Hoy la norma sobre la doble militancia prohbe ese transfuguismo. Habr que ver si Barreras logra evitar que esa desercin pase en el Congreso. Nada de chistes Lorenzo Madrigal, columnista y caricaturista de El Espectador, ha propuesto como prximo presidente de Colombia a Enrique Santos Caldern, a quien considera la mejor garanta para el posconflicto. La columna ha sido muy comentada aunque no se sabe si era en serio o en chiste. En todo caso a quien ms absurdo le pareci el cuento fue al propio Enrique Santos, quien coment que Osuna era mucho mejor caricaturista que comentarista poltico. Santos Caldern, el primognito de la familia, haba aceptado ayudar al presidente ocasionalmente, siempre y cuando su participacin fuera confidencial. En su ltimo viaje a La Habana no fue el caso. Regalo de Navidad Miguel Urrutia, uno de los miembros de la comisin de expertos que est elaborando una reforma tributaria integral, dio la semana pasada una conferencia sobre los retos fiscales que enfrenta el pas. Segn el exministro, para garantizar tanto el crecimiento como la equidad social en Colombia los ingresos tributarios como porcentaje del PIB tienen que aumentar. Mientras que en el pas en 2012 ese porcentaje era del 13,4 del PIB y en Amrica Latina era del 16 por ciento, en los pases de la Ocde esa cifra era del orden del 34 por ciento, e incluso del 44 por ciento en Francia. Como es de esperarse, el proyecto de reforma tributaria va a pisar muchos callos, a tal punto que se decidi hacerlo pblico el 26 de diciembre para que el guayabo navideo minimice las reacciones. Cambio de ponente La demanda que busca anular la eleccin del procurador y retirarlo del cargo va en lo siguiente. El magistrado Alberto Yepes, quien present la ponencia, consideraba invlida la eleccin pues muchos de los que votaron por Alejandro Ordez tenan deudas con l por razones burocrticas. Sin embargo, Yepes tena el caso porque durante varios aos hubo una vacante en el despacho a la que le corresponda originalmente. Esa situacin cambi hace poco con la llegada de la magistrada Roco Arajo, y ahora a ella le toca decidir si est de acuerdo con Yepes en que Ordez debe salir del cargo o permanecer. Plata tentadora Esta semana el diario The New York Times public que 400 mercenarios colombianos fueron reclutados por Emiratos rabes para combatir en Yemen. El sueldo promedio mensual, segn el diario norteamericano, es de 3.000 dlares. Lo curioso es que en 2008 por ese mismo trabajo en Irak se pagaba casi cuatro veces ms: 10.000 dlares mensuales. El sueldo era tan atractivo que 3.000 de los mejores soldados de Colombia renunciaron al Ejrcito por esa oferta. Si se tiene en cuenta que un soldado de elite en la actualidad gana 1.300.000 pesos al mes, los 10.000 dlares de hace siete aos eran 30 millones mensuales y los 3.000 de hoy son 9 millones. Ese es el sueldo de un mayor general hoy. Otra megafusin Las grandes firmas de abogados siguen haciendo alianzas internacionales. La semana entrante se va a formalizar la del bufete Crdenas & Crdenas con la multinacional norteamericana Dentons. El colombiano es uno de los bufetes ms tradicionales del pas con ms de 100 aos de existencia y clientes del calibre de Microsoft, Ford y Master Card. Dentons, por su parte, con 7.500 profesionales, es la ms grande del mundo en cuanto al nmero de abogados. Opera en ms de 50 pases y cuenta con ms de 125 oficinas en ciudades como Washington, Londres, Mosc, Beijing, Johannesburgo y El Cairo. Fuerte bajonazo El ltimo informe de la Cepal revel que las exportaciones en Amrica Latina y el Caribe disminuyeron en un 14 por ciento, el peor resultado desde la Gran Depresin de 1931. Semejante desplome tiene como principal explicacin el bajonazo en el precio del petrleo y de las materias primas, as como la desaceleracin de las economas de China e India. Las cifras de la cada por cada pas son las siguientes: Venezuela 41 por ciento, Bolivia 30 por ciento, Colombia 29 por ciento , Ecuador 25 por ciento, Argentina y Chile 17 por ciento y Brasil 15 por ciento. A los otros pases les fue mejor y llama la atencin que Mxico tan solo tuvo una reduccin del 4 por ciento. "Me siento orgulloso de mi vida en Avianca": Fabio Villegas El presidente de Avianca se alista para dejar la compaa que dirigi durante 11 aos. Una empresa que estaba prcticamente a punto de desaparecer, es hoy una compaa lder a nivel regional con una gran estabilidad financiera y acceso a los mercados de capitales; listada en las bolsas de Nueva York y de Colombia y con un futuro muy importante. Dimos el salto de una empresa local a una multinacional con presencia en toda Amrica. Liquidacin de Internacional: otro descalabro financiero El 18 de noviembre, la Superintendencia Financiera orden la liquidacin de Internacional, una pequea compaa de financiamiento comercial (CFC) que opera en varias ciudades del pas, , afecta a 7.700 clientes a travs de cuentas de ahorro y CDT. En total estn comprometidos unos 210.000 millones de pesos. Tambin le da mayor resonancia al caso que tres entidades financieras pblicas, Bancldex, Finagro y Findeter, podran verse perjudicadas. El viacrucis de Vctor Maldonado Uno de los principales protagonistas del escndalo de InterBolsa fue extraditado de Espaa hacia Colombia. Desde febrero de este ao, cuando no atendi la citacin de la Fiscala que le iba a imputar graves cargos dentro del proceso del Fondo Premium, Vctor Maldonado le agreg un lo ms a su situacin con la justicia. Se expuso a un penoso proceso de extradicin desde Espaa hacia Colombia y a la espectacularidad meditica, que no lo baja de cerebro de la debacle de InterBolsa. Los graves los de la estrella financiera de Brasil Andr Esteves, cabeza de BTG Pactual, uno de los mayores bancos de inversin de Amrica Latina, y presente en Colombia, fue detenido en Brasil investigado por corrupcin. Se trata de la cabeza de uno de los mayores bancos de inversin de Amrica Latina, del nmero 13 en la lista de los hombres ms ricos de Brasil y, segn la revista Forbes, del 628 entre los billonarios del mundo, con una fortuna estimada en 2.900 millones de dlares. Habra tratado de obstruir la investigacin al escndalo de la petrolera estatal Petrobras. En los rines Un estudio de Fedesarrollo sobre la coyuntura petrolera advierte que si no se produce un hallazgo importante de crudo en el futuro prximo, los actuales niveles de reservas se agotaran antes de 7 aos. Es decir, el pas se convertira en un importador de petrleo con graves consecuencias para las finanzas pblicas. Colombia perdi batalla ante la OMC La Organizacin Mundial del Comercio (OMC) respald la demanda del gobierno de Panam en contra de Colombia por los mayores aranceles (impuestos) a textiles, confecciones y calzados provenientes de la Zona Libre de Coln. La ministra de Comercio, Industria y Turismo, Cecilia lvarez, lament la decisin de la OMC porque entorpece la cruzada contra el contrabando y el lavado de activos, al tiempo que anunci que apelar la medida porque considera que hay inconsistencias jurdicas. Megametas del Plan Maestro El gobierno present el Plan Maestro de Transporte Intermodal que busca conectar al pas. El paquete de obras para desarrollar de ac a 2035 es gigante y ambicioso. Estas son las cinco grandes metas. 1.Inversiones por 208 billones de pesos en 20 aos, a razn de 10,4 billones anuales en cerca de 200 proyectos.2.Intervencin de 12.500 kilmetros de red vial primaria, a travs de 101 proyectos. 3.Desarrollo de la red frrea (1.600 kilmetros) a travs de cinco proyectos. 4.Modernizacin y ampliacin de 31 aeropuertos, incluido un segundo para Bogot. 5.Ejecucin de proyectos fluviales en los ros Meta, Atrato, Guaviare, Putumayo, Caquet, Vaups, San Jorge, y en el canal del Dique. Como presidenta, voy a luchar para reformar nuestro sistema de impuestos Dijo Hillary Clinton, indignada con el negocio entre Pfizer y Allergan, que implicar que la primera traslade su casa matriz de Nueva York a Dubln (Irlanda) donde pagar menos impuestos. Buena semana para Luis Felipe Henao La entrega de la casa gratuita 100.000 en El Salado, Bolvar, le trajo elogios al ministro de Vivienda, no solo por haberse echado al hombro ese proyecto de vivienda, sino por elegir a una zona golpeada por el paramilitarismo para lanzar un mensaje de optimismo. Mala semana para Antonio Salim Este concejal de Cartagena lider un proyecto que busca regular la participacin de menores en bailes erticos, entre los cuales est la popular champeta. Como siempre con la prohibicin, aqu tambin vale la pena preguntar si no sera mejor invertir esos esfuerzos en educar. Delitos de exportacin El caso de los cinco colombianos asesinados la semana pasada en Mxico involucrados en el negocio del gota a gota deja claro que el pas se ha convertido en un triste exportador de criminales. Conquist China! El pintor Fernando Botero en el Museo Nacional de Beijing. El maestro estuvo all toda la semana pasada celebrando haber cumplido, a sus 83 aos, uno de sus sueos ms ambiciosos: exhibir su obra en ese pas. La exposicin, escuetamente titulada Botero en China, montada bajo la estricta supervisin del autor, comprende 96 pinturas y estar abierta hasta el prximo 2 de enero en el Museo Nacional, justo al lado de Tiananmn. Despus viajar a Shanghi donde estar hasta el 26 de abril. "Si van a viajar a Europa en diciembre, mejor que tengan visa" Dijo la presidenta de la Asociacin Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo, Paula Corts, para advertir a quienes piensan pasar vacaciones en el Viejo Continente que, en tiempos de alerta, el levantamiento del visado Schengen puede no garantizar la entrada. 2 mujeres Mueren cada da asesinadas en Colombia como consecuencia de la violencia de gnero, segn Medicina Legal y la Defensora del Pueblo. Cuentacuentos El viernes, en el Teatro Coln de Bogot, la escritora y periodista Magela Baudoin recibi el Premio de Cuento Gabriel Garca Mrquez. El premio fue otorgado desde hace un ao por la Biblioteca Nacional y el Ministerio de Cultura y dotado de 100.000 dlares. El jurado reconoci a la boliviana, nacida en Venezuela, por el libro de relatos La composicin de la sal, obra de elegante coherencia que demuestra una singular tristeza de contar historias sinceras sin caer en la tentacin de ser explicita. Empalme Es, por definicin, la unin armnica entre dos partes. Y por eso no podra realmente aplicarse en el caso del alcalde saliente de Bogot y el electo. Hablaron de lo que menos controversia generaba entre los dos: el escndalo de la lnea 123 y el vertedero de Doa Juana. Sobre el metro, por supuesto, no cruzaron mayor palabra. Una negociacin para no olvidar El 21 de noviembre el mundo celebr un aniversario que no debera pasar desapercibido en Colombia: los 20 aos de los acuerdos de paz de Dayton, que acabaron la guerra en Bosnia. Al infinito y ms all El fundador de Amazon y reciente comprador del diario The Washington Post, Jeff Bezos, sigue dejando claro que no conoce lmites. As lo demuestra su proyecto Blue Origin, que naci la semana pasada cuando despeg un cohete no tripulado bautizado New Shepherd. La prueba minuciosamente preparada tuvo lugar el lunes en Texas y sali a la perfeccin: la aeronave reciclable, diseada para transportar pasajeros, se elev 100 kilmetros, cruz el lmite entre la atmsfera terrestre y el espacio, liber una sonda y regres ocho minutos despus a la Tierra. Segn el magnate, el proyecto busca convertirse en pionero en el acceso al espacio para todos los habitantes del planeta. Las bondades de un madrazo El lingista Nstor Pardo acaba de publicar el libro Espaombiano, que explica a los colombianos mediante 200 palabras. Marica, ero y huevn, que en realidad sera un. Gonorrea, que la gente cree que es de estrato bajo, pero se usa en todos. Y tambin: hermano, hermana, parcero, malparido, paila y en la olla. Por fin! La lucha de Natalia Ponce de Len en el Congreso termin. De aqu en adelante los ataques con cido sern castigados hasta con 50 aos de crcel. EL TIEMPO EN SECRETO Felices por la casa 100.000 que entregaron El jueves, en El Salado (Bolvar), estuvieron el presidente Santos y el vicepresidente Germn Vargas entregando la casa 100.000 del principal programa de este gobierno en ese campo. Los acompaaron el expresidente chileno Sebastin Piera (atrs, derecha) y el ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao. Guerra de ministros El presidente Juan Manuel Santos le confes a un grupo de contertulios que est leyendo el libro Guerra de ministros, un relato del lder ingls Winston Churchill que cuenta cmo, mientras lideraba su pas, durante la II Guerra Mundial, dedic mucho tiempo a limar las asperezas entre sus ministros por asuntos domsticos. Uno de los interlocutores le pregunt que cmo Churchill lo resolva, y Santos respondi: Como lo hago, cuando le tengo que dar la razn a uno, se la doy, y cuando me toca drsela a otro, se la doy. Alistan camino para el transfuguismo El camino para habilitar el transfuguismo, o la posibilidad de que los congresistas cambien de partido, sigue su marcha. En marzo, cuando el Congreso retorne a sus labores, un grupo de legisladores presentar un proyecto para permitir esta prctica. En sus cuentas hay una lista de 12 senadores de la U que estaran listos para volver al Partido Liberal. Mencionan a Jos David Name, Bernardo Miguel Elas y a Musa Besaile. Presidente de la ANI, por fuera Un signo del xito del Congreso de Infraestructura, que se realiz esta semana en Cartagena, es que cerca de 300 personas no lograron ingresar al recinto del evento. Uno de ellos fue Luis Fernando Andrade, presidente de la Agencia Nacional del ramo (ANI), el hombre de las vas 4G en Colombia. Slo pudo entrar cuando lo llamaron para que firmara el compromiso para fortalecer el acceso de las pymes a este sector. Vuelve a su empresa particular El prximo jueves, el registrador nacional, Carlos Ariel Snchez, entrega el cargo a Juan Carlos Galindo. Snchez se dedicar a la academia y a una empresa de consultora en asuntos electorales, en la cual su mano derecha seguir siendo el registrador delegado para lo electoral, Alfonso Portela. Prioridades para Bogot La ampliacin de la autopista Norte, de la ALO y de la calle 13 son hasta ahora las prioridades de ejecucin de las grandes obras para realizar en Bogot en las que coinciden las mesas de trabajo instaladas por el alcalde electo de la capital, Enrique Pealosa, y el vicepresidente Germn Vargas Lleras. De todas maneras, hay otros proyectos que siguen siendo materia de estudio. Annimo de las bacrim? Agentes federales de EE. UU. desmintieron que un annimo contra el general Eduardo Martnez sea un reporte de sus agencias. Indagan si los suga, a los que Martnez ha dado duros golpes, son los autores o si es un oficial, indagado por el robo de gastos reservados en el DAS. Y piden a quienes estudian el ascenso de Martnez investigar el tema. Halagos de profe de Harvard En medio del Congreso de Infraestructura, Rosabeth Moss Kanter, una respetada profesora de Harvard y autora del libro Move, celebr que Colombia tenga un Plan Maestro de Transporte tan coherente como el que se acaba de lanzar. Si en mi pas (EE. UU.) hubisemos tenido algo similar, no tendramos los problemas de infraestructura de hoy, coment. El trabajo de Mockus El exalcalde Antanas Mockus lleg de Nueva York, donde estuvo dictando clases, y de una se dedic a su nuevo proyecto. Est organizando, en la Universidad Nacional, un seminario cuyo eje central ser la sociedad civil en la Colombia del posconflicto. Entre los expositores estarn reconocidos catedrticos estadounidenses como Jeffrey Alexander, Gianpaolo Baiocchi y Alex Fattal. Desistimiento Germn Efromovich, el mayor accionista, entre otras empresas, de Avianca, desisti de una denuncia ante la Comisin Europea y la Autoridad Nacional de Aviacin Civil de Portugal, por una presunta venta irregular del control de la aerolnea Tap al consorcio Atlantic Gateway, en la que tena inters. Segn Noticiasaominuto.com, Efromovich no quiere que lo tilden de afectar las cuentas de la aerolnea. TELEFONO ROSA Vernica, muy sexi Desde el 2011, cuando fue la doctora Mara Alejandra Rivas en A Corazn Abierto, no habamos vuelto a ver a Vernica Orozco en TV. Se dedic a ser madre y esposa, al teatro y a la msica. Ahora vuelve como Victoria Cuartas, una mujer que pas por la crcel, en Annima. En febrero lanzar disco. Y hay ms El maestroFernando Botero quiere reunir en torno a su obra a los expresidentes Andrs Pastrana y Csar Gaviria. Los invit para que lo acompaen en la exposicin que abrir a finales de enero en el China Art Museum de Shanghi, segunda parte de su histrica exhibicin en China. Pastrana ya confirm y se espera que Gaviria, muy ligado al arte, lo haga pronto. Vernica Weinsteiny Diego Samper estn entre los artistas colombianos que se han unido a One Heart One Tree, proyecto de arte y tecnologa en torno a la torre Eiffel que se desarrollar durante la COP21, la cumbre climtica parisina. Ellos participarn en One with Nature, una exposicin de la fundacin UNA. Va desde hoy hasta el 9 de noviembre. Carlos Salasinaugurar el mircoles la semana Art Basel en Miami con 160 obras y un largometraje hecho por su hija Ana. Es el primer colombiano que lo hace. La muestra estar hasta el 3 de febrero en el Museum of Contemporary Art North Miami (Moca). Omer Pardillo Cid,antiguo mnager de Celia Cruz y albacea de su legado, vendr a la Feria de Cali para entregarle a la Fundacin Museo de la Salsa Jairo Varela el vestuario que la Reina Rumba luci en 1981 en un concierto en Cali y, de apa, una de sus pelucas. El director artstico del Museo, Umberto Valverde, fue clave para conseguir la donacin. Discoveryemitir el mircoles a las 9 p. m. de 220 pases Racing Extinction, documental de Louis Psihoyos que busca motivar acciones para preservar las especies. Unos 3.000 millones de personas lo vern por Discovery Channel y Animal Planet. Maleja Restrepo,Tatn Meja y Lupe, la hija de ambos, estn impulsando la campaa Regala sueos de Distrihogar. Por cada almohada que vendan entre el 15 de noviembre y el 15 de diciembre donarn otra a un nio de los programas de Soar Despierto que la necesite. Maanase inicia AmigaSOS, la campaa de de movilizacin de Aldeas Infantiles SOS que invita a convertirse en amigo de los nios, nias y adolescentes que han vivido situaciones difciles en su familia o estn en riesgo de ser separados de ellas. A Alejandro Rada Cassab,la casa de cosmtica Suiza Teosyal le dio el premio al Master Kiss Expert, por ser un excelente instructor en rejuvenecimiento de labios. EL NUEVO SIGLO OF THE RECORD Rebelin de La U Por qu este partido decidi el pasado jueves, por intermedio de su copresidente, el senador Roy Barreras, salir a criticar pblicamente al gobierno Santos? Esapreguntaha tenido mltiples respuestas. Segn algunos congresistas la actitud de La U se debe a que esa colectividad no tiene cartera con chequera, a diferencia de Cambio Radical, con el vicepresidente Germn Vargas Lleras manejando toda la poltica de infraestructura, o del Partido Liberal, con Rafael Pardo al frente del fondo para el posconflicto. Otra hiptesis en los corrillos polticos es que la rebelin de La U se dio para tratar de quitarle escenario poltico y meditico, ese mismo jueves, al acto de entrega de la ltima de las cien mil casas gratis, que obviamente era encabezado no slo por el presidente Santos, sino por Vargas Lleras y el ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao, estos dos ltimos de Cambio Radical. Otra hiptesis es que se trat de un acto unilateral de Barreras y unos pocos congresistas, pero que no toda la bancada estaba informada de ese pronunciamiento e, incluso, algunos senadores y Representantes no habran estado de acuerdo. Populismo punitivo? Como era previsible, la aprobacin esta semana por parte de la plenaria del Senado delproyectode ley que eleva las penas a los atacantes con cido y otras sustancias qumicas que causen deformidad y lesiones permanentes, tiene algunos peros por parte de juristas y expertos penalistas, segn los cuales se incurri de nuevo en el llamado populismo punitivo. Incluso trajeron a colacin un campanazo de alerta que tiempo atrs diera la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia en el que conminaba al Gobierno y el Congreso a no crear tipos penales y agravamientos de penas al calor de la coyuntura de los hechos que impactaran a la sociedad. Lo cierto es que, como lo advirtiera el ex ministro Enrique Parejo, con penas de 50 aos los ataques con cido recibirn un castigo mayor al de un homicidio agravado. Santos y Santa Fe No todo en Colombia es polticacuandose habla de la agenda del presidente Juan Manuel Santos, pues a raz de la clasificacin de su equipo del alma, Santa Fe, a la final de la Copa Sudamericana, es seguro que el Jefe de Estado va a sacar tiempo para ir al partido del local que jugar el cuadro capitalino contra Huracn de Argentina. Santos, como todos los sufridos hinchas cardenales, no asiste desde 1999 a una final internacional de su equipo, pues fue en ese ao cuando disput el ttulo de la Merconorte ante el Amrica de Cali, perdiendo con losdiablos rojos. Laasistenciade Santos est ms que asegurada sobre todo porque la final de la Sudamericana ser a dos partidos, el primero en Argentina y el segundo y definitivo en El Campn de Bogot. Selfie triunfadora El senador Carlos Fernando Galn y sus acompaantes se toman una selfie mostrando orgullosos la credencial que acredita a Enrique Pealosa como nuevo alcalde de Bogot, que fue entregada esta semana en el Consejo Nacional Electoral, pero el mandatario capitalino entrante no pudo asistir, por lo que la recibi el congresista de Cambio Radical. DINERO CONFIDENCIAS Batalla por el talento La elevada cantidad promedio de alumnos por profesor en educacin primaria y media, as como el bajo inters de las empresas para atraer y retener talento, son algunas de las razones que hacen queColombia est en la parte baja de un ranking internacionalrealizado por la escuela de negocios IMD para medir el talento mundial. Entre 61 economas analizadas, Colombia se ubic en la medicin de 2015 en el puesto 50. No obstante, esto implica una mejora de 4 puestos frente al resultado de 2014. A Colombia le va bien en temas como los programas de practicantes en las empresas, as como en el crecimiento de su fuerza laboral. Partiendo cobijas El sector de la moda no es ajeno a los enfrentamientos judiciales que hoy viven fabricantes y distribuidores de vehculos. Esta vezla disputa es entre Mango y el Grupo Uribeque maneja la franquicia para el pas. Inicialmente se conoci que la marca espaola estara buscando un nuevo franquiciante para su operacin colombiana e, incluso, se alcanz a mencionar a quienes operan La Riviera. Sin embargo, el Grupo Uribe ripost y seal que en virtud de las malas prcticas y el incumplimiento grave de algunas obligaciones por parte de la sociedad espaola, a principios de noviembre termin la relacin comercial con ellos. La pelea apenas comienza. La cuota inicial? La decisin del Gobierno de retirar a los ministros de las juntas directivas de las empresas comerciales e industriales del Estado, que es uno de los requisitos de ingreso a la Oecd,podra representar una nueva ola de privatizaciones en el pas.Al no tener ya la injerencia estatal en empresas como Positiva, ISA o Gecelca, sera ms fcil su venta. De hecho, laOecd ha recomendado tambin que el Gobierno salga de su participacin en compaas de telecomunicaciones,dado que all es juez y parte, al ser regulador y actor del sector, con una participacin de 30% en Telefnica. Freno a mviles Preocupadas se encuentran las empresas de courrier en Colombia por el recin aprobado Decreto 2025, queentra en vigencia el primero de diciembre y que busca evitar el contrabando de celulares.Para cumplir su objetivo, prohibi la importacin y exportacin de telfonos mviles a travs de courrier, pero s permite que sean ingresados o extrados del pashasta tres celulares por viajeroque va o viene del exterior. La preocupacin radica en que una norma, con buenas intenciones, podra violar los tratados de libre comercio y se convertira en un retroceso de la poltica de comercio electrnico y compras por internet, impulsada por el Gobierno. Siguel al mando El chileno Jaime Munita, quien preside la operacin de Corpbanca en el pas, seguir al mando tras la fusin del banco chileno con el brasileo Ita.En 2012 Corpbanca, propiedad del millonario chileno lvaro Saieh y donde tambin tiene participacin la familia Santo Domingo, comenz su proceso de internacionalizacin comprando la operacin del banco Santander en Colombia, as como al Helm Bank. Los fusion y hoy es el sexto mayor banco del pas en trminos de activos. El ao pasado Corpbanca se fusion con el brasileo Ita, que haba hecho varios intentos por entrar al pas y que ahora con la unin arrancar con un paso fuerte y de la mano de Munita. Candidatos para Cementos Uno de los nombramientos pendientes es el de presidente de Cementos Argos, tras la designacin de Jorge Mario Velsquez como presidente del Grupo Argos, en reemplazo de Jos Alberto Vlez.Del interior del grupo hay tres nombres en el sonajero. El primero es Camilo Abello, vicepresidente de asuntos corporativos del Grupo, quien hace parte de la junta directiva de Cementos. El segundo es Mauricio Ossa, vicepresidente regional Caribe de Cementos Argos y quien ha participado en el proceso de expansin de la empresa. Y el tercero es Toms Restrepo, vicepresidente regional de Colombia e hijo del fallecido Nicanor Restrepo.  HYPERLINK "http://www.dinero.com/seccion/negocios/confidencias-on-line/231" Utilidades de Nutresa suben 27,6% anual en el tercer trimestre Las utilidades del colombiano Grupo Nutresa aumentaron 27,6% anual en el tercer trimestre gracias al aumento de las ventas que sumaron $1,2 billones en Colombia y $834.000 millones en el resto de mercados. En el pas las unidades con mayores aumentos en ingresos fueron crnicos, galletas y chocolates. Eleccin de Macri es un paso en regreso de Argentina a los mercados: Moodys La calificadora Moody's dijo que la eleccin de Mauricio Macri en Argentina es un paso importante para el regreso de este pas a los mercados internacionales. La firma cambi su perspectiva de los bonos argentinos de estable a positiva, pero los papeles continan en el grado 'basura' hasta que se resuelva el default en el que est el pas. Comisionistas en China ya no podrn ofrecer financiamiento con derivados Las autoridades en China prohibirn a las comisionistas de bolsa y otros intermediarios financieros ofrecer a sus clientes financiamiento con derivados para comprar acciones. La restriccin opera particularmente para los derivados sobre mostrador que a finales de octubre sumaban unos US$43.700 millones. Confianza econmica en Europa alcanza su mximo de 4 aos El ndice de confianza econmica entre ejecutivos y consumidores de Europa alcanz su mximo nivel de 4 aos, de acuerdo con Bloomberg. El dato fue divulgado por la Comisin Europea a pocos das de que el Banco Central Europeo tome una decisin sobre su programa de estmulos. ETB pagar hoy a sus accionistas dividendo de $113,84 ETB pagar hoy a sus accionistas un dividendo extraordinario de $113,84 por accin. Los recursos no provienen de las utilidades de la firma sino de una liberacin de reservas, el distrito, planeaba usar su parte para financiar el 30% del Metro de Bogot. Fuerte apretn de la demanda en Brasil genera modestos resultados El dficit de cuenta corriente de Brasil suma US$53.500 millones a octubre de 2015, menor a los US$83.400 millones al mismo mes de 2014. Por lo mismo baja a 4% del PIB aun si Brasil ya tiene un positivo resultado en balanza comercial por la fuerte contraccin de las importaciones. Sin embargo por quinto mes consecutivo los flujos de inversin reportados son negativos y no son atrados por las tasas de inters del 14,25% del banco central y el inters de algunos miembros de subirlas al 14,75% dada la inflacin que se ha trepado por encima del 10%. Indicios de que Japn logra reactivarse Tras la recesin tcnica entre marzo y septiembre hay mejores perspectivas para el cierre del ao en Japn. Los datos de demanda apuntan a que hay un repunte en el consumo y en las exportaciones al igual a un mejor desempeo en la produccin industrial as como la mayor confianza desde marzo 2014. Sin embargo, las ltimas cifras muestran un menor desempleo en parte no a ms gente empleada sino un retiro de la fuerza laboral por envejecimiento al tiempo que en octubre el pas permanece con inflacin negativa. Cada en reservas internacionales de Mxico La economa mexicana ha transformado un supervit en la balanza petrolera en un dficit y ha ampliado el dficit de toda la economa en los primeros 9 meses pero ello ha sido parcialmente compensado por un mayor giro de remesas. A pesar de ello, la economa pas de un dficit de cuenta corriente del 2% del PIB al 2,9% del PIB. El menor flujo de inversiones de portafolio ha impedido que la cuenta de capitales financie el dficit de cuenta corriente y en los primeros 9 meses las reservas internacionales disminuyeron en US$12.100 millones. EL REVERBERO DE JUAN PAZ Publicacin exclusiva de El Centinela News Al odo y en voz baja Pssssss El Reverbero de Juan Paz lo cuenta como lo escuch. Que en la oficina de un influyente empresario antioqueo, y con la presencia del Presidente Santos y de dos personas ms, se tomaron decisiones claves que influyeron en las elecciones para la Alcalda de Medelln Pues dicen que esa reunin fue tan importante, que all no solo se defini la Alcalda, sino la gerencia de EPM y la Secretara de Seguridad para Medelln La historia se encargar de revelar ms detalles Imagnense ustedes, que Gustavo Villegas tambin estaba en la agenda de Juan Carlos Vlez para la Secretara de Seguridad de Medelln Espectacular cierre de ao de Punto Cadeneta En su acogedora finca La Pradera, el empresario Augusto Lpez Valencia presidi el cierre de ao del grupo Punto Cadeneta, con una asistencia a rebosar hasta las banderas. Ms que los temas en discusin, la nota destacada la presencia de la mayora de las esposas de los integrantes de Punto Cadeneta. Una tarde alegre, distensionada, caliente por momentos, pero siempre en el punto altsimo que marca este encuentro de amigos que ya se acerca a los 15 aos, desde que puso la primera semilla el siempre inolvidable Humberto Lpez Lpez. En el concepto de todos los alegres convidados, esta fiesta de Punto Cadeneta, marc el mximo grado de temperatura. Los termmetros explotaron! Inigualable la presentacin del grupo artstico de la Fundacin Apus, que llen de luz y de alegra la tarde en La Pradera. Espectaculares las parejas bailando tango, milonga. Sencillamente extraordinaria la tarde. El eco de los aplausos an resuena Uno de los contertulios solt la frase de la tarde: Con esta fiesta, Augusto tiene asegurada la Presidencia para rato! No pasar Contrato gerencial del Tnel del Toyo Como para separar butaca en primera fila se puso el tema del proceso de adjudicacin del contrato para gerenciar el proyecto del Tnel el Toyo por 35 mil millones de pesos, denunciado pblicamente y con documentos en la mano, por los diputados Jorge Gmez Gallego y Adolfo Len Palacio. Como lo public El Reverbero de Juan Paz, los diputados ya pidieron directamente la intervencin de la Procuradura General de la Nacin para que suspenda el proceso de adjudicacin de ese contrato. Como se sabe, el gobernador Fajardo no ha atendido las peticiones unnimes de la Asamblea en el mismo sentido. Pues bien, El Reverbero de Juan Paz conoci que la comisin de empalme del gobernador electo, Luis Prez, ha estudiado el asunto con expertos y le pas al jefe las conclusiones del asunto. El gobernador electo tuvo contacto directo con Lina Vlez y Gabriel Harry de la Cmara de Comercio, y les manifest su posicin definitiva: Si se adjudica ese contrato para gerenciar el Tnel del Toyo, l, a partir del primero de enero, lo enterrar. En otras palabras, por encima del gobernador ese contrato no pasar. As se sencillo. Eso da crcel El Reverbero de Juan Paz conoci ms detalles alrededor de las supuestas irregularidades sobre la forma como quieren adjudicar ese contrato para gerenciar el Tnel Toyo, cuyo costo asciende a 35 mil millones de pesos. De la Empresa Konfirma hacen parte Lina Vlez de Nicholls, Rodrigo Puyo y Juan Manuel Del Corral, propietario a su vez de la firma Cadena que le vende servicios al Metro, a Empresas Pblicas y al departamento, y miembro muy activo del Grupo Empresarial Antioqueo, GEA, o del sindicato antioqueo que llaman. El caso particular de Juan Manuel Del Corral es grave, porque cuando se firm este contrato, an era miembro de la Junta del Metro de Medelln. La ley es clara: la inhabilidad lo cobija por un ao, an despus de su renuncia. La ley estipula adems que ningn miembro de junta puede contratar por s, o por interpuesta persona, con la empresa de la cual hace parte directiva, y tampoco con los socios, en este caso el Metro, la Nacin, el Departamento o el Municipio. Eso tiene consecuencias penales, coment otra fuente. El cdigo penal es claro, y lo tipifica como celebracin indebida de contratos. La ley es clara y eso da crcel, dijo el experto. La misma fuente le dijo a El Reverbero de Juan Paz, que lo ms grave es que la Cmara de Comercio est cobrando por servicios que debe prestar gratis. Pero vean, esta persona dijo adems que esa empresa Konfirma tiene ms de cinco contratos supermillonarios todos, y ahora quieren llevarse este por encima de lo que dice la ley. Otra fuente consultada por El Reverbero de Juan Paz, dijo que es obvio que Juan Manuel Del Corral no firm el contrato. Lo hizo su representante Sergio Jaramillo. Pero la ley es muy clara. No hay disculpa. Todo este asunto lo tiene muy claro la comisin de empalme. Ms claro no canta un gallo El Reverbero de Juan Paz hace nfasis en este asunto, uno de los ms graves revelados hasta el momento, a punto de terminar la administracin del gobernador Fajardo. Sobre todo por el afn de firmar ese contrato a tan solo quince das de entregar el cargo. Eso demuestra las presiones que hay de por medio, con tanto dinero en juego. Y la reaccin del gobernador electo de no dejarse meter ese gol, pase lo que pase Al respecto el diputado Jorge Gmez Gallego le hizo a El Reverbero de Juan Paz el siguiente anlisis: El convenio interadministrativo marco # 2014-AS-20-037, suscrito por la ANI, el Invas, el Ministerio de Transporte, el Departamento de Antioquia y la Alcalda de Medelln, faculta a la Gobernacin para contratar la construccin del tnel, la interventora, la fiducia y la gerencia del proyecto. Esta decisin corresponde seguramente al hecho de que Antioquia es la entidad que ms aporta para la construccin de esa porcin de las Autopistas de La Prosperidad que no se concesionar en virtud de que no es rentable para un privado. Ellos se quedan con la carne Aqu vale una primera observacin, dice Jorge Gmez Gallego: De los 10 trayectos que conforman el proyecto global, este es el nico que bajo ninguna circunstancia dara cierre financiero, es decir, es el nico que no permitira una Tasa Interna de Retorno aceptable para los inversionistas involucrados en las Autopistas de la Prosperidad. Se separ claramente la pulpa del hueso, dejando el hueso a cargo del Estado, y aportando el Departamento de Antioquia y el Municipio de Medelln, que no tienen obligaciones legales ni constitucionales en la construccin de vas primarias, el 72% de su costo. Y agrega el diputado: Pero de manera bastante curiosa, el Departamento de Antioquia estructur un proceso de licitacin para adjudicar esa Gerencia, mediante un contrato por un valor cercano a los $1.900 millones de pesos, adjudicado de manera directa, sin concurso, invitacin abierta o licitacin, para Prestacin de servicios profesionales y de apoyo a la gestin para el proyecto del Tnel del Toyo, en las etapas de planeacin, seleccin y contratacin a la empresa Konfirma S.A.S., sociedad constituida a finales del ao 2010 entre la empresa productora de formas continuas Cadena y la Cmara de Comercio de Medelln. La primera representada por su dueo Juan Manuel del Corral, y la segunda por Lina Vlez de Nicholls. Vale anotar que tambin hace parte de este negociado Rodrigo Puyo. Argumentos irrefutables El diputado Jorge Gmez Gallego es muy claro: Esa la firma que prcticamente define quin se quedar con el jugoso e innecesario contrato de gerencia del Tnel del Toyo por valor de $ 35.000 millones. Y ese contrato es innecesario por cuanto la Secretara de Infraestructura de Antioquia tiene una dependencia especficamente dedicada a la direccin de proyectos especiales. El Secretario de Infraestructura, Rafael Nanclares, alega que la Gerencia es necesaria, ya que la dependencia que oriente no puede pagar los altos salarios que se les deben pagar a los profesionales expertos en tunelera. El argumento se cae de su peso cuando encontramos que el presupuesto para cubrir los honorarios de los expertos asciende a $15.000 millones para 16 empleados durante 11 aos, lo que arroja un promedio salarial de $7102.272 mensuales. Esa suma desde luego la puede pagar el Departamento en contratos de prestacin de servicios sin violar la ley y sin incurrir en los sobre costos que acarrea la contratacin de una entidad privada que a su vez contrate los expertos. Un ejemplo paralelo Otra persona enterada de este asunto, le hizo un paralelo a El Reverbero de Juan Paz. Cuando se hizo el negocio de Hidroituango, el Departamento qued con el 51% de las acciones. Empresas Pblicas le adelant al Departamento 100 millones de dlares que se han venido invirtiendo en los municipios de influencia de la represa. Y los ha venido administrando el Departamento, sin la necesidad de crear una gerencia adjunta, y menos privada. Es una falacia legitimar la idea de que el Departamento y la Secretara de Infraestructura no pueden gerenciar el contrato del Tnel del Toyo, y que tienen que darle ese contrato a una firma comercial y a la Cmara de Comercio, que antes aparentaba ser impoluta, coment un asesor del gobernador. Como se ve, el anlisis es claro. El Gobernador Fajardo tiene entre manos una decisin que lo puede poner en el ojo del huracn al cierre de su administracin. Empresarios que no tienen contratos con el Departamento tambin coinciden con los anlisis de los diputados Jorge Gmez y Adolfo Len Palacios y dems corporados que votaron para que Fajardo no adjudique ese contrato. El Reverbero de Juan Paz conoci que de todas maneras los asesores del gobernador electo, expertos en el tema, ya estn preparando las acciones legales para evitar este desangre innecesario del Departamento. El terrorismo une al mundo El exsenador y presidente del Directorio Conservador de Antioquia, Gabriel Zapata Correa, escribe en su columna sobre la forma como el mundo entero se ha unido en contra del terrorismo del Estado Islmico. Y dice que a los terroristas hay que combatirlos con las armas y sin tregua. Como referencia de cmo el mundo se ha unido contra el terrorismo, ofrece las declaraciones de los principales mandatarios del orbe. Antioquia la ms endeudada de Colombia Antioquia pas de tener una deuda en el ao 2.000 de $321 mil millones, y en el 2.015 $1.349.782 mil millones. Si se comparan las cifras de la deuda pblica en el ltimo cuatrienio, nuestra regin creci en un 110% al pasar de $646.015 millones a $1.349.782 millones. La deuda externa aument en 197.11% en el ltimo ao, pas de 144.809 millones a 430.240 millones, resulta paradjico tomar la decisin de endeudarse en dlares, cuando la divisa est subiendo, dice el diputado Adolfo Len Palacio. Por: Adolfo Len Palacio Diputado, Presidente Comisin de Hacienda y Crdito Pblico. En informe publicado el 18 de noviembre de 2015 sobre el desempeo fiscal de los departamentos y municipios, Antioquia, entre 32 departamentos, ocup el puesto nmero 18. Nuestro territorio aparece en el concierto de todas las regiones en el primer lugar a nivel de endeudamiento La deuda de Antioquia representa el 37.2% del endeudamiento total de los departamentos, mientras que el segundo que es Cundinamarca solo representa el 17.2%, es decir un 20% menos que Antioquia. Santander slo participa con el 9.9% del endeudamiento y Atlntico con el 4%. La proporcin de la deuda de Antioquia creci en casi cinco puntos en los dos ltimos aos, al pasar del 32.82% en el 2013 al 37.2% en el 2014. El total del endeudamiento de Antioquia en este ltimo cuatrienio, creci en un 110% al pasar de Seis cientos cuarenta y seis mil quince millones ($646.015 millones) a Un billn trescientos cuarenta y nueve mil setecientos ochenta y dos millones ($1.349.782 millones), En los ltimos nueve meses aument en un 67%. Infraestructura, con el mejor congreso Coinciden varios observadores en que el reciente Congreso de Infraestructura realizado en Cartagena, el cual termin este viernes, se constituy en el evento del ao y en el mejor del pas. Obviamente los aplausos se los llev Juan Martn Caicedo, pues logr reunir lo ms granado de los personajes de la poltica, del Gobierno y del empresariado nacional. Sin lugar a dudas, Juan Martn Caicedo, sin lucir un perfil muy alto, puso la nota en un sitial insuperable, como para ratificar que la infraestructura ser el gran reto ms importante que tiene el pas en los prximos aos. Este Congreso, reunido en el Centro de Convenciones de Cartagena Julio Csar Turbay Ayala, logr convocar a ms de tres mil personas. El punto de mayor atraccin fue el vicepresidente Germn Vargas Lleras, quien demostr que se conoce el pas palmo a palmo. Su exposicin fue brillante, habl de los pueblos ms recnditos, con detalles geogrficos e histricos que reafirman que tiene el pas metido en la cabeza. No se equivocan quienes afirman que Vargas Lleras est en campaa a paso firme hacia la Presidencia de la Repblica. Federico Gutirrez, el mejor Como invitados especiales al Congreso de Infraestructura, asistieron los alcaldes electos de Bogot, Enrique Pealosa; de Cali, Maurice Armitage, y de Medelln, Federico Gutirrez, quienes expusieron sus ideas y propuestas de las ciudades que van a gerencias a partir del prximo primero de enero. Llam mucho la atencin Armitage, pues el empresario ahora alcalde sorprendi a los asistentes, pues enfoc su disertacin alrededor del conflicto social de Cali. Fue tan emotiva su presentacin que termin llorando. Pealosa demostr que conoce muy bien a Bogot y que est preparado para gobernarla. Sin embargo el concepto general es que el mejor expositor de todos fue el alcalde electo de Medelln Federico Gutirrez, quien hizo una exposicin muy clara sobre los problemas de la ciudad y sus soluciones. Muy claro sobre temas como movilidad e infraestructura y el enfoque social que tendr su Alcalda. Y en el mismo enfoque se refiri a lo que deber ser la orientacin de ls Empresas Pblicas de Medelln. Vargas le saca La Chispa a Santos El columnista Mauricio Vargas puso en evidencia una enorme contradiccin del presidente Santos en el asunto engorroso del indulto. Acude a aquella sabia frase popular: es mejor ser dueo de los silencios que esclavo de las palabras. Hay otro ejemplo de cambio de lenguaje, y de reglas, del proceso. El 16 de junio del ao pasado, en una entrevista con ngela Patricia Janiot, de CNN, Santos dijo de modo tajante: Aqu no va a haber ni amnistas ni indultos. Eso est hoy prohibido (). En el mundo de hoy, eso simple y llanamente est vetado, prohibido por la legislacin, por la misma caracterstica de la justicia transicional. Hace ocho das, el Gobierno indult por decreto a 30 guerrilleros de las Farc, como un gesto para la construccin de confianza. De pronto era necesario para que avance la negociacin, pero esos cambios en las reglas no ayudan. El Presidente debe recordar que, como todos en este mundo, es dueo de sus silencios y esclavo de sus palabras. Columna Esclavo de sus palabras. 28 de noviembre de 2015 EL TIEMPO Frases calientes Hay gente que se empea en decir que Santos y (lvaro) Uribe son distintos pero son exactamente iguales algn da, ms temprano que tarde, aparecer un Hugo Chvez en Colombia, para que se le acaben las mafias a la oligarqua colombiana. Diosdado Cabello. Presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela. 29/11/2015. El inmoral ms inmoral del mundo es Santos, peor que Uribe () su pas que est en guerra y l preocupado porque mataron a un sindicalista mafioso de la derecha () si usted no tiene nada bueno que decir, mtase la lengua en el bolsillo. Diosdado Cabello. Presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela. 29/11/2015. En Venezuela estn pasando cosas muy delicadas y simplemente vuelvo a pedir que los ojos del mundo y de todos aquellos que tengan una preocupacin democrtica se pongan en Venezuela y que la jornada electoral del 6 de diciembre sea pacfica y se respete escrupulosamente el resultado. Felipe Caldern. Expresidente de Mxico. 27/11/2015. En Venezuela hay graves compromisos y atentados contra la democracia, el estado de derecho y contra la libertad y en consecuencia es bueno que el mundo, y en particular Amrica Latina, sealen y denuncien esas situaciones. Sebastin Piera. Expresidente de Chile. 27/11/2015. Hace poco escuch a Maduro diciendo que cualquiera que fuera el resultado de las elecciones no iba a abandonar la revolucin. No s exactamente qu quiso decir. Sebastin Piera. Expresidente de Chile. 27/11/2015. Est Colombia preparada para la paz? El enviado de Estados Unidos para el proceso de paz de Colombia, Bernard Aronson (d), habla con el segundo jefe de la guerrilla de las FARC y lder de la delegacin de esa guerrilla en Cuba, Luciano Marn (i), alias Ivn Mrquez. Han pasado dos meses del encuentro del presidente colombiano, Juan Manuel Santos, con el mximo dirigente de las FARC, Timochenko, en La Habana (Cuba). Encuentro en el cual se estableca un plazo de seis meses para materializar el fin de un conflicto que, aunque comienza formalmente en 1964, hunde sus races en los aos treinta. Desde hace tres aos aproximadamente que arrancaron los dilogos de paz, un trmino prevalece por encima de todos tanto en la agenda pblica como en la agenda meditica y poltica colombiana: el posconflicto. Viendo narcos en una Medelln transformada The New York Times Por Ernesto Londoo MEDELLN, Colombia. Para una vida tan ostentosa como la que vivi Pablo Escobar, su ltima morada es curiosamente modesta. Escobar, el capo ms famoso del mundo, est enterrado entre parientes, flanqueado por pinos esculidos bajo una placa verde esmeralda con su nombre y la fechas de su nacimiento y muerte. Despus de ser asesinado a tiros en diciembre de 1993, su tumba se convirti en un sitio de peregrinaje para colombianos pobres, quienes lo veneraban como una figura magnnima que ayud a los ms necesitados proporcionndoles dinero y viviendas. Con el paso de los aos, a medida que la gratitud de las multitudes se fue desvaneciendo y Medelln fue superando su pasado sangriento, cada vez eran menos los compatriotas que visitaban la tumba. A fuego leeento El exitoso portal Minuto 30 ampliar su planta de redaccin, gracias a la demanda de lectores. Su presidente Mauricio Tobn est muy contento por el exitoso cierre de ao. El informe de la comisin de empalme de la Gobernacin estar listo antes del prximo 15 de diciembre, segn lo contempla la ley, indic un miembro de este equipo de trabajo. Todo ha marchado sin dificultades, dijo una fuente. Y aunque no hay intenciones de aplicar el espejo retrovisor, si hay algo que denunciar lo har cada comisin en la respectiva rea, por cuestiones de ley. Muchsimos comentarios gener la intervencin del vicepresidente Germn Vargas Lleras en el Congreso de Infraesfructura. Aunque a los liberales les duela, Vargas Lleras tiene talante presidencial. No por el tono, sino por el conocimiento y el dominio del parea que le corresponde. Datos, detalles, todo al dedillo. Lo otro, es que el hombre tiene arrastre. Lo demostr en Cartagena. Ser un hueso muy duro de roer en la prxima contienda electoral. Cay muy bien en Cartagena la presentacin que hizo el alcalde electo de Medelln, Federico Gutirrez. El hombre tiene adems un imn que arrastra y ese espritu de bacn que lo diferencia de los dems Enorme revuelo nacional por el libro de Gerardo Reyes, Frechette se confiesa, de editorial Planeta. Myles Frechette fue embajador de Estados Unidos en Colombia durante el Gobierno de Samper. Y fue el encargado de notificarle del retiro de la visa. Como ocurre normalmente con esta clase de libros, muchos personajes ya no se acuerdan de los episodios en los cuales aparecen mencionados. El talente y el tono del libro se acoge a la personalidad de Frechette. Aunque a muchos les duela, pero el hombre no se raja cantando las verdades que sabe La redefinicin de la poltica de seguridad nacional, junto con la reduccin del tamao y estructura de las fuerzas militares y de polica para convertirlas en fuerzas para la construccin de la paz, son las nuevas demandas formuladas por la guerrilla de las Farc como condicin para firmar el acuerdo final de paz y transformarse en movimiento poltico. Adems, afirman que estos cambios debe concertarlos el gobierno con el grupo guerrillero. Las exigencias estn incluidas en un nuevo escrito, sobre las Diez propuestas mnimas para garantizar el fin del conflicto, la reconciliacin nacional y la construccin de la paz estable y duradera, publicado por los cabecillas del equipo negociador de las Farc en La Habana, y corresponden a las cinco primeras iniciativas de 12, correspondientes a la sexta propuesta referida a la Redefinicin de la poltica de seguridad del Estado. Radio SANTAFE El fiscal yo no fui Fiscal recibi ms 4 mil millones de SaludCoop A propsito del entierro de tercera que le acaba de decretar el Gobierno a SaludCoop, vale la pena traer la la memoria lo que escribi Fabio Arvalo en Las2Orillas, el 19 de noviembre de 2013. Como este pas no tiene memoria, vale la pena recordar El fiscal general de la nacin Eduardo Montealegre record y reconoci que le prest asesoras al Grupo SaludCoop. Consistieron en la defensa de la entidad ante jueces de la Repblica y varios entes de control. Por esa labor recibi una suma superior a 4.000 millones de pesos. Pero segn la contralora Sandra Morelli, seran ms de 6 mil millones que ha seguido percibiendo siendo ya fiscal. En cualquier caso, es asunto muy grave, gravsimo, ya que fue parte del equipo de la cuestionada EPS, contraparte del Estado. Contradictorio, sera ms que suficiente para que ticamente no ocupe tan alta dignidad estatal. Hoy es nada menos que juez y parte para esa institucin. Por otro lado es sospechoso que haya recibido tan monstruosa cantidad de dinero. Que sean menos de unos 50 millones vaya y venga, pero es un montn de plata que da para suspicacias. Pero mucho ms preocupante y una verdadera catstrofe, sera si la Contralora tiene algo de razn. Los bofetones de alias Calarc a los colombianos Luis Alberto Albn Burbano, alias Marcos Calarc, uno de los cabecillas negociadores de las Farc en La Habana, se destap para el programa La Noche de Claudia Gurisatti, por RCN Televisin. Como le dijo un empresario a El Reverbero de Juan Paz: Esa es la ventaja de hablar directamente con los negociadores de la guerrilla, porque ellos no cargan agua en la boca, mientras que los negociadores del Gobierno se van por las ramas dorando la pldora. El negociador de la guerrilla asegur que ellos no le temen a la justicia internacional porque no deben nada ante los tribunales por delitos de lesa humanidad. Alias Marcos Calarc, asegur que el indulto otorgado por el gobierno a 30 guerrilleros presos fue un gesto unilateral del Ejecutivo, pero que la solicitud de liberar por razones humanitarias a los 80 detenidos del grupo guerrillero sigue en pie. Como gesto, nosotros lo recibimos con mucho agrado, lo dijimos pblicamente, lo vemos como un gesto de sensatez, lo vemos como un gesto humanitario y los gestos no se acuerdan, ellos toman su decisin y no hay ningn problema, pero la lista de los 80 contina, eso ya es trabajo en la mesa, dijo. Calarc le asegur a La Noche de RCN TV que las Farc no le temen a la justicia internacional. No tenemos ningn temor ante la justicia internacional. Dicen que el que nada debe nada teme, y dentro de las clasificaciones del Derecho Internacional Humanitario y dentro de las clasificaciones de la Corte Penal Internacional no tenemos nosotros deudas, precis. Con relacin a los delitos de lesa humanidad por los cuales podran ser condenados internacionalmente, el guerrillero dijo que esos delitos como las desapariciones forzadas habra que demostrarlos. Por ltimo, el guerrillero record que la jurisdiccin especial para la paz no es nicamente para las Farc sino para resolver responsabilidades de todos los actores del conflicto. Hay que decirlo, y es muy claro, la jurisdiccin especial para la paz no es para juzgar a las Farc, la jurisdiccin especial para la paz es para resolver las responsabilidades que hay en el conflicto colombiano y ah esta Raimundo y todo el mundo, concluy. Procurador va de frente En contraste, la voz del procurador Alejandro Ordez es la nica que sale de las entraas del Estado para defender los derechos de los colombianos, en el proceso que avanza en La Habanas. En carta al ministro de Justicia, Yesid Reyes, vuelve a soltar sus verdades: El perpetrador debe reconocer, arrepentirse pblicamente del hecho victimizante y reparar con sus bienes y con medidas de satisfaccin a las vctimas. Beneficiarse con la salida de la crcel sin reparar a las vctimas es un premio al victimario en desmedro de los derechos de las vctimas. La Constitucin y leyes vigentes sealan una serie de condiciones que restringen el indulto. El indulto debe estar sometido a garantizar los derechos de las vctimas a la no repeticin. Dicho derecho solo puede satisfacerse si la persona perteneciente a las Farc renuncia expresamente y de forma voluntaria y sincera a pertenecer al grupo armado. Por ningn motivo, bajo ninguna circunstancia, el Gobierno Nacional puede conceder indultos a personas que no hayan decidido libremente abandonar a las Farc y con ello la actividad criminal. Hacerlo viola la Constitucin y atenta contra los derechos de las vctimas y la sociedad entera. Quin podr defendernos en el Tnel del Toyo? Contina el revuelo por las denuncias de los diputados Jorge Gmez Gallego y Adolfo Len Palacio sobre el proceso de adjudicacin del contrato para gerenciar el proyecto del Tnel el Toyo por 35 mil millones de pesos. En la maana de este mircoles los diputados Gmez y Palacio radicaron en la Procuradura General de la Nacin un documento para solicitar una intervencin urgente del Ministerio Pblico que logre suspender el proceso de adjudicacin de ese contrato. Esto debido a que el gobernador Fajardo se ha hecho el de la oreja mocha, pese a las peticiones unnimes de la Asamblea. El diputado Gmez Gallego le hizo a El Reverbero de Juan Paz el siguiente anlisis: El convenio interadministrativo marco # 2014-AS-20-037, suscrito por la ANI, el Invas, el Ministerio de Transporte, el Departamento de Antioquia y la Alcalda de Medelln, faculta a la Gobernacin para contratar la construccin del tnel, la interventora, la fiducia y la gerencia del proyecto. Esta decisin corresponde seguramente al hecho de que Antioquia es la entidad que ms aporta para la construccin de esa porcin de las Autopistas de La Prosperidad que no se concesionar en virtud de que no es rentable para un privado. Las dudas que no explica la Gobernacin Aqu vale una primera observacin, dice Jorge Gmez Gallego: De los 10 trayectos que conforman el proyecto global, este es el nico que bajo ninguna circunstancia dara cierre financiero, es decir, es el nico que no permitira una Tasa Interna de Retorno aceptable para los inversionistas involucrados en las Autopistas de la Prosperidad. Se separ claramente la pulpa del hueso, dejando el hueso a cargo del Estado, y aportando el Departamento de Antioquia y el Municipio de Medelln, que no tienen obligaciones legales ni constitucionales en la construccin de vas primarias, el 72% de su costo. Y agrega el diputado: Pero de manera bastante curiosa, el Departamento de Antioquia estructur un proceso de licitacin para adjudicar esa Gerencia, mediante un contrato por un valor cercano a los $1.900 millones de pesos, adjudicado de manera directa, sin concurso, invitacin abierta o licitacin, para Prestacin de servicios profesionales y de apoyo a la gestin para el proyecto del Tnel del Toyo, en las etapas de planeacin, seleccin y contratacin a la empresa Konfirma S.A.S., sociedad constituida a finales del ao 2010 entre la empresa productora de formas continuas Cadena y la Cmara de Comercio de Medelln. La primera representada por su dueo Juan Manuel del Corral, y la segunda por Lina Vlez de Nicholls. Una gerencia innecesaria Y especifica an ms el diputado: Es la firma que prcticamente define quin se quedar con el jugoso e innecesario contrato de gerencia del Tnel del Toyo por valor de $ 35.000 millones. Y ese contrato es innecesario por cuanto la Secretara de Infraestructura de Antioquia tiene una dependencia especficamente dedicada a la direccin de proyectos especiales. El Secretario de Infraestructura, Rafael Nanclares, alega que la Gerencia es necesaria, ya que la dependencia que oriente no puede pagar los altos salarios que se les deben pagar a los profesionales expertos en tunelera. El argumento se cae de su peso cuando encontramos que el presupuesto para cubrir los honorarios de los expertos asciende a $15.000 millones para 16 empleados durante 11 aos, lo que arroja un promedio salarial de $7102.272 mensuales. Esa suma desde luego la puede pagar el Departamento en contratos de prestacin de servicios sin violar la ley y sin incurrir en los sobre costos que acarrea la contratacin de una entidad privada que a su vez contrate los expertos. Ojal el gobernador Fajardo reflexione, porque esta denuncia tiene mucha tela de dnde cortar. Y adems se sabe de antemano para quin van estos beneficios econmicos Que Fajardo demuestre que en Antioquia no se pierde un peso. Termin empalme en la Alcalda Finaliz la tarea del empalme entre el alcalde saliente Anbal Gaviria y el entrante Federico Gutirrez, quien asumir funciones el prximo 1 de enero. El empalme se dividi en tres sesiones entre el 3 y el 20 de noviembre. Tomaron parte las delegaciones de ambos equipos, sin sobresaltos y sin problemas. Fueron reuniones cordiales y prcticas, segn conoci El Reverbero de Juan Paz. Aunque el alcalde electo dijo que en estas reuniones se trataron a fondo temas como Parques del Rio y Medelln Ciudad para la Vida, proyectos contratados y financiados por la actual administracin, manifest que se continuarn en su Gobierno porque no comprometen el presupuesto a futuro. Aunque no descart la revisin de la prioridades de la ciudad. Al finalizar el empalme, el alcalde Gaviria condecor a Gutirrez con la Medalla Alcalda de Medelln, la mxima distincin del municipio. Ha sido un proceso donde hemos entendido que la ciudad est por encima de todo, los equipos han estado coordinados y han recibido la informacin requerida y eso es importante no solo para nosotros sino para la ciudad. Quiero destacar que el empalme se hizo con toda la cordialidad y todo el respeto, dijo el alcalde Gutirrez. Anbal y su twitter: Resalto eficiencia en las reuniones, seriedad en la entrega de informacin y la disposicin de ambos equipos de trabajo. Empalme ejemplar. Antioquia se raj en desempeo fiscal El diputado Adolfo Len Palacio hizo un anlisis del informe de Planeacin nacional, segn el cual Antioquia se raj en el desempeo fiscal correspondiente al ao 2014. En el ranking fiscal por Departamentos, Antioquia fue superado por regiones como Sucre, Atlntico, Valle, Guajira, Meta, Cundinamarca y Crdoba, entre otros, ver grfica. El Ranking de Desempeo Fiscal es la medicin que realiza cada ao el Departamento Nacional de Planeacin a los Departamentos y Municipios con miras a evaluar el cumplimiento del lmite de los gastos de funcionamiento, la solvencia que tiene la entidad para pagar sus deudas, la dependencia que se tiene de los recursos que le transfiere la nacin (SGP) y de las regalas, adems el esfuerzo fiscal propio que realiza la entidad territorial, la magnitud de la inversin y por ltimo la generacin de ahorro propio, en otras palabras evala con estas variables la gestin fiscal y financiera de los entes territoriales (Departamentos y Municipios) de acuerdo con informacin reportada por las mismas entidades territoriales Gustavo Villegas, un acierto El alcalde electo Federico Gutirrez qued tranquilo con el nombramiento de Gustavo Villegas en la Secretara de Seguridad. As se lo manifest una persona allegada a Gutirrez, quien manifest que el alcalde necesita una persona que ejecute, que acte con decisin y Gustavo es la persona ms indicada. La misma fuente explic que su nombramiento es un cierto, porque nadie ms que l conoce los problemas de inseguridad que vive la ciudad. Otro analista dijo: Villegas es un hombre de experiencia en el sector pblico. Es la persona que necesita el alcalde, adems es un experto en temas de paz y convivencia. Federico demostr que est pensando en el posconflicto, porque Villegas es la persona ms indicada para ese tema. Con relacin a los refritos que han circulado por las redes sociales, esa fuente dijo: Eso no tiene importancia. A Villegas ni siquiera le abrieron investigaciones, porque no haba mritos. Consumo va saliendo de la crisis Comienzan a soplar buenos vientos para Consumo, pues la gestin del exsuperintendente de Economa Solidaria, Enrique Valencia, como agente especial y su equipo de colaboradores, lograron inyectar una buena suma de dinero con la cual se espera subsanar el dficit que se tiene y llegar a acuerdos significativos con los proveedores, quienes han apoyado a la cooperativa en los momentos difciles por los que han atravesado. La noticia es que se logr vender a muy buen precio el inmueble que tena Consumo en Niqua, Bello. Adems de bien precio se logr que los dineros ingresaran a la cooperativa en tiempo rcord, pues el inmueble ser cancelado treinta das despus de firmar la promesa de compra venta. En los prximos das Consumo relanzar sus tradicionales anchetas y productos navideos para que empresas y personas puedan comprar sus aguinaldos en todos los supermercados en la temporada de fin de ao. Un buen mensaje de que Consumo est retomando el camino del xito, para tranquilidad de sus decenas de miles de clientes y visitantes. El xito de Diego Cano Orgulloso y satisfecho de su labor al frente de las comunicaciones de la Alcalda de Bello se declar el comunicador Diego Alberto Cano Bastidas, luego de 18 meses al lado del alcalde Carlos Muoz, cuya administracin se encuentra entre las siete mejores del pas, segn los cuadros de la Direccin Nacional de Planeacin. Desde que lleg a la Alcalda, Diego Cano le imprimi una marca corporativa a su trabajo, lo cual le dio una dimensin diferente y ms real a la tarea de la administracin municipal. Obviamente la gestin del alcalde Carlos Muoz ya vena siendo reconocida a nivel nacional y su capacidad y eficiencia tambin. Pero un manejo acertado de las comunicaciones permite un mayor reconocimiento de ese buen trabajo. Pero todo esto no es cuestin del azar. Diego Cano es comunicador social de la U. de Antioquia con especializacin en gerencia y mercadeo de la U. de Medelln. Ha sido director de comunicaciones de Metroparques, Inval, Planeacin Metropolitana, la Contralora General de Antioquia, director de mercadeo en Teleantioquia donde tambin se desempe como gerente encargado. Tambin fue fefe de la direccin de nuevos negocios en Gana, entre otras funciones Ah, y se olvidaba mencionar que fue Secretario de Educacin y alcalde encargado de San Jernimo. Adems, desde hace ms de 10 aos se ha desempeado como docente de temas de comunicacin y mercadeo en la Universidad Cooperativa, el Politcnico Jaime Isaza, el IME, la Universidad Luis Amig. 12 Instituciones de educacin superior en Getin de Innovacin en Ruta N La Gerencia de Plataformas de Innovacin de Ruta N disea el proyecto Gestin de Innovacin en Instituciones de Educacin Superior -GIES-, que tiene como objetivo estructurar un Sistema de Innovacin Mnimo Viable -SIMV- en cada Institucin de Educacin Superior -IES- a travs de la transferencia de capacidades y competencias al personal vinculado al proceso educativo. El Proyecto Gestin de Innovacin en Instituciones de Educacin Superior (GIES), es liderado por la Corporacin Ruta N y su operador es la Universidad de Purdue (Estados Unidos) con la participacin de empresas como Woma y Opinno, que tienen trayectoria en el desarrollo de la innovacin educativa y organizacional. En convocatoria pblica, GIES seleccion a 12 Instituciones de Educacin Superior para hacer parte del proyecto, que en su etapa inicial va desde noviembre de 2015 hasta junio de 2016. El proyecto Gestin de Innovacin en Instituciones de Educacin Superior -GIES, que rene a Ruta N, la Universidad de Purdue, Woma y Opinno, tiene como objetivo estructurar un Sistema de Innovacin Mnimo Viable -SIMV- en cada IES a travs de la transferencia de capacidades y competencias al personal vin-culado a la institucin. A travs de este proyecto se busca generar una masa crtica, inicialmente de al menos unas 284 personas vinculadas con al menos doce (12) instituciones de educacin superior de Medelln como ciudad-regin (directivos, docentes, investi-gadores, administrativos, estudiantes, etc.), que no slo entiendan qu es la in-novacin (metodologas, tcnicas, buenas prcticas, etc.) y/o que estn en capa-cidad de gestionarla de manera ms efectiva (a travs de un sistema de innova-cin mnimo viable, SIMV), sino que mediante el trabajo basado en proyectos y en colaboracin, puedan dinamizar e intensificar la relacin virtuosa docencia in-vestigacin extensin. Como resultado de este ejercicio, las instituciones participantes contarn con un portafolio de proyectos de innovacin desarrollado para gestionar en un horizonte de corto y mediano plazo, un SIMV estructurado, as como un equipo de gestores e innovadores entrenados con conocimiento en metodologas y tcnicas de inno-vacin. De acuerdo con el Comit de Evaluacin, llevado a cabo el pasado 9 de noviembre, en las instalaciones de la Andi, 12 (doce) de las veinte (20) instituciones que participaron y que estaban habilitadas segn los trminos de referencia de la Convocatoria Pblica para el Proyecto de Gestin de Innovacin en Instituciones de Educacin Superior -GIES-, fueron elegidas (con ms de 800 puntos) las siguientes entidades: Puesto por puntuacin Institucin seleccionada 1. Institucin Universitaria Salazar y Herrera 2. Universidad de Medelln UDEM 3. Tecnolgico de Antioquia TDEA 4. Corporacn Universitaria Minuto de Dios Uniminuto 5. Universidad Eafit 6. Universidad Catlica de Oriente UCO 7. Institucin Universitaria Ceipa 8. Universidad Pontificia Bolivariana UPB 9. Fundacin Universitaria Bellas Artes de Medelln 10. Escuela de Ingeniera de Antioquia EIA 11. Universidad de Antioquia UDEA 12. Institucin Universitaria Colegiatura El Comit de Evaluacin estuvo integrado por representantes de la Alcalda de Medelln, la Andi, Unidad de Conocimiento, Ruta N Medelln, la Universidad de Purdue, Woma y Opinno. El proceso de seleccin de las IES se hizo con base en los trminos de referencia. De esta manera, Ruta N y la Universidad de Purdue, con el apoyo de Woma y Opinno, marcan la pauta con este proyecto para impulsar la ciencia, la tecnologa y la innovacin (CTi) en la educacin. La resurreccin de Gardeazbal La revista Jet Set le hizo una entrevista al maestro Gardeazbal sobre diferentes aspectos de su vida pblica y privada. Hblenos un poco de su prxima novela, El resucitado? Espero que no sea otro escndalo. Se cuentan y explican dos cosas. La primera, que Cristo no muri en la cruz sino que le dieron mandrgora para poder simular su muerte y despus decir que haba resucitado. La segunda, que Ramss, un capo del norte del Valle, no muri en la crcel, como se dijo, que le hicieron lo mismo, porque l saba de lo de Cristo y el manejo de la mandrgora, por eso lo repiti y as qued libre. A los 60, cuando estaba a punto de retirarse, apareci la propuesta de La Lucirnaga donde estuvo casi diez aos. Aora volver a la radio? Lo que pas, pas. Si me llaman de nuevo, lo pienso mucho; as se lo dije a Pelez, ahora que lo han vuelto a tentar. Hay pginas que pasan y otras que comienzan, no importa que tenga 70. Y quin los quiere tentar? La oferta, que ha seguido en pie, es para dizque hacer un noticiero en la maana de 6:00 a 9:00 con Pachito Santos y Pelez. Lo que no me ha gustado es que result ser para reemplazar a un conocido periodista y su equipo, a quienes todava no han echado, y yo para eso no me presto. A fuego leeento El diario estadounidense New York Times asegura que los soldados colombianos son los ms cotizados a nivel mundial y participan de operaciones especiales financiadas por Emiratos. Dice que Los Emiratos rabes Unidos han despachado de forma secreta a cientos de mercenarios colombianos a Yemen para combatir en el violento conflicto de ese pas, segn un artculo publicado por los periodistas Emily Hager y Mark Mazzetti. Segn la denuncia, se trata de un despliegue de combatientes extranjeros orquestados por los Emiratos durante los ltimos cinco aos. El programa sola ser liderado por una compaa privada conectada con Erik Prince, fundador de Blackwater Worldwide, una academia estadounidense que presta servicios de formacin en seguridad. Las fuentes del rotativo dicen que una vez Prince abandon el programa, militares rabes tomaron control y comenzaron a aplicar nuevas estrategias. Oficiales de Emiratos han dicho que deben reclutarse combatientes colombianos por encima de otros en Amrica Latina porque consideran a los colombianos ms preparados en batallas contra guerrillas, habiendo pasado dcadas combatiendo a las Farc en las selvas de Colombia, agrega. En una operacin conjunta entre la Armada Nacional y la Polica, fue incautado un cargamento de cocana de propiedad de la columna Daniel Aldana de las Farc, que delinque en zona rural del municipio de Tumaco (Nario). Segn las autoridades, el hallazgo se produjo en la vereda El Chontal, donde se intercept una lancha en la que era transportado el estupefaciente. El cargamento de cocana era movilizado en una lancha rpida que se diriga hacia la desembocadura del ro Mira, en el ocano Pacfico, seal la Armada. Se cumple lo que dicen los analistas del The Washington Post, que a las Farc les conviene fortalecer sus arcas con el narcotrfico, en esta etapa del proceso de La Habana. Y aun as, insisten en que no tienen plata para el posconflicto. El hasta luego de Pelez en frases Hernn Pelez le concedi una excepcional entrevista a don Julito Snchez y su mesa de trabajo en la W. Agradable y chivosa. Vean algunas frases del mago de la radio. En estas empresas radiales funciona el espionaje. Ayer (martes 24 de noviembre) cuando pas mi carta de renuncia a la administracin de Caracol Radio, a las 10 de la maana, fue ms lo que me demore en entregar la carta que en comenzar a recibir llamadas preguntndome que haba pasado. Mi plan ms cercano es hacer un programa con Fox Internacional, que se llamar La ltima palabra, que ya se transmite en Argentina y que ahora esa cadena quiere traer a Colombia. Tengo esa posibilidad, pero no he firmado nada. Sera un programa semanal, los lunes, y para m sera ms fcil. Sin embargo me voy a tomar un mes de descanso en enero y luego ver qu pasa. Mi situacin es esta: prestar servicios como contratista en Caracol hasta 31 diciembre. Retiro voluntario. Busco espacio para otros proyectos. Los oyentes saben que voy a seguir haciendo radio y se estn preguntando en dnde. Ya estoy recibiendo algunas llamadas, pero ahora no quiero preocuparme por eso. Si sigo, sera como locutor de temas de ftbol o de boleros, que son mis pasiones. Creo que uno tiene que hacerlo. Yo he visto muchos ejemplos en la vida porque he trabajado y he manejado el tema de los jugadores de ftbol y ellos tienen una profesin corta. Mientras a uno le corresponde a los 60 aos, ellos a los 35 ya tienen que ir pensando en el retiro, muchos no estn listos para eso y caen en depresin. Frases calientes El asesinato (de Luis Manuel Diaz) es una herida de muerte a la democracia. Lo sucedido no es un episodio aislado, sino que se da conjuntamente con otros ataques realizados contra otros dirigentes polticos de la oposicin en una estrategia que procura amedrentar a la oposicin. Luis Almagro. Secretario General de la OEA. 25/11/2015. No se cumplen 12 horas del avance de la investigacin y ya sale la basura de Luis Almagro a declarar contra Venezuela, contra el pueblo y contra la revolucin bolivariana () espero una rectificacin de usted, seor basura, porque se ha metido con nuestra patria () Seor basura, con el perdn de la basura. Presidente-dictador Nicols Maduro. 25/11/2015. El ministro de Interior ya tiene elementos que apuntan hacia un sicariato de ajustes de cuentas de bandas rivales, dedicadas a las situaciones criminales irregulares. Presidente-dictador Nicols Maduro sobre el asesinato de Luis Manuel Daz, secretario del partido opositor Accin Democrtica (AD). 25/11/2015. Las religiones juegan un papel esencial en la formacin de las conciencias, pero el nombre de Dios no debe ser usado jams para justificar el odio y la violencia. Papa Francisco. Nairobi, Africa. 25/11/2015. Con demasiada frecuencia, se radicaliza a los jvenes en nombre de la religin para sembrar la discordia y el miedo, y para desgarrar el tejido de nuestras sociedades. Papa Francisco. Nairobi, Africa. 25/11/2015. Las Farc no le deben nada a la justicia. Alias Marcos Calarc Farc. RCN 25/11/2015 La jurisdiccin para la paz es para juzgar a Raimundo y todo el mundo. Alias Marcos Calarc. Farc. RCN 25/11/2015 LA BARCA DE CALDERON William Caldern William Restrepo y laolla podrida en Telecaf En un correo electrnico dirigido al periodista Hctor Arango Muoz, director del programa radial La Opinin Pblica, de la Red de Los Andes, de Manizales, el colega William Restrepo ex director de noticias de Telecaf corrobor las denuncias alrededor de la Olla podrida (todava no desmentida) imperante en el Canal tridepartametal que cubre loa geografa de la mariposa verde a la que le cantara bellamente el poeta pereirano Luis Carlos Gonzlez. Las verdades de a puo El texto del mensaje de Restrepo a Arango, cedido amablemente a La Barca de Caldern, dice al pie de la letra: Hctor, buenos das. De estas acusaciones venimos hablando desde hace tres aos y medio. Todas son ciertas, ms no nuevas. El detrimento patrimonial viene desde hace muchos aos, sin que los gobernadores se hayan interesado por averiguar el saqueo al que han sometido nuestro nico canal regional. Vi en Telecaf los casos ms absurdos, como el que cita nuestro colega Jorge Elicer Orozco, cuando la gobernadora del Quindo bajo amenazas, vet en los noticieros de Telecaf, a la alcaldesa de Armenia. El gobernador de Risaralda, Carlos A Botero, en sociedad con Arpidio Escobar, convirtieron el noticiero regional en un descolorido programa poltico, y se ganaron una millonada. Doy fe de la pobreza de parrilla y de la explotacin de empleados, que cerraron las puertas a productores regionales. El gerente, Ricardo Gmez, dedic estos 4 aos a viajar, abandonando el puesto, por lo que debe ser investigado por la Procuradura. Los manejos de recursos han sido, en Telecaf, de dudosa ejecucin; yo dira que hay una mafia interna que comienza en la parte administrativa, especialmente en la divisin comercial, donde se hacen negocios que nunca son contabilizados. Gmez, una persona sin escrpulos y mezquino, ha sepultado el canal y lo convirti en una verdadera verguenza nacional. Yo estimo que ha llegado el momento de llamar a cuentas a los responsables del paquidrmico y mediocre desarrollo del canal regional. Sacar los contratistas a dedo, e investigar a Gmez de la Roche por varios delitos. Estos sinverguenzas deben estar en la crcel! As concluye el aporte que hace el experimentado profesional de las comunicaciones electrnicas a la serie de denuncias que se vienen haciendo, desde Manizales y Armenia, por profesionales de gran vala en los medios del Eje Cafetero. Qu dicen a todo esto las llamadas asustaduras o sean la Contralora, la Procuradura y la Fiscala? Pellzquense, por favor! Salgan en defensa, pero pronto, de las millonadas que el Estado invierte en esta Olla Putrefacta. EL CAMPANARIO Toms Nieto Evocando a tres mejicanos universales En los cincuenta y ocho aos transcurridos entre 1957 y 2015 hemos visto partir, en su orden, a los tres mejicanos ms universales del mundo del espectculo: el actor y cantante Pedro Infante, el humorista Mario Moreno, Cantinflas, y el comediante Roberto Gmez Bolaos, el querido Chespirito que nos dej hace un ao. Los duelos golpearon con dureza, en distintas pocas, al pueblo azteca que ha seguido con devocin a sus dolos, a los que les guarda fidelidad a travs del cine, la televisin, el disco y el video. En menor escala tambin hubo manifestaciones de pesar, en el Mjico lindo y querido, por la desaparicin de tres artistas que tuvieron algo en comn por caprichos del corazn: el charro Jorge Negrete, el inspirado compositor Agustn Lara y la diva Mara Flix. Los dos cantantes estuvieron casados con la llamada Mara Bonita, Mara del alma. En su Enciclopedia libre, Wikipedia nos ofrece una completa semblanza de Pedro Infante Cruz, quien naci en Mazatln, Sinaloa, el 18 de noviembre de 1917, y pereci en un accidente areo, en Mrida, Yucatn, el 15 de abril de 1957, a los 40 aos de edad. El actor y cantante mejicano fue uno de los iconos de la poca de Oro del Cine Mejicano, as como uno de los grandes representantes de la msica ranchera. A partir de 1939 apareci en ms de 60 pelculas, y desde 1943 grab aproximadamente 310 canciones. Por su actuacin en la pelcula Tizoc (1956), al lado de Mara Flix, fue acreedor al Oso de Plata del Festival Internacional de Cine de Berln al mejor actor principal. Infante fue un fantico de la aviacin. Acumul 2.989 horas de vuelo como piloto. Estaba registrado con el nombre de rol de "Capitn Cruz". Previo al accidente que le cost la vida, ya haba tenido otros dos accidentes areos, el primero en la ciudad de Guasave, Sinaloa, donde al intentar despegar de una pista improvisada el avin no pudo ganar altura y se fue de frente contra un cultivo de maz, de ese accidente le qued una pequea cicatriz a la altura de la barbilla, el segundo desplome fue cerca de Zitcuaro, Michoacn, razn por la que tuvo que implantrsele una placa de platino en parte del crneo. Nos apoyamos en la misma enciclopedia para evocar al segundo de la singular tripleta: Mario Moreno Reyes. Cantinflas, naci en Ciudad de Mjico el 12 de agosto de 1911 y muri en la misma metrpoli el 20 de abril de 1993 de un cncer pulmonar. Fue un actor y comediante ganador del Globo de Oro en 1956. Hizo 34 pelculas. Goz de una enorme popularidad con la interpretacin de su personaje Cantinflas, un hombre salido de los barrios pobres que se origin del tpico pelado, (algo muy semejante al inolvidable Chavo del Ocho). El personaje se asoci con parte de la identidad nacional de Mjico, sobre todo de las clases bajas, y le permiti establecer una larga y exitosa carrera cinematogrfica que incluy una participacin en Hollywood. Se dice que el estilo de salir a hacer comedia, disfrazado de "peladito", lo tom del comediante Manuel Medel. Se ha dicho que Moreno fue el Charles Chaplin de Mjico. Sus exequias duraron tres das Buen amigo de Colombia, pas que visit en varias oportunidades, el comediante y escritor Roberto Gmez Bolaos, Chespirito, nacido en la capital mejicana, en febrero de 1929, muri el viernes 28 de noviembre de 2014, a los 85 aos, en su residencia de Cancn, donde vivi en los ltimos cinco debido a sus quebrantos de salud. En sus inicios, en la televisin y el cine, fue libretista de los humoristas Viruta y Capulina y en 1968, cuando decidi emprender su carrera como actor, encarn con gran xito El Chavo del Ocho, el Chapuln Colorado, el Chmpiras, el doctor Chapatin, Vicente Chambn y el Chaparrn Bonaparte, entre otros personajes. Su fama de comediante y de los divertidos caricatos que cre (La Chilindrina, Quico, Profesor Jirafales, oo y el seor Barriga, don Ramn, doa Florinda, La Bruja del 71, el Botija, la Chimoltrufia, la Popis, el sargento Refugio Pazguato, Godinez y Jaimito, el cartero), traspas fronteras, convirtindose en un cono en Amrica Latina. Sus programas llegaron a tener 350 millones de tele-espectadores en el mundo. Toln Tiln Para los sobrevivientes de la vecindad de El Chavo, en el cielo deben estar de fiesta, hace un ao, con la llegada de Chespirito. ELENCO Ya no va? Nos enteramos de que en el Canal RCN estn preparando la versin criolla del reconocido concurso Dancing with the stars. Al comienzo pensaron en la diva Amparo Grisales como conductora, incluso la vieron por los pasillos del canal, pero desistieron y ahora estn desesperados buscando no solo presentadora, sino tambin los jurados y las estrellas participantes. Confirmado! Despus de muchos dimes y diretes supimos que por fin tienen protagonista para la nueva produccin del Canal Caracol, El signo del amor. Se trata de Mario Espitia, de quien se haba dicho que ya no sera el estelar, pero finalmente se decidieron por l, y este ser su primer principal. Estar al lado de Natalia Jerez y las grabaciones se realizarn en la costa Atlntica. Para ellos solos! Ha causado furor la noticia de que los Rolling Stone vendrn a Colombia para presentarse el 10 de marzo del prximo ao en el estadio El Campn, sin lugar a dudas algo histrico. Lo que logramos saber es que, entre sus muchas exigencias -no es para menos, pues son megacelebridades-, a su empresario, Alfredo Villaveces, le toc reservar todo un prestigioso hotel solo para la mtica banda. Nueva serie Supimos que en el Canal Caracol estn trabajando en un nuevo proyecto muy en secreto. Se trata de El hroe discreto, una obra de Mario Vargas Llosa que ser convertida en serie de TV. Las ciudades peruanas donde se desarrolla la trama sern recreadas en Bogot y Bucaramanga. An no se ha escogido el elenco, pero nos enteramos de que los actores de ms de 45 aos estn aprovechando para hacer casting, porque haca mucho tiempo no requeran para protagonista a un actor maduro. Ser Juan Gabriel El que est muy contento es el cantante colombobrasileo Guian, no solo porque su cancin Labios prohibidos est en los primeros lugares tanto en Colombia como en Mxico, sino adems porque fue llamado para participar en una pelcula mexicana que contar la vida del Divo de Jurez, Juan Gabriel. Dicen los chismosos de ese pas que Guian interpretara a Juan Gabriel cuando era joven. Suspendida! S, la serie Repblica Alcachofa, que estaba preparando Fox Telecolombia, la misma que iba a traer a una chica Almodvar, qued en stand by hasta nueva orden. Como quien dice, todo su elenco, incluido su director, Mario Ribero, qued disponible para nuevos proyectos. Regresa Nos contaron que Csar Castro, uno de los periodistas del entretenimiento ms reconocidos, luego de dejar su cargo como jefe de prensa de la Embajada de los Estados Unidos regres con toda al mundo de la farndula nacional. Recordado por ser el creador de programas como Sweet, el dulce sabor del chisme y Sin reserva, llegar muy pronto al Canal RCN para ejercer el cargo de gerente de entretenimiento. Buen viento y buena mar! Muri el galn de galanes scar de Moya fue uno de los grandes actores de nuestra TV en los aos 70 y 80. Por su versatilidad y bella voz tambin fue un importante radioactor y uno de los mejores locutores comerciales. Cuando se encontraba en lo mejor de su carrera tuvo que ausentarse por una extraa enfermedad que le produjo una intoxicacin con una carne en mal estado. Desde ah su carrera no fue lo mismo y decidi radicarse en Miami. Recordado por su participacin en novelas como La casa de las dos palmas, Una vida para amarte, La ciudad grita, La vorgine y Gabriela, y en las radionovelas Los pobres tambin lloran, Arand, Un hombre ha perdido su alma, El tono de tu piel y Simplemente Mara. PANTALLA DIAL Edgar Hozzman Caracol Radio pierde oyentes y a Pelez En Pantalla & Dial habamos anunciado el 12 de noviembre del inters de Fox por el ingeniero Pelez. Una vez concretada la negociacin, decidi anunciar su retiro de Prisa. Blu es Caracol Televisin, empresa del Grupo Santo Domingo, donde consintieron a Pelez en los aos de Caracol Radio, por lo que no se deben sorprender si el Ingeniero acepta la propuesta que le fue hecha en New York para que est al frente de un magazn matutino en la naciente cadena radial. Adems de retirarse de Prisa Radio, Hernn tambin se desvinculara de WIN Sport. Con la partida de Pelez de Radio Caracol llegan tiempos difciles para los espaoles, los que continan viendo como el eco de los aos grandes de Caracol Radio se va silenciando. Se rumora que en el ms reciente estudio ECAR tuvieron una prdida de 200.000 oyentes, incluyendo toda la programacin. El nico espacio que tuvo un buen incremento fue El Pulso del Futbol. Cristian Dieb, presidente de Radio Caracol, est bastante atareado preparndose para la reunin con sus jefes del otro lado del Atlntico, a quienes debe esbozar las estrategias y cambios que se deben hacer en la programacin de Radio Caracol para el 2016, adems tiene pendiente una respuesta al Sindicato SINPRISA. Sr. Dieb: es muy diferente Caracol Radio a Radio Caracol, la primera fue la primera cadena radial, la segunda es Prisa y una cosa es Radio Caracol con Hernn Pelez y otra sin su Rey Midas. Pelez, en su amable tertulia con La W el 25 de noviembre dej abierta la posibilidad de aceptar la invitacin de Julio para reforzar el elenco de La W. Antonio Pardo Garcia Celebr sus 81 aos el pasado 22 de noviembre a bordo de un crucero que lo llev a visitar buena parte de la cuenca antillana, tour que finaliz en la bella Cartagena. Gozando de una excelente salud y gran vitalidad, Antonio est dndole la ltima revisin a su Libro sobre la radio, el que an no tiene ttulo, segn l, cuando nazca la criatura la bautizo. Este trabajo es la mejor recopilacin histrica de nuestra radiodifusin, el que ser editado en febrero del 2016, ao en el que tambin piensa lanzar una novela la que tiene como eje de argumento sus vivencias reporteriles en las selvas colombianas. BLU Radio Contina esperando que Prisa Radio le entregue la frecuencia 89.9, en la que emite la seal de Las 40 Principales. Esta frecuencia tena como ltimo plazo de entrega a Caracol Televisin el pasado 31 de octubre. Seguramente los abogados del Grupo Santo Domingo estarn preparando acciones legales en contra de Prisa Radio, empresa que con la partida de Pelez y sus compromisos con el sindicato tiene bastantes problemas que solucionar. Jeferson Beltrn Periodista de La Noche de RCN Televisin. Contra viento y marea est cubriendo el proceso de paz en La Habana, sin pelos en la lengua continua sealando a la FARC como narcoterrorista, calificativo que no le gusta al gobierno de Santos, el que lo seala como el periodista de la oposicin. Lo cierto y definitivo es que Jefferson habla claro y es la otra cara de la noticia en Cuba a pesar del soterrado veto al que ha sido sometido el periodista de NTN 24, Canal internacional de RCN Televisin. Johana Amaya A la presentadora de noticias del Canal RCN no la favorecen las tomas abiertas, que bueno sera que su asesor o asesora de imagen se preocupara ms en la seleccin de los atuendos que luce durante sus apariciones en los informativos, muchas veces parece que la vistiera un enemigo. Johana, tiene una cara amable y clida por lo que las tomas que la favorecen son los primeros planos. Ella como presentadora lo hace muy bien. Con Hd High Definicin o sin Hd En Colombia los dos canales privados de Televisin, lase duopolio, decidieron en mayo de 2014, no autorizar a ningn cable operador la transmisin de sus respectivas seales en HD, a menos que esta sea paga. La respuesta de los cable operadores fue contundente:la seal de los canales privados es de libre transmisin, ya sea anloga o HD, lo que da libertad para ser retrasmitida sin ningn costo. Este concepto de los Cable operadores desencadeno un conflicto jurdico. La estrategia de los canales privados, difunden su seal HD a travs del sistema TDT (televisin digital terrestre). La que argumentan RCN y Caracol, es gratuita, sin embargo a la hora de la verdad los televidentes tienen que comprar un descodificador. Ya es hora que el TICS (Tecnologa, informativa y comunicaciones) piense en los televidentes y solucione este pulso entre, los canales privados y los cable operadores. El bajn en audiencia y pauta para los canales privados est presupuestada para el 016 en un 17 %. Por lo anterior es saludable para RCN y Caracol dar va libre para que su seal HD, sea difundida sin ningn costo para los cable operadores, de lo contrario los canales forneos los continuarn relegando. Nostalgia de la buena radio Definitivamente, en la costa, como ocurre en el resto del pas, las transmisiones radiales de los partidos de ftbol, son ya un asunto del pasado. Son muy pocas las emisoras que an llevan sus equipos a los estadios para la transmisin en vivo de los partidos del Jnior, el Unin Magdalena y el Real Cartagena, estos dos ltimos confinados a jugar en la Primera B. Emisora Atlntico es la nica que transmite los partidos del Jnior como visitante con muy escaso xito. Ahora ya la gente prefiere seguir a su equipo favorito por televisin, de manera que la radio qued relegada al papel de acompaante e informante de quienes trabajan a la hora de los partidos o se encuentran en un lugar adonde no llega la seal de televisin. Valga agregar que ahora los partidos no se juegan solo los domingos, como antes, sino tambin los sbados, lunes, martes, mircoles, jueves y viernes y que aqu cada da hay ms seguidores de los grandes equipos de las poderosas ligas europeas. En el recuerdo de los ms viejos quedaron las voces que llevaban a los hogares colombianos el gran entretenimiento dominical: Carlos Arturo Rueda, Pastor Londoo, El Gordo Moncada Campuzano, para citar solo a tres de los ms grandes narradores del interior del pas y, en el mbito local, el ingeniero Rodrguez Figueroa, Joaqun Eduardo Pino y, sobre todo, el inolvidable Juancho Illera Palacio, quien, adems de excelente locutor deportivo, fue el primer comentarista de discos que tuvo la radio de la costa. En su momento, Juancho Illera, uno de los personajes de mayor impacto en los medios radiales del Caribe, era el dolo indiscutido del pblico femenino, por su voz aterciopelada y su pinta de galn del cine italiano. Lo que ellas desconocan era que su dolo sufra de una enfermiza timidez que le impeda mirar a la cara a ninguna mujer, mucho menos emprender cualquier intento de seduccin. Pero en el micrfono, en la soledad de un estudio, el hombre se transformaba. Triste y deplorable que en la ciudad que fue cuna de la radio colombiana no exista una fonoteca donde reposen grabaciones de las grandes voces que produjo la ciudad entre los aos 30 y 80 y que sin duda hicieron historia en la radio colombiana. Qu lstima no poder volver a or las animaciones que realizaba para todo el pas Pablo Emilio Becerra (el recordado Cabezn Becerra) desde el radioteatro de la Voz de Antioquia. O las narraciones de Pepe Fayad en las grandes novelas que produjo Colgate Palmolive en los aos cincuenta. O los comerciales de Gillette y Esso en la inolvidable voz de Juan Caballero. En aquellos aos no haba ciudad de Colombia ni cadena radial que no tuviera en sus filas a un locutor formado en la poderosa y verstil radio barranquillera. Desde la poca del elegante locutor Toms Emilio Alba hasta los tiempos del inmenso Gustavo Castillo Garca, que hizo historia en la radio de Manizales. La lista de los grandes locutores barranquilleros de aquella poca de pioneros incluye a grandes luminarias de la locucin internacional, que se hicieron famosos en toda Amrica desde emisoras de Nueva York y Washington y que fueron desconocidos en Colombia, como es el caso de Osvaldo Villanigro, Ernesto Di Farnessio o el gran Fernando lvarez Zambrano. Hoy el panorama es otro: una radio en FM ramplona, llena de voces chabacanas y en donde llueven los comentarios sexistas, de psimo gusto. La situacin no es mejor en la AM, en especial cuando se sintonizan los programas deportivos que, con escasas excepciones, envan al aire un producto de tercera categora, en voces altisonantes que convidan a apagar inmediatamente el aparato. Un panorama desolador que lastima el odo de aquellos oyentes que crecieron escuchando la mejor radio comercial y cultural que tuvo Colombia. Comentario sin comentario. Cordial saludo, Pantalla & Dial Tengo dos inquietudes sobre el jingle de navidad de Caracol Radio y el futuro de la frecuencia de los 40 Principales. Porque este clsico y famoso jingle que anuncia la navidad en Colombia no suena en Radioactiva ni en Los 40 Principales. Es claro que estas emisoras tambin son hijas de Radio Caracol. En RCN el jingle institucional de navidad se escucha en todas las emisoras de esta cadena radial. Para terminar, el Grupo Santo Domingo an est interesado en adquirir a Radio Caracol? Gracias. Alexander Alape Godoy '(6CDZ[ֿs^sC0s0$h6h-0J0CJOJQJ^JaJ5h6h-0JCJOJQJ^JaJeh@r@(h6h-CJOJQJ^JaJnH $tH $ h6h-CJOJQJ^JaJ+h6h-CJOJQJ\^JaJnH $tH $#h6h6CJOJQJ\^JaJ%hS0J5B*OJQJ\^Jph-hS0J5B* CJ4OJQJ\^JaJ4phP-hJ0J5B* CJ4OJQJ\^JaJ4phP#h==h5B* CJ@\aJ@phP (6D[ d d8,$-D9DM [$\$a$gd6$-D9DM a$gd6gdS$a$gdS$a$gdfn3Uk1$-DM [$\$a$gd6$-DM [$\$a$gd6$-DM a$gd6$a$gd6$-D@&M a$gd6$-D9DM [$\$a$gd6-.89١v\K6(h6h9CJOJQJ^JaJnH $tH $ h6h6CJOJQJ^JaJ3h6hS0J5B*CJOJQJ\^JaJph%h a0J5B*OJQJ\^Jph.h6h5@CJKH$OJQJ\^JaJ.h6hx5@CJKH$OJQJ\^JaJ>h6h-0JB*CJOJQJ^JaJeh@phr@ h6h-CJOJQJ^JaJ)jh6h-CJOJQJU^JaJ 12TUjkGH56pqr٧v^v^/h60J0CJOJQJ^JaJfHq 5h6h90J0CJOJQJ^JaJfHq +h6CJOJQJ^JaJfHq 1h6h9CJOJQJ^JaJfHq 0h6h60J>*B*CJOJQJ^JaJph h6h9CJOJQJ^JaJ)jh6h9CJOJQJU^JaJ$H6r 7Y 3t !!=""5####&$>$$a$gd6 67XY  233 4 s t !!!!<"="""4#5#######%$&$=$>$c$d$$$ % %浝 h6h9CJOJQJ^JaJ/h60J0CJOJQJ^JaJfHq 5h6h90J0CJOJQJ^JaJfHq +h6CJOJQJ^JaJfHq 1h6h9CJOJQJ^JaJfHq 7>$d$$ %%&M&&'4'S'5(6(7(F(O(~((((((((( gd\jgd\j$a$gd\j$a$gd6 %%%&&K&L&M&&&''3'4'Q'R'S'4(5(6(7(F(浝浝}cN<#h==h\j5B* CJ4\aJ4phP(h6hahCJOJQJ^JaJmH sH 3h6h90J5B*CJOJQJ\^JaJph>h6hS 0JB*CJOJQJ^JaJfHphq /h60J0CJOJQJ^JaJfHq 5h6h90J0CJOJQJ^JaJfHq +h6CJOJQJ^JaJfHq 1h6h9CJOJQJ^JaJfHq F(O(~((((((((((ҡt^G,4h6h-B*CJOJQJ\^JaJnH $phtH $,h6h-B*CJOJQJ\^JaJph*h6h\j5CJOJPJQJ\^JaJ%h\j0J5B*OJQJ\^Jph3hh\j0J5B*CJOJQJ\^JaJph&h\j5B*CJOJQJ^JaJphp0hH&h\jB*php0#hH&h\j5CJOJQJ^JaJ,hH&h\j5B*CJOJQJ^JaJphp0,hH&h\j5B*CJ OJQJ^JaJ php0 ((++"+---00*0b2d2s233366699$-D9DM a$gd6$a$gd6:$-D9DM [$\$a$gd6$-D9DM a$gd6(++!+"+--0)0d2r233669'9;;;;<<ֶsodO)h6hf6B*CJOJQJ^JaJphh6h\jmH sH h\j*h6h5CJOJPJQJ\^JaJ'h6h-CJOJPJQJ\^JaJ1h6h-B*CJOJQJ^JaJnH $ph333tH $>h6h-0JB*CJOJQJ^JaJeh@ph333r@'h6h\jCJOJPJQJ\^JaJ)h6h-B*CJOJQJ^JaJph3339(9;;;;<<>>?>V>@@@PCQCcCoFpF$-DM [$\$a$gd!'$a$gd!' #$da$gd!'$-DM a$gd!'$a$gd!' gd\j$a$gd6$-D9DM a$gd6<<=>>>?>U>V>@@@@PCQCbCcCoFpFFFHHHKKKKҾҩ昍{昍ҩ昍fM1h6h?BB*CJOJQJ^JaJnH $phtH $)h6h?BB*CJOJQJ^JaJph#h!'B*CJOJQJ^JaJphh6hf6B*ph h6hf6CJOJQJ^JaJ)h6hf6B*CJOJQJ^JaJph&h6he{eB*fHphq &h6hf6B*fHphq 1h6hf6B*CJOJQJ^JaJnH $phtH $pFFHHHKKKNNNPPPRRRTT1$-DM [$\$a$gd!'$-DM a$gd!'$-DM [$\$a$gd!'$a$gd!' #$da$gd!'$-DM a$gd!'KNNNNPPPPIQRRRTȯ邏~eT?&1h6hWACJOJQJ^JaJfHq (h6hWACJOJQJ^JaJnH $tH $ h6hWACJOJQJ^JaJ1h6hCJOJQJ^JaJfHq (h6hCJOJQJ^JaJnH $tH $ h6hCJOJQJ^JaJh6h?BB*ph1h6h?BB*CJOJQJ^JaJnH $phtH $)h6h?BB*CJOJQJ^JaJph#h!'B*CJOJQJ^JaJph h6h?BCJOJQJ^JaJ TTTTTT-UVVVVWXXX丣ydyK:%(h6hx5CJOJQJ^JaJnH $tH $ h6hx5CJOJQJ^JaJ1h6h5#XCJOJQJ^JaJfHq (h6h5#XCJOJQJ^JaJnH $tH $ h6h5#XCJOJQJ^JaJ1h6hm>CJOJQJ^JaJfHq (h6hWACJOJQJ^JaJnH $tH $ h6hWACJOJQJ^JaJ5h6h0J0CJOJQJ^JaJfHq 5h6hWA0J0CJOJQJ^JaJfHq TTVVVXXX;Z^@^A^^^^^__b_c_ `˰ˢˌˢsbMb(h6h}CJOJQJ^JaJnH $tH $ h6h}CJOJQJ^JaJ1h6h}CJOJQJ^JaJfHq +h!'CJOJQJ^JaJfHq h!'CJOJQJ^JaJ5h6h_0JCJOJQJ^JaJfHq 1h6h_CJOJQJ^JaJfHq 5h6h_0J0CJOJQJ^JaJfHq  `C`D`JaKaLajakabbbbbpcqcc̳̳hO>)>)>(h6hy!OCJOJQJ^JaJnH $tH $ h6hy!OCJOJQJ^JaJ1h6hLCJOJQJ^JaJfHq 1h6h}CJOJQJ^JaJfHq 7h6hc5CJOJQJ\^JaJfHq +h!'CJOJQJ^JaJfHq 1h6hcCJOJQJ^JaJfHq /h!'0JCJOJQJ^JaJfHq 5h6hc0JCJOJQJ^JaJfHq ^c_cqc]e^eefff3g4gBg qqqqљ#h\%bh05CJOJQJ^JaJ*h\%bh00J05CJOJQJ\^JaJ'h\%bh00J5CJOJQJ^JaJ$h\%bh00J0CJOJQJ^JaJ h\%bh0CJOJQJ^JaJ1h\%bh0B*CJOJQJ^JaJnH $phtH $)h\%bh0B*CJOJQJ^JaJph,ȣɣ;<=ɦʦ˦ȯweKK2K0h\%bhJ0J>*B*CJOJQJ^JaJph2jh\%bhJB*CJOJQJU^JaJph#h\%bhJ5CJOJQJ^JaJ'h\%bhJ0J5CJOJQJ^JaJ$h\%bhJ0J0CJOJQJ^JaJ h\%bhJCJOJQJ^JaJ1h\%bhJB*CJOJQJ^JaJnH $phtH $)h\%bhJB*CJOJQJ^JaJph#h\%bh05CJOJQJ^JaJ h\%bh0CJOJQJ^JaJɣ;<˦HTij1$-DM [$\$a$gd\%b$-DM a$gd\%b1$[$\$a$gd\%b$a$gd\%b$-DM a$gd\%b$a$gd\%bHTij 467cǴǵvbN&hvhS.z5CJOJQJ\^JaJ&hvh!5CJOJQJ\^JaJ hS.zhS.zCJ OJQJ^JaJ &hS.zhc5CJ OJQJ\^JaJ 3h\%bhI,0J5B*CJOJQJ\^JaJph#h\%bhJ5CJOJQJ^JaJ h\%bhJCJOJQJ^JaJ)h\%bhJB*CJOJQJ^JaJph#h\%bB*CJOJQJ^JaJph 467cȴߴG$ & F(r-D9DM ^`ra$gd`] $9Da$gd`] $-DM a$gd`] $-DM a$gdS.z$a$gd\%b$-DM a$gd\%b1$-DM [$\$a$gd\%bǴȴ޴ߴGHtuŻƻ)*8912MNmno $%޸ɟޟފyyɟޟފ`ޟފ1hvh`] CJOJQJ^JaJeh@r@ hvh`] CJOJQJ^JaJ(hvhDCJOJQJ^JaJmH sH 1hvhDCJOJQJ^JaJeh@r@ hvh]CJOJQJ^JaJ(hvhDCJOJQJ^JaJnH $tH $ hvhDCJOJQJ^JaJ hvhS.zCJOJQJ^JaJ%GHuƻ)*9*'12Nno $a$gd`] $-D9DM [$\$a$gd`] $9Da$gd`] $r9D^`ra$gd`]  %PQfIPQxq/C$a$gd`] $-D9DM [$\$a$gd`] $9Da$gd`] %PQefHINOPQwxpq͸͊͟͸oZ͸͟͟͟͟͟͟͟oZ(hvhJNCJOJQJ^JaJmH sH 5hvhJN0J0CJOJQJ^JaJeh@r@(hvhDCJOJQJ^JaJmH sH 1hvhJNCJOJQJ^JaJeh@r@(hvhJNCJOJQJ^JaJnH $tH $ hvhJNCJOJQJ^JaJ hvh`] CJOJQJ^JaJ hvhDCJOJQJ^JaJ#./BCD`acdTUVz{ablm<=QRz{7 8 9 $hvhJN0J0CJOJQJ^JaJ hvhvCJOJQJ^JaJ(hvhJNCJOJQJ^JaJmH sH 1hvhJNCJOJQJ^JaJeh@r@(hvhJNCJOJQJ^JaJnH $tH $ hvhJNCJOJQJ^JaJ-CDadUV{dsabo$ Or^`ra$gd`] !$ & F+ r-D9DM ^`ra$gd`] $-D9DM [$\$a$gd`] $9Da$gd`] $a$gd`] o= Gv<=$ & F,r-D9DM ^`ra$gdv $9Da$gd`] $a$gd`] $-D9DM [$\$a$gd`] =R{8 9 l , 3  f.  $9Da$gd\%b$a$gd\%b$-D9DM [$\$a$gd\%b$a$gd`] $-D9DM [$\$a$gd`] $9Da$gd`] 9 k l , Ѽx_Mx_Mx_/:h\%bh\%bB*CJOJQJ^JaJeh@phr@#h\%bB*CJOJQJ^JaJph3331h\%bh:*}B*CJOJQJ^JaJnH $ph333tH $)h\%bh:*}B*CJOJQJ^JaJph3333h\%bhj^0J5B*CJOJQJ\^JaJph)h\%bh:*}B*CJOJQJ^JaJphUUU)h`] h:*}B*CJOJQJ^JaJphUUU1h`] h:*}B*CJOJQJ^JaJnH $ph333tH $)h`] h:*}B*CJOJQJ^JaJph333 0/% "##$;' (!(@()$-D9DM a$gd\%b$-D9DM [$\$a$gd\%b $9Da$gd\%b$ & Fr-D9DM ^`ra$gd\%b$ % "###$$:';'(!(?(@(----//112233555ⲝⲝrⲝ])h\%bhjB*CJOJQJ^JaJphUUU#hB*CJOJQJ^JaJph3331h\%bh:*}B*CJOJQJ^JaJnH $ph333tH $)h\%bh:*}B*CJOJQJ^JaJph333)h\%bh:*}B*CJOJQJ^JaJphUUU4h\%bB*CJOJQJ^JaJeh@phr@:h\%bh:*}B*CJOJQJ^JaJeh@phr@)+,---/1123555l789997;<>??$-D9DM a$gd\%b $9Da$gd\%b$-D9DM [$\$a$gd\%b55559999???@@@h\%bhj0JB*CJOJQJ^JaJeh@phUUUr@)h\%bhB*CJOJQJ^JaJphUUU#hjB*CJOJQJ^JaJphUUU#hB*CJOJQJ^JaJph333)h\%bhjB*CJOJQJ^JaJphUUU#hB*CJOJQJ^JaJphUUU1h\%bhjB*CJOJQJ^JaJnH $ph333tH $)h\%bhjB*CJOJQJ^JaJph333?@}ABrCDUGHïyfySyfyfyfEh&:CJOJQJ^JaJ$h9fXh&:0JCJOJQJ^JaJ$h9fXh9fX0JCJOJQJ^JaJh9fX0JCJOJQJ^JaJ(h9fXh&:CJOJQJ^JaJnH $tH $ h9fXh&:CJOJQJ^JaJ&h9fXhan5CJOJQJ\^JaJ&h9fXh&:5CJOJQJ\^JaJ$h 0J-5CJOJQJ\^JaJ*h h 0J-5CJOJQJ\^JaJ>?_::0׫;sװU $a$gd9fX>?VWXY^/'(ܻܻܻ3h9fXh&:0J5B*CJOJQJ\^JaJph h9fXh&:CJOJQJ^JaJh9fX0JCJOJQJ^JaJ$h9fXh9fX0JCJOJQJ^JaJ h9fXh9fXCJOJQJ^JaJ($a$gd9fX,1h. A!"#$% ;s666666666vvvvvvvvv666666>6666666666666666666666666666666666666666666666666hH6666666666666666666666666666666666666666666666666666666666666666662 0@P`p2( 0@P`p 0@P`p 0@P`p 0@P`p 0@P`p 0@P`p8XV~ 0@ 0@ 0@ 0@ 0@ 0@ 0@ 0@ 0@ 0@ 0@ 0@ 0@ 0@_HmH $nH $sH $tH $@`@ NormalCJ_HaJmH $sH $tH @@@ Ttulo 1$@&5\mH sH J@J Ttulo 2$@&5B*CJ9\aJ9phPP Ttulo 3$$@&a$5B*CJ9\aJ9ph\@B\ Ttulo 4dd@&[$\$5OJPJQJ\^JmH sH N@N Ttulo 5$@&CJOJQJ^JaJmH sH RR Ttulo 6$@& 56CJOJQJ\]^JaJL@L Ttulo 7$@&5CJOJQJ\^JaJVV Ttulo 8$$@&a$5CJOJQJ\^JaJtH $P @P ,Ttulo 9 $@&5CJ OJQJ\^JmH sH NA`N Fuente de prrafo predeter.ViV 0 Tabla normal :V 44 la ,k , 0 Sin lista <U`<  Hipervnculo >*B*phZOZ ec_msonormaldd[$\$OJPJQJ^JmH sH dod antetitulo_articulo1#5CJOJQJ\^JaJo(ph???BB"B Texto independientev2v texto_articulod8dd[$\$)B*CJOJPJQJ^JaJmH ph???sH FPBF Texto independiente 2dQRd Texto independiente 3$a$5B*CJ9\aJ9ph>W`a> `Texto en negrita5\V/qV txtlink11+57>*CJOJQJS*Y(\aJo(phffff/f subtitulo218567:>*CJOJQJS*Y(\]^JaJo(phZ^@Z 0 Normal (Web)dd[$\$OJPJQJ^JmH sH d/d textpeqbc18567:>*CJOJQJS*Y(\]^JaJo(ph`O` textonormaldd[$\$ CJOJPJQJ^JaJmH sH \o\ titulo25dw57>*CJ OJQJS*Y(\^JaJ o(ph,X`, @nfasis6]j/j texto_seccion_portada1%57>*CJOJQJS*Y(\aJo(nn tituloaperturad/5B* CJOJPJQJ\^JaJmH phsH XX intertitulo dd[$\$@CJPJaJmH sH (( vDtxtlink1`/!` %;texto_antetiluto1&5;CJOJQJ\^JaJo(phfO2f %;texto_articulo1 #d8h!B*CJOJQJ^JaJph???tH $RBR 'texto1$d8dd[$\$B*CJaJph999tH $dRd < intertitulo2 %d%@B*CJOJQJ^JaJph333tH $\ 'fx0z-Principio del formulario&$&dPa$<CJOJQJ^JaJtH $l/ql &fx0z-Principio del formulario Car<CJOJQJ^JaJ\/\ fxtexto_contenido1#5CJ OJQJ\^JaJ o(ph???|]| *fx0z-Final del formulario)$$dNa$<CJOJQJ^JaJtH $d/d )fx0z-Final del formulario Car<CJOJQJ^JaJZ/Z ) arial12azul1)56CJ OJQJ\]^JaJ o(phV/V  Ttulo 9 Car&5CJ OJQJ\^JaJmH sH tH Ff`F '30Ejemplo de HTMLOJPJQJ^JHH '3 Sin espaciado.dd[$\$tH $>> k9}creditos/dd[$\$tH $BOB k9}apple-converted-space8O8 Jintro1dd[$\$tH $ /! Jdate*/1* :*} posted-on*/A* :*} by-author$/Q$ :*}author*/a* :*} posted-in2/q2 :*} with-comments2/2 :*} comments-link./. :*} leave-reply6O6 -lead:dd[$\$tH $PK![Content_Types].xmlN0EH-J@%ǎǢ|ș$زULTB l,3;rØJB+$G]7O٭V>Aީ^W*6qz֫F0Ҕ4;]?j[V^_+PD+P7WW_KW7 RnK~,GC&^›ׯW2+̆|v.&,Z HQrgLCx33ͥJ_ԕH h|>JL܏A^g'9yϩ# իɧ_Ͼ{+;_aϟ?xltÇ$ܹ,AvݢO9'B}m(:،$2*bj2 \QD!HHLO1eNo9\O`ZүӾOL9C.; BlC?)L\!M(Ni5Aybě;X Jj@ =H|ɺ:oXFu^늺&pdLοvwb9VnJ['GN7ȴABn& Ux0[Q^x\7W)5P,WÊFo8kn]h+[0eFhr' [^Dl$tEYf ]4JtR5CIr@c![pn5AV9Hd<ӮH*>UgKK6ts@MS̯eDŽןr1ϙZadWPڎ,DYE<+)騻<]6fLeՃjTӼjVӍd4\LCUdմò lE^c 1K§ҽ.֭ͥ*goP4j j KZڱ)ޤHhŧtFX3U~[4Y+Uɇ~4xt# R  @UT6`Ҁ+g{䷽RW*4vjKNFe?=uç(^TKvaĢ"S*EE\+Kz JYmvjf/xN jBԻn7s^x^P+A$FP*Wo7z^A«xPK! ѐ'theme/theme/_rels/themeManager.xml.relsM 0wooӺ&݈Э5 6?$Q ,.aic21h:qm@RN;d`o7gK(M&$R(.1r'JЊT8V"AȻHu}|$b{P8g/]QAsم(#L[PK-![Content_Types].xmlPK-!֧6 0_rels/.relsPK-!kytheme/theme/themeManager.xmlPK-!8#3theme/theme/theme1.xmlPK-! ѐ' theme/theme/_rels/themeManager.xml.relsPK] (6 %F((<KTX+] `cbk6pǴ%9 5rgr3>(  >$(9pFT^coEw[G Co= )?RL#S^gY(    - 8  1 <ɞ(XXX8@0(  B S  ?jw2;#DJ35ptV] 3<hos| $2;iu^ f , : | ~ < D / 8  &,-0\a   (,owx'0156<!*2% ) p!z!%%&&& &&&''' 'p'x'''](e(L)R)O*S***+$+I,O,`,f,,,--#.).66Q=U=j@p@A A8D;DjDqDE E EE-F2FdLmLoLvLyLLLMNNNO QQFTOTWWeYjY]]z^^____ccd$dud}dvffffVg]gVmZm{mmpp4r:rrrssssss.t2t$u*u8u?u@uFuvvvvvvvvwwwwwxtzzz{{g{j{k{p{q{t{u{y{||||||||7}=}A}M}f}j}S~W~~~ *2!,׀߀ρՁ ZdIO]cՔٔah +1QZ (,Ӝٜ @GX_ѣڣ߬°bfų-6PTʸӸݸ!)DLqz35=At W`y}w -1  C G   P \ 59(,u~[d//555566P6T677::U:Y:\:b:;;;;;;<<==L>Q>>>^pA^Q$A䧆YH~APVc?A]JJ&C d D?oGi\dJLF;M<mS~Y34__Pb /}kPl2Cldg}owbrV sB's$Vu!x'y{~H~(^`CJOJQJo(^`CJOJQJo(opp^p`CJOJQJo(@ @ ^@ `CJOJQJo(^`CJOJQJo(^`CJOJQJo(^`CJOJQJo(^`CJOJQJo(PP^P`CJOJQJo(^`CJOJQJo(^`CJOJQJo(opp^p`CJOJQJo(@ @ ^@ `CJOJQJo(^`CJOJQJo(^`CJOJQJo(^`CJOJQJo(^`CJOJQJo(PP^P`CJOJQJo(^`OJQJo(hH^`OJQJ^Jo(hHop^p`OJQJo(hH@ ^@ `OJQJo(hH^`OJQJ^Jo(hHo^`OJQJo(hH^`OJQJo(hH^`OJQJ^Jo(hHoP^P`OJQJo(hH^`CJOJQJo(hH ^`hH. pp^p`hH. @ @ ^@ `hH. ^`hH. ^`hH. ^`hH. ^`hH. PP^P`hH.^`CJOJQJo(^`CJOJQJo(pp^p`CJOJQJo(@ @ ^@ `CJOJQJo(^`CJOJQJo(^`CJOJQJo(^`CJOJQJo(^`CJOJQJo(PP^P`CJOJQJo(^`OJQJo(hH^`OJQJ^Jo(hHop^p`OJQJo(hH@ ^@ `OJQJo(hH^`OJQJ^Jo(hHo^`OJQJo(hH^`OJQJo(hH^`OJQJ^Jo(hHoP^P`OJQJo(hH^`CJOJQJo(^`CJOJQJo(opp^p`CJOJQJo(@ @ ^@ `CJOJQJo(^`CJOJQJo(^`CJOJQJo(^`CJOJQJo(^`CJOJQJo(PP^P`CJOJQJo(^`CJOJQJo(^`CJOJQJo(pp^p`CJOJQJo(@ @ ^@ `CJOJQJo(^`CJOJQJo(^`CJOJQJo(^`CJOJQJo(^`CJOJQJo(PP^P`CJOJQJo(^`CJOJQJo(^`CJOJQJo(opp^p`CJOJQJo(@ @ ^@ `CJOJQJo(^`CJOJQJo(^`CJOJQJo(^`CJOJQJo(^`CJOJQJo(PP^P`CJOJQJo(^`.^`.pp^p`.@ @ ^@ `.^`.^`.^`.^`.PP^P`.^`OJQJo(hH^`OJQJ^Jo(hHop^p`OJQJo(hH@ ^@ `OJQJo(hH^`OJQJ^Jo(hHo^`OJQJo(hH^`OJQJo(hH^`OJQJ^Jo(hHoP^P`OJQJo(hH^`CJOJQJo(^`CJOJQJo(pp^p`CJOJQJo(@ @ ^@ `CJOJQJo(^`CJOJQJo(^`CJOJQJo(^`CJOJQJo(^`CJOJQJo(PP^P`CJOJQJo(h^`OJQJo(hHh ^`hH.h pL^p`LhH.h @ ^@ `hH.h ^`hH.h L^`LhH.h ^`hH.h ^`hH.h PL^P`LhH.^`OJQJo(hH^`OJQJ^Jo(hHop^p`OJQJo(hH@ ^@ `OJQJo(hH^`OJQJ^Jo(hHo^`OJQJo(hH^`OJQJo(hH^`OJQJ^Jo(hHoP^P`OJQJo(hH^`CJOJQJo(^`CJOJQJo(opp^p`CJOJQJo(@ @ ^@ `CJOJQJo(^`CJOJQJo(^`CJOJQJo(^`CJOJQJo(^`CJOJQJo(PP^P`CJOJQJo(^`CJOJQJo(^`CJOJQJo(opp^p`CJOJQJo(@ @ ^@ `CJOJQJo(^`CJOJQJo(^`CJOJQJo(^`CJOJQJo(^`CJOJQJo(PP^P`CJOJQJo(h^`OJQJo(hHh^`OJQJ^Jo(hHohp^p`OJQJo(hHh@ ^@ `OJQJo(hHh^`OJQJ^Jo(hHoh^`OJQJo(hHh^`OJQJo(hHh^`OJQJ^Jo(hHohP^P`OJQJo(hH^`OJPJQJ^Jo(  ^`OJQJo(o pp^p`OJQJo( @ @ ^@ `OJQJo( ^`OJQJo(o ^`OJQJo( ^`OJQJo( ^`OJQJo(o PP^P`OJQJo(^`CJOJQJo(^`CJOJQJo(opp^p`CJOJQJo(@ @ ^@ `CJOJQJo(^`CJOJQJo(^`CJOJQJo(^`CJOJQJo(^`CJOJQJo(PP^P`CJOJQJo(^`CJOJQJo(^`CJOJQJo(opp^p`CJOJQJo(@ @ ^@ `CJOJQJo(^`CJOJQJo(^`CJOJQJo(^`CJOJQJo(^`CJOJQJo(PP^P`CJOJQJo(^`OJQJo(hH^`OJQJ^Jo(hHop^p`OJQJo(hH@ ^@ `OJQJo(hH^`OJQJ^Jo(hHo^`OJQJo(hH^`OJQJo(hH^`OJQJ^Jo(hHoP^P`OJQJo(hHh ^`hH.h ^`hH.h pL^p`LhH.h @ ^@ `hH.h ^`hH.h L^`LhH.h ^`hH.h ^`hH.h PL^P`LhH.^`CJOJQJo(^`CJOJQJo(pp^p`CJOJQJo(@ @ ^@ `CJOJQJo(^`CJOJQJo(^`CJOJQJo(^`CJOJQJo(^`CJOJQJo(PP^P`CJOJQJo(^`OJQJo(hH^`OJQJ^Jo(hHop^p`OJQJo(hH@ ^@ `OJQJo(hH^`OJQJ^Jo(hHo^`OJQJo(hH^`OJQJo(hH^`OJQJ^Jo(hHoP^P`OJQJo(hH^`CJOJQJo(^`CJOJQJo(pp^p`CJOJQJo(@ @ ^@ `CJOJQJo(^`CJOJQJo(^`CJOJQJo(^`CJOJQJo(^`CJOJQJo(PP^P`CJOJQJo(^`CJOJQJo(^`CJOJQJo(pp^p`CJOJQJo(@ @ ^@ `CJOJQJo(^`CJOJQJo(^`CJOJQJo(^`CJOJQJo(^`CJOJQJo(PP^P`CJOJQJo(^`CJOJQJo(^`CJOJQJo(opp^p`CJOJQJo(@ @ ^@ `CJOJQJo(^`CJOJQJo(^`CJOJQJo(^`CJOJQJo(^`CJOJQJo(PP^P`CJOJQJo(^`CJOJQJo(^`CJOJQJo(pp^p`CJOJQJo(@ @ ^@ `CJOJQJo(^`CJOJQJo(^`CJOJQJo(^`CJOJQJo(^`CJOJQJo(PP^P`CJOJQJo(^`OJQJo(hH^`OJQJ^Jo(hHop^p`OJQJo(hH@ ^@ `OJQJo(hH^`OJQJ^Jo(hHo^`OJQJo(hH^`OJQJo(hH^`OJQJ^Jo(hHoP^P`OJQJo(hH^`CJOJQJo(^`CJOJQJo(pp^p`CJOJQJo(@ @ ^@ `CJOJQJo(^`CJOJQJo(^`CJOJQJo(^`CJOJQJo(^`CJOJQJo(PP^P`CJOJQJo(^`.^`.pp^p`.@ @ ^@ `.^`.^`.^`.^`.PP^P`.^`OJQJo(hH^`OJQJ^Jo(hHop^p`OJQJo(hH@ ^@ `OJQJo(hH^`OJQJ^Jo(hHo^`OJQJo(hH^`OJQJo(hH^`OJQJ^Jo(hHoP^P`OJQJo(hHh^`OJQJo(hHh^`OJQJ^Jo(hHohp^p`OJQJo(hHh@ ^@ `OJQJo(hHh^`OJQJ^Jo(hHoh^`OJQJo(hHh^`OJQJo(hHh^`OJQJ^Jo(hHohP^P`OJQJo(hH^`CJOJQJo(^`CJOJQJo(pp^p`CJOJQJo(@ @ ^@ `CJOJQJo(^`CJOJQJo(^`CJOJQJo(^`CJOJQJo(^`CJOJQJo(PP^P`CJOJQJo(hH^H`OJQJo(hHh^`OJQJ^Jo(hHoh^`OJQJo(hHh ^ `OJQJo(hHh^`OJQJ^Jo(hHohX^X`OJQJo(hHh(^(`OJQJo(hHh^`OJQJ^Jo(hHoh^`OJQJo(hH^`CJOJQJo(^`CJOJQJo(pp^p`CJOJQJo(@ @ ^@ `CJOJQJo(^`CJOJQJo(^`CJOJQJo(^`CJOJQJo(^`CJOJQJo(PP^P`CJOJQJo(^`OJQJo(hH^`OJQJ^Jo(hHop^p`OJQJo(hH@ ^@ `OJQJo(hH^`OJQJ^Jo(hHo^`OJQJo(hH^`OJQJo(hH^`OJQJ^Jo(hHoP^P`OJQJo(hH^`CJOJQJo(^`CJOJQJo(pp^p`CJOJQJo(@ @ ^@ `CJOJQJo(^`CJOJQJo(^`CJOJQJo(^`CJOJQJo(^`CJOJQJo(PP^P`CJOJQJo(^`.^`.pp^p`.@ @ ^@ `.^`.^`.^`.^`.PP^P`.^`CJOJQJo(^`CJOJQJo(pp^p`CJOJQJo(@ @ ^@ `CJOJQJo(^`CJOJQJo(^`CJOJQJo(^`CJOJQJo(^`CJOJQJo(PP^P`CJOJQJo(^`CJOJQJo(^`CJOJQJo(pp^p`CJOJQJo(@ @ ^@ `CJOJQJo(^`CJOJQJo(^`CJOJQJo(^`CJOJQJo(^`CJOJQJo(PP^P`CJOJQJo(^`CJOJQJo(^`CJOJQJo(pp^p`CJOJQJo(@ @ ^@ `CJOJQJo(^`CJOJQJo(^`CJOJQJo(^`CJOJQJo(^`CJOJQJo(PP^P`CJOJQJo(^`CJOJQJo(^`CJOJQJo(pp^p`CJOJQJo(@ @ ^@ `CJOJQJo(^`CJOJQJo(^`CJOJQJo(^`CJOJQJo(^`CJOJQJo(PP^P`CJOJQJo(^`CJOJQJo(^`CJOJQJo(opp^p`CJOJQJo(@ @ ^@ `CJOJQJo(^`CJOJQJo(^`CJOJQJo(^`CJOJQJo(^`CJOJQJo(PP^P`CJOJQJo(,S]q(~4f,Q)\7b a_V2;U"( .2iFS <ZQz+$oRf!Q x^*HOv?_p7v+ u.@40`<20pj=!'{4=lk)GZ} KKK@$;]y;qV7?+I]M?W6 DZ]?$ \d`wsb>0Hni5Ln[ XpVH)tryt&#b}2?*Yio KKKWIf%QVzBs:\w&0. 0,[l<qwIMO^bsL fB8=2U=0RU"($]&2 zPx(csrz/x~dM3:oE("@ YQ)@=KU"(`LORW(ZfOI? K[V+;6KSYH'2_o Q 6kXI=]~/f |u" K0eFh?~Lo[LCT@yZF*008q]h8Sv?/LH]a1_}d0aa N\lFG QDs0 q0 {ZN%*U+)d0f*u`9ADR_1t )D KKK%M{78. VVf`0wHFT3Y00NU4 85E(BD ?PY7H'p[OAY@<+1c X)Tw!y1zN[4B Khvv?>5VzVG"I6 YQYTy&fmYVFlfskb +&:d"Oe~Nb8Ohk(fs.0fKK-~aNeIuBqU:3.\sad dO \~p0 WFS VT=4]_"/{L#8PL#&WnY0fZIO&./7R.^q(l'E%vL2AQlhyY /hF" Dix)0?v@ASZeLNvn:TUhMG7+Jh2d&?U"(b9BI\' kc0F" +o,3 \09 kB (G Nh!Q _(zT oJp"[ o Qb] QZ1l0ma fo 2<o Q Ut .0 /v o Qz  g zg 8 X1 fiN0[ AGt0R J xw CJ>0Pi `{~Uv  Y` F7 F0W y XmqE "Zo 1>OqG  LP'Kqg *TK "I66 z0m%h z8EM g (K3# ;}wm" iE_Oe& N( 0a H +VJI U Yx}! K :` Uq 2)K } |SZN R5 O20  TRD?Z7 e_~i L;0 Rn$ O"Uq  )wqw (-L ^> ddt _=KKQj @M$x "I67L  tq. Q P lPR& ?M?nE9 |S<D{> -d}b[Q@ x2.K&B J<QK( Lx/  v?&~ .Q60(n p hq #A >*U3@Xc0|)!L%@OQ:8vEF&&Pl]KqqdaX0Ff7f@qsgOiN0~ nD,t#vU"(?;vSMr4|]$g?'|"?eH@gYq)_cUFdR-De !&7 $RL";76^-#8 `-/) 4O/d1  ddF.F5}A,An<nzCg CLG qNB _9}5c6fHY< lKNnj40BrU"(y1zV:i7<$hQlHq!(0WqgTKO}&_@skqaLk~iu7_x ! k_4OQC1tqwzJb; XriU I50:&KG760Y+/f>W0%+=/cBb6' dd?2/Q$? <qQa* 3 ddXcyf"?W 0}SaE'pF3PN9_h, KKK5lwF?PMU"(! ea$)v?`/ (HS/* a/"v?v$525-%DuK_(4b22WY{}Luv_n4MJDl00W#: KKK~B[+Is\[SZ_0/o ^*~h=ATq6o QphBpa78W0SqO,89,0Yk'k(e>9]l qm:] s08i|0in|P*gyq$pqDLh2eujo:xn} KLXh "X.b'W/9_N~K=G<\kIGXqaYGenDp6q)Ju[ VdW6$ KS^>K R\~Nbx}Z0 UlBh0Eyd5}ngD%368MQq.-HDh9M(J5 K;w%+1 DeG6o Qt % q}G ddf 7feC Dv?tG? 7Ipr@qgTIt/^& l|io^W{/;tkirxe \th "Lh\W ~`q,d 9jK={P'=)^~ x;gF{fr02 z1cfY4 AA:rK[016fZ~t6W&}AJk ;9If5~ B%;P'  +4(@ .* 5X(z:@^;aR[sb[CcB,cv\H` K` :` 09y~m4@rNqik1"l &~ :C (8dZAtf U"(#n[ axQx/Toj-[OT'R]xqyYhbDNT@.cyF\ini[ ZZf}ZTk,|U3`*h f*C>3G]6$6nN7o8h??A:tYz JTdN]Yb ddeY}ZzqvE0S\{iJA0R(^Zd#o Gqp0g,|0>v.ZT/{k.[;O *"I61;D{> K$kj]]0ztA4qO|P{, uxIo jY<42@cw.2KK;qq1yy(6H5q#Y%#<#hQq?~bLVZgqZEuL{ZX5H0kko Qy`$Q&A.YK8C${uW pKKn|P{B7YUYcv 1g0e1 {*J X{ ,[)>rJN HM> .  j;;Ct k@Y/;Tq72<0ETsRl4L5b9&R&pk U-V"I6X:t2gT.B;t[ qKqR h%aIZb5qaH =/%[yyf0u]& .7 v)[ QI:G?K{seb0+2F=B-gfX$U+e'H KKKZrhK! $iU,H)W !"0ay-cP! ry0q^!= $sr*9/Mv$<FDwq vU&MkF<[DVEvrGq&A\y}>?UVkqvX^ X0$75<0 o,3 ]?*{\m+:u2<c9 ?9Kww3 zdpxj{2}0/}WEK4i{r6?r)%Of K*yTf &^0xe9 <+/$ jt99t eJ-~3Q$<icWy> KKKn>3K{@RXo b\h_7?vLr9^y"b[Q3[5 K72?07Vm P8#T{9o^K?E]0dMG,[ XlTe\hxrvshI*1yT; K}j`w%ls1y}(0WF [vPqV7`"hw T3l2<m~Nb@ Ia;x;)`(>t._. KEQ.Puqe@q"I6.KNn'&MkF+Iz]0ZtU"(H\zUBa15Q|N!fZY"pLlES%}1.lX,0h:c,KC ENK`8WYFP3Yii}1.vpFn4 scE: S|1 #6r6;:8T|SpX~aYsIWD^bF\ KL}R|zCFM   +q#LhqG2# .]3Dn~^C6F!"Y7qDx_(f{~6NNxf mRqW1aqW BC2<|[TKKr2zF7 W |7 /;tb jz H'R! L-o{/* ^0 81 "ZR2 Y5 v6 ^@ ~ n[;O yyT \C0{T /H<] $c W "5t z+ &SW yH(&+ Tb Uq6 l^ q&n  P~2h x 7q > [ MB$: Ccn m@s&q` vI/` V? ]:N`g!_nv !+PxL)!>qOo-U!MEOq^!TO3!:tj=!DZ3?!'4A@!dq4H!~t \! {6]!"I66 `!P`x:Ze!! =h!ul il!"KYx}! S ~}!7~!kj|!`M!IsE!!:t!x^)!v?hK!zfC!] >-/!:tv!!GqY!av%0n!%Aw9!:0i4"hS)7"G ] Ka "o=i "O{"q " Y4"n"|L"+dUqn"#8ik1"vQ000Lj4" U|M"aM"Dno "CUKr$"C)0_#k-#|1 #>1#:t.y<#q'z0PL#RK7_#"@Te#g,|Zj#p.9U K7p#U"(m{#S>w0L#U)8u#:ty#:w0&#kbQ|# ^r#~Nb # q#N;#+ot*#Jf.2#y(#l|P-$3# E$<$7L /N!$MK{#8$P8@2E$ zie$ @m$OV6Rn$mI^$($0u `$!?" KKK-$m$(x0n$mdJX$_-r$ Kn$0oIj$d$2Z[#$a$T6qL$`%:t]% .0 %/'W KKK:A"%oz~*%l/(q'+% B&q42%(n 0i4%`% <0 j%j%&MkFav%w%~'BK)%"H) {a%-53R %p!XF?%7.0%u2*fn%Ft2(%S %f|8%3`*J~%qx%VCd% 1%)xbWg%g{%mY%/l[TV<&YEqw&U.q&2&:tN'&-$0HX'&:,hlqj'&w`d>&,F&.y<#qL&"D M&XsCiKh}P&*&$Q&eH?\&RJ\&YDq 2e&["qLf&iq;i&fLz3Rm&fXm@s&Ch ;b|&6 q B&42%8&MV2&j&Zl0a&P.x&?~w&L&;j&'X KKKZc&o j&D4&G9O&d_&A6 K,&+.}xb\&@Hc&6iO:&mkG1'Z']'7B$[R:'2<|'FfH'+{0#'UY%*'v$ p/',Um0(U"( 5(W qsG(e KKKcX(T*Y(]B:]( Kx_(=:k;)`(JS1y}( (v=q(B| ( d KKK2(\gyH(&bKl/(NO KKKk(ALh0e(v?(3~T'y\(0:1({P KRW(D qyd(1(Kk&j("I6(pd9oE(=^1(rq )ms\0q)KIT%):A"%O)R:=l8")R! z-6)HAF16)<6)~B[-4C)}Z90O)hS)&Evz`)2<jc)6q)CDlx)/v~)2<L)$N)@ak!S)r/X )r0Q)d10C)V)(=H) _UZ~)u `HE) wHvKZ)|P{y)J~%"H)K? e=)L%1P)sbx)eZ)iK)e @)Jo=7)2)ES% KKKM)U`[F)HE)x)n$\W)'(z+ *V+mbD1*(vDA*/8ThI*b__eM*n|P*pTEWY*K_*7u0Om*b] Qo*x~= 0#o*DFKp*J\''v*U"(|* DW)*#|0"*7*6d_^*! *Gx"*NI!*Oq|*{69*j#3qZF*v;*+6L*t6*n. !+"hB+h=+p:bsPL+c7 +! bf,+  N-+]' 8.+LK9.+z]pa/+/%;+_KQB;+1P)qW<+>+kwH?+*psC+tEk&60Y+.q0N`+c0Rk+ 2e&yl+%yAm+H'ur+|07f|+)\+k+5 b+?dNM+WV0t{+IgL K +\'T+'7iW6+-q#+-7+6{b6+%6R+F+X U+fQ- +o Q"+; > K4b+sx+r$" +[fr+U3b.,9<D,Wvk~XL53-6H3-#J KKKK:- mv=HA-7G-"0CIQ-&MkFd-\'Bl-cT>pkt-~O|~-k)qPP-U+_-]zQ-?(M8]-7 -;cb-l{J-j*o}-{<B-U!0-RXfQ-(L"e-8,v?-U"(M-iX9X-:tK-O^;?m-RLx/$V:@{/G|=/r8|`qh9/6^ KKKK/}OUj/}A/qV/zr/hFq/AuWK;/CM000e/~NbvI/.>C dd//E< q/RqKK/=da K /IKa Kv/^e/^a/@ IP/#o>W0;+ob0VD09GCM0ps0'J";0_{*0w-0 vQ00r-20^cw0fD=0qV=0:tsE0QB;+'&]0,*KMQb0HX'&~p0*[2INr0 o:t0(x0c(y"+{0ah"S|01@ 0O*/ :0~qe?0n 0b0d/[KK{0_ E_0Kb0k=3Y0h'0M0ugA p0a-0xo0z^&r]50 ZVc0Pr08&+1J=N=-1,F^kTZ11h^nsL18M1"I6{GN129F@YY1 Og |1]a#E1$Wyq1 7hk1F Y1 1,Ah1tdKK%+1,,n1q {Y 1e1Iv1\P91|iZ1J .1J6Go\ 1g13JSR1S:a;1b}1R61or ^25Q X2~yHY<42b+ juC2 qxcF2YT >L2i9O2C] Kd~Q2$aRS2 0[2H\*[2PNph4b2Q`vnn2O80h{2q722dRQ2<2P~2Bgvz2.2|~-r2ZB2\v;]2uf.20d2W&Sj2+2}LFt2j8V2 0O2}A3*PkF3sP0&3b)3"I65-3>/r>f=32KKk=3Um"5>3\BJ>3_vU3Ev4]3v? c3r0 eo3^Yq|ko3T%)ww3)j#3ls>]3cP'2237* 333W QX3tuS3de D3wluB3>)3k>Ja`3v?n3}C^L3omqe3 Q3TTB PN3Zfj4tA4t^_.4.41^ lT=4Y10u.@4L4C43QX5G4VqL"I4~NbO4cfY4nY4mIl.Q6T6=gn KKK=V6&.OV6Z{ WZ6(N[6pe6IQ606j6"I64w67{6>9IQ6d_6KKv6Bv{"I6fi?~6tMtqUq6v%x0%36|'t6 0H 6dZ$6,C6"UT+6S[=+;6}-*6G62gqZ6? Mr6#q\6|7 l 6M3:S67O*/$ 7 ]@nA7-"D KKKQ778 Kx 7HnO|074|Sb676v:74OJo=7 qMG7] >M7v? O7xFR7B@4S7YY7O4ng7;1m7i/q7+4A2q7=zS:q7by7 %qTK74/s<7Os 7f7[B8u0}7RJ\&s"7c7*@7Vv0r7IR[7#'!&7wi_ 7%"S0>e7l73Y7 }'>\7rbn7zk 8 |by88u^je@]48B- 6;:8'|qqk;8:t;@8n"b@G8v?)FU8 eo3F%d8qxg8{8`$Kw{8m+^J KKKP68v? 8:tH`8:OjA%<8QD0\8)t782(P8nN7 U)8y)H8TZ11j8>K|E8;IO85b9")-9>T9`T9}Z9l9jq9PK%Aw9\ 1'909my|l98[lpd9W9D9s\9J#G0-9#YT dd:9~9CS|9|P{9>9iiqi9J e9 =9G9jga9l qq9R7$&9Pq]g9wG9b >t9DI9::irL0V :aI :[7::[:7':v?0:7#tV2:~Nb$8:K >:v?f5L: 0^jW:;@8qb:0-T'f:QC K^;\2E;"I6l;jaK?ldC's=$CM v= M&H=vfY0V=rCAq =7obJ=f0jK=AG==cQ 5=&pi=#'o=5BQs=:z| _=QCt=o Q7=tG@v=7(=c / =;O}= i=/0] >clY; >^@ b >Sq0= >~Nb-:>`uu9>2<>H'@&+>Q->HM>6f)?`-JP>.NR@S^>7p>v? p>so0x>cWy>W ~>Z<5 K> S2>0A>5Pn}>S60>v Kf>pg5 KKKcT>h1>$W^>pJ>@*~Mn>;g/?Bb6?k-bI?gKZ ?AF pk'?< F]M,? =K_7?0< y8?3QEyB?7/TTRD?;15yhbD?A~L:G?t KKKjaK?@S'O*M?7I?M?06iuY?NW\qnf?:pf?]$g?Yk3h?D` KKK?ge?t?p|@v?)|Lx?72??$?}>?3dVOqS?&J? 7y$?G9q ?8iE ?XL KKKfi?/ Lm?W]?@g,LfB@&@^M~*&@C^_z(@L^[&&?20@Z'83@ ,{5@ 00x F@V/ KgbO@\w:KK.NR@n`@oB ;v@v?bw@3?g}@{saW@M,?&pr@y#UD@4.aW@k@` [@ Fp-@]ey,@Z66@7f@u{?@p!@w2hd|@ReD'@eG*@9q A@ZCSA|&I1A-`/LAL}-WADI0A=F+4AVo6Av$d:A(RgA3QHAWugADnQA}scAIs ddA$pAH,{M?A <#A]QGA ddA0-OAAX-JA#`BJ5 B>7eN KKK[4B9*dB\@~'BO KKKX3BDX=BcX( KKKIKBXpTTBR7(&&\zUB\BR"jBm. 7B6tBm:uB<^w KKKTB#lDr{BQlRU BT.Bm Wq6jBZf=B[cKq B9 FZqoBy^BeZ)9B`91FBmxqB0x>BCLMB fB4&l_ C4adP-Cn~};CU"(V>CF^IGC]UHCTUhMKC2<qiOC ;YiYC5 KKK?ZC 7BZC*/qnCJX$9oC%Cv?^C J K\CVCY eVfC{L ddC6940SC5C]0.>C$C;C]nrd:C[ de DYFH-DUEDr0"DQa}/D;`bY?UDv?#bD@mD{DV@eqDPWy|Dg\T-"DM v=DVzDDjq D`^qCDD8J~f0 )D9VYDa$M#D#f ddD=D_DHDu(eDO& KKD; KKK@Dnkk0ReDF16)!E;&"4Eb@E5IE1ypTE-D \Ev? _EVhKK}SaEAn<08iEzqvEKxEFMR$  }EZE]q EWJ&&2E54wqzEZ\2Eo )%E~NbFE>EA:`E`%oE"I6bEf{YE=j KKK!EaMQBE7|E XI=F3FkhFR9<2F#LU0S2F@|!F(G h+!FWcXU"F3Q]f3F\t)5F/-ll29Ff ) >F0[-vEF}@foKF#bD!dFifF~c&MkFq9$&%~FODfF[2F)jK"F.lD}AFy" LF]%wF )S F2<yF 9GgF'p KxF%MFFE HF|l9G6nBZ- G,Y[^< G6G|{ GyTqCH#GGJ#Gb*Gg r5GV 9Gc wqv?G|YAG8]..NGeNfG;/0wgG dpG XX {tG.7G8)G#K DGo q=GQ}GoGg~0hGEpZ0xGAG,?G`MG<@CYGK| kqGp5q.GlIGEyB?q9GZsb&G{mGK_x_Gf7hGAz])GH?eH] >kHKJkHn1kF1HU"(YFH7[0KHiUIVHO/nzq*)XH[HK:-oHB1\^~yHC.bHL)X5HLH$e'HRuiHH'@H^QlH@h{ H7VHbkqaHQ>~08HQI HQ 3IBn E I1) K'(IKI&R%IIK+I"0M+I!ob q;If5.qtRCIZESMIRp KqNI) L\ XIjA]IomI4MdrI ^O~DIvQI?~{EICksINIAlpIDibIY0]SIKI;-aIu - KXIho0KJ! Q0l{J. VJv?oJ0$(J|8Jk>J?qFJ.M&PJ /m+^J* 5!dJb5.J0&Wq JMF4:J]2Jr0WJ?Wh}AJAgAPJW|#J8H+ K(-Lr*< 0LsV3g[@5L>: W8L!:L@ DLti@/EL&6AKKmqJLP8hXL)W>~XLgJIgL+PxL(H}|LQ_$  6}LbzA~LVo6AaL;(L]-\qLj~~K$LNKdKLu KKK#Lf %DL[L)M'LaLu3LULRk+EuLqVo(2 M? M6 `!qI%MW*,<@Mj=!@ M[wQ?(MEFc$EM]3-^XN LFq>7eN5JjfiN@rNN'&lwN> etdNyHQ0RN]\sLNkqGWN: v\NmIiV KRFNpA-KN;*_]:Ny dd]NNN3N_#:NNKP,lNn8Ki"NqL&Nb tNK_*GOkW0vOu%Oa9@S'OK6O}r1>O2F@Oa7@ObZfMEO6}LqfZIO,KO6OfKBKO"I66NO>yl[VOkz53dVOy#}%[OQBEqj-[O0wgGk]O/vqiE_ONg6iOm!= KOnf?KKO7|~O,#O QQHnO"W0oOvsx0OY( HO!qF,O=-  KKKUO%|oQUY-BUr0dDUOUm" }OUQlRUbv+dU8CeU&uU/8Tk,|Uki`{~U$8:%Ud4*UAP _UTwKBU ldS0_U?\&0%U oqaXv6KKTGXAaJXp_X3Q"-`XN^hXv?lX6nX5rsXqvXB3d|XUOSX4 f )XXM&&p!XA2Y1XuY?X*M?WcX-RaXq?XKqf)~XRXv?`RX=NpXHn/cXy'.0@YZqkdh Y.:o 3"YO5.YZ; KKKFP3Y j%S3YF+[OAY0~ \6GY<0PYmd K@gYa0`QmYKj KKKjwYq {YhM[6|Y^< G0~Y =9 ddUYA2Y7{vfYx5YW*,<clY Y=1S Ks,Y\N3YFRY(!ymY!qOo=[3Q[wat7B$[pS&-[\3W~-!-[~! d/[~0[v!7[N\[9[d{;[3Q,Y[ #yqWEZ[FZ[e Ki[/qOSn[a5byo[ewBq[jq9;t[R7]u[O e$d[[c0U`[[fk0([PHiQ/[QUL^["2Z[j_0#[P-;q [:WK["$bV K9 \0[\f0J\YmK8\T4< {\8!\U"(P,\4is:\-W0{4I\62ys) L\NW\dN`_\by7bl\ m\v?ms\t\*{\f\ H\ 5;q\D\.~\ { KKK]-\L^Y\xhF\U\Q`{mW\Q\o Qd\D9q\(~ KKK \ ]L]cyK ],r A(]X]A]] xqAz]FJ"]3Rm&]{+e]|e E].X]<*\ t](qC]9`!]oR]m{#R]Vtm] zd,]Qq? KKKZ]:NN`^8_t KKK0 ^t,0D ^$q4^WD^rSL^px0R.^W)*It/^,KOX?^#D^3QGCE^oG^ mI^Ru0-U^4w6OY^R& B1\^-9HBj^jWo^|E KKK}C^.1s^a^ge?0l-^` ^p^lij^?ZCn3^ 'E^  _^_To0)^x^I90 &^ ^<<.l^w='^k]Or9^<'qq~^VByqD^F^:`E6^LX^?A&_,i q&_;*_x+UC_|P{?nJ_j:L_6r]P_%M{@Q_Te#uQ_ =:{[SZ_i^_:@Pc_bE?q_i4%>J{_Q_<$d_Rw{=_!b__(2 M03_0gz__v?_C^_#_"]aT_x)e_P_4_N9_qR_?F}-` A@u `F4ca0`6$60NK`#n*`2lq)?`b,L`\ hR`?iR`3:GK K Y`34tp\`v?$]`~Nbj`jgiWy`"I6r8|`S\~`j:L_ .`_v+p Kb`#Lq^`e-xj`d,]Kjt`D` GL `H'\H`Y%#~`@#'Vf`Li`:t>`ODw`-#08 `\rT dd=`W[ ar6=da5t a"I67-a+d.a;|z0N2asd{v$dlX0md$ dd(d1S K^-d@D/d:t4ad:ad` qw2hds},rdl_ C>rdtd?*_}dx~d x8ddc mdKaNKd7 dK-2d1%Kpdr0=dbdl90Zd_a/rdU+KKhhdad:dTGX0dI:V dH')djD;qdd)N HdO40Bd6#f|ZehP6hY eO e2eF3EfqK? eIGM e.R0&e{+eRl5K0|,e^.qaNedd]e^Gcbe'+%u^jemM ,oe-~Pxe`rxee.X]/e:t&e|@ KKKu(eY-\'|efTeV7?0e&@e>k (eldfe/eD ^[eLj4"ldfr"/lf'(I0= feyuf;vfRoq;QfH'W fma q4 fq)u2*fVtQF3Ef/)HfCIfH'g,Lf%Of=]~;Vf=) KbZfSqq [f~Nbj^ff"u2PgfzdZAtfB@ KKNxf|2wq8J~f#f;?fIf91X]fGfkzzf Of  Kqf[Vb5.0fMB)kfCf~NbZf*TfiqpqJ{_q_ogOuMe1xg8QD"~gq&NgT0\gm$?gv?`goeq 1g=gR61\goGRYgtL=gc0{sg&MkFZgck=MgJuq3?gsL1qLgpt@g{% dd hG L<L0hr0o8h}%[OBh]KhTUhoH ah&hh Z{ PNphBq%rhg@/thGPM"uhbenwhxhhqmkxhqo<#hBU hr'[q"hm4NhFqhw&h\' {h?Wh=V6hS|0Eh3QALh!$hE=hf*qh.cMh -yplhBVhi K,iI'X\ii8") KKK4iZAtf$D1iTL;c(i]5i'7ioM4XsCij& KKK\SiJ7YiQ)06i#Tq( i ir5GqRuif^jiDNPHiS3ti^x Ii:&*i@$;ih@|Ri"* dd_i: iMoy i?@YuiUq i:tU.ic0X'i&MkF|i*|hjgi=rj &jpA-*jM"qS+jkp=j{4I\-LjNj{9OK]j/q7f^js^jFZ[K=#fj@3wj17'n-5jkf|+Vk _AnkkbkjP KKK9+!kmqJLZ'k:tMB)k6H3-qe*k,?GtEk`<K3FkFSm*Pkh{2Yk/}0,F^kL*q@akvhqmk&pkEyqZqk ,tqWvkd|XM9k3"Y KKKrk.H9/>kKNs'k=RqfkkP! zkd 0'XkkrkmkKkqxa0=:kGCE^ ddk|P{?lQ;N\li9M">ylHo3}lHHuQ5lSb670|lv/0#l5(l g~al}>Z)l"I6al)?`ZlZ)lN5mYmQ|# KKKu"mCV+mZeZ:Amy` $qPm.:o FSm6kqy Xm\uZm)_my&fmdw umtRCIQ`{mmWEZ[0 m|P{Qm|P{"mZ~)mP momj{mkB mU"(z0mV J0@m"~gNmUd'Fpm&Ym`w- mDn^XN2bnx)$n`3c1$npJ>O4ne8fS05PnecNRno Q]Unv5h^nuv_n16 dd=gnXrxx2xn"I6;n.7 n"I6Kn q&n{\enFP3Y- n?U  nGen{Znvan_n{8in,Bnznpmo8r o0y0so5(l7o qhoGyo;w$o!E+o^(+om:01oQ`v0q(@ow (GDo$d[0zEo;J6GoksI0>qOo`/ ujo01koZ|!r HK}r&hPz^&rR7v 0>/r,F&q6?r! *h8Cr#lDrOzKr9B,pNrJ^rL}{frX]hrN]YHWrr1 0csr\[9[zs}rl2;HrsG(Kryz{]nrV? kRr;,vClrFpm06r98rU6gyrg |1 KKKxr=rAu2`Er3QSMrt`%krAQErYytq8rH',rAgfzErIP/s@& Ns =q] sx smG)sj=!*(s?q_/,s>IsJsKNs5BQs% ]\s'tQ_sz 0p:bs>rdFlfs?_lq62ysWTK^sDsLses, zOs)[s`,IslpIq,ss^s6zShDs)_6'sOs-sU{s=Dvt_.~tY/pt('u 4tbS KKK7#tXZN ,td%:,t:t6tR]qY8t[M:t3NbBt2<QCtnA7qAGtTLtH'tMt+8_tNjwat> et)~X ddQ.ltzxYyt& KKKBzt6tOxMtt9VtM9kK tHd5;t/,shBtD0b=tKZ~ti KVt9+!k9t)FU8=EtbD? K#t 70'tn3^q,xtR] jt=0,t52vdtZj#%to Q:t|,euj cq;O uZY"<f"u5l$  !'u`v('u= $[B8u8?uF,Oq*BuUusMwo^u" Xwbu%V>'juU"(1Okur0wlu# vS`uusE0muu&jQxu&x KKKe|u:tf*u X3u-%su;-e0u'900u*bRu|uy,qDuu.U KaLu|J5.Pu""u2~qhu0 ^uY%tu52vvp`vx: vjW$  |vo5bv v8,v:K{0(v5c;,vt9q.v'~p7vW f&EvO wHv mQ KKK9/Mvy8 ddaUv0Vv(E^vKI;Q`vCMlv@ mvnvvbIvz-6)_vb- KQ`vBgvqveJg7v6t0>vv2<vUuv +vcv/v8p{ KKKCvVv?^0f2wJxAsw9O2<^w^Bc wnn2k+wv?|2w:dS>wFDw{a%bQKwhZRwkTwFqh KKK)Tw x|Vwi4"^cwdwq/Ju*hwe1xg wxwBK*!|wM e;}wMg%w_q-wZGw`wsgrwj20yw]5iklw" Xew*id`wnvv#7wgMkw8Q`x:www5l)wgFNw K{w" XdQw~B[`aw"I654wErIw5=qSw+ww{8KS,w _ K=wZGw ahwGOTw5KKGxc(i0/x/N!$zxb0o%x_:'x1g>*xH'!0xv?mXBxCv0Cx'R]xH=7_x+8Q`xH{pdx"I6XrxxjTZyx:t+.}xaW@ xF!0vsxOx:90K_x xkxg x#x5-3Bx>e70&x?#J{v%x Dx= x>x?;v x` O#xO) uxHWrre-xJx`RX x|P{ y4{KKVByH-yH'y"-`Xey8Ohq(!y.Gq;15y{B3Vy:tfy*kKU6gye*kcyn! KKK$Wy3?! KKKDRy~Nbvxy~NbmyoG^q}y4^0yy`,ohCy~6@zPy'pq[yRY%y&Moy\01y+w5Qyt|M[yuF}< #yqX KKK]zQP03zr0 z, z qqq^ zgF]ez3Q~z 5(3"zlPX(z(zxr'(z#t.qw*z?20@8zJP>t9z_Gq~6@zY5 F@z-0\XDzjQxuq:tYz.vAgfzBHRO/nzw$ob;|z n}z\gz3Q z]g9jzwz:q7q'z}%zeA!zr7  zMgozhDsqEzN=-1J'zXLWfLzAVz<(zhPzC's=yz{+1qDz{G1'WY{xy K =:{Q 0?#J{ZzA:K{ Z{Bd@h{ 0L-o{8p{3YBv{~cQqRw{1oC~x{5 |{6nXq4{~*%`{~O-|P{i"Nn{X27{92VqVs{7fPqm^{dO{NfG{B5{#o*u{ W8L0Z{/o{:4 {G"u{]UHC^W{>L]C${x-0d{v !&-P{""u0{_U {E0 ={d KKK&R{w. f|t|:CZ|ie$ |:}j#|*|dd]eT8|U"(h@|Mh U|veK~6#f|^-dqBt|:z| --.Ka|(P|[HbB|yY4|7|[s0W|.K|qVS|%Up|qiOC G|[!ZR|i|d|OP)|!Ox|kj|B2q|+K8`|={KlA };`b3U}K/9}kHq)$}YiYCq$ '}n%Z@C}H'.lD}UZ?F}J7YiqXI})~;O}Cx0GZ}F)-d}}.q}~}i<+}yl+}b[2}n}T}\TM }W*,<d5}T].S0B}Vu.qxH}A }e=}e-x}4 K9}ZU}u~~/=@ya ~0~e/e2~2bn0'~MQb0((~bTjq ^*~H5.a1~Ez 2~B-Q>~?~T90[LG~3QveK~L~qL~)!gKK^M~d>&0 ^O~KDq\3W~jz}Y~H'%`~V_sf~? g~T:g~Lk~hGn~5=qRs~;L (~ sRT~wu~j=!~L4)~OAA~:tj~~h+!Fby~0~r+q?~CC ~$RI~HBj^_N~*( KKK7X D a KKKV {@Rg$j`Y%h8CrH-5m0E2Ri56NOx=#fj0!YM@+YV/f%<85 Bq,wWZ0 + 8K%DL0h53- ddfgWn Ux5aU]6tFDPy 04_jsv1{zN  i/45HTs,=Rq8 `] 4 >> }@ _n E T h(h}~AeKfx ,1LJO3$K#)28M@;J#hGSm~ LDan4nEMS rr !q9!w]#w#Ss$Q %f%*%+%]j%o&!')o)K)r5*fM+I,u,v,- Q-W- p-.N:.g.~6/F/H0" 1(2Z 3'3:(3$L3g 4!"4/l4S5x56f6B7X89/9Y9&: ;%;v;5<V8<&L<u=m7>m>?%?j? CQ]CDvD9ERJG+H6HCHrHNQIJtJ8LS0LzL#3N Oy!O$O~O Q Qm+ROR7S[SmSu9TVCT}WT_TyTuUJUSVqV5#X/X9fXDYcQY+Z[Zb3[T[^[q[[ !\E\}\#]?K]j^=#^ a\%b+baPbcdp\d^dSnde{e3Cf gUBg|gahi jBjeYj{j&~j$kCkCvk92ld"mxmCnNpqT5qArGEsht/tEqtdvv\vLwMwxqMxc$yz~yzq!zS.zFzyzmP{2|?^|:*}k9}[]}&c}7l~#z~eM#6#U/m0c;PUF?0;A}MA_x 6_lY0ux$,: <T.d0{LgrsqWU-cy;5L3G 1t!Db!iy ?R\ co|:VbO-2&I}/[ $Rv?6qL|R&zsorP D,cv%]Y_ ]i&v'ZI`2zv@#L]T}1\j1p11#@pE" _LOs-# mqSJ H(Ufn&yL?JN~8Qbbg0E; Mmu{g?SHnt==?azadjJ8!;7DRyZZWck71> ?ujv8E_ ?BSNgh[+RS_+1er%y6)B] :6yKD:WAKaj|-ePk}<DfpL0[Z 5"b9r77>c=@waXy(*@(x@Unknown G.Cx Times New Roman5Symbol3. *Cx ArialI. ??Arial Unicode MS7. [ @VerdanaA. Trebuchet MS7Georgia?= *Cx Courier New;WingdingsA$BCambria Math"q; ;O&!B"kB"kq20MM 3QHX $Pyz2! xx EL MUNDOeligio Windows User,                           ! " # $ % & ' ( ) * + Oh+'0x  ( 4 @ LX`hp EL MUNDOeligioNormalWindows User6Microsoft Office Word@,@ c@m$*@d +B"k՜.+,D՜.+,4 hp|  M  EL MUNDO Ttulo  8@ _PID_HLINKSAe5@http://www.dinero.com/seccion/negocios/confidencias-on-line/231#z3http://www.semana.com/autor/daniel-samper-ospina/3Ahttps://twitter.com/ladyronic  !"#$%&'()*+,-./0123456789:;<=>?@ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ[\]^_`abcdefghijklmnopqrstuvwxyz{|}~      !"#%&'()*+,-./0123456789:;<=>?@ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ[\]^_`abcdefghijklmnopqrstuvwxyz{|}~      !"#$+,9/012345678Root Entry F +.@Data 1Table$WordDocument.6SummaryInformation(DocumentSummaryInformation8Macros l +l +VBA l +l +dir7ThisDocument <_VBA_PROJECT( PROJECT K  !"#$%&'()*+,-./0123456789:;<=>?@ABCDEFGHIJLMNOPQT30* pHdProjectQ(@= l N J< rstdole>stdoleP h%^*\G{00020430-C 0046}#2.0#0#C:\Windows\system32\e2.tlb#OLE Automation`ENormalENCrmaQF  * \C ZN!OfficgOficg!G{2DF8D04C-5BFA-101@B-BDE5gAjAe42ggram Files\CommonMicrosoft Shared\OFFICE12\MSO.DLL#M 1 Ob Lib0rary%@ShockwaveFlasha s>*eoQ3kwFv5FGasObj@cqs3 OnD27CDB6B-AE6D-11CF-96B8-44455354o}#1inMa8m6#\B10l.ocx#* /;)1Č }#0# ?@@0"689408F5P-15D>9A88@~BA173`72F69{AUsers\Usuario\AppData\Local\Temp\Word8.0\j.exdF!k|mDESTB"BBqThisDocumentG`T`Esi]mMۢ$b|cM$X)7aCAe}yxME PS"SS"<<<<<(1Normal.ThisDocument0(%`%%`h8HxAttribute VB_Name = "ThisDocument" Bas1Normal.VGlobal!SpaclFalse CreatablPre declaIdTru BExposeTemplateDeriv$Custom izC1a $ *\G{000204EF-0000-0000-C000-000000000046}#4.0#9#C:\PROGRA~1\COMMON~1\MICROS~1\VBA\VBA6\VBE6.DLL#Visual Basic For Applications*\G{00020905-0000-0000-C000-000000000046}#8.4#0#C:\Program Files\Microsoft Office\Office12\MSWORD.OLB#Microsoft Word 12.0 Object Library*\G{00020430-0000-0000-C000-000000000046}#2.0#0#C:\Windows\system32\stdole2.tlb#OLE Automation*\CNormal*\CNormalZN(*\G{2DF8D04C-5BFA-101B-BDE5-00AA0044DE52}#2.4#0#C:\Program Files\Common Files\Microsoft Shared\OFFICE12\MSO.DLL#Microsoft Office 12.0 Object Library*\G{D27CDB6B-AE6D-11CF-96B8-444553540000}#1.0#0#C:\Windows\system32\Macromed\Flash\Flash10l.ocx#Shockwave Flash *\G{689408F5-15D8-49D8-A88A-1BA17372F692}#1.0#0#C:\Users\Usuario\AppData\Local\Temp\Word8.0\ShockwaveFlashObjects.exd#Shockwave Flashk|mDEST NThisDocument0B4ec2ce36ThisDocument Os^ָDS`,&WordkVBAWin16~Win32MacVBA6# Proyecto1istdole`Project- ThisDocument< _EvaluateNormalOfficeuDocumentjShockwaveFlashObjectsDefaultOcxName`  ID="{0CC9C9AC-605F-4DEF-BED7-E264452BD119}" Document=ThisDocument/&H00000000 Name="Project" HelpContextID="0" VersionCompatible32="393222000" CMG="DCDEC2EACE04D204D204D204D2" DPB="F2F0EC180319031903" GC="080A1629172917D6" [Host Extender Info] &H00000001={3832D640-CF90-11CF-8E43-00A0C911005A};VBE;&H00000000 &H00000002={000209F2-0000-0000-C000-000000000046};Word8.0;&H00000000 ThisDocumentThisDocument  F$Documento de Microsoft Word 97-2003 MSWordDocWord.Document.89qPROJECTwmR)CompObjSv